d. legal: ab-77-2006 octubre 2016 boletín informativo del ...€¦ · calendarios para llevar la...

8
Boletín Informativo del Partido Comunista de España en Madrigueras Octubre 2016 nº 40 https://olmorojo.wordpress.com/ D. Legal: AB-77-2006 Ernesto Guevara Nacido el 14 de junio de 1928 Asesinado el 9 de octubre de 1967

Upload: others

Post on 05-Oct-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: D. Legal: AB-77-2006 Octubre 2016 Boletín Informativo del ...€¦ · calendarios para llevar la cuenta atrás de su pequeña condena y textos a modo de cartas dirigidas a sus seres

Boletín Informativo del Partido Comunista de España en Madrigueras

Octubre 2016

nº 40

https://olmorojo.wordpress.com/

D. Legal: AB-77-2006

Ernesto Guevara

Nacido el 14 de junio de 1928Asesinado el 9 de octubre de 1967

Page 2: D. Legal: AB-77-2006 Octubre 2016 Boletín Informativo del ...€¦ · calendarios para llevar la cuenta atrás de su pequeña condena y textos a modo de cartas dirigidas a sus seres

Página 2 MadriguerasPágina 2 Madrigueras

EDITORIAL

De octubre rojo, a octubre vergonzosoSara Castillo, miembro del Comité local del PCE Madrigueras

Celebramos los 80 años de la llegada de las Brigadas Internacionales a Madrigueras y de ladestrucción de sus últimas huellas, ¿quién se acuerda?

Durante los próximos días, desde el 15 hasta el 25 de octubre, se van a celebrar en nuestro pueblo los 80 años de lallegada de las Brigadas Internacionales a Madrigueras. Estos actos los organiza el Ayuntamiento de Madrigueras, junto con laDiputación Provincial. Disfrutaremos de charlas, coloquios, rutas, películas, y... ¿una exposición fotográfica sobre losinternacionales en los salones parroquiales? ¡Esto es el colmo!

Que esos luchadores por la libertad, sus familias y sus amigos tengan que pasar por un local religioso para versus propias fotografías, sabiendo todos el posicionamiento de la Iglesia Católica durante la guerra y el franquismo, essencillamente vergonzoso. Ha sido inútil el intento de los miembros del comité del Partido Comunista, para que la exposiciónfotográfica se realice en un local público municipal.

Por otra parte y, pensándolo bien, podría resultar provechoso el hechode que se celebren parte de los actos en los salones parroquiales, ya queseguramente acudirá el párroco a ellos, junto a toda la comitiva derepresentantes de la cultura provincial: concejales, diputados y delegados. Asípodrán pedir disculpas a los homenajeados y al pueblo en general, por la faltade sensibilidad que sus antecesores tuvieron. Es lo menos que deberían hacerpor la acción de aquel párroco que, en complicidad con el PSOE, de aquelmomento, destruyó los últimos restos históricos que nos quedaban de losbrigadistas en Madrigueras.

Aprovechamos para hacer un repaso a esta triste historia de nuestropueblo. Casi todos sabemos que la iglesia de Madrigueras fue uno de losedificios que durante la Guerra Civil fueron ocupados por los jóvenesbrigadistas. Allí tenían las cocinas y comedores y una pequeña parte de ella

sirvió de calabozo. Allí sufrían su encierro los jóvenes soldados, por cometer delitosmenores como viajar sin permiso, riñas, y otras faltas leves y, en este lugar, nos dejaron su huella. Verdaderos tesoros quealgunos tuvimos la gran suerte de ver varias veces: unos escritos y dibujos en las paredes, unos poemas, unos cómicsdibujando la ilusión de un progreso libre de fascismo, una “R” (de república, imaginamos) al más estilo rococó,calendarios para llevar la cuenta atrás de su pequeña condena y textos a modo de cartas dirigidas a sus seres queridos.Todo ello, por supuesto, en su idioma de origen.

Y era impresionante verlas in situ, ya que el lugar donde estaban en sí ya decía mucho de cómo fue la historia. En lamisma iglesia del pueblo, en unos escondidos pasadizos a ambos lados del coro, estas originales pintadas sobrevivieron a laguerra y al franquismo. No comprendemos como a nadie se le ocurrió protegerlas durante los primeros años de la democracia.Tal vez por la sencilla razón de que se pensaba que nadie iba a ser capaz de destruirlas. Según parece en Cataluña hay otrolugar de características muy similares que hoy es un museo.

Pero sí, fue todo muy fácil. Hace 11 años llegó un cura que le encantaban las obras. Hundir las viejas y escondidasparedes de las pinturas para sustituirlas por otras nuevas era un hecho. De nada sirvió la oposición que nosotros hicimosdesde el PCE, Izquierda Unida y de algunos otros vecinos sensibilizados por el tema para que aquello se restaurasecomo merecía. Nos dijeron que era imposible, que era propiedad de la Iglesia y que nada se podía hacer. En cuatro días, dela forma más precipitada, ante el peligro de su destrucción total, vinieron “los expertos”. Cogieron nota de todas las imágenes,se enumeraron y se cuadricularon las paredes, a fin de que no quedara ni un ápice sin fotografiar. Esto era lo más convenientepara su conservación, además se expondrían en el lugar más apropiado para su exhibición, pero no pudo ser así porque sedestruyeron.

A final en el pueblo solo nos queda de todo ello un gran recuerdo de los jóvenes brigadistas, gracias a lostestimonios vivos transmitidos por nuestros mayores, las imágenes recogidas en el famoso libro de Cari, el bonitocuadro pirograbado del bar del partido realizado por Eva Valera García y la amarga sensación de no haber defendidolo suficiente ese legado original tan valioso, frente a un párroco que le gustaba más destruir que restaurar y a unasinstituciones culturales que no impidieron tal aberración.

Page 3: D. Legal: AB-77-2006 Octubre 2016 Boletín Informativo del ...€¦ · calendarios para llevar la cuenta atrás de su pequeña condena y textos a modo de cartas dirigidas a sus seres

Página 3

Che Guevara. La presencia de una imagenPor Adrián Cebrián

Hace hoy 49 años, el 9 de octubre de 1967, fue asesinado enBolivia en la provincia de Vallegrande, una de las figuras mássimbólicas para la izquierda internacionalista y revolucionaria.

Con estos datos ya habréis adivinado que es el “Ché” de quien hablo, uno de lospersonajes más biografiados de la historia. No es de extrañar que hoy en día ErnestoGuevara se hubiese llevado una mayúscula sorpresa al verse convertido en uno delos principales símbolos de la contracultura en el siglo XX. La archiconocida siluetade la fotografía de Alberto Korda es poco menos que el sello oficial del Ché, unproducto tan comercializado que es inevitable que nos preguntemos por cómo setransmite en la izquierda el legado de este argentino y cubano, médico y guerrillero,asmático y amante del deporte.

Muchas han sido las manifestaciones artísticas que tienen al Ché como suprincipal motivo, pasando por la famosa canción de Carlos Puebla “Hasta siemprecomandante” hasta las más recientes películas protagonizadas por Benicio delToro. Esto sin contar con todo la mercadotecnia que aprovecha la figura para venderesta conocida imagen. La difusión de la imagen del Ché ha servido para acercara esta figura a gran parte de la población mundial y a su vez a generar undebate sobre su legado. Un legado de una lucha vital y constante en el que yodestacaría que fue sobre todo anti-imperialista, revolucionaria, marxista einternacional. No es mi intención entrar en debates maniqueos sobre si fue bueno ofue malo sino reflexionar sobre lo que es su imagen para el imaginario colectivo einvitar a indagar sobre la misma.

Ernesto Guevara nació entre una familia de clase alta argentina y desde muypronto comenzó su vida itinerante. En su viaje por toda Latinoamérica en motocicletacon su amigo Alberto Granado conoce y convive con las clases más pobres yolvidadas de este continente. Conoce la explotación a la que están sometidos losindígenas americanos por las élites y empieza a crear su causa. Una causa quele costó la vida como todos sabemos y que llevó a su triunfo en Cuba con elMovimiento 26 de Julio.

El Ché no sería la misma figura que es hoy sin la Revolución Cubana de1959. Debido a su carácter inquieto y revolucionario pero sobre todointernacionalista, Ernesto abandonó el gobierno cubano. Para él era necesarioextender la lucha revolucionaria a todo el mundo con el objetivo de vencer alimperialismo y acabar con las injusticias sociales. La gran mayoría de lasexperiencias guerrilleras fracasaron en América Latina con la excepción del FrenteSandinista en Nicaragua. En 1964 da el salto al continente más pobre del mundo conla intención de expandir la revolución en el Congo junto a tropas cubanas; pero elresultado fue un fracaso. En este momento de “Coexistencia Pacífica” con los EstadosUnidos por el que atravesaba la Guerra Fría, no es de extrañar la mala relación queexistía entre el Ché y la URSS, ya que la guerrilla chocaba con la estrategia que eneste momento se llevaba a cabo. El Ché Guevara que siguió defendiendo su causamurió en combate en Bolivia en una operación que contó con el apoyo de la CIA.Tras ésto se puso así fin a la vida de una de las imágenes más importantes ycontrovertidas de la lucha revolucionaria marxista del siglo XX. Una vida que comohemos dicho anteriormente quizás se haya visto sobreexplotada pero que hacontribuido a colocar al Ché como un claro referente de la lucha contra las injusticiassociales y de la revolución. Incluso a un conocido guerrillero como Thomas Sankarase le ha llegado a apodar el “Ché Guevara africano”, lo que nos muestra lafuerte presencia de la imagen mundial del Ché.

Lejos de los debates entre historiadores y biógrafos que polemizan sobre lavida del Ché y sus métodos de guerrilla para defender su causa y que seguro queabundarán dentro de un año en el 50 aniversario de su muerte, la imagen del Chéha quedado como paradigma de la belleza del fracaso y del romanticismo de la luchacontra el poder dominante. Una lucha que él creyó como justa y que como taldefendió.

50años de mentiras ytergiversaciones históricas llevadas

a cabo por literatos y políticosestadounidenses y anticomunistas hanconseguido lo que ni Franco, Hitler oMussolini jamás habrían pensado: que eltrabajador medio tenga miedo a reclamar loque por derecho le pertenece. Todos esosbulos siguen hasta nuestros días, de talmanera que los herederos burgueses de esasconspiranoias pasadas, ponen la lupa sobrecualquier individuo de izquierdas quien,parece ser, debe seguir el estilo de vida delos trabajadores del siglo XIX.

Un breve apunte: somos comunistas, notemplarios con voto de pobreza. Tenemosderecho a adquirir los bienes que queramossi el capital con el que lo pagamos lo hemosconseguido sin enriquecernos a costa deltrabajo de otras personas. Lo que buscamoses la socialización de los medios deproducción, no los de consumo. No queremosque el iPhone de Pepe Gotera y Otilio sea detodos. Queremos que la fábrica de Apple,donde se ensamblan esos artilugios, sea delos currantes de tal manera que no regalen omalvendan su fuerza de trabajo.

Tampoco queremos la islamizacion deEspaña. No queremos la construcción demezquitas financiadas por un gobiernoasesino como el Saudí, amigo y compañerodel gobierno español, de la misma maneraque no queremos su acristianamiento enforma de Ministro condecorador de Vírgenesy Santos.

Nos gusta una España unida, pero no elconcepto de esa España que los ranciosreaccionarios se han inventado durante 40años y otros 40 de propina, creando unacortina de humo para dividir a los españolesante este “problema” territorial, unidos comoestábamos por el descontento social ante lasrecetas neoliberales de Rajoy y Mas.

La “paguica”, como algunos dicen, es laque tienen muchos amigos de peperos, quese han aprovechado del erario público en posde puro interés usurero y no el subsidio dequien no encuentra trabajo por la explosiónde la burbuja inmobiliaria, y ve un futurosombrío sin pan con el que a sus hijosalimentar.

No somos santos ni magos. Somospersonas normales que buscan lo mejor parala clase a la que pertenecen. Mujeres yhombres que, a través de gobiernos deizquierdas, quieren un progreso donde todosy todas tengan cabida, a quienes se lesobservan y analizan con más meticulosidadque a los gobiernos de los EREs, Taula,Gürtel y Púnica. Así, los electores y elegibles''como Dios manda'' quedan como pulcrossantos ante la opinión pública y nosotros, lostrabajadores, como rojos satánicos yblasfemos.

Rojos y blasfemos

Por Iván Pardo

“Seguiremos adelante Como junto a ti seguimos

¡¡Hasta siempre comandante!!”Y con Fidel te decimos:

Page 4: D. Legal: AB-77-2006 Octubre 2016 Boletín Informativo del ...€¦ · calendarios para llevar la cuenta atrás de su pequeña condena y textos a modo de cartas dirigidas a sus seres

Página 4 Madrigueras

Educación

Por Sara Castillo

Mucho se ha hablado de las reválidas implantadas por la LOMCE, pero ¿sabemos en qué consisten?¿Sabemos la importancia que tienen para los futuros alumnos? Pueden verse como un examen parademostrar los conocimientos adquiridos, pero en realidad es una forma más de segregación, con un

modelo arcaico donde unos pocos pueden seguir con su derecho a la educación.

Las reválidas implantadas de manera dictatorial por el gobierno del PP (recordemos que solamente se obtuvieronvotos a favor del Partido Popular) entrarían en vigor en 2018, a partir de ese año todos los alumnos de cuarto de la ESOy segundo de Bachillerato se someterán a una prueba de conocimientos de las áreas impartidas hasta el momento. Loque dichos alumnos se juegan en las reválidas es el derecho a continuar con su educación, ya que una reválidainsatisfactoria puede costarle el título académico correspondiente.

Hasta ahora era suficiente con demostrar durante los cursos académicos los conocimientos adquiridos, mediantelas evaluaciones continuas y los exámenes finales. Con la reválida todo eso pasa a ser un 70% de los requisitos y lareválida un 30%. Si el total es negativo, un alumno de ESO no podría acceder a Bachillerato, solamente podrá acceder ala Formación Profesional Básica, es decir, ni siquiera a un grado medio de Formación profesional; asimismo un alumnode Bachiller con el total suspenso no podría acceder a los estudios universitarios. No podemos encasillar a los alumnosde nuestro país basándonos en las altas estadísticas de fracaso escolar, es cierto que un alumno con buenas notasprobablemente tenga menos dificultad a la hora de superar este examen, pero hay casos en los que el esfuerzo tienecomo resultado notas bajas, en ambos casos ¿qué pasaría si esos alumnos tienen un mal día suspenden el examen de lareválida? El alumno de notas altas bajaría su media de manera considerable reduciendo las posibilidades de cursar lacarrera que haya elegido y el alumno de nota media se juega seguir estudiando.

Esto nos lleva a un modelo retrógrado de educacióndonde solo estudian unos pocos, unos pocos privilegiados. Noolvidemos las facilidades que ofrecen los colegios privados alos hijos de sus inversores, alumnos que obtienen beneficios yque en algunos casos, al salir de la privada, optan a estudios otrabajos públicos donde los demás candidatos han conseguidosu nota con el esfuerzo de su etapa educativa. Un modeloimpuesto con la intención de segregar a toda costa a losalumnos, un modelo imposible de negociar sin un gobiernoestable, un modelo que necesita un dictamen inmediato sobrela orden ministerial por el Consejo Escolar del Estado y queactualmente se encuentra sin presidente, sin vicepresidenta ysin secretario (debido a jubilaciones y fallecimiento delsecretario). En resumen, un modelo que juega con el futuro delos jóvenes y, que formando parte de la educación, quedapendiente de un hilo entre pactos y acuerdos.

Invertimos en...

El declive del PSOEWinston Churchill, profesor de la Thatcher, en 1945 en la Conferencia de Yalta dijo que cada pueblo tiene lo

que se merece.Si Pablo Iglesias Posse, fundador del PSOE y diputado nacional por este mismo partido en varias ocasiones,

levantara la cabeza y viera las ideas de algunos de sus barones, como la señora Susana Díaz: pactar y firmar conCiudadanos, se llevaría un gran disgusto. Haciendo memoria de los resultados del partido socialista, constatamos sudeclive. En 2008, Zapatero consigue 169 diputados; Rubalcaba consigue 110 en el año 2011; y el señor Sánchezcosecha dos derrotas con 90 diputados el 20 de diciembre y 85 el pasado 26 de junio.

El señor Felipe González vuelve a pedirle a Sánchez que deje gobernar a Rajoy, aun sin merecerlo. OTAN SI,OTAN NO.Albert Rivera, ¿por qué no te callas?, Gacía-Page, ¿por qué no te callas?, Juan Carlos Ibarra, ¿por qué note callas? Guillermo Fernández Vara, ¿por qué no te callas? Otro de los desmemoriados de este PSOE es el señorCorcuera, el de la patada en la puerta.

Pablo Iglesias, “el coletas”, el único político que ha sido capaz de romper con el bipartidismo.

Por Enrique Jara

Page 5: D. Legal: AB-77-2006 Octubre 2016 Boletín Informativo del ...€¦ · calendarios para llevar la cuenta atrás de su pequeña condena y textos a modo de cartas dirigidas a sus seres

Página 5 Madrigueras

Los medios de comunicación, controlados porlas élites, son los responsables de imponer losdogmas políticos a la sociedad y, cómo no, ésta

última no suele cuestionarse y dudar si sus ideas tienen unbuen razonamiento, acatando determinadas ideas comoverdades absolutas, como dogma de fe. Son losresponsables de plantear y orientar debates siempre ycuando no alteren el orden establecido. Hablan de losprincipales partidos políticos, de los cambios de gobierno,pero, ¿cuántas veces hemos visto a los “sabios” de lastertulias debatir sobre la democracia liberal, cuántasveces habremos visto debatir sobre el capitalismo,cuántas veces han debatido sobre el patriarcado? Sólohacen cuestionar y razonar a las masas temas limitados,es decir, nunca hacen dudar sobre el orden establecido,puesto que es peligroso para los dueños de estos medios, loscuales están en la cúspide.

El colectivo imaginario sólo ve como una únicaopción el capitalismo; dentro de este, el modeloneoliberal, y cómo no, que España es una democracia yque el gobierno puede dar lecciones de libertad y dederechos políticos a determinados países no occidentalescuando a nosotros aquí nos están quitando los derechossocioeconómicos. Con esto anterior paso a lo siguiente: eluso del telediario como instrumento para asustar yconsolar a las masas. Siempre retransmiten noticias eimágenes, unas veces falsas, pero otras veces no, desituaciones de gobiernos tiránicos, unos sí otros no, situados a miles de kilómetros de España. Es una estrategia eficazde distracción, ya que desvían la atención de la masa ciudadana de los numerosos problemas que tenemos nuestropaís (corrupción, paro, desigualdad, deuda, pérdida de derechos laborales, educativos y sanitarios), haciendocomparar al espectador nuestra situación con la de Venezuela, Cuba o Corea del Norte, consolándose así de esta maneray conformándose ante las medidas que impone nuestro gobierno.

Otro aspecto importante es la idea de admirar al rico como un triunfador, envidiando su vida lujosa.Cantidad de veces hemos visto en numerosos programas de televisión a ricos presumiendo de sus bienes ypropiedades cuando hay gente sin hogar. Esta desigualdad siempre es justificada con el débil argumento de que elrico ha ganado por él mismo su fortuna. Claro, explotando a mujeres y niños en talleres ilegales uno se lo merece.Con este argumento también legitiman la crisis en España con la frase “esto es un país de vagos”, vamos, si erespobre es tu culpa.

Estos son sólo unos pocos dogmas, pero hay más, y por todos ellos resulta muy complejo para los partidosde izquierda ganar sólo unas elecciones, que es lo menos problemático, ya que si ganan, gobernar les será todavía

mucho más complicado. A diferencia de partidos cercanos al centro,resulta una tarea más ardua convencer a los votantes debido a que lasideas del partido chocan con los dogmas y valores del votante que laoligarquía, a través del control de los medios, ha impuesto a lasociedad.

Debemos todos aprender a razonar y dudar sobre nuestrasideas, y a ello puede ayudar el debate y la cultura. Porque los mediosde comunicación no nos informan, sólo nos aportan entretenimiento.

Los mass media y los dogmas Por Daniel Acosta

Page 6: D. Legal: AB-77-2006 Octubre 2016 Boletín Informativo del ...€¦ · calendarios para llevar la cuenta atrás de su pequeña condena y textos a modo de cartas dirigidas a sus seres

Página 6 Madrigueras

Medios, medias verdades y mentirasPor Rogelio Pardo

Hoy, a los políticos y periodistas se les llama aacudir a algunas tertulias televisivas y radiofónicas, paraque aguanten a los directores a cambio de un puñado deeuros. Tienen que aguantar todos los agravios,impertinencias y todo tipo de vejaciones, que van de labanalidad a la grosería y la injuria.

Es lamentable dónde ha llegado la manipulaciónde la sociedad en que nos ha tocado vivir y cómo influyeen las personas de nuestro entorno. Lo digo porque antesde las últimas elecciones, sin proponérmelo, oí unaconversación entre dos jubilados: uno bastante anciano yotro que había empezado a cobrar recientemente. El másanciano le decía al otro: “hay que votar a los socialistas,porque si votamos a UNIDOS PODEMOS, nos van a quitarla pensión”. Ni si quiera decían nos la van a rebajar,directamente nos la iban a quitar. El más joven de los dosdecía “sí, sí. UNIDOS PODEMOS de ninguna manera, antesvoto al PP”.

No diré nombres, pero sí puedo decir que ningunode los dos tiene más que ambas manos para trabajar,que es lo que han hecho toda su vida. Con esto nocondeno ni critico a estas dos personas, simplemente estáninfluenciados por estos medios de comunicación que

pertenecen o bien a la oligarquía religiosa, o bien a laoligarquía capitalista, los cuales saben bombardearnoscon sus mensajes en contra de cualquier atisbo de cambioque pueda poner en peligro su poder económico y político.Pero yo creo que ha de llegar ese cambio si todosempujamos en la misma dirección, hacia la justicia y laigualdad de todos los ciudadanos.

Por último quiero hacer una reflexión sobre laspalabras del Papa ante la llama que refleja el holocausto.Decía lo siguiente:

“Hombre, ¿quién eres? Yo no te reconozco.¿Quién eres hombre? ¿En qué te has convertido?¿Cómo has sido capaz de este horror? ¿Qué te ha hechocaer tan bajo?

¿Quién te ha desfigurado? ¿Quién te hacontagiado la presunción de apropiarte de bien ydel mal? No solo has torturado y asesinado a tushermanos, sino que los humillas y los conviertesen esclavos de tu maldad”.

Aunque no soy creyente, yo sí creo en las personas,sean creyentes o no.

La Chincheta: Parque MunicipalLos madriguereños estamos impacientes por recuperar, al menos, un ápice de aquel encanto

que caracterizó a nuestro parque. Todos tenemos en la memoria los setos, los rosales y esosrincones llenos de romanticismo que guardaron historias durante décadas. Y es que, ahora, nuestroparque se parece más a un descampado, por el que no se puede andar cuando llueve, que a unparque, en el que sentarse a disfrutar de una tarde de otoño. Pero como siempre decimos, se ve que la

imagen de nuestro pueblo no preocupa al equipo de gobierno.

Pueden hacernos llegar cualquier reclamación que quieran que se incluya en esta sección a través delFacebook del Olmo Rojo o en el correo [email protected]

ANTES AHORA

Page 7: D. Legal: AB-77-2006 Octubre 2016 Boletín Informativo del ...€¦ · calendarios para llevar la cuenta atrás de su pequeña condena y textos a modo de cartas dirigidas a sus seres

Página 7 Madrigueras

En nuestro país, a diario y si puede ser varias vecesal día, se repite machaconamente el consabidoestribillo del “estado de bienestar”, tanto es así

que prácticamente estamos tan acostumbrados que ya ni noshace efecto y lo que es peor no nos preguntamos qué es y enqué consiste. Aclaremos desde el primer momento que eltérmino o idea de estado de bienestar aparece a finales delsiglo XIX.

Por otra parte, hay distintas interpretaciones y variosmodelos, el nórdico, el anglosajón, el europeo, etc., todos elloscon sus matices, a veces muy importantes, según el país enque se aplique.

Se supone que el estado debe cumplir con una seriede obligaciones y compromisos, obtener ingresos económicossuficientes y tener voluntad política para asegurar a todos losciudadanos, sobre todo a los más desprotegidos, unadistribución equitativa de la riqueza producida y acumuladapor el país. Es por ello que el Estado debe ser el propietariode todas cuantas empresas tengan que ver con el interéspúblico, incluyendo una banca pública.

Privatizar los servicios públicos, ponerlos en manosde quienes solo buscan el beneficio, es hipotecar gravementeel estado de bienestar, cuando no hacerlo desaparecer, con elconsiguiente perjuicio para los ciudadanos y los trabajadoresque ven atacados y mermados los salarios, derechos sindicales,la salud, la educación, desaparición de servicios de ayuda a lapoblación más necesitada.

Las privatizaciones, congelación de salarios,pensiones, etc., se iniciaron con el gobierno del PSOE. El actualgobierno ha entrado en tromba y a lo bestia por la vía abiertapor los anteriores gobernantes. Tienen el cinismo de asegurarque están preservando el estado de bienestar: un cuarto de lapoblación activa en paro, privatizando cuanto esté relacionadocon la sanidad, distribución de agua, luz, gas, la educación atodos los niveles, reintroduciendo la enseñanza religiosaobligatoria, expulsando de las administraciones públicas anumerosos funcionarios o asimilados, la seguridad ciudadanay en algún caso la del propio Estado en manos privadas,constante deterioro de las condiciones laborales, etc. Por elcontrario, se está dando un exquisito trato a lasmultinacionales y grandes empresas, aportando ingentesmillonadas (en euros) de dinero público a la banca privada.

A algunos políticos, sean de derechas (PP) osupuestamente de izquierdas (PSOE), cuando se les pone unmicrófono delante, empiezan a largar sin saber demasiado delo que hablan. En lo que sí aciertan, los unos como los otros,es que hacen suyo el mismo sistema político y por ello lodefienden sin ningún matiz o corrección, uno seguirá siendode derechas y el otro de dudosa izquierda, por cuanto hacesuyas, aplica y desarrolla las políticas de derechas.

Los socialdemócratas y socialistas, aseveran que trasla II Guerra Mundial implantaron en Europa el estado debienestar. Esta afirmación nos lleva a preguntarnos si de algosirvieron las luchas de los trabajadores en el mundo, que seiniciaron en Chicago (1886), con los consiguientes asesinatos(los Mártires de Chicago) de manifestantes por parte de lapolicía, reivindicando mejores condiciones de vida y paradisfrutarlas, las ocho horas de trabajo.

Asimismo nos preguntamos si algo tuvieron que verlos años de lucha y las imponentes acciones reivindicativas,impulsadas por los influyentes sindicatos de clase en Europa,los gobiernos de Frente Popular, la existencia de un bloque

político antagónico al que desde hace 130 años mal“gobierna” el mundo. Estas preguntas y otras más, ahí quedanpor aclarar y honestamente resolver, sin necesidad de violarla historia del movimiento obrero, campesino y social paradeterminar si cuantos adelantos y progreso social ha habidoes consecuencia de unos supuestos acuerdos, del buencorazón de unos pocos potentados o por el contrario se debea la lucha de clases.

Recurrente es echar mano de otra “muletilla”, elllamado consenso de Washington. No merece explayarsesobre este supuesto consenso, en el cual, entre otrosparticiparon activamente el Fondo Monetario Internacional(FMI) y el Banco Mundial de Inversiones (BMI), como sabemosdos entidades de una reconocida y pronunciada sensibilidadpor los temas sociales, que son los que pusieron en solfa lomás salvaje y agresivo del capitalismo, que tuvieron tal aciertoque condenaron con sus imposiciones económicas a cuantospaíses tuvieron la mala fortuna de escucharles y hacerles caso.Esos consensos son los que hoy día se imponen y aplican ennuestro país.

Lamentablemente tardaremos bastantes años pararecuperar lo que nos han robado a la mayoría de lostrabajadores, siempre y cuando seamos capaces de entenderque hay otras posibilidades, otras políticas más acordes a lasnecesidades de los ciudadanos, que la unión nos da la fuerzanecesaria para volver a conquistar y disfrutar todo aquello quenosotros mismos creamos: la riqueza.

Si somos conscientes de la existencia deembaucadores, los partidos que hasta aquí han gobernado,que solo les interesa obtener el mayor número posible devotos para ostentar cierto poder, que para nada les preocupael futuro del país y menos aún el bienestar y porvenir de losciudadanos, habremos iniciado el camino para reconquistar loque nos merecemos y además nos pertenece.

La experiencia acumulada, a lo largo de los años, nosenseña que solo hay una expresión electoral, Izquierda Unida(IU), como con anterioridad lo hiciera el PCE, quien exponeclara y públicamente sus propuestas políticas. Estas estánorientadas a recortar los enormes beneficios de los poderesfinancieros, aumentarles los impuestos y que los paguen,instaurar una fiscalidad progresiva para quien más gane máspague, reformar las estructuras del Estado para garantizar unademocracia plena y acotar la corrupción y los despilfarros condinero público etc. Dotar al Estado de los recursos económicosnecesarios para que este pueda atender las necesidades delos ciudadanos.

Estas propuestas e ideas, es evidente que no son delagrado de quienes hasta aquí se han lucrado, así pues no esde extrañar que no tengan ningún eco en los medios decomunicación y cuando se habla de IU, como con anterioridaddel PCE, es para denigrarla, desprestigiarla, tergiversar suspropuestas socio políticas, en definitiva para que todo sigaigual a beneficio de los poderosos y en detrimento de lostrabajadores.

La lección que se nos ha dado por parte del PSOE ydel PP, y que la mayoría sufrimos las consecuencias, nos debeincitar a reflexionar, concluir que otro mundo es posible,ponernos manos a la obra participando activamente enconstruir nuestro futuro y el de nuestros descendientes. De laactitud que cada uno de nosotros tomemos, dependerá quehaya cambios o por el contrario que cada día se vaya a peor.

Estado de Bienestar Por Asterio Leal

Page 8: D. Legal: AB-77-2006 Octubre 2016 Boletín Informativo del ...€¦ · calendarios para llevar la cuenta atrás de su pequeña condena y textos a modo de cartas dirigidas a sus seres

Horizontales: 1.- Se celebra la mejor feria de Españay además el que más larga la tiene más honda lamete. (plural). 2.- 3ª. Persona singular presente

indicativo del verbo loar. Pico más alto de los Pirineos dondereside el mayor glaciar, que en 100 años ha perdido la mitadde su superficie y en 30 o 40 años puede desaparecer por elcambio climático. 3.- Lugar donde vamos a ir los ateos porpecadores, que se está bastante caliente, pero en verano tieneque ser jodío. 4.- Pierde el tiempo, reza. Acusado, preso. 5.-Dios de los musulmanes, inventado como todos. Capital deNoruega. 6.- Segunda vocal. Nanay, naranjas de la China. Alrevés: Municipio de Burgos al que el rey Alfonso VII aplicó elfuero de Sepùlveda. 7.- Antónimo de no. Nombre de dirigenteaymara boliviano que fue pastor de llamas y actualmente espresidente de Bolivia y de los mejores del mundo. Juego detablero chino que data de la época de Confucio. 8.-Al revés:Investigó, inspeccionó, inquirió. 9.- La mejor jugadora debaloncesto de la historia de Madrigueras, conocida por “lamona” y vive junto a la papelería del paje.

VERTICALES: A.- Contracción de la preposición ay el artículo el. Cero. Al revés: cuñado del Curro,mejor transportista de la historia de DHL y amigo

del autor del cruci que que gusta bastante empinar el codo. B.- Rio más largo de Francia que hasta el siglo XIX fue viaprincipal de mercancías. Alzo, elevo, levanto. C.- Anodino, superficial, intrascendente. Al revés: contrario de no. D.-Primera vocal. Primera letra de Furriapernicarpetobetónica. Al revés: Trabajaba en el economato y era la que más loteríadel PCE vendía. E.- Me hundí, me derrumbé, besé el suelo. Al revés: Iniciales de Federación Australiana VoluntariosOncologIcos. F.- Mes que hace mucho frio y en el que está San Antón. Al revés: Instituto de Crédito Oficial. G.- Monjafea que fué beatificada y tras recibir millones de dólares del dictador Duvalier tras las inundaciones en la India y laexplosión de una planta de pesticidas en Bhopal, ofreció numerosas oraciones y medallas de la Virgen María, pero enningún momento envió una ayuda monetaria directa, Se desconoce qué fue del dinero y que decía con frecuencia:Hay algo hermoso en ver a los pobres aceptar su suerte, sufren como la pasión de Cristo, dedicó su vida a expandir elcatolicismo más fundamentalista, pregonando el culto al sufrimiento, “a los moribundos no se les daba ningúnanalgésico fuerte, incluso en los casos más extremos, y los cuidados no eran profesionales, carecían de la más básicahigiene, sufrían condiciones de tortura”, pero cuando enfermaba ella, iba a las clínicas más caras de EEUU. (ya nohabía la pasión de Cristo). Iniciales de: Sin número. H.- ciencia social que estudia y compara los diferentes pueblos yculturas del mundo antiguo y nuevo. I.- Botánico y pteridólogo húngaro que nación en 1903. Al revés: portero de futbolde Madrigueras de los años 90 que en lugar de tirarse parriba se tiraba patrás y su padre era transportista.

Consejo de redacción:Daniel Carretero, Chema Martínez, Celia Carretero, Iván Pardo, Julio Olmeda, Adrián Cebrián

Colaboradores en este número:Rogelio Pardo, Sara Castillo, Adrián Cebrián, Iván Pardo, Julio Olmeda, Celia Carretero, Asterio Leal, Daniel Acosta, Pedro

J. Valera, Iñaky y Frenchy, Sara Castillo (Concejal)

CRUCIGRAMA Por P. J.Solución en: https://olmorojo.wordpress.com

/