d e m e n c i a conf rossi9

28
D E M E N C I A D E M E N C I A y y A L Z H E I M E R A L Z H E I M E R

Upload: soporteasembli

Post on 20-Jun-2015

3.341 views

Category:

Health & Medicine


0 download

DESCRIPTION

Neurologia Inba D E M E N C I A Conf Rossi9

TRANSCRIPT

Page 1: D E M E N C I A Conf Rossi9

D E M E N C I A D E M E N C I A y y

A L Z H E I M E RA L Z H E I M E R

Page 2: D E M E N C I A Conf Rossi9

¿Que es la demencia?¿Que es la demencia?

La Demencia es un cuadro que se La Demencia es un cuadro que se caracteriza por una importante pérdida de caracteriza por una importante pérdida de nuestras funciones superiores. nuestras funciones superiores.

Nuestra memoria y nuestras capacidades Nuestra memoria y nuestras capacidades intelectuales se comprometen seriamente. intelectuales se comprometen seriamente.

La Demencia es una enfermedad de La Demencia es una enfermedad de nuestras funciones superiores. nuestras funciones superiores.

Es el aprendizaje al revés, porque nos Es el aprendizaje al revés, porque nos vamos vaciando de conocimientos. vamos vaciando de conocimientos.

Page 3: D E M E N C I A Conf Rossi9
Page 4: D E M E N C I A Conf Rossi9

Es un cuadro de deterioro intelectual que ocurre generalmente en el adulto mayor, y que compromete su vida

social, laboral, familiar y personal. En la demencia hay una alteración cognitiva,

conductual y funcional.La demencia interfiere las actividades de la vida diaria.

La demencia es una afección cerebral que adquiere el adulto o el anciano, y que compromete su intelecto, su actividad y su

emotividad previamente sanas. El demente es “El pobre que fue rico”, en cambio el oligofrénico es “El pobre que siempre fue pobre”.

Los pacientes estando bien despiertos y reactivos, tienen aparte de los trastornos de la memoria, un compromiso en el Lenguaje oral o escrito y en la Capacidad de Abstracción. El Juicio y el Razonamiento, el Cálculo Matemático, y hasta la

Cadena de movimientos aprendidos para vestirse o para caminar,

-apraxias- también se comprometen, y muchas veces no es la memoria sino el cambio de Personalidad quien lleva a la

familia del paciente a la consulta.

Page 5: D E M E N C I A Conf Rossi9

¿Es un problema psicológico la ¿Es un problema psicológico la demencia?demencia?

NoNo.. En la Demencia el problema es orgánico, En la Demencia el problema es orgánico, hay una clara base física. Mueren muchas hay una clara base física. Mueren muchas neuronas y circuitos de nuestro cerebro, y con neuronas y circuitos de nuestro cerebro, y con ellas se va toda la información. Las vivencias ellas se va toda la información. Las vivencias archivadas y los recuerdos se pierden, y las archivadas y los recuerdos se pierden, y las habilidades se deterioran.habilidades se deterioran.

El Cerebro de un paciente Demente siempre El Cerebro de un paciente Demente siempre es un cerebro dañado.es un cerebro dañado.

Una Una enfermedad degenerativaenfermedad degenerativa, conocida , conocida como como enfermedad de Alzheimerenfermedad de Alzheimer es la es la causa de al menos el 50% de los casos de causa de al menos el 50% de los casos de Demencia. Demencia.

Page 6: D E M E N C I A Conf Rossi9

¿Es reversible la demencia?¿Es reversible la demencia?

Básicamente la demencia se entiende como Básicamente la demencia se entiende como un cuadro irreversible.un cuadro irreversible.

Lo lesionado no vuelve atrás. Lo lesionado no vuelve atrás.

Pero hay que descartar que el paciente, por Pero hay que descartar que el paciente, por ejemplo, no tenga situaciones reversibles ejemplo, no tenga situaciones reversibles como una falta de vitamina B12, o falta de como una falta de vitamina B12, o falta de

hormona tiroidea que afectan el rendimiento hormona tiroidea que afectan el rendimiento de las neuronas.de las neuronas.

Page 7: D E M E N C I A Conf Rossi9

¿Como se estudia a un paciente ¿Como se estudia a un paciente con Demencia?con Demencia?

Interrogatorio del paciente y Interrogatorio del paciente y antecedentes.antecedentes.

Laboratorio.Laboratorio. EEG, Mapeo CerebralEEG, Mapeo Cerebral.. TAC, TAC, RMN de cerebroRMN de cerebro.. SPECT cerebral.SPECT cerebral. PET cerebral.PET cerebral. Evaluación NeurocognitivaEvaluación Neurocognitiva..

Page 8: D E M E N C I A Conf Rossi9
Page 9: D E M E N C I A Conf Rossi9

¿¿Las alteraciones de la memoria Las alteraciones de la memoria siempre significan demencia?siempre significan demencia?

El estado intelectual del paciente debe El estado intelectual del paciente debe evaluarse con una adecuada batería de evaluarse con una adecuada batería de tests conocida como tests conocida como Evaluación Evaluación Neuropsicológica.. Neuropsicológica..

Es la mejor manera de saber si nos Es la mejor manera de saber si nos encontramos con el encontramos con el frecuente frecuente Olvido Olvido BenignoBenigno, o si estamos frente a un , o si estamos frente a un Olvido Olvido PatológicoPatológico como el del como el del Alzheimer o la Alzheimer o la Demencia MultiinfartoDemencia Multiinfarto....

También debe investigarse si en realidad También debe investigarse si en realidad no se trata de un no se trata de un cuadro de cuadro de DepresiónDepresión, , tan frecuente en nuestro tiempo.tan frecuente en nuestro tiempo.

Page 10: D E M E N C I A Conf Rossi9

¿Cual es la frecuencia de la demencia?¿Cual es la frecuencia de la demencia?¿Hay muchos enfermedades que dan ¿Hay muchos enfermedades que dan

demencia?demencia?¿Cuales son las más frecuentes?¿Cuales son las más frecuentes?

Aproximadamente Aproximadamente 1 de cada 9 sujetos mayores de 65 años padecen una 1 de cada 9 sujetos mayores de 65 años padecen una demenciademencia.. Dicho en otros términos: el 5-8% de los mayores de 65 años están enfermos. Dicho en otros términos: el 5-8% de los mayores de 65 años están enfermos.

Pensemos que en Argentina dada su pirámide poblacional de país desarrollado, la población de Pensemos que en Argentina dada su pirámide poblacional de país desarrollado, la población de edad avanzada es muy grande, y se estima que habría mas de 300 000 habitantes enfermos. A edad avanzada es muy grande, y se estima que habría mas de 300 000 habitantes enfermos. A mediados del siglo XXI se duplicara el número. mediados del siglo XXI se duplicara el número.

El curso evolutivo de la enfermedad es de 6 a 12 años, pudiendo durar hasta 18 El curso evolutivo de la enfermedad es de 6 a 12 años, pudiendo durar hasta 18 años.años.

La mayoría de las Demencias –al menos un 50% y hasta un 80% según las La mayoría de las Demencias –al menos un 50% y hasta un 80% según las estadísticas y los países-, son consecuencia de la estadísticas y los países-, son consecuencia de la enfermedad de Alzheimerenfermedad de Alzheimer. El . El resto se reparte entre los casos que dependen de problemas circulatorios y corresponden a la resto se reparte entre los casos que dependen de problemas circulatorios y corresponden a la Demencia Vascular o MultiinfartoDemencia Vascular o Multiinfarto; la ; la Demencia por cuerpos de LewyDemencia por cuerpos de Lewy - -relacionada con la enfermedad de Parkinson-; la relacionada con la enfermedad de Parkinson-; la Demencia del lóbulo frontal o Demencia del lóbulo frontal o enfermedad de Pickenfermedad de Pick; la ; la Demencia relacionada con el alcoholDemencia relacionada con el alcohol –enfermedad de –enfermedad de KorsakoffKorsakoff--; la ; la Demencia por SIDADemencia por SIDA; y otros cuadros menos frecuentes.; y otros cuadros menos frecuentes.

Hay muchos Hay muchos cuadros mixtos= Alzheimer + Demencia Vascularcuadros mixtos= Alzheimer + Demencia Vascular..

Page 11: D E M E N C I A Conf Rossi9

La Demencia Vascular es la 2da La Demencia Vascular es la 2da causa de deterioro cognitivo.causa de deterioro cognitivo.

El daño cerebral depende del El daño cerebral depende del compromiso compromiso de las neuronas por los múltiples infartos de las neuronas por los múltiples infartos cerebrales.cerebrales.

En la medida que nuestras arterias se En la medida que nuestras arterias se deterioren peor será nuestro riesgo, por deterioren peor será nuestro riesgo, por eso eso debemos cuidarnos de los factores de debemos cuidarnos de los factores de riesgo vascular:riesgo vascular: HTA, tabaquismo, HTA, tabaquismo, obesidad, colesterol, DBT, homocisteína, obesidad, colesterol, DBT, homocisteína, sedentarismo, stress, etc.sedentarismo, stress, etc.

Page 12: D E M E N C I A Conf Rossi9

La Demencia por Cuerpos de La Demencia por Cuerpos de Lewy:Lewy:

Se caracteriza por sumar a la Se caracteriza por sumar a la Demencia, en la mitad de los casos, Demencia, en la mitad de los casos, signos y síntomas de la enfermedad signos y síntomas de la enfermedad de Parkinson.de Parkinson.

En los estudios con microscopio se En los estudios con microscopio se encuentran en el cerebro acúmulos encuentran en el cerebro acúmulos de una proteína anormal llamados de una proteína anormal llamados Cuerpos de Lewy.Cuerpos de Lewy.

Page 13: D E M E N C I A Conf Rossi9

¿Que se sabe de la enfermedad ¿Que se sabe de la enfermedad de Alzheimer?de Alzheimer?

La enfermedad de Alzheimer, La enfermedad de Alzheimer, fue descripta por 1ra vez fue descripta por 1ra vez en 1907 por el médico Bávaro Alois Alzheimer en 1907 por el médico Bávaro Alois Alzheimer en una en una paciente mujer que murió de demencia a los 56 años paciente mujer que murió de demencia a los 56 años

por una grave enfermedad del cerebro.por una grave enfermedad del cerebro.

Si miramos a simple vista el cerebro de un Si miramos a simple vista el cerebro de un enfermoenfermo, durante una autopsia, lo veremos mas “arrugado” , durante una autopsia, lo veremos mas “arrugado” y retraído, la atrofia cerebral se debe a la perdida de y retraído, la atrofia cerebral se debe a la perdida de neuronas y es una característica de esta enfermedadneuronas y es una característica de esta enfermedad..

Con el microscopio se ven 3 problemas:Con el microscopio se ven 3 problemas:Pérdida de neuronasPérdida de neuronasPlacas seniles o neuríticasPlacas seniles o neuríticasDegeneración neurofibrilarDegeneración neurofibrilar

Page 14: D E M E N C I A Conf Rossi9
Page 15: D E M E N C I A Conf Rossi9

¿Cual es la causa del Alzheimer? ¿Cual es la causa del Alzheimer? ¿Es hereditario?¿Es hereditario?

La La proteína APPproteína APP, molécula normal extensamente distribuida, con su gen , molécula normal extensamente distribuida, con su gen en el cromosoma 21, tiene un rol en la adhesión y crecimiento de las en el cromosoma 21, tiene un rol en la adhesión y crecimiento de las neuronas. neuronas.

El tema está en que el Metabolismo del APP normal da una forma soluble El tema está en que el Metabolismo del APP normal da una forma soluble que se elimina, pero el metabolismo alterado, genera una forma insoluble que se elimina, pero el metabolismo alterado, genera una forma insoluble que se deposita en el espacio extracelular como un que se deposita en el espacio extracelular como un amiloideamiloide que origina la que origina la placa neuríticaplaca neurítica y termina por destruir las neuronas y sus conexiones. y termina por destruir las neuronas y sus conexiones.

Algo muy interesante que surgió con la investigación genética fue advertir Algo muy interesante que surgió con la investigación genética fue advertir que que la predisposición al Alzheimerla predisposición al Alzheimer varía según el varía según el gen ApoE4gen ApoE4 este este ausente, simple o doble. ausente, simple o doble.

El gen ApoE se encuentra en el El gen ApoE se encuentra en el cromosoma 19cromosoma 19 y es un modificador del y es un modificador del riesgo de padecer Alzheimer. riesgo de padecer Alzheimer.

La concentración de ApoE4 sería el primer La concentración de ApoE4 sería el primer factor de riesgo biológico factor de riesgo biológico para las formas tardíaspara las formas tardías. La presencia de la forma genotípica apoE4/4 no . La presencia de la forma genotípica apoE4/4 no significa que se desarrolle seguro la enfermedad, pero si un incremento en significa que se desarrolle seguro la enfermedad, pero si un incremento en la posibilidad de desarrollarla -aun se desconoce de cuanto es ese riesgo-.la posibilidad de desarrollarla -aun se desconoce de cuanto es ese riesgo-.

La APOE4 favorecería los La APOE4 favorecería los depósitos del amiloide betadepósitos del amiloide beta (beta A 4A) y la (beta A 4A) y la formación de densas mallas en las placas neuríticas.formación de densas mallas en las placas neuríticas.

Ser homocigota APOE4 incrementaría en +10 veces la chance de padecer Ser homocigota APOE4 incrementaría en +10 veces la chance de padecer una enfermedad de ALZ, sobre la población general.una enfermedad de ALZ, sobre la población general.

La ApoE4 es importante en la La ApoE4 es importante en la enfermedad de Alzheimer de comienzo enfermedad de Alzheimer de comienzo tardío.tardío.

Page 16: D E M E N C I A Conf Rossi9
Page 17: D E M E N C I A Conf Rossi9

El Alzheimer de Comienzo Precoz tiene anomalías genéticas agregadas y poco frecuentes, que hacen que la enfermedad sea más agresiva.La mayoría de los casos de Alzheimer precoz parecen implicar mutaciones de los genes presenilina-1 y presenilina-2. Estos genes defectuosos parecen acelerar la formación de la placa de beta-amiloide y la muerte de las neuronas.Esta enfermedad puede ser hereditaria o de origen multifactorial. Hay genes que pueden causar la enfermedad, pero hay otros que otorgan susceptibilidad. Distintas alteraciones genéticas de los cromosomas 1, 14 y 21, conducen a la enfermedad aunque con diferente intensidad y edad de presentación.

Page 18: D E M E N C I A Conf Rossi9

¿Cuales son los factores de ¿Cuales son los factores de Riesgo?Riesgo?

Historia familiar de la enfermedad. Un claro antecedente de Historia familiar de la enfermedad. Un claro antecedente de enfermedad .de Alzheimer en la familia incrementa el enfermedad .de Alzheimer en la familia incrementa el riesgo de padecerla.riesgo de padecerla.

Lesiones cerebralesLesiones cerebrales Golpes en la cabezaGolpes en la cabeza Enfermedad tiroideaEnfermedad tiroidea Historia familiar de síndrome de Down.Historia familiar de síndrome de Down. Contacto con aluminio, zinc u otros metales pesadosContacto con aluminio, zinc u otros metales pesados Enfermedad vascularEnfermedad vascular Un bajo nivel de educación o escasa actividad intelectual Un bajo nivel de educación o escasa actividad intelectual

productiva durante la vida es otro factor de riesgo para la productiva durante la vida es otro factor de riesgo para la demencia. La ausencia de un estímulo mental habitual es demencia. La ausencia de un estímulo mental habitual es un factor de riesgo considerable.un factor de riesgo considerable.

Depresión.Depresión. La edad (es una enfermedad edad dependiente)La edad (es una enfermedad edad dependiente)

Page 19: D E M E N C I A Conf Rossi9

¿Cuales son los signos de ¿Cuales son los signos de Alarma?Alarma?

FrecuentesFrecuentes distracciones u olvidos. distracciones u olvidos. Pérdida de la memoria reciente Pérdida de la memoria reciente con con

perjuicio de las actividades habituales.perjuicio de las actividades habituales. Dificultad para realizar tareas habituales.Dificultad para realizar tareas habituales. Desorientación Desorientación espacial o temporal.espacial o temporal. Cambio de personalidad.Cambio de personalidad. Apatía.Apatía. Episodios deEpisodios de confusión confusión

Page 20: D E M E N C I A Conf Rossi9

La enfermedad de Alzheimer, La enfermedad de Alzheimer, la demencia más frecuente, la demencia más frecuente,

no forma parte del no forma parte del envejecimiento normal.envejecimiento normal.

Page 21: D E M E N C I A Conf Rossi9

Alteración en los sistemas de Alteración en los sistemas de neurotransmisores. neurotransmisores.

Tratamiento Farmacológico del Tratamiento Farmacológico del Alzheimer.Alzheimer.

La Acetilcolina es el neurotransmisor característicamente más comprometido en la enfermedad y por ello se han desarrollado fármacos que protegen a este neurotransmisor.

Las neuronas de los circuitos de la memoria usan acetilcolina.

Page 22: D E M E N C I A Conf Rossi9

El uso de donepecilo, rivastigmine y galantamina aumentan en el cerebro la concentración de la acetilcolina y mejoran la memoria, la actividad y la conducta de los pacientes.

El memantine, un modulador del glutamato mejora funciones no relacionadas con la acetilcolina.

Además de los medicamentos que aumentan los niveles del neutransmisor Acetilcolina hay otros proyectos: #Medicamentos que eviten el depósito del amiloide.#Vacunas contra el amiloide del Alzheimer.#Protectores: neurotróficos y antioxidantes.

Page 23: D E M E N C I A Conf Rossi9

Tratamiento Tratamiento NO Farmacológico NO Farmacológico

del Alzheimer:del Alzheimer:

Es la Es la Estimulación NeurocognitivaEstimulación Neurocognitiva

Podemos considerarla la gimnasia o Podemos considerarla la gimnasia o entrenamiento de nuestros circuitos entrenamiento de nuestros circuitos

cerebrales.cerebrales.

Page 24: D E M E N C I A Conf Rossi9

Los olvidos, benignos y Los olvidos, benignos y patológicos:patológicos:

Olvido benigno:Olvido benigno: Hay dificultad para recordar datos como nombres, lugares y Hay dificultad para recordar datos como nombres, lugares y

fechas. Estos datos aunque más tarde, son finalmente fechas. Estos datos aunque más tarde, son finalmente recordados.recordados.

Los pacientes son muy concientes de su problema. Los pacientes son muy concientes de su problema. Compensan describiendo lo que no recuerdan. Las Compensan describiendo lo que no recuerdan. Las experiencias las recuerdan bien. Las quejas vienen experiencias las recuerdan bien. Las quejas vienen principalmente del paciente.principalmente del paciente.

Olvido patológico:Olvido patológico: Tienen dificultad para recordar datos importantes recientes. Tienen dificultad para recordar datos importantes recientes.

Pueden olvidar situaciones completas. No recuerdan lo Pueden olvidar situaciones completas. No recuerdan lo olvidado y minimizan el problema. Suelen asociarse olvidado y minimizan el problema. Suelen asociarse confusiones o desorientaciones. Las quejas vienen confusiones o desorientaciones. Las quejas vienen principalmente de la familia.principalmente de la familia.

Page 25: D E M E N C I A Conf Rossi9

Cifras:Cifras: Entre 1950 y el 2025 la población mundial Entre 1950 y el 2025 la población mundial

se triplicara, pero el grupo de los mayores se triplicara, pero el grupo de los mayores de 65 años crecerá 6 veces y de 65 años crecerá 6 veces y el de los el de los mayores de 80 años crecerá 10 veces.mayores de 80 años crecerá 10 veces.

Cada mes hay en el mundo 800 000 Cada mes hay en el mundo 800 000 nuevos individuos de más de 65 años.nuevos individuos de más de 65 años.

Sólo el 32% de los nacidos en 1955 Sólo el 32% de los nacidos en 1955 alcanzarán los 65 años, pero alcanzarán los 65 años, pero el 86% de los el 86% de los nacidos en 1995 se estima superarán los nacidos en 1995 se estima superarán los 65 años.65 años.

Page 26: D E M E N C I A Conf Rossi9

Envejecimiento Normal:Envejecimiento Normal:

Hay 2 definiciones posibles:Hay 2 definiciones posibles:

1)1) El envejecimiento sano o exitosoEl envejecimiento sano o exitoso -lo tiene un -lo tiene un segmento muy pequeño de la población- sin segmento muy pequeño de la población- sin declinación intelectual ni enfermedades sistémicas.declinación intelectual ni enfermedades sistémicas.

2)2) El envejecimiento típicamente normalEl envejecimiento típicamente normal con varias con varias enfermedades coexistiendo, y con declinación enfermedades coexistiendo, y con declinación intelectual rel. con la edad es el que alcanza el intelectual rel. con la edad es el que alcanza el promedio de la población. Cerca del 70% de la promedio de la población. Cerca del 70% de la población de mujeres y 50% de la población de los población de mujeres y 50% de la población de los hombres de más de 80 años tienen 2 o más hombres de más de 80 años tienen 2 o más patologías asociadas.patologías asociadas.

Page 27: D E M E N C I A Conf Rossi9

El 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer.

La Alzheimer Disease International sostiene que: 'El Diagnostico de la

Demencia es el 1er paso para Ayudar'.

La información que estamos dando forma parte de ese 1er paso.

La salud pasa por el conocimiento.

Page 28: D E M E N C I A Conf Rossi9

Dr. Alejandro G. AnderssonMedico Neurólogo

Av.Cabildo 1154772-3882/3723/4241

[email protected]@neurologiainba.com.ar