cv philip kitzberger español

6
CURRICULUM VITAE Philip Kitzberger Fecha de nacimiento: 28/10/1969 Lugar de nacimiento: Montevideo, Uruguay Contacto Departmento de Ciencia Política y Estudios Internacionales Universidad Torcuato Di Tella Miñones 2177 Buenos Aires C1428ATG Argentina Tel: 54-11-516 97152 Fax 54 -11-51697174 Email: [email protected]  Posición actual Investigador Asistente, CONICET, Argentina. Profesor Ordinario, Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales, Universidad Torcuato Di Tella. Educación 2003 Doctor en Filosofía, Facultad de Filsofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Promedio: 10/10 Tesis: La concepción de la política en la obra sociológica de Vilfredo Pareto.  Tutor: Prof. Jorge Dotti. 1993 Licenciado en Ciencia Política, Universidad de Buenos Aires. Promedio: 8.7/10. Idiomas Italiano, alemán e inglés: oral y escrito Portugués: oral y lectura Francés: lectura Publicaciones en revistas -“The Media Activism of Latin America’s Leftist Governments: Does Ideology Matter?”, German Institute of Global and Area Studies - Working Paper Nr. 151, 2010. -“The Media System in Latin America (Jairo Lugo Ocando ed.)”, Book Review,  Bulletin of  Latin American Research, Vol. 29, N. 2, 2010.

Upload: ignacio-alonso

Post on 29-Oct-2015

104 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/14/2019 cv philip kitzberger español

http://slidepdf.com/reader/full/cv-philip-kitzberger-espanol 1/6

CURRICULUM VITAE

Philip Kitzberger

Fecha de nacimiento: 28/10/1969

Lugar de nacimiento: Montevideo, Uruguay

Contacto

Departmento de Ciencia Política y Estudios Internacionales

Universidad Torcuato Di Tella

Miñones 2177

Buenos Aires C1428ATG

ArgentinaTel: 54-11-51697152 Fax 54-11-51697174

Email: [email protected]

 

Posición actual

Investigador Asistente, CONICET, Argentina.

Profesor Ordinario, Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales,

Universidad Torcuato Di Tella.

Educación

2003 Doctor en Filosofía, Facultad de Filsofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Promedio: 10/10

Tesis: La concepción de la política en la obra sociológica de Vilfredo Pareto. 

Tutor: Prof. Jorge Dotti.

1993 Licenciado en Ciencia Política, Universidad de Buenos Aires. Promedio: 8.7/10.

Idiomas

Italiano, alemán e inglés: oral y escrito

Portugués: oral y lectura

Francés: lectura

Publicaciones en revistas

-“The Media Activism of Latin America’s Leftist Governments: Does Ideology Matter?”,

German Institute of Global and Area Studies - Working Paper Nr. 151, 2010.

-“The Media System in Latin America (Jairo Lugo Ocando ed.)”, Book Review, Bulletin of  Latin American Research, Vol. 29, N. 2, 2010.

7/14/2019 cv philip kitzberger español

http://slidepdf.com/reader/full/cv-philip-kitzberger-espanol 2/6

-“Las elecciones en Chile, el fin de una era y los nuevos escenarios políticos”, Análise de

Conjuntura n. 1, Observatório Político Sul-Americano, IUPERJ, Rio de Janeiro, 2010.

[http://observatorio.iuperj.br/pdfs/70_analises_AC_n_1_jan_2010.pdf]

-con Germán Javier Pérez, “El Tratamiento del cambio climático en la prensa latinoamericana”,

 Diálogo Político, Buenos Aires, 3/2009.

-“Las relaciones gobierno-prensa y el giro político en América Latina”, en Posdata. Revista de

 Reflexión y Análisis Político, 14, Buenos Aires, 2009.

-“Giro a la izquierda y activismo gubernamental en el escenario mediático latinoamericano”, en

Umbrales de América del Sur , Buenos Aires, año 2, agosto-noviembre de 2008.

-“Pareto a Weimar. Fascismo e crisi politica fra gli intellettuali tedeschi degli anni Venti”, en

 Filosofia Política, Bologna, 2/2008, Il Mulino.

-con Germán Javier Pérez, “El Tratamiento del cambio climático en la prensa latinoamericana”,

Konrad Adenauer Stiftung, Programa Medios de Comunicación y Democracia en

Latinoamérica, documento de trabajo, Buenos Aires, 2008.

-“Die Rolle der Presse in der Krise der argentinischen Politik”, Kulturrevolution. Zeitschrift für 

angewandte Diskurstheorie, Nr.51, 1/2006, Essen.

-“¿Berlín no es París? Algunas observaciones sobre el debate público en la Alemania actual”,

 Posdata.  Revista de Reflexión y Análisis Político, 11, 2006, Buenos Aires.

-“Acceso a los medios de comunicación y ciudadanía democrática”,  Diálogo Político, 1, Konrad

Adenauer Stiftung, 2005, Buenos Aires.

-“Comentarios sobre 'La democracia en América Latina. Hacia una democracia de ciudadanas y

ciudadanos', publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo”,  El debate

 político. Revista iberoamericana de análisis político, Año 1, 2, Diciembre 2004, Buenos Aires.

-“La crisis del orden liberal y el ascenso del fascismo en cuatro artículos de Vilfredo Pareto para

 La Nación”, Deus Mortalis. Cuaderno de Filosofía Política, 3, 2004, Buenos Aires.

-“Periodismo, medios y democracia”, Textos, Año 2, 4, Diciembre 2003, Buenos Aires.

-“Pareto en Weimar”, Deus Mortalis. Cuaderno de Filosofía Política, 1, 2002, Buenos Aires.

-“La crítica de la democracia moderna en la concepción del ciclo político-económico de

Vilfredo Pareto”, ADEF. Revista de Filosofía, vol. XV, 2, Noviembre 2000, Buenos Aires.

-“Politik, Wahrheit und Sprache bei Vilfredo Pareto und Friedrich Nietzsche”,  Revue Européene

des Sciences Sociales (Cahiers Vilfredo Pareto), XXXVII, 113, 1999, Ginebra.

-“Eficiencia, justicia y política en el sentido de Pareto”, Boletín de la Sociedad Argentina de Análisis Político, otoño 1999, año 5, 8 , Buenos Aires.

-con Francisco Naishtat, “Transformación de la cultura política bajo el menemismo: incidencia

de las mutaciones sociales y culturales en la reconceptualización de la política”, El Príncipe.

 Revista de Ciencia Política, 3-4, Spring 1995, La Plata.

Libros y capítulos de libros

-“Giro para a esquerda, populismo e ativismo governamental na esfera pública midiática da

América Latina”, en Bernardo Sorj (org.), Poder político e meios de comunicação: darepresentação política ao reality show, Paz e Terra, São Paolo, 2010.

7/14/2019 cv philip kitzberger español

http://slidepdf.com/reader/full/cv-philip-kitzberger-espanol 3/6

-“Giro a la izquierda, populismo y activismo gubernamental en la esfera pública mediática en

América Latina”, en Bernardo Sorj (ed.), Poder político y medios de comunicación. De la

representación política al reality show, Siglo XXI, Buenos Aires, 2010.

-con Germán Javier Pérez, Los pobres en papel II. Las narrativas de la pobreza en la prensa de

Centroamérica y el Caribe, Konrad Adenauer Stiftung, Programa Medios de Comunicación y

Democracia en Latinoamérica, Buenos Aires, 2009.

-con Germán Javier Pérez; “Voces y narrativas sobre la pobreza en la prensa gráfica

latinoamericana”, en AAVV, Nuevas Miradas en la práctica periodística: desigualdad, pobreza

 y exclusión, Escuela de Periodismo, Universidad Diego Portales, Fundación para la Superación

de la Pobreza, Fundación Avina, Santiago de Chile, 2009.

-con Germán Javier Pérez, Los pobres en papel. Las narrativas de la pobreza en la prensa

latinoamericana, Konrad Adenauer Stiftung, Programa Medios de Comunicación y Democracia

en Latinoamérica, Buenos Aires, 2008.

-“Einige Bemerkungen zur Argentinienkrise im Dezember 2001”, en AAVV, Argentinien in der 

 Krise, Veröffentlichungen des Interdisziplinären Arbeitskreises Lateinamerika, GutenbergUniversität, Mainz, 2006.

-“La prensa y el gobierno de Kirchner frente a la opinión pública”, en AA.VV.,  Argentina en

 perspectiva. Reflexiones sobre nuestro país en democracia, ITDT – La Crujía, Buenos Aires,

2005.

-“El individualismo metodológico y los escritos políticos de Max Weber”, en Francisco Naishtat

(ed.), Max Weber y la cuestión del individualismo metodológico en las ciencias sociales,

EUDEBA, Buenos Aires, 1998.

Otras publicaciones

-con Sebastián Etchemendy, “El argumento de los liberal-demócratas”, Página/12 3/4/2008.

-con Sebastián Etchemendy, “El gobierno actual y la democracia política”,  Página/12 

19/4/2008.

-“En busca del ciudadano y la nación”, Suplemento Zona, Clarín 23/2/2003.

Becas y premios

2009 Georg Forster Research Fellowship for Experienced Researchers, Alexander von

Humboldt Stiftung, Alemania.

2006 Short Fellowship (Kurzstipendium), Deutscher Akademischer Austauschdienst DAAD.

Estadías en: IAI Berlin, Gutenberg Universität, Mainz.

2004 Beca de investigación, Fundación Antorchas, Buenos Aires.

2004 - 2006 Beca de investigación posdoctoral, CONICET , Buenos Aires.

1999 - 2002 Beca de investigación (categoría perfeccionamiento), UBACyT , Universidad de

Buenos Aires.

2001 Beca de investigación doctoral, Fundación Antorchas, Buenos Aires.

1999 Primer premio concurso de ensayo, Sociedad Argentina de Análisis Político

7/14/2019 cv philip kitzberger español

http://slidepdf.com/reader/full/cv-philip-kitzberger-espanol 4/6

1999 Subsidio de reinstalación, Fundación Antorchas, Buenos Aires.

1996 - 1998 Beca doctoral (Sandwichstipendium). Deutscher Akademischer Austauschdienst.

 DAAD.

1994 - 1996 Beca de investigación (categoría iniciación), UBACyT , Universidad de Buenos

Aires.

Enseñanza

-Desde 2004: Profesor ordinario, Departamento de Política y Gobierno, Universidad Torcuato di

Tella. Cursos dictados:  Instituciones políticas y de gobierno, Teoría Política II ,  Política y

Comunicación, Política Latinoamericana Contemporánea.

-2004-2009: Titular  Política y Medios, Maestría de periodismo, La Nación-UTDT.

-2005-6: Taller  Medios de comunicación, vida pública, ciudadanía y crisis de representación política, Escuela itinerante de capacitación docente, Ministerio de Educación de la Nación,

Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, Mendoza.

-2003: Titular, Comunicación y política, Departamento de Política y Gobierno, Universidad

Torcuato di Tella.

-2003: Titular (suplente), Teoría social , Departamento de Política y Gobierno, Universidad

Torcuato di Tella.

-2003-2005: Profesor adjunto: Historia del pensamiento político, Universidad de Palermo.

- 2002: primer lugar en el concurso para el cargo de Adjunto en  Historia del pensamiento

 sociológico, Universidad Nacional de Quilmes.- 2002: Titular. Seminario de grado:  La crisis del pensamiento político en Europa (1890-1930),

Facultad de Ciencias Sociales, UBA.

- 2001-2003: Profesor auxiliar, Departamento de Política y Gobierno, Universidad Torcuato di

Tella. Materias dictadas:  Instituciones políticas y de gobierno, Introducción a la Ciancia

 Política, Teoría Política II.

- 1999-2001: Jefe de trabajos prácticos, Teorías del Estado y la planificación de políticas ,

Carrera de Ciencias de la Comunicación, UBA.

- 1997: “Wissenschaftlicher Assistent“ (asistente de investigación) en el “Proseminar“

(seminario) “Politische Gewalt in Lateinamerika“(Violencia política en América Latina) dictadocon el Dr. Martin Traine en el Instituto de Ciencia Política de la Universität zu Köln (Alemania)

- 1996: Ayudante de primera en Teorías del Estado y la planificación de políticas , Carrera de

Ciencias de la Comunicación, UBA.

- 1994-1996: Ayudante de primera en Teoría política contemporánea, Carrera de Ciencia

Política, UBA.

- 1993-1994: Ayudante de primera en  Fundamentos de ciencia política, Carrera de Ciencia

Política, UBA.

- 1993: Ayudante de primera en  Partidos políticos: problemas teóricos y experiencias

comparadas, Carrera de Ciencia Política, UBA.

7/14/2019 cv philip kitzberger español

http://slidepdf.com/reader/full/cv-philip-kitzberger-espanol 5/6

- 1991-1992: Ayudante de segunda en Problemas políticos contemporáneos, Carrera de Ciencia

Política, UBA.

- 1991-1994: Ayudante de primera en Ciencia Política, CBC, UBA.

Ponencias en congresos y conferencias

Octubre 2009. Panelista en el Seminario “¿Democracia 2.0.? Nuevos escenarios en la relación

entre medios y política en América Latina”, UDESA, FLACSO, Plataforma Democrática,

Buenos Aires.

Agosto 2009. “Giro a la izquierda, populismo y activismo gubernamental en la esfera pública

mediática en América Latina”, Congreso de la Sociedad Argentina de Análisis Político, Santa

Fe.

Julio 2009. “Left Turn and Governmental Activism in the Political Public Sphere in Latin

America”. Paper presentado en el XXI IPSA World Congress of Political Science, Santiago de

Chile.Junio 2009. “La politización de la pobreza en la prensa latinoamericana”, LASA Congress 2009,

Rio de Janeiro.

Octubre 2003. “Democracia, medios y sociedad civil”, exposición en el seminario “Periodismo y

Democracia”, Universidad Austral / ADEPA / Konrad Adenauer Stiftung, Buenos Aires.

 Noviembre 1999. “La crítica de la democracia moderna en la concepción del ciclo político-

económico de Vilfredo Pareto”, trabajo presentado al IV Congreso Nacional de Ciencia Política,

Buenos Aires.

Octubre 1999. Coordinador del panel de Teoría Política, Segundas Jornadas de Ciencia Política,

Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Noviembre 1995. “Empresariado y gobierno frente a la inflación: el caso del Plan Austral”,

trabajo presentado al II Congeso Nacional de Ciencia Política, Mendoza.

Febrero 1995.En coautoría con Francisco Naishtat: “Transformación de la cultura política bajo

el menemismo: incidencia de las mutaciones sociales y culturales en la reconceptualización de la

 política”, trabajo presentado en las jornadas “Política y Sociedad en los Años del Menemismo”,

Buenos Aires, noviembre de 1994 y en las “Journees Franco-Latino-Américaines de Philosophie

Politique”, París.

Otros2011 Evaluador proyectos UBACyT.

2009 Miembro del Political Communication Research Committe, IPSA.

2008 Referatos, Revista de la Sociedad Argentina de Análisis Político.

2006: Asesor, Subsecretaría de Derechos Humanos, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

2004 Article reviewer, Bulletin of Latin American Research

1999-2000 Vocal titular, Sociedad Argentina de Análisis Político.

7/14/2019 cv philip kitzberger español

http://slidepdf.com/reader/full/cv-philip-kitzberger-espanol 6/6