cv mateo quispe

6

Click here to load reader

Upload: mateo-quispe

Post on 12-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

m

TRANSCRIPT

Page 1: Cv Mateo Quispe

CUALIFICACIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO. “INGENIERO ELECTRÓNICO”.

Egresado en el puesto Nro. 3 del Orden de Mérito, perteneciente al QUINTO SUPERIOR en todos los años académicos de formación profesional.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO. Especialización en INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL.

TECSUP.

Curso integral en: CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES AVANZADOS CON DELTA V.

Actualmente especializándose en:

GESTION DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.

POSICION ACTUAL

“DIVISIÓN DE PROYECTOS”

OPTIMIZAR LA CAPACIDAD DE RESPUESTA EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI PUNO CABECERA DE RED. AREA DE INSTALACIONES DE INSTRUMENTACION Y CONTROL DEL CUARTO DE BOMBAS DE AGUA.

DATOS PERSONALES

Documento Nacional de Identidad: 42937241

Celular: 965061174

E-mail: [email protected]

Dirección: Av. San Martin J-9, Juliaca.

MATEO QUISPE QUISPE

INGENIERÍO ELECTRÓNICO

MATEO es INGENIERÍO ELECTRÓNICO especialista en INSTRUMENTACIÓN, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS.

Él es capaz de trabajar en equipo y bajo niveles de presión en permanente búsqueda de resultados y altos rendimientos empresariales. Atento a la solución efectiva de problemas en beneficio de la organización. Proactivo, analítico, líder y con habilidades de negociación.

Con experiencia en desarrollo de proyectos integrales de automatización utilizando las tecnologías de PLC, DCS, Drives AC/DC, Sistemas de Supervisión SCADA, Redes Industriales, Planos Autocad y Base de Datos.

Nivel intermedio del idioma inglés y uso de software de ingeniería y de gestión de Proyectos.

Page 2: Cv Mateo Quispe

HABILIDADES

ÁREA 1: AUTOMATIZACIÓN Diseño de Sistemas de Control Distribuidos (DCS). Delta V;

Arquitectura, programación y diseño de Sistema SCADA Delta Operate. DCS PCS7 de SIEMENS programación y arquitectura, diseño de Sistema SCADA con WINCC.

Diseño de Sistemas de Control a través de TOTALLY INTEGRATED AUTOMATION de SIEMENS con el TIA Portal,

Programación de PLCs de las marcas SIEMENS Step 7 Profesional, ROCKWELL AUTOMATION RSlogix 5, RSlogix 500, RSlogix 5000, SCHNEIDER ELECTRIC Somachine, Unity Pro.

Programación de Sistemas SCADA con WinCC Flexible, WinCC Explorer, RSView32, InTouch, FactoryTalk View, Vijeo Citect .

Buses y Redes de Comunicaciones Industriales. (AS-I, HART PROFIBUS DP, PA, FMS, DEVICENET FOUNDATION FIELBUS, ETHERNET, PROFINET, otros).

Automatización basada con NI. LabVIEW, MATLAB.

Optimización OnLine de Autómatas Programables.

Diseño de Planos de Automatización en AutoCAD.

Diseño de Planos P&ID en AutoCAD y MS Visio.

Programación y arranque de variadores AC, Armado de tableros eléctricos.

ÁREA 2: INSTRUMENTACIÓN Manejo de Instrumentos de Campo, sensores capacitivos,

inductivos, finales de carrera, ultrasonido, infrarrojos, sensores de caudal, sensores de nivel, otros y Dispositivos de Periferia Descentralizada.

ÁREA 3: CONTROL Teoría de Control Aplicado en Automatismos: Control PID,

Control PID Gain Scheduling, Control Óptimo, Control Adaptativo, Control Difuso (fuzzy), Control Automático, MPC.

Diseño de Sistemas de Control Digital Supervisorio por tarjeta de adquisición de datos.

ÁREA 4: ELECTRÓNICA.

Conocimientos en Micro-Electrónica, Electrónica de Potencia, Electrónica Industrial.

Diseño de Sistemas Electrónicos de Control por DSP, FPGA, Adquisición de Datos.

Programación de Microcontroladores de gama baja, media y alta por Assembler MPLAB, CCS Compiler.

Diseño de circuitos en Multisim, Proteus, Altium Designer.

ÁREA 5: ELÉCTRICA.

Electricidad Industrial, uso del AutoCAD Electrical.

Diseño y armado de tableros eléctricos de potencia y control.

ÁREA 6: CONTROL DE CALIDAD.

Control de Calidad por Inspección Automática usando Visión Artificial con el Software Vision Assistant, Vision Builder de National Instruments.

Page 3: Cv Mateo Quispe

EXPERIENCIA

ÁREA 7: NEUMÁTICA e HIDRÁULICA.

Diseño de Sistemas Neumáticos e Hidráulicos por métodos Sistemáticos con Automation Studio, Fluid Sim, Matlab.

ÁREA 8: ROBÓTICA

Estudio de Cinemática, Dinámica Directa e Inversa de Manipuladores Robóticos.

ÁREA 9: GESTION DE PROYECTOS.

Gestión de proyectos de automatización con MS Proyect, Manejo de S10, Primavera P6.

EXPERIENCIA DIVISIÓN DE PROYECTOS Mayo 2015 – Actualidad. Optimizar la capacidad de respuesta en el hospital San Juan de Dios de Ayaviri Puno cabecera de red. Área de instalaciones de instrumentación y control del cuarto de bombas de agua.

Instalación del Sistema de control contra incendio.

Instalación del Sistema de control de bombeo de agua fria.

Instalación del Sistema de control de bombeo de agua blanda.

Instalación del Sistema de control de bombeo de agua caliente.

Trabajo Profesionales realizadas en LEDIngenieros S.R.L, en proyectos de Automatización. Área de Proyectos.

Automatización de iluminación full Color con tecnología LED de la iglesia de San Antonio de Pagua del Distrito de Putina, desde octubre del 2014 hasta noviembre del 2014.

Automatización de señales de tránsito y semaforización del distrito de Macusani, desde noviembre del 2013 hasta febrero del 2014.

Automatización de iluminación full Color con tecnología LED de la plaza del Distrito de Lampa, desde noviembre del 2013 hasta abril del 2014.

Prácticas Profesionales realizadas en SOUTH FACTORY SAC, en proyectos de Automatización. De mayo hasta octubre del 2013.

Instalación y conexionado de 4 filtros y mantenimiento eléctrico, electrónico en la planta de CEMENTO SUR S.A.

Instalación y configuración de balanzas SHENCK para la faja transportadora de CEMENTO SUR S.A.

Mantenimiento y configuración de Instalación y configuración de equipos de control y mando (PLCs) en la sde control de hornos verticales VSK1, VSK2, VSK3 y VSK4 de la planta de CEMENTO SUR S.A.

Page 4: Cv Mateo Quispe

CONGRESOS

CURSOS Y

SEMINARIOS

Prácticas Profesionales en la Facultad de Agroindustrias de la UNA-Puno. Automatización y Mantenimiento de Envasadoras Verticales para productos líquidos. Noviembre - Diciembre del 2010. XVII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Sistemas y Ramas Afines – “IEEE INTERCON 2010”. Universidad Nacional del Altiplano-Puno. Puno-Perú, Agosto del 2010. XVI Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Sistemas y Ramas Afines – “IEEE INTERCON 2011”. Universidad Nacional de San Agustín-Arequipa. Arequipa-Perú, Agosto del 2009. II Congreso Internacional de Telemática, Telecomunicaciones y control – “II COINTEC 2009”. Universidad Nacional del Altiplano-Puno. Puno-Perú, Noviembre del 2009. I Congreso Internacional de Telemática, Telecomunicaciones y control – “COINTEC 2008”. Universidad Nacional del Altiplano-Puno. Servicio Nacional de Adiestramiento en el Trabajo Industrial (SENATI). Mando por Contactores de motores Asíncronos. Realizado desde el 12-Julio-2010 hasta el 17-Julio-2010. 30 horas. Servicio Nacional de Adiestramiento en el Trabajo Industrial (SENATI). Control de Máquinas con PLC. Realizado desde 20-Septiembre-2010 hasta el 04-Octubre - 2010. 45 horas. I Curso Taller IEEE "Teacher in Service Program" (TISP) de la Región Sur. Septiembre 2008. Congreso Internacional de Telemática, Telecomunicaciones y Control COINTTEC. Noviembre 2008. 160 horas. I Curso Taller IEEE “Teacher in Service Program (TISP)” de la Región del SUR. Rama Estudiantil IEEE de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica- la UN A-Puno. Puno-Perú, setiembre del 2008. Taller: Configuración y Seguridad de Redes Inalámbricas D-Link. Universidad Nacional del Altiplano-Puno. Puno-Perú, octubre del 2010. Curso Taller de Microcontroladores con aplicaciones en Robótica. Universidad Nacional del Altiplano-Puno. Puno-Perú, marzo del 2008. I Curso Taller de Labview. Rama Estudiantil IEEE de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica- UNA-Puno. marzo del 2008

Page 5: Cv Mateo Quispe

CONOCIMINETO

DE SOFTWARE

OTROS

ESTUDIOS

REFERENCIAS

Seminario por el Día de las Telecomunicaciones e Internet. Universidad Nacional del Altiplano-Puno. Puno, junio del 2008. V Seminario por el Día de las Telecomunicaciones e Internet. Universidad Nacional del Altiplano-Puno. Puno, mayo del 2009.

MS Project, MS Visio, MS Excel, MS Word, MS Power Point.

AutoCAD Plant, MEP, Electrical, P&ID.

Totally Integrated Automation Portal (TIA Portal V11).

Process Control Systems 7 (PCS 7).

Step 7 Profesional.

WinCC Flexible, WinCC Explorer.

InTouch.

RSLOGIX 5, RSLOGIX 500, RSLOGIX 5000.

FactoryTalkView, RSView32.

EASY Soft.

Somachine, Unity Pro, Twido.

LabVIEW.

Automation Studio.

Automation Studio, Fluid Sim.

Matlab.

MPLAB.

NI OPC Servers.

ANSYS.

EPLAN Electric.

CAD CATIA.

Delphil, Visual Basic.

Experto en Ofimática Empresarial.

Experto en Mantenimiento y Reparación de Equipos de Cómputo.

Ing. Marco Antonio Quispe Barra Gerente General de LEDIngenieros S.R.L. Catedrático Titular de la Universidad Nacional del Altiplano. Cel. 981822888. Ing. Iván Delgado Huayta Catedrático Titular de la Universidad Nacional del Altiplano. Cel. 959996316.

MATEO QUISPE QUISPE Av. San Martin J-9 Los Incas – Juliaca.

Teléfono / Móvil: 965061174 E-mail: [email protected]

Page 6: Cv Mateo Quispe