cv ma. luisa bellido

3
MARÍA LUISA BELLIDO GANT Doctora en Historia del Arte por la Universidad Carlos III de Madrid con la tesis doctoral titulada "Museos virtuales y digitales: Proyectos y realidades. Del arte del objeto al ciberarte” (1999) Ha sido profesora en las Universidades de Córdoba (1990-1994) y Carlos III de Madrid (1996-1999) impartiendo las asignaturas de Arte Contemporáneo, Historia del Cine, Patrimonio Cultural y Museología. En la actualidad es Profesora Titular de Historia del Arte de la Universidad de Granada y coordinadora del Master Universitario de Museología de dicha Universidad y del Master Universitario “El Espacio expositivo en el ámbito de la Museografía Creativa” de la Universidad Oberta de Cataluña y la Fundación Cajasol. Ha impartido cursos en la Universidad Carlos III de Madrid, Universidad de Granada y Pablo de Olavide (Sevilla), Universidad Nacional de Misiones (Argentina), Universidad Nacional del Nordeste (Argentina), Universidad Politécnica de San Juan de Puerto Rico y Universidad Federal de Goiás (Brasil). Ha impartido conferencias sobre las relaciones entre la museología, el arte, el patrimonio cultural y las nuevas tecnologías en numerosas universidades y museos en España y el extranjero: Luxemburgo, Argentina, Ecuador, Brasil, Colombia, Puerto Rico y Cuba. Ha participado, como profesora invitada, en los siguientes cursos, postgrados y master: - Master Universitario de Museología. Universidad de Granada - Master Universitario de Museología. Universidad de Valladolid-Fundación Carolina - Postgrado Gestión del Patrimonio Cultural. Universidad de Zaragoza - Master Universitario en Gestión Cultural. Universidad de Granada y Sevilla - Master Universitario en Museografía y Exposiciones. Universidad Complutense de Madrid - Curso de Especialistas Museología en Arte Contemporáneo. Universidad de Alicante - Curso Superior de Museografía en el Centro Cultural El Monte. Sevilla - Experto universitario Gestión del patrimonio cultural: la acción creativa y dinamizadora de las entidades locales. Universidad de Granada - Master en Museos: educación y comunicación. Universidad de Zaragoza. - Master Universitario “El Espacio expositivo en el ámbito de la Museografía Creativa” de la Universidad Politécnica de Cataluña y la Fundación Cajasol - Master en Museología y Gestión Cultural. Universidad de La Laguna - Curso Integrado de Estudios de Postgrado en Museología. Universidad de Porto - Curso de prácticas para Conservadores y Ayudantes de Museos. Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Upload: etrapezio

Post on 26-Jul-2015

37 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cv ma. luisa bellido

MARÍA LUISA BELLIDO GANT

Doctora en Historia del Arte por la Universidad Carlos III de Madrid con la tesis doctoraltitulada "Museos virtuales y digitales: Proyectos y realidades. Del arte del objeto alciberarte” (1999)

Ha sido profesora en las Universidades de Córdoba (1990-1994) y Carlos III de Madrid(1996-1999) impartiendo las asignaturas de Arte Contemporáneo, Historia del Cine,Patrimonio Cultural y Museología.

En la actualidad es Profesora Titular de Historia del Arte de la Universidad de Granada ycoordinadora del Master Universitario de Museología de dicha Universidad y del MasterUniversitario “El Espacio expositivo en el ámbito de la Museografía Creativa” de laUniversidad Oberta de Cataluña y la Fundación Cajasol.

Ha impartido cursos en la Universidad Carlos III de Madrid, Universidad de Granada yPablo de Olavide (Sevilla), Universidad Nacional de Misiones (Argentina), UniversidadNacional del Nordeste (Argentina), Universidad Politécnica de San Juan de Puerto Rico yUniversidad Federal de Goiás (Brasil).

Ha impartido conferencias sobre las relaciones entre la museología, el arte, el patrimoniocultural y las nuevas tecnologías en numerosas universidades y museos en España y elextranjero: Luxemburgo, Argentina, Ecuador, Brasil, Colombia, Puerto Rico y Cuba.

Ha participado, como profesora invitada, en los siguientes cursos, postgrados y master:

- Master Universitario de Museología. Universidad de Granada- Master Universitario de Museología. Universidad de Valladolid-Fundación Carolina- Postgrado Gestión del Patrimonio Cultural. Universidad de Zaragoza- Master Universitario en Gestión Cultural. Universidad de Granada y Sevilla- Master Universitario en Museografía y Exposiciones. Universidad Complutense deMadrid- Curso de Especialistas Museología en Arte Contemporáneo. Universidad de Alicante- Curso Superior de Museografía en el Centro Cultural El Monte. Sevilla - Experto universitario Gestión del patrimonio cultural: la acción creativa ydinamizadora de las entidades locales. Universidad de Granada- Master en Museos: educación y comunicación. Universidad de Zaragoza.- Master Universitario “El Espacio expositivo en el ámbito de la Museografía Creativa”de la Universidad Politécnica de Cataluña y la Fundación Cajasol- Master en Museología y Gestión Cultural. Universidad de La Laguna- Curso Integrado de Estudios de Postgrado en Museología. Universidad de Porto- Curso de prácticas para Conservadores y Ayudantes de Museos. Dirección General deBellas Artes y Bienes Culturales. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Page 2: Cv ma. luisa bellido

Entre sus publicaciones podemos destacar los siguientes libros:

- Patrimonio, Museos y Turismo cultural: claves para la gestión de un nuevo concepto deocio. Córdoba, 1998.

- Coordinadora del nº 21 de la Revista de Museología y autora del artículo "Museosvirtuales y digitales" en Revista de Museología, n. 21. Madrid, 2001.

- Arte, museos y nuevas tecnologías. Trea. Gijón, 2002.

- Aprendiendo de Latinoamérica: el museo como protagonista. Trea. Gijón, 2007. (ed.)

- Difusión del Patrimonio Cultural y Nuevas Tecnologías. UNIA. Sevilla, 2008. (ed.)

Ha participado en los siguientes proyectos de investigación:

- Metodología Interdisciplinar para la enseñanza de las Ciencias Humanas y Sociales. PlanNacional de Promoción General del Conocimiento, Acción Concertada CICYT-Universidad de Córdoba (nº. 3752)

- Tecnología Informática para el estudio y difusión del Patrimonio Artístico de Andalucía.P.A.I. (Plan Andaluz de Investigación, Junta de Andalucía) (0224-HUM)

- Diagnosis y tratamiento de los procesos de degradación de los materiales constructivos: elConjunto Alcazaba-Gibralfaro de Málaga. Análisis histórico-artístico y patológico delmonumento. (Proyecto PAT 91/0469). Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología.

- La imagen histórica contemporánea en los nuevos soportes. Ministerio de Educación yCultura. Dirección General de Enseñanza Superior (PB-97-0345)

- Diseño y desarrollo de un Índice de citas de las revistas españolas de humanidades.(PB98-087). Ministerio de Educación y Cultura. Comisión Interministerial de Ciencias yTecnología. Plan Nacional I+D

- Patrimonio arquitectónico y urbano en Andalucía. (HUM 0222). P.A.I. (Plan Andaluz deInvestigación, Junta de Andalucía)

- Andalucía-América: patrimonio y relaciones artísticas. (HUM 806). P.A.I. (Plan Andaluzde Investigación, Junta de Andalucía)

- Proyecto de Innovación “Las nuevas tecnologías y la Historia del Arte: portal de arte ypatrimonio iberoamericano” (Cod. 05-02-05). Programa de Innovación Docente.Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente. Universidad de Granada

- Proyecto de Innovación “Difusión del Patrimonio Iberoamericano a través de la imagen”(Cod. 07-02-09). Programa de Innovación Docente. Vicerrectorado de Planificación,Calidad y Evaluación Docente. Universidad de Granada

Page 3: Cv ma. luisa bellido

- Andalucía en América: Arte, Cultura y Sincretismo Estético (HUM 03052). Proyecto deInvestigación de Excelencia. Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Junta deAndalucía

- MediaLab Archivo Digital: Arte y Cultura en la red. Secretaría de Estado deTelecomunicaciones y para la sociedad de la información, Dirección General para eldesarrollo de la sociedad de la información del Ministerio de Industria, Turismo yComercio. Subprograma Avanza Contenidos. TSI-070100-2008-53. UniversidadComplutense de Madrid

- Portal de Patrimonio Artístico Andaluz (P09-HUM -4523). Proyecto de Investigación deExcelencia. Proyectos motrices. Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Junta deAndalucía