cv alejandro donaire (mayo 2015)

3
ALEJANDRO ANDRES DONAIRE PALMA Profesión: Sociólogo, Universidad de Valparaíso RUT: 16.094.326-2 Dirección: Psje, Oxford 27, Depto. 37. Cerro Alegre, Valparaíso Teléfono fijo: (32)3204041 Teléfono móvil: (+569) 86695450 Correo electrónico: [email protected] ANTECEDENTES LABORALES Encargado para la Provincia de Valparaíso del 2º Catastro Nacional de Infraestructura Cultural, por encargo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y bajo la supervisión del Consejo Regional de la Cultura y las Artes (marzo-abril) Profesor de la asignatura Biopolítica en la carrera de Sociología de la Universidad de Valparaíso Asesoría externa para la elaboración del “Protocolo de Aplicación Diagnóstico Metodología Microzonal”, encargado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), en el marco del Programa Acceso Regional Expositor en taller de capacitación a los encargados regionales del Programa Acceso Regional enfocado a la incorporación de metodologías de investigación participativa y análisis territorial basado en la articulación de cartografías dinámicas en el marco de la Jornada Nacional de Programa Acceso Regional, realizada los días 2 y 3 de julio Asesoría externa para la elaboración de mapas tri-capa con los resultados del Informe “Diagnóstico: Incorporación Enfoque de Género en el Programa Acceso Regional”, desagregados macrozonal y regionalmente, encargado por el CNCA Profesor del curso Antropotecnias situadas, realizado en la galería de arte e investigación mutimedial Espacio G de Valparaíso Asistente análisis y Validación de encuesta CASEN, Centro Microdatos, Universidad de Chile. Colaborador en proyecto de empresa de Investigación de Mercado Accionarmedia 2014 2013 2015 2014

Upload: alejandro-donaire

Post on 17-Sep-2015

16 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Curriculum Vitae Correspondiente a Mayo 2015

TRANSCRIPT

  • ALEJANDRO ANDRES DONAIRE PALMA

    Profesin: Socilogo, Universidad de Valparaso

    RUT: 16.094.326-2

    Direccin: Psje, Oxford 27, Depto. 37. Cerro Alegre, Valparaso

    Telfono fijo: (32)3204041Telfono mvil: (+569) 86695450

    Correo electrnico: [email protected]

    ANTECEDENTES LABORALES

    Encargado para la Provincia de Valparaso del 2 Catastro Nacional de Infraestructura Cultural, por encargo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y bajo la supervisin del Consejo Regional de la Cultura y las Artes (marzo-abril)

    Profesor de la asignatura Biopoltica en la carrera de Sociologa de laUniversidad de Valparaso

    Asesora externa para la elaboracin del Protocolo de AplicacinDiagnstico Metodologa Microzonal, encargado por el ConsejoNacional de la Cultura y las Artes (CNCA), en el marco del ProgramaAcceso Regional

    Expositor en taller de capacitacin a los encargados regionales delPrograma Acceso Regional enfocado a la incorporacin demetodologas de investigacin participativa y anlisis territorialbasado en la articulacin de cartografas dinmicas en el marco de laJornada Nacional de Programa Acceso Regional, realizada los das 2 y3 de julio

    Asesora externa para la elaboracin de mapas tri-capa con losresultados del Informe Diagnstico: Incorporacin Enfoque deGnero en el Programa Acceso Regional, desagregados macrozonaly regionalmente, encargado por el CNCA

    Profesor del curso Antropotecnias situadas, realizado en la galera dearte e investigacin mutimedial Espacio G de Valparaso

    Asistente anlisis y Validacin de encuesta CASEN, CentroMicrodatos, Universidad de Chile.

    Colaborador en proyecto de empresa de Investigacin de MercadoAccionarmedia

    2014

    2013

    2015

    2014

  • Profesor de la asignatura electiva de Biopoltica en la carrera deSociologa de la Universidad de Valparaso durante el segundosemestre.

    Asesora externa para el departamento de Coordinacin Regional delCNCA, para la realizacin de un diagnstico sobre la incorporacindel enfoque de gnero en el Programa Acceso Regional, aplicado anivel nacional.

    Colaborador en la elaboracin de proyectos de investigacin con elprofesor Marcelo Charln de Grotte, director del Centro deInvestigacin Sociolgica de la Universidad de Valparaso (CIS-UV)

    Asistente en anlisis y Validacin de encuesta CASEN, CentroMicrodatos, Universidad de Chile.

    Encuestador ELPI, Centro Microdatos, Universidad de Chile

    Encuestador CASEN Centro Microdatos, Universidad de Chile.

    Encuestador en empresa de Investigacin de Mercado Accionarmedia

    ANTECEDENTES ACADMICOS

    Cursa y egresa de la carrera de Sociologa en la Universidad deValparaso

    De marzo a diciembre, coordinador y expositor del taller estudiantilSexo- Gnero y perversin, en la Escuela de Sociologa en laUniversidad de Valparaso.

    Participacin en 3 Encuentro estudiantil, Aproximaciones a laFilosofa, organizado por el CID Filosofa de la Universidad deValparaso, con la ponencia Economa de la violencia y la cuestinsocial. Relectura al mito de la huelga general proletaria en Sorel apartir de la guerra preventiva y el obrerismo ilustrado delcentenario chileno

    Participacin en Coloquio Internacional Giorgio Agamben: TeologaPoltica y Biopoltica organizada por la Universidad Diego Portales yla Universidad de Chile, con la ponencia Economa de la violencia yCuestin Social

    Participacin en la Tercera Semana de la Disidencia Sexual,organizado por ARCIS Valparaso y Escuela de Psicologa de laUniversidad de Valparaso, con la ponencia (Bio) Polticas de lo

    2011-2013

    2011-2012

    2011

    2010

    2004-2010

    2008

    2009

  • Abyecto.

    Publicacin de paper Conocimientos dinmicos, subjetividadesprecarias: Las reformas neoliberales a la educacin superior chilenaen el marco del capitalismo cognitivo, en la Revista Sntesis de losestudiantes de la carrera de Sociologa de la Universidad deValparaso.

    Publicacin versin digital de Conocimientos dinmicos,subjetividades precarias: Las reformas neoliberales a la educacinsuperior chilena en el marco del capitalismo cognitivo, enantroposmoderno.com

    Defensa de memoria de grado, con el ttulo Arqueologa de la figuramtico-martirial del Joven Combatiente en la postdictadura chilena,evaluada con mxima distincin. Recibe el grado de Licenciado enSociologa y el ttulo profesional de Socilogo

    Durante diciembre, evaluador invitado en defensa de memoria degrado de la carrera de Sociologa

    Participacin en el Curso de Extensin Arte y Percepcin:Introduccin a la Neuroesttica, impartido por el profesor LucDelanoy, en colaboracin del Instituto de Filosofa de la Universidadde Valparaso y el Instituto de Neuroartes (Mxico)

    Participacin en el Coloquio Internacional Guy Debord: imagen ymercanca, organizado por la Universidad de Valparaso, con Mapasde un mundo realmente invertido: la propuesta psicogeogrfica en elmarco de las smart cities

    Participacin en la 1 Jornada Transdisciplinar de Estudio enGubernamentalidad organizado por la Universidad de Chile, con laponencia Rostros como cercos dinmicos: gubernamentalidadalgortmica y valorizacin del conocimiento en el capitalismocognitivo. https://jornadasgubernamentalidad.wordpress.com/

    Diciembre - Participacin en el Simposio Internacional Engagingwith/in Digital-Material Worlds organizado por la Universidad deValparaso, University of Western Sydney, Escuela de Sociologa de laUniversidad Diego Portales y el Design Research Institute de RMITUniversity, realizado en Santiago y Valparaso, con la ponenciaHeterotopic Valparaso: spectacular captures, governmentmanagement and practices of dissent in the existential mapsproduction. http://www.digitalmaterialworlds.cl/

    2010

    2011

    2013

    2014