cv 2011-silvina tejada

7
TejadaSilvina Diseñadora Gráfica

Upload: silvina-tejada

Post on 10-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

curriculum vitae

TRANSCRIPT

Page 1: CV 2011-SILVINA TEJADA

TejadaSilvina Diseñadora Gráfica

Page 2: CV 2011-SILVINA TEJADA

DATOS PERSONALES:

Nombre y Apellido: Laura Silvina Tejada

Profesión: Diseñadora Gráfica

Casa de Estudios: Universidad Nacional de San Juan.

Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño.

Nacionalidad: Argentina.

Estado civil: Soltera

Edad: 29 años

D.N.I: 28.773.715

Lugar de Nacimiento: San Juan.

Dirección: Valenzuela Varas 58 59 Bº Camus – Riv.

Tel: (0264) 4330184

Cel: (0264)155080426

Mail: [email protected] / [email protected]

ESTUDIOS REALIZADOS:

DE GRADO:

Título Universitario de Grado: Diseñador Grafico

Obtenido en la “Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño” de la

Universidad Nacional de San Juan. Egresada en el año 2004, obteniendo

calificación 10 (diez) en el trabajo de Tesis:

Identidad Visual, Promoción y Difusión de Jugos concentrados “Lin” (azucarados, Light y

aguas gasificadas).

CURSOS DE POSGRADOS REALIZADOS:

Participó como asistente en el curso de Posgrado “Enseñanza y Aprendizaje de Diseño”,

durante el 3º y 4º modulo realizado en el mes de Abril de 2006 en la Facultad de

Arquitectura Urbanismo y Diseño.

Concurrió al Curso de Posgrado “Comunicación para Diseñadores”, dictado por el Arq.

Adrian Manavella, docente de la UCC y miembro del Instituto de Diseño FAUCC, con el

total de treinta (30) horas presénciales, con evaluación aprobada, cuyo dictado se

desarrollo los días 31, 1 y 2 Octubre y Noviembre de 2006 en la Facultad de Arquitectura

Urbanismo y Diseño.

Realizó el Curso de Posgrado “Metodología de la Investigación”, dictado por la Doctora

Margarita Shweizer, con un total de 40 horas presenciales con evaluación aprobada, el

dictado se desarrollo los días 2, 3, 4 y 5 de Mayo de 2007. Organizado por el

Page 3: CV 2011-SILVINA TEJADA

Departamento de posgrado de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño,

Universidad Nacional de San Juan.

Realizó curso de Posgrado”Modelo y Animación Tridimensional Profesional”, con un total

de 80 horas presenciales, con evaluación final aprobada, desarrollado por el Departamento

de Electrónica y Automática de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de San Juan.

Diciembre 2008. Resolución Nº 1912-D-2008 -FI‐UNSJ.

Realizó curso de Posgrado “Semiótica”, con un total de 30 horas presenciales, con

evaluación final aprobada durante los días 25 y 26 de junio de 2009, dictado en la Facultad

de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de San Juan.

Realizó en curso de actualización Aplicaciones tecnológicas en la Enseñanza a

Distancia.”Diseño tecnológico de un curso a distancia” realizado durante el mes de

Noviembre de 2009, dictado en la Facultad de Ciencias Sociales organizado por la Unidad

de Virtualización Académica, ADICUS (Asociación de Docentes, Investigadores y Creadores

de la Universidad) y la Universidad Nacional de San Juan.

Realizó curso de Posgrado “La Enseñanza y el Aprendizaje”, dictado por la Maestría en

Procesos Educativos Mediados por Tecnología, del Centro de Estudios Avanzados de la

Universidad Nacional de Córdoba; cursado a distancia desde el 13 de junio al 13 de agosto

de 2009, con evaluación final aprobada, con un total de 50 horas.

Realizó curso de Posgrado “Escenario Económico Actual y Nivel de Decisión Empresarial”

con un total de 45 horas presenciales los días 3,4,9,10,16,17 y 18 de Septiembre de 2010,

dictado en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de San

Juan. Resolución Nº 115/2010-CD-FAUD.

ANTECEDENTES EN INVESTIGACION:

Ha realizado actividades de: procesamiento de imágenes para animación digital y diseño de

portada de CD multimedia, todas relacionadas con el Proyecto de Investigación

“Multimedia ¡ALERTA SISMO! II – Plan de emergencia Familiar”, durante el periodo abril y

junio de 2004, con créditos de 5 horas semanales.

Realizó, Charlas-Taller abordando el tema Prevención Sísmica y la importancia de las

“conductas” frente a la ocurrencia de un sismo, junto con las Arq. Verónica Días y Arq.

Fernanda Nafá, las mismas se llevaron a cabo en la Escuela Industrial Domingo Faustino

Sarmiento.

Page 4: CV 2011-SILVINA TEJADA

Participaron alumnos y docentes de 1º y 4 º año de Polimodal – Especialidad Salud y

Ambiente, los días 4 y 5 de octubre de 2007.

Participó presentando en las 1º JORNADAS INTERNAS DE INVESTIGACIÓN, el Proyecto

“Multimedia ¡Alerta Sismo! Prevención Sísmica en Egb3 y Polimodal, en carácter de

miembro del equipo de investigación, las mismas se llevaron a cabo los días 21, 22, 23 y

24 de Mayo de 2007, en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad

Nacional de San Juan. Resolución Nº 250/2006‐CD‐FAUD.

Se desempeñó como Profesor Ordinario Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación simple,

carácter Interino, cumpliendo tareas de investigación en el Instituto Regional de

Planeamiento y Hábitat (IRPHA), Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño -

Universidad Nacional de San Juan, en el Proyecto de investigación “Multimedia ¡Alerta

Sismo! III: Prevención en EGB 3 y Polimodal”, a cargo del diseño gráfico en general.

Periodo 2006 -2008. Resolución Nº 444-FAUD/06. Resolución Nº 132-FAUD/07.

Formo parte del Equipo del Proyecto de Extensión”Asignatura Pendiente. Prevención

Sísmica en las Escuelas Secundarias” aprobado y financiado en la convocatoria 2007 del

CONEX y desarrollado durante el año 2008. Resolución Nº 11-0834-T/08

Actualmente se desempeña como Profesor Ordinario Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación

simple, carácter Interino, cumpliendo tareas de investigación en el Instituto Regional de

Planeamiento y Hábitat (IRPHA), Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño -

Universidad Nacional de San Juan, en el Proyecto de investigación “Lineamientos para un

Modelo de Gestión Integral del Riesgo Sísmico desde la Educación”, a cargo del diseño

gráfico en general. Periodo 2008 -2010. Resolución Nº 053-FAUD/09. Resolución Nº 044-

FAUD/09.

PUBLICACIONES

Participo en el 6º CONGRESO DE INFORMÁTICA DEL NUEVO CUYO, presentando el

trabajo “El Rol del Diseño en la Interface de un Producto Multimedia”, junto con los

autores: María Isabel Balmaceda, Alicia Malmod, María Guadalupe Colque, Verónica

Cecilia Díaz, María Fernanda Nafá, evaluado por el Comité Académico y presentado en la

10ª Jornada de Informática Educativas, realizadas los días 22 y 24 de mayo de 2007, con

un total de 20 horas áulicas.

Resolución 41/2006‐CD‐FCEFyN‐UNSJ.

Participó en el “VI CONGRESO NACIONAL DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA,

ARQUITECTURA, Y ÁREAS AFINES”, en calidad de Expositor del trabajo Expresión Gráfica

y Comunicación Multimedia aplicadas a Educación para la Prevención Sísmica”, junto a

Page 5: CV 2011-SILVINA TEJADA

los autores: María Isabel Balmaceda, Laura Silvina Tejada, Alicia Violeta Malmod,

Verónica Cecilia Díaz, María Fernanda Nafá, realizado los días 15, 16 y 17 de Octubre de

2008 en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de San

Juan.

ISBN N°: 978-950-605-579-0.

El equipo de investigación integrado por Malmod Alicia Violeta, Balmaceda María Isabel,

Díaz Reinoso Verónica, Tejada Laura Silvina, Nafá Fernanda participaron en el 1º

CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEORÍA DEL HABITAR “IBEROAMÉRICA UNA FORMA

DE HABITAR” presentando la Ponencia “Habitar el riesgo y conciencia de riesgo, una

confluencia deseable”, realizadas los días 6,7 y 8 de mayo de 2008.

Participo en el IIIº CONGRESO NACIONAL DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA denominada la

Integración para el desarrollo social, presentando el trabajo La extensión universitaria,

parte y consecuencia de la investigación: “Aportes a la prevención sísmica en escuelas

secundarias de la Provincia de San Juan”, junto con los Autores: Mg. Arq. María Isabel

Balmaceda, Mg. Arq. Alicia Violeta Malmod, Arq. Verónica Díaz Reinoso, Arq. María

Fernanda Nafá y D.G. Laura Silvina Tejada, realizada en la provincia de Santa Fe los días

20, 21 y 22 de Mayo de 2009.

OTROS ANTECEDENTES:

DOCENTES

Colaboró como Adscripta en la Cátedra de Urbanismo I, en categoría Jefe de Trabajos

Prácticos, en la carrera de Arquitectura, desempeñando tareas en el área Diseños Grafico

vinculadas a la cátedra, durante el año 2008.

Resolución Nº 393 ‐ FAUD/08.‐

Colaboró como Adscripta en la Cátedra de Computación Grafica II, en categoría Jefe de

Trabajos Prácticos, en la carrera de Diseño Gráfico, durante el primer semestre del año

2005.

Resolución Nº 307 ‐ FAUD/05.‐

Se desempeñó como Auxiliar de Primera Categoría de la cátedra “Diseño Grafico I” de la

carrera de Diseño Gráfico, durante el año 2004. Resolución Nº 668 ‐ FAUD/04.‐

Culminó el curso de “Capacitación Docente Para Graduados No Docentes” con 250 hs

de reloj, durante el año 2005, dictado en el Instituto Crecer Centro Educativo.

Resolución 440–ME–2005.

Page 6: CV 2011-SILVINA TEJADA

IDIOMA

Culminó el 1º, 2º y 3º Nivel de Inglés para Adultos realizado en el Instituto de Idioma del

Colegio Inglés. Diciembre 2007‐ 2008 ‐ 2009.

(Res. Nº 2026/SE/90).

DISEÑO GRAFICO

SOFTWARE MULTIMEDIAL: "Multimedia ¡Alerta Sismo! III: Prevención en EGB 3 y

Polimodal"

Autores: Mg. Balmaceda María Isabel, Mg. Malmod Alicia Violeta, Arq. Díaz Reinoso

Verónica, Arq. Nafá Fernanda, D.G. Tejada Laura Silvina.

Universidad Nacional de San Juan, FAUD, Irpha, Argentina, 2008.

Soporte y medio de publicación: CD Multimedia.

Año de inicio de vigencia: 2006

Año de finalización de vigencia: 2008

Ámbito de Aplicación: Provincial.

Propósito u Objetivo: Promover a la internalización de comportamientos preventivas

frente al sismo.

Área de conocimiento: Prevención Sísmica.

ISBN: 978‐950‐605‐519‐6

Libro Digital Impreso: “IDENTIFICACION DE ESTRATEGIAS PARA LA FORMULACION DE

PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA LOS DEPARTAMENTOS DE JACHAL,

IGLESIA Y CALINGASTA”

Autores: Graciela Nozica; Alicia Malmod; María Del Pilar Espinoza; Marisol Vedia; Nora

Nacif; Horacio Quiroga; María Luz García; Patricio G. Cardó; Jaquelina Cuelli

Universidad Nacional de San Juan – Gobierno de San Juan.

Soporte y medio de publicación: CD Digital e impreso.

Año de inicio y Finalización: 2007/08

Ámbito de Aplicación: Provincial.

Propósito u Objetivo: Identificar lineamientos estratégicos para la formulación de planes

de ordenamiento territorial para los departamentos de Jáchal, Iglesia y Calingasta.

Campo de Aplicación: Ordenamiento territorial.

Libro Digital: GEOLOGIA Y PETROLOGIA

Autores: Mg. Venancia Norma Aguilar.

Co-autores: Dr. Agustin Arroqui Langer, Lic. Héctor Sosa, Lic. Mariel Negrelli.

Universidad Nacional de San Juan – Facultad de Ingeniería, Departamento de Ingeniería

en Minas.

Soporte y medio de publicación: CD Digital.

Año de inicio y Finalización: 2009

Ámbito de Aplicación: Provincial

Page 7: CV 2011-SILVINA TEJADA

Propósito u Objetivo: Libro digital destinado a los alumnos de la cátedra Geología y

Petrología como herramienta bibliográfica.

TALLERES-SEMINARIOS-JORNADAS

Concurrió al Quinto encuentro Internacional de Diseño Gráfico TMDG 06. Donde tuvieron

lugar las conferencias de profesionales como: Paula Scher (Pentagram), I2off + R3nder,

Benito Cabañas, Hachetresele, Seymour Chwast (PushPin), Alejandro Paul, DGPH y

Medialunas.

Desde el 29 de Septiembre al 1 de Octubre de 2006 en la ciudad de Mar del Plata,

Argentina.

Asistió en calidad de participante en el 6º Encuentro Regional de Diseño-ENRED 07,

organizadas los días 6, 7 y 8 de septiembre de 2006 en la provincia de San Juan, evento

organizado por el grupo enred y la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño.

Asistió en calidad de participante en al 5º Encuentro Regional de Diseño–ENRED/06,

llevado a cabo los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre de 2006 en la provincia de San

Juan, organizada por el grupo enred y la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño.

Asistió al Tercer encuentro Internacional de Diseño Gráfico. Presenciando conferencias a

cargo de America Sánchez, Avalos, Chicas Ska, el 23.net, Fire design, Giaccone, Punga,

Ronald Shakespear, Siquot yTipografía.cl. Realizado del 1 al 3 de Octubre del 2004 en la

ciudad de Mar del Plata, Argentina.

Participó en el Seminario - Taller “Vino y Diseño”, realizado por la Facultad de

Arquitectura, Urbanismo y Diseño y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. Año 2003.

Participó como asistente en la Conferencia “Envase y Embalaje, Packaging para Comercio

Internacional”, “Diseño y Envase” y “Envase y Vidrio”, a cargo de la Universidad Católica

de Cuyo. Año 2003.

Participó en calidad de participante en el ENRED/02 - Encuentro Regional de Estudiantes

de Diseño, organizada por los alumnos de 4to año de la carrera de Diseño Gráfico y la

Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Año 2002.

Participó en el 1º Congreso Nacional del Centro Promotor del Diseño EL DISEÑO Y LA

PRODUCCIÓN, desarrollado en la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Año 2001.