cuzco

4
CUSCO El Cuzco, o Cusco, es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota. Antiguamente fue la capital del imperio Inca. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la Unesco, suele ser denominada, debido a la gran cantidad de monumentos que posee, como la "Roma de América". Superficie: 70.015 km² Población: 348.935 (2007) Organización de las Naciones Unidas Altitud: 3399 msnm. Símbolos: Bandera, el escudo, himno. HISTORIA. Dos leyendas incaicas atribuyen su fundación: Fundado por Manco Cápac y Mama Ocllo a quienes el dios sol les indicó el lugar sagrado que debían fundar. La otra leyenda es la de los Hermanos Ayar. Luego se convierte la capital del imperio Inca, posteriormente fue conquistada por los españoles. CENTRO RELIGIOSO

Upload: guillermo-choquehuanca-llamocca

Post on 07-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

CuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzcoCuzco

TRANSCRIPT

CUSCOEl Cuzco, o Cusco, es una ciudad del sureste del Per ubicada en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, en la cuenca del ro Huatanay, afluente del Vilcanota. Antiguamente fue la capital del imperio Inca.DeclaradaPatrimonio de la Humanidaden1983por laUnesco, suele ser denominada, debido a la gran cantidad de monumentos que posee, como la "Roma de Amrica". Superficie:70.015km Poblacin:348.935 (2007)Organizacin de las Naciones Unidas Altitud: 3399 msnm.Smbolos: Bandera, el escudo, himno.

HISTORIA.Dos leyendas incaicas atribuyen su fundacin: Fundado por Manco Cpac y Mama Ocllo a quienes el diossolles indic el lugar sagrado que deban fundar. La otra leyenda es la de los Hermanos Ayar. Luego se convierte la capital del imperio Inca, posteriormente fue conquistada por los espaoles.

CENTRO RELIGIOSOEl Cuzco fue el centro del culto alSol, sede del templo principal de la religin solar, elCoricancha.

Tambin se celebran otras grandes ceremonias multitudinarias y festividades imperiales, como elInti Raymio Fiesta del Sol el cual se celebra todos los24 de junioen la explanada de Sacsayhuamn.

LUGARES TURSTICOS.

EL CORICANCHA: En quechua: Qori Kancha (templo dorado), fue uno de los ms venerados y respetados templos de la ciudad del Cusco, donde se veneraba al dios Sol.

MACHU PICCHU: Santurario histrico, considerada una obra maestra de la arquitectura y la ingeniera, una de las Siete maravillas del mundo, es uno de los destinos tursticos ms populares del planeta. Tiene una extensin de 35.000 hectreas. Abierto por la mitad, con el caudaloso ro Urubamba en su parte central y dos grandes cadenas de montaas al lado. Reconocido por la UNESCO en 1983 como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad.

AGUAS CALIENTES.Ubicada a 30 minutos en autobs de Machu Picchu), entre sus atractivos tursticos ms importantes se encuentran los baos termales situados a 800 m del pueblo a los que se les atribuyen propiedades medicinales.

Entre otros atractivos tursticos tenemos: Las fortalezas de Sacsayhuaman, Qenqo (centro arquitectnico), Puca Pucara (fortaleza militar), Tambomachay, el valle del Ro Urubamba, Ollantaytambo, entre otros.

FLORA: Aparte de maz, tambin se sembraba coca en los andenes que rodean a la ciudadela. Del mismo modo, pudo cultivarse frutales y tubrculos (yuca y camote). Tenemos tambin las orqudeas.

FAUNA: Entre los camlidos tenemos a la vicua y la alpaca, adems otros dos animales domsticos andinos, tales como el cuy, cavia o conejillo de Indias, y el perro, obviamente introducidos por el ser humano.