cuyuch marta actividad 1

7
Modelos Educativos Generales Semejanzas Diferencias Modelo centrado el aprendiza je y desempeño El educador es investigador. La enseñanza es guiada. Lineamientos claros entre estudiante y educador. Propiciar la enseñanza y aprendizaje permanente. El educador es el experto, capaz de dirigir la enseñanza y aprendizaje. Los tres principios importantes: El desarrollo del pensamiento crítico, la resolución de problemas y el aprendizaje. Nuevo giro a la educación por competencias educativas. El estudiante es el responsable de su propio autoaprendizaje. Que los “sujetos” puedan competir exitosamente en el campo laboral. El estudiante cuenta con elementos de aprendizaje para enfrentar las demandas que se le presenten en el contexto laboral. Se desarrolla el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el aprendizaje significativo. El estudiante dirige los resultados. Se apoya en las competencias de manera integral. Incluye calidad de la educación; para que los estudiantes compitan en el campo laboral y en los mercados internacionales. Se desarrollan nuevos métodos que combinen las exigencias de las tecnologías con las habilidades o destrezas del estudiante. El proceso de aprendizaje se dirige a los resultados El currículum se apoya en las competencias de manera integral y en la resolución de problemas.

Upload: september15

Post on 08-Aug-2015

37 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuyuch marta actividad 1

Modelos Educativos Generales

Semejanzas Diferencias

Modelo centrado el aprendizaje y desempeño

El educador es investigador.

La enseñanza es guiada.

Lineamientos claros entre estudiante y educador.

Propiciar la enseñanza y aprendizaje permanente.

El educador es el experto, capaz de dirigir la enseñanza y aprendizaje.

Los tres principios importantes: El desarrollo del pensamiento crítico, la resolución de problemas y el aprendizaje.

Nuevo giro a la educación por competencias educativas.

El estudiante es el responsable de su propio autoaprendizaje.

Que los “sujetos” puedan competir exitosamente en el campo laboral.

El estudiante cuenta con elementos de aprendizaje para enfrentar las demandas que se le presenten en el contexto laboral.

Se desarrolla el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el aprendizaje significativo.

El estudiante dirige los resultados.

Se apoya en las competencias de manera integral.

Incluye calidad de la educación; para que los estudiantes compitan en el campo laboral y en los mercados internacionales.

Se desarrollan nuevos métodos que combinen las exigencias de las tecnologías con las habilidades o destrezas del estudiante.

El proceso de aprendizaje se dirige a los resultados

El currículum se apoya en las competencias de manera integral y en la resolución de problemas.

El trabajo es cooperativo o por equipos, favorecido por tutorías.

Se obtiene las metas en base al conocimiento de la disciplina.

El desarrollo de las habilidades y las competencias de desempeño, deben tener relación con los valores universales y las disciplinas.

Page 2: Cuyuch marta actividad 1

Es multidimensional, que incluye: como saber, saber hacer, saber ser, y saber estar

Genera de nuevos conocimientos (las funciones de la investigación).

Si las competencias son adecuadas contribuyen al desarrollo cultural, social y económico de la Sociedad.

La construcción de aprendizajes significativos y útiles, en los cuales desarrolla, destrezas ocupacionales, destrezas sociales, destrezas de acción.

El desempeño en la educación es el resultado de lo que el alumno está capacitado a hacer o producir al finalizar una etapa.

Los niveles de aprendizaje se dan en el aspecto cognoscitivo y afectivo.

Modelo centrado en el estudiante

El alumno, es sujeto de la educación.

El alumno adquiera una serie de conocimientos.

El educador estimula el análisis y la reflexión.

Es experiencia de interacción con educador y estudiante,

Los tres principios importantes: El desarrollo del pensamiento crítico, la resolución de problemas y el aprendizaje.

Desarrollo de procedimientos autónomos de pensamiento, con énfasis en el proceso de aprendizaje individual.

La actividad es espontánea, es a la vez, meta y punto de partida de la acción educativa.

La educación busca formar al alumno y transformar su realidad, mantiene una relación de afecto y camaradería.

El docente se convierte en un auxiliar del libre y espontáneo desarrollo del alumno.

Se basa en la participación activa del alumno

Es parte del proceso educativo y la formación, para la participación en la sociedad.

Participa, investiga, busca respuestas y así se llega al conocimiento.

Se propicia la solidaridad, la cooperación, la creatividad y la capacidad potencial de cada alumno.

Se estimula la reflexión, la participación, el diálogo y la discusión grupal.

La relación alumno-maestro, es ceder el poder al alumno, para colocarlos en posición funcional de autogobierno.

Page 3: Cuyuch marta actividad 1

Es necesaria la autodisciplina.

Es un proceso para desarrollar cualidades creadoras en el alumno.

La educación prepara el futuro del estudiante para ser un hombre consciente de la dignidad de todo ser humano.

El ser humano es una construcción propia de la interacción entre cognoscitivo y lo social del comportamiento; así como lo afectivo.

El conocimiento no es una copia de la realidad.

La construcción del ser humano, se realiza con los esquemas que ya posee y con lo que ya construyó en su relación con el medio que le rodea.

Es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.

La actividad mental se aplica a los contenidos que ya posee en un grado considerable; y reconstruye objetos de conocimiento que ya están construidos.

El docente se convierte en un facilitador y orientador.

Desarrollo de las habilidades de razonamiento: la resolución de problemas, como; la evaluación, análisis, resolución de problemas, toma de decisiones.

Modelo centrado en el profesor

El alumno adquiera una serie de conocimientos.

La enseñanza está basada en lineamientos.

La enseñanza y aprendizaje es colectivo.

El educador es el protagonista y él único que posee la información.

La enseñanza está basada en lineamientos; impuesta por el educador.

Enseñanza vertical.

Las dos bases primordiales son: el profesor y los planes de estudio.

Poca actividad participativa y creatividad del alumno.

El alumno no se desarrolla, es pasivo y poca capacidad crítica y de razonamiento.

Page 4: Cuyuch marta actividad 1

Se fomenta el individualismo y la competencia entre unos y otros.

Escuela tradicional.

El método de enseñanza lleva un orden.

La clase y la vida colectiva son organizadas, ordenadas y programadas.

Proceso de enseñanza-aprendizaje del enfoque conductista.

No fomenta la actividad creativa y descubridora del alumno.

Prescinde por completo de los procesos cognoscitivos que se va construyendo de forma lineal.

Este enfoque formuló el principio de la motivación, que consiste en estimular a un sujeto para que éste ponga en actividad sus facultades.

Modelo centrado en el contenido

El contenido es un medio de aprendizaje.

Enseñanza tradicional.

Contiene tres ejes importantes: Contenido, estudiante y educador. El contenido es un medio de aprendizaje.

Estudiante controla y manipula el aprendizaje.

El educador es un agente pasivo centrado en el cómo de la enseñanza.

Enseñanza tradicional.

El docente es el único que trasmite información y conocimiento.

El alumno no es analítico y crítico.

El aprendizaje se basa en la memorización, repetición y almacenamiento de información.Comunicación vertical.

La evaluación es a través de la fidelidad de información.

Existe un mensaje, emisor y receptor.

Page 5: Cuyuch marta actividad 1

Conclusiones

La enseñanza y aprendizaje por competencias, es desarrollar en el alumno, actitudes, valores y competencias que darán resultados coherentes a las demandas de la sociedad.

La enseñanza transmitida guía, facilita, para que el estudiante construya competencias, y puedan competir exitosamente en el campo laboral.

El docente visionario es aquel deja lo tradicional, quién se abre a la innovación, creatividad, la reflexión el análisis para la transformación del sujeto y la sociedad.

La enseñanza y el aprendizaje actual, es la combinación e integración de los nuevos métodos que combinen el uso de las tecnologías con las habilidades o destrezas del estudiante.

E- grafía

Chichilla, Heber. Modelos Educativos. Recuperado de: https://www.mindmeister.com/es/370380617/modelos-educativos

Mihc, Blanca. Métodos de Educación Centrados en los Contenidos. Recuperado de: https://prezi.com/dd_loylfwc0r/metodo-de-educacion-centrado-en-los-contenidos/

Tecnológico de Monterrey de México. Dirección de Investigación e Innovación Educativa. Recuperado de: http://sitios.itesm.mx/va/dide/modelo/content_esp.htm