cuso médico de combate

Upload: gruporhino

Post on 14-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Cuso mdico de combate

    1/12

    Curso Especializado

    Mdico de Combate

    C.E.M.C

    ltima revisin: 18-02-2013 por |R|Mario.

  • 7/27/2019 Cuso mdico de combate

    2/12

    INDICE

    1. Introduccin del rol

    2. Responsabilidades

    2.1. Responsabilidades del mdico de combate

    2.2. Responsabilidades hacia el mdico de combate

    3. Heridas

    3.1. Evaluar prioridades

    4. Reglas importantes

    5. Mdico de combate en ACE2

    5.1. Material mdico

    5.2. Inventario del mdico de combate

    5.3. Controles mdicos en ACE2

    5.3.1. Curar a un compaero

    5.3.2. Transportar un compaero

    5.3.3. Sacar un herido de vehculo

    6. Metopas

    7. Enlaces de inters

    Aviso

    Esta gua es de uso personal del Grupo Rhino, se permite el compartirla

    siempre que se den crditos al grupo pero no est permitido

    modificarla por personal ajeno al Grupo Rhino.

  • 7/27/2019 Cuso mdico de combate

    3/12

    1. Introduccin del rol

    Como iniciacin en este rol, debers saber que el mdico de combate esuno de los miembros ms importantes del grupo. De l depender, en

    situaciones de combate, que la misin llegue al xito o no.

    Aunque muchos piensen que el xito depende de roles como Oficial ofuerzas de ataque directo, es el mdico de combate quien los mantienevivos es caso de caer abatidos por el enemigo y por tanto es un factor muya tener en cuenta.

    Dicho rol, por lo mencionado anteriormente, tiene un papel demasiadoimportante para exponerlo en primera lnea de fuego. Por lo que deber

    de mantenerse en un segundo plano e intentar, en medida de lo posible,no entablar contacto directo con el enemigo.

    Su trabajo se basar en prioridades las cuales debe de tener claras en todomomento, ya que las mismas determinarn el xito o fracaso de suobjetivo. Por lo que dicho rol requiere una gran tranquilidad y entrega a sucausa.

    2. Responsabilidades

    2.1. Responsabilidades del mdico de combate

    Las tareas del mdico de combate son mantenerse vivo y curar. Si cumple

    estas dos tareas tiene el 90% del trabajo hecho.

    Deber mantener la posicin correcta segn la formacin elegida por eloficial en todo momento.

    Utilizar el armamento disponible slo a corta distancia y en casos de

    urgencia como defensa propia o defensa de personal que requiera

    atencin mdica.

    En distancias largas apenas entablar combate por el principal motivo de

    no convertirse en objetivo primario.

  • 7/27/2019 Cuso mdico de combate

    4/12

    2.2. Responsabilidades hacia el mdico de combate

    Aunque el mdico de combate es el principal responsable de mantener asalvo heridos y asistirlos, el resto del equipo debe de realizar una serie de

    tareas para facilitarle el trabajo.

    Deben de ser conscientes del peligro en todo momento. Si estn heridos pero no incapacitados deben ser ellos quienes evacuen

    a un lugar seguro para recibir tratamiento.

    Deben poseer material mdico en su inventario para suplir faltas dematerial durante la misin.

    Deben cubrir la entrada, evacuacin sanitaria o retirada del personalmdico.

    Deben mantener una comunicacin clara y respetar las prioridadeselegidas por el mdico de combate.

    Slo el lder de grupo puede modificar dichas prioridades.

    3. Heridas

    Es importante que todos los miembros de una escuadra reciban asistenciaque les permita operar con normalidad y eficiencia. Pero es el mdico decombate o el lder de grupo en su defecto quienes determinan lapreferencia entre heridos.

    Para regular y ayudar as a evaluar prioridades el tipo de heridas sedefinirn de la siguiente manera:

    Heridas leves: Se tratan de pequeos golpes que impiden al heridorealizar su trabajo al 100%, estas heridas suelen modificar el pulsohaciendo ms difcil al herido operar con normalidad.

    Lo mas comn en este tipo de casos es el uso de vendas y morfina. Lamayora de las veces pueden ser aplicadas por el herido en cuestin oalgn compaero.

  • 7/27/2019 Cuso mdico de combate

    5/12

    Heridas moderadas: En esta situacin estar desangrndose, oparcialmente incapacitado de tal manera que no pueda moverse connormalidad.

    En este tipo de heridas lo mas comn a usar son vendas y morfina,segn la gravedad es probable que en ocasiones en lugar de una vendacomn se le deba aplicar una Venda elstica. Tras esto para que elherido se pueda desplazar con normalidad se le aplicara un Medkit.

    Heridas graves: Un herido en esta situacin estar completamenteIncapacitado o inconsciente.

    En este tipo de situaciones el herido necesitara: Venda (incluso vendas

    elsticas) para cortar la hemorragia, una vez cortada pasamos a darleepinefrina para despertarlo de su inconsciencia. Cuando lo hayamosconseguido podremos ponerle morfina para el dolor. Tras todo esto sele deber aplicar, siempre que lo requiera, un Medkit.

    3.1. Evaluar prioridades

    La prioridad se podra evaluar de una manera simple:

    "A excepcin de otro mdico, rgete por el rango o especializacin."

    Pero es importante conocer otros factores:

    La salud del propio mdico es prioritaria ante cualquier otro factor. Es prioritario la asistencia a otro mdico sin importar otros rangos. Despus del mdico el lder es el herido ms importante a asistir,

    siguindole los operarios especializados.

    Un herido grave es prioritario frente a un herido moderado o leve. La distancia al herido y el terreno son factores muy a tener en cuenta

    entre heridos de misma importancia.

    Suena mal decir que unos heridos son ms importantes que otros pero esas.

    Si asistimos a un oficial en vez de a otro mdico abatido y caemos en elintento, quien se encargar de asistir una vez has muerto?.

  • 7/27/2019 Cuso mdico de combate

    6/12

  • 7/27/2019 Cuso mdico de combate

    7/12

    Vendas elsticas

    Se usan para parar hemorragias fuertes y frecuentes. Son ms grandesque las vendas normales.

    Torniquete

    Sirve para detener el desangramiento de un miembro del grupo mientraseste es atendido. Se utiliza para hemorragias crticas y el herido quedamarcado con una "T" despus de su colocacin. Cuando finalice eltratamiento debe ser retirado por un compaero.

    Morfina

    Tratamiento mdico usado para calmar la sensacin de malestar odolor ocasionado por el combate. Ayuda a recuperar la punteraperdida al ser alcanzados por el enemigo.Un abuso excesivo de este medicamento es muy perjudicial.

    Epinefrina

    La adrenalina, tambin llamada epinefrina (adrenalina sinttica), es unahormona vasoconstrictora secretada en situaciones de alerta por lasglndulas suprarrenales. Nos sirve, en algunos casos, para recuperar de lainconsciencia al herido.

  • 7/27/2019 Cuso mdico de combate

    8/12

    Medkit

    Paquete mdico que incluye lo necesario para asistir a un herido yrecuperarlo plenamente.

    5.2. Inventario del mdico de combate

    Un mdico de combate debe tener en su inventario el material necesariopara la asistencia de su grupo. Esto depender del nmero de integrantesdel grupo as como del tipo de misin.

    Para un grupo estndar de 6 miembros con un elemento de apoyomdico, el mdico de combate deber tener en su inventario:

    6 medkits 12 morfinas 12 epinefrinas 6 torniquetes 20 vendas 10 vendas elsticasEsto es un valor estimado, ya que cada miembro deber llevar unsuplemento de material mdico.

    Dicho material pesa poco por lo que el mdico podra cargar mucho massin ningn problema.

  • 7/27/2019 Cuso mdico de combate

    9/12

    5.3. Controles mdicos en ACE2

    5.3.1. Curar a un compaero

    Solo tendramos que acercarnos al herido y pulsar la tecla de interaccincon el entorno.

    En la ventana de la derecha aparece lo que necesita el herido.

    En la opcin "examine" podremos:

    Usar torniquete en caso de desangrado crtico. Aplicar compresin (vendas normales o elsticas). Parar sangrado (vendas normales o elsticas). Usar morfina. Usar epinefrina. (En caso de inconsciencia). Primeros auxilios (Medkit). Retirar torniquete.En caso de no tener epinefrina o no ser medico podemos hacer un masajecardiopulmonar (CPR) en el mismo men de opciones.

    En caso de no tener epinefrina, morfina y ver que el herido entra endesmayo continuamente puede usarse la opcin estabilizar peronecesitar evacuacin mdica inmediata.

    En las otras opciones podremos: Ayudar al herido a caminar (si fueraposible) y arrastrarlo.

  • 7/27/2019 Cuso mdico de combate

    10/12

  • 7/27/2019 Cuso mdico de combate

    11/12

    5.3.3. Sacar un herido de vehculo

    En muchas ocasiones los heridos estarn dentro de vehculos y, parapoder asistirlos, tendremos que sacarlos fuera.

    Para ello interactuamos con el vehculo en el que se encuentran y ledamos a sacarlo del mismo.

    Ya podemos asistir al herido sin problemas.

    6.Metopas

    Una vez finalizado el curso con xito, el miembro podr optar a la metopade mdico de combate.

  • 7/27/2019 Cuso mdico de combate

    12/12

    7.Enlaces de inters

    Grupo Rhino: http://gruporhinoarma.es Devheaven: https://dev-heaven.net/projects/ace-mod2 Wiki ACE mod: http://wiki.ace-mod.net/Agradecimientos a la comunidad hispana de simulacin por sus magnficos

    manuales.