curvas isopacas

Upload: iherb18

Post on 19-Jul-2015

467 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CALCULO DE LAS RESERVAS POR MEDIO DE LAS CURVAS ISOPACAS Es posible obtener las reservas de aguas subterraneas a travs de un plano de curvas isopacas El plano de curvas isopacas se obtiene superponiendo el plano de curvas isopiezometricas y el plano de curvas isohipsas El plano de curvas isopiezometricas: Son curvas de nivel de la superficie fretica o piezomtrica 60

30 40

50

Plano de curvas isopiezometricas, niveles mximos (recarga) ao 1993

El plano de curvas isohipsas:: Son curvas de nivel del estrato impermeable. - 10 0 10 20

Plano de curvas isohipsas del estrato impermeable ao 1993

Superponiendo los planos de curvas isohipsas con el plano de curvas isopiezometricas, se generan puntos de cruce y sus cotas correspondientes

30 40

60

- 10 0 10

30 40

x x

x x

50

20

x

x x

x x

- 10 0 10

x x

x 60

x

20

50

El cruce de la cota 30 con la cota 10 da la cota 40 El cruce de la cota 40 con la cota 10 da la cota 50 El cruce de la cota 40 con la cota 0 da la cota 40 El cruce de la cota 50 con la cota 0 da la cota 50 El cruce de la cota 50 con la cota 10 da la cota 40 El cruce de la cota 60 con la cota 20 da la cota 40 Uniendo los puntos de cotas iguales se obtiene el plano de curvas isopacas

40 x x 50 x 40 50 x 40 x x 50 x 40 x 50 x 40 40x x 40 x 40

40x

A1 A2 A3 50 40 Plano de curvas ISOPACAS

CALCULOSA1 Cotas de las curvas isopacas msnm A2 A3 50 30 40

60 50 40 30H1 H2 H3

20 10 0

30

40 50 53

Proyeccin vertical de las curvas isopacas

H1 = ( 30 + 40 ) / 2 = 35 H2 = ( 40 + 50 ) / 2 = 45 H3 = ( 50 + 53 ) / 2 = 51.5

V1 = H1 x A1 x Sy V2 = H2 x A2 x Sy V3 = H3 x A3 x Sy V = V1 + V2 + V3

Si La curva isopiezometrica es de RECARGA v = VRT Si La curva isopiezometrica es de ESTIAJE. ..v = VRP Luego VRR = VRT - VRP