curvas de congelacion

Upload: jjuaan-mannuel-brena

Post on 10-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Curvas de Congelacion

    1/12

    UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA

    LA MOLINA

    Tema: Curvas de Congelacin

    Curso: Refrigeracin y Congelacin de Alimentos

    Profesor: Ing. Roco Valdivia

    Alumnos: Alvarez Guerra, David Alberto

    Mller Ros, Erwin Eduardo

    Grupo: D

    2013 I

  • 7/22/2019 Curvas de Congelacion

    2/12

    I. INTRODUCCIN

    Dentro de las diferentes tcnicas de conservacin de los alimentos, se encuentra la

    congelacin que es una de las ms utilizadas, el fundamento de sta se basa en la

    solidificacin del agua durante el proceso generando una alta concentracin de slidos

    solubles, lo que provoca una baja en la cantidad de agua libre y por tanto menos agua

    para microorganismos y reacciones qumicas negativas.

    El proceso de congelacin en los alimentos es ms complejo que la congelacin del agua

    pura. Los alimentos al contener otros solutos disueltos adems de agua, presentan un

    comportamiento ante la congelacin similar al de las soluciones. La evolucin de la

    temperatura con el tiempo durante el proceso de congelacin es denominada curva de

    congelacin.

    Un alimento puede considerarse como una solucin acuosa de una parte slida

    conformada por uno o varios solutos. Cuando se inicia la congelacin se forma hielo

    (agua pura) enriquecindose la solucin en solutos en un proceso conocido como

    crioconcentracin.

    Este tema es muy importante en las industrias de alimentos que trabajan con sistemas de

    refrigeracin y congelacin para la conservacin de sus alimentos. Las prdidas de

    calidad de los alimentos congelados, debido a reacciones enzimticas o de

    recristalizacin, pueden reducirse sustancialmente si se conoce el conjunto de variables

    que influyen en esta operacin. Es por ello til conocer las relaciones entre composicin,

    temperatura y velocidad de congelacin de los alimentos para identificar rangos de

    formulacin, condiciones de procesamiento y/o almacenamiento que prolonguen su vida

    de anaquel.

    El presente informe busca alcanzar los siguientes objetivos:

    - Obtener las curvas de congelacin para un alimento lquido y otro slido.

    - Distinguir y diferenciar las fases y partes de las curvas de congelacin obtenidas.

  • 7/22/2019 Curvas de Congelacion

    3/12

    II. MATERIALES Y MTODOS

    2.1 Materiales y equipos

    - Alimentos slidos: manzana, mango, durazno.

    - Alimentos lquidos: nctar de manzana, mango, durazno.

    - Sondas PT100

    - Cmara de congelacin

    - Software DATA TRACE

    2.2 Mtodos

    Elaboracin de curvas de congelacin de nctares de durazno, manzana y mango:

    - Colocar la sonda PT100 en un tubo de ensayo con el nctar y llevarlo a la cmara

    de congelacin.

    Elaboracin de curvas de congelacin de alimentos slidos

    - Cortar la fruta elegida en una forma de cubo de 1 cm de lado. Insertar la sonda

    PT100 en el centro del alimento, segn el esquema presentado en clase.

  • 7/22/2019 Curvas de Congelacion

    4/12

    III. RESULTADOS Y DISCUSIN

    A continuacin se presenta la Figura 1 en la que se observa la curva de congelacin del

    nctar de manzana.

    Figura 1: Curva de Congelacin del Nctar de Manzana

    A continuacin se presenta la Figura 2 en la que se observa la curva de congelacin de la

    manzana.

    Figura 2: Curva de Congelamiento de la Manzana (muestra slida)

    1

    2

    3

    4

    5

    -30

    -20

    -10

    0

    10

    20

    30

    0 20 40 60 80 100 120

    Tem

    peratura(C)

    Tiempo (minutos)

    A

    B

    C

    D

    E

    -30

    -20

    -10

    0

    10

    20

    30

    0 20 40 60 80 100 120

    Temp

    eratura(C)

    Tiempo (minutos)

  • 7/22/2019 Curvas de Congelacion

    5/12

    A continuacin se presenta la Figura 3 en la que se observa la curva de congelacin del

    nctar de durazno.

    Figura 3: Curva de Congelacin del Nctar de durazno

    A continuacin se presenta la Figura 4 en la que se observa la curva de congelacin del

    durazno.

    Figura 4: Curva de Congelamiento del durazno (muestra slida)

    -25

    -20

    -15

    -10

    -5

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    0 50 100 150 200 250

    Temperatura(C)

    Tiempo (minutos)

    -25

    -20

    -15

    -10

    -5

    0

    5

    10

    15

    0 50 100 150 200 250

    Temperatura(C)

    Tiempo (minutos)

  • 7/22/2019 Curvas de Congelacion

    6/12

    A continuacin se presenta la Figura 5 en la que se observa la curva de congelacin del

    nctar de mango.

    Figura 5: Curva de Congelacin del Nctar de mango

    1

    A continuacin se presenta la Figura 6 en la que se observa la curva de congelacin del

    mango.

    Figura 6: Curva de Congelamiento del Mango (muestra slida)

    -30

    -20

    -10

    0

    10

    20

    30

    0 50 100 150 200

    Temperatura(C)

    Tiempo (minutos)

    -30

    -25

    -20

    -15

    -10

    -5

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    0.0 50.0 100.0 150.0 200.0

    Tem

    peratura(C)

    Tiempo (minutos)

  • 7/22/2019 Curvas de Congelacion

    7/12

    Las curvas de congelacin obtenidas en la prctica tienen el parecido con la estructura

    terica de una curva de congelacin para alimentos (ver Figura 7 en Anexos) como

    muestra Lewis (1993). La existencia de solutos disueltos hace que la curva de

    congelacin tenga esta estructura determinada.

    Para la realizacin de la prctica se utiliz una manzana, durazno y mango en

    representacin de un alimento slido y nctar de manzana, durazno y mango como

    alimento lquido. Observndose en las Figura 1, 3 y 5 las curvas de congelacin del nctar

    de manzana, durazno y mango respectivamente, adems en las figuras 2, 4 y 6

    observamos las curvas de congelacin para las muestras solidas de manzana, durazno y

    mango, podemos notar que todas las frutas y nctares tenan una temperatura

    aproximada de 26 C al momento de colocarlo en la cmara de congelacin.

    Lewis (1993) indica que el tiempo efectivo de congelacin viene definido como el tiempo

    requerido para reducir la temperatura del punto de enfriamiento desde la temperatura

    ambiente hasta 15 C. Esto depende del tamao y de la naturaleza del producto, as

    como del mtodo de congelacin utilizado. Los tiempos de congelacin estn

    comprendidos entre menos de 1 minuto hasta ms de 48 horas para grandes piezas de

    carne utilizando aire fro. En nuestra prctica se utiliz una cmara de congelacin la cual

    garantiza una congelacin lenta, de tal manera que se puedan observar las etapas del

    proceso de congelacin.

    El nctar por ser diluido presenta menos slidos solubles que la fruta entera. A mayor

    cantidad de solutos en una solucin, menor ser la temperatura de inicio de la

    congelacin ya que se deprime el punto de congelacin (Lewis, 1993). Este fenmeno se

    aprecia fcilmente al comparar las temperaturas de inicio de congelacin de los tres

    nctares con sus respectivas frutas enteras. En este caso la manzana la temperatura de

    inicio de congelacin es aproximadamente -3C mientras que el de su respectivo nctar

    es aproximadamente -2C (vase figuras 1 y 2). Para el caso del durazno entero la

    temperatura de inicio de congelacin es -4C mientras que para su respectivo nctar

    aproximadamente -1.5C (vase figuras 3 y 4) y por ultimo para el caso del mango la

    temperatura de inicio de congelacin para la fruta entera es aproximadamente -6C

    mientras que su respectivo nctar aproximadamente -2C (vase figuras 5 y 6) En toda

    todas las curvas podemos notar que el punto de inicio de la congelacin es menor a 0 C,

    debido a la presencia de slidos en el alimento (Lewis, 1993).

  • 7/22/2019 Curvas de Congelacion

    8/12

    En las curvas de congelacin del nctar se puede observar claramente las etapas de la

    congelacin. De 1- 2 se produce la liberacin del calor sensible por lo que la temperatura

    disminuye uniformemente por debajo de 0 C. El punto 2 nos muestra la etapa de

    sobreeenfriamiento. De 2 3 se produce un calentamiento debido a la liberacin de calor

    de los ncleos formados es por ello que se ve un incremento de la temperatura. El punto

    3 corresponde a la temperatura de inicio de congelacin; la temperatura no permanece

    constante del punto 3 4, por que a medida que se forman los cristales de hielo se va

    concentrando los solutos en solucin lo que origina una depresin continua de la

    temperatura de congelacin (Gruda, 1986). En esta situacin no se aprecia el

    sobreenfriamiento que precede la formacin del primer cristal de la mezcla. El punto 5 es

    considerada la temperatura eutctica. Finalmente en el tramo siguiente se puede

    considerar que corresponde al cambio de estado de la mezcla eutctica, ya que la curva

    en este tramo tiende a permanecer constante. En este punto la temperatura eutctica

    aproximadamente fue de 20 C para todas las muestras (vase figuras 1, 3 y 5)

    Para el caso de las frutas enteras en cubos, Sigue el mismo mecanismo; se aprecia

    claramente el punto de sobreenfriamiento necesario para la nucleacin (B).

    Consideramos el punto (C) como la temperatura de inicio de la congelacin y podemos

    observar que se encuentra por debajo de la curva del nctar debido a que al poseer ms

    slidos que ste. De C - D corresponde al cambio de estado, el cual no se produce a

    temperatura constante y esto concuerda con la teora, pues a medida que transcurre la

    congelacin los slidos se van concentrando y ello provoca el descenso progresivo del

    punto de congelacin. De D E se produce extraccin del calor sensible lo cual se

    traduce en un enfriamiento. En este caso tampoco se observa el punto de

    sobreenfriamiento antes de la congelacin simultnea de soluto y solvente. Por ello,

    como en el caso anterior, se considera el punto E como la temperatura eutctica (vase

    figuras 2, 4 y 6).

    Lewis (1993) menciona que los slidos ocasionan que la temperatura de congelacin sea

    menor a 0C, esto se corrobora con lo observado las grficas (vase figuras 1, 2, 3, 4, 5 y6), siendo el descenso en la temperatura de congelacin proporcional a la concentracin

    de slidos en el alimento. Esto ltimo se corrobora al comparar las temperaturas de inicio

    de congelacin de la fruta con su nctar respectivo, encontrndose que los nctares

    presentan una mayor temperatura de inicio de congelacin puesto que su concentracin

    de solidos solubles es menor.

  • 7/22/2019 Curvas de Congelacion

    9/12

    El punto de congelacin de un alimento es aquella temperatura en la que coexisten, en

    equilibrio, el agua y pequeos cristales de hielo. El punto de congelacin de un alimento

    es ms bajo que el del agua pura, debido a la presencia de solutos disueltos. Muchos

    alimentos comienzan a congelar a una temperatura por debajo de -1C (Fellows, 1994).

    En el caso de frutas, Fellows (1994) menciona que la temperatura de inicio de

    congelacin est en el rango de 0.9 a -2.7 C (ver Cuadro 1 en Anexos).

    Al observar las grficas de congelacin (vase figuras 1 al 6) se aprecia que las curvas de

    congelacin difieren mucho a las curvas caractersticas de las soluciones binarias, puesto

    que no se aprecia fcilmente la etapa de formacin de cristales de los solutos y por ende

    un incremento en la temperatura para llegar al punto eutctico definido. Plank (1984)

    describe este comportamiento diciendo que al ser un alimento que contiene mltiples

    sustancias disueltas, al alcanzarse la saturacin para un soluto A, por cristalizacin del

    agua, esta permanece en concentracin constante, concentrndose los otros solutos, por

    lo tanto la temperatura no permanecer constante en el congelamiento ulterior. Habr solo

    un descenso en la velocidad de cambio de temperatura despus de que el primer soluto

    ha alcanzado su saturacin y lo mismo ocurrir cuando los dems solutos alcancen su

    saturacin en la porcin sin congelar. Esto se observa claramente en todas las grficas,

    puesto que en la regin donde debera encontrarse el punto eutctico existe un cambio en

    la temperatura, adems se aprecia un decremento en la velocidad de disminucin de esta.

    Segn lo menciona Lewis (1993) las temperaturas eutcticas para alimentos estn

    normalmente por debajo de -30 C. Para fines prcticos, muchos alimentos se consideran

    congelados a -15 C, temperatura a la que entre el 90% y el 95% del agua presente

    estar en forma de hielo. En la prctica no se lleg a menores temperaturas de

    congelacin. Es decir, no se complet bien la grfica.

    Por ltimo, en los Anexos se encuentran 2 investigaciones importantes respecto a la

    congelacin de Alimentos. Uno de los artculos trata sobre la congelacin de alimentos

    bajo alta presin. Indica que el tiempo de congelacin ser menor con esta modificacin

    de la presin y se ven sus efectos en la calidad de conservacin del producto final. Por

    otro lado, se tiene el artculo de congelacin de fresa por dos mtodos: mixto criognico y

    mecnico. El autor hace una comparacin entre estos dos mtodos y se observan

    claramente las curvas de congelacin de la fresa. Esta curva de congelacin que presenta

    la fresa es muy parecida a las obtenidas para mango, durazno y manzana. Se puede

  • 7/22/2019 Curvas de Congelacion

    10/12

    observar que el punto de inicio de congelacin est por debajo de los 0 C, como se vino

    discutiendo a lo largo del informe.

    IV. CONCLUSIONES

    - Los alimentos (slidos) contiene ms slidos solubles que el de los nctares, debido a

    esto, a mayor cantidad de solutos, menor es el punto de inicio de la congelacin.

    - Se distinguieron las diferentes fases en el proceso de congelacin, encontrndose

    claramente las siguientes fases; extraccin del calor sensible hasta un punto de

    sobreenfriamiento, un punto de sobreenfriamiento, punto de inicio de la congelacin,

    sin embargo no se ubicaron claramente el punto eutctico ni el punto de completa

    congelacin. .

    - Para el nctar de manzana el punto crioscpico (inicio de congelacin) fue

    aproximadamente de 2 C y el punto eutctico de 20.4 C.

    - Para la manzana slida el punto crioscpico (inicio de congelacin) fue

    aproximadamente de 3 C y el punto eutctico de 23 C.

    - Para el caso del nctar de durazno el punto crioscpico (inicio de congelacin) fue

    aproximadamente de 1.5 C y el punto eutctico de 20 C.

    - Para el caso del durazno slido el punto crioscpico (inicio de congelacin) fue

    aproximadamente de 4 C y el punto eutctico de 20 C.

    - Para el caso del nctar de mango el punto crioscpico (inicio de congelacin) fue

    aproximadamente de 2 C y el punto eutctico de 23 C.

    - Para el caso del mango slido el punto crioscpico (inicio de congelacin) fue

    aproximadamente de 6 C y el punto eutctico de 23 C.

  • 7/22/2019 Curvas de Congelacion

    11/12

    V. RECOMENDACIONES

    - Con propsitos de comparacin y de constatar lo mencionado tericamente en funcin

    a las curvas de congelacin de una solucin binaria, sera adecuado evaluar el

    comportamiento trmico de una solucin con estas caractersticas, del mismo modo

    para el caso de una solucin con 2 solutos, de modo que se observe la influencia del

    segundo soluto en la curva de congelacin.

    - Tener un mayor tiempo de exposicin de la sonda PT100 en el sistema de

    congelacin para ver en la grfica el punto en el que empieza a descender la

    temperatura despus de llegar al punto eutctico.

    - Tratar de no romper la cadena de fro para que el medio externo no afecta los

    resultados de la grfica.

    - Exponer ms frutas diversas a esta prueba para obtener diversas curvas de

    congelacin y poder compararlas.

    VI. BIBLIOGRAFIA

    - FELLOWS, P. 1994. Tecnologa del procesado de los alimentos: Principios y

    prcticas. Editorial Acribia. Zaragoza, Espaa.

    - GRUDA, Z; POSTOLSKI, J. 1986. Tecnologa de la congelacin de los alimentos.

    Editorial Acribia S.A. Zaragoza, Espaa.

    - LEWIS. 1993. Propiedades fsicas de los alimentos y de los sistemas de procesado.

    Editorial Acribia S.A. Zaragoza, Espaa

    - PLANK, R. 1984. El Empleo del Frio en la Industria de la Alimentacin. Editorial

    Revert. Espaa.

  • 7/22/2019 Curvas de Congelacion

    12/12

    VII. ANEXOS

    Cuadro 1: Contenido de agua y temperaturas de congelacin de diversos alimentos

    Alimento Contenido en agua(%)

    Temperatura de congelacin(C)

    Verduras

    Frutas

    Carne

    Pescado

    Leche

    Huevos

    78 - 79

    87 95

    55 70

    65 81

    87

    74

    -0.8 a -2.8

    -0.9 a -2.7

    -1.7 a -2.2

    -0.6 a -2.0

    -0.5

    -0.5

    Fuente: Fellows (1994)

    Figura 7: Curva de congelacin para un alimento

    Fuente: Lewis (1993)