curva de masas con puentes

Upload: nestoranchapuri

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Curva de Masas Con Puentes

    1/10

  • 8/18/2019 Curva de Masas Con Puentes

    2/10

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

    UMSNH

    DIAGRAMA DE MASAS.

    La curva masa busca el equilibrio para la calidad y economía de los movimientos de tierras,además es un método que indica el sentido del movimiento de los volúmenes excavados, la

    cantidad y la localización de cada uno de ellos.

    Las ordenadas de la curva resultan de sumar algebraicamente a una cota arbitraria inicial el valordel volumen de un corte con signo positivo y el valor del terraplén con signo negativo; como

    abscisas se toma el mismo cadenamiento utilizado en el peril.

    Los volúmenes se corrigen aplicando un coeiciente de abundamiento a los cortes o aplicando uncoeiciente de reducción para el terraplén.

    El procedimiento para el proyecto de la curva masa es como sigue:

    !. se proyecta la subrasante sobre el dibu"o del peril del terreno.

    #. se determina en cada estación, o en los puntos que lo ameriten, los espesores de corte oterraplén.

    $. se dibu"an las secciones transversales topográicas %secciones de construcción&

    '. se dibu"a la plantilla del corte o del terraplén con los taludes escogidos según el tipo dematerial, sobre la sección topográica correspondiente, quedando así dibu"adas las

    secciones transversales del camino.

    (. se calculan las áreas de las secciones transversales del camino por cualquiera de losmétodos ya conocidos.

    ). se calculan los volúmenes abundando los cortes o *aciendo la reducción de los terraplenes,según el tipo de material y método escogido.

    +. se dibu"a la curva con los valores anteriores.

    Dibujo de la curva masa.

    e dibu"a la curva masa con las ordenadas en el sentido vertical y las abscisas en el sentido*orizontal utilizando el mismo dibu"o del peril.

    -uando esta dibu"ada la curva se traza la compensadora que es una línea *orizontal que corta lacurva en varios puntos.

    ING BETZABEE DE LOS ANG CASTILLO ORTIZ Página 2

  • 8/18/2019 Curva de Masas Con Puentes

    3/10

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

    UMSNH

    odrán dibu"arse dierentes alternativas de línea compensadora para me"orar los movimientos,teniendo en cuenta que se compensan mas los volúmenes cuando la misma línea compensadoracorta mas veces la curva, pero algunas veces el querer compensar demasiado los volúmenes,

    provoca acarreos muy largos que resultan mas costosos que otras alternativas.

     

    El sobre acarreo se expresa en:

    /$ 0 1stación cuando no pase de !22 metros, la distancia del centro de gravedad del corte alcentro de gravedad del terraplén con la resta del acarreo.

    /$ 0 3ectómetro a partir de !22 metros, de distancia y menos de (22 metros.

    /$ 0 3ectómetro adicional, cuando la distancia de sobre acarreo varia entre los (22 y #222 metros.

    /$ 0 4ilómetro, cuando la distancia entre los centros de gravedad excede los #222 metros.

     

    Determinacin del desperdicio:

    -uando la línea compensadora no se puede continuar y existe la necesidad de iniciar otra, *abráuna dierencia de ordenadas.

    i la curva masa se presenta en el sentido del cadenamiento en orma ascendente la dierenciaindicara el volumen de material que tendrá que desperdiciarse lateralmente al momento de la

    construcción.

    Determinacin de los prestamos:

    e trata del mismo caso anterior solo que la curva masa se presentara en orma descendente, ladecisión de considerarlo como préstamo de un banco cercano al camino o de un préstamo de laparte lateral del mismo, dependerá de la calidad de los materiales y del aspecto económico, ya

    que los acarreos largos por lo regular resultan muy costosos.

    ING BETZABEE DE LOS ANG CASTILLO ORTIZ Página 3

  • 8/18/2019 Curva de Masas Con Puentes

    4/10

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

    UMSNH

    Determinacin del acarreo libre:

    e corre *orizontalmente la distancia de acarreo libre #2 metros, de tal manera que toque dospuntos de la curva, la dierencia de la ordenada de la *orizontal al punto mas alto o mas ba"o de

    la curva, es el volumen.

    Determinacin del sobre acarreo:

    ING BETZABEE DE LOS ANG CASTILLO ORTIZ Página 4

  • 8/18/2019 Curva de Masas Con Puentes

    5/10

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

    UMSNH

    e traza una línea en la parte media de la línea *orizontal compensadora y la línea *orizontal deacarreo libre.

    La dierencia de ábsidas 5 0 6 será la distancia a la que *ay que restarle el acarreo libre paraobtener la distancia media de sobre acarreo convertida en estaciones y aproximada al décimo.

    1l volumen se obtendrá restando la ordenada de la línea compensadora 7 06 a la de la línea deacarreo libre a8b.

     

    !ropiedades de la curva masa:

    !. La curva crece en el sentido del cadenamiento cuando se trata de cortes y decrececuando predomina el terraplén.

    #. 1n las estaciones donde se presenta un cambio de ascendente a descendente oviceversa se presentara un máximo y un mínimo respectivamente.

    $. -ualquier línea *orizontal que corta a la curva en dos extremos marcara dos puntoscon la misma ordenada de corte y terraplén indicando así la compensación en estetramo por lo que serán iguales los volúmenes de corte y terraplén. 1sta línea sedenomina compensadora y es la distancia máxima para compensar un terraplén conun corte.

    '. La dierencia de ordenada entre dos puntos indicara la dierencia de volumen entreellos.

    (. 1l área comprendida entre la curva y una *orizontal cualquiera, representa elvolumen por la longitud media de acarreo

    ). -uando la curva se encuentra arriba de la *orizontal el sentido del acarreo dematerial es *acia delante, y cuando la curva se encuentra aba"o el sentido es *aciaatrás, teniendo cuidado que la pendiente del camino lo permita.

    ING BETZABEE DE LOS ANG CASTILLO ORTIZ Página 5

  • 8/18/2019 Curva de Masas Con Puentes

    6/10

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

    UMSNH

    "rdenada de #urva Masa.

    7 continuación podemos observar la orma en que se realiza el calculo de la ordenada de curvamasa, en la cual se realizo el calculo de los primeros doscientos metros de nuestro camino.

    1l *ec*o de observar en la tabla que las cantidades de la elevación de la subrasante, las cotas dela tangente vertical y la elevación del terreno son los mismos, es al *ec*o de que al principio de

    nuestro camino, estas tres coinciden en el mismo punto.1n la casilla de corrección de la curva vertical, se alo"an las cantidades de corrección en curva,

    como se observa en el calculo anterior de la curva vertical, solo que *asta estos doscientos metrosno se encuentra ninguna corrección.

    7l igual que la corrección de la curva vertical, los espesores de corte y terraplén, se ubican en cero*asta este punto.

    Las áreas de corte y terraplén son obtenidas del cálculo anterior de las áreas de secciones.

    1n la ultima casilla de 9.-./. se da un valor arbitrario y se restan o suman los valores de corte oterraplén.

     

    $ " % & M E ' #oe(. $ariab. $ol. Increm. 

    Suma algebraica "rdenada

    D)* #orte +errapl,n $olum,trica o reducidos +otal +erra -/ -0/curvamasa

      1 234 corte terrapl,n corte terrapl,n corte plen #orte +errapl,n " # M

    !2.22 :(.+2 !2(.22 !.$( 2.:( !#:.#2 ::.+( !#:.#2 ::.+( #:.'( 2.22 $2#:.'(

    !2.22 #22.:2 #!(.22 !.$( 2.:( #+!.## #2'.#( #+!.## #2'.#( )).:+ 2.22 $2)).:+

    ING BETZABEE DE LOS ANG CASTILLO ORTIZ Página 6

  • 8/18/2019 Curva de Masas Con Puentes

    7/10

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

    UMSNH

    !2.22 #!'.(2 #$(.22 !.$( 2.:( #:.( ##$.#( #:.( ##$.#( )).$$ 2.22 $2)).$$

    !2.22 #$'.$2 #'2.22 !.$( 2.:( $!).$! ##.22 $!).$! ##.22 .$! 2.22 $2.$!

    !2.22 #'.22 #!!.22 !.$( 2.:( $$'.2 #22.'( $$'.2 #22.'( !$'.$( 2.22 $!$'.$(

    !2.22 #$$.22 !(.!2 !.$( 2.:( $!'.(( !+(.( $!'.(( !+(.( !$.+2 2.22 $!$.+2

    !2.22 #!!.22 !):.+2 !.$( 2.:( #'.( !)!.## #'.( !)!.## !#$.)$ 2.22 $!#$.)$

    !2.22 #22.22 !'2.+2 !.$( 2.:( #+2.22 !$$.)+ #+2.22 !$$.)+ !$).$$ 2.22 $!$).$$

    !2.22 !++.22 !$!.)2 !.$( 2.:( #$.:( !#(.2# #$.:( !#(.2# !!$.:$ 2.22 $!!$.:$

    !2.22 !$.22 !#$.+2 !.$( 2.:( !).$2 !!+.(# !).$2 !!+.(# ).+ 2.22 $2).+

    !2.22 #'(.$2 (#.#2 !.$( 2.:( $$!.!) ':.(: $$!.!) ':.(: #!.(+ 2.22 $#!.(+

     

    +"+A% #"R+E 5 1*67.89 mts8

    +"+A% +ERRA!%E' 5 3.3 mts8

    ING BETZABEE DE LOS ANG CASTILLO ORTIZ Página 7

  • 8/18/2019 Curva de Masas Con Puentes

    8/10

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

    UMSNH

     e puede observar que los valores de elevación del terreno y elevación de la subrasante son iguales, esto se debe aque en esta tesis solo se tomo para el calculo los primeros doscientos metros de camino, en los cuales estos dos

    últimos valores mencionados coinciden.

     "rdenada de #urva Masa

     

    ING BETZABEE DE LOS ANG CASTILLO ORTIZ Página 8

    A R E A S A1 A*

    Est. Elev.+angentevertical

    #urvavertical Elevacin Espesores #orte +errapl,n #orte +errapl,n

      terreno !endiente #otas correccin subrasante #orte +errapl,n 1 234 1 234

    2

    2

    2

    2

  • 8/18/2019 Curva de Masas Con Puentes

    9/10

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

    UMSNH

    CURVA MASA

    La curva masa esta definida como un diagrama, el cual en las ordenadas nos representa losvolúmenes acumulados de tanto cortes como de terraplén. En las abscisas representa kilometrajesde los puntos de estudio.

     Aquí se representa un tramo muy pequeo pero al tener un tramo mayor se tendr! lo siguiente.

    "E#$%&"' (E )AL)*L' +A"A LA '&E-)$'- (E LA '"(E-A(A )*"A /A%A.

      E%&A)$'-0 en esta columna se anotan los kilometrajes de las estaciones correspondientes a lassecciones en estudio, es decir a cada 12 m y en los puntos de interés.

      ELEA)$'- (EL &E""E-'0 en esta columna se anotan las cotas o elevaciones del terrenonatural, tomadas del perfil del mismo o bien de la nivelaci3n definitiva reali4ada en campo.

      &A-#E-&E E"&$)AL0

    )olumna para pendientes0 se deben indicar las pendientes tanto de entrada como de salida de lastangentes verticales.

    )olumna para cotas0 se anotan las cotas de cada uno de los puntos sobre la tangente vertical.

      )*"A E"&$)AL0 se subdivide en tres las cuales se llenan solamente cuando e5isten curvasverticales junto con todo el c!lculo de la correcci3n de la curva.

      ELEA)$'- (E %*"A%A-&E0 se anotan las cotas de cada uno y todos los puntos de lasubrasante.

      E%+E%'"E%0 se 6ar!n las anotaciones respectivas ya sea en corte o terraplén, dependiendo delsigno que resulte reali4ar la diferencia entre la elevaci3n natural y la subrasante.

      A"EA%0 se anotaran las !reas correspondientes a la secci3n de construcci3n de la estaci3n, yasea en corte o terraplén.

      %*/A (E A"EA%0 en esta columna se registran la suma de !rea que se tiene en una estaci3nm!s el !rea de la estaci3n anterior.

      %E/$($%&A-)$A0 se anotara la semidistancia entre dos secciones de estudio consecutivas.

      'L*/E-0 se registran los volúmenes ya sea en corte o en terraplén.

    ING BETZABEE DE LOS ANG CASTILLO ORTIZ Página

  • 8/18/2019 Curva de Masas Con Puentes

    10/10

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

    UMSNH

      )'E7$)$E-&E (E A"$A$L$(A( 'L*/E&"$)A0 es la relaci3n que e5iste entre el pesovolumétrico del material en su estado natural y el peso volumétrico que ese mismo tiene al formarparte del terraplén. Este coeficiente es proporcionado por el laboratorio.

      'L*/E-E% A*-(A('% ' "E(*)$('%0 en esta columna se registran los volúmenesabundados o reducidos.

      %*/A AL#E"A$)A0 se registra el resultado de la suma algebraica de los volúmenes.

      '"(E-A(A )*"A /A%A0 finalmente se llega al calculo de la ordenada curva masa que no esotra cosa que ir sumando o restando según lo indique la columna 89 a un valor arbitrario.

    ING BETZABEE DE LOS ANG CASTILLO ORTIZ Página !"