cursos y talleres música · 2018-04-30 · multitud de presentaciones de libros, de charlas y...

18
1 Boletín Informativo de Actividades Nº 57 – II época 1 al 15 de Mayo 2018 Actividades Cursos y Talleres Música Cine Teatro Libros Charlas y Conferencias Exposiciones Museos Monumetos Actividades Infantiles Radio Internet Humor TBO Nuevo mes, y multitud de actividades nos esperan. Comenzamos destacando una actividad lúdica, la romería más importante de Toledo, la de la Virgen del Valle. A partir de aquí, múltiples actividades festivas y sobre todo culturales, destacando: en el barrio del Polígono, última semana del Barrio en Transparente; en el Paseo de la Vega, Mercado Medieval; el programa de actividades Entre Lunas, ya está en pleno funcionamiento con distintas actividades los fines de semana; para el 12 de mayo, en el centro neurálgico de la ciudad, en la Plaza de Zocodover se instalará la Feria del Libro y en los últimos días de la quincena tendrá lugar el Pint of Science. En música, como siempre muchos conciertos, destacando el del jueves 3, en el Matadero Lab, con la presentación de un nuevo sello discográfico, y el del día 12 con la batalla de órganos en la edición del Festival del Greco. En Teatro, esté mes tendrá lugar la edición decimocuarta del Festival Tea, una oportunidad única para conocer que se mueve en el teatro independiente en España. En cine, el día 4 tiene lugar la última proyección de la temporada del cine club universitario. Multitud de presentaciones de libros, de charlas y conferencias, muchas exposiciones, diversos talleres y actividades infantiles. Teclea en nuestro sumario, y descubre que se cuece culturalmente en Toledo. Frases célebres: Nunca sabes lo fuerte que eres, hasta que ser fuerte es la única opción que te queda. Bob Marley. (Músico jamaicano. 1945-1981). Sólo le falta el tiempo a quien no sabe aprovecharlo. Gaspar Melchor de Jovellanos. (Escritor, jurista y político español. 1744-1811). Un hoy vale por dos mañanas. Benjamín Franklin.(Politico de EE.UU. 1706-1790). Edita: Punto de Información RedOnda. Colabora:

Upload: trinhhuong

Post on 05-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Boletín Informativo

de Actividades

Nº 57 – II época

1 al 15 de Mayo 2018

Actividades

Cursos y Talleres

Música

Cine

Teatro

Libros

Charlas y Conferencias

Exposiciones

Museos

Monumetos

Actividades Infantiles

Radio

Internet

Humor

TBO

Nuevo mes, y multitud de actividades nos esperan.

Comenzamos destacando una actividad lúdica, la romería más importante de Toledo, la de la Virgen del Valle.

A partir de aquí, múltiples actividades festivas y sobre todo culturales, destacando: en el barrio del Polígono, última semana del Barrio en Transparente; en el Paseo de la Vega, Mercado Medieval; el programa de actividades Entre Lunas, ya está en

pleno funcionamiento con distintas actividades los fines de semana; para el 12 de mayo, en el centro neurálgico de la ciudad, en la Plaza de Zocodover se instalará la Feria del Libro y en los últimos días de la quincena tendrá lugar el Pint of Science.

En música, como siempre muchos conciertos, destacando el del jueves 3, en el

Matadero Lab, con la presentación de un nuevo sello discográfico, y el del día 12 con la batalla de órganos en la edición del Festival del Greco.

En Teatro, esté mes tendrá lugar la edición decimocuarta del Festival Tea, una oportunidad única para conocer que se mueve en el teatro independiente en

España.

En cine, el día 4 tiene lugar la última proyección de la temporada del cine club universitario. Multitud de presentaciones de libros, de charlas y conferencias, muchas exposiciones, diversos talleres y actividades infantiles.

Teclea en nuestro sumario, y descubre que se cuece culturalmente en Toledo.

Frases célebres: Nunca sabes lo fuerte que eres, hasta que ser fuerte es la única opción que te

queda. Bob Marley. (Músico jamaicano. 1945-1981).

Sólo le falta el tiempo a quien no sabe aprovecharlo. Gaspar Melchor de

Jovellanos. (Escritor, jurista y político español. 1744-1811).

Un hoy vale por dos mañanas. Benjamín Franklin.(Politico de EE.UU. 1706-1790).

Edita: Punto de Información RedOnda. Colabora:

2

ACTIVIDADES

El día 1 de mayo los toledanos

acuden a la más popular y

concurrida romería en la ermita

de la Virgen del Valle.

Según reza la tradición, el día

de la santa, las solteras que

quieren dejar de serlo deben

tocar la campana de la ermita.

Martes 1 de mayo

Por cuarto año consecutivo, el

barrio del Polígono, se

transforma en un hervidero de

actividades lúdicas, deportivas,

vecinales, informativas,

reivindicativas y de convivencia.

Hasta el 4 de mayo

Barrio Sta. Mª de Benquerencia.

Distintos espacios del barrio

Más información:

Programa de actividades.

Viernes 4 de Mayo

Matadero Lab - 18.00h Paseo de Recaredo s/n

Cuentos de Cuentos. Cuentos para público

familiar. Taquilla inversa.

Si asomaran para avistar sin avisar dragones desdentados,

cocodrilos con colmillos, tortugas tartardonas o abuelas más que feroces

Matadero Lab - 21.00h Paseo de Recaredo s/n

FAROS. Cuentos para público adulto. Entrada 5€.

Historias de perdidos al río, de encontrados en la orilla, de las piedras sin memoria.

La Junta Local del Ayuntamiento de Toledo, aprobó a finales de 2017 el II Plan por la Igualdad, y para

cumplir algunos de los objetivos incluidos en el mismo se ha puesto en marcha esta Escuela para la igualdad y empoderamiento de las mujeres. Diferentes actividades como: Talleres, teatro, conferencias, cuentacuentos, mesas redondas..etc.

Consulta el programa de actividades: Programa

Programa de actividades organizado por la Diputación de Toledo con el objetivo de

fomentar el conocimiento de los espacios naturales de la provincia y descubrir distintos aspectos del medio ambiente.

Próximas rutas:

12/05- NOVÉS-MAQUEDA: Historias y Leyendas de Novés y Maqueda

13/05- YUNCLILLOS: Paseo del Rio Guadarrama en Yunclillos

19/05 – BUENASBODAS: Ruta de Río Frío

20/05 - BELVÍS DE LA JARA: Pechiches

26/05 - OROPESA: Sendero Camino Real de Guadalupe a su paso por Oropesa

27/05 - NOBLEJAS Paraje de los Pozos

Información e inscripción: Paseos Naturales - Listado - Solicitud Teléfonos: 925 287 794 / 925 248 030 Ext. 2106.

Mercado de artesanía y gastronomía con multitud de actividades lúdicas y culturales para todos los

públicos.

Del 4 al 6 de Mayo

Paseo de la Vega

El gran acontecimiento literario de Toledo se

inicia el día 12 a las 12.00h. con el pregón inicial a cargo de Petra Díaz Ropero

Presentaciones de libros, rutas literarias, talleres, actividades infantiles, música y sobre todo libros.

Del 12 al 20 de mayo

Plaza de Zocodover

Más información: Feria del Libro

Nueva edición del programa de ocio

juvenil “Entre Lunas 2018” hasta

el 24 de junio, dirigido a jóvenes

de Toledo de 14 a 30 años de

edad.

Las actividades son gratuitas. El plazo de inscripción se

abrirá, aproximadamente, 15 días antes de la actividad

Más información: Entre Lunas 2018

3

CURSOS,TALLERES y otras hierbas

Intervención Artística Urbana: Conectemos barrio

Jueves 3 de Mayo

Parque de los Alcázares

-17.00h.

Con la participación de:

Con Mucho Arte,

IntermediAcción,

CulturAlcazares,

Ayatana, Paideia

De puntillas es un corto paseo

por el proceso creativo de

preparación de una historia.

Una inmersión a pulmón en

nuestro imaginario para

detenernos en los espacios de

silencio que guardamos y

montar en cada uno de ellos

una alharaca respetuosa y festiva.

Sábado 5 de Mayo

Librería Hojablanca - 12.00h. C/ Martín Gamero, 4

Precio: 10€

La Biblioteca de CLM y

Matadero Lab te invitan cada

segundo viernes de mes a

contar y escuchar historias en

la Rueda de los Cuentos, ¡Participa con tu cuento o ven a escucharlos!

Para jóvenes y adultos.

Viernes 11 de Mayo

Biblioteca Regional - 18.00h.

Salón de actos

II Certamen de pintura “Toledo desde el cielo de la Biblioteca”.

Desde las 9:00 horas podremos disfrutar de una

muestra en directo de pintura rápida por las

distintas salas de la biblioteca de los

participantes de dicho certamen

Sábado 12 de Mayo

Biblioteca Regional - 9.00h.

Ya está en marcha el III Festival de bandas jóvenes Matadero Lab La Belle Musique

Plazo de presentación Hasta el 7 de mayo

Bases

Mas info: La Belle Musique

Si quieres que las actividades que organiza tu asociación o colectivo

aparezcan en RedOnda, mándanos

la información lo más detallada posible a:

[email protected]

Ya está en marcha la decimoprimera edición de Corto-Joven Ciudad de Toledo.

Jóvenes de 14 a 30 años. Trabajos de 17

minutos máximo.

Plazo de presentación

Hasta el 10 de Julio

Bases

Mas info:

Corto-Joven Matadero Lab

Talleres de formación que se pondrán en marcha

impartidos por profesionales de la Universidad

regional.

Creatividad y generación de ideas innovadoras

del 7 al 11 de Mayo

Coworking Santa María de Benquerencia(C/ Fresnedoso,67)

Información: Juventud

Inscripción:

Taller de empleo

Clases semanales de castellano para inmigrantes

Todos los martes hasta el 12 de junio

Torreón de Hemeroteca – 9.30h.

Organizadas por Movimiento por la Paz.

Masa Madre Callejón de San Jose nº 17

Sábado 12 de Mayo

de 12:00 a 14:30

Info e inscripción: 925 71 22 98

4

Volver al SUMARIO

ACTIVIDADES PERMANENTES

BIBLIOTECA DE C-LM. El gran templo de la cultura en Toledo, alberga en su sede multitud de actividades, muchas centradas en los libros, pero también actividades diversas de música,

cine, talleres, exposiciones.

Alcázar de Toledo. Cuesta Carlos V.

Agenda del Ayto. de Toledo.

La información más completa de muchas actividades que tienen lugar en la ciudad.

MATADERO LAB. Un nuevo espacio cultural vinculado al IES SEFARAD, donde se realizan diversas actividades. Los jueves es su día fuerte. Cine, música, poesía, talleres, arte…

Paseo de Recaredo, s/n.

UNIVERSIDAD DE C-LM, en su campus de Toledo y a través de la Alternativa Cultural realiza actividades tanto académicas como de ocio y culturales: Congresos, charlas, talleres,

Universidad C-LM.

TAIGA. Más que una librería. Música, charlas, talleres, cuentacuentos, presentaciones, clubs de lecturas, mercadillos, exposiciones….y también libros.

Travesía Gregorio Ramírez, 2

HOJABLANCA. La librería del Casco, donde además de libros puedes encontrar presentaciónes, talleres, charlas, cine…

Martín Gamero, 4

LA MADRIGUERA DE PAPEL. Una librería que lleva poco tiempo, y no solo vende libros, también promueve la cultura realizando diferentes actividades.

Avenida del Madroño, 6

LA SALITA DEL CASCO. Un nuevo espacio de actividades centradas principalmente en las artes escénicas. Atentos a su programación.

Callejón Niños Hermosos, 1

LIBRO TABERNA EL INTERNACIONAL es mucho más que un bar. Realizan actividades de todo tipo, talleres, conciertos, jam sesións, conversaciones de idiomas…

Ciudad, 15.

URBANA 6 6, es un nuevo espacio sociocultural comunitario situado en pleno casco de Toledo, que realiza diferentes actividades culturales.

C/ Sixto Ramón Parro, 9

THE TIMES, el local de ocio y cultura “clásico” del Barrio del Polígono, con multitud de diferentes actividades.

Paseo Peatonal Federico Gª Lorca.

CIRCULO DE ARTE. Un “templo” de la cultura, en el que se acogen diferentes actividades de cultura y ocio. Música, exposiciones, presentaciones, charlas…

Plaza de San Vicente, 2

THE CROWD FUNDING. Otro local de ocio en el que tienen cabida activiades como la música, el cine.

Plaza de Valdecaleros, 7

LOS CLÁSICOS. Un “autentico clásico” de la noche toledana, en el que su fuerte es la música en direto.

Rojas, 5.

PICARO. Un local que va adquiriendo el papel de “clásico” del ocio, con una gran tradición en los conciertos de calidad.

Cadenas, 6

DETONANTE, Un local clásico del barrio del polígono, con diferentes nombres, pero siempre han apostado por la música rock en directo.

Calle Fuentebrada 11.

LA PASARELA. Tienda de música, locales de ensayo, cafeteria y otras actividades culturales y de ocio.

Río Marches, 77

EL DESVÁN. Local que viene organizando algunas actividades,sobre todo conciertos gratuitos.

Paseo Federico Garcia Lorca. Local 11

LENGUA DE GATO. La Asocación Lengua de Gato, es un referente en el mundo de la fotografía. Talleres, cursos, charlas…

Siete chimeneas, 7

AFT. La Asociación Fotográfica de Toledo, que trata de aglutinar a todos los aficionados y fotografos de la ciudad.

facebook

VERVALINA es todo un referente en la escritura. Cursos, talleres, concursos, charlas, encuentros….

Silleria 8

Escuela Municipal de Música Diego Ortíz. Centro municipal dedicado a la enseñanza músical, donde también realizan actividades paralelas en torno a la música y la enseñanza.

c/ de la Paz, 3

RedOnda tiene carácter informativo y no se responsabiliza de posibles

cambios en los eventos publicados, los horarios y/o posibles cancelaciones. La información contenida en este Boletín, ha sido facilitada por los organizadores, extraida de

sus páginas de internet (webs, blogs y facebook), por informaciones obtenidas de notas de

prensa, flyers, carteles , reseñas y de la Agenda Cultural del Ayto. de Toledo.

5

MÚSICA Jueves 3 de Mayo

~ HANOI+ OAKEN+TOQUE MORTAL+CABEZA DE HIERRO ~

Matadero Lab – 19.30h.

Paseo de Recaredo s/n - Entada libre

Concierto de presentación del nuevo sello discográfico Tirano Intergaláctico, que pretende traspasar las cotas interplanetarias y

descubrirno nuevas bandas emergentes. HANOI (hardcore punk desde Hungría), OAKEN (dark hardcore desde Hungría), TOQUE

MORTAL (hardcore punk desde Salamanca) y CABEZA DE HIERRA (punk desde Toledo).

Viernes 4 de Mayo ~NOCHE DE AFICIONADOS ~

Peña El Quejío – 20.00h.

Plaza Federico Garcia Lorca. Local 4 - Entada ---

Celebración de la Cruz de Mayo

~LE MUR + DIEWAY~

Los Clásicos – 22.00 h.

Entada 5€

Los madrileños Dieway con su rock pesado aires 70´s abren para el

cuarteto murciano Le Mur (foto), grupo de rock con voz femenina y

guitarras potentes que presentan su primer disco “El Brote”.

~SRA. ROBINSON ~

Sala Pícaro – 22.00 h.

Entada 8€ anticipada – 10€ taquilla.

Los alicantinos visitan Toledo para presentar su tercer

larga duración “Nada mejor”. Rock and roll vibrante y

canciones sinceras y redondas.

~DOSS HOUSE ~

The Times – 22.00h.

Entada 3€

Grupo Toledano de puro rock.

Sábado 5 de Mayo ~ TOTAL NIEBLA ~

Matadero Lab – 21.00h.

Paseo de Recaredo s/n - Entada 6€

Concierto de la gira “Redonda la Luna”, de este

quinteto que transita por el pop-folk con toque

intimista.

~EL DESPERTAR DEL SILENCIO + NEÓN DELTA ~

The Times – 22.00h.

Entada 8€ ant. / 10€ taq.

Neón Delta abren para El Despertar del Silencio, un grupo de

tributo a Héroes del Silencio.

~MORGAN~

Círculo de Arte– 21.30h

Entada 15€ ant. – 18€ taq.

La banda madrileña presentan su segundo disco “Air” de aires rock-folk.

~JIMMY BARNATAN~

Los Clásicos – 22.00 h.

Entada 10€ ant. – 13€ taq.

Gira “El Jefe Tour” con sus sonidos americanos cercanos

al blues y al soul.

~CHACHE ~

El Desván – 22.30h.

Entada libre

Concierto en solitario del músico del grupo Aldeskuido, con sonidos

de flamenco-fusión.

Domingo 6 de Mayo ~ENSEMBLE CAROLINE SCHEICHER~

Iglesia de San Sebastián– 12.00 h.

C/ Carreras San Sebastián, 2, – Entrada libre

Ciclo de música y patrimonio con la actuación de este ensemble de clarinetes compuesto por Cecília Serra, Elena Simón, Esther

García, Almudena de Manuel, Gloria Casals.

Martes 8 de Mayo ~MARIO ARMANDO ARÉVALO~

Conservatorio Profesional de Música Jacinto Guerrero - Auditorio Ana María Sancho– 20.15 h.

C/ Calle San Juan de la Penitencia, 2,, – Entrada libre

Guitarrista clásico procedente de Bogotá, especialista en repertorio latinoamericano.

6

Miércoles 9 de Mayo ~BANDA “CIUDAD DE TOLEDO”~

Templete del Paseo de Merchán - 20.15 h.

Parque de La Vega, – Entrada libre

Conmemorativo del Día de Europa, se interpretará el Himno de la Alegría (9ª Sinfonía de Beethoven), Himno de

Europa.

Viernes 11 de Mayo ~ LOS POCOS ~

Matadero Lab – 21.00h.

Paseo de Recaredo s/n - Entada 6€

Concierto de Las Noches de Taiga, con

un dúo que en su época rivalizó con

Los Pecos, aunque hoy en día pocos los recuerdan, quizá porque no

existió. El dúo lo componen Kiko

Tovar y Pepe Macias.

~EDU SOTO & DELAROOM ~

Sala Pícaro – 22.00 h.

Entada 14€ anticipada – 18€ taquilla.

Edu Soto ha intentado montar grupos desde el instituto, ya con 16

años montó la huella, del que él mismo bromea que dejó poca

huella. Durante su época con Buenafuente formó la banda Dedos, sin embargo, la concentración en la interpretación de Edu impidió

un mayor desarrollo de la misma. Con DeLaRoom vuelve a los

escenarios musicales.

~ZIMMERBAND~

Los Clásicos – 22.00 h.

Entada 7€ ant. 10€ taq.

Tributo a Bob Dylan en castellano por esta banda de 6 músicos profesionales

con amplia experiencia

Sábado 12 de mayo ~Festival de Música El Greco - XI Batalla de Órganos~

Catedral Primada - Crucero – 20.00h

Entada 10, 15 y 25 € -

2º concierto de la V edición del Festival de Música El Greco, con la batalla de órganos de Atsuko Takano, Pablo

Márquez Caraballo, Carlo María Barile y Juan José Montero.

~VILLANUEVA + CASTLEHEADS ~

Sala Pícaro – 22.00 h.

Entada 7€ anticipada – 10€ taquilla.

Concierto de la gira “Zoo para dos” de este grupo vigués de rock elegante

y pop ácido y descarado, sin perder nunca los papeles de sobriedad que

escupen los textos de cada canción creada por su líder Josete Díaz Villanueva (foto). Abren los toledanos Castleheads

Festival de Música El Greco

Consulta la programación de las principales salas de concierto y de otros locales que programan de forma esporádica acutaciones musicales en Toledo

CIRCULO DE ARTE.

Plaza de San Vicente, 2

THE TIMES,

Paseo Peatonal Federico Gª

Lorca

QANTARA

Paseo de la Rosa, 6

LOS CLÁSICOS.

C/ Rojas, 5.

PICARO.

C/ Cadenas, 6

El DESVÁN

Paseo Peatonal Federico Gª Lorca

DETONANTE,

C/ Fuentebrada 11.

EL INTERNACIONAL

C/ Ciudad, 15.

Volver al SUMARIO

7

CINE CINE CLUB MUNICIPAL

Nuevo ciclo titulado “escribiendo tras la cámara.

Cine-Club Municipal Precio 3 € -

Lunes – AUDITORIO LIBERBANK CCM – 20.00 h. (C/ Talavera, 7)

Martes - TEATRO ROJAS – 19.00 y 22.00 h. (Plaza Mayor s/n) Miércoles - SALA THALIA – 20.00 h. (C/ Bullaque, 24).

Miércoles 2 de Mayo

« Alma máter », Dirección: Philippe Van Leeuw– Bélgica-2017

Reparto: Hiam Abbass, Diamand Bou Abboud, Juliette Navis, Mohsen Abbas,

Sipnosis: Oum Yazan, madre de tres hijos, atrapada dentro de su casa en una ciudad sitiada, convirtió su apartamento en un puerto seguro para su familia y vecinos.

Lunes 7, Martes 8 y Miércoles 9 de Mayo

« El Cairo confidencial», Dirección: Tarik Saleh– Suecia-2017

Reparto: Fares Fares, Tareq Abdalla, Yasser Ali Maher, Nael Ali, Hania Amar,

Sipnosis: Noredin, un detective corrupto con un futuro brillante en el cuerpo de policía, y cuyo principal propósito no es exactamente hacer el bien sino hacerse rico, es enviado al hotel Nile Hilton, donde acaban de descubrir el cadáver de una hermosa mujer.

Lunes 14, Martes 15 y Miércoles 16 de Mayo

« Custodia compartida», Dirección: Xavier Legrand– Francia-2017

Reparto: Léa Drucker, Denis Menochet, Thomas Gioria, Mathilde Auneveux, Coralie Russier,

Sipnosis: Myriam y Antoine Besson se han divorciado, y Myriam solicita la custodia exclusiva de su hijo Julien para protegerlo de un padre que ella dice que es violento.

BIBLIOTECA DE C-LM

Ciclo de Cine: TOLEDO: Cine, literatura e historia

Miércoles 2 de mayo

“La novena puerta ”

Director: Roman Polanski (Francia - 1999)

Dean Corso es un bibliófilo dotado de una sólida cultura, nervios de acero y pocos escrúpulos.

Biblioteca de C-LM – Salón de actos -

18.15 h.

CINE SUR

Versión UCLM

Martes 15 de mayo

“Truth or dare ” Versión Original Subtitulada

Director: Jeff Wadlow (EE.UU - 2108)

Un grupo de amigos comienza a jugar a "Verdad o atrevimiento", pero rápidamente descubren que algo que empezó de forma inocente se ha vuelto peligroso.

Cine Sur – - 20.00 h.

CINE CLUB UNIVERSITARIO

Última película de la temporada del cine club

de la Facultad de Humanidades con el ciclo “Vivir para gozar”, centrado en el cine musical norteamericano.

Facultad de Humanidades – 18.00 h. (Plaza de Padilla s/n)

Acceso gratuito para público en general.

Proyecciones en versión original subtitulada.

Tras la proyección, debate con el profesor Martínez Gil.

Viernes 4 de Mayo

“Bird ”

Director: Clint Eastwood (EE.UU -1969)

La fama del saxofonista de jazz Charlie ‟Bird‟ Parker crece rápidamente a partir de su llegada a Nueva York en 1940. Pero Parker comienza a abusar del alcohol y las drogas, y su vida se convierte en un infierno.

Reparto: Forest Whitaker, Diane Venora, Michael Zelniker, Samuel E. Wright, Keith David, James Handy, Anna Thomson, Morgan Nagler,

MULTICINES

CINES LUZ DEL TAJO Centro Comercial Luz del Tajo

REAL CINEMA OLIAS Centro Comercial Puerta de Toledo

Volver al SUMARIO

8

TEATRO

- TEATRO DE ROJAS - Plaza Mayor s/n

Nueva temporada en el Teatro de Rojas y en el Teatro-Auditorio del Palacio de Congresos El Greco.

Visita su web: TEATRO ROJAS

Un teatro vivo, con una programación estable y variada con teatro, danza, música y cine. Esta temporada de primavera ya está en marcha la edició XIX del Ciclo Contemporáneo y el Ciclo de Teatro y Danza en familia. Ciclo Teatro Contemporáneo Ciclo Teatro y Danza en Familia

Sábado 5 y Domingo 6 de Mayo

TEATRO DE ROJAS

20.00h. (sab.) 19.00 (Dom.)

El sermón del bufón Albert Boadella

Domingo 29 de Abril TEATRO DE ROJAS – 12.00 y 17.00h.

Caperucita. Lo que nunca se contó Compañía Teatro Teloncillo

Domingo 13 de Mayo

Teatro Auditorio El Greco – 20.00h.

La cantante calva Pentación espectáculos

Fuera de Ciclo

Viernes 4 de Mayo

TEATRO DE ROJAS – 19.00h.

El pequeño deshollinador Opera en familia

Viernes 11 de Mayo

TEATRO DE ROJAS – 20.00h.

Carmen de Mérimée Compañía de Sangre y Raza

TEA (Toledo Escena Abierta– Círculo del Arte

Nueva edición de este Festival de Teatro en

su vertiente más alternativa, que se consolida con su decimocuarta edición cargada como siempre de interesantes montajes de diferentes compañías del estado

Del 10 al 20 de Mayo.

Círculo del Arte

Sala Thalia

Volver al SUMARIO

9

LIBROS

Jueves 3 de Mayo

Presentación del libro “Diez siglos de ciencia y científicos toledanos”, de Enrique García Gómez.

El acto contará con la participación de los insignes científicos toledanos don Francisco Sánchez Martínez (Astrofísico) y don César Nombela Cano (Microbiólogo)..

LUGAR: Centro Cultural San Clemente – (Plaza de Padilla, s/n) - 19.00h.

Jueves 10 de Mayo

Presentación del libro “La Entidad Política Precolonial Saharaui”, de Bahia Mahmud Awah

LUGAR: Biblioteca de C-LM – (Sala de Conferencias) - 19.00h.

Viernes 11 de Mayo

Presentación del libro “Los fantasmas de Bécquer”, de Mariano Fernández Urresti.

LUGAR: Biblioteca de C-LM – (Sala de Conferencias) - 19.00h.

Domingo 13 de Mayo

Presentación del libro “No tengo miedo”, de Fernando Díaz y Pilar Crespo.

LUGAR: Feria del Libro – (Plaza de Zocodover) - 13.00h.

Lunes 14 de Mayo

Presentación del libro “Pesadilla en Zocodover”, de Ricardo García Aranda.

LUGAR: Feria del Libro – (Plaza de Zocodover) - 18.00h.

Presentación del libro “El invierno que vendrá”, de Jesús Manrique.

LUGAR: Biblioteca de C-LM – (Sala de Conferencias) - 19.00h.

Martes 15 de Mayo

Presentación del libro “Servicios de información turística y procesos de guía y asistencia turística”, de Mª Gema Morales Carballo.

LUGAR: Biblioteca de C-LM– (Sala de Conferencias) - 19.00h.

Presentación del libro “Los Anticuarios”, de Carmen de Burgos (Colombine).

LUGAR: LUGAR: Feria del Libro – (Plaza de Zocodover) - 18.00h.

CHARLAS Y CONFERENCIAS Miércoles 2 de mayo

Tertulia “Café para todos”.La tertulia mensual del Círculo. LUGAR: Círculo de Arte – (Plaza de San Vicente, 2) - 19.00h.

Conferencia “La situación en las cárceles de las mujeres de El Salvador”. por Maia Salmi, escritora y

periodista

LUGAR: Urbana 6 – (C/ Sixto Ramón Parro, 9) - 19.00h.

Jueves 3 de mayo

Conferencia “Nuevas masculinidades: Otras maneras de ser joven”, por Octavio Salazar. Profesor y escritor.

Conferencia a cargo de Octavio Salazar, que presentará su libro ”El Hombre que no deberíamos ser”. A través de su libro y de sus experiencias como

profesor de Universidad y escritor veremos que las nuevas masculinidades son imprescindibles para conseguir una sociedad igualitaria..

LUGAR: Universidad de C-LM – (Campus de San Pedro Mártir) - 18.00h.

CICLO CIENCIA A LA CARTA. Conferencia “Comamos y bebamos fermentados”, por Susana Seseña. Licenciada en

Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Doctora por la UCLM.

Vuelve Ciencia a la carta, la manera más divertida de acercarnos al mundo científico. En esta caso contaremos con Susana Seseña, para hablarnos

de microorganismos, reacciones químicas y deliciosos productos alimenticios.

LUGAR: Biblioteca de C-LM – (Sala de Conferencias) - 19.00h.

Viernes 4 de Mayo

Presentación de Asociación “Unión Deportiva Santa Bárbara”, LUGAR: Biblioteca de C-LM – (Sala de Conferencias) -

19.00h.

Charla-coloquio “Queremos saber la verdad sobre Puy du Fou”, LUGAR: Centro cívico Buenas Vista – (Avda. de Portugal, 9) -

18.00h.

CICLO TOLEDO, CINE, LITERATURA E HISTORIA. Conferencia “Una mirada mágica desde el Toledo olvidado”, por Eduardo Sánchez Butragueño. Autor del blog Toledo olvidado.

Eduardo Sánchez Butragueño, conocido autor del blog Toledo olvidado, que ha recopilado miles de fotografías históricas de la ciudad, nos hablará

sobre el Toledo mágico y esotérico.

LUGAR: Biblioteca de C-LM – (Sala de Conferencias) - 19.00h.

10

Lunes 7 de Mayo CURSO DE FORMACIÓN LOS LUNES AL SOL. Conferencia “Nuevas viejas esperanzas: nuevos toledanos, nueva fiesta del Corpus en una nueva y postindustrial Toledo”, por Carlos Franco..

Durante siglos, la ciudad de Toledo ha ido reinventándose dependiendo de su estatus económico, religioso y político. Dichas transformaciones han

ido señalándose en su fiesta cabecera, la que la define cosmogónica y socialmente: el Corpus Christi.

LUGAR: Real Fundación de Toledo – (Plaza Victorio Macho, 2) - 10.00h.

Martes 8 de Mayo

CICLO LA GUERRA Y LA ARQUEOLOGÍA EN PRÓXIMO ORIENTE. Conferencia “Hatra y los saqueos de yacimientos arqueológicos”, por Carolina Aznar. Arqueóloga experta en Próximo Oriente. Profesora en la Saint Louis University.

LUGAR: Real Fundación de Toledo – (Plaza Victorio Macho, 2) - 19.00h.

Miércoles 9 de Mayo

FORO PATRIMONIO EN HUMANIDADES. Conferencia “Turismo cultural, patrimonio e innovación”,.”, por

Antonio López de Ávila. IE Businees School.

LUGAR: Facultad de Humanidades – (Pza. de Padilla, 2) - 17.00h.

CICLO DE CONFERENCIAS DE LOS CABALLEROS Y DAMAS MOZÁRABES. Conferencia “Los mozárabes de Toledo: comedia famosa del siglo de oro español ”, por D. Don Fernando Garrido Rasposo.

El objeto principal es dar a conocer una obra teatral escrita por el toledano Juan Hidalgo y representada hace alrededor de 400 años en Toledo. De

esta obra conocemos una edición impresa en Madrid en 1672. A través del análisis crítico, la pieza dramática nos descubre distintos aspectos y

concepciones del fenómeno teatral y de lo mozárabe en el agitado panorama del siglo XVII

LUGAR: Biblioteca de C-LM – (Sala de Conferencias) - 19.00h.

Jueves 10 de Mayo

Conferencia “Cine bélico”,.”, por D. José Manuel Fernández López. Teniente Coronel del Ejército.

LUGAR: Museo del Ejército. Auditorio – (C/ La Paz s/n) - 19.00h.

Sábado 12 de Mayo Charla “Ecofeminismo y protección animal”, por Angélica Velasco. Profesora de Ética y Filosofía Política de la Universidad de

Valladolid y Secretaria de la Cátedra de Estudios de Género.

Centrada en la ética ambiental y la praxis del cuidado para la sostenibilidad y ecofeminismo estableciendo la conexión entre el feminismo y los

derechos de los animales.

LUGAR: Biblioteca de C-LM – (Sala de Conferencias) - 19.00h.

FESTIVAL PINT OF SCIENCE 2018

El festival Pint of Science tiene como objetivo ofrecer charlas interesantes, divertidas, importantes, sobre las últimas investigaciones científicas, en un formato accesible al público. ¡Y todo ello en un bar! Queremos ofrecer una plataforma que permita a la gente discutir la investigación con las personas que la llevan a cabo. Se trata de una organización sin fines de lucro, dirigida por voluntarios, y que fue creada por una comunidad de investigadores de postgrado y postdoctorales en 2012. El festival se celebra anualmente durante tres días simultáneamente en bares de todo el mundo.

Historia

En 2012, Michael Motskin y Praveen Paul, dos investigadores del Imperial College de Londres, pusieron en marcha y organizaron un evento llamado „Meet the Researchers‟ (“Conoce a los investigadores”), que reunió a personas afectadas por Parkinson, Alzheimer, enfermedad de la neurona motora y esclerosis múltiple en sus laboratorios, para mostrarles el tipo de investigación que

llevan a cabo. Fue algo inspirador para visitantes e investigadores. Pensaron si la gente quiere entrar en los laboratorios para conocer a los científicos, ¿por qué no llevar a los científicos a donde está la gente? Y así nació Pint of Science. En mayo de 2013 se celebró el primer festival Pint of Science, que contó con algunos de los nombres más importantes en sus campos para explicar su trabajo innovador a los amantes de la ciencia y la cerveza. ¡Fue un éxito fenomenal, por supuesto!

Pint of science - Toledo

Volver al SUMARIO

11

EXPOSICIONES FIGURAS DESUBICADAS

Exposición de Víctor Ceprián

Hasta el 19 de mayo

Galería Ar + 51 C/ Venancio González, 13

Horario: Lunes a Sábado:17 a 21 h. Domingos y

festivos: 11 a 14 h

ELEMENTO AIRE

Helena Dorothy Aikin, Azucena Pintor y Carmen Madreñarroja

Cámara Bufa (Plaza de las Concepcionistas s/n)

Hasta el 27 de mayo

Horario: viernes y sábado de 18.30 a 21.30 y los domingos de 10.30 a

13.30.

EL ARTE DE ILUSTRAR: 20 MIRADAS

Exposición sobre el arte de la ilustración en el libro a lo largo de la historia a través de los ejemplares antiguos de la Colección Borbón-Lorenzana.

Hasta el 30 de junio

Biblioteca Regional - Salas Borbón Lorenzana

Horario: apertura de la Biblioteca.

LIBROS INFANTILES CHINOS

Exposición de libros infantiles de china.

Hasta el 30 de junio

Biblioteca Regional -

Horario: apertura de la Biblioteca.

DULCINEA Y EL ARCA DE NOE

El surrealismo y el color son las esencias de la pintura contemporánea junto con la creatividad.

Centro Cultural San Marcos C/ Trinidad, 7

Hasta el 1 de junio

Horario: lunes a viernes de10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Sábados 12:00 a 19:00 h.

ESCULTURA

Exposición de esculturas

Centro Cultural San Clemente (Plaza de Padilla, 2)

Hasta el 14 de julio

Horario: lunes a viernes de10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00

horas. Sábados 12:00 a 19:00 h.

DISCIPLINA, SUBORDINACIÓN Y SERVICIO EL EJÉRCITO DE CARLOS III

La exposición trata sobre la modernización militar ocurrida durante el reinado de

este monarca. El visitante podrá ver una amplia selección de cuadros y objetos relacionados con el monarca y su ejército.

Museo del Ejército. (C/ Unión s/n) Sala de exposiciones temporales.

Hasta el 30 de junio

Horario: lunes a domingo de 10.00 h. a 17 h. Miércoles

cerrado

ILUSIONISMO, ¿MAGIA O CIENCIA?

Una exposición organizada por la Obra Social La Caixa para conocer, de manera didáctica y lúdica, cuál es la base científica del ilusionismo.

Paseo de Recaredo (Junto a escaleras mecánicas)

Hasta el 18 de mayo

Horario: De lunes a viernes, de 12:30 a 14

h y de 17 a 21 h. Sábados, domingos y

festivos, de 11 a 14 h y de 17 a 21 h.

12

LAS TRES CULTURAS

Exposición de joyería artística en plata de Ana Rodríguez Pastor,

Cuevas de Hércules (C/ Amador de los Ríos )

Hasta el 6 de mayo

Horario: Martes a viernes de 12:00 a 14:00 y de

18:00 a 20:00h. Sábados de 12.00 a 14.00h.

ÉRASE UNA VEZ … TOLEDO

Ilustraciones de Ana Rodríguez Pastor

Cuevas de Hércules (C/ Amador de los Ríos )

Hasta el 6 de mayo

Horario: Martes a viernes de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a

20:00h. Sábados de 12.00 a 14.00h.

SE PUEDE SOÑAR

Exposición de pinturas de Fidel María Puebla

Hasta el 30 de mayo

Convento de Santa Fe – Sala

Arcos – C/ Cervantes s/n.

Horario: lunes a sábado de 09,45h a 18,15h,

Domingos de 10,00h a 14,00h

TRILOGIA DE SENSACIONES

Trilogía de sensaciones” es la consecuencia de una intensa y concienzuda labor creativa realizada en los últimos seis años del pintor Juan Berenguel

Hasta el 31 de mayo

Museo de Santa Cruz – Sala de Exposición

Convento de Santa Fe – C/ Cervantes s/n.

Horario: lunes a sábado de 09,45h a 18,15h, Domingos de

10,00h a 14,00h

ARTE ENTRE DOS SIGLOS

Exposición de El artista toledano Luis Pablo Gómez Vidales

Hasta el 15 de Julio

Convento de Santa Fe – Sala

Arcos – C/ Cervantes s/n.

Horario: lunes a sábado de 09,45h a

18,15h, Domingos de 10,00h a 14,00h

Pablo Sanguino y el Greco:

alquimistas del color

Pablo Sanguino desarrolla su obra creativa utilizando soportes y lenguajes diversos, y experimentando con las diversas tendencias artísticas que a lo

largo de su vida han captado su atención, pero sin perder nunca su

individualidad y su personal visión del Arte.

Museo del Greco - Paseo del Tránsito s/n

Hasta el 8 de julio

Horario: 9:30 a 19:30 horas martes a sábados

PROON Exposición de Jean Molitor

Círculo de Arte (Plaza de San Vicente, 2)

Hasta el 28 de mayo

Horario: Lunes a viernes de 10.00 a 13.00 h. y de 16.00 a 21.00h.

Sábados, domingos y festivos de 12.00 a 21.00h.

ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL La exposición pretende dar a conocer a todos los

toledanos y visitantes una pequeña muestra de los

documentos que se conservan en esta institución, tanto

documentos textuales, dibujos y planos, como fotografías.

Archivo Histórico Provincial (C/ Trinidad, 10 )

Exposición Permanente

Horario: De lunes a viernes (no festivos), de 9:00 a 15:00 horas

CATAPULTAS Y MÁQUINAS DE ASEDIO Nueva remodelación de la exposición “Catapultas y

máquinas de asedio”, compuesta por 28 elementos

expositivos con doce piezas reproducidas a gran escala como máquinas de aproche, torres de asalto, arietes,

grúas o trépanos. Está divida en tres bloques

históricos, Grecia, Roma y la Edad Media, desde el siglo

V antes de Cristo hasta el siglo XV después de Cristo,

Posada de la Hermandad(Calle Hermandad, 2,)

Exposición permanente

Horario: Lunes a Domingo 10:30 a 19:30 horas

LA HIEDRA Y EL CIPRÉS „La hiedra y el ciprés. Santa Teresa de Jesús 1515-1581. Patrimonio de la Humanidad‟,

Un recorrido por la vida y la obra de la Santa andariega,

estructurado a partir de pinturas, esculturas,

documentos y objetos de lo cotidiano

Convento de Padres Carmelitas (Plaza Carmelitas Descalzos, 2,)

Horario: podrá visitarse previa reserva para grupos en el teléfono 925 22 38

15. Posibilidad de ruta teresiana por Toledo y comida con menú carmelitano.

Exposición Permanente

Volver al SUMARIO

13

MUSEOS CATEDRAL DE TOLEDO

Dirección: C/. Cardenal Cisneros, s/n. - 45001 TOLEDO

Entrada Catedral y museos: 7 €. Domingos tarde: visita gratuita (españoles).

Horario: De Lunes a Sábados, de 10:00 a 18:30 h. Domingos y festivos, de 14:00 a 18:30 h.

Web: www.catedralprimada.es/

Gestionado por: Arzobispado de Toledo

Contenido del museo: Arte Sacro, arquitectura, esculturas y pinturas

Edificio del S.XII que en sí es una obra de arte, La Santa Iglesia Catedral, Consagrada a la Virgen María en su Asunción a los cielos, comienza a construirse en el año 1227, bajo el mandato del Arzobispo D. Rodrigo Jiménez de Rada, sobre los cimientos de la Catedral visigoda del S. VI, que

fue utilizada como mezquita.

MUSEO DE SANTA CRUZ Dirección: c/ Cervantes, 3. - 45001 TOLEDO. Entrada 5 € Horario: Lunes-Sábado:10:00 - 19:00 h. Domingos: 10:00 - 14:30 h.

Web: Museo de Santa Cruz

Gestionado por: Junta de Comunidades de C-LM.

Contenido del museo: Bellas Artes, Arqueología, Artes Aplicadas. Edificio antiguo hospital que data de finales del siglo XV y primeros años del siglo XVI, es una de las obras maestras del Renacimiento español.

MUSEO DEL GRECO Dirección: Paseo del Tránsito, s/n. - 45002 TOLEDO. Entrada 3 €

Horario: 1 de marzo a 31 de octubre: Martes - sábado: 9:30 - 19:30 h. 1 de noviembre a 28 de febrero: Martes - sábado: 9:30 - 18:00 h. Domingos y festivos: 10 - 15 h.

Web: www.museodelgreco.mcu.es

Gestionado por: Ministerio de Cultura.

Contenido del museo: Obras de El Greco y obras de la escuela toledana, madrileña y sevillana. Mobiliario, cerámica y azulejería. Edificio, cuevas y jardines.

MUSEO DEL EJERCITO Dirección: C/ de la Paz, s/n. - 45001 TOLEDO. Entrada 5 €

Horario: 10.00 a 17.00. Miércoles cerrado.

Web: www.museo.ejercito.es/

Gestionado por: Ministerio de Defensa.

Contenido del museo: Historia militar. Edificio emblemático de Toledo que tiene su origen en la época visigoda y su máximo esplendor en el Emperador Carlos I.

MUSEO DE LOS CONCILIOS Dirección: Plaza de San Román. - 45002 TOLEDO. Entrada 1 €

Horario: De martes a sábado de 10,00h a 14,00h y de 16,00h a 18,15h. Domingos de 10,00h a 14,00h.

Web: Museo de los Concilios

Gestionado por: Junta de Comunidades de C-LM. Contenido del museo: Colecciones arqueológicas de los Visigodos (S. VI a VIII). Edificio: Iglesia de San Román, bello exponente del primer

mudéjar toledano (siglo XIII).

MUSEO HOSPITAL DE TAVERA Dirección: C/ Cardenal Tavera, 2 - 45003 TOLEDO. Entrada 6€ Horario: Lunes a sábado: 10.00 a 13.30 y de 15.00 a 17.30 horas. Domingos: de 10.00 a 13.30 horas.

Web: www.fundacionmedinaceli.org/

Gestionado por: Fundación Casa Ducal Medinacelli.

Contenido del museo: Arte (pintura, escultura, mobiliario). Sede del Archivo Histórico Nacional Sección Nobleza. Edificio: El "primer edificio totalmente clásico de Castilla", también conocido como Hospital Tavera o de Afuera, nació en el siglo XVI con una doble función: hospital y

panteón de su fundador.

ENTIERRO DEL CONDE DE ORGAZ Dirección: Plaza del Conde, 4 - 45002 TOLEDO. Entrada 2,5€

Horario: Del 1 de marzo al 15 de octubre: 10:00 a 18:45 horas. Del 16 de octubre al 28 de febrero: 10:00 a 17:45 horas.

Web:www.santotome.org

Gestionado por: Iglesia Parroquial Santo Tomé.

Contenido: Visita obligada para contemplar el cuadro más “popular” de El Greco, El Entierro del Señor de Orgaz. Edificio: El cuadro está situado en una capilla con acceso independiente, de la Iglesia de Santo Tomé, del s. XIV,

MUSEO SAFARDÍ Dirección: C/. Samuel Leví, s/n.. - 45002 TOLEDO. Entrada 3 € Horario: Invierno (del 1 de noviembre al 28 de febrero): de martes a sábado de 9:30 a 18:00 horas.

Verano (del 1 de marzo al 31 de octubre): de martes a sábado de 9:30 a 19:30 horas. Domingos y festivos: de 10:00 a 15:00 horas.

Web: www.mecd.gob.es/msefardi/

Gestionado por: Ministerio de Cultura. Contenido del museo: Aspectos históricos, sociales y culturales de los judíos en España, los sefardíes. Edificio (Sinagoga del Tránsito o de Samuel Leví).

MUSEO DE TAPICES Dirección: Plaza del Colegio Infantes ,s/n. - 45001 TOLEDO.

Entrada 2 € - Horario: Lunes a Domingos 10.00 a 18.30h

Web: www.catedralprimada.es/

Gestionado por: Arzobispado de Toledo

Contenido del museo: gran colección de tapices, textiles y objetos de marfil y

orfebrería. Edificio Museo ubicado en el Antiguo Colegio Infantes (1552)

TALLER DEL MORO Dirección: c/ Taller del Moro. – 45002 - TOLEDO.

Entrada 2 € - Horario: Lunes a Domingos 10.00 a 18.30h

Web:

Gestionado por: JCCM

Contenido del museo: un antiguo palacio mudéjar de principio del siglo XIV que

alberga en su interior una exposición permanente además de preciosas yeserías y ricos artesonados de madera.

MUSEO VICTORIO MACHO Dirección: Plaza de Victorio Macho,2. - 45002 TOLEDO. Entrada 3 €

Horario: Lunes a viernes:10-14 h y 17-19 h Sábados: 10-19h Domingos 10-15h

Web: www.realfundaciontoledo.es

Gestionado por: Real Fundación de Toledo

Contenido del museo: Parte de la obra del escultor Victorio Macho. Edificio Roca Tarpeya, lugar elegido por el escultor Victorio Macho para edificar en 1953 su casa-taller.

14

MONUMENTOS Monasterio de San Juan de los Reyes. C/ Reyes Católicos, 17- 45002. - Entrada 2,5€ - Web. Iglesia del s. XV, mandada construir por la

Reina Isabel la Católica. Por toda la fachada corre el cordón franciscano de la orden que ocupa el edificio. A destacar el claustro cuadrado y de doble piso, una de las obras maestras del gótico final, dentro de la estética hispano flamenca.

Mezquita del Cristo de la Luz. C/ Cristo de la Luz, 22 - 45001 Entrada 2,5€ - Web . La mezquita Califal del siglo X es uno de los monumentos más

importantes de la arquitectura hispano-musulmana y mudéjar en España.

Mezquita de Santa María La Blanca. C/ Reyes Católicos, 4 - 45002 Entrada 2,5€ - Web. Antigua Sinagoga Mayor de Toledo, Santa María la

Blanca es uno de los monumentos más bellos de la judería de Toledo, construido a finales del S. XII.

Mezquita de El Salvador. Plaza del Salvador, S/N - 45002 Entrada 2,5€ - Web. Desde el s.IX fue una mezquita, orientada al sureste. Conserva una

torre de campanas sobre el primitivo alminar de mezquita, restos de un patio con arcos árabes sobre cementerio cristiano y sobre todo, una pilastra única de época

paleocristiana o visigoda, con escenas de la vida de Cristo

Mezquita de Las Tornerías. C/ Tornerías, 4 - 45001 Edificio cerrado - Web. Data de la segunda mitad del S. XI. la singularidad de este edificio

es el hecho inusual de tener dos plantas, a causa del desnivel del terreno. En la planta de abajo hay un depósito de agua, castellum acquae.

Puente de Alcántara. Avda. Castilla-La Mancha, S/N - 45001 Web. Situado a los pies del castillo de San Servando y junto a la Puerta de

Alcántara, se tiene constancia de su construcción en la época romana, fue muy dañado y reconstruido en el siglo X. Es declarado Monumento Nacional en 1921.

Puente de San Martín. Bajada de San Martín, S/N - 45002 - Web. Construido originalmente en el siglo XIII, todo de sillería y de estilo

mudéjar. Es declarado Monumento Nacional en 1921.

Palacio de Fuensalida. Plaza del Conde s/n - 45002 Toledo - Fue levantado por el primer señor de Fuensalida a mediados del siglo XV, don Pedro

López de Ayala. El edificio es un ejemplo característico de los palacios mudéjares, realizado a base de ladrillo, mampostería, madera y yeso, articulado en dos

pisos en torno a un patio rectangular. Actualmente es la sede de la Presidencia del Gobierno Regional.

Palacio de Lorenzana. Calle Cardenal Lorenzana s/n - 45001 Toledo - Es de los pocos edificios en Toledo que se construyó en muy pocos años y

obedece entero a la idea del arquitecto catedralicio Ignacio Haan muy a finales del siglo XVIII y es un magnífico ejemplo de arquitectura neoclásica. Actualmente es sede de la Universidad de C-LM.

Palacio Arzobispal. Plaza del Ayuntamiento s/n - 45002 Toledo - Sus orígenes se remontan a la donación por el rey Alfonso VIII de varias casas al

arzobispo Jiménez de Rada, impulsor de la construcción de la Catedral. Unos trescientos años más tarde, el arzobispo Pedro Tavera encomienda a Alonso de

Covarrubias la construcción del nuevo palacio. De su pasado mudéjar quedan sólo unos ornamentales arcos ciegos en el extremo derecho

Palacio de Galiana. Huerta del Rey - 45003 Toledo - -web - Edificio privado, se visita con cita previa en tfnos: 917026416 - 917026420. Palacio

situado en lo que tradicionalmente se llama la Huerta del Rey, se reconstruyó en el siglo XIV sobre el palacio de recreo del rey taifa Al-Mamún. El actual

palacete de estilo mudéjar magníficamente restaurado. Desde el siglo XVI reciben el nombre actual, en memoria de los fabulosos palacios y jardines que

habitaría en el alficén toledano la bella princesa musulmana, legendaria hija el rey Galafre y esposa de Carlomagno.

Palacio de Benacazón. Calle Recoletos, 1 - 45001 Toledo - Escondido al final de una angosta calle sin salida, se halla el antiguo palacio de los Pantoja,

ante su soberbia portada mudéjar. Esta añeja construcción de estilo mudéjar es un edificio ecléctico de tres pisos, repleto de motivos arquitectónicos y decorativos romanos (bóvedas de cimentación), mudéjares (yesería, artesonados), talaveranos (azulejería de cuerda), góticos e italianizantes. Es un palacio de los ejemplos

más representativos de las típicas casas toledanas, con su patio de estilo mudéjar, junto con su decoración, basada en yeserías y azulejería.

Convento Santo Domingo El Antiguo. Plaza Sto. Domingo El Antiguo S/N - 45002 Toledo. Entrada 2€ - web - El convento fue fundado por

Alfonso VI tras la conquista de Toledo, siendo el primero autorizado a levantarse intramuros. El actual templo del convento cisterciense de Santo Domingo de

Silos fue levantado en 1577, en estilo manierista renaciente. Contiene los primeros cuadros de El Greco a su llegada a Toledo.

Convento de Santo Domingo El Real. C/ Buzones, 7 - 45002 Toledo - El extenso convento fundado en el siglo XIV, está hoy dividido

para varios usos, una parte está ocupado por la Orden de las Comendadoras que administran una guardería, otra está ocupada por los archivos y oficinas del Catastro. El complejo edificio se estructura alrededor de dos grandes claustros, uno gótico y otro renacentista. El monasterio fundado allá por el año de

1364 en una de las zonas con más sabor de esta capital

Convento de San Antonio de Padua. C/ Santo Tomé, 27 - 45002 Toledo - Convento situado en el antiguo Palacio del Conde de Ávalos de estilo

renacentista. Destaca su retablo barroco “en blanco”, la sillería del coro, además de cubiertos del servicio de mesa del Cardenal Cisneros junto con objetos de

orfebrería, pintura y escultura. Solo se puede visitar en grupo con reserva previa en tfno: (34) 925 224 047.

Real Colegio de Doncellas Nobles. Plaza del Cardenal Silíceo, s/n. - 45002 Toledo - Entrada 2,8€ (Residentes en Toledo gratis). Web - Fundado

por el Cardenal Juan Martínez Silíceo en 1551, para acoger jóvenes de pocos recursos, procedentes de la archidiócesis de Toledo y darles formación cristiana y

humana. El edificio actual es obra barroca del siglo XVIII de José Hernández Sierra y Ventura Rodriguez.

Murallas. Toledo fue una ciudad amurallada en época romana y parte de sus piedras se encuentran unidas a muros posteriores. En el año 674 fueron

reconstruidas por el rey visigodo Wamba. Las que se conservan hoy día, aunque existen restos de las romanas, son básicamente de origen árabe, finalmente

fueron acabadas por Alfonso VI. Para permitir el acceso a la ciudad, son numerosas las puertas que tienen las murallas.

Puerta del Sol. Torre albarrana que fue construida probablemente en los tiempos del reino taifa, como indican sus arcos de herradura interiores. Fue

reedificada en el siglo XIV en estilo mudéjar, con el empleo de los típicos materiales: sillares, mampostería y ladrillo, en el siglo XVI, se añadió un relieve con el

emblema de la Catedral bajo la luna y el sol (que da nombre a la puerta). Contiene algunos elementos ajenos a su estilo, como los restos de un sarcófago

paleocristiano o un pequeño busto clásico. Puerta de Alfonso VI. Para distinguirla de la Puerta Nueva de Bisagra, también se la denominó de Alfonso VI, por creerse que fué la utilizada en 1085 por

el rey cristiano al reconquistar la ciudad . Conserva, en gran parte, su primitiva estructura, la única de ingreso recto, reformado en el siglo XIII en acodado,

resguardada por recias torres adelantadas de estilo esencialmente califal. En su fachada exterior muestra un curioso arco de herradura rodeado de alfiz, atravesado

por un dintel y coronado en la clave con un relieve visigodo. Puerta de Bisagra. Es de origen musulmán, de cuya época conserva restos en el segundo cuerpo interior. Su nombre deriva de la palabra árabe Bab-

Shagra, que significa "Puerta de la Sagra". Fue totalmente reconstruida bajo los reinados de Carlos V y Felipe II, según las trazas de Alonso de Covarrubias. Está formada por dos cuerpos, entre los que se intercala una plaza de armas.

Puerta de Alcántara. Se trata de una de las puertas más importantes del recinto militar, en la muralla oriental. Es de origen árabe, como delata

su estructura en codo, aunque fue reconstruida en época cristiana. El vano es de arco de herradura y está flanqueado por dos torres cuadradas con

aspilleras laterales. Su estructura se ha conservado hasta nuestros días por haber sido cegada desde el siglo XVI hasta el año 1911. El espacio entre esta

puerta y el puente formaba una plaza cerrada por otras dos puertas laterales.

Puerta del Cambrón. Originalmente conocida como Puerta de Los Judíos, reedificada en la segunda mitad del s. XVI, dispone de doble puerta y cuatro

torres; su nombre deriva de las plantas cambroneras que crecían en sus inmediaciones.

Próximamente…….más monumentos

Volver al SUMARIO

15

ACTIVIDADES INFANTILES Miércoles 2 de Mayo s

Jornada Barrio en Transparente. Clase de Judo Pabellón del Polígono– 16.30h. Niñas y niños de 5 a 8 años.

Viernes 11 de Mayo s Taller Infantil. Científicos y científicas alienígenas Escuelas Antiguas de Azucaica– 17.30 h. (C/ Alegría s/n)

Actividad gratita. Necesaria inscripción. Centro de la Mujer de Toledo (C/Alemania, 139), e-mail: [email protected] ; o teléfono 925 33 03 99.

Sábado 12 de Mayo

Feria del Libro. Actividad infantil Plaza de Zocodover– 18.00h. Niñas y niños de 5 a 8 años.

TALLER INFANTIL MUSEO DEL EJÉRCITO LA MADRIGUERA DE PAPEL

Taller de actividades para

niñ@s de 6 a 12 años

Todos los días 17.00 a 19.00H.

Centro Cívico de Palomarejos.

Plaza de Aquisgrán s/n - Aula 19

Actividad Gratuita. Incluida merienda

CUENTACUENTOS

“Un gran descubrimiento Excepto 27 de mayo

Museo del Ejército - C/ Unión s/n -

Sala de Historia del Alcázar

12.00 y 13.00h. Duración: 30 m. Entrada libre hasta completar aforo

Cambio de cromos

Todos los sábados 12.00h.

La Madriguera de Papel Avda. del Madroño, 6

La Madriguera no se hace cargo de

los niños, sólo cede el espacio para el intercambio.

Volver al SUMARIO

A C T I V ID AD E S P E R M A N E N T E S

Centro creativo y cuidado de niños

Peatonal Federico Gª Lorca Local 3F

Más Información: Turuleca

Talleres de cocina.

Centro Comercial Buenavista

Más Información: Mini Chef Toledo - Tfno:680 221 712

Talleres de Manualidades

Centro Comercial Santa Teresa (Planta Baja) - C/ Panamá SN

Más información: Tfno:685735420 http://manualidadestoledo.es/

Clases de Baile y Música

C/ Río Marches, 77

Mas información: Tfno. 608364315

– La Pasarela

Centro de actividades.

Avenidad Irlanda, 24

Mas información: KIDS TALENT

Centro de actividades

Travesía Bachilleres 2 A Local 4.

Más Información: Enfokes

Papeleria y tienda de manualidades.

Avda. de Europa, 22

Mas información: Alfil.be

Taller de pintura y dibujo infantil Casa de Cultura - Poblado Fábrica de Armas

C/Cartucheros 10 - Plaza La Calera

Más información: Tfno: 629 097 396

Clases de Música

C/Corpus Christi nº12 (local 14)

Mas información: Caja de Música Tfno: 925252456

Taller de dibujo y pintura Centro Social de Sta. Mª de Benquerencia. C/ Bullaque, 24 – Polígono Residencial

+ información:Tfno: 679174600 - email :[email protected]

Taller de creatividad y dibujo

JULIOMARKIT - C/ Purísima Concepción, 6 Mas Información y Reservas: 606859337 ó

[email protected]

Centro de Ocio Infantil y Familiar Plaza Juego de Pelota, Cobisa.

Más Información en Tlf: 600648995

Email: [email protected]

Familikids

16

RADIO Onda Polígono

Dial en Toledo

Cadena Ser 92.9 f.m.

Onda Cero 100.8 f.m.

Cope 97.4 f.m.

Radio CLM 91.9 f.m.

Cadena 100 96.3 f.m.

Kiss FM 98.3 f.m.

Hit FM 104.6 f.m.

Rock FM 99.3 f.m.

M-80 Radio 93.6 f.m.

Cadena Dial 95.4 f.m.

40 Principales 94.2 f.m.

Radio María 102.5 f.m.

Radio Nacional 102 f.m.

Radio 3 106.4 f.m.

Radio Clásica 103.9 f.m.

Radio 5 99.9 f.m.

Onda Polígono 107.3 f.m.

Podscast de Toledo

Rutas Enemigas podcast

La Noche Rosmarino podcast

Esto es Toledo podcast

Dial Mundial

Radiooo.com Radio Garden Radiobox

Volver al SUMARIO

17

INTERNET

Volver al SUMARIO

PR

EN

SA

DIG

IT

AL

La T

ribuna d

e T

ole

do

El D

iario

CLM

El C

ultu

ral C

LM

Tole

donew

s

El D

ía d

e T

ole

do

ABC

CLM

24. T

ole

do

Encastilla

lam

ancha

Coverto

ledo.e

s

Gabin

ete

Pre

nsa. A

yto

. Tole

do

Euro

pa P

ress - C

LM

El P

rura

l - Tole

do

Aquí - d

igita

l

Que - T

ole

do

AGENDAS CULTURALES

Agenda Cultural Ayto. de Toledo

I Love Toledo

Agenda C-LM

Agenda Cultural Universitaria

Toledo sin dinero

Agenda ciudadana

Toledo 30 aniversario

Guía turística y cultural

Portal Jóven

Agenda Cultural Ministerio Cultura OR

GA

NIS

MO

S P

ÚB

LIC

OS

Junta

de C

om

unid

ades d

e C

-LM

Dip

uta

ció

n d

e T

ole

do

Ayunta

mie

nto

de T

ole

do

Univ

ers

idad d

e C

-LM

Cort

es d

e C

-LM

Gobie

rno d

e E

spaña

Bole

tín O

ficia

l del Esta

do

Unió

n E

uro

pea

Parlam

ento

Euro

peo

Consejo

de E

uro

pa

e

n l a c e

s

ASOCIACIONES Y COLECTIVOS

Federación de Asociaciones Vecinales El Ciudadano

Asociación de Vecinos El Tajo

Asociación de Vecinos Alcántara

Asociación de Vecinos Rio Chico

Asociación de Vecinos Toledo Histórico

Asociación de Vecinos La Verdad

La Voz del Barrio

Plataforma de Toledo en defensa del Tajo

Plataforma Mi Barrio SIN amianto

Ecologistas en Acción de Toledo

GRUPOS DE CIUDADAN@S

No eres de Toledo si

No eres del Polígono si

Toledo Arte y Cultura

Mujeres de Negro

Moneda Social de Toledo

Los Lunes al Sol

BiciCrítica Toledo

Banco de Alimentos

Me Mojo por el Tajo

EMPRESAS y PATRONATOS

Empresa de autobuses (Unauto)

Empresa del Agua (Tagus)

Empresa Municipal Vivienda

Consorcio de Toledo

Patronato Municipal de Turismo

Patronato Deportivo Municipal

Esta página es una guía de enlaces

a páginas de internet de Toledo. Si tienes algún enlace interesante de

Toledo, compártelo con nosotros

enviándolo a:

[email protected]

ESPACIOS MUSICALES

Músicos de Toledo

Monasterio de Cultura

El Caleidoscopio Musical

Rutas Enemigas

Mi Chambergo de Entretiempo

La Pequeña Seattle

Musincronizados

Momentum Toledo

Descrito Ediciones Music

ESPACIOS CULTURALES

Libros de Toledo

Hombre de Palo

Descrito Ediciones

Cine Club Municipal

Apolo

Poetry Slam Toledo

Festival CulturAlcázares

Art+51

Doble Culto Cinema

Fiebre de Cabina

Memorias del Cine Club

La bitácora de Antonio Casado

Nos vamos de fotos?

La Noche Rosmarino

GRUPOS DEPORTIVOS

C.D Toledo

C.F. Benquerencia

Club Deportivo Moprisala

C.B. Polígono

CEI Toledo

Balonmano Ciudad Imperial

Escuela de Atletismo Polígono

Tritoledo triatlon

C.N.S. Oriol Imperial

Spartans Toletum

18

HUMOR

Volver al SUMARIO

FIN

LA HORA FORTUITA

TBO Azagra

Azagra nació en Morón de la Frontera en 1957, aunque se crio en

Zaragoza. Allí se integró en el Colectivo Zeta y trabajó en la

revista "Andalán".

En 1975 se trasladó a Barcelona para estudiar Bellas Artes, y

comenzó a interesarse en la política colaborando con grupos clandestinos como la Unión de Juventudes Comunistas de España,

y varias asociaciones vecinales aragonesas. Su interés por la

política marcaría su posterior obra, con un fuerte componente

reivindicativo.

En Barcelona, conectó con el grupo "Butifarra!" con los que

comienza a colaborar realizando cárteles para la "Federació de

Associacions de Veïns de Barcelona" (FAVB).

En los años 80 se mudó a vivir a Santa Coloma de Gramanet y

comenzó a trabajar para emergentes revistas de cómic como

"Makoki" o "El Víbora", así como en fanzines vinculados a sindicatos como CNT o CGT. En 1981 estuvo a punto de ir a la

cárcel por un dibujo blasfemo.

En 1984 fichó por el semanario "El Jueves", donde ha trabajado

hasta 2014. En dicha revista aparecerían "Pedro Pico y Pico Vena",

sus personajes más populares.

Además, ha realizado portadas para

numerosos proyectos musicales como

el primer disco de A Palo Seko en 1994

hasta la portada de Proyecto Jipi en 2012, así como infinidad de carteles

para eventos de todo tipo. En 2012

realizó un collage de los 100 grupos

más importantes de la década (2002-

2012) que sería la portada de la

revista Rock Estatal con motivo de su

décimo aniversario.

Continúa colaborando en otras

publicaciones como TMEO, fanzines

reivindicativos y revistas vecinales.

(Fuente: Wikipedia)