cursos iep - cecilia méndez - jorge aragón

2
Público en general: S/. 300 nuevos soles / Estudiante: S/. 200 nuevos soles. * La matricula por grupos o por instituciones puede tener descuento de inscripción. Pagos en la cuenta corriente en soles del IEP en el Banco de Crédito N. 193-0002694-0-11. Es obligatorio presentar el voucher original para inscribirse al curso. ¿Qué diferencia a la historia académica de la historia divulgada popularmente? ¿Por qué se silencian ciertos aspectos del pasado y por qué otros se resaltan? ¿Qué diferencia a la Historia de otras disciplinas afines como la antropología? ¿Cómo se puede escribir el pasado de los pueblos sin escritura? ¿Es posible la objetividad en la historia? Este seminario pasará revista a estas interrogantes siguiendo la pista a distintas aproximaciones teóricas y metodológicas sobre el conocimiento histórico. El seminario también discutirá la respuesta de la disciplina histórica a los desafíos de la llamada postmodernidad, que ha cuestionado la misma posibilidad de acceder a una verdad histórica. Cecilia Méndez Gastelumendi Doctora en Historia por la Universidad del Estado de Nueva York en Stony Brook. Se ha especializado en la historia política del siglo XIX. Actualmente desarrolla un proyecto sobre la relación entre el ejército y los campesinos en el Perú desde el siglo XIX hasta el presente. Su libro The Plebeian Republic: The Huanta Rebellion and the Making of the Peruvian State, 1820-1850 fue galardonado por el Council of Latin American History, de los EEUU en el 2007. ¿Historia académica versus historia popular?: Métodos, perspectivas y aproximaciones teóricas Cecilia Méndez Gastelumendi Profesora de la Universidad de California en Santa Bárbara 06 Sesiones 11, 13, 18, 20, 25, 27 de Agosto. Horario: 6 a 9pm. Instituto de Estudios Peruanos Dirección: Arnaldo Márquez Nº 2277 Jesús María, Lima 11, Perú. Teléfono: 202-6291 Correo electrónico: [email protected] Vacantes limitadas Informes e inscripciones Programa de Formación en Ciencias Sociales 2009 Se entregará syllabus del curso, materiales de lectura y certificado con las horas académicas dictadas Costo www.iep.org.pe/cursos/ Para mayor información visitar:

Upload: martin-tanaka

Post on 12-Jun-2015

700 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cursos IEP - Cecilia Méndez - Jorge Aragón

Público en general: S/. 300 nuevos soles / Estudiante: S/. 200 nuevos soles. * La matricula por grupos o por instituciones puede tener descuento de inscripción. Pagos en la cuenta corriente en soles del IEP en el Banco de Crédito N. 193-0002694-0-11.Es obligatorio presentar el voucher original para inscribirse al curso.

¿Qué diferencia a la historia académica de la historia divulgada popularmente? ¿Por qué se silencian ciertos aspectos del pasado y por qué otros se resaltan? ¿Qué diferencia a la Historia de otras disciplinas afines como la antropología? ¿Cómo se puede escribir el pasado de los pueblos sin escritura? ¿Es posible la objetividad en la historia? Este seminario pasará revista a estas interrogantes siguiendo la pista a distintas aproximaciones teóricas y metodológicas sobre el conocimiento histórico. El seminario también discutirá la respuesta de la disciplina histórica a los desafíos de la llamada postmodernidad, que ha cuestionado la misma posibilidad de acceder a una verdad histórica.

Cecilia Méndez GastelumendiDoctora en Historia por la Universidad del Estado de Nueva York en Stony Brook. Se ha especializado en la historia política del siglo XIX. Actualmente desarrolla un proyecto sobre la relación entre el ejército y los campesinos en el Perú desde el siglo XIX hasta el presente. Su libro The Plebeian Republic: The Huanta Rebellion and the Making of the Peruvian State, 1820-1850 fue galardonado por el Council of Latin American History, de los EEUU en el 2007.

¿Historia académica versus historia popular?:Métodos, perspectivas y aproximaciones teóricasCecilia Méndez GastelumendiProfesora de la Universidad de California en Santa Bárbara

06 Sesiones11, 13, 18, 20, 25, 27 de Agosto. Horario: 6 a 9pm.

Instituto de Estudios PeruanosDirección: Arnaldo Márquez Nº 2277Jesús María, Lima 11, Perú.Teléfono: 202-6291 Correo electrónico: [email protected]

Vacantes limitadas

Informes e inscripciones

Programa de Formación en Ciencias Sociales 2009

Se entregará syllabus del curso, materiales de lectura y certificado con las horas académicas dictadas

Costo

www.iep.org.pe/cursos/Para mayor información visitar:

Page 2: Cursos IEP - Cecilia Méndez - Jorge Aragón

El análisis de fenómenos y procesos políticos gira en torno a diferentes enfoques teóricos y metodológicos. De manera particular, dentro de la ciencia política contemporánea, se ha privilegiado el estudio de la relación entre cultura política y democracia. El Perú no ha sido ajeno a esta tendencia y se han realizado algunos estudios sobre los valores, actitudes y percepciones políticas de los sectores populares. Este curso busca, en primer lugar, identi-ficar las principales fortalezas y debilidades de la cultura política como variable explicativa de procesos y fenómenos políticos. Busca además hacer un balance crítico de los estudios sobre cultura política que se han llevado a cabo en el Perú y en otros países. Finalmente, este curso aporta algunas pistas para reorientar la reflexión y la agenda de investigación en torno a la relación entre cultura política y democracia.

Jorge AragónPh.D., en Ciencia Política en Universidad de Florida y sociólogo por la PUCP. Actualmente es Coordinador de la carrera de Ciencia Política en la Universidad Jesuita Antonio Ruiz de Montoya.

Cultura política y democracia: Perú en perspectiva comparadaJorge AragónUniversidad Jesuita Antonio Ruiz de Montoya

Vacantes limitadas

Programa de Formación en Ciencias Sociales 2009

06 Sesiones18, 20, 25 y 27 de agosto, 1 y 3 de septiembre. Horario: de 6 p.m. a 9 p.m.

Informes e inscripcionesInstituto de Estudios PeruanosDirección: Arnaldo Márquez Nº 2277Jesús María, Lima 11, Perú.Teléfono: 202-6291 Correo electrónico: [email protected]

CostoPúblico en general: S/. 300nuevos soles / Estudiantes: S/. 200 nuevos soles.* La matricula por grupos o por instituciones puede tener descuento de inscripción.

Pagos en la cuenta corriente en soles del IEP en el Banco de Crédito N. 193-0002694-0-11. Es obligatorio presentar el voucher original para inscribirse al curso

Se entregará syllabus del curso, materiales de lectura y certificado con las horas académicas dictadas

www.iep.org.pe/cursos/Para mayor información visitar: