cursos de postÍtulo curso de actualizaciÓn€¦ · al finalizar el curso el alumno será capaz...

16
CURSOS DE POSTÍTULO Tipo de curso: CURSO DE ACTUALIZACIÓN Nombre del curso: Neurociencia Clínica y Neurorehabilitación Director del curso: Klgo. Gonzalo Rivera Lillo, PhD Coordinador del curso: Klgo. Pablo Burgos Concha, PhD. Académicos responsables: Klgo. Gonzalo Rivera, PhD. Klgo. Pablo Burgos, PhD Unidad académica que respalda el curso: Departamento de Kinesiología Versión N o : 07 Modalidad: Presencial Horas totales: 30 Créditos: 01 Código Sence: No Días y horarios: Jueves 30 de noviembre 2017 de 16:00 a 20:00 horas Viernes1de diciembre 2017 de 09:00 a 19:00 horas Sábado 2 de diciembre 2017 de 09:00 a 14:00 horas Lugar: Facultad de Medicina. Universidad de Chile – Departamento de Kinesiología (Independencia 1027) Destinatarios: Profesionales ligados a la rehabilitación de alteraciones neuromotoras (kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, médicos, profesores de educación física). Cupo alumnos: Máximo 40. Mínimo 17. Requisitos: Título profesional de kinesiólogo, terapeuta ocupacional, fonoaudiólogo, médico, profesor de educación física o alguna profesión afín. Aranceles: $250.000 (Doscientos cincuenta mil pesos) Fecha de inicio y término: Inicio: Jueves30 de noviembre de 2017. Término: Sábado 02 de diciembre del 2017. Informaciones e inscripciones: Departamento de Kinesiología Fono: 2-29786513 Correo Electrónico: [email protected]

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CURSOS DE POSTÍTULO CURSO DE ACTUALIZACIÓN€¦ · Al finalizar el curso el alumno será capaz de: - Identificar los modelos actuales que emergen de las neurociencias en torno a

CURSOS DE POSTÍTULO

Tipo de curso: CURSO DE ACTUALIZACIÓN

Nombre del curso: Neurociencia Clínica y Neurorehabilitación

Director del curso: Klgo. Gonzalo Rivera Lillo, PhD

Coordinador del curso: Klgo. Pablo Burgos Concha, PhD.

Académicos responsables: Klgo. Gonzalo Rivera, PhD. Klgo. Pablo Burgos, PhD

Unidad académica que respalda el curso:

Departamento de Kinesiología

Versión No : 07

Modalidad: Presencial

Horas totales: 30

Créditos: 01

Código Sence: No

Días y horarios:

Jueves 30 de noviembre 2017 de 16:00 a 20:00 horas Viernes1de diciembre 2017 de 09:00 a 19:00 horas Sábado 2 de diciembre 2017 de 09:00 a 14:00 horas

Lugar: Facultad de Medicina. Universidad de Chile – Departamento de Kinesiología (Independencia 1027)

Destinatarios:

Profesionales ligados a la rehabilitación de alteraciones neuromotoras (kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, médicos, profesores de educación física).

Cupo alumnos: Máximo 40. Mínimo 17.

Requisitos: Título profesional de kinesiólogo, terapeuta ocupacional, fonoaudiólogo, médico, profesor de educación física o alguna profesión afín.

Aranceles: $250.000 (Doscientos cincuenta mil pesos)

Fecha de inicio y término: Inicio: Jueves30 de noviembre de 2017. Término: Sábado 02 de diciembre del 2017.

Informaciones e inscripciones:

Departamento de Kinesiología Fono: 2-29786513 Correo Electrónico: [email protected]

Page 2: CURSOS DE POSTÍTULO CURSO DE ACTUALIZACIÓN€¦ · Al finalizar el curso el alumno será capaz de: - Identificar los modelos actuales que emergen de las neurociencias en torno a

1.- Fundamentos y antecedentes que justifican la necesidad de dictar el programa

Mejorar la funcionalidad de los adultos mayores, disminuir la discapacidad y el rezago infantil, son solo algunos de los objetivos sanitarios propuestos para la presente década por el Ministerio de Salud en Chile. Para cumplir estos objetivos el estado ha implementado un conjunto de programas destinados a la intervención en diferentes contextos de discapacidad. Esto se ha acompañado de un aumento en la inversión en infraestructura y capital humano. Este grupo de profesionales requiere de la capacitación como de la actualización permanente tanto de la evidencia científica como del manejo técnico para entregar una atención adecuada a la población. Una de las causas que genera la pérdida del nivel de funcionalidad de un individuo son las secuelas motoras, sensoriales o cognitivas que emergen a raíz de una lesión al sistema nervioso central (SNC). Lesiones de este tipo generan cambios conductuales en los sujetos que la padecen reflejando la capacidad de los sujetos de adaptarse al entorno e involucran procesos de aprendizaje conscientes e inconscientes que pueden ser potenciados al conocer los principios y fundamentos neurobiológico que subyacen a ellos. Desde hace varias décadas las neurociencias han aportado evidencia que permite comprender diferentes aspectos relacionados con el aprendizaje y la memoria, más aún, en los últimos años gran parte de esta investigación se ha centrado en el ámbito del aprendizaje sensoriomotor y como cambios plásticos pueden ser inducidos en diferentes redes neuronales por la experiencia o por técnicas específicas de intervención. En la septima versión de este curso de actualización se abordan los mecanismos biológicos que sustentan la reorganización neural y el aprendizaje sensoriomotor, haciendo énfasis en la demostración de herramientas terapéuticas que están siendo desarrolladas y su evidencia disponible.

2.- Objetivos generales

Al finalizar el curso el alumno será capaz de: - Identificar los modelos actuales que emergen de las neurociencias en torno a la

integración de la función cortical, con énfasis en los aspectos motores, sensoriales, cognitivos y comunicación.

- Analizar los mecanismos neurobiológicos relacionados con el desarrollo funcional del sistema nervioso en niños y los mecanismos de adaptabilidad posterior a la lesión.

- Analizar los principales mecanismos neurobiológicos relacionados con los cambios conductuales observados posterior a la lesión encefálica, tanto los mecanismos de adaptación como de recuperación.

- Aplicar principios que rigen el aprendizaje sensorio-motor en sujetos normales a la intervención terapéutica posterior a la lesión del SNC.

- Identificar los mecanismos a través de los cuales el sistema nervioso es capaz de reorganizar su actividad funcional dando cuenta de mecanismos de adaptabilidad.

Page 3: CURSOS DE POSTÍTULO CURSO DE ACTUALIZACIÓN€¦ · Al finalizar el curso el alumno será capaz de: - Identificar los modelos actuales que emergen de las neurociencias en torno a

- Conocer diferentes técnicas de estimulación cerebral no invasiva que pueden ser utilizadas en el manejo terapéutico.

- Conocer y aplicar la evidencia asociada a las principales técnicas de intervención terapéutica que se encuentran en desarrollo.

3.- Destinatarios (características y perfil de los destinatarios potenciales del curso)

Profesionales ligados a la rehabilitación de personas con alteraciones neuromotoras, tales como, profesores de educación física, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, médicos y otras profesiones afines.

4.-Métodos de selección de los participantes

La selección de integrantes será por estricto orden de inscripción y pago del curso, hasta completar la máxima capacidad programada. Los postulantes deben ser kinesiólogos(as), médicos, enfermeras(os), fonoaudiólogos (as), terapeutas ocupacionales, profesores de educación física y otras profesiones afines, con título profesional obtenido en universidades chilenas. En caso de que algún postulante hubiese obtenido el título de alguna universidad extranjera, debe presentar una fotocopia legalizada ante notario. Los postulantes deben: 1. Presentar fotocopia de certificado de título profesional universitario. 2. Presentar fotocopia de carné de identidad. 3. Presentar currículo vitae abreviado. 4. Completar la ficha de inscripción disponible en www.medichi.cl

Page 4: CURSOS DE POSTÍTULO CURSO DE ACTUALIZACIÓN€¦ · Al finalizar el curso el alumno será capaz de: - Identificar los modelos actuales que emergen de las neurociencias en torno a

5.-Metodología

Como parte del horario presencial se realizarán clases lectivas(18 horas). En las actividades lectivas se abordan los contenidos teóricos específicos asociados a las temáticas expuestas. Como parte del horario no presencial, se requerirá la lectura dirigida de material científico relacionado con las temáticas del curso (3 lecturas) y que permitan adquirir las competencias del curso que serán evaluadas (7 horas), la preparación de una evaluación final y su ejecución (5 horas en total de preparación y ejecución).

6.-Forma de evaluación, ponderaciones, requisitos de aprobación y asistencia mínima

Se requiere 80% de asistencia a las actividades presenciales. La evaluación del curso se llevará a cabo a través de una prueba de selección múltiple que incluirá los principales contenidos tratados. La nota obtenida en esta prueba corresponde a la nota final del curso. La nota mínima de aprobación del curso es 4,0 (cuatro coma cero).

Page 5: CURSOS DE POSTÍTULO CURSO DE ACTUALIZACIÓN€¦ · Al finalizar el curso el alumno será capaz de: - Identificar los modelos actuales que emergen de las neurociencias en torno a

7.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONTENIDOS, DOCENTES, HORAS y CRÉDITOS POR MÓDULOS

OBJETIVOS CONTENIDOS DOCENTE(S)

RESPONSABLE(S)

Horas Presencial

Horas a Distanci

a

Total

Horas

Créditos

Módulo1 Fundamentos de la

Reorganización Funcional del SNC

Identificar los modelos actuales que emergen de las neurociencias en torno a la conducta motora y la integración de la función cortical, con énfasis en los aspectos motores, sensoriales, cognitivos y de comunicación.

Analizar los principales mecanismos neurobiológicos relacionados con los cambios conductuales observados posterior a la lesión encefálica, tanto los mecanismos de desarrollo funcional como de adaptación y recuperación.

Conocer principios que rigen el aprendizaje motor en

● Definición de control de la conducta motora.

● Modelos actuales de organización de la función neural.

● Funciones ejecutivas y control cognitivo posterior a la lesión encefálica.

● Examinación de las funciones ejecutivas.

● Trastornos del lenguaje y la comunicación.

● Desarrollo funcional del sistema nervioso central.

● Mecanismos subyacentes a la Plasticidad Neural.

● Técnicas de estudio de la conducta motora.

Dr. Daniel Rojas

Dr. Gonzalo Rivera.

Dr. Pablo Burgos

Psc. Carolina Perez.

Dr. Julio Torres.

Flga. Lilian Toledo.

TO. Evelyn Alvarez

TO. Raúl Moya

18 12

30

1

Page 6: CURSOS DE POSTÍTULO CURSO DE ACTUALIZACIÓN€¦ · Al finalizar el curso el alumno será capaz de: - Identificar los modelos actuales que emergen de las neurociencias en torno a

sujetos normales ysu relación con la intervención terapéutica posterior a la lesión del SNC.

Identificar los mecanismos a través de los cuales el sistema nervioso es capaz de reorganizar su actividad funcional tanto a nivel encefálico como medular, dando cuenta de mecanismos de adaptabilidad

● Control del movimiento y Aprendizaje Sensoriomotor

● Mecanismos de recuperación funcional en el lesionado medular.

● Control Postural posterior a la lesión del Sistema Nervioso.

● Neurobiología del alcance y la manipulación.

● Examinación de las funciones de alcance y manipulación a través de test estandarizados

Page 7: CURSOS DE POSTÍTULO CURSO DE ACTUALIZACIÓN€¦ · Al finalizar el curso el alumno será capaz de: - Identificar los modelos actuales que emergen de las neurociencias en torno a

8. CURRICULUM DE LOS DOCENTES

8.1 ANTECEDENTES PERSONALES R.U.T. APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRES

1 3 2 1 2 5 9 1 - 0 Rivera Lillo Gonzalo Bernardo

A. NACIONALIDAD Chilena

FECHA DE NACIMIENTO PROFESIÓN

2 9 0 7 7 7 KINESIÓLOGO 8.2. EXPERIENCIA LABORAL

Empresa (s) Instituciones Cargo(s) Desde Hasta Clínica Los Coihues Kinesiólogo Neurorehabilitación 03/2002 03/2010 Universidad de Chile Profesor Asistente 2008 Actual

8.3. EXPERIENCIA DOCENTE

Institución(es) / Empresa(s) Cursos impartidos relacionados con el tema

Desde Hasta

Universidad de Chile Curso de Actualización. Neurociencia del Movimiento Voluntario Posterior a la Lesión del SNC.

2010 actual

● CCurso Actualización. Prescripción y Manejo de Silla de ruedas

2012 Actual

8.4. PERFECCIONAMIENTO LABORAL Y DOCENTE

Institución Curso Desde Hasta Universidad de Chile Magister en Neurociencia 2004 2009 Universidad de Chile Doctorado en Ciencias Biomédicas 2010 2015

FIRMA RELATOR

Page 8: CURSOS DE POSTÍTULO CURSO DE ACTUALIZACIÓN€¦ · Al finalizar el curso el alumno será capaz de: - Identificar los modelos actuales que emergen de las neurociencias en torno a

R.U.T. APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRES

1 2 2 0 2 9 9 4 - 4 Daniel Rojas Líbano

B. NACIONALIDAD

Chilena

FECHA DE NACIMIENTO PROFESIÓN

2 9 0 7 7 7 BIÓLOGO 8.2. EXPERIENCIA LABORAL

Empresa (s) Instituciones Cargo(s) Desde Hasta

Universidad Católica Alberto Hurtado Académico 22 horas 2013 2017

Universidad Diego Portales Académico 44 horas 2017 Actual.

8.3. EXPERIENCIA DOCENTE

Institución(es) / Empresa(s) Cursos impartidos relacionados con el tema

Desde Hasta

Universidad de Chile Curso “Neurociencias Cognitiva” Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas. Curso “Fisiología de sistemas” Carrera de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Curso de Actualización. Neurociencia del Movimiento Voluntario Posterior a la Lesión del SNC.

2013 actual

Universidad Católica Alberto Hurtado Académico 22 horas 2013 actual

8.4. PERFECCIONAMIENTO LABORAL Y DOCENTE

Institución Curso Desde Hasta Universidad de Chicago Doctorado en Neurociencias 2006 2011

FIRMA RELATOR

Page 9: CURSOS DE POSTÍTULO CURSO DE ACTUALIZACIÓN€¦ · Al finalizar el curso el alumno será capaz de: - Identificar los modelos actuales que emergen de las neurociencias en torno a

R.U.T. APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRES

1 5 5 6 3 9 6 5 - 2 Pablo Burgos Concha

A. NACIONALIDAD

Chilena

FECHA DE NACIMIENTO PROFESIÓN

2 6 0 4 8 3 KINESIÓLOGO 8.2. EXPERIENCIA LABORAL

Empresa (s) Instituciones Cargo(s) Desde Hasta Hospital del Carmen Kinesiólogo 2014 Actual

Universidad de Chile Profesor Asistente 2011 Actual

8.3. EXPERIENCIA DOCENTE

Institución(es) / Empresa(s) Cursos impartidos relacionados con el tema

Desde Hasta

Universidad de Chile Curso “Neurociencias Cognitiva” Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas. Curso de Actualización. Neurociencia del Movimiento Voluntario Posterior a la Lesión del SNC. PEC Curso “Control y Aprendizaje Motor” Tercer semestre carrera de Kinesiología.

2013 actual

8.4. PERFECCIONAMIENTO LABORAL Y DOCENTE

Institución Curso Desde Hasta Universidad de Chile Doctorado en Ciencias Biomédicas 2008 2013

Page 10: CURSOS DE POSTÍTULO CURSO DE ACTUALIZACIÓN€¦ · Al finalizar el curso el alumno será capaz de: - Identificar los modelos actuales que emergen de las neurociencias en torno a

R.U.T. APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRES

1 3 1 4 2 7 1 1 - 0 Evelyn Alvarez

A. NACIONALIDAD

Chilena

FECHA DE NACIMIENTO PROFESIÓN

2 9 0 7 7 7 TERAPEUTA OCUPACIONAL 8.2. EXPERIENCIA LABORAL

Empresa (s) Instituciones Cargo(s) Desde Hasta Hospital Clínico Universidad de Chile Terapeuta Ocupacional 2009 Actual

Universidad de Chile Profesor Asistente 2009 2012

8.3. EXPERIENCIA DOCENTE

Institución(es) / Empresa(s) Cursos impartidos relacionados con el tema

Desde Hasta

Hospital Clínico Terapia Ocupacional en Unidad de Paciente Crítico.

2015 actual

8.4. PERFECCIONAMIENTO LABORAL Y DOCENTE

Institución Curso Desde Hasta Universidad de Chile Magíster en Neurociencias 2008 2013

FIRMA RELATOR

Page 11: CURSOS DE POSTÍTULO CURSO DE ACTUALIZACIÓN€¦ · Al finalizar el curso el alumno será capaz de: - Identificar los modelos actuales que emergen de las neurociencias en torno a

R.U.T. APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRES

9 9 0 8 5 3 3 - - 9 Julio Torres Elgueta

NACIONALIDAD Chilena

FECHA DE NACIMIENTO PROFESIÓN

1 3 0 4 7 5 Kinesiólogo

8.2. EXPERIENCIA LABORAL

Empresa (s) Instituciones Cargo(s) Desde Hasta

Universidad del Desarrollo Profesor coordinador de ramos Neurociencias y Neurología

2009 Actual

Clínica Los Coihues Kinesiólogo 2002 2010

Universidad de Chile Profesor Asistente 2015 Actual

8.3. EXPERIENCIA DOCENTE

Institución(es) / Empresa(s) Cursos impartidos relacionados

con el tema Desde Hast

a Pontificia Universidad Católica de Chile Profesor Invitado: Diplomado en

Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Adulto. Fundamentos Teóricos

2015 actual

Universidad del Desarrollo Profesor Invitado: Diplomado en Kinesiterapia en Disfunciones Músculo-esqueléticas a través de cadenas neuromusculares

2015 actual

Universidad de Chile Profesor Invitado: Curso de actualización: Neurociencia clínica y neurorehabilitación.

2010 actual

8.4. PERFECCIONAMIENTO LABORAL Y DOCENTE

Institución Curso Desde Hasta Universidad de Chile Magister en Neurociencia 2004 2010 Universidad de Chile Doctorado en Ciencias Biomédicas 2011 actual

FIRMA RELATOR

Page 12: CURSOS DE POSTÍTULO CURSO DE ACTUALIZACIÓN€¦ · Al finalizar el curso el alumno será capaz de: - Identificar los modelos actuales que emergen de las neurociencias en torno a

R.U.T. APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRES

1 4 5 8 7 2 6 8 - 0 Raúl Moya

NACIONALIDAD Chilena

FECHA DE NACIMIENTO PROFESIÓN

2 6 1 1 8 3 Terapeuta Ocupacional

8.2. EXPERIENCIA LABORAL

Empresa (s) Instituciones Cargo(s) Desde Hasta

Clínica Los Coihues Terapeuta Ocupacional 2006 Actual

8.3. EXPERIENCIA DOCENTE

Institución(es) / Empresa(s) Cursos impartidos relacionados

con el tema Desde Hast

a Universidad de Chile Docente campo clínico 2015 Actual

8.4. PERFECCIONAMIENTO LABORAL Y DOCENTE

Institución Curso Desde Hasta

FIRMA RELATOR

Page 13: CURSOS DE POSTÍTULO CURSO DE ACTUALIZACIÓN€¦ · Al finalizar el curso el alumno será capaz de: - Identificar los modelos actuales que emergen de las neurociencias en torno a

R.U.T. APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRES

1 2 0 1 0 2 1 4 - 1 TOLEDO RODRIGUEZ, LILIAN DENISSE

NACIONALIDAD

Chilena

FECHA DE NACIMIENTO PROFESIÓN

0 1 0 7 7 7 FONOAUDIOLOGO

8.2. EXPERIENCIA LABORAL

Empresa (s) Instituciones Cargo(s) Desde Hasta

UNIVERSIDAD DE CHILE PROFESORA ASISTENTE 2001 FECHA

8.3. EXPERIENCIA DOCENTE

Institución(es) / Empresa(s) Cursos impartidos relacionados con el

tema Desde Hasta

UNIVERSIDAD DE CHILE DIPLOMA EN TRASTORNOS DE LA DEGLUCIÓN Y ALIMENTACION ORAL

2013 FECHA

UNIVERSIDAD DE CHILE DIPLOMA EN NEUROPSICOLOGÍA Y DEMENCIA

2010 FECHA

UNIVERSIDAD DE CHILE Y HOSPITAL DE URGENCIA ASISTENCIA PÚBLICA

ESTADA DE CAPACITACION INTERVENCION FONOAUDIOLÓGICA EN EL PACIENTE QUEMADO

2015 2015

UNIVERSIDAD DE CHILE ACTUALIZACIÓN EN MANEJO FONOAUDIOLÓGICO EN USUARIOS CON TRASTORNO COGNITIVO-COMUNICATIVO

2013 2013

UNIVERSIDAD DE CHILE MANEJO INTEGRAL DE LA COMUNICACIÓN DEL USUARIO ADULTO

2013 2013

UNIVERSIDAD DE CHILE MANEJO FONOAUDIOLÓGICO EN EL USUARIO ADULTO CON TQT

2013 2013

UNIVERSIDAD DE CHILE

CURSO: TRASORNOS DE LA DEGLUCIÓN. PROGRAMA TITULO DE ESPECIALISTA EN TRASTORNOS DEL HABLA, LENGUAJE Y DEGLUCION

2011 2012

UNIVERSIDAD DE CHILE NEUROCIENCIA Y CLINICA 2010 FECHA

UNIVERSIDAD DE CHILE AFASIOLOGA 2001 FECHA

UNIVERSIDAD DE CHILE DISFAGIA NEUROGÉNICA EN NIÑOS Y ADULTOS

2007 2012

UNIVERSIDAD DE CHILE CURSO INTERNACIONAL DE DISFAGIA EN ADULTOS

2008 2008

UNIVERSIDAD DE CHILE NEUROSPCILOGOA COGNTIVIA DEL LENJUAGE EN SUJETOS CON DAÑO CEREBRAL

2008 2008

UNIVERSIDAD DE CHILE DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS AFASIAS

2007 2007

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES BIOLÓGICAS DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL EN ADULTOS

2007 2007

Page 14: CURSOS DE POSTÍTULO CURSO DE ACTUALIZACIÓN€¦ · Al finalizar el curso el alumno será capaz de: - Identificar los modelos actuales que emergen de las neurociencias en torno a

R.U.T. APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRES

1 3 2 5 6 6 6 8 - 2 Perez Jara Carolina Alejandra

NACIONALIDAD Chilena

FECHA DE NACIMIENTO PROFESIÓN

2 6 0 7 7 7 PSICOLOGA

8.2. EXPERIENCIA LABORAL

Empresa (s) Instituciones Cargo(s) Desde Hasta

Clínica Las Condes Neuropsicóloga. Servicio Novie A la Neurología Infantil y mbre fecha Adolescentes. Clínica Las Condes 2009

Clínica Las Condes Neuropsicóloga. Centro Avanzado Marzo A la

deEpilepsias.Servicio de 2009 fecha Neurocirugía. Clínica Las Condes

Clínica Las Condes Neuropsicóloga. Servicio Noviem A la Neurología Adultos. Clínica Las bre fecha

Condes 2004

Clínica Las Condes Psicóloga Fundación Parkinson- Novie Diciem Alzheimer. Clínica mbre bre

Las Condes.

2005 2007

Hospital del Salvador Psicóloga Proyecto Fondecyt Agosto Diciem “Mecanismos 2002 bre

Neurobiológicos de la Adaptación del 2005

Comportamiento: Estudio Neuropsicológico y en Resonancia Nuclear Magnética Tridimensional en

pacientes con lesiones prefrontales”

Servicio de Neurología. Hospital del Salvador.

Instituto de Diagnóstico Cerebral, Psicóloga Octubr Agosto

Neurodiagnos e 2003 2006

Hospital del Salvador Psicóloga Ensayo Clínico “A dose- Novie Mayo

ranging, placebo-controlled study of mbre 2005

SL65.0155-10 at the doses of 0.5 2004

Page 15: CURSOS DE POSTÍTULO CURSO DE ACTUALIZACIÓN€¦ · Al finalizar el curso el alumno será capaz de: - Identificar los modelos actuales que emergen de las neurociencias en torno a

mg,

2 mg and 8 mg for 12 weeks in patients

withmild-to-moderateAlzheimer’s Disease”. Sanoffi-Synthelabo.

Instituto de Rehabilitación Infantil Teletón Psicóloga Septie Agosto - Santiago mbre 2003

2002

8.3. EXPERIENCIA DOCENTE

Institución(es) / Empresa(s) Cursos impartidos relacionados con el tema

Desde Hasta

MEDICHI. Universidad de Chile Docente Diplomado Neurociencias Clínicas y Neurorehabilitación

Abril 2016

A la fecha

MEDICHI. Universidad de Chile Docente Diplomado en Clínica e Psicosis Esquizofrénicas y afines

Mayo 2015

A la fecha

MEDICHI. Universidad de Chile Docente Diplomado Neuropsiquiatría Clínica de Adulto

Mayo 2012

A la fecha

MEDICHI. Universidad de Chile Diplomado en Enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento

Abril 2011

Diciembre 2013

Escuela de Psicología UC/ Departamento de Ciencias Neurológicas y Programa de Farmacología Molecular y Clínica ICBM. Facultad de Medicina Universidad de Chile

Diplomado en Neuropsiquiatría y Neuropsicología del Adulto

Mayo 2008

A la fecha

UNIACC Docente. Psicobiología. Marzo 2007

Enero 2010

Escuela de Psicología. Universidad Andrés Bello

Docente Bases Neurofisiológicas de la Conducta I y II. Neurociencias Cognitivas (sólo 2008). Pruebas Psicológicas I (sólo 2005)

Marzo 2004

Julio 2009

Universidad San Sebastián Docente. Neurobiología I y II. Junio 2006

Diciembre 2006

Universidad Mayor Docente Neurociencias Marzo 2007

Diciembre 2007

8.4. PERFECCIONAMIENTO LABORAL Y DOCENTE

Institución Curso Desde Hasta

Centro MIP Postítulo Psicoterapia Estratégica Breve

Marzo 2014

Diciembre 2015

Facultad de Medicina. Universidad de Chile. Magister en Ciencias Biológicas 2005 2008

Page 16: CURSOS DE POSTÍTULO CURSO DE ACTUALIZACIÓN€¦ · Al finalizar el curso el alumno será capaz de: - Identificar los modelos actuales que emergen de las neurociencias en torno a

mención Neurociencias.

Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología. Universidad de Chile

Psicología 1996 2000