cursos de jurisdicción centro

5
OFERTA DE CURSOS DE INSPECCIÓN CENTRO Requisitos: Ser docente de la Jurisdicción Centro. Tendrán preferencias los docentes que se inscriban de a dos o más de una misma escuela. Curso de Iniciación en Programación: Scratch y Etoys Modalidad: presencial, con asistencia en territorio. Duración: 10 semanas Horario de las clases presenciales: 1 vez por semana de 2 hs de 17:45 a 19:45hrs Carga horaria: 10 jornadas presenciales 5 jornadas de apoyo en territorio Acreditación: 40 hs. incluyendo las horas que el docente deberá planificar el proyecto final. Aprobación: Asistencia y evaluación (proyecto final) OBJETIVOS: Introducir al lenguaje de programación en el aula. Aplicar el entorno de programación en el aula para elaborar procedimientos que permitan solucionar problemas, crear simulaciones o comunicar información. RESUMEN DEL CURSO Este curso está orientado a generar aprendizajes significativos a través de la adquisición de nociones básicas en lenguaje de programación. Se pretende coordinar los contenidos programáticos con los recursos tecnológicos a fin de generar un mayor uso de la herramienta en beneficio de los aprendizajes. PROGRAMA

Upload: sandra-pullol

Post on 09-Jul-2015

300 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Oferta de Cursos de 2012 del Equipo de Dinamizadoras de Jurisdicción Centro de Montevideo.

TRANSCRIPT

Page 1: Cursos de Jurisdicción Centro

OFERTA DE CURSOS DE INSPECCIÓN CENTRO

Requisitos: Ser docente de la Jurisdicción Centro.Tendran preferencias los docentes que se inscriban de a dos o más de una misma escuela. Curso de Iniciación en Programación: Scratch y Etoys Modalidad: presencial, con asistencia en territorio.Duración: 10 semanasHorario de las clases presenciales: 1 vez por semana de 2 hs de 17:45 a 19:45hrsCarga horaria: 10 jornadas presenciales 5 jornadas de apoyo en territorioAcreditación: 40 hs. incluyendo las horas que el docente debera planificar el proyecto final.Aprobación: Asistencia y evaluación (proyecto final) OBJETIVOS:

● Introducir al lenguaje de programacion en el aula.● Aplicar el entorno de programacion en el aula para elaborar procedimientos que permitan

solucionar problemas, crear simulaciones o comunicar informacion. RESUMEN DEL CURSO Este curso esta orientado a generar aprendizajes significativos a traves de la adquisicion de nociones basicas en lenguaje de programacion.Se pretende coordinar los contenidos programaticos con los recursos tecnologicos a fin de generar un mayor uso de la herramienta en beneficio de los aprendizajes. PROGRAMA

Page 2: Cursos de Jurisdicción Centro

SEMANA 1: Presentacion del curso ETOYS COMO ENTORNO COLABORATIVO Mundo. Halo. Pintar Botón de ayuda.SEMANA 2: Libro:Insertar imagen .NavegabilidadSEMANA 3: Hipertexto. Multimedia. Marcadores. SEMANA 4: Fotomontaje. Graficar pantallaSEMANA 5: Animacion .Contenedores

SEMANA 6: SCRATCH: Animacion. Principales bloques para animarSEMANA 7: Dialogo. Pintar un objeto .Mover objeto con cursorSEMANA 8: Efecto cine : cambio de fondos. Sensores.SEMANA 9: Aplicar en modalidad taller los contenidos trabajados.SEMANA 10: Presentación de proyectos RESPONSABLES:Alejandra DonnangeloBettina Pallares

CURSO BASICO DE XO

Modalidad: presencial, con asistencia en territorio.Duración: 9 semanasHorario de las clases presenciales: 1 vez por semana de 2 hs de 17:45 a 19:45hrs

Page 3: Cursos de Jurisdicción Centro

Carga horaria: 18 horas de clases presenciales 12 horas de instancias presenciales en el aula. (Dinamizador en territorio) 10 horas que el docente deberá planificar y se acreditan como horas de trabajo dentro del curso. Acreditación: 40 hs. Aprobación: Asistencia y evaluación (proyecto final) OBJETIVOS:

● Lograr el dominio de las actividades basicas de Sugar● Integrar las TIC en las propuestas de aula partiendo de los contenidos programaticos.

PROGRAMA:

● Sugar y Gnome. Descargar Biblioteca● Escribir● Pintar● Grabar. ● Navegar● Fototoon● Laberinto.● Memorizar● Tux Paint. ● Portfolio.● Descargar actividades. ● Juegos. Gcompris.

RESPONSABLES DEL CURSO DE XO:Miriam Martinez Teresa Iglesias (VESPERTINO)Sylvia Urruty

PROYECTO COLABORATIVO UTILIZANDO LA WEB 2.0

UNA ENCICLOPEDIA VIRTUAL EN CIENCIAS NATURALES Modalidad: semipresencial, con asistencia en territorio.Duración: 9 semanasHorario de las clases presenciales: 2 talleres de 17:30 a 19:30 hrs Carga horaria: 6 horas de clases presenciales 4 horas semanales en la plataforma 10 horas de jornadas en territorioAcreditación: 44 hs.Aprobación: mediante la participacion y ejecucion del proyecto. OBJETIVOS:

● Manejar Wiki como usuario.● Promover el trabajo colaborativo a traves de la web● Elaborar hipertextos.

Page 4: Cursos de Jurisdicción Centro

RESUMEN DEL CURSOA traves de la creacion de una Wiki se fomentara el uso de las diferentes actividades de la XO, donde la tematica principal seran los contenidos del Area de Conocimiento de la Naturaleza. PROGRAMATalleres presenciales al inicio del curso:

● Semana 1 - Primera instancia presencial: Plataforma Edmodo, crear usuarios, presentar una wiki.

● Semana 2 -Segunda instancia presencial: Definir temática de la wiki y proyecto por grado o equipos.

Curso virtual

● Semana 1 – Gestion de la wiki, armado de páginas, ● Semana 2 – Edicion colaborativa.● Semana 3 - Diseño general, texto e imagen● Semana 4 - Hipertexto, subida y descarga de archivos ● Semana 5– Audio: linkeado, embebido ● Semana 6 – Videos: linkeado, enlace, embebido ● Semana 7 – Encuentro presencial para devolucion de los proyectos finales

RESPONSABLES DE LA WIKI:Sandra Pullol (Matutino)Alejandra DonnangeloBettina Pallares

PUBLICAR EN INTERNET: BLOG Modalidad: virtual, con asistencia en territorio.Duración: 8 semanasCarga horaria aproximada: 5 horas semanales Acreditación: 40 hs. Resumen:El curso brindara a los participantes la posibilidad de obtener informacion acerca de los blogs y su utilidad pedagogica. El docente creará el blog para su clase y lo utilizará con sus alumnos, con una finalidad educativa. Será capaz de crear entradas, paginas, colocar imágenes, videos, enlaces, gadgets, modificar el diseño y la configuración para lograr la más adecuada a los intereses del grupo. Recibirá apoyo en territorio por parte de la Dinamizadora responsable de este curso. El producto final será el blog de la clase. OBJETIVOS:

Page 5: Cursos de Jurisdicción Centro

● Capacitar al docente en la creacion y uso del blog estimulando el aprendizaje significativo.

● Generar nuevas estrategias de comunicacion a traves de la web 2.0. PROGRAMASemana 1. El blog: una herramienta de la Web 2.0Semana 2. Manos a la obra: creación de un blogSemana 3.Editar entrada. Insertar imagenSemana 4. Insertar enlace en la entradaSemana 5. Inserción de video. Semana 6. Compartir el blog y a agregar gadgestSemana 7. Configuración.Agregar paginas.Semana 8. Diseño. Producto final. Evaluación: a través del curso tendrá las herramientas para la creación y administración de un blog, el que será evaluado al finalizar. RESPONSABLES DEL BLOG:Nancy Geymonat (VESPERTINO)Ana Trzcinka (VESPERTINO)Miriam Martinez (MATUTINO Sylvia Urruty (MATUTINO)