curso técnicas de comunicación en el nivel técnico

2
Curso Técnicas de comunicación en el nivel técnico Presentación general La comunicación constituye la competencia transversal más compleja de todas, después del pensamiento, porque implica el uso de un código especial llamado lenguaje, a través del cual se expresan ideas, intereses, deseos, sentimientos y significados. La invención del lenguaje hace más de 40.000 años representó un punto de quiebre en la historia evolutiva de la humanidad y es precisamente esa función la que nos hace humanos. La comunicación y el pensamiento son inseparables, dependen el uno del otro e influyen el uno en el otro y de ahí su importancia para la convivencia y relaciones humanas y sus implicaciones para la vida laboral. El dominio de la comunicación es una de las características claves del liderazgo y de trabajo en equipo. Los procesos de motivación, de persuasión, las múltiples negociaciones, las evaluaciones y retroalimentación se realizan mediante el uso de vocablos en forma oral y escrita o utilizando los recursos corporales para emitir diversos mensaje a otros. Sin un adecuado manejo de la comunicación, las organizaciones no son productivas y eso compromete en ultimas su supervivencia. Propósitos A partir de la experiencia en el curso de Técnicas de comunicación en el nivel técnico el alumno aprende a: Analizar la importancia de la comunicación en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana: laboral, social y familiar. Elaborar mensajes y comunicaciones escritas utilizando los formatos establecidos, respetando los protocolos del lenguaje y las reglas gramaticales y ortográficas. Aplicar técnicas de comunicaciones escritas y sustentación de ideas. Escuchar de forma activa los mensajes de sus interlocutores aplicando las técnicas correspondientes.

Upload: comunicacion-social-periodismo-uniquindio

Post on 23-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Copia del documento sobre el Curso virtual de Comunicación ofrecido por la Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.

TRANSCRIPT

Curso Técnicas de comunicación en el nivel técnico

Presentación general

La comunicación constituye la competencia transversal más compleja de todas, después del pensamiento, porque implica el uso de un código especial llamado lenguaje, a través del cual se expresan ideas, intereses, deseos, sentimientos y significados. La invención del lenguaje hace más de 40.000 años representó un punto de quiebre en la historia evolutiva de la humanidad y es precisamente esa función la que nos hace humanos. La comunicación y el pensamiento son inseparables, dependen el uno del otro e influyen el uno en el otro y de ahí su importancia para la convivencia y relaciones humanas y sus

implicaciones para la vida laboral. El dominio de la comunicación es una de las características claves del liderazgo y de trabajo en equipo. Los procesos de motivación, de persuasión, las múltiples negociaciones, las evaluaciones y retroalimentación se realizan mediante el uso de vocablos en forma oral y escrita o utilizando los recursos corporales para emitir diversos mensaje a otros. Sin un adecuado manejo de la comunicación, las organizaciones no son

productivas y eso compromete en ultimas su supervivencia. Propósitos

A partir de la experiencia en el curso de Técnicas de comunicación en el nivel técnico el alumno aprende a:

Analizar la importancia de la comunicación en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana: laboral, social y familiar.

Elaborar mensajes y comunicaciones escritas utilizando los formatos establecidos, respetando los protocolos del lenguaje y las reglas gramaticales y ortográficas.

Aplicar técnicas de comunicaciones escritas y sustentación de ideas.

Escuchar de forma activa los mensajes de sus interlocutores aplicando las técnicas correspondientes.

Expresar verbalmente las ideas de forma ordenada, asertiva y concreta, sustentando sus argumentos y las posturas que asume.

Utilizar la comunicación no verbal en coherencia con el mensaje, aplicando las técnicas correspondientes.

Verificar la comprensión de los mensajes e instrucciones que recibe.

Utilizar las técnicas de habilidades sociales y la inteligencia emocional en las relaciones interpersonales.

Metodología

En este curso virtual usted forma parte de un equipo de trabajo cuya meta es la realización de un proyecto colaborativo para analizar un caso de comunicación de organizacional. Para ello debe acudir a todas las herramientas de información y

comunicación que provee el campus virtual. Para el desarrollo del proyecto usted deberá seguir las orientaciones del tutor, participar en los foros del equipo, seguir las normas y reglas acordadas, intervenir de forma activa en cada una de las fases de desarrollo del proyecto y presentar los entregables en las

fechas indicadas. Dentro del proyecto cada alumno es responsable de su proceso de aprendizaje y aporta a la meta de los otros en la medida que se compromete con los demás integrantes del grupo a compartir experiencias y conocimientos. Por consiguiente los alumnos se ayudan

mutuamente a aprender y a construir la competencia. De forma paralela al desarrollo del proyecto, usted deberá realizar una serie de actividades individuales que le permitirán reflexionar, indagar y enfrentar retos de

aprendizaje referidos al desarrollo de la competencia de comunicación.Duración

El curso está diseñado para desarrollarse durante cinco semanas, cada una con 10 horas estimadas de trabajo que incluye: la inducción, el desarrollo del proyecto colaborativo con el equipo de trabajo, la realización de actividades individuales, el estudio independiente de los materiales educativos y la aplicación de evaluaciones En promedio se considera que el alumno deberá disponer de dos horas diarias para cumplir con todos los compromisos y construir la competencia. Contenidos

UNIDAD 1: La comunicaciónUNIDAD 2: La comunicación escritaUNIDAD 3: Comunicación verbal y no verbalUNIDAD 4: Relaciones interpersonalesUNIDAD 5: Las habilidades sociales y la comunicación