curso sobre intervención logopédica en dca. hospital benito menni (valladolid)

3
CURSO “INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO. POBLACIÓN ADULTA “. HERMANAS HOSPITALARIAS DEL S.C.J. CENTRO HOSPITALARIO BENITO MENNI. FECHAS: 2-3 y 9-10 de Marzo del 2013 LUGAR: CENTRO HOSPITALARIO P. BENITO MENNI DE VALLADOLID. DURACIÓN: 35 HORAS Dirigido a: personal sanitario (logopedas, médicos, enfermeras, terapeutas ocupacionales, psicólogos, fisioterapeutas...) Solicitada acreditación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias de Castilla y León PONENTES: -Dr. Juan Francisco Arenillas Lara. Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Valladolid. Especialidad de Neurología en el Hospital Universitario Vall d´Hebron de Barcelona. Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona. Superespecialización en patología cerebrovascular. Director de la Unidad de Ictus y del Programa de Ictus del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Profesor asociado de Neurología de la Universidad de Valladolid. -Dra. Inés Folgado. Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Valladolid. Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Especialista en Valoración de Discapacidad Infantil por la Universidad Complutense de Madrid. Experta en Terapia Vojta en Alteraciones Motoras Infantiles. Coordinadora de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Benito Menni. Coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana -Dra. Natividad García Atares. Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid. Profesora Titular de Universidad del área de Anatomía y Embriología Humana, del Dpto. Anatomía y Radiología de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Valladolid. -Dña María Eugenia Díaz-Emparanza Mateo. Logopeda. Unidad de Daño cerebral adquirido, Centro Hospitalario Benito Menni. Diplomada en Logopedia por la Universidad de Valladolid. Maestra de música por la UPV. -Dña. Patricia Murciego Rubio. Logopeda. Unidad de Daño cerebral adquirido, Centro Hospitalario Benito Menni. Diplomada en Logopedia por la Universidad de Valladolid. Postgrado en terapia orofacial y Miofuncional. Master en Atención temprana. Curso especialización; Trastornos deglutorios y disfagia, diagnóstico y tratamiento interdisciplinario. ORGANIZA: CENTRO HOSPITALARIO P. BENITO MENNI. VALLADOLID COLABORA: PATROCINA:

Upload: red-menni-de-dano-cerebral

Post on 16-Apr-2015

1.085 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Centro Hospitalario Benito Menni, de Valladolid, organiza un curso sobre intervención logopédica en personas adultas con daño cerebral adquirido, que se celebrará durante los dos primeros fines de semana de marzo.

TRANSCRIPT

Page 1: Curso sobre intervención logopédica en DCA. Hospital Benito Menni (Valladolid)

CURSO

“INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO. POBLACIÓN ADULTA “.

HERMANAS HOSPITALARIAS DEL S.C.J. CENTRO HOSPITALARIO BENITO MENNI.

FECHAS: 2-3 y 9-10 de Marzo del 2013

LUGAR: CENTRO HOSPITALARIO P. BENITO MENNI DE VALLADOLID.

DURACIÓN: 35 HORAS

Dirigido a: personal sanitario (logopedas, médicos, enfermeras, terapeutas ocupacionales,

psicólogos, fisioterapeutas...)

Solicitada acreditación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias de

Castilla y León

PONENTES: -Dr. Juan Francisco Arenillas Lara. Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Valladolid. Especialidad de Neurología en el Hospital Universitario Vall d´Hebron de Barcelona. Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona. Superespecialización en patología cerebrovascular. Director de la Unidad de Ictus y del Programa de Ictus del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Profesor asociado de Neurología de la Universidad de Valladolid.

-Dra. Inés Folgado. Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Valladolid. Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Especialista en Valoración de Discapacidad Infantil por la Universidad Complutense de Madrid. Experta en Terapia Vojta en Alteraciones Motoras Infantiles. Coordinadora de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Benito Menni. Coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana

-Dra. Natividad García Atares. Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid. Profesora Titular de Universidad del área de Anatomía y Embriología Humana, del Dpto. Anatomía y Radiología de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Valladolid.

-Dña María Eugenia Díaz-Emparanza Mateo. Logopeda. Unidad de Daño cerebral adquirido, Centro Hospitalario Benito Menni. Diplomada en Logopedia por la Universidad de Valladolid. Maestra de música por la UPV.

-Dña. Patricia Murciego Rubio. Logopeda. Unidad de Daño cerebral adquirido, Centro Hospitalario Benito Menni. Diplomada en Logopedia por la Universidad de Valladolid. Postgrado en terapia orofacial y Miofuncional. Master en Atención temprana. Curso especialización; Trastornos deglutorios y disfagia, diagnóstico y tratamiento interdisciplinario.

ORGANIZA: CENTRO HOSPITALARIO P. BENITO MENNI.

VALLADOLID

COLABORA:

PATROCINA:

Page 2: Curso sobre intervención logopédica en DCA. Hospital Benito Menni (Valladolid)

4. PATOLOGÍAS LENGUAJE: Procesamiento cognitivo del lenguaje.

- Trastornos comprensivos. - Trastornos expresivos. - Valoración del lenguaje oral, comprensivo y

expresivo. - Valoración del lenguaje escrito, comprensivo

y expresivo. - Valoración de los sistemas alternativos de

comunicación. - Intervención de los trastornos comprensivos-

expresivos. - Sistemas alternativos de comunicación. - Prácticas. Casos clínicos específicos de Daño

Cerebral. VOZ.

- Repaso Anatómico-funcional. - Trastornos de la voz. - Valoración de la voz - Intervención de la voz. - Prácticas. Casos clínicos específicos de Daño

Cerebral.

FUNCIONES OROFACIALES HABLA.

- Repaso Anatómico-funcional. - Trastornos del habla. DISARTRIAS - Valoración del habla. - Intervención del habla. - Sistemas alternativos de comunicación. - Prácticas. Casos clínicos específicos de Daño

Cerebral. DEGLUCIÓN:

- Repaso Anatómico. - Proceso deglutorio. - Trastornos deglutorios. - Valoración de la deglución. - Intervención de la deglución. - Prácticas. Casos clínicos específicos de Daño

Cerebral.

PARALISIS FACIALES: - Repaso Anatómico. - Influencia en las funciones orofaciales. - Valoración. - Intervención.

5. INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA CON FAMILIAS. - Importancia de la familia en el tratamiento

multidisciplinar. - Pautas específicas de tratamiento para

familias. - Abordaje familiar. - Asociaciones de familiares de pacientes

afectados de Daño Cerebral.

6. INFORMES LOGOPÉDICOS.

- Características de los Informes multidisciplinares de la Unidad Daño Cerebral.

- Tipos de Informes multidisciplinares. - Aspectos relevantes de los informes

multidisciplinares.

7. PRÁCTICAS.

- Programas de intervención en daño cerebral adquirido.

- Casos clínicos específicos de Daño Cerebral.

8. CAMPOS DE INTERVENCIÓN DEL LOGOPEDA EN EL MEDIO HOSPITALARIO

OBJETIVOS:

- Introducirse en las técnicas de evaluación y tratamiento para las diferentes patologías relacionadas con el daño cerebral adquirido en población adulta, que se tratan desde el área de logopedia.5+ - Conocer las características de un equipo multidisciplinar e interdisciplinar que es necesario para el tratamiento de pacientes con Daño cerebral adquirido en población adulta. - Conocer el papel de las familias dentro del tratamiento multidisciplinar. - Conocer los diferentes informes a realizar dentro de la Unidad de daño cerebral.

CONTENIDOS: 1. NEUROREHABILITACIÓN INTEGRAL TRAS EL

ICTUS: EL DESAFÍO. 2. INTRODUCCIÓN: CONTEXTUALIZACIÓN DEL

DCA Y DE LA UDC: - Etiología - Secuelas - Profesionales implicados en el tratamiento - Metodología de trabajo. - Intervención Multidisciplinar.

3. LA LOGOPEDIA EN EL DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO. - Introducción. - Patologías de tratamiento.

Page 3: Curso sobre intervención logopédica en DCA. Hospital Benito Menni (Valladolid)

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN Nombre y Apellidos:________________________________________________________________________________________________________ N.I.F.: ________________________________________________________________________________________________________________________

Profesión:____________________________________________________________________________________________________________________

Centro de Trabajo: _________________________________________________________________________________________________________

Teléfono de Contacto ______________________________________________________________________________________________________

E mail:________________________________________________________________________________________________________________________ CUOTA DE INSCRIPCIÓN: __________euros Matrícula general 350 Euros. Matrícula reducida: 25% descuento (Colaboradores Hermanas Hospitalarias), 20% descuento (alumnos de la Universidad de Valladolid, logopedas colegiados en Castilla y León, Socios AELFA, Socios Asociación Fedace y Socios Asociación Camino), 10% descuento (desempleados); Descuentos no acumulables A INGRESAR EN EL SIGUIENTE NÚMERO DE CUENTA:

BSCH: 0049/5355/10/2110516422

EN EL CONCEPTO DEL INGRESO DEBE ESPECIFICAR:

JORNADA INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO. POBLACIÓN ADULTA . Enviar solicitud de inscripción junto con fotocopia de justificante de pago o transferencia de la cuota a la siguiente dirección:

A/A : Mª Ángeles Oliveros Secretaria Centro Hospitalario Benito Menni Paseo Juan Carlos I, nº 10 47008-Valladolid

INFORMACIÓN GENERAL:

Horas de realización: 30 horas presenciales. 5 horas no presenciales. Realización de un caso práctico.

2-3 Marzo Sábado 10.00-14.00 16.00-21.00 Domingo 9.00-15.00 9-10 Marzo Sábado 10.00-14.00 16.00-21.00 Domingo 9.00-15.00

Matrícula. Hasta el 27 de Febrero del 2013 MÁS INFORMACIÓN:

[email protected] [email protected] [email protected] Tfno.: 983 27 26 00