curso práctico de geoprocesamiento con el gis sextante

3
CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS CURSO PRÁCTICO DE GEOPROCESAMIENTO CON EL GIS SEXTANTE

Upload: e-tecma-learning

Post on 21-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En el Curso práctico de geoprocesamiento con el GIS SEXTANTE aprenderás a manejar SEXTANTE (Sistema Extremeño de Análisis Territorial), que es una librería libre de análisis de datos espaciales que contiene más de 300 algoritmos para procesamiento de datos vectoriales y raster. SEXTANTE tiene una gran versatilidad dado que se puede aplicar a todas las tareas que requieran análisis espacial y su posibilidad de integración en diferentes aplicaciones de software libre y propietario le permite llegar a más usuarios.

TRANSCRIPT

Page 1: Curso práctico de geoprocesamiento con el GIS SEXTANTE

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS

CURSO PRÁCTICO DE GEOPROCESAMIENTO CON EL GIS

SEXTANTE

Page 2: Curso práctico de geoprocesamiento con el GIS SEXTANTE

CÓDIGO F – 11 - 0031

PÚBLICO Y REQUISITOS

Ingenieros Técnicos Agrícolas, Ingenieros Técnicos Forestales, Ingenieros de Montes, Ingenieros

Agrónomos, Geógrafos, Biólogos, Topógrafos y todos aquellos estudiantes y profesionales que

utilicen en su día a día programas GIS.

OBJETIVOS GENERALES

Los objetivos del curso, con una duración de 60 horas, son:

1. Familiarizarse con el entorno de SEXTANTE

y sus elementos principales.

2. Conocer las diferentes posibilidades de

integración de sextante.

3. Crear modelos digitales de elevación

mediante diferentes técnicas.

4. Aprender a realizar análisis del terreno y

análisis hidrológico.

5. Diferenciar los tipos de clasificación de

imágenes.

6. Manejar las principales herramientas

para capas raster.

7. Trabajar con algoritmos de GRASS desde

SEXTANTE.

PROGRAMA DETALLADO

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN

MÓDULO 2: TRABAJAR CON SEXTANTE EN

CONSULTORIA

1. Presentación del caso práctico

2. Obtención de modelos digitales de

elevación

3. Análisis del terreno

4. Análisis hidrológico

5. Análisis de imágenes

6. Trabajar con capas vectoriales

7. Trabajar con capas raster

8. Ejecución de procesos de GRASS desde

SEXTANTE

MÓDULO 3: CASO PRÁCTICO

Page 3: Curso práctico de geoprocesamiento con el GIS SEXTANTE

GRUPO DOCENTE

Rodrigo López Viana. Licenciado en Geografía por la Universidad de

Valladolid, es colaborador del Laboratorio de Cartografía de la

Universidad de Valladolid. Está especializado en Cartografía,

Fotogrametría y GIS teniendo más de 10 años de experiencia en estos

campos. Ha trabajado tanto en el sector público como en el privado y

ha participado en el desarrollo de los principales proyectos estatales

de Cartografía y Fotogrametría como son el PNOA, SIOSE y BTA.