curso: neurociencias y envejecimiento enero 2010

3
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FUNDACION SAN MARCOS FUNDACION SAN MARCOS 1.0 Crédito Académico R.A. 186-2009 1.0 Crédito Académico R.A. 186-2009 FACULTAD DE MEDICINA HUMANA – UNMSM FACULTAD DE MEDICINA HUMANA – UNMSM Grupo Neurobio Se complacen en presentar: SIMPOSIUM INTERNACIONAL: SIMPOSIUM INTERNACIONAL: “NEUROCIENCIAS BÁSICAS Y ENVEJECIMIENTO” Del 18 al 20 de enero del 2010. Lima – Perú EXPOSITORES DRA. ROMMY VON BERNHARDI 1 , Presidenta de la Federación de Sociedades Latinoamericanas y del Caribe de Neurociencias. DRA. MARÍA PRADO FIGUEROA 2 , DR. PABLO MUÑOZ-CARVAJAL 3 , DR. LUIS AGUILAR MENDOZA 4 , DR. ALVARO MARCELO RODRÍGUEZ 5 , DR. RONY GALARZA GARCIA 6 1.- Pontificia Universidad Católica de Chile. Laboratorio Neurociencia, Departamento Neurología - Facultad de Medicina, 2.- Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (INIBIBB) -Argentina, 3.- Universidad de Valparaíso. Centro de Neurociencias de Valparaíso (CNV), Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS). Chile; 4.- Universidad Peruana Cayetano Heredia – Perú, 5.- Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Perú, 6.- Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas – Perú PRESENTACIÓN: La Organización Mundial de la Salud proyecta que la población mundial de 60 años o más, que actualmente está en 650 millones alcanzará los 2000 millones para el 2050. Del mismo modo un estudio realizado por el Ministerio de Salud (MINSA) revela que en el Perú la expectativa de vida aumentó de 63 a 72 años desde 1990 hasta el 2005. Este cambio demográfico se da como resultado del aumento de la población de la tercera edad y la disminución de los nacimientos. Lo cual indica que en los próximos años el aumento de la incidencia de enfermedades asociadas al envejecimiento (Alzheimer, Parkinson, Osteoporosis) será mayor que el de las enfermedades infecciosas, encontrándose las enfermedades neurodegenerativas entre las más importantes. La neurociencia es el estudio de la estructura, función, desarrollo, química, farmacología, y patología del sistema nervioso. Así el estudio biológico del cerebro es una área multidisciplinaria que involucra diferentes niveles, desde el nivel puramente molecular hasta el nivel conductual y cognitivo. La neurociencia incluye aspectos básicos tales como la biología, bioquímica, fisiología y genética del sistema nervioso. De esta manera se tratará de abordar los mecanismos y cambios bioquímicos en el envejecimiento normal y su vulnerabilidad en el desarrollo de las enfermedades neurodegenerativas. OBJETIVO: 1. Capacitar a los estudiantes y profesionales de la Salud en la biología celular del envejecimiento neuronal. Explicar las técnicas de biología celular usadas en neurociencias. 2. Estudiar los cambios bioquímicos y funcionales en el envejecimiento normal del sistema nervioso central y su vulnerabilidad en las patologías neurodegenerativas. 3. Considerar los mecanismos moleculares actuales de muerte neuronal inducidos por el estrés oxidativo generado por metales, toxinas, y proteínas en las enfermedades neurodegenerativas del Parkinson y Alzheimer. Dar a conocer las técnicas de biología molecular usadas en neurociencias.

Upload: jaros

Post on 17-Nov-2014

109 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El objetivo de este curso es estudiar los cambios bioquímicos y funcionales en el envejecimiento normal del sistema nervioso central y su vulnerabilidad en las patologías neurodegenerativas, así como explicar los mecanismos moleculares de la neuroprotección contra el estrés oxidativo empleando moléculas de origen natural con propiedades antienvejecimiento.

TRANSCRIPT

Page 1: Curso: Neurociencias y Envejecimiento Enero 2010

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFUNDACION SAN MARCOS FUNDACION SAN MARCOS

1.0 Crédito Académico R.A. 186-20091.0 Crédito Académico R.A. 186-2009FACULTAD DE MEDICINA HUMANA – UNMSM FACULTAD DE MEDICINA HUMANA – UNMSM

Grupo Neurobio Se complacen en presentar:

SIMPOSIUM INTERNACIONAL:SIMPOSIUM INTERNACIONAL:“NEUROCIENCIAS BÁSICAS Y ENVEJECIMIENTO”

Del 18 al 20 de enero del 2010. Lima – Perú

EXPOSITORESDRA. ROMMY VON BERNHARDI 1 , Presidenta de la

Federación de Sociedades Latinoamericanas y del Caribe de Neurociencias. DRA. MARÍA PRADO FIGUEROA2, DR. PABLO MUÑOZ-CARVAJAL3,

DR. LUIS AGUILAR MENDOZA4, DR. ALVARO MARCELO RODRÍGUEZ 5, DR. RONY GALARZA GARCIA 6

1.- Pontificia Universidad Católica de Chile. Laboratorio Neurociencia, Departamento Neurología - Facultad de Medicina, 2.- Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (INIBIBB) -Argentina, 3.- Universidad de Valparaíso. Centro de Neurociencias de Valparaíso (CNV), Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS). Chile; 4.- Universidad Peruana Cayetano Heredia – Perú, 5.- Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Perú, 6.- Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas – Perú

PRESENTACIÓN:

La Organización Mundial de la Salud proyecta que la población mundial de 60 años o más, que actualmente está en 650 millones alcanzará los 2000 millones para el 2050. Del mismo modo un estudio realizado por el Ministerio de Salud (MINSA) revela que en el Perú la expectativa de vida aumentó de 63 a 72 años desde 1990 hasta el 2005. Este cambio demográfico se da como resultado del aumento de la población de la tercera edad y la disminución de los nacimientos.

Lo cual indica que en los próximos años el aumento de la incidencia de enfermedades asociadas al envejecimiento  (Alzheimer, Parkinson, Osteoporosis) será mayor que el de las enfermedades infecciosas, encontrándose las enfermedades neurodegenerativas entre las más importantes.La neurociencia es el estudio de la estructura, función, desarrollo, química, farmacología, y patología del sistema nervioso. Así el estudio biológico del cerebro es una área multidisciplinaria que involucra diferentes niveles, desde el nivel puramente molecular hasta el nivel conductual y cognitivo. La neurociencia incluye aspectos básicos tales como la biología, bioquímica, fisiología y genética del sistema nervioso. De esta manera se tratará de abordar los mecanismos y cambios bioquímicos en el envejecimiento normal y su vulnerabilidad en el desarrollo de las enfermedades neurodegenerativas.

OBJETIVO: 1. Capacitar a los estudiantes y profesionales de la Salud en la biología celular del envejecimiento

neuronal. Explicar las técnicas de biología celular usadas en neurociencias.2. Estudiar los cambios bioquímicos y funcionales en el envejecimiento normal del sistema nervioso

central y su vulnerabilidad en las patologías neurodegenerativas.3. Considerar los mecanismos moleculares actuales de muerte neuronal inducidos por el estrés

oxidativo generado por metales, toxinas, y proteínas en las enfermedades neurodegenerativas del Parkinson y Alzheimer. Dar a conocer las técnicas de biología molecular usadas en neurociencias.

4. Explicar los mecanismos moleculares de la neuroprotección contra el estrés oxidativo empleando moléculas de origen natural con propiedades antienvejecimiento.

DIRIGIDO A: Estudiantes y profesionales en ciencias Biomédicas como Biología, Farmacia, Medicina, Bioquímica, Ingeniería y Psicología.A Investigadores cuyo trabajo se desarrolle en ciencias de la salud o investigación Biomédica con interés en adquirir conocimientos teóricos profundos de la Neurociencia básica y el envejecimiento.

PROGRAMA:Lunes 18 de enero: 9:00-18:00 pm, Lugar: Auditorio de la Red Telemática. Ciudad Universitaria. UNMSM.9:00 – 10:00 am: Conferencia 1.- La Neurona: Estructura y Funciones. Expositor: DR. ALVARO MARCELO 10:00 – 11:00 am: Conferencia 2.- Células gliales – funciones y su participación en patología del sistema nervioso. Expositor: DRA. ROMMY VON BERNHARDI11:00 – 11:30 Break11:30 – 12:30 am: Conferencia 3.- Técnicas de Biología Celular aplicadas a la Investigación en Neurociencias. Expositor: DRA. MARÍA PRADO 12:30 – 13:00 Discusión con estudiantes

1:00 – 3:00 Lunch3:00 – 4:00 pm: Conferencia 4.- Técnicas de Biología Molecular aplicadas a la Investigación en Neurociencias.Expositor: DR. PABLO MUÑOZ4:00 – 5:00 pm: Conferencia 5.- Anatomía y Morfología del Sistema Nervioso. Expositor: DR. LUIS AGUILAR 5:00 – 5:30 Break5:30 – 6:00 pm: Preparación de Presentación Oral

Page 2: Curso: Neurociencias y Envejecimiento Enero 2010

Martes 19 de enero: 9:00-18:30 pm, Lugar: Auditorio de la Red Telemática. Ciudad Universitaria. UNMSM.9:00 – 10:00 am: Conferencia 6.- Cambios bioquímicos y funcionales en el envejecimiento del Sistema Nervioso Central. Expositor: DRA. ROMMY VON BERNHARDI10:00 – 11:00 am: Conferencia 7.- Radicales libres en la función neuronal. Expositor: DR. PABLO MUÑOZ11:00 – 11:30 Break11:30 – 12:30 am: Conferencia 8.- Biología Celular del Envejecimiento Neuronal. Expositor: DRA. MARÍA PRADO12:30 – 13:00 Discusión con estudiantes

1:00 – 3:00 Lunch3:00 – 4:00 pm: Conferencia 9.- Mecanismos moleculares de las enfermedades neurodegenerativas. Alzheimer. Expositor: DRA. ROMMY VON BERNHARDI4:00 – 5:00 pm: Conferencia 10.- Memoria y mecanismos de LTP. Expositor: DR. LUIS AGUILAR5:00 – 5:30 Break5:30 – 6:00 pm: Preparación de Presentación Oral

Miércoles 20 de enero: 9:00-18:30 pm, Lugar: Auditorio de la Red Telemática. Ciudad Universitaria. UNMSM.9:00 – 10:00 am: Conferencia 11.- Mecanismos moleculares de las enfermedades neurodegenerativas. Parkinson.Expositor: DRA. ROMMY VON BERNHARDI10:00 – 11:00 am: Conferencia 12.- Principios de la Neuroprotección. Expositor: DR. ALVARO MARCELO 11:00 – 11:30 Break11:30 – 12:30 am: Conferencia 13.- Efectos de moléculas bioactivas naturales en el Sistema NerviosoExpositor: DR. PABLO MUÑOZ12:30 – 13:00 Discusión con estudiantes

1:00 – 3:00 Lunch3:00 – 4:00 pm: Conferencia 14.- Prevención de las enfermedades neurodegenerativas. Expositor: DR. RONY GALARZA4:00 – 5:00 pm: Presentación Oral de los estudiantes

Clausura del curso.

Evaluación y envío de informes.

INVERSION:Estudiantes: Profesionales:

Costo : S/. 100 S/. 150 IGV incluido. Hacer los depósitos en el Nro. de Cuenta: 193-1315244092 del Banco de Crédito a nombre de la Fundación San Marcos.

BECAS : Participantes que envíen abstracts. Enviar CV resumido y carta de motivación.Fecha límite: Enviar resumen hasta el 11-01-2010.

SUBVENCIÓN : Alojamiento y viáticos para los participantes de provincias e internacionales.Fecha límite de solicitud: Hasta el 11-01-2010

INFORMES E INSCRIPCIONES:Fundación San Marcos – Av. Venezuela s/n Pabellón Biblioteca Central- UNMSM- Oficina 210-211 – Ciudad Universitaria, Lima 1. Telf.: 452-6053 / 6197000 – Anexo 7655.Se hará entrega de un fólder de trabajo, CD y material de curso.Página web: http://www.fundacionsanmarcos.edu.pehttp://www.unmsm.edu.pe/?a=mas&tab=3&tipo=evento&id=2014&area=HumanidadesWeb: http://funding.ibro.info/Pub/Pub_Main_Display.asp?LC_Docs_ID=4479e-mail: [email protected], [email protected] Neurobio: e-mail: [email protected] - Telf.: 990131423 - 998524850

LUGAR DEL EVENTO: Auditorio de la Red Telemática. Ciudad Universitaria. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. UNMSM. Av. Venezuela s/n. Lima Cercado.