curso introductorio sena evidencia1

12
PROCESO DE FORMACIÓN ROSA YICET HERNANDEZ RUIZ

Upload: rosa-ruiz

Post on 04-Jul-2015

175 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Evidencia de sintesis de un curso introductorio SENA.

TRANSCRIPT

Page 1: Curso introductorio sena evidencia1

PROCESO DE FORMACIÓN

ROSA YICET HERNANDEZ RUIZ

Page 2: Curso introductorio sena evidencia1

ESTRATEGIA DIDACTICA

La estrategia es un sistema de planificación aplicado a

un conjunto articulado de acciones, que permite

conseguir un objetivo, sirve para obtener determinados

resultados.

La estrategia proyecta, ordena y orientaba el quehacer

pedagógico con el fin de cumplir los objetivos

institucionales en cuanto a formación. Por lo tanto, la

estrategia didáctica es en primer lugar una guía de

acción que orienta en la obtención de los resultados que

se pretenden con el proceso de aprendizaje, y da sentido

y coordinación a todo lo que se hace para llegar a ello.

Page 3: Curso introductorio sena evidencia1
Page 4: Curso introductorio sena evidencia1

DIFERENCIA ENTRE ESTRAGIA Y

TÉCNICA

Estrategia es la planificación del proceso

de enseñanza aprendizaje para la cual el

docente elige las técnicas, y actividades

que puede utilizar a fin de alcanzar los

objetivos del curso. La una traza el

recorrido y la otra es el recurso para llevar

a efecto los objetivos planteados

Page 5: Curso introductorio sena evidencia1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Son todas aquellas acciones que

realiza el aprendiz como parte del

proceso de enseñanza aprendizaje

que sigue de acuerdo a una

orientación dada por el tutor

Page 6: Curso introductorio sena evidencia1

TÉCNICAS MAS USADAS

Exposición: Presentación de un tema lógicamente estructurado, en donde

el recurso principal es el lenguaje oral, aunque también puede ser el texto

escrito. Provee de estructura y organización a material desordenado y

además se pueden extraer los puntos importantes de una amplia gama de

información.

Pregunta: Diálogo entre el profesor y los alumnos a partir de

cuestionamientos que facilitan la interacción para: revisar, repasar,

discutir y reflexionar ideas claves sobre un tema.

Juego de Roles: Representación actuada de situaciones de la vida real,

relacionadas principalmente con situaciones problemáticas en el área de las

relaciones humanas con el fin de comprenderlas.

Page 7: Curso introductorio sena evidencia1

Trabajo de campo: Situación que pone al alumno en contacto directo con

una actividad real de la sociedad que ha sido previamente estudiada desde

una perspectiva teórica, a partir de la cual puede adquirir una experiencia

auténtica y, al mismo tiempo, comprobar conocimientos y aptitudes para el

ejercicio de su profesión.

Debate y discusión: Trabajo grupal organizado y estructurado con fines de

aprendizaje en el que los alumnos expresan puntos de vista distintos acerca

del asunto en cuestión.

Estudio de Casos: Descripción escrita de un hecho acontecido en la vida de

una persona, grupo u organización. La situación descrita puede ser real o

hipotética pero construida con características análogas a las presentadas en

la realidad.

Simulación: Diseño de un sistema real, a partir del cual se conducen

experimentos con el fin de entender el comportamiento del sistema o evaluar

estrategias con las cuales éste pueda ser operado.

Laboratorio: Situación práctica de ejecución según una determinada técnica

orientada a desarrollar las habilidades requeridas y que demanda un trabajo

de tipo experimental para poner en práctica determinados conocimientos.

Page 8: Curso introductorio sena evidencia1

Proyectos: Actividades que enfrentan al alumno a situaciones problemáticas

reales y concretas que requieren soluciones prácticas y en las que se pone de

manifiesto una determinada teoría.

Aprendizaje basado en problemas: Situaciones problemáticas reales

relacionadas con los contenidos del curso que se espera sean resueltas por el

Aprendiz de manera grupal. Lo fundamental en la forma de trabajo que se

genera está en que los aprendices puedan identificar lo que requieren para

enfrentar la situación problemática y las habilidades que se desarrollan para

llegar a resolverla.

Prácticas profesionales :Actividades orientadas a comprender y abordar

intelectualmente los fenómenos reales en una situación compleja, a partir de

las cuales se pretende el desarrollo de un proceso de reflexión y de

confrontación sistemática entre las maneras de pensar y solucionar problemas

planteadas por las teorías académicas y los modos de pensar y de resolver

problemas desde una perspectiva práctica.

Page 9: Curso introductorio sena evidencia1

APRENDIZAJE POR

PROYECTOS

El método de proyectos es una estrategia de formación en la cual los

estudiantes toman una mayor responsabilidad de su propio

aprendizaje y en donde aplican, en proyectos reales, las habilidades

y conocimientos adquiridos en la formación. En esta modalidad el

Aprendiz es el actor principal y primer responsable de su proceso.

Esta estrategia de enseñanza constituye un modelo de instrucción

auténtico en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan

proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula

de clase. En ella se recomiendan actividades de enseñanza

interdisciplinarias, de largo plazo y centradas en el estudiante, en

lugar de lecciones cortas y aisladas. Más importante aún, los

estudiantes encuentran los proyectos divertidos, motivadores y

retadores porque desempeñan en ellos un papel activo tanto en su

escogencia como en todo el proceso de planeación.

Page 10: Curso introductorio sena evidencia1

ROL DEL APRENDIZ EN LA

FORMACION POR PROYECTOS

Se siente mas motivado, ya que el esquien resuelve los problemas, planea ydirige su propio proyecto

Dirige por si mismo las actividades deaprendizaje

Define sus propias tareas y trabaja enellas, independientemente del tiempoque gasta en ellas

Se muestra comunicativo, afectuoso,productivo y responsable

Usa la tecnología para manejar suspresentaciones y ampliar susconocimientos

Trabaja en equipo

Adquiere habilidades y desarrolla lasque ya tiene

Se enfrenta a obstáculos, buscarecursos y resuelve problemas paraenfrentarse a los retos que se lepresentan

Tiene clara la meta y se da cuenta que existe un reto en el que hay que trabajar

Usa habilidades que sabe que le serán necesarias en su trabajo, como, por ejemplo administrar el tiempo sabiamente, ejercitar la responsabilidad y no dejar caer su grupo

Se muestra responsable de como demostrará su competencia

Page 11: Curso introductorio sena evidencia1

ROL DEL APRENDIZ EN LA

FORMACION POR PROYECTOS

Trabajar mas en equipo

Hablar menos

Usar mas de un pensamiento

interdisciplinario

Usar mas variedad de fuentes primarias

Utilizar mas variedad en materiales y

medios

Estar menos aislado

Ser mas entrenador y modelador

Page 12: Curso introductorio sena evidencia1