curso informaciÓn, inscripciones y lugar de … · curso formativo de carácter eminentemente...

2
UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA CURSO HABILIDADES EN LA RELACIÓN DE AYUDA Salamanca, 21 de marzo de 2014 INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA FAMILIA CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 15 euros El abono de la cuota de inscripción deberá efectuarse en la cuenta de la UPSA BANCO CEISS (Caja Duero) 2104 0000 12 3030009093 ó BANCO SANTANDER 0049 1843 41 2810235031, indicando en referencia Curso Habilidades en la Relación de Ayuda. Una vez realizado el ingreso, se habrá de entregar perso- nalmente o remir al Instuto Superior de Ciencias de la Familia de la UPSA, el resguardo correspondiente, junto con la ficha de inscripción de este folleto. INFORMACIÓN, INSCRIPCIONES Y LUGAR DE CELEBRACIÓN: Instuto Superior de Ciencias de la Familia de la UPSA C/ Compañía, nº 5 . 37002 Salamanca CERTIFICACIÓN Los participantes recibirán la certificación correspondiente del Instituto Superior de Ciencias de la Familia, siempre que se cumpla con los requisitos de asistencia y parcipación. APELLIDOS: NOMBRE: NIF / PASAPORTE: DIRECCIÓN: C.P.: LOCALIDAD: PROVINCIA: PAÍS: TEL: TITULACIÓN Y ESPECIALIDAD (si es estudiante): Instituto Superior de CC. de la Familia Organiza: Presto mi consentimiento para que los datos aportados pasen a formar parte de un fichero automatizado titularidad de la Universidad Pontificia de Salamanca, con domicilio en C/ Compañía nº 5, 37002 Salamanca, con la finalidad de gestionar su participación en las actividades que programe el Instituto Superior de Ciencias de la Familia así como de todos aquellos servicios que pudieran ser de mi interés. Del mismo modo, presto consentimiento para recibir las comu- nicaciones por medio de correo tradicional, correo electrónico y otro medio equivalente. La Universidad Pontificia de Salamanca, como responsable del fichero, le garantiza la posibilidad de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo una comunicación por escrito en los términos marcados por la Ley a la dirección indicada. Firma: FICHA DE INSCRIPCIÓN

Upload: others

Post on 12-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CURSO INFORMACIÓN, INSCRIPCIONES Y LUGAR DE … · Curso formativo de carácter eminentemente práctico acerca de las habilidades en la relación de ayuda. Se parte de la descripción

UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCAUNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA

CURSO

HABILIDADES EN LA RELACIÓN DE AYUDASalamanca, 21 de marzo de 2014

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA FAMILIACUOTA DE INSCRIPCIÓN: 15 euros

El abono de la cuota de inscripción deberá efectuarse en la cuenta de la UPSABANCO CEISS (Caja Duero) 2104 0000 12 3030009093 ó BANCO SANTANDER0049 1843 41 2810235031, indicando en referencia Curso Habilidades en laRelación de Ayuda. Una vez realizado el ingreso, se habrá de entregar perso-nalmente o remitir al Instituto Superior de Ciencias de la Familia de la UPSA,el resguardo correspondiente, junto con la ficha de inscripción de este folleto.

INFORMACIÓN, INSCRIPCIONES Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:Instituto Superior de Ciencias de la Familia de la UPSAC/ Compañía, nº 5 . 37002 Salamanca

CERTIFICACIÓNLos participantes recibirán la certificación correspondiente del InstitutoSuperior de Ciencias de la Familia, siempre que se cumpla con los requisitosde asistencia y participación.

APELLIDOS:

NOMBRE:

NIF / PASAPORTE:

DIRECCIÓN:

C.P.:

LOCALIDAD:

PROVINCIA:

PAÍS:

TEL:

TITULACIÓN Y ESPECIALIDAD (si es estudiante):

Instituto Superior deCC. de la Familia

Organiza:Presto mi consentimiento para que los datos aportados pasen a formar parte de un fichero automatizado titularidadde la Universidad Pontificia de Salamanca, con domicilio en C/ Compañía nº 5, 37002 Salamanca, con la finalidad degestionar su participación en las actividades que programe el Instituto Superior de Ciencias de la Familia así como detodos aquellos servicios que pudieran ser de mi interés. Del mismo modo, presto consentimiento para recibir las comu-nicaciones por medio de correo tradicional, correo electrónico y otro medio equivalente. La Universidad Pontificia deSalamanca, como responsable del fichero, le garantiza la posibilidad de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación,cancelación y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo una comunicación por escrito en los términos marcadospor la Ley a la dirección indicada.

Firma:

F I C H A D E I N S C R I P C I Ó N

Page 2: CURSO INFORMACIÓN, INSCRIPCIONES Y LUGAR DE … · Curso formativo de carácter eminentemente práctico acerca de las habilidades en la relación de ayuda. Se parte de la descripción

PRESENTACIÓN

Curso formativo de carácter eminentemente práctico acerca de las habilidadesen la relación de ayuda. Se parte de la descripción teórica de la relación deayuda, exponiendo la definición, los diferentes estilos y las fases de una relaciónde ayuda empático-participativa. Se describen y trabajan a nivel personal y gru-pal mediante herramientas prácticas como vídeos, exposición de casos realesy role playing, las habilidades del ayudante: escucha activa, reformulación, per-sonalización, confrontación e iniciación a la acción.

OBJETIVOS

• Proporcionar a los estudiantes, profesionales y voluntarios de las distintasramas de carácter social, los conocimientos, herramientas y estrategias ne-cesarias para llevar a cabo una óptima relación de ayuda facilitadora y orien-tada a la persona, bajo un estilo empático-participativo, tanto en situacionesformales como informales.

• Aprender a detectar deficiencias en el propio estilo como ayudante, para sub-sanarlas y mejorar así las intervenciones con otras personas.

• Profundizar y realizar un entrenamiento en las diferentes actitudes y habili-dades que debe interiorizar todo ayudante.

CALENDARIO Y HORARIOViernes 21 de marzo de 2014, de 09:00h a 14:00h.

DESTINATARIOS

Estudiantes y profesionales de las diferentes especialidades de carácter social:psicología, magisterio, medicina, enfermería, teología, terapia ocupacional, tra-bajo social, educación social… Personas voluntarias cuyo ámbito de actuaciónes el acompañamiento o la formación a otras personas.

CONTENIDOS

1. Definición de la relación de ayuda: tipos

2. Estilos de la relación de ayuda

3. Actitudes del ayudante

3.1. Empatía

3.2. Aceptación incondicional

3.3. Autenticidad

4. Habilidades del ayudante

4.1. Escucha activa

4.2. Reformulación

4.3. Personalización

4.4. Confrontación

4.5. Iniciación a la acción

5. Fases de la relación de ayuda

PONENTE

DRA. SARA CASTRO RODRÍgUEz. Psicóloga del Centro Diocesano de OrientaciónFamiliar de Zamora. Coordinadora del Centro de Escucha San Camilo de Zamora.

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA FAMILIA

CURSO HABILIDADES EN LA RELACIÓN DE AYUDA