curso: historia de españa - uez.unizar.es · 68 la guerra de los cien años • fue un conflicto...

76
1 CURSO 2: Aproximación al Arte contemporáneo Profesor Asignatura: Esteban Sarasa Sánchez Profesor Coordinación del Curso: Dr. Carmelo Romero Salvador Centro de Estudios: Universidad de la Experiencia de Zaragoza HISTORIA DE ESPAÑA. CURSO DE ESPECIALIZACION 1: Curso Académico 2017-2018 OBJETIVOS: Estudiar la Historia de España desde la caída del Imperio Romano de Occidente s. V, hasta el s. XV la caída de Constantinopla. ASIGNATURA: HISTORIA DE ESPAÑA EN LA EDAD MEDIA Uez

Upload: others

Post on 30-Aug-2019

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

CURSO 2: Aproximación al Arte

contemporáneo

Profesor Asignatura: Esteban Sarasa Sánchez

Profesor Coordinación del Curso: Dr. Carmelo Romero Salvador

• Centro de Estudios: Universidad de la Experiencia de Zaragoza

HISTORIA DE ESPAÑA. CURSO DE ESPECIALIZACION 1:

• Curso Académico 2017-2018

OBJETIVOS:

• Estudiar la Historia de España desde la caída del Imperio Romano de

Occidente s. V, hasta el s. XV la caída de Constantinopla.

ASIGNATURA:

HISTORIA DE ESPAÑA EN LA EDAD MEDIA

Uez

2

Curso: Historia de España

en la Edad Media s.V-XV

3

Los Martes 2 horas EM / Miércoles 1 hora de EM y 1 hora de HAPI /

Los Jueves 2 horas HAPI.

Mes de octubre

4

5

Resumen de las características de la

Edad Media

• Guerras: Se dieron a causa de que los imperios querían dominar y

lucharon entre sí.

• Inseguridad: como consecuencia de las guerras se vivió una época muy insegura.

• Desigualdad social: ya que la sociedad fue dividida en clases sociales de manera jerárquica (nobleza, clero y población campesinos), algunos tenían más privilegios que otros.

• Modelo económico: es una de las principales características fue el surgimiento del Feudalismo, donde la riqueza la constituía la tierra; los siervos labraban la tierra y entregaban una cantidad al dueño (señor feudal), a cambio de protección militar.

• Difícil accesos ala Educación: Durante la época medieval la educación para la población campesina era muy poca ya que los únicos que podían acceder a esta eran la Nobleza y el Clero.

• Época Teocéntrica: Dios aparece en el centro del mundo y de la vida de las personas. La Iglesia influía en todos los ámbitos de la sociedad, imponía normas y leyes y buscaba la buena convivencia de la sociedad en la edad media.

6

CONCEPTO DE LA EDAD MEDIA

7

ETAPAS DE LA EDAD MEDIA

8

FORMACION Y EXPANSION DE LOS

REINOS CRISTIANOS

9

MAPA DE EUROPA EN EL SIGLO VI

10

EL REINO VISIGODO LO CONQUISTAN

LOS MUSULMANES

11

TERRITORIOS CRISTIANOS Y REINOS

DE TAIFAS

12

MAPA DE TERRITORIOS CRISTIANOS Y

MUSULMANES

13

TERRITORIO DEL REINO DE GRANADA

14

DISTRIBUCION DE REINADOS EN EL

SIGLO XIV

15

CRISTIANOS Y MUSULMANES EN EL

SIGLO XIII

16

RUTA DEL CAMINO DE SANTIAGO

17

LA CIVILIZACION MEDIEVAL FUE LA

UNION DE TRES ELEMENTOS

18

LA LITERATURA TUVO CARÁCTER

COLECTIVO

19

INFLUENCIA DE LA LITERATURA EN

LAS NORMAS MORALES Y RELIGIOSAS

DEL PUEBLO

20

TITULOS DE LA LITERATURA

21

LUCHAS ENTRE VISIGODOS Y

MUSULMANES

22

LOS MUSULMANES VENCIERON A LOS

VISIGODOS

23

CORDOBA CAPITAL DEL CALIFATO

24

LA RECONQUISTA DE HISPANIA POR

LOS CRISTIANOS

25

MAPA DE LOS REINOS CRISTIANOS Y

FINAL DEL AL- ANDALUS

26

LOS CRISTIANOS VENCEN A LOS

MUSULMANES EN LA BATALLA DE LAS

“NAVAS DE TOLOSA”

27

LA TOLERANCIA DE LOS MUSULMANES

28

LA BAJA EDAD MEDIA EN EUROPA

29

MAPA CONCEPTUAL

30

FINALIDAD DE LAS CRUZADAS

31

DESARROLLO DE LA CRUZADAS

32

EPOCA DE GRAN RELIGIOSIDAD, LA IGLESIA

DESARROLLO UN PAPEL MUY IMPORTANTE EN LA

PRODUCCION Y DIFUSION CULTURAL DE LA EPOCA

33

EL ARTE MEDIEVAL

34

LA ARQUITECTURA

35

ESTILOS GOTICO Y ROMANICO

36

FORMAS DEL ESTILO ROMANICO

37

FORMAS Y ESTILO GOTICO

38

LA EDUCACION EN LA UNIVERSIDAD

DEPENDIA DEL REY O EL PAPA

39

LA LITERATURA EXALTO EL IDEAL

CABALLERESCO EN LOS

“CANTARES DE GESTA”. “JUGLARES”

40

LA LENGUA EL LATIN

EL IDIOMA EL CASTELLANO

41

FUNDAMENTOS DEL CRISTIANISMO

LA FE Y LA IDEA DE LA SALVACION

42

SANTO TOMAS DE AQUINO

43

RECORDANDO LOS PERIODOS DE LA

EDAD MEDIA

44

PRINCIPALES CARACTERISTICAS

45

LA EDAD MEDIA EPOCA DE OSCURIDAD

46

HECHOS CARACTERISTICOS EN LA

ALTA EDAD MEDIA

47

MAPA DEL IMPERIO DE CARLOMAGNO

48

EL IMPERIO BIZANTINO

49

DIAGRAMA DE LA ALTA EDAD MEDIA

EN LA EUROPA OCCIDENTAL

50

BAJA EDAD MEDIA EN EUROPA

OCCIDENTAL

51

ACTIVIDADES EN LA EDAD MEDIA

52

MAPA DE LAS INVASIONES DE LOS

BARBAROS

53

DEFINICION DEL FEUDALISMO

54

CARACTERISTICAS DEL FEUDALISMO

55

EL VASALLAJE Y LAS CATEGORIAS

SOCIALES

56

EL VASALLAJE Y LA SERVIDUMBRE

57

LA SOCIEDAD EN LA EDAD MEDIA

58

EL FEUDO Y SU ORGANIZACION

59

CAMBIOS EN LOS SIGLOS XII-XIII

n a

60

AVANCES EN LA CIUDAD Y EN EL

CAMPO

61

DISEÑO Y ESTRUCTURA DE

LA CIUDAD MEDIEVAL

62

LA EXPRESION ARQUITECTONICA

ES EL CASTILLO FORTIFICADO

63

EL FEUDALISMO

64

ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD

65

LA CRISIS DEL SIGLO XIV

66

CONSECUENCIAS DE LA PESTE NEGRA

67

LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS

68

La Guerra de los Cien Años

• Fue un conflicto armado que duró casi 117 años (1 de enero de 1337-17 de octubre de 1453 entre los reinos de Francia e Inglaterra. Esta guerra fue de raíz feudal, pues su propósito era resolver quién controlaría las enormes posesiones acumuladas por los monarcas ingleses desde 1154 en territorios franceses, debido al ascenso al trono inglés de Enrique II Plantagenet, conde de Anjou.

• Tuvo implicaciones internacionales y finalmente, después de numerosos avatares, se saldó con la retirada inglesa de tierras francesas.

69

EL TRIUNFO DE LA MUERTE DE PIETER

BRUEGEL 1562

70

EL FIN DE LA EDAD MEDIA s. XV

71

EPOCA DEL RENECIMENTO El Nacimiento de Venus, obra de Botticelli.

72

Constantino XI Paleólogo (1408-1453), último

emperador del Imperio Bizantino (1449-1453).

73

En 1449, Johannes Gutenberg ya había

impreso el primer libro, el llamado

Misal de Constanza

74

EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA

POR CRISTOBAL COLON 1492

75

LA CREACION DEL HOMBRE POR

MIGUEL ANGEL. CAPILLA SIXTINA

• H

76

Audiovisual del curso:

“ Viaje en torno al Gótico ”

Centro de estudios:

• Universidad de la Experiencia de Zaragoza

• Curso Académico 2017-2018

• Recursos de texto e imágenes: Internet (Wikipedia) y archivos personales ( Slideshare ).

• Música y título: Folia A. Falconiero. Música Medieval

• Edición y Realización : Federico Orús

• Zaragoza 30/09/2016 .

F I N

Uez

Audiovisual del curso:

HISTORIA DE ESPAÑA EN LA EDAD MEDIA