curso desatado de rocas

33

Upload: edgar-saul-apaza-q

Post on 27-Oct-2015

101 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Pag. 2

1) Introducción

La actividad minera es la que presenta los mayores riesgos de accidentes.

La caída de rocas en interior mina, es la que produce mayor cantidad de accidentes a nivel nacional, por tal motivo es preciso convencer a los trabajadores de que es una obligación moral sanear el lugar donde desarrollará su trabajo por convicción y no por temor.

De todos los accidentes fatales que ocurren en las minas subterráneas del Perú, en promedio el 40% son causados por caída de rocas. De este porcentaje, aproximadamente el 80% de los daños por caída de rocas ocurrieron mientras el trabajador se encontraba desatando o por desatado inadecuado.

Si bien es cierto que el desatado reduce la potencialidad de caída de rocas, es importante señalar que su ejecución implica el mayor riesgo de daños a los trabajadores de las minas subterráneas.

Por este motivo, es importante que todos los trabajadores utilicen estándares y procedimientos apropiados para el desatado de la roca suelta.

“Evitemos incrementar los hogares huérfanos de padres, desatando las rocas sueltas antes de iniciar nuestro trabajo, así tendremos

hogares felices”

ACCIDENTES FATALES

40%

60%

DESPRENDIMIENTO DE ROCAS

OTRAS CAUSAS

ACCIDENTES FATALES POR CAIDA DE ROCAS

80%

20%

PROCESO DE DESATADO

OTRAS CAUSAS

Pag. 3

Pag. 4

Pag. 5

Pag. 6

Pag. 7

Pag. 8

Pag. 9

Pag. 10

Pag. 11

Pag. 12

Pag. 13

Pag. 14

Pag. 15

Pag. 16

Pag. 17

Pag. 18

Pag. 19

Pag. 20

Pag. 21

Pag. 22

Pag. 23

Pag. 24

Pag. 25

Pag. 26

Pag. 27

Pag. 28

Pag. 29

Pag. 30

Pag. 31

Pag. 32