curso del ceu para aprender a identificar alumnos superdotados

1
el Periódico Mediterráneo SÁBADO 10 DE MARZO DEL 2012 18 Castellón REPORTAJE Los pacientes que participan en el programa de prevención y rehabilitación cardiovascu- lar puesto en marcha por el Consorcio Hospitalario Provin- cial de Castellón, dirigido a las personas que han sufrido un infarto de miocardio, usarán desde ahora unas “camisetas inteligentes” que supervisan exhaustivamente el corazón. El Hospital Provincial de Castellón es el primer centro de la Comunitat Valenciana que ha adquirido estas pren- das tras haber estado a prueba durante casi un año. La camiseta es capaz de mo- nitorizar el corazón de quien la lleva puesta. Su apariencia es similar a la de una camise- ta deportiva, pero incorpora a la altura del pecho una banda de tela que alberga un peque- ño dispositivo que es capaz de controlar los latidos del cora- zón a través de sus sensores. El mecanismo muestra un registro electrocardiográfico de calidad médica y puede me- dir el ritmo de la respiración, la temperatura corporal y comprender si el paciente está de pie, caminando, tumbado, dormido o si se ha caído. Sus sensores también informan en tiempo real de la intensi- dad del ejercicio físico que se está realizando. La diputada del Hospital, Susana Marqués, asistió ayer a las instalaciones de rehabilita- ción para conocer los detalles de las prendas y destacó que “resultarán de gran utilidad porque permitirán controlar el reinicio de la actividad fí- sica de los pacientes tras un infarto o una intervención de cirugía cardiaca”. H DISPOSITIVO Las camisetas tienen un aparato en el pecho para las constantes vitales REDACCIÓN [email protected] CASTELLÓN MONITORIZACIÓN Los sensores informan de la intensidad del ejercicio que se realiza MEDITERRÁNEO 33 Marqués, con dos pacientes que lucen las nuevas camisetas. Camisetas inteligentes que supervisan el corazón Los pacientes del Hospital Provincial que hayan sufrido un infarto grave de miocardio usarán unas innovadoras prendas que monitorizan los latidos PARA ESTUDIANTES DEL GRADO DE MAGISTERIO Curso del CEU para aprender a identificar alumnos superdotados Los estudiantes se preparan para conseguir el máximo rendimiento b Estudiantes del Grado de Magis- terio de la Universidad CEU Car- denal Herrera de Castellón han participado en el taller práctico La identificación de los alumnos de alta capacidad: problemática y proce- dimientos, que fue impartido por el catedrático y experto en alta capacidad, Javier Tourón. Este taller de expertos se enmar- ca en el curso sobre intervención en alumnos con alta capacidad y superdotación, que está desarro- llando la CEU-UCH de Castellón. El objetivo de este curso es faci- litar a los futuros maestros una formación necesaria que sirva de complemento a la desarrollada en el grado, con la intención y finalidad de que sean capaces de acoger y atender la diversidad en el aula, y para contribuir al máxi- mo rendimiento de los alumnos. Javier Tourón ha defendido la necesidad de identificar y pro- mover el talento en las aulas, de determinar la capacidad de to- dos los escolares, para dar una respuesta individualizada. El ex- perto ha ofrecido a los estudian- tes diferentes herramientas para identificar la alta capacidad. H REDACCIÓN CASTELLÓN MEDITERRÁNEO 33 El profesor Javier Tourón, durante el curso que impartió en el CEU.

Upload: javier-touron

Post on 14-Aug-2015

64 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso del CEU para aprender a identificar alumnos superdotados

el Periódico MediterráneoSÁBADO10 DE MARZO DEL 201218 Castellón

REPORTAJE

Los pacientes que participan en el programa de prevención y rehabilitación cardiovascu-lar puesto en marcha por el Consorcio Hospitalario Provin-cial de Castellón, dirigido a las personas que han sufrido un infarto de miocardio, usarán desde ahora unas “camisetas inteligentes” que supervisan exhaustivamente el corazón.

El Hospital Provincial de Castellón es el primer centro de la Comunitat Valenciana que ha adquirido estas pren-das tras haber estado a prueba durante casi un año.

La camiseta es capaz de mo-nitorizar el corazón de quien la lleva puesta. Su apariencia es similar a la de una camise-ta deportiva, pero incorpora a la altura del pecho una banda de tela que alberga un peque-ño dispositivo que es capaz de controlar los latidos del cora-zón a través de sus sensores.

El mecanismo muestra un registro electrocardiográfico de calidad médica y puede me-dir el ritmo de la respiración, la temperatura corporal y comprender si el paciente está de pie, caminando, tumbado,

dormido o si se ha caído. Sus sensores también informan en tiempo real de la intensi-dad del ejercicio físico que se está realizando.

La diputada del Hospital, Susana Marqués, asistió ayer a las instalaciones de rehabilita-ción para conocer los detalles de las prendas y destacó que “resultarán de gran utilidad porque permitirán controlar el reinicio de la actividad fí-sica de los pacientes tras un infarto o una intervención de cirugía cardiaca”. H

DISPOSITIVO

Las camisetas tienen un aparato en el pecho para las constantes vitales

REDACCIÓ[email protected]ÓN

MONITORIZACIÓN

Los sensores informan de la intensidad del ejercicio que se realiza

MEDITERRÁNEO

33 Marqués, con dos pacientes que lucen las nuevas camisetas.

Camisetas inteligentes que supervisan el corazónLos pacientes del Hospital Provincial que hayan sufrido un infarto grave de miocardio usarán unas innovadoras prendas que monitorizan los latidos

para ESTUDIaNTES DEL GraDO DE MaGISTErIO

Curso del CEU para aprender a identificar alumnos superdotados

Los estudiantes se preparan para conseguir el máximo rendimiento

b

Estudiantes del Grado de Magis-terio de la Universidad CEU Car-denal Herrera de Castellón han participado en el taller práctico La identificación de los alumnos de alta capacidad: problemática y proce-dimientos, que fue impartido por el catedrático y experto en alta capacidad, Javier Tourón.

Este taller de expertos se enmar-ca en el curso sobre intervención en alumnos con alta capacidad y superdotación, que está desarro-llando la CEU-UCH de Castellón. El objetivo de este curso es faci-litar a los futuros maestros una formación necesaria que sirva de complemento a la desarrollada

en el grado, con la intención y finalidad de que sean capaces de acoger y atender la diversidad en el aula, y para contribuir al máxi-mo rendimiento de los alumnos.

Javier Tourón ha defendido la necesidad de identificar y pro-

mover el talento en las aulas, de determinar la capacidad de to-dos los escolares, para dar una respuesta individualizada. El ex-perto ha ofrecido a los estudian-tes diferentes herramientas para identificar la alta capacidad. H

REDACCIÓNCASTELLÓN

MEDITERRÁNEO

33 El profesor Javier Tourón, durante el curso que impartió en el CEU.