curso de t.i.c’s: e-m@re nostrum · curso: se corresponde con una asignatura cualquiera o un...

20
Curso de T.I.C’s: e-M@re Nostrum Este es el primer curso de manejo de la plataforma y debe entenderse como una toma de contacto: No queremos que el profesorado aprenda a manejar conceptos complicados => Al final no los utilizará El objetivo es que cada docente vaya introduciendo poco a poco su asignatura en la red No exigimos que el profesor digitalice de un golpe todo su temario, y deje de utilizar los medios convencionales El objetivo es que poco a poco el profesor se sirva cada vez más de la plataforma como ayuda a sus clases. Objetivos del curso

Upload: others

Post on 09-Oct-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso de T.I.C’s: e-M@re Nostrum · Curso: Se corresponde con una asignatura cualquiera o un curso o seminario autónomo (como este curso). Por ejemplo: Matemáticas, Auditoría,

Curso de T.I.C’s: e-M@re

Nostrum

� Este es el primer curso de manejo de la plataforma y debe entenderse como una toma de contacto:

� No queremos que el profesorado aprenda a manejar conceptos complicados => Al final no los utilizará

� El objetivo es que cada docente vaya introduciendo poco a poco su asignatura en la red

� No exigimos que el profesor digitalice de un golpe todo su temario, y deje de utilizar los medios convencionales

� El objetivo es que poco a poco el profesor se sirva cada vez más de la plataforma como ayuda a sus clases.

Objetivos del curso

Page 2: Curso de T.I.C’s: e-M@re Nostrum · Curso: Se corresponde con una asignatura cualquiera o un curso o seminario autónomo (como este curso). Por ejemplo: Matemáticas, Auditoría,

� Cuando el curso termine, cada uno de vosotros debe ser capaz, como mínimo, de:

� Atender y gestionar la apariencia de vuestra asignatura.

� Colocar recursos educativos (apuntes, ejercicios, prácticas y

exámenes) en la plataforma para que los usen los alumnos.

� Mandar tareas a los alumnos para que las entreguen a través

de la plataforma, corregirlas y evaluarlas.

� Incorporar exámenes y prácticas tipo test a la asignatura,

con evaluación automatizada y ponderada

� Resolver dudas y mantener la comunicación con el

alumno, aún en períodos vacacionales, mediante foros.

Objetivos del curso

� La plataforma del centro tiene su origen en una herramienta para enseñanza on-line y totalmente a distancia, llamada Moodle.

� Dicha herramienta comenzó a finales de los años 90 y ha sufrido una lenta evolución que hoy día continúa.

� Aún no habiendo alcanzado su madurez como aplicación, se puede considerar que es un producto utilizable, adaptándolo siempre a las necesidades de cada caso.

� Hoy día existen alrededor de 20 consultoras de formación en más de 10 países que dan servicios basados en ella.

Origen de la plataforma

Page 3: Curso de T.I.C’s: e-M@re Nostrum · Curso: Se corresponde con una asignatura cualquiera o un curso o seminario autónomo (como este curso). Por ejemplo: Matemáticas, Auditoría,

� En el caso del centro, se ha cogido el moodle como punto de partida para la integración de las TIC’s en el aula.

� A partir de ahí se le ha hecho un proceso de adaptación conceptual y varias modificacionespara que tenga utilidad dentro de la enseñanza presencial.

� En los años venideros, y en colaboración con distintas entidades, se continuará adaptando y mejorando. Seguro que notaréis deficiencias: aún hay mucho por hacer.

Origen de la plataforma

� La plataforma está diseñada a modo de página webdinámica, por lo que está en un servidor del proveedor de Internet del centro, en Madrid.

� Así, cualquier profesor, padre o alumno puede acceder a ella estando dentro o fuera del instituto:

¿Dónde está la plataforma?

Usuarios

Internet Servidor en Madrid

Page 4: Curso de T.I.C’s: e-M@re Nostrum · Curso: Se corresponde con una asignatura cualquiera o un curso o seminario autónomo (como este curso). Por ejemplo: Matemáticas, Auditoría,

� Este diseño web permite enormes ventajas:

� Se puede acceder a ella en cualquier momento, no sólo en horario de centro o días lectivos.

� Se puede acceder desde cualquier lugar que tenga Internet

� No hay nada instalado en tu ordenador.

� Da igual que tu PC sea más o menos potente, lo que importa es tu conexión a Internet.

� Se tiene sobre ella un control a distancia total, y ante cualquier eventualidad está protegida en servidores profesionales

¿Dónde está la plataforma?

Pantalla inicial de la

plataforma

www.iesmarenostrum.net (ordenador localsólo para el curso)maestro

Listas de niveles y asignaturas

Calendario (eventos a nivel de todo el IES)

Entrada al sistema

Noticias y documentos a nivel de todo el IES

Page 5: Curso de T.I.C’s: e-M@re Nostrum · Curso: Se corresponde con una asignatura cualquiera o un curso o seminario autónomo (como este curso). Por ejemplo: Matemáticas, Auditoría,

Conceptos básicos habituales

en la plataforma

� Existen tres conceptos dentro de la plataforma que deben quedar claros, ya que aparecerán de vez en cuando:

� Curso: Se corresponde con una asignatura cualquiera o un curso o seminario autónomo (como este curso).

Por ejemplo: Matemáticas, Auditoría, Historia del Arte, Francés, curso de las TIC’s para profesores, etc.

� Categoría: Se corresponde con un ciclo o nivel determinado en el que se agrupan los cursos o asignaturas.

Por ejemplo: 2º E.S.O., 3º E.S.O., 1º Bachillerato, Ciclo de grado medio de Gestión Administrativa, etc.

� Grupo: Conjuntos de alumnos separados dentro de la misma asignatura o curso: como 1ºA, 1ºB o 1ºC.

Por ejemplo, dentro de la categoría Ciclo de Grado Superior “DAI”, están dos cursos => Asignaturas de ese ciclo.

Conceptos básicos habituales

en la plataforma

Cursos(Asignaturas o seminarios)

Categorías (Niveles educativos)

Page 6: Curso de T.I.C’s: e-M@re Nostrum · Curso: Se corresponde con una asignatura cualquiera o un curso o seminario autónomo (como este curso). Por ejemplo: Matemáticas, Auditoría,

Tras pulsar el enlace “Entrar” en la pantalla principal, se solicita usuario y contraseña (proporcionadas siempre por el centro).

Entrada al sistema

Acceso para gente distinta de padres, profesores o

alumnos

Usuario y contraseña para entrar

Por si se te olvida la contraseña

Entrada al sistema

� Hay 4 tipos de usuarios, según su rol en el centro:

� Profesor: Puede hacer lo que quiera dentro de las asignaturas que imparte, como subir contenidos, admitir o expulsar alumnos, publicar noticias y mandar tareas.

� Alumno: Tiene acceso a todas las asignaturas en las que está matriculado, limitado a acciones como descargar material, entregar trabajos, entrar en los foros, etc.

� Padre/tutor: Tiene acceso a todas las asignaturas de su hijo, pero sólo para ver: puede ver si su hijo ha entregado trabajos o ha hecho exámenes, pero no intervenir.

� Invitado: Internauta ajeno al centro. No tiene acceso a nada, a no ser que se le deje entrar a algún curso de demostración.

Page 7: Curso de T.I.C’s: e-M@re Nostrum · Curso: Se corresponde con una asignatura cualquiera o un curso o seminario autónomo (como este curso). Por ejemplo: Matemáticas, Auditoría,

Entrada al sistema

Listas de niveles y asignaturas

(propias de ese profesor o alumno)

Calendario (eventos de todo el IES y además los propios de

ese profesor o alumno)

Identificación y enlace de Salir

Por ejemplo, al entrar un profesor o alumno aparecerá una lista resumida sólo con las asignaturas que él imparte o recibe, y sus

eventos propios, como tareas a entregar o recibir, exámenes, etc

Vista general de un curso:

alumno

Eventos del centro y

propios de la asignatura

Esta es, a grandes rasgos, la vista de bloques que tiene un alumno cuando entra a curso en el que está matriculado.

Foros de la asignatura

Eventos más próximos ordenados

Temas de la asignaturaOpciones disponibles

como alumno

Últimas noticias escritas por el

docente

Resumen de contenidos

Datos sobre los participantes en el

curso

Usuarios conectados en ese momento

Page 8: Curso de T.I.C’s: e-M@re Nostrum · Curso: Se corresponde con una asignatura cualquiera o un curso o seminario autónomo (como este curso). Por ejemplo: Matemáticas, Auditoría,

Vista general de un curso:

profesor

Permite realizar cambios sobre el curso

Si el que entra es profesor, la diferencia es que mediante un botón y un bloque exclusivos puede realizar acciones sólo para docentes.

Todas las opciones para administrar y configurar la asignatura

Editando la información

personal

� En el bloque de “Participantes” se puede editar nuestra propia información personal:

En realidad hay muchas opciones irrelevantes por ahora…

y otras muy muyimportantes

Page 9: Curso de T.I.C’s: e-M@re Nostrum · Curso: Se corresponde con una asignatura cualquiera o un curso o seminario autónomo (como este curso). Por ejemplo: Matemáticas, Auditoría,

Poniendo a punto nuestro

curso: opciones generales

� Las líneas generales del funcionamiento de un curso se definen en la opción “Configuración” del bloque reservado a profesores:

Ciclo o nivel de la asignatura

Nombre largo para mostrar cuando sea

posible

Nombre abreviado

para mostrar cuando no

haya espacio

Informe breve

resumiendo qué ofrece la asignatura

Poniendo a punto nuestro

curso: opciones generales

Formato clásico por temas o

cronológico por semanas

En realidad sirve para dar de baja a los alumnos automáticamente al

cabo de un cierto tiempo

Cuantos temas tiene

la asignatura (o semanas

en modo cronológico)

Política a seguir en caso de grupos

Sólo es importante si se hace cronológico, pero es interesante

ponerlo

Permite deshabilitar el

curso mientras se está montando

Clave que los alumnos deben meter la primera vez que entren

al cursoSirve para admitir a internautas ajenos

al centro

Page 10: Curso de T.I.C’s: e-M@re Nostrum · Curso: Se corresponde con una asignatura cualquiera o un curso o seminario autónomo (como este curso). Por ejemplo: Matemáticas, Auditoría,

Poniendo a punto nuestro

curso: opciones generales

Define si los temas preparados pero no activos se muestran como “No disponibles”

o bien no se muestran

Sirve para que los alumnos no vean sus propias calificaciones, bien porque no se usan o porque

no deban saberlas

Lleva un registro detallado de los accesos de los

alumnos, y acciones que

realizanNúmero de noticias

que salen en el bloque de noticias

Límite general para los tamaños de archivo (luego se definen otra vez en

cada actividad). No importante

Poniendo a punto nuestro

curso: opciones generales

Palabras personalizables para los conceptos profesor y estudiante (en singular y plural)

Fuerza a que el alumno entre en la asignatura con

un idioma determinado que no podrá cambiar

Page 11: Curso de T.I.C’s: e-M@re Nostrum · Curso: Se corresponde con una asignatura cualquiera o un curso o seminario autónomo (como este curso). Por ejemplo: Matemáticas, Auditoría,

Poniendo a punto nuestro

curso: estructura de bloques

� La pantalla inicial de un curso está compuesta de distintos elementos separados a modo de ficha, denominados bloques:

En ellos se estructura y clasifica la

información visual y

opciones que ofrece la

asignatura

Poniendo a punto nuestro

curso: estructura de bloques

� El profesor puede elegir qué bloques queremos que aparezcan y en qué posición dentro de la pantalla: para ello deberá pulsa el botón de “Activar Edición”:

Page 12: Curso de T.I.C’s: e-M@re Nostrum · Curso: Se corresponde con una asignatura cualquiera o un curso o seminario autónomo (como este curso). Por ejemplo: Matemáticas, Auditoría,

Poniendo a punto nuestro

curso: estructura de bloques

� Una vez activada la edición, se muestran iconos paracontrolar cada bloque y cada recurso educativo, y unas listas que permiten añadir recursos educativos a cada tema.

Iconos de control de bloques y recursos

educativos

Listas para añadir recursos educativos

Poniendo a punto nuestro

curso: estructura de bloques

� Inicialmente, sólo nos interesa ver los iconos que controlan cada bloque y permiten diseñar la pantalla:

Mueven el bloque en la dirección indicada, saltando por encima de otro

bloque

Elimina el bloque de nuestro

diseño de curso

Oculta momentáneamente

el bloque de nuestro diseño

Page 13: Curso de T.I.C’s: e-M@re Nostrum · Curso: Se corresponde con una asignatura cualquiera o un curso o seminario autónomo (como este curso). Por ejemplo: Matemáticas, Auditoría,

Poniendo a punto nuestro

curso: estructura de bloques

� Adicionalmente, si deseamos añadir algún bloque que no esté presente en un momento dado, existe una lista para ello, en la parte inferior derecha de la pantalla:

Utilización de cada bloque:

Diagrama de temas

� El diagrama de temas es el bloque principal de un curso. Cada tema sirve como contenedor clasificador de todo recurso educativo que queramos incluir en la asignatura:

Page 14: Curso de T.I.C’s: e-M@re Nostrum · Curso: Se corresponde con una asignatura cualquiera o un curso o seminario autónomo (como este curso). Por ejemplo: Matemáticas, Auditoría,

Utilización de cada bloque:

Diagrama de temas

� Para poder llenar un tema, hay que “Activar Edición”

Una vez activada la edición, cada tema tiene una cabecera que se puede editar, unos iconos de control y unas listas para poder añadir recursos educativos:

Iconos de control del tema

Listas para añadir recursos

educativos

Icono para editar la cabecera del tema

Sirve para hacer que sólo se vea ese tema en pantalla

Marca este tema como el tema actual por el que va el curso

Utilización de cada bloque:

Diagrama de temas

� Inicialmente, sólo necesitamos aprender a definir la cabecera del tema, y poco a poco iremos aprendiendo a dotarlo de recursos educativos.Para ello, es necesario pulsar el icono de editar la cabecera, y al

hacerlo aparece un editor estilo word que nos permite crear dicha cabecera:

Page 15: Curso de T.I.C’s: e-M@re Nostrum · Curso: Se corresponde con una asignatura cualquiera o un curso o seminario autónomo (como este curso). Por ejemplo: Matemáticas, Auditoría,

Utilización de cada bloque:

Diagrama de temas

� Veamos con mayor detalle el editor. En realidad sólo constituye una selección de iconos copiados del Word, con idéntico manejo:

Tipo de letra

Tamaño de letraEstilos

predefinidos

Efectos de letra: negrita, cursiva, subrayado,

tachado, superíndice y subíndice

Copiar/ Cortar/ Pegar

Deshacer/ rehacer

Alinear a izquierda/ derecha/ centro/

justificado

Lista numerada/

viñetasAumentar/ disminuir sangría

Color del

texto

Color del

fondo

Hipervínculo

Hacer/romperImagen

Tablas

Simbolosespeciales

Agrandar el editor

Utilización de cada bloque:

Foro de noticias y Novedades

� En todo curso existe obligatoriamente un foro de noticias, ubicado en el “Tema 0”.Este foro sirve exclusivamente para que el profesor introduzca noticias importantes para el desarrollo de la asignatura, que después se verán reflejadas en el bloque de Novedades

Noticia sobre un cambio de

examen

Page 16: Curso de T.I.C’s: e-M@re Nostrum · Curso: Se corresponde con una asignatura cualquiera o un curso o seminario autónomo (como este curso). Por ejemplo: Matemáticas, Auditoría,

Utilización de cada bloque:

Foro de noticias y Novedades

� Para colocar una noticia nueva en el foro, basta con hacer click en el propio foro, darle al enlace de “Añadir un nuevo tema” y teclear la noticia:

Titular de la noticia

Explicación detallada

Se pueden adjuntar

archivos (como en un email)

Se puede enviar la noticia para que la vea sólo un grupo

Utilización de cada bloque:

Foro de noticias y Novedades

� Una vez colocada la noticia, saldrá en el bloque de novedades y en el propio foro, pero los alumnos no podrán comentarla noticia ni opinar sobre ella:

Page 17: Curso de T.I.C’s: e-M@re Nostrum · Curso: Se corresponde con una asignatura cualquiera o un curso o seminario autónomo (como este curso). Por ejemplo: Matemáticas, Auditoría,

Utilización de cada bloque:

Calendario y Eventos próximos

� El calendario y los eventos próximos son bloques muy útiles que integran gráfica y textualmente los eventos que afectan a la asignatura y de los que hay 4 tipos:

� Eventos globales: son eventos a nivel de centro, tales como matriculaciones, plazos de renuncia, reuniones de padres, etc.

� Eventos de curso: son eventos típicos de un curso, tales como fechas de exámenes o entrega de ejercicios, excursiones, actividades extraescolares…

� Eventos de grupo: Igual que el anterior, pero se usa cuando queremos que sólo le afecte a un grupo (p. ej. 1ºA y no a 1ºB).

� Eventos de usuario: Eventos que el propio alumno o profesor crea a modo de agenda personal que sólo él puede ver.

Utilización de cada bloque:

Calendario y Eventos próximos

� Los eventos globales son definidos por jefatura de estudios => No podemos (ni debemos) colocarlos.

� Los eventos de curso se definen automáticamente cada vez que creamos algún examen o trabajo con fecha de entrega, como veremos más adelante.

� Sólo quedan, por tanto, los eventos de usuario y de grupo relativos a actividades extraescolares, excursiones, agenda personal, etc, que tienen menor interés y que no suelen ser utilizados por usuarios noveles.

Page 18: Curso de T.I.C’s: e-M@re Nostrum · Curso: Se corresponde con una asignatura cualquiera o un curso o seminario autónomo (como este curso). Por ejemplo: Matemáticas, Auditoría,

Utilización de cada bloque:

Calendario y Eventos próximos

� El calendario de eventos que se muestra en la pantalla del curso es sólo un resumen gráfico con color, que puede ser ampliado pasando el ratón por encima o haciendo click en el mes:

vista ampliada

Utilización de cada bloque:

Calendario y Eventos próximos

� Si se desea establecer manualmente un evento de curso, de grupo o de usuario, para actividades extraescolares o de agenda o de otro tipo, se puede hacer en la vista ampliada, en “Nuevo Evento”:

Page 19: Curso de T.I.C’s: e-M@re Nostrum · Curso: Se corresponde con una asignatura cualquiera o un curso o seminario autónomo (como este curso). Por ejemplo: Matemáticas, Auditoría,

Utilización de cada bloque:

Calendario y Eventos próximos

� Por último, y sean del tipo que sean, los 10 eventos más próximos en los 21 días siguientes a la fecha de hoy aparecerán en el bloque de “Eventos Próximos”:

Utilización de cada bloque:

Bloque de participantes

� En el bloque de participantes, el profesor puede tener una vista de los alumnos que acceden al curso y en quégrupos están organizados, y ver la información personal, trabajos y debates de cada uno:

Page 20: Curso de T.I.C’s: e-M@re Nostrum · Curso: Se corresponde con una asignatura cualquiera o un curso o seminario autónomo (como este curso). Por ejemplo: Matemáticas, Auditoría,

Utilización de cada bloque:

Usuarios en línea

� En este bloque simplemente aparece qué usuarios matriculados en el curso están conectados en ese momento a la plataforma.

Es útil para chatear o resolver dudas en directo mediante mensajes a los foros.