curso de proyecto de investigacion

53
7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 1/53  UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA CARRERA DE PSICOLOGIA CURSO DE APOYO VIRTUAL PARA ELABORACION DEL PLAN DE TESIS Elaborado por Dr. Nelson Rodríge! Ag"rre. #UITO$ %ebrero &'(' )ODULO DISE*O Y ELABORACION DEL PROYECTO DE TESIS 1

Upload: francisco-luna

Post on 23-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 1/53

  UNIVERSIDAD POLITECNICASALESIANA

CARRERA DE PSICOLOGIA

CURSO DE APOYO VIRTUAL PARA ELABORACION DEL PLAN DETESIS

Elaborado por Dr. Nelson Rodríge! Ag"rre.

#UITO$ %ebrero &'('

)ODULO

DISE*O Y ELABORACION DEL PROYECTO DE TESIS

1

Page 2: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 2/53

INDICE

1.- Introducción ………………………………………………………………………… 3

2.- Objetivos……………………………………………………………………………………..3

3.- Contenidos ………………………………………………………………………..………….. 4

4.- Desarrollo de los contenidos ………………………………………………… 5

5.-Bibliogra!a…………………………………………………………………………………

4"

#.- $ne%os

………………………………………………………………………………….4&.

(.+ INTRODUCCION

2

Page 3: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 3/53

'l (resente curso virtual trata sobre el d"se,o - elabora"/n delpro-e0o de 0es"s.  )iene co*o (ro(ósito revisar los (asos *+si*(ortantes ,ue el estudiante debe considerar en la elaboración del(roecto de investigación. 'l *ódulo consta de cinco unidades.

'n la (ri*era unidad se abordan los eno,ues cualitativos cuantitativose Integrativo de la investigación cient!/ca.

'n la segunda unidad se (lantea co*o se inicia la investigación a (artirde la or*ulación de una idea la utili0ación de las nociones de *arcoteórico (roble*a e i(ótesis.'n la tercera unidad usted (odr+ dierenciar los diseos cualitativos delos cuantitativos (ara ado(tar decisiones sobre lo ,ue es *+sconveniente (ara reali0ar la investigación de(endiendo del ti(o de(roble*a de investigación.

'n la cuarta unidad se trata sobre co*o anali0ar los datos de lainvestigación siguiendo el eno,ue b+sico ado(tado en este trabajo(odr+ dierenciar en ,u consiste el an+lisis de datos cuantitativos delos cualitativos.

'n la ,uinta unidad encontrar+ co*o se debe conce(tuali0ar guiar uninor*e de investigación.

(.+ OB1ETIVOS

$l /nali0ar este *ódulo usted estar+ en condiciones de

Dierenciar los eno,ues de la investigación cient!/ca susa(licaciones al diseo de la investigación universitaria.• $(licar criterios en la or*ulación del (roble*a en la elección

del diseo *+s a(ro(iado de la investigación.• 'stablecer los (rocedi*ientos (ara el an+lisis de la inor*ación

obtenida en el (roceso d ejecución del (lan de investigación.• $nali0ar los inor*es re(ortes ,ue conducen a la elaboración

(resentación de la tesis.

3

Page 4: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 4/53

Page 5: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 5/53

2.+ DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS

UNIDAD (3 EN4O#UES DE INVESTIGACION

Observa e%(eri*entaCaracter!sticas 8ide

Objetividad7elación Causa - eecto

Cuantitativo 9rocesos Deductivo$nal!ticoCo*(rueba :i(ótesis

;enerali0ar resultados$(licaciones Controlar enó*enos

9redecir aconteci*ientos

EN4O#UES DE

INVESTIGACION  Integrativo Co*bina Desde (aradig*a si*(licidad o co*(lejidad

9arte del conte%toCaracter!sticas Busca signi/cados

Construe teor!as

Inductivo < DeductivoCualitativo 9rocesos =inttico < $nal!tico

>incula datos teor!as

9roundi0ar ideas  $(licaciones Conte%tuali0ar los enó*enos

Inter(retar eventos

5

Page 6: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 6/53

LOS EN4O#UES DE INVESTIGACI5N

6C7les son los en%o8es de "n9es0"ga"/n:

 )res son los eno,ues actuales *ediante los ,ue reali0an los trabajos deinvestigación cient!/ca cuantitativos cualitativos de integración

(.+ En%o8es an0"0a0"9os3 son los eno,ues cl+sicos an sido(arte del desarrollo de la ciencia *oderna *ediante la observacióne%(eri*entación *edición destacando el car+cter objetivo delconoci*iento buscando relaciones causales.

(.(.+ Cara0erís0"as las caracter!sticas en esta or*a de abordar lainvestigación cuantitativa seg?n :ern+nde0 @ern+nde0 Ba(tista son

Aue el investigador reali0a los siguientes … (asos

a; 9lantea un (roble*a de estudio deli*itado concreto. =us

(reguntas de investigación versan sobre cuestiones es(ec!/cas.b; 6na ve0 (lanteado el (roble*a de estudio revisa lo ,ue se a

investigado anterior*ente. $ esta actividad se le conoce co*o larevisión de la literatura.

; =obre la base de la revisión de la literatura construe un *arcoteórico la teor!a ,ue abr+ de guiar su estudio.

d; De esta teor!a deriva i(ótesis cuestiones ,ue va a (robar si sonciertas o no.

e; =o*ete a (rueba las i(ótesis *ediante el e*(leo de los diseosde investigación a(ro(iados. =i los resultados corroboran lasi(ótesis o son congruentes con stas se a(orta evidencia en su

avor. =i se reutan se descartan en busca de *ejorese%(licaciones nuevas i(ótesis. $l a(oar las i(ótesis segenera con/an0a en la teor!a ,ue las sustenta. =i no as! sedescartan las i(ótesis eventual*ente la teor!a.

%; 9ara obtener tales resultados el investigar recolecta datosnu*ricos de los objetos enó*enos o (artici(antes ,ue estudia anali0a *ediante (rocedi*ientos estad!sticos.De este conjunto de (asos deno*inado proeso de"n9es0"ga"/n an0"0a0"9o se derivan<E :ern+nde0 .et.al2FF#5

(.&.+ Proeso3

'l (roceso de investigación cuantitativo co*o se (uede observar enel siguiente es,ue*a es de car+cter deductivo (ues se (arten deconoci*ientos e%istentes ases 1 a 5 (ara *ediante ellosacercarse a la realidad a (artir de las i(ótesis ,ue gu!an larecolección de datos el an+lisis a /n de corroborar la i(ótesis

#

Page 7: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 7/53

ases # a & el /n ?lti*o es el llegar a resultados ,ue (er*itanalcan0ar un nuevo conoci*iento ,ue se (resenta *ediante uninor*e o re(orte ,ue se (resentan en tono i*(ersonal no e*otivoase 1F

4ASE ( 4ASE & 4ASE 24ASE = 4ASE >

  4ASE (' 4ASE ? 4ASE @ 4ASE   4ASE

Toado de ern7nde! e0. al. &''3&2;

(.2.+ Apl"a"onesGas (rinci(ales a(licaciones de estas investigaciones est+n en losca*(os de los enó*enos ,ue est+n regidos (or relaciones decausalidad lineal co*o (or eje*(lo la (redicción del eecto de unco*(uesto ,u!*ico sobre una ener*edad o la resistencia de un*aterial a la ricción o al calor.

'stas a(licaciones son en lo unda*ental de tres ti(osa; ;enerali0ar resultados (ara a*(liar el do*inio de las teor!as

cient!/cas.

b; Controlar enó*enos de la realidad a (artir de reali0ar lasinerencias desde los conoci*ientos ,ue (ro(orcionan lasinvestigaciones cient!/cas.

; 9redecir el co*(orta*iento de una realidad en un uturoeventual bajo el su(uesto de ,ue las condiciones ,ue e%(lican larelación causal se *antienen en el nuevo escenario.

"

ID'$9lantea*ien

to del(roble*a

7evisión dela literatura desarrollodel *arco

>isuali0ación del

alcancedel estudio

'laboraciónde i(ótesis de/niciónde variables

Desarrollo deldiseo de

investigación

De/nición selección dela *uestra

7ecolección dedatos

$n+lisisde datos

'laboracióndel re(orte de

resultados

Page 8: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 8/53

Tarea3 Conteste las siguientes (reguntas de acuerdo al eje*(lo deinvestigación cuantitativa (ara lo cual deber+ a(oarse en el siguienteenlace

tt(HH.*onogra/as.co*Htrabajos3&Hinvestigacion-cualitativaHinvestigacion-cualitativa2.st*lJdie 

PREGUNTAS RESPUESTAS

KCu+les las (rinci(ales dierencias

entre investigación cuantitativa cualitativaL

 

&.+ In0egra0"9os3 son los ,ue se (ro(onen ,ue en un *is*o estudiose articulen a*bos eno,ues cualitativo cuantitativo. )al integraciónse (uede reali0ar b+sica*ente desde (ers(ectivas e(iste*ológicas

antes ,ue *etodológicas en tal sentido se debe tener en cuenta ,ueesto se lo (uede reali0ar desde uno de los dos siguientes (aradig*as elde si*(licidad o de la co*(lejidad.

Tarea Gea el art!culo de  :ctor =ierra =alud 8ental /n de siglo conteste las siguientes (reguntas (ara lo cual deber+ ingresar alsiguiente enlace

tt(HH.*onogra/as.co*HtrabajosHs*en/nsHs*en/ns.st*l 

PREGUNTAS RESPUESTAS

KCó*o est+n ca*biando los(aradig*as de salud *entalL

KCó*o se (uede relacionar el /nde siglo con la salude *entalL

KCu+les son los (rinci(ales

&

Page 9: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 9/53

*alestares de /n de siglo co*orelacionarlos con los eno,uesintegrativos de la investigación(sicológicaL

2.+ En%o8es al"0a0"9os3 son los ,ue e*ergen co*o (roducto de larevolución (aradig*+tica de la ciencia ,ue est+n a*(liando lasronteras del conoci*iento. 'stos eno,ues incor(oran nuevas or*as deabordar la investigación cient!/ca (rovenientes de la inter latransdisci(lina ade*+s son los ,ue est+n (osibilitando generarconoci*ientos *ediante la incor(oración de lo individual lo conte%tual lo subjetivo.

2.(.+ Cara0erís0"as9ara la ciencia actual son cada ve0 *+s recuentes la (resencia denuevos eno,ues ,ue conducen la investigación (or nuevos ca*inos alos ,ue se llega bajo una condición unda*ental el cambio de perspectiva. )al ca*bio (er*ite ,ue la ciencia veaE lo ,ue no ve!aantes las interrelaciones las interde(endencias es de"r laasal"dad "rlar. $de*+s considera lo individual lo conte%tual losubjetivo. 'n este eno,ue no interesa la recolección de datos (ara*edir sino (ara or*ular nuevas (reguntas e%(lorar ca*(os nuevosdel conoci*iento

=us caracter!sticas *+s relevantes seg?n :ern+nde0 @ern+nde0 Ba(tista del eno,ue cualitativo (ueden sinteti0arse as!

1. 'l investigador (lantea no sigue un (roceso clara*entede/nido al (lantear el (roble*a

2. 'l investigador co*ien0a e%a*inando el *undo social eneste (roceso desarrolla una teor!a coerente con lo ,ueobserva

3. Gas "n9es0"ga"ones al"0a0"9as se unda*entan *+s enun (roceso inductivo. 9or eje*(lo en un t!(ico estudio

cualitativo el investigador entrevista a una (ersona anali0alos datos ,ue obtuvo saca algunas conclusiones(osterior*ente entrevista a otras (ersona anali0a estanueva inor*ación revisa sus resultados conclusiones

4. 'n los estudios cualitativos usual*ente no se (ruebani(ótesis stas se generan durante el (roceso vantrabaj+ndose en el curso de la investigación

M

Page 10: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 10/53

5. Ga recolección de los datos consiste en obtener (ers(ectivas (untos de vista de los (artici(antes sus e*ocionessigni/cados otros as(ectos subjetivos. )a*bin resultande inters las interacciones entre individuos gru(os colectividades. 'l investigador (regunta cuestiones

generales abiertas recaba datos e%(resados a travs dellenguaje escrito verbal no verbal as! co*o visual.Conduce la indagación de una *anera subjetiva reconocesus tendencias (ersonales.

Tarea =eale  dos nuevos ca*inos del conoci*iento ,ue sustentanlos eno,ues cient!/cos deno*inados cualitativos en el siguiente enlace  tt(HH.tendencias21.netHinde%.((LactionNarticleidParticleN251#25(reactionNnlidN"#41#idnlN"553

1.-2.-

2.&.+ Proeso

'l (roceso de investigación cualitativo se (uede visuali0ar en elsiguiente es,ue*a

@$=' 1

  @$=' 2

  @$=' 3

  @$=' M

1F

Giteratura

e%istentede *arco

dereerenci

Idea

9lantea*ientodel (roble*a

In*ersión inicialen el ca*(o.

'laboracióndel re(orte deresultados

Page 11: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 11/53

 @$=' 4

  @$=' &

@$=' 5

  @$=' #

  @$=' "

Toado de ern7nde!$ e0.al.&''3&=

Co*o se (uede notar este (roceso no es una secuencia lineal co*o en eleno,ue cuantitativo sino *+s bien sugiere la retroali*entación (er*anenteentre el conoci*iento teórico e%istente el conte%to en el ,ue se buscaconstruir el conoci*iento.

2.2.+ Apl"a"onesGas investigaciones cualitativas se a(lican (reerente*ente cuando elinvestigador busca (roundi0ar las ideas u o(iniones ,ue tienen los actoressociales. )a*bin este ti(o de investigación sirve (ara conte%tuali0arenó*enos ,ue surgen de las investigaciones cuantitativas ade*+s (arainter(retar eventos nuevos.

Tarea3 $nalice seale dos dierencias relevantes entre lainvestigación cuantitativa cualitativa (ara lo cual deber+ ingresar enel siguientes enlaces

tt(HH./sterra.co*H*beHinvestigaHcuantiPcualiHcuantiPcuali.as(

tt(HHae(c.esHijc(H=C8II9.(d 

1.-

2.-

11

Conce(cióndel diseo del

De/nición de la*uestra inicialdel estudio acceso a sta.7ecolecció

n de datos

$n+lisisde los

datos

Inter(retaciónde resultados

Page 12: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 12/53

6C7ndo opleen0ar los dos en%o8es:

Coo se pede no0ar ada na de es0as %oras an0"0a0"9a -al"0a0"9a; de abordar los probleas de "n9es0"ga"/n$onden a des0aar aspe0os d"%eren0es de la real"dad 8egeneralen0e se presen0an oo aspe0os opleen0ar"os.Cando el "n9es0"gador desbre es0o$ resl0ar7 on9en"en0e8e en lgar de on%ron0ar los en%o8es$ se real"e n es%er!opor enon0rar la opleen0a"/n "n0egrando abos en%o8es$de aerdo a lo propes0o 7s arr"ba.

UNIDAD &3 INICIO DEL PROCESO

IDEAS

12

Page 13: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 13/53

Conce(tos (re*isas

INICIO DEL PROCESO  )ARCO PLANTEA)IENTO

9reguntas de investigación

DE INVESTIGACION TEORICO DEL PROBLE)A>iabilidad del estudio

Objetivos

IPOTESIS

INICIO DEL PROCESO DE INVESTIGACION

(.+ LA IDEA

6C/o se "n""a n pro-e0o de "n9es0"ga"/n:9ara iniciar un (lan de tesis co*o de cual,uier otro (roecto esindis(ensable generar ideas con potencial   (ara e*(render en(rocesos ,ue acercan al investigador al conte%to de descubri*ientoenó*enos eventos circunstancias o ecos.9ara (oner en *arca nuestras ideas e%isten varias uentes deins(iración una de ellas son nuestras e%(eriencias individuales lasteor!as cient!/cas vigentes los resultados de investigadores lasde*andas de la sociedad.;eneral*ente las ideas cient!/cas surgen un contacto activo connuestro entorno socio-econó*ico as! co*o de la vinculación con loscentros de inor*ación cient!/ca las bibliotecas los centros dedocu*entación.6n as(ecto i*(ortante (ara nutrir de ideas a un nuevo (roecto es la(artici(ación en conerencias se*inarios es(eciali0ados. 'n estesentido ta*bin son ruct!eras las entrevistas a e%(ertos entendidos einvestigadores.

6C/o e9"0ar el obs07lo de la 9agedad:Gas ideas deben ser anali0adas de *anera cuidadosa (ues estasreservas de ins(iración no son sie*(re /ables con recuencia (uedenser vagas es decir i*(recisas e ilusorias.

13

Page 14: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 14/53

El problea de la 9agedad se en%ren0a ed"an0e na re9"s"/nrea0"9a de los an0eeden0es - para es0o es reoendable 8e3

a =e deba buscar la novedad es decir as(ectos nuevos originales.

b Interrogar el *aterial de lectura en base a (reguntastales co*o K=e (ueden nuevas a(licacionesL KAunuevos (roble*as s e (odr!an or*ularL etc.(re(ositivas.

c 9lantar un nuevo eno,ue teórico o a(licado a losresultados a otras investigaciones.

d 'n base a la revisión estructurar un es,ue*a (arae%(licar la idea inicialE. 7odr!gue0 1MM1&5;

Tarea3 Observe el video co*ente utili0ando los siguientes conce(tosciencia tica riesgos ,ue genera la ciencia de*ocracia cognitiva.

  F00p3HHH.n"9ers"a.09ESVIDEO(&(>'ENCUENTRO+EDGAR+)ORIN+4LV

CO)ENTARIO

&.+ PLANTEA)IENTO DEL PROBLE)A DE INVESTIGACI5N.

'l (lantea*iento del (roble*a es i*(ortante en la *edida ,ue en la*edida ,ue s e logra sealar con claridad cu+l ser+ el (roble*a elinvestigador tendr+ claridad sobre las las directrices los co*(onentesunda*entales de su investigación.

Gos as(ectos deter*inantes (ara una buena or*ulación del (roble*ason la identi/cación de conce(tos las (reguntas de investigación losobjetivos la justi/cación viabilidad.

6#J es n problea "en0íKo:

'l (roble*a cient!/co es el (unto de (artida de toda investigacióncient!/ca concreta en tal *edida es un eslabón inter*edio entreconoci*iento e%istente la región de los nuevos conoci*ientos. 'l(roble*a es en consecuencia la e%(resión subjetiva co*o se e%(resala necesidad del desarrollo de la ciencia (or lo tanto e%(resa lacontradicción entre saber no saber.

14

Page 15: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 15/53

Tarea3 Conteste las siguientes (reguntas relacionadas con el (roble*acient!/co revisando la (resentación ,ue a(arece en el siguiente enlace

http://www.slideshare.net/napa/el-problema-de-investigacin

PREGUNTAS RESPUESTAS

1.- ¿Cuál es la diferencia entre conceptualizar ycontetualizar un problema!

".- ¿#$nde surgen los problemas deinvestigaci$n!

%.- ¿Cuáles son los tipos de problemas deinvestigaci$n!

6C/o %orlar el problea:

'n lo unda*ental consiste en a/nar estructurar *+s or*al*ente laidea de investigación (ara lo cual se deber+ (roceder a

- @or*ular el (roble*a en tr*inos concretos e%(l!citos *ediantela de/nición de conce(tos.

- =ealar (re*isas las incógnitas.- Deter*inar si el (roble*a es teórico e*(!rico o *etodológico.

Insertar el (roble*a en una disci(lina o conjunto de disci(linas.- =eleccionar el *todo (ara su resolución de acuerdo a la

naturale0a del (roble*a.- $nali0ar el (roble*a establecer los ele*entos del (roble*a sus

(osibles relacionesE.7odr!gue01MMM1&"

6C/o se 0"l"!an los onep0os en la %orla"/n del probleade "n9es0"ga"/n:

Gos conce(tos de investigación son tr*inos ,ue tienen relevancia en elca*(o de conoci*iento (ues *ediante ellos es co*o la ciencia seala

15

Page 16: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 16/53

e%(lica la naturale0a del objeto de la ciencia 9or eje*(lo si elconoci*iento es reerido a la !sica *ec+nica estos conce(tos ser+n losde *asa uer0a o inercia. 9ero si el objeto de estudio es la (sicolog!a losconce(tos necesarios ser+n los de co*(orta*iento conciencia oe*ociones. 9or eso (ara enon0rar es0os onep0os es neesar"o

"ndagar en las %en0es b"bl"ogr7Kas espe"al"!adas.6n as(ecto i*(rescindible en la or*ulación del (roble*a es lanees"dad de deKn"r a los conce(tos escogidos (ara este (ro(ósitocon la auda del *arco teórico

Tarea Co*ente la i*(ortancia de la de/nición co*o erra*ienta (araconstruir (roble*as en el te%to la de/nición del (roble*a el(aso (ri*ero unda*ental del (roceso de investigacióncient!/caE ,ue encontrar+ en el siguiente enlace 

F00p3HHH.b9s.sld.re9"s0asa"9ol(&'a"'?@'.F0

l

I)PORTANCIA DE LA DE4INICION DEL PROBLE)A3

KC7l es el papel de las pregn0as de "n9es0"ga"/n:

Gas (reguntas de investigación gu!an la elaboración del (roble*a (or lotanto or*ular (reguntas es un *edio (ara (recisar el (roble*a deinvestigación.

Gas (reguntas de investigación orientan ac!an las res(uestas ,ue seobtendr+n *ediante la reali0ación del (roecto de investigación

Gas (reguntas deben (er*itir reconocer as(ectos novedosos einteresantes es decir relaciones entre los ele*entos ,ue conor*anuna s"0a"/n proble"a

9or lo tanto es i*(ortante (oner atención sobre el ti(o de (reguntas ,ue

se utili0an (ara or*ular el (roble*a de investigación.6C/o se %orlan los obe0"9os:

Gos objetivos se escriben una ve0 ,ue se tiene una noción clara sobre,u es lo ,ue ,uere*os investigar es decir luego ,ue se a (uesto en(r+ctica las reglas (ara la or*ulación de un (roble*a ,ue se (resentaen el a(artado anterior.

1#

Page 17: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 17/53

Gos objetivos deben e%(resarse en or*a clara *ediante oraciones ,uee%(resan (ro(osiciones a/r*ativas deben estar e%(resados en in/nitivo res(onder a las (reguntas tales co*o ,u có*o (ara ,uL

'n tr*inos generales los objetivos cient!/cos se orientan entre otrosas(ectos a

- Ordenar siste*ati0ar datos.- Conocer relaciones casuales.- '%(licar (re*isas a travs de deter*inadas lees.- 9redecir la gnesis evolución de un as(ecto de la

realidad.- $nali0ar la valide0 de deter*inadas teor!as cient!/cas

(ara e%(licar un conjunto de ecos.- Descubrir nuevos ecos cient!/cos.- $nali0ar la coerencia lógica de una (ro(osición teórica.E

7odr!gue0 1MMM1&5

 6Con 8J r"0er"os se e9alMa el po0en"al de na "n9es0"ga"/n:

  $ /n de establecer la utilidad de una investigación es (osibleestablecer un conjunto de criterios ,ue (er*iten evaluar su(ertinencia. 'stos criterios deben ser a(licados de *anera Qe%ible noagotan el te*a

a Conveniencia K(ara ,u sirveLb 7elevancia social K,uines se bene/cian de la

investigaciónL K,u (roección social re(resentaLc I*(licaciones (r+cticas Kaudar+ a resolver alg?n (roble*a

concretoLd >alor teórico Kaudar+ a *ejorar la co*(rensión de una

teor!aL K*ejorar!a la e%(licación de un conjunto de ecosLKsugiere nuevas i(ótesisL

e 6tilidad *etodológica K(er*ite crear nuevos instru*entos(ara anali0ar recolectar datosL Kauda a de/nir conce(tosvariablesL 7odr!gue0 1MMM1&&

6En 8J ons"s0e la s0"Ka"/n de na "n9es0"ga"/n:

$de*+s de los objetivos (reguntas de investigación se debe …

 s0"Kar el es0d"o ed"an0e la epos""/n  de sus razones el¿para qué? Ho ¿por qué? del estudio. Ga *aor!a de las investigacionesse eect?an con un (ro(ósito de/nido (ues no se acen si*(le*ente(or ca(rico de una (ersona este (ro(ósito debe ser losu/ciente*ente signi/cativo (ara ,ue se justi/,ue su reali0ación.$de*+s en *ucos casos se tiene ,ue e%(licar (or ,u es convenientellevar a cabo la investigación cu+les son los bene/cios ,ue sederivar+n de ella …. el investigador universitario ar+ lo *is*o con el

1"

Page 18: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 18/53

gru(o de (ersonas ,ue a(rueban (roectos de investigación en suinstitución en incluso con sus colegas el asesor tendr+ ,ue aclarar a sucliente los bene/cios ,ue se obtendr+n de un estudio deter*inado elsubordinado ,ue (ro(one una investigación a su su(erior deber+ darra0ones de la utilidad de ella. Go *is*o ocurre en casi todos los casos.

 )r+tese de estudios cuantitativos o cualitativos sie*(re es i*(ortantedica justi/caciónE :ern+nde0 2FF# 51

2.+ )ARCO TE5RICO

6C7les son las %n"ones del )aro Te/r"o:

'l *arco teórico se debe revisar conjunta*ente con la or*ulación del(roble*a. 'l no (roceder de esta *anera conduce a ,ue se (resenteuna incongruencia lógica entre (roble*a *arco teórico.

'n lo sustancial la elaboración del *arco teórico conlleva anali0ar

escoger e%(oner las teor!as eno,ues teóricos (rinci(ios ,ue seconsideran (ertinentes (ara la adecuada ubicación del (roble*a deinvestigación la or*ulación de i(ótesis as! co*o los *edios (ara suco*(robación.

'ntre las (rinci(ales unciones del *arco teórico se *encionan lassiguientes

a @unda*enta el (roble*a de estudio establece su actualidadcient!/ca.

b Con/ere la base (ara la de/nición de las categor!as conce(tos variables utili0adas en la investigación

c 9ro(orciona reerencias eje*(los de có*o se aborda laresolución de (roble*as si*ilares.

d ;u!a al investigador (ara ,ue *antenga coerencia teórica *etodológica.

e 9ro(orciona la base cient!/ca de las i(ótesis de la Investigación. 9rovee de un *arco de reerencia (ara inter(retar los resultados

del estudioE 7odr!gue0 1MMM1&&1&M.

6#J es la 0eoría "en0íKa:

'l *arco teórico co*o e*os sealado ace reerencia a las teor!ascient!/cas. 9or ello conviene *encionar breve*ente co*o entender ala teor!a cient!/ca.

Ga teor!a cient!/ca en es(ecial es un siste*a de conoci*ientosace(tados co*o verdaderos ineridos en or*a lógica a (artir dedeter*inados (rinci(ios. 'stos conoci*ientos describen un deter*inadoobjeto.

1&

Page 19: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 19/53

Ga teor!a dis(one de una estructura lógica a (artir de la cual se e%(lican ordenan las categor!as los ecos cient!/cos las i(ótesis las leesreeridas a un objeto de conoci*iento.

6#J e0apas deben pl"rse para elaborar el )aro Te/r"o:

B+sica*ente al elaborar el *arco teórico deben cu*(lirse dos eta(as

1. 7evisión bibliogr+/ca.2. $do(ción de una teor!a o desarrollo de una (ers(ectiva

teórica.

6En 8e ons"s0e la re9"s"/n de la b"bl"ogra%ía:

$l revisar la bibliogra!a es indis(ensable ,ue considere*os algunosecos ,ue caracteri0an la ciencia conte*(or+nea. 'n (ri*er tr*inola creciente (roducción cient!/ca lo ,ue se traduce en la *ulti(licación(er*anente de la literatura cient!/ca alrededor de un deter*inadote*a ante esto el investigador est+ obligado a seleccionar (recisarlas uentes bibliogr+/cas considerando criterios ,ue ablen de la(ertinencia actualidad de las reerencias bibliogr+/cas.

'n segundo lugar se debe considerar ,ue los conoci*ientos cient!/cos(ierden vigencia valide0 r+(ida*ente de tal *anera ,ue la vigenciade los conoci*ientos en (ro*edio es *enor a cuatro aos lo ,uesigni/ca ,ue stos se sustituen (or nuevas e%(licaciones de los objetosde conoci*iento de nuevas or*as de elaborar resolver los(roble*as cient!/cos.

'ste enó*eno se a deno*inado co*o de envejeci*iento (re*aturode los conoci*ientos es decir el (eriodo de se*ivida de la literaturacient!/ca el ,ue se *ide en aos de una reerencia del grado deobsolescencia de la literatura. 'sto se e%(resa de la siguiente *aneraE7odr!gue0 1MMM1&M

REA DE CONOCI)IENTO SE)IVIDA A*OS

 )ecnolog!as de inor*ación F.5Bio*edicina 3F8etalurgia 33

@!sica 4.# )ecnolog!a Au!*ica 4.&

=ociolog!a 5.FConstrucción de *+,uinas 5.2

@isiolog!a ".2Au!*ica &.1

1M

Page 20: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 20/53

Bot+nica 1F.F8ate*+tica 1F.5

;eolog!a 11.&;eogra!a 1#.F

Toado de Rodríge!$ (???3(?'

's necesario ,ue al elaborar el *arco teórico se considere la actualidadde las reerencias bibliogr+/cas ,ue sustentan teórica*ente el estudio.Ga revisión de la literatura se reali0a en tres uentes de inor*ación

a @uentes (ri*arias ,ue son las ,ue (ro(orcionan datos de(ri*era *ano libros art!culos docu*entos etc..

b @uentes secundarias ,ue ser+n a,uellas en las ,ue sere(ortan co*entan breve*ente los art!culos librostesis otros docu*entos. $(arecen co*o co*(ilaciones

listados o res?*enes.c @uentes terciarias ,ue son los docu*entos en los ,ue

co*(endian no*bres t!tulos de revistas de*+s(ublicaciones (eriódicas as! co*o inor*ación acercade directorios e*(resariales cat+logos de libros b+sicos de instituciones ,ue (restan servicios a lainvestigación.

6#J es la adop"/n de na 0eoría:

8ediante la revisión de la literatura ,ue tiene co*o (ro(ósito central

deter*inar si e%iste teor!a o teor!as ,ue sustenten satisactoria*ente el(lantea*iento del (roble*a.

'n (rinci(io es necesario ,ue el investigador conor*e la idea (ri*ariacon la literatura e%istente (ara deter*inar con claridad si

1. '%iste una o *+s teor!as desarrolladas ,ue engloben a la ideainicial ,ue sustenten la or*ulación de (reguntas (ertinentes.

2. (or contrario a(enas se encuentran reerencias (arciales oesbo0os conce(tuales con relación a la idea inicial.

=i esta*os ante la segunda circunstancia es reco*endable ca*bios en

la idea inicial re(lantear la investigación e%(loratoria (ero si el casocorres(onde a la (ri*era circunstancia la idea (ri*aria (uede servir debase (ara la or*ulación del (roble*a en cuo caso se dis(one delele*ento unda*ental (ara (lantear el 8arco )eórico.

9or lo anterior en consecuencia es necesario rea/r*ar la revisión de laliteratura la b?s,ueda del *arco teórico es la (ri*era tarea

2F

Page 21: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 21/53

conjunta*ente con la or*ulación del (roble*a. 's,ue*+tica*ente see%(resar!a de la siguiente *anera.

8$7CO )'R7ICO

ID'$

97OBG'8$

'n consecuencia la or*ulación del (roble*a se (osibilita en tanto sea identi/cado una teor!a *+s concreta*ente un *arco teórico. $ lave0 ,ue la or*ulación del (roble*a (er*ite (recisar sobre ,uas(ectos de la teor!a debe ir en el *arco teórico (ues en el *arcoteórico no debe desarrollarse toda la teor!a seleccionada sino?nica*ente los as(ectos esenciales n?cleo teórico a,uellos ,ue(er*iten e%(licar la naturale0a del (roble*a es decir las categor!asconce(tos relaciones Ho lees (artici(antes.E7odrigue0 1MMM 1M1

Cara0erís0"as del aro 0e/r"o3

a Debe (resentar en or*a ordenada siste*+tica la revisión de laliteratura.

b Debe reerirse al (roble*a de investigación escogido (ara elestudio.c Debe (resentar con claridad los (rinci(ios los (rinci(ios ,ue

unda*entan la or*ulación de las i(ótesis.d Debe de/nir las (rinci(ales categor!as ,ue (er*itan el an+lisis del

(roble*a.e Debe incluir una (ro(uesta de o (lan de an+lisis de la

teor!aE7odr!gue0 1MMM 1&&-1M3Tarea3 7evise el $ne%o So 3 co*ente las 5 condiciones (araconstruir un *arco teórico de la investigación.

  CONDICIONES CO)ENTARIO(.&.2.=.>.

21

Page 22: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 22/53

=.+ IPOTESIS

6#J son las F"p/0es"s:

Ga i(ótesis cient!/ca es un conjunto de conce(tos juicios

ra0ona*ientos ,ue se integran bajo el (rinci(io rector de juicios(ro(ositivos los *is*o ,ue se relacionan en un siste*a deconoci*ientos. 7odr!gue0 1MMM

Gos juicios (ro(ositivos son e%(licaciones tentativas del (roble*a deinvestigación de este *odo guiar el (roceso (osterior de lainvestigación ,ue se e%(resan el lenguaje (ro(ositivo. 's decir co*o juicios a/r*ativos o negativos.

Gas i(ótesis (er*iten resolver antici(ada*ente el (roble*a deinvestigación de este *odo guiar el (roceso (osterior de la

investigación.Gas i(ótesis surgen de la revisión del (roble*a desde la (ers(ectivateórica. De este *odo se convierten en un *o*ento unda*ental del(roceso de investigación. 'l *arco teórico (ro(orciona el siste*a deconoci*ientos co*(robados ,ue sustentan las e%(licaciones(ro(ositivas con las ,ue se resuelven el (roble*a.

Gas i(ótesis (uesto ,ue son res(uestas antici(adas guardan as(ectosverdaderos alsos ,ue se descubrir+n con el desarrollo de lainvestigación. Gas i(ótesis se so*eten (or lo tanto a co*(robación (orlo ,ue es un also dile*a (lantear si las i(ótesis son verdaderas o

alsas.

"p/0es"s epír"as de "n9es0"ga"/n

'stas son a,uellas ,ue en su construcción utili0an conce(tos ,ue sere/eren a variables. =e entiende (or variable a los conce(tos ,uesealan la variación de los enó*enos o ecos variaciones ,ue sonsusce(tibles de *edirse.

Gas i(ótesis e*(!ricas se conor*an con los ecos reeridos al objetodel conoci*iento ,ue (redicen las (osibles relaciones entre dos o *+svariables.

:N a *aor T *enor U

6C7l es la rela"/n en0re problea$ aro 0e/r"o e F"p/0es"s:Rodríge!$ (???3(?=+(?;

1. 'l (a(el del (roble*a. 'n una investigación concreta lasi(ótesis se generan to*ando co*o reerencia al (roble*a de

22

Page 23: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 23/53

investigación. 'n este sentido las i(ótesis son una res(uestainicial o antici(ada del reerido (roble*a (or este *otivo alor*ular las i(ótesis se vuelve a revisar el (roble*a.9or lo e%(uesto debe*os recordar ,ue en el diseo de lainvestigación el (roble*a se e%(resa a travs de los objetivos

de la investigación. =iendo esto as! entonces es reco*endable,ue (ara cada objetivo se escriba una i(ótesis

O1 :1O2 :2

De esta *anera se (odr+ dar cu*(li*iento al (rece(to*etodológico seg?n el cual los conce(tos variables con loscuales se construen las i(ótesis sean los *is*os ,ue sirven(ara or*ular los objetivos.

2. @unción del *arco teórico. $ *edida ,ue se revisa la literaturacient!/ca (ara unda*entar el (roble*a se da inicio a un(roceso (or el cual el investigador co*ien0a a vislu*brar establecer (osibles res(uestas al (roble*a. 'stas ideasin!ciales (osterior*ente sirven (ara or*ular los su(uestoscient!/cos con los ,ue se resuelven inicial*ente un (roble*acient!/co.'n la *edida ,ue se or*ule el *arco teórico se debeinterrogar sobre cuales as(ectos de la teor!a (resentane%(licaciones (lausibles al (roble*a de investigación(ro(uesto.

'n tanto se encuentra unda*entación a los juicios su(uestosla i(ótesis ad,uiere consistencia (ertinencia es decir ,uelas su(osiciones dejan de ser una si*(le es(eculación (aratransor*arse en una i(ótesis cient!/ca.

=696'=)O:N  @6SD$8'S)$CIRS )'R7IC$

6#J ara0erís0"as 0"enen las "p/0es"s:

1. Gas i(ótesis deben reerirse a ecos enó*enos reeridos a unobjetivo real. $ este objeto se llega a travs de las categor!as de una o*+s disci(linas cient!/cas.

: Categor!as cient!/cas Objeto real.

23

Page 24: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 24/53

2. Gos tr*inos o variables con los ,ue se construe una i(ótesis debenser (revia*ente de/nidos. De esta *anera se evita la a*bigVedad lealta de consistencia lógica.3. Gas i(ótesis or*al*ente deben e%(resarse *ediante juiciosa/r*ativos o negativos. 'l sujeto deber+ acer reerencia al (roble*a o

as(ecto concreto del (roble*a al ,ue cada i(ótesis se re/ere. 'l(redicado e%(resar+ la solución concreta.

  :N = es ( o bien.

  = no es (.

  Donde sNsujeto (N(redicado

4. Ga i(ótesis debe e%(resar una relación de variables la *is*a ,uedebe ser (lausible cient!/ca*ente veros!*il es decir lógica*enteconsistente.

5. Deben de (oder ser observadas *edidas en base a ecos Hodatos ,ue (rovienen de la realidad. 9or lo tanto las variables,ue contienen las i(ótesis deben describir el objeto.#. Gas i(ótesis (resu(onen la e%istencia de tcnicas (rocedi*ientoscon los cuales (ueden ser so*etidos a co*(robación.

  6C7les son los 0"pos de F"p/0es"s epír"asL

1. :i(ótesis descri(tivas.- =on las ,ue (er*iten sealar*aniestaciones del objeto del estudio *ediante

e%(resiones cuantitativas. 'je*(lo los !ndices deconta*inación (or (lo*o au*entar+n en las ciudades deAuito ;uaa,uil.

2. :i(ótesis correlaciónales.- Buscan establecer la relaciónentre la relación entre dos o *+s variables. 'stas i(ótesis(ueden (redecir el grado de asociación entre variables.'je*(lo $ *aor desarrollo industrial *aores niveles deconta*inación.

3. :i(ótesis de causalidad.- $ (arte de establecer lasrelaciones entre dos o *+s variables de/nen si estasrelaciones son de causalidad. 'stas i(ótesis con la auda

de una s variable s ,ue se re/eren a las causa describeco*o esta (rovoca unos deter*inados eectos ,ue sondescritos (or otra s variable s.

4. $ las variables reeridas a las causas se lla*an variablesinde(endientes a las ,ue se re/eren a los eectos variablesde(endientes.

24

Page 25: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 25/53

$ continuación se (resentan los siguientes tres eje*(los de relacióncausal ,ue son recuentes en la estructura de una i(ótesis Bivariada,Multivariada y con Variable Interviniente:

'je*(lo 1.

VARIABLE INDEPENDIENTEVARIABLE DEPENDIENTE

Desnutrición *adre gestante*ortalidad *aterna

Relación causal Bivariada: Una variable Independiente, conuna variable Dependiente.

'je*(lo 2.

V s; INDEPENDIENTE VARIABLEDEPENDIENTE

Ingreso T1

'ducación T2 UN;rado de rendi*ien-

8otivación T3to laboral.

Relación casual Multivariada: Plantea una deterinadarelación entre al!unas variables independientes " una

dependiente#

'je*(lo 3.

Var"able Independ"en0e T Var"ableDepend"en0e U

Salar"o )o0"9a"/n

4oras de o0"9a"/n W

Relación causal con variable interviniente: $de%s de lavariable dependiente e independiente, se a&ade unavariable que predice los 'actores que ediatizan su relación.

25

Page 26: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 26/53

Toado de Rodríge! (???3 (?2+(?

Tarea3 Construa un eje*(lo de i(ótesis (or cada ti(o de variable enel siguiente cuadro

TIPO DE VARIABLE EL1E)PLO DE IPOTESIS

BI>$7I$D$

86G)I>$7I$D$

IS)'7>ISI'S)'

In9es0"ga"ones s"n F"p/0es"s3

So toda investigación re,uiere i(ótesis. Ga condición unda*ental (ara,ue se (uedan or*ular i(ótesis en una investigación es el ,ue e%istansu/cientes unda*entos (revios ,ue sustenten los su(uestos (ara lainvestigación.

'n tal sentido las investigaciones cuantitativas ,ue tienen   ar70ereplora0or"o no re,uieren i(ótesis. Co*o sabe*os la investigacióne%(loratoria es la ,ue busca a(ortar ele*entos con los cuales se (re(araun nuevo ca*(o de investigación co*o es el caso de los incre*entos delos !ndices de (obre0a sus (osibles i*(licaciones en (roble*as(sicosociales.9or lo tanto en este caso se (rescinde de i(ótesis or*al*ente

construidas aun,ue no de su(osiciones. 'n los estudios cualitativos (or regla general al iniciar lasinvestigaciones no se or*ulan i(ótesis estas tienden a a(arecerconor*e se recolectan anali0an los datos. :ern+nde0 et. al 2FF#

2#

Page 27: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 27/53

UNIDAD 23 DISE*OS DE INVESTIGACION

  '%(eri*entales Control devariables  C6$S)I)$)I>O=

So e%(eri*entales Observaciónde las variablesDISE*OS DE 

 )I9O=INVESTIGACION   )eor!a unda*entada Desarrollo deteor!as basadas en datos

C6$GI)$)I>O= 'tnogr+/cos 'studio de creencias *itos s!*bolos (atrones culturales.Sarrativos =igni/cados obtenidos de las istorias de

vidaE  Investigación <acción Gos*ie*bros del gru(o son co-investigadores

DISE*OS DE INVESTIGACION

6#J papel 0"ene el d"se,o de "n9es0"ga"/n:

$ /n de res(onder a los objetivos de la investigación dar solución al(roble*a de  investigación el investigador el estudiante en nuestrocaso deber+ seleccionar desarrollar un d"se,o de "n9es0"ga"/n.

Gos diseos (ueden ser cuantitativos o cualitativos .Gos cuantitativos asu ve0 son e%(eri*entales no e%(eri*entales. Gos diseos cualitativosson de )eor!a @unda*entada 'tnogr+/cos Sarrativos deinvestigación <acción. 'n el siguiente es,ue*a se a(recian susdierentes sub-clasi/caciones.

2"

Page 28: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 28/53

 

2&

Page 29: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 29/53

6#J es n d"se,o an0"0a0"9o:

'n la literatura sobre la investigación cuantitativa es (osible encontrardierentes clasi/caciones de los diseos. 'n esta obra la siguienteclasi/cación investigación e%(eri*ental e investigación noe%(eri*ental. $ su ve0 la (ri*era (uede dividirse de acuerdo con lascl+sicas categor!as de Ca*bell =tanle 1M## en (ree%(eri*entose%(eri*entos (urosE cuasie%(eri*entos. Ga investigación noe%(eri*ental la subdividi*os en diseos transversales diseoslongitudinales.

Toado de ern7nde!$ e0. al &''3(>?

Los d"se,os de "n9es0"ga"/n an0"0a0"9a se basan en laopera"onal"!a"/n de 9ar"ables3

's el (rocedi*iento *ediante el cual es (osible *edir las variables.9ara esto el (rocedi*iento *etodológico es el (asar de variables

generales a las inter*edias de estas a indicadores. 9or lo tantoo(eracionali0ación de variables es la sustitución de unas variables (orotras.

8ediante este (rocedi*iento las variables *+s generales ,ue son las,ue acen reerencia a ecos no *edibles de *anera directa (uedenser concretadas en variables directa*ente observables ein*ediata*ente o(erativas.

2M

Page 30: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 30/53

La opera"onal"!a"/n de 9ar"ables s"ge las s"g"en0es %ases3

1. De/nición del conce(to de las variables ,ue re,uiere sero(eracionali0ada.

2. $n+lisis de a de/nición e identi/cación de los as(ectos ,ue acenreerencia a as(ectos e*(!ricos de car+cter (r+ctico.

3. 'lección de indicadores esto es de los tr*inos ,ue acenreerencia directa a los as(ectos observables *edibles enunidades de observación o e%(eri*entación.

4. Construcción de !ndices a /n de (reocu(ar agru(ar en una *edidaco*?n a todos los indicadores ,ue acen reerencia a unadeter*inada di*ensión. 'sta *edida es el resultado de dar un(eso o valor a los indicadores seg?n su i*(ortancia.

'je*(lo Xrea Ciencias =ociales.

Var"able general Var"ables"n0ered"as

Ind"adores

9oblación 8ortalidad )asa de ecundidadgeneral

'conó*ico Desarrollo Industrial Consu*o de energ!aelctrica (orabitante.

Sutrición =ituación Sutricional Sivel calórico (orabitante.

Toado de Rodríge! $(???3 (?+(?;

Tarea3 9onga eje*(los de variables generales inter*edias eindicadores en su ca*(o de es(eciali0ación

Var"able general Var"ables"n0ered"as

Ind"adores

6C7les son los 0"pos de d"se,os an0"0a0"9os:

3F

Page 31: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 31/53

'n el siguiente es,ue*a se *uestran los (rinci(ales diseos deinvestigación cuantitativa.

 

Pre+eper"en0os 8!ni*o gradode control  EPERI)ENTAL Cas" +eper"en0os $nte elcontrol de variables el gru(o se  Control de variables *antieneintacto  Eper"en0os pros8ani(ulación de variables inde(endientes. 8e-  dición devariables de(endientes

DISE*OS CUANTITATIVOS

'%(loratorios  Transe"onal oDescri(tivos

Trans9ersalCorrelaciónales- Causales  NO EPERI)ENTAL

De tendenciaLong"0d"nales o

'volutiva de gru(os  E9ol0"9osDe (anel 

$ continuación revisare*os las (rinci(ales caracter!sticas de estosdiseos

(.+ D"se,os eper"en0ales

6#J es n eper"en0o:

6n e%(eri*ento tiene tres condiciones ,ue le dierencia 1. 'l control la*ani(ulación intencional de una o *+s variables causalesinde(endientes. 2. 8edir los eectos ,ue la variable inde(endientetiene sobre la de(endiente o variable del eecto.3. Cu*(lir con elre,uisito de control o valide0 interna.

'l e%(eri*ento re,uiere la *ani(ulación intencional de las variablesinde(endientes (ara anali0ar sus (osibles resultados.

  C$6=$ '@'C)O

>ariable inde(endiente >ariable de(endiente

31

Page 32: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 32/53

 ( ) 

'n sentido estricto un diseo e%(eri*ental tiene relación a los estudiosen los ,ue se *ani(ulan intencional*ente una o *+s variablesinde(endientes ,ue encierran las su(uestas causas (ara observar registrar las consecuencias ,ue dica *ani(ulación tiene sobre lasvariables de(endientes su(uestos eectos dentro de una situación decontrol (ara el investigador.

Ga condición (ara el diseo e%(eri*ental es ,ue el investigador este enca(acidad de establecer (revia*ente el (osible eecto de una causa ,uese (uede *ani(ular.

Desde luego a ocasiones en ,ue no (ode*os o no debe*ose%(eri*entar. 9or eje*(lo no (ode*os evaluar las consecuencias deli*(acto <deliberada*ente (rovocado- de un *eteorito sobre un (lanetaal *enos asta o el est!*ulo es i*(osible de *ani(ular K,uin

(uede evitar un *eteorito a cierta velocidad (ara ,ue co,ue con un(lanetaL. )a*(oco (ode*os e%(eri*entar con ecos (asados as! co*o no debe*os reali0ar cierto ti(o de e%(eri*entos (or cuestionesticas (or eje*(lo e%(eri*entar en seres u*anos con un nuevo virus(ara conocer su evolución.E :ern+nde0$ e0. al &''3('

Es8ea de eper"en0os - 9ar"ables3

'l siguiente es,ue*a (er*ite tener una idea *+s clara de situacionese%(eri*entales

32

 )rata*ientoest!*uloinQuenciaintervención etc.>ariable

InQuen>ariable

de(endientesu uesto eecto

6n trata*ientode derra*es

7educe Ga conta*inación

6n trata*iento*dico

8ejora $rtritis

6n nuevo *otorrevolucionario

Incre*enta

Page 33: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 33/53

a8í Cop"ar de al

Toado de ern7nde!$ e0. al &''3(>?+('

&.+ D"se,os no eper"en0ales

Gos diseos no e%(eri*entales se unda*entan  en la obser9a"/n"en0íKa$ es decir en la observación basada en (resu(uestos teóricosguiada (or objetivos claros ,ue utili0a tcnicas (ara registrar losenó*enos tal co*o estos se (roducen en su conte%to natural.

6C7les son los 0"pos de d"se,os no eper"en0ales:

Distintos autores an ado(tado diversos criterios (ara clasi/car lainvestigación no e%(eri*ental. =in e*bargo en este libro considera*osla siguiente *anera de clasi/car dica investigación (or su di*ensiónte*(oral o el n?*ero de *o*entos o (untos en el tie*(o en los cualesse recolectan datos.

'n algunas ocasiones la investigación se centra en a* anali0ar cu+l es elnivel o *odalidad de una o diversas variables en un *o*ento dado b*evaluar una situación co*unidad evento enó*eno o conte%to en un

(unto del tie*(o Ho c* deter*inar o ubicar cu+l es la relación entre unconjunto de variables en un *o*ento. 'n estos casos el diseoa(ro(iado bajo un eno,ue no e%(eri*ental es el transversal otranseccional. Ua sea ,ue su alcance inicial o /nal sea e%(loratoriodescri(tivo correlacional o e%(licativo.

Otras veces la investigación se encuentra en a*  estudiar có*oevolucionan una o *+s variables o las relaciones entre ellas Ho b*anali0ar los ca*bios a travs del tie*(o de un evento una co*unidadun enó*eno una situación o un conte%to. 'n situaciones co*o sta eldiseo a(ro(iado bajo un eno,ue no e%(eri*ental es el longitudinal.

Dico de otro *odo los d"se,os no eper"en0ales  se (uedenclasi/car en transeccionales longitudinalesE.  ern7nde!$ e0. al&''3&'@;

 )ranseccional

33

>elocidad

Page 34: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 34/53

IS>'=)I;$CIRS SO 'T9'7I8'S)$G

Gongitudinal

Toado de ern7nde!$ e0. al &''3&'@

6En 8J ons"s0e n d"se,o 0ranse"onal o 0rans9ersal:

Ga *et+ora de la otogra!a describe de *anera clara al diseo de

"n9es0"ga"/n 0ranse"onal o 0rans9ersal. Co*o en el caso de laotogra!a su a(licación (er*ite  recolectar datos (ara ver en un solo*o*ento en un tie*(o ?nico. =u (ro(ósito es describir variables anali0ar su incidencia e interrelación en un *o*ento dado.

$ continuación se (resentan algunos eje*(los

1. $nali0ar el n?*ero de e*(leados dese*(leados sube*(leadosen un lugar en un deter*inado *o*ento.

2. Deter*inar el nivel de or*ación de los trabajadores de unae*(resa en un tie*(o dado.

3. 'valuar el estado de los e,ui(os de una institución en cierto*o*ento.4. Deter*inar el estado de salud !sica e*ocional de un gru(o de

(ersonas ,ue ingresaron a los os(itales co*o consecuencia de unacto terrorista.

5. $nali0ar la relación entre la autoesti*a la violencia en un gru(ode nios de una escuela en un cierto tie*(o.

'stos diseos se re(resentan de la siguiente or*a

'sta recolección (uede ser dierenciada en gru(os o subgru(os de(ersonas objetos o indicadores as! co*o dierentes co*unidades oeventos. 9or eje*(lo …evaluar las actitudes des(us del alleci*ientodel cónuge en o*bres *ujeres relacionadas con el sentido del la

34

7'COG'CCIRS D' D$)O=

Page 35: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 35/53

vida. 9ero sie*(re la recolección de los datos ocurre en un *o*ento?nico.

7ecolección de datos

'n o*bres 'n *ujeres

$ su ve0 los d"se,os 0ranse"onales se dividen en trese%(loratorios descri(tivos correccionales-causales. ern7nde!$ e0.al &''3&'?;

Eplora0or"os.+ son los estudios ,ue se reali0an con el objetivo dee%a*inar (roble*as o as(ectos de la realidad ,ue est+n a?n (ocoestudiados.

Eeplo3 estudio de las consecuencias de una cat+stroe ocurrida (oruna eru(ción volc+nica o las consecuencias de una reducción dr+stica eines(erada de las uentes de e*(leo.

Desr"p0"9os.- son los estudios ,ue buscan es(eci/car las (ro(iedadeso caracter!sticas de co*unidades gru(os o (ersonas (ara ello se *iden eval?an dicas (ro(iedades en base a la utili0ación de variables ,ueacen reerencia a di*ensiones del enó*eno estudiado.

Eeplo3 6n estudio ,ue seale cu+l es el nivel de satisacción laboralcu*(li*iento de las tareas relaciones inter(ersonales en una

institución.Correla"onales Q asales.- los estudios correlacionales asocianvariables a (artir de un (atrón (redecible basado en una relación causa< eecto.

Eeplo3 establecer el grado de relación e%istente entre el uso de undeter*inado abono variable % el rendi*iento (roductivo del suelovariable bajo el (atrón ,ue e%(lica ,ue e%iste una relación causalentre el grado de ertilidad del suelo el uso de abonos.

KEn 8J ons"s0en los d"se,os long"0d"nales o e9ol0"9osL

'n ocasiones el inters del investigador es anali0ar ca*bios a travsdel tie*(o de deter*inadas categor!as conce(tos sucesos variablesconte%tos o co*unidades o bien de las relaciones entre stas. Inclusoa veces a*bos ti(os de ca*bios. 'ntonces dis(one*os de los d"se,oslong"0d"nales los cuales recolectan datos a travs del tie*(o en

35

Page 36: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 36/53

(unto o (eriodos (ara acer inerencias res(ecto al ca*bio susdeter*inantes consecuencias.

 )ales (untos o (eriodos (or lo co*?n se es(eci/can de ante*ano. 9oreje*(lo un investigador ,ue buscara anali0ar có*o evolucionan losniveles de e*(leo durante cinco aos en una ciudad otro ,ue(retendiera estudiar có*o a ca*biado el contenido se%ual en lastelenovelas en los ?lti*os 1F aos uno *+s ,ue buscara observarcó*o se desarrolla una co*unidad ind!gena a travs de varios aos conla llegada de la co*(utadora e internet a sus vidas. =on (ues estudiosde segui*iento.

Gos d"se,os long"0d"nales suelen dividirse en tres ti(os dise&os detendencia +trend*, dise&os de an%lisis evolutivo de !rupos +coort* " dise&os de panel#-+ ern7nde!$ e0. al &(+&( 

D"se,os de 0enden"a.- son a,uellos ,ue (er*iten anali0ar ca*bios a

travs del tie*(o utili0ando variables Ho sus relaciones dentro de una(oblación deter*inada. 'stos diseos se utili0an (ara estudios de(oblaciones.

Eeplo3 estudio de có*o evolucionan los criterios acerca de lasrelaciones de (areja o*ose%uales en una deter*inada ciudad.

D"se,o de an7l"s"s e9ol0"9o de grpos.- son los ,ue e%a*inan losca*bios en una (oblación dierenciando dentro de esta a sub-gru(os deindividuos ,ue se dierencian (or ciertos rasgos co*o la edad el se%o osu condición socio < econó*ica.

Eeplo3 Cu+l es la tendencia al aorro en una (oblación anali0ando losgru(os de edad 2F 3F aos < 4F 5F aos.

D"se,os de panel.- los diseos de (anel se utili0an (ara acer unsegui*iento a una (oblación o a un gru(o a travs de deter*inadasases o *o*entos te*(orales (reestablecidos (revia*ente.

Eeplo3 evolución de un gru(o de (acientes con una deter*inada(atolog!a en los siguientes *o*entos o eta(as

1. In*ediata*ente des(us de iniciado el trata*iento

2. Dos *eses des(us de iniciado el trata*iento

3. Cuatro *eses des(us de iniciado el trata*iento

Tarea3 'scoja un ti(o de diseo transeccional o longitudinal (ongaun eje*(lo relacionado con su ca*(o de or*ación (roesional.

 )i(o de diseo

3#

Page 37: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 37/53

'je*(lo

&.+ D"se,os al"0a0"9os3

6#J es n d"se,o al"0a0"9o:'l diseo cualitativo se unda*enta en la construcción del (roble*a deinvestigación co*o seala ;on0+le0 7e …el (roble*a *+s ,ue unaconstrucción acabada re(resenta una construcción en (roceso ,ue seira desarrollando…en el curso de la investigación.E1MMM"#

9ara entender la naturale0a de los estudios cualitativo se debe tener(resente ,ue estos son en … s! *is*o un diseo de investigación. 'sdecir no a dos investigaciones cualitativas iguales o e,uivalentes sonco*o e*os dico (ie0as artesanales de conoci*ientosE ecas a*anoE a la *edida de las circunstancias. 9uede aber estudios ,ueco*(artan diversas si*ilitudes (ero no r(licas co*o en lainvestigación cuantitativa. 7ecorde*os ,ue sus (rocedi*ientos no  sonestandari0ados. =i*(le*ente el eco de ,ue el investigador sea elinstru*ento de recolección de los datos ,ue el conte%to o a*bienteevolucione con el transcurrir del tie*(o acen a cada estudio ?nico.

9or lo anterior el tr*ino dise&o ad,uiere otro signi/cado distinto al ,ue(osee dentro del eno,ue cuantitativo (articular*ente (or,ue lasinvestigaciones cualitativas no se (lanean con detalle est+n sujetas alas circunstancias de cada a*biente o escenario en (articular. 'n eleno,ue cualitativo el d"se,o  se re/ere al abordajeE general ,ue

abre*os de utili0ar en el (roceso de investigación. …

'l diseo al igual ,ue la *uestra la recolección de los datos elan+lisis va surgiendo desde el (lantea*iento del (roble*a asta lain*ersión inicial el trabajo de ca*(o desde luego va suriendo*odi/caciones aun cuando es *+s bien una or*a de enocar elenó*eno de inters. Dentro del *arco de diseo se reali0an lasactividades *enciones asta aora in*ersión inicial (rounda en ela*biente estancia en el ca*(o recolección de los datos an+lisis de losdatos generación de teor!a.Eern7nde!$ e0. al &''3@;

T"pos de d"se,o al"0a0"9os3

3"

Page 38: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 38/53

  Caracter!stica=iste*+ticos e*ergentes

  TEORIA 4UNDA)ENTADACodi/cación abierta a%ial o selectiva

 9rocedi*ientos

;eneración de teor!a 

'studio gru(os organi0aciones co*unidad

Caracter!sticas 'studio derasgos ele*entos culturales  ETNOGRA4ICOS  7ealistas  DISE*OS CUALITATIVOS Diseos Cr!ticos

 Cl+sicos

 'studio de caso 

Caracter!sticas $nali0aistorias de vida

  NARRATIVOS )ó(icos 

 )i(osBiogr+/cos $utobiogr+/cos

 $ctuar  Caracter!sticas9ensar

  INVESTIGACION QACCIONObservar

9r+ctico   )i(os de diseo

9artici(ativo

(.+ D"se,o de 0eoría %ndaen0ada3

6#J es n d"se,o de 0eoría %ndaen0ada:

Ga 0eoría %ndaen0ada +.rounded /eor"*  surge en 1M#" ue

(ro(uesta (or Barne ;laser $nsel* =trauss en su libro /e Discover" o' .rounded /eor",  la cual se asienta b+sica*ente en elinteraccionis*o si*bólico =and!n 2FF3. Con el tie*(o otros autores laan desarrollado en diversas direcciones.

'l diseo de la teor!a unda*entada utili0a el (rocedi*iento siste*+ticocualitativo (ara generar una teor!a ,ue e%(li,ue en un nivel conce(tualuna acción una interacción o un +rea es(ec!/ca. 'sta teor!a es

3&

Page 39: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 39/53

deno*inada ss0an0"9a o de rango ed"o se a(lica a un conte%to*+s concreto. ;laser =trauss 1M#" la distinguen de la teor!aor*alE cua (ers(ectiva es *aor. …

… las teor!as sustantivas son de naturale0a localE se relacionan conuna situación un conte%to (articular. =us e%(licaciones secircunscriben a un +*bito deter*inado (ero (oseen ri,ue0ainter(retativa a(ortan nuevas visiones de un enó*eno.

 )al co*o sealan ;laser =trauss si se sigue el (rocedi*iento de teor!aunda*entada ,ue (or lógica deber+ ser co*(robada validada=and!n 2FF3.

'l (lantea*iento b+sico del diseo de la teor!a unda*entada es ,ue las(ro(osiciones teóricas surgen de los datos obtenidos en la investigación*+s ,ue de los estudios (revios. 's el (rocedi*iento el ,ue genera elentendi*iento de un enó*eno educativo (sicológico co*unicativo o

cual,uier otro ,ue sea concreto.Cresell 2FF5 *enciona ,ue la teor!a unda*entada es es(ecial*ente?til cuando las teor!as dis(onibles no e%(lican el enó*eno o(lantea*iento del (roble*a o bien cuando no cubren a los(artici(antes o *uestra de inters.E:ernade0 et.al 2FF##&"

Eeplos de 0eorías ss0an0"9as - 0eorías %orales.

TEORAS SUSTANTIVASINTER)EDIAS;

TEORAS 4OR)ALES

3M

Page 40: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 40/53

 )eor!a del cuidado de ener*os 8orse1MMF.

 )eor!a sobre la e%(eriencia del abusose%ual inantil en *ujeres adultas

8orro =*it 1MM5. )eor!a de la 9sicolog!a educativa laconducta (roble*+tica del alu*no8iller 2FF4.

 )eor!a de los actores de credibilidaddel candidato en una elección*unici(al @ern+nde0 Collado:ern+nde0 =a*(ieri Oca*(o2FF#.

 )eor!a de los ele*entos (ara (reerirun centro co*ercial eje*(lo visto.

 )eor!a de los actores ,ue orjanculturas organi0acionales de e*(resasdel centro de 8%ico :ern+nde0=a*(ieri 2FF#.

 )eor!a de la atribución social en9sicolog!a.

 )eor!a de la *ovilidad social en=ociolog!a.

 )eor!a de usos grati/caciones de los*edios de la co*unicación colectivaen Co*unicación.

 )eor!a general de la evolución deDarin Zallace en CienciasBiológicas.

 )eor!a de la regulación en 'cono*!a.

 )eor!a de la *otivación en el trabajoen Desarrollo organi0acional.

 

Toado de ern7nde!$ e0.al$ &''3@

&.+ D"se,o e0nogr7Ko3

6#J es n d"se,o e0nogr7Ko:

Gos diseos etnogr+/cos se a(lican (ara describir anali0ar creenciasconoci*ientos (r+cticas si*bolis*os de gru(os co*unidades culturas.

6na de las a(licaciones recuentes de este diseo es describir el

co*(orta*ientos de (ersonas en el conte%to ene le ,ue viven de lossigni/cados ,ue (ueden ser atribuidos a las caracter!sticas culturales dedicos conte%tos. )a*bin la investigación etnogr+/ca (er*ite estudiarlos (atrones culturales de un deter*inado gru(o de (ersonas

Tarea3  Conteste las siguientes (reguntas en base a la lectura ,ueencontrar+ en el siguiente enlace

4F

Page 41: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 41/53

tt(HHlo(e0toledo.ord(ress.co*H2FF&HF4H2"Hjan-ci(case-teleonia-celular-cultura--econo*ias-e*ergentesH

PREGUNTAS RESPUESTAS

1.- K$ ,u ca*(o se a(lica esteestudio etnogr+/coL2.- KAu as(ectos le (arecenrelevantes de este ti(o deinvestigaciónL

2.+ D"se,o narra0"9o3

6#J se en0"ende por d"se,o narra0"9o:Cuando se trata de estudiar las istorias de vida o las e%(eriencias dedeter*inados individuos o gru(o de (ersonas es necesario ,ue el

investigador (ro(onga este ti(o de diseo.'l diseo narrativo (arte de un es,ue*a de investigación ,ue su(one,ue el investigador al *is*o tie*(o se involucre en la istoria en lase%(eriencias ,ue van a ser descritas anali0adas. 's recuente ,ue al(artici(ar aude a los individuos involucrados en este ti(o deinvestigación a (rocesar situaciones ,ue (ara ellos no estaban claras ,ue (or lo tanto ade*+s de ser un (rocedi*iento (ara obtenerinor*ación se transor*e en un ele*ento (ara resolver conQictos o(roble*as no resueltos. Cresell 2FF5

Ga uente de estos diseos (ueden ser autobiogra!as entrevistasdocu*entos testi*onios. 's decir ,ue no sie*(re la inor*ación seobtiene de *anera directa del individuo estudiado sino ta*bin ,uesta (uede ser alcan0ada de *anera indirecta co*o es el caso de undiario (ersonal art!culos de (rensa testi*onios de (ersonas vinculadas.

De otra (arte el diseo narrativo (uede reerirse a toda la istoria de unindividuo o gru(o o a una (oca deter*inada de dica istoria de vida.6n eje*(lo de esto (uede ser el estudio de todo el (roceso deconor*ación desarrollo del gru(o *usical de los Beatles o bien soloenocar el estudio a un (er!odo deter*inado (or eje*(lo lascondiciones de su se(aración.

9ara este ti(o de estudios en i*(ortante conte%tuali0ar la (oca lascondiciones de vida en la ,ue se desenvuelve la istoria narrada. 'staconte%tuali0ación as! co*o los ele*entos e%(licativos de car+cter(sicosocial necesitan de un desarrollo teórico a(oado en teor!as(ertinentes. Es0e es el aro 0e/r"o el ,ue (or lo tanto sirve (araconte%tuali0ar el estudio as! co*o (ara a(oar la construcción de laistoria narrada.

41

Page 42: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 42/53

=.+ D"se,o "n9es0"ga"/n Q a"/n3

6A 8e se apl"a la "n9es0"ga"/n a"/n:

Ga investigación < acción tiene co*o /nalidad resolver (roble*as

cotidianos buscar (r+cticas *+s adecuadas es(ecial*ente de gru(osde individuos o de co*unidades (or lo tanto este ti(o de investigaciónse utili0a con *+s recuencia en la i*(le*entación Ho evaluación de(rogra*as (rocesos ,ue aco*(aan a intervenciones (sicosocialesco*o (or eje*(lo las ,ue est+n orientadas a tratar los (roble*as co*ola violencia intraa*iliar consu*o de drogas esti*ulación te*(rana(artici(ación ciudadana etc. )res son los (ilares ,ue unda*entan los diseos de investigación <acción

• Gos (artici(antes ,ue est+n viviendo un (roble*a son los ,ue

est+n *ejor ca(acitados (ara abordarlo en un entorno naturalista.• Ga conducta de estas (ersonas est+ inQuida de *anera i*(ortante

(or el entorno natural en el ,ue se encuentran.

• Ga *etodolog!a cuantitativa es la *ejor (ara el estudio de losentornos naturalistas (uesto ,ue es uno de sus (ilarese(iste*ológicosE. :ern+nde0 et. al 2FF#"F#

=eg?n =and!n 2FF3 la (r+ctica es el unda*ento (ara construir elconoci*iento en la investigación < acción (or esto seg?n esta autoralas caracter!sticas de estos estudios radica en

1. Buscar la transor*ación *ejorar una realidad social2. 9arte sie*(re de (roble*as (r+cticos vinculados a un

deter*inado a*biente o entorno social.3. Conlleva la colaboración de los (artici(antes ,uienes detectan sus

necesidades e identi/can la i*(le*entación de estrategias (araalcan0ar los resultados del estudio.

Ga investigación < acción en resu*en es un diseo en el ,ue se destacael car+cter deor70"o (ues abilita a todos los *ie*bros del gru(oa (artici(ar e8"0a0"9o  (ues las (ersonas son valoradas las

soluciones incluen a todos los involucrados l"beradora en la *edida,ue su /nalidad es co*batir la o(resión e injusticia social propendea eorar las ond""ones de 9"da. =tringer 1MMM.Gos ciclos (ara un diseo de investigación < acción son cuatro

• Detectar el (roble*a de investigación• @or*ular el (lan o (rogra*a (ara resolver el (roble*a• I*(le*entar el (lan o (rogra*a evaluar resultados

42

Page 43: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 43/53

• 7etroali*entación Suevo diagnóstico nuevo (roceso deinvestigación < acción.

43

Page 44: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 44/53

UNIDAD =3 ANALISIS DE DATOS

 8edir variables  7ecolección dedatos con/abilidad valide0

 Instru*entos  CUANTITATIVOS7es(uestas 

=eleccionar (rogra*as  $n+lisis de datos'jecución

 'valuar datos con/abilidad valide0

 $n+lisis estad!stico de i(ótesis

X*bito naturalANALISIS DE DATOSSo *ide variables  7ecolección dedatos Investigador-instru*ento

Otras erra*ientas biogra!as

 istorias de vida gru(o ocal 

Inicio3 organi0ación de datos$ transcri(ciónCUALITATIVOS

 an+lisis del *aterial $n+lisis de datos

Bit+cora de an+lisis $(oo en (rogra*as $tlas.ti

'tnogra( Decisión '%(lorer A=7 Svivo.

(.+ An7l"s"s de da0os an0"0a0"9os3

6C7les son los oen0os b7s"os del an7l"s"s an0"0a0"9o:

44

Page 45: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 45/53

 Ga recolección de datos su el an+lisis (ro(ia*ente dico son los dos*o*entos de la ase de todo an+lisis cuantitativo.

(.(.+ En la reole"/n de da0os se debe considerar ,ue la baseradica en una correcta *edición de las variables (or lo ,ue la base deeste (roceso radica en los instrumentos  ,ue se utili0an (ara larecogida de datos cuantitativos. 'n tal sentido el investigador debecuidar ,ue los instru*entos utili0ados cu*(lan con las caracter!sticasde confablidad, validez y objetividad.

Gos instru*entos utili0ados (ara el an+lisis cuantitativo est+n asociadosa tcnicas co*o las de la entrevista encuesta siste*as de observación.'%(resiones recuentes de estas tcnicas son las escalas de actitudesor*atos de evaluación de contenidos (ruebas estandari0adas entreotras.

Gos datos obtenidos deben ser  codifcados  a /n de ,ue ,ueden

adecuada*ente (re(arados (ara el an+lisis (ro(ia*ente dico.

 9ara (roundi0ar sobre estos as(ecto ver :ern+nde0 et. al 2FF#2"3-4F5

(.&+ An7l"s"s de da0os3

6C/o Faer n an7l"s"s de da0os an0"0a0"9os:'n (ri*er tr*ino se (arte de una *atri0 de datos o base de datos al,ue se a(lican (a,uetes estad!sticos asistidos (or co*(utadora ,uesiguen las siguientes ases unda*entales.

4ASE ( 4ASE & 4ASE 2

=eleccionar un (rogra*a 'jecutar el (rogra*a '%(lorar los datosestad!stico en co*(utadora =9== 8initab =tats a $nali0ardescri(tiva*ente9ara anali0ar los datos. =$= u otro e,uivalente. los datos (or variable.

  b >isuali0ar los datos (or variable.

4ASE 4ASE > 4ASE =

7eali0ar an+lisis $nali0ar *ediante (ruebas 'valuar la con/abilidad valide0$dicionales estad!sticas las i(ótesis (lan- logradas (or el instru*ento de

teadas an+lisis estad!stico *edición.Inerencial.

4ASE

45

Page 46: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 46/53

9re(arar los resultados9ara (resentarlos tablasgr+/cas cuadros etc

 Toado de ern7nde!$ e0. al$ &''3='@

Tarea3 ingresar en la siguiente dirección electrónicatt(HH(roduceideas.google(ages.co*H$SGI=I=D'GO=D$)O=.(d   destacar en el siguiente cuadro tres (rocedi*ientos (ro(uestos (or$le%is 7ebolledo (ara un an+lisis de datos cuantitativo.

97OC'DI8I'S)O=

1.-

2.-

3.-

&.+ An7l"s"s al"0a0"9o3

6C7les son los oen0os b7s"os del an7l"s"s al"0a0"9o:9ara el an+lisis cualitativo ta*bin se deben observar dos *o*entos larecolección de datos el an+lisis de datos.

&.(.+ Reole"/n de da0os3

Ga recolección de datos est+ orientada (or el objetivo de investigación (ara res(onder a las (reguntas ,ue se an or*ulado (ara iniciar dico(roceso. Ga relación entre dicas acciones o eta(as de (roceso elcu*(li*iento de objetivos constituen un (roceso iterativo o recurrente.9or lo tanto el (aso de una eta(a a otra no es un (roceso cerrado (uesa un (er*anente retorno en el ,ue a la ve0 ,ue se recolecta lainor*ación se anali0an los datos se ajusta de ese *odo el (roceso.

=e debe considerar ,ue a dierencia del eno,ue cuantitativo en los

diseos cualitativos la recolección de datos no es (ara *edir variablessino (ara obtener inor*ación ,ue (er*ita anali0ar en (roundidad unadeter*inada situación sus ele*entos constitutivos ,ue ace reerenciaa (ersonas co*unidades u organi0aciones. 'n la *edida ,ue serecolecta la inor*ación co*o ,ueda dico se ace un esuer0o (orlograr una adecuada co*(rensión del objeto estudiado lo ,ue entraauna construcción del *is*o (roceso de investigación.

4#

Page 47: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 47/53

'n este ti(o de investigación la recolección de datos (or lo tantodestaca ,ue sta se (roduce en a*bientes naturales el "ns0ren0opr"n"pal (ara recoger inor*ación no es una (rueba estandari0ada niun cuestionario ni un siste*a de inor*ación sino el prop"o"n9es0"gador (ues el constitue la uente de datos lo cual lo logra al

introducirse en el a*biente natural siendo (arte del *is*o en base aincor(orar la (ers(ectiva o (unto de vista desde el cual los sujetosinvolucrados construen su (ro(ia realidad.

&.&.+ An7l"s"s de da0os3

6C/o Faer n an7l"s"s de da0os al"0a0"9o:

9ara llevar adelante el an+lisis ,ue co*o ,ueda dico no est+ se(aradodel (roceso de recolección es i*(ortante considerar ,ue los (asos *+si*(ortantes radican en la organi0ación de los datos e inor*ación la(re(aración de los datos (ara su an+lisis la revisión de los datos eldescubrir o construir las unidades de an+lisis el (roceso de codi/cación la generación de teor!as e i(ótesis e%(licativas este (roceso se(uede visuali0ar en el es,ue*a siguiente

7'COG'CCIOS D' GO= D$)O='ntrevistas gru(os de eno,ue observaciones

$notaciones registros etc.

O7;$SIW$CIRS D' GO= D$)O= ' IS@O78$CIOS Deter*inar criterios de organi0ación Organi0ar los datos de acuerdo con los criterios

97'9$7$7 GO= D$)O= 9$7$ 'G $S$GI=I= Gi*(iar grabaciones de ruidos digitali0ar i*+genes

/ltrar videos.  )ranscribir datos verbales en te%to incluendo

bit+coras anotaciones.=i*ult+nea*ente

  Iterativo7'>I=IOS D' GO= D$)O= G'C)67$ U OB='7>$CIOS

Obtener un (anora*a general de los *ateriales.

D'=C6B7I7 G$= 6SID$D'= D' $S$GI=I=

4"

Page 48: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 48/53

'legir cu+l es la unidad de an+lisis o signi/cado$decuada a la lu0 de la revisión de los datos.

CODI@IC$CIOS'= D' G$= 6SID$D'= 97I8'7 SI>'G Gocali0ar unidades asignarles categor!as códigos

D'=C7IBI7 G$= C$)';O7I$= CODI@IC$CIOS D' G$=C$)';O7I$=CODI@IC$D$= A6' '8'7;I'7OS =';6SDO SI>'GD'G 97I8'7 SI>'G

- Conce(tuali0aciones - $gru(ar categor!as codi/cadas en- De/niciones te*as (atrones.- =igni/cados - 7elacionar categor!as- 'je*(los - 'je*(li/car te*as (atrones

7elaciones con unidades de an+lisis.

;'S'7$7 )'O7I$= :I9O)'=I='T9GIC$CIOS'=

Toado de ern7nde!$ e0. al$ &''32' 

Tarea3 Conteste las siguientes (reguntas en base a la (resentación ,ueencontrar+ en el siguiente enlace

tt(HH.slidesare.netH(roduceideasHanalisis-se*antico-estructural2FH

PREGUNTAS RESPUESTAS

K'n ,u consiste el an+lisiscualitativoL

KAu es el an+lisis estructuralL

UNIDAD >3 EL REPORTE

 

OB1ETIVOS Describir el estudio  @unda*entar el an+lisis

Co*unicar los resultados

4&

Page 49: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 49/53

 

REPORTE DE RESULTADOS DEL $cad*icosPROCESO DE INVESTIGACION  EL IN4OR)E TIPOS So acad*icos

 

9ortada  [ndice o tabla de contenidosIntroducción  ESTRUCTURA 7esu*en o abstracto8arco teórico  Cuer(o del docu*ento8todo

Bibliogra!a7esultados  $(ndicesDiscusión

REPORTE DE RESULTADOS DEL PROCESO DE INVESTIGACION

6#J es n repor0e de "n9es0"ga"/n:'l re(orte de investigación es un *odelo de co*unicación de losresultados de la investigación ,ue tiene co*o objetivos describir elestudio unda*entar el an+lisis (resentar resultados.

(.+ Obe0"9os3

'l objetivo (rinci(al de todo re(orte de investigación es dar a conocerlos resultados de un (roceso de investigación de *anera clara (recisade tal *anera ,ue ,uien lea el re(orte (ueda tener una claraco*(rensión del (roble*a de investigación con ,u *todos seobtuvieron los resultados la discusión de los *is*os las conclusiones,ue e arroja dico estudio.

'n consecuencia objetivos del re(orte se resu*en en estos tr*inos

• Describe el estudio.

• @unda*enta el an+lisis

Co*unica los resultados

&.+ El "n%ore3 T"pos

4M

Page 50: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 50/53

Gos re(ortes de(endiendo del (?blico al ,ue va dirigido (ueden seracad*icos no acad*icos.

2.+ Es0r0ra3

Ga estructura b+sica del re(orte de investigación est+ dada (or tres

as(ectos

1. Gos inor*ativos (ortada !ndice resu*en2. 'l narrativo o cuer(o del docu*ento introducción *arco teórico

*todo resultados discusión3. 'l de sustento bibliogra!a a(ndices

Tarea 'n el siguiente enlacett(HH.*onogra/as.co*Htrabajos1MHinor*es-de-investigacionHinor*es-de-investigacion.st*l se eje*(li/ca en ,u consiste cada uno de estos *o*entos. 'n base a la

lectura cr!tica de esto te%to co*(lete cuadro.

ELE)ENTOS DE LAESTRUCTURA

CARACTERISTICAS

9ortadaIndice o tabla de contenidos7esu*enIntroducción8arco )eórico o 8arco de7eerencia del(roble*a

8todo$n+lisis resultados7eerencias o bibliogra!a$(ndices

>.+ BIBLIOGRA4IA3

Cresell \ 2FF5. 'ducational researc 9lanning conducting andevaluating ,uantitative and ,ualitative 7esearc 2a. ed. 6((er =addle7iver 9erson 'ducation Inc.

:ern+nde0 7. @ern+nde0 C Batista 9. 2FF# 8etodolog!a de laInvestigación 4ta. 'dición 'ditorial 8c;ra :ill 8%ico

5F

Page 51: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 51/53

7odr!gue0 S. 1MMM)eor!a (r+ctica de la Investigación Cient!/ca'ditorial 6niversitaria Auito.

=and!n 8.9. 2FF5. Investigación cualitativa en investigación@unda*entos )radiciones. 8adrid 8c ;ra-:illHIntera*ericana.

=tringer '.). 1MMM. $ction 7esearc. $ andboo] or (ractitioners 2a.ed. Sebur 9ar] =age.

  P"0a4ern7nde!$S.PJr0egasDía!$S../sterra.co*H*beHinvestigaHcuantiPcualiHcuantiPcuali.as( 

>.+ ANEOS

No.( Sobre el proeso de "n9es0"ga"/n9ara (roundi0ar en las caracter!sticas del (roceso de investigación ver

tt(HH.outube.co*HatcLvN%Ms>dM0M#jAeatureNrelated9roecto de investigación 6nad 9edro Xlvare0 C.

So2. Las ara0erís0"as de la "n9es0"ga"/n al"0a0"9a

  G$= C$7$C)'7I=)IC$= D' G$ IS>'=)I;$CIOSC6$GI)$)I>$

=us caracter!sticas *+s relevantes seg?n :ern+nde0 @ern+nde0 Ba(tista del eno,ue cualitativo (ueden sinteti0arse as!

1. 'l investigador (lantea un (roble*a (ero no sigue un(roceso clara*ente de/nido. =us (lantea*ientos no son tanes(ec!/cos co*o en el eno,ue cuantitativo.

2. =e utili0a (ri*ero (ara descubrir re/nar (reguntas deinvestigación ;rinnell 1MM".

3. Bajo la b?s,ueda cualitativa en lugar de iniciar con unateor!a (articular luego voltearE al *undo e*(!rico (aracon/r*ar si sta es a(oada (or los ecos el investigador

co*ien0a e%a*inando el *undo social u en este (rocesodesarrolla una teor!a coerente con lo ,ue observa ,uocurre <con recuencia deno*inada teor0a 'undaentada'sterberg 2FF2 <. Dico de otra or*a las"n9es0"ga"ones al"0a0"9as se unda*entan *+s en un(roceso inductivo e%(lorar describir luego generar(ers(ectivas teóricas. >an de lo (articular a lo general. 9oreje*(lo en un t!(ico estudio cualitativo el investigador

51

Page 52: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 52/53

entrevista a una (ersona anali0a los datos ,ue obtuvo saca algunas conclusiones (osterior*ente entrevista aotras (ersona anali0a esta nueva inor*ación revisa susresultados conclusiones del *is*o *odo eect?a anali0a*+s entrevistas (ara co*(render lo ,ue se busca. 's decir

(rocede caso (or caso dato (or dato asta llegar a una(ers(ectiva *+s general.4. 'n la *aor!a de los estudios cualitativos no se (rueban

i(ótesis stas se generan durante el (roceso vanre/n+ndose conor*e se recaban *+s datos o son unresultado del estudio.

5. 'l eno,ue se basa en *todos de recolección de datos noestandari0ados. So se eect?a una *edición nu*rica (or locual el an+lisis no es estad!stico. Ga recolección de los datosconsiste en obtener (ers(ectivas (untos de vista de los(artici(antes sus e*ociones signi/cados otros as(ectos

subjetivos. )a*bin resultan de inters las interaccionesentre individuos gru(os colectividades. 'l investigador(regunta cuestiones generales abiertas recaba datose%(resados a travs del lenguaje escrito verbal no verbalas! co*o visual los cuales describe anali0a los convierteen te*as esto es conduce a la indagación de una *anerasubjetiva reconoce sus tendencias (ersonales )oddSerlic 8c]eon 2FF4. Debido a ello la (reocu(acióndirecta del investigador se concentra en la vivencias de los(artici(antes tal co*o ueron o son sentidas e%(eri*entadas =er*an Zebb 1M&&. 9atton 1M&F

1MMF de/ne los da0os al"0a0"9os co*o descri(cionesdetalladas de situaciones eventos (ersonas interaccionesconductas observadas sus *aniestacionesE:ern+nde0 2FF# et. al 2FF#&

 Aneo 2.  Elabora"/n del )aro Te/r"o Rodr"ge!$ (???;

6C/o se ons0r-e n aro 0e/r"o:

9ara construir el *arco teórico es reco*endable observar las siguientescondiciones

1. 7evisión de la literatura corres(ondiente *ediante investigaciónbibliogr+/ca

2. 'valuar las teor!as lo ,ue se logra cuando se las co*enta se(roceder+ su evaluación con res(ecto al (roble*a de lainvestigación (ara ello se deben considerar los siguientes…Ecriterios.

52

Page 53: Curso de Proyecto de Investigacion

7/24/2019 Curso de Proyecto de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-proyecto-de-investigacion 53/53

a. Ca(acidad descri(tiva es decir si la teor!a est+ en ca(acidadde de/nir al enó*eno eco al ,ue ace reerencia el(roble*a de investigación.

b. Ca(acidad e%(licativa si a(orta con los ele*entos (araestablecer relaciones causales del (roble*a.

c. Ca(acidad (redictiva esto es ,ue ca(acidad tiene la teor!a(ara (ronosticar el desarrollo de los enó*enos o ecos a los,ue se re/ere el (roble*a.

d. Consistencia lógica esto es ,ue las (ro(osiciones ,ue laintegran no guarden contradicción se (resenten debida*enteinterrelacionadas.

e. 9ers(ectiva o generalidad esto es ,ue grado de generalidadtiene la teor!a. =e ace(ta en la ciencia el criterio ,ue una teor!a*+s abstracta es decir de *aor generalidad al e%(licar*aor n?*ero de enó*enos (osibilita una *aor cantidad deresultados.

. Ca(acidad eur!stica esto es la ca(acidad ,ue tiene la teor!ade generar nuevos interrogantes (roble*asE 7odrigue01MMM.

3. $do(ción de una teor!a o desarrollo de una (ers(ectiva teórica.:ern+nde0 et. al 2FF5#5

4. 'laborar un *a(a conce(tual o !ndice5. 7eerencias bibliogr+/cas ,ue a(oan la elaboración del *arco

teórico.