curso de japonés leccion 1

Upload: lucreank

Post on 06-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Curso de Japonés Leccion 1

    1/2

    Curso de Japonés - Lección 1

    Introducción.

    Los sonidos del japonés y su pronunciación.Tipos de escritura: Descripción.

    Tabla de carácteres del alfabeto Hiragana.

    Introducción.

    Se dice que el aponés es un lenguaje in!entado por el Diablo" que no quer#a que los e$tranjeros

     pudiesen entender lo que %ablaban los japoneses. &n realidad" %asta cierto punto" no es tan dif#cil. &l

     japonés es original'ente un lenguaje hablado. La escritura llegó 'ás tarde y en principio %eredada de la

    escritura c%ina.

    La principal dificultad del idio'a está en el aspecto escrito" ya que oral'ente es 'ás sencillo que

    algunas lenguas occidentales. Los sonidos son 'ás si'ples (cinco !ocales bien claras" y 'enos sonidos

    consonantes que en occidente)" las reglas sintácticas son relati!a'ente si'ples (los que %ayan estudiado

    lat#n" con sus declinaciones" lo ten#an 'ás dif#cil)" y co'o en todos los lenguajes" es una cuestión de

    aprender !ocabulario (cuantas 'ás palabras sepas" 'ejor).

    &n este curso no !as a aprender a %ablar japonés co'o un nati!o" y si te interesa real'ente" tendrás que ir 

    a una acade'ia de idio'as. Sin e'bargo" se ense*arán unos '#ni'os para que" si alguna !e+ !iajas a

    apón" cono+cas una serie de e$presiones ,tiles" y seas capa+ de distinguir la puerta del la!abo de da'asy la de caballeros ;-) 

    Los sonidos del japonés y su pronunciación.

    La 'ayor#a de las s#labas son abiertas" es decir" ter'inan en una !ocal o son una !ocal ,nica'ente. Hay

    cinco !ocales" que suenan aproximadamente co'o las espa*olas (por eso en el Dojo pronuncia'os tal

    co'o !e'os escritas las palabras técnicas" y no lo esta'os %aciendo de'asiado 'al). Son:

    • a - suena casi igual" se pronuncia con la boca algo 'ás cerrada (acercandose a la o).

    • i - suena igual.• u - suena casi igual.

    • e - casi igual" qui+ás acercandose un poco al sonido de la i.

    • o - suena igual" aunque es frecuente el diptongo ou (y suele aparecer escrito el ou. /or

    eje'plo Do" casi lo deci'os 'al" ser#a 'ás correcto pronunciar Dou --0arate-Dou" u-Dou"

    etc-- pero la u suena tan poco que no tiene 'uc%a i'portancia. Los japoneses ya dan por

    supuesto que unos gaijin co'o nosotros so'os incapaces de apreciar las sutile+as de su

    idio'a :-)

    Las consonantes se pronuncian igual que en &spa*ol" con la e$cepción de la r" que es una 'e+cla de

    'uc%o sonido de r y un poco de l. /or otra parte" el sonido l no e$iste en japonés.

    Las consonantes básicas son: 1" s" t" n" % (algo aspirada)" '" y" r" 2" y la letra n al final de s#laba. 3 !eces"

  • 8/17/2019 Curso de Japonés Leccion 1

    2/2

    delante de la a" la u y la o" el sonido ca'bia ligera'ente. La s y la t" delante de i" suenan

    respecti!a'ente s%i y c%i. La t suena ts delante de u. &n la tabla al final de esta lección

    aparecen el resto de las consonantes" as# co'o estos 'atices de ca'bio de sonido.

    La posición del acento en la palabra es i'portante. /or eje'plo" la palabra %as%i" con el acento en la

     pri'era s#laba (has%i) significa los palillos que se usan para co'er. 4on la ,lti'a acentuada (%ashi)"significa puente" 'ientras que pronunciada en tono neutro sin re'arcar ninguna s#laba" quiere decir

    filo o borde. /ero eso pasa ta'bién con bastantes palabras en &spa*ol. /racticando se aprende.

    Tipos de escritura: Descripción.

    La escritura japonesa está basada en dos siste'as de ortograf#a. &l pri'ero lo co'ponen los ideogra'as

    c%inos" o  Kanji " que se introdujeron en apón %ace alrededor de 5677 a*os. &n éste" cada carácter tiene

    un significado preciso. &l segundo siste'a" lla'ado  Kana" es un silabario (alfabéto de s#labas" lo que es

    ta'bién el concepto en que se basa la taquigraf#a). Desarrollado unos 677 a*os después que el 0anji"cada carácter representa un sonido" sin ning,n significado especial. &l 0ana se co'pone actual'ente de

    dos conjuntos diferentes" que contienen cada uno el 'is'o catálogo de sonidos: el  Hiragana" que se usa

     para representar palabras japonesas" y en co'binación con el 0anji (por eje'plo" un !erbo en 0anji y su

    infle$ión o conjugación se re'arca con una part#cula en Hiragana)" y el  Katakana" que nor'al'ente se

    e'plea para representar fonética'ente las palabras e$tranjeras.

    &s bastante co',n que en una 'is'a frase se encuentren los tres tipos de escrituras" y a%# está la

     principal dificultad. 8ientras que los silabarios 0ana son un conjunto li'itado de s#'bolos"

    'e'ori+ables de una for'a relati!a'ente fácil" los 0anji son otra cuestión.

    3ctual'ente hay identificados cerca de 2000 carácteres Kanji de uso frecuente" y son los que se

    aprenden en la escuela pri'aria y secundaria" y ta'bién a los que se li'ita la prensa escrita. 3de'ás"

    cada carácter puede tener 'ás de un significado" que deberá deducirse del conte$to. 3de'ás" si dos

    carácteres 0anji significan algo por separado" su unión puede significar la su'a de esos dos algos u

    otra palabra co'pleta'ente diferente. /or otra parte" 'ientras que los carácteres 0ana se co'ponen de a

    lo su'o 9 o 6 tra+os" e$isten 0anji de 6 o 'ás tra+os. /or eje'plo:

    ;n tra+o: el nu'eral 5:

    < tra+os: la palabra cocinar o %er!ir:

    De a%# que la caligraf#a clásica sea practica'ente un arte en apón.

     =ota: Tradicional'ente" el japonés se escribe de arriba a abajo (lineas !erticales) y de derec%a a i+quierda de la página.&sta es la for'a predo'inante. Sin e'bargo" ta'bién se usa el siste'a de escribir de i+quierda a derec%a y de arriba aabajo (l#neas %ori+ontales). /or 'oti!os prácticos es el que usare'os aqu#. 

    3de'ás de los dos siste'as ortográficos japoneses" se usa ta'bién el alfabeto ro'ánico" para cosas talesco'o los no'bres de organi+aciones. /or eje'plo" co'pa*#as co'o Sony o Toyota usan el alfabeto