curso de construccion naval para aficionados

7
Construcción Naval Para Aficionados Un enfoque Conceptual

Upload: javier-alonso

Post on 17-Jul-2015

2.392 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso de Construccion Naval para Aficionados

ConstrucciónNaval

Para Aficionados

Un enfoque Conceptual

Page 2: Curso de Construccion Naval para Aficionados

Indice General

¿Por qué construir su Propia embarcación?

La disposición de ánimo

Consideraciones legales

Métodos constructivos

Sistemas

Page 3: Curso de Construccion Naval para Aficionados

¿Por qué construir su propio barco?

¿Por qué, pudiendo -o no-, comprar una embarcación ya terminada y equipada, hay quien prefiere construirla él mismo?

PRECIO: Una embarcación de construcción amateur puede resultar entre un 30 y un 70% más barata que una producida en serie, según su tamaño, el control de gastos y la habilidad del constructor. También se puede conseguir una embarcación de calidad muy superior por el precio de una de serie.

EXCLUSIVIDAD: Una embarcación de construcción amateur puede ser modificada a completo gusto del constructor -no en sus características básicas, claro- hasta obtener un producto único, original y distintivo.

LA SATISFACCION PERSONAL: La que se obtiene al construir algo con las propias fuerzas y manos, contra viento, marea, y la opinión de vecinos y conocidos que no dudarán en tildar al constructor de loco e iluso.

Page 4: Curso de Construccion Naval para Aficionados

Métodos de Construcción

Existen varios métodos empleados en Construcción Naval, cada uno de ellos íntimamente relacionado con los materiales a emplear.

Incluso para cada material pueden existir varias formas de construir una embarcación,y la elección entre ellas depende de factores como la facilidad, la disponibilidad de materiales, planos y/o un buen emplazamiento, y hasta los gustos personales de cada constructor.

Todas estas decisiones se toman durante la fase de planificación, que tiene una importancia enorme ya que cualquier cambio será costoso y, en ocasiones, imposible.

Page 5: Curso de Construccion Naval para Aficionados

Construcción en Metal:Acero

En la construcción naval en acero se empieza por montar un entramado de refuerzos tanto longitudinales como transversales. Sobre ellos se sueldan las distintas planchas del forro ya cortadas previamente y,en algunos casos, curvadas mediante procesos mecánicos.

Probablemente es el método más barato y sólo requiere de cierta destreza con la soldadura con arco o hilo. Como en los astilleros profesionales, es posible construir al aire libre.

Page 6: Curso de Construccion Naval para Aficionados

Construcción en Metal:Aluminio

El Aluminio es un material ideal para la construcción naval por su resistencia a la corrosión. Es posible dejar sin pintar ni protección ninguna un casco de aluminio sin problema alguno.

No obstante,el coste es más elevado, la soldadura es más complicada y requiere un ambiente controlado, lo que impide construir al aire libre. El mantenimiento en caso de reparación es por tanto más complejo.

También hay que prestar atención a los problemas de unión con otros metales: cobre y acero.

Page 7: Curso de Construccion Naval para Aficionados

Construcción en Madera

La construcción naval en madera presenta más variaciones que cualquier otra, algunas de las cuales son extraordinariamente sencillas. Normalmente se complementan con acabados finales a base de tela de fibra de vidrio y resina epoxy transparente que deja ver la belleza de la madera y su veta.

Permite unos interiores cálidos y acogedores, y a la vez los cascos son de una resistencia notable.

Unico problema: debe construirse en interiores y en condiciones de humedad controlada.