curso de comunicación asertiva

6
Construyendo la excelencia y el Bien Común desde la empresa y las políticas públicas” Fundación Logos @Logos_ Fundacion [email protected] Fundacion_Logos

Upload: fundacion-logos-excelencia

Post on 08-Apr-2016

258 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CURSO: COMUNICACIÓN ASERTIVA “Herramienta para la eficacia en la empresa” Facilitadora: Dra. Moraima Romero Fecha: 8 y 15 de Marzo Hora: 8am a 6pm Precio: 2.500 Bsf Sede: Colegio de Ingenieros del estado Zulia Duración: Aproximadamente 16 horas académicas

TRANSCRIPT

Page 1: Curso de  Comunicación Asertiva

ldquo Construyendo la excelencia y el Bien Comuacuten desde la empresa y las poliacuteticas puacuteblicasrdquo

Fundacioacuten Logos Logos_ Fundacion FundacionLogosFLgmailcom Fundacion_Logos

CURSO

COMUNICACIOacuteN ASERTIVA ldquoHerramienta para la eficacia en la empresardquo

Facilitadora Dra Moraima Romero

Fecha 8 y 15 de Marzo

Hora 8am a 6pm

Precio 2500 Bsf Sede Colegio de Ingenieros del estado Zulia

Duracioacuten

Aproximadamente 16 horas acadeacutemicas

OBJETIVO

El propoacutesito fundamental del curso es desarrollar habilidades comunicacionales en los participantes sobre los aspectos conceptuales y praacutecticos necesarios para construir un estilo de comunicacioacuten proactiva con el fin de lograr la interrelacioacuten eficaz en la empresa Las habilidades comunicacionales asertivas optimizan las relaciones y generalmente disminuye el nivel de conflicto Cuando una persona desarrolla estas competencias establece relaciones basadas en la confianza fomenta la colaboracioacuten e integracioacuten El estar consciente de las habilidades que se tienen en comunicacioacuten nos permite orientar nuestras acciones en forma consistente con nuestro conocimiento partiendo de la premisa de que mientras maacutes habilidades se tengan maacutes probabilidades habraacuten para estructurar mensajes eficaces y apropiados asiacute mantener una comunicacioacuten asertiva En este sentido es necesario desarrollar habilidades comunicacionales de forma consciente a traveacutes del aprendizaje de la comunicacioacuten asertiva esto permitiraacute la productividad en la empresa

COMUNICACIOacuteN ASERTIVA

COMUNICACIOacuteN ASERTIVA

CONTENIDO PROGRAMAacuteTICO

1- Conceptualizacioacuten de comunicacioacuten

11- Comunicacioacuten Intrapersonal

12- Comunicacioacuten Interpersonal

13 Comunicacioacuten Asertiva

2- Estilo de comunicacioacuten Interpersonal

3 Caracteriacutesticas de los estilos

4 Enfoque del estilo asertivo

COMUNICACIOacuteN ASERTIVA

BENEFICIOS PARA LA ORGANIZACIOacuteN

bull Desarrollo de un estilo de comunicacioacuten proactiva

bull Optimizacioacuten de la comunicacioacuten Interna

bull Optimizacioacuten de la comunicacioacuten Externa

bull Mejor comunicacioacuten Intrapersonal

bull Mejor comunicacioacuten Interpersonal

bull Desarrollo de un enfoque comunicativo asertivo

bull Mejor Clima Organizacional

bull Mayor y mejor productividad en la empresa

EXPERIENCIA LABORAL Coordinadora Estudios Avanzados Continuos Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) julio de 2013 ndash actualidad (1 antildeo 8 meses) Coordinadora de la Maestriacutea en Ciencias de la Comunicacioacuten Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) diciembre de 2010 ndash actualidad (4 antildeos 3 meses)Planificar coordinar organizar dirigir Co-editora de la Revista Cientiacutefica Arbitrada CICAG Universidad Rafael Belloso Chaciacuten abril de 2009 ndash noviembre de 2011 (2 antildeos 8 meses) Investigadora del Centro de Investigacioacuten de Ciencias Administrativas y Gerenciales (CICAG) Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) noviembre de 2007 ndash noviembre de 2010 (3 antildeos 1 mes) Docente de Postgrado Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) abril de 2007 ndash diciembre de 2009 (2 antildeos 9 meses)Docente del Doctorado en Ciencias Gerenciales con la asignatura Gerencia de la Comunicacioacuten e Imagen corporativa Jefe de Apoyo Acadeacutemico Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA) marzo de 2006 ndash enero de 2008 (1 antildeo 11 meses) Docente Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA) septiembre de 2004 ndash octubre de 2007 (3 antildeos 2 meses) Docente pregrado en la Escuela de Comunicacioacuten Social Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) 2003 ndash 2006 (3 antildeos) Directora de la Escuela de Comunicacioacuten Social Universidad Fermiacuten Toro UFT junio de 1998 ndash octubre de 2001 (3 antildeos 5 meses) Comunicador III Asistente del Departamento de Relaciones FIME marzo de 1990 ndash diciembre de 1996 (6 antildeos 10 meses)

Nuestra Facilitadora

Dra Moraima Romero Silva

ESTUDIOS REALIZADOS Universidad Rafael Belloso Chaciacuten- URBE Postdoctorado en Gerencia Puacuteblica y Gobierno Poliacutetica y Sociedad 2010 ndash 2011 Universidad Rafael Belloso Chaciacuten Postdoctorado Gerencias de la Organizaciones 2008 ndash 2009 Universidad del Zulia Especializacioacuten en Facilitadores de Psiconeurolinguumliacutestica Neurolinguumliacutesticas 2004 ndash 2005 Universidad Rafael Belloso Chaciacuten Doctora en Ciencias Gerenciales Gerencia de la Comunicacioacuten Integrada en las Organizaciones 2002 ndash 2005 Universidad del Zulia Diplomado ldquoFormacioacuten de Inductores en Programacioacuten Neurociencia- Psiconeurolinguumliacutestica 2003 ndash 2004 Universidad Fermiacuten Toro Magister en Educacioacuten Superior Docencia Universitara 1998 ndash 2000 Universidad del Zulia Lcda Comunicacioacuten Social Periodista Audiovisual 1984 ndash 1989

Page 2: Curso de  Comunicación Asertiva

CURSO

COMUNICACIOacuteN ASERTIVA ldquoHerramienta para la eficacia en la empresardquo

Facilitadora Dra Moraima Romero

Fecha 8 y 15 de Marzo

Hora 8am a 6pm

Precio 2500 Bsf Sede Colegio de Ingenieros del estado Zulia

Duracioacuten

Aproximadamente 16 horas acadeacutemicas

OBJETIVO

El propoacutesito fundamental del curso es desarrollar habilidades comunicacionales en los participantes sobre los aspectos conceptuales y praacutecticos necesarios para construir un estilo de comunicacioacuten proactiva con el fin de lograr la interrelacioacuten eficaz en la empresa Las habilidades comunicacionales asertivas optimizan las relaciones y generalmente disminuye el nivel de conflicto Cuando una persona desarrolla estas competencias establece relaciones basadas en la confianza fomenta la colaboracioacuten e integracioacuten El estar consciente de las habilidades que se tienen en comunicacioacuten nos permite orientar nuestras acciones en forma consistente con nuestro conocimiento partiendo de la premisa de que mientras maacutes habilidades se tengan maacutes probabilidades habraacuten para estructurar mensajes eficaces y apropiados asiacute mantener una comunicacioacuten asertiva En este sentido es necesario desarrollar habilidades comunicacionales de forma consciente a traveacutes del aprendizaje de la comunicacioacuten asertiva esto permitiraacute la productividad en la empresa

COMUNICACIOacuteN ASERTIVA

COMUNICACIOacuteN ASERTIVA

CONTENIDO PROGRAMAacuteTICO

1- Conceptualizacioacuten de comunicacioacuten

11- Comunicacioacuten Intrapersonal

12- Comunicacioacuten Interpersonal

13 Comunicacioacuten Asertiva

2- Estilo de comunicacioacuten Interpersonal

3 Caracteriacutesticas de los estilos

4 Enfoque del estilo asertivo

COMUNICACIOacuteN ASERTIVA

BENEFICIOS PARA LA ORGANIZACIOacuteN

bull Desarrollo de un estilo de comunicacioacuten proactiva

bull Optimizacioacuten de la comunicacioacuten Interna

bull Optimizacioacuten de la comunicacioacuten Externa

bull Mejor comunicacioacuten Intrapersonal

bull Mejor comunicacioacuten Interpersonal

bull Desarrollo de un enfoque comunicativo asertivo

bull Mejor Clima Organizacional

bull Mayor y mejor productividad en la empresa

EXPERIENCIA LABORAL Coordinadora Estudios Avanzados Continuos Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) julio de 2013 ndash actualidad (1 antildeo 8 meses) Coordinadora de la Maestriacutea en Ciencias de la Comunicacioacuten Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) diciembre de 2010 ndash actualidad (4 antildeos 3 meses)Planificar coordinar organizar dirigir Co-editora de la Revista Cientiacutefica Arbitrada CICAG Universidad Rafael Belloso Chaciacuten abril de 2009 ndash noviembre de 2011 (2 antildeos 8 meses) Investigadora del Centro de Investigacioacuten de Ciencias Administrativas y Gerenciales (CICAG) Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) noviembre de 2007 ndash noviembre de 2010 (3 antildeos 1 mes) Docente de Postgrado Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) abril de 2007 ndash diciembre de 2009 (2 antildeos 9 meses)Docente del Doctorado en Ciencias Gerenciales con la asignatura Gerencia de la Comunicacioacuten e Imagen corporativa Jefe de Apoyo Acadeacutemico Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA) marzo de 2006 ndash enero de 2008 (1 antildeo 11 meses) Docente Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA) septiembre de 2004 ndash octubre de 2007 (3 antildeos 2 meses) Docente pregrado en la Escuela de Comunicacioacuten Social Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) 2003 ndash 2006 (3 antildeos) Directora de la Escuela de Comunicacioacuten Social Universidad Fermiacuten Toro UFT junio de 1998 ndash octubre de 2001 (3 antildeos 5 meses) Comunicador III Asistente del Departamento de Relaciones FIME marzo de 1990 ndash diciembre de 1996 (6 antildeos 10 meses)

Nuestra Facilitadora

Dra Moraima Romero Silva

ESTUDIOS REALIZADOS Universidad Rafael Belloso Chaciacuten- URBE Postdoctorado en Gerencia Puacuteblica y Gobierno Poliacutetica y Sociedad 2010 ndash 2011 Universidad Rafael Belloso Chaciacuten Postdoctorado Gerencias de la Organizaciones 2008 ndash 2009 Universidad del Zulia Especializacioacuten en Facilitadores de Psiconeurolinguumliacutestica Neurolinguumliacutesticas 2004 ndash 2005 Universidad Rafael Belloso Chaciacuten Doctora en Ciencias Gerenciales Gerencia de la Comunicacioacuten Integrada en las Organizaciones 2002 ndash 2005 Universidad del Zulia Diplomado ldquoFormacioacuten de Inductores en Programacioacuten Neurociencia- Psiconeurolinguumliacutestica 2003 ndash 2004 Universidad Fermiacuten Toro Magister en Educacioacuten Superior Docencia Universitara 1998 ndash 2000 Universidad del Zulia Lcda Comunicacioacuten Social Periodista Audiovisual 1984 ndash 1989

Page 3: Curso de  Comunicación Asertiva

OBJETIVO

El propoacutesito fundamental del curso es desarrollar habilidades comunicacionales en los participantes sobre los aspectos conceptuales y praacutecticos necesarios para construir un estilo de comunicacioacuten proactiva con el fin de lograr la interrelacioacuten eficaz en la empresa Las habilidades comunicacionales asertivas optimizan las relaciones y generalmente disminuye el nivel de conflicto Cuando una persona desarrolla estas competencias establece relaciones basadas en la confianza fomenta la colaboracioacuten e integracioacuten El estar consciente de las habilidades que se tienen en comunicacioacuten nos permite orientar nuestras acciones en forma consistente con nuestro conocimiento partiendo de la premisa de que mientras maacutes habilidades se tengan maacutes probabilidades habraacuten para estructurar mensajes eficaces y apropiados asiacute mantener una comunicacioacuten asertiva En este sentido es necesario desarrollar habilidades comunicacionales de forma consciente a traveacutes del aprendizaje de la comunicacioacuten asertiva esto permitiraacute la productividad en la empresa

COMUNICACIOacuteN ASERTIVA

COMUNICACIOacuteN ASERTIVA

CONTENIDO PROGRAMAacuteTICO

1- Conceptualizacioacuten de comunicacioacuten

11- Comunicacioacuten Intrapersonal

12- Comunicacioacuten Interpersonal

13 Comunicacioacuten Asertiva

2- Estilo de comunicacioacuten Interpersonal

3 Caracteriacutesticas de los estilos

4 Enfoque del estilo asertivo

COMUNICACIOacuteN ASERTIVA

BENEFICIOS PARA LA ORGANIZACIOacuteN

bull Desarrollo de un estilo de comunicacioacuten proactiva

bull Optimizacioacuten de la comunicacioacuten Interna

bull Optimizacioacuten de la comunicacioacuten Externa

bull Mejor comunicacioacuten Intrapersonal

bull Mejor comunicacioacuten Interpersonal

bull Desarrollo de un enfoque comunicativo asertivo

bull Mejor Clima Organizacional

bull Mayor y mejor productividad en la empresa

EXPERIENCIA LABORAL Coordinadora Estudios Avanzados Continuos Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) julio de 2013 ndash actualidad (1 antildeo 8 meses) Coordinadora de la Maestriacutea en Ciencias de la Comunicacioacuten Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) diciembre de 2010 ndash actualidad (4 antildeos 3 meses)Planificar coordinar organizar dirigir Co-editora de la Revista Cientiacutefica Arbitrada CICAG Universidad Rafael Belloso Chaciacuten abril de 2009 ndash noviembre de 2011 (2 antildeos 8 meses) Investigadora del Centro de Investigacioacuten de Ciencias Administrativas y Gerenciales (CICAG) Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) noviembre de 2007 ndash noviembre de 2010 (3 antildeos 1 mes) Docente de Postgrado Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) abril de 2007 ndash diciembre de 2009 (2 antildeos 9 meses)Docente del Doctorado en Ciencias Gerenciales con la asignatura Gerencia de la Comunicacioacuten e Imagen corporativa Jefe de Apoyo Acadeacutemico Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA) marzo de 2006 ndash enero de 2008 (1 antildeo 11 meses) Docente Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA) septiembre de 2004 ndash octubre de 2007 (3 antildeos 2 meses) Docente pregrado en la Escuela de Comunicacioacuten Social Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) 2003 ndash 2006 (3 antildeos) Directora de la Escuela de Comunicacioacuten Social Universidad Fermiacuten Toro UFT junio de 1998 ndash octubre de 2001 (3 antildeos 5 meses) Comunicador III Asistente del Departamento de Relaciones FIME marzo de 1990 ndash diciembre de 1996 (6 antildeos 10 meses)

Nuestra Facilitadora

Dra Moraima Romero Silva

ESTUDIOS REALIZADOS Universidad Rafael Belloso Chaciacuten- URBE Postdoctorado en Gerencia Puacuteblica y Gobierno Poliacutetica y Sociedad 2010 ndash 2011 Universidad Rafael Belloso Chaciacuten Postdoctorado Gerencias de la Organizaciones 2008 ndash 2009 Universidad del Zulia Especializacioacuten en Facilitadores de Psiconeurolinguumliacutestica Neurolinguumliacutesticas 2004 ndash 2005 Universidad Rafael Belloso Chaciacuten Doctora en Ciencias Gerenciales Gerencia de la Comunicacioacuten Integrada en las Organizaciones 2002 ndash 2005 Universidad del Zulia Diplomado ldquoFormacioacuten de Inductores en Programacioacuten Neurociencia- Psiconeurolinguumliacutestica 2003 ndash 2004 Universidad Fermiacuten Toro Magister en Educacioacuten Superior Docencia Universitara 1998 ndash 2000 Universidad del Zulia Lcda Comunicacioacuten Social Periodista Audiovisual 1984 ndash 1989

Page 4: Curso de  Comunicación Asertiva

COMUNICACIOacuteN ASERTIVA

CONTENIDO PROGRAMAacuteTICO

1- Conceptualizacioacuten de comunicacioacuten

11- Comunicacioacuten Intrapersonal

12- Comunicacioacuten Interpersonal

13 Comunicacioacuten Asertiva

2- Estilo de comunicacioacuten Interpersonal

3 Caracteriacutesticas de los estilos

4 Enfoque del estilo asertivo

COMUNICACIOacuteN ASERTIVA

BENEFICIOS PARA LA ORGANIZACIOacuteN

bull Desarrollo de un estilo de comunicacioacuten proactiva

bull Optimizacioacuten de la comunicacioacuten Interna

bull Optimizacioacuten de la comunicacioacuten Externa

bull Mejor comunicacioacuten Intrapersonal

bull Mejor comunicacioacuten Interpersonal

bull Desarrollo de un enfoque comunicativo asertivo

bull Mejor Clima Organizacional

bull Mayor y mejor productividad en la empresa

EXPERIENCIA LABORAL Coordinadora Estudios Avanzados Continuos Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) julio de 2013 ndash actualidad (1 antildeo 8 meses) Coordinadora de la Maestriacutea en Ciencias de la Comunicacioacuten Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) diciembre de 2010 ndash actualidad (4 antildeos 3 meses)Planificar coordinar organizar dirigir Co-editora de la Revista Cientiacutefica Arbitrada CICAG Universidad Rafael Belloso Chaciacuten abril de 2009 ndash noviembre de 2011 (2 antildeos 8 meses) Investigadora del Centro de Investigacioacuten de Ciencias Administrativas y Gerenciales (CICAG) Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) noviembre de 2007 ndash noviembre de 2010 (3 antildeos 1 mes) Docente de Postgrado Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) abril de 2007 ndash diciembre de 2009 (2 antildeos 9 meses)Docente del Doctorado en Ciencias Gerenciales con la asignatura Gerencia de la Comunicacioacuten e Imagen corporativa Jefe de Apoyo Acadeacutemico Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA) marzo de 2006 ndash enero de 2008 (1 antildeo 11 meses) Docente Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA) septiembre de 2004 ndash octubre de 2007 (3 antildeos 2 meses) Docente pregrado en la Escuela de Comunicacioacuten Social Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) 2003 ndash 2006 (3 antildeos) Directora de la Escuela de Comunicacioacuten Social Universidad Fermiacuten Toro UFT junio de 1998 ndash octubre de 2001 (3 antildeos 5 meses) Comunicador III Asistente del Departamento de Relaciones FIME marzo de 1990 ndash diciembre de 1996 (6 antildeos 10 meses)

Nuestra Facilitadora

Dra Moraima Romero Silva

ESTUDIOS REALIZADOS Universidad Rafael Belloso Chaciacuten- URBE Postdoctorado en Gerencia Puacuteblica y Gobierno Poliacutetica y Sociedad 2010 ndash 2011 Universidad Rafael Belloso Chaciacuten Postdoctorado Gerencias de la Organizaciones 2008 ndash 2009 Universidad del Zulia Especializacioacuten en Facilitadores de Psiconeurolinguumliacutestica Neurolinguumliacutesticas 2004 ndash 2005 Universidad Rafael Belloso Chaciacuten Doctora en Ciencias Gerenciales Gerencia de la Comunicacioacuten Integrada en las Organizaciones 2002 ndash 2005 Universidad del Zulia Diplomado ldquoFormacioacuten de Inductores en Programacioacuten Neurociencia- Psiconeurolinguumliacutestica 2003 ndash 2004 Universidad Fermiacuten Toro Magister en Educacioacuten Superior Docencia Universitara 1998 ndash 2000 Universidad del Zulia Lcda Comunicacioacuten Social Periodista Audiovisual 1984 ndash 1989

Page 5: Curso de  Comunicación Asertiva

COMUNICACIOacuteN ASERTIVA

BENEFICIOS PARA LA ORGANIZACIOacuteN

bull Desarrollo de un estilo de comunicacioacuten proactiva

bull Optimizacioacuten de la comunicacioacuten Interna

bull Optimizacioacuten de la comunicacioacuten Externa

bull Mejor comunicacioacuten Intrapersonal

bull Mejor comunicacioacuten Interpersonal

bull Desarrollo de un enfoque comunicativo asertivo

bull Mejor Clima Organizacional

bull Mayor y mejor productividad en la empresa

EXPERIENCIA LABORAL Coordinadora Estudios Avanzados Continuos Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) julio de 2013 ndash actualidad (1 antildeo 8 meses) Coordinadora de la Maestriacutea en Ciencias de la Comunicacioacuten Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) diciembre de 2010 ndash actualidad (4 antildeos 3 meses)Planificar coordinar organizar dirigir Co-editora de la Revista Cientiacutefica Arbitrada CICAG Universidad Rafael Belloso Chaciacuten abril de 2009 ndash noviembre de 2011 (2 antildeos 8 meses) Investigadora del Centro de Investigacioacuten de Ciencias Administrativas y Gerenciales (CICAG) Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) noviembre de 2007 ndash noviembre de 2010 (3 antildeos 1 mes) Docente de Postgrado Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) abril de 2007 ndash diciembre de 2009 (2 antildeos 9 meses)Docente del Doctorado en Ciencias Gerenciales con la asignatura Gerencia de la Comunicacioacuten e Imagen corporativa Jefe de Apoyo Acadeacutemico Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA) marzo de 2006 ndash enero de 2008 (1 antildeo 11 meses) Docente Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA) septiembre de 2004 ndash octubre de 2007 (3 antildeos 2 meses) Docente pregrado en la Escuela de Comunicacioacuten Social Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) 2003 ndash 2006 (3 antildeos) Directora de la Escuela de Comunicacioacuten Social Universidad Fermiacuten Toro UFT junio de 1998 ndash octubre de 2001 (3 antildeos 5 meses) Comunicador III Asistente del Departamento de Relaciones FIME marzo de 1990 ndash diciembre de 1996 (6 antildeos 10 meses)

Nuestra Facilitadora

Dra Moraima Romero Silva

ESTUDIOS REALIZADOS Universidad Rafael Belloso Chaciacuten- URBE Postdoctorado en Gerencia Puacuteblica y Gobierno Poliacutetica y Sociedad 2010 ndash 2011 Universidad Rafael Belloso Chaciacuten Postdoctorado Gerencias de la Organizaciones 2008 ndash 2009 Universidad del Zulia Especializacioacuten en Facilitadores de Psiconeurolinguumliacutestica Neurolinguumliacutesticas 2004 ndash 2005 Universidad Rafael Belloso Chaciacuten Doctora en Ciencias Gerenciales Gerencia de la Comunicacioacuten Integrada en las Organizaciones 2002 ndash 2005 Universidad del Zulia Diplomado ldquoFormacioacuten de Inductores en Programacioacuten Neurociencia- Psiconeurolinguumliacutestica 2003 ndash 2004 Universidad Fermiacuten Toro Magister en Educacioacuten Superior Docencia Universitara 1998 ndash 2000 Universidad del Zulia Lcda Comunicacioacuten Social Periodista Audiovisual 1984 ndash 1989

Page 6: Curso de  Comunicación Asertiva

EXPERIENCIA LABORAL Coordinadora Estudios Avanzados Continuos Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) julio de 2013 ndash actualidad (1 antildeo 8 meses) Coordinadora de la Maestriacutea en Ciencias de la Comunicacioacuten Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) diciembre de 2010 ndash actualidad (4 antildeos 3 meses)Planificar coordinar organizar dirigir Co-editora de la Revista Cientiacutefica Arbitrada CICAG Universidad Rafael Belloso Chaciacuten abril de 2009 ndash noviembre de 2011 (2 antildeos 8 meses) Investigadora del Centro de Investigacioacuten de Ciencias Administrativas y Gerenciales (CICAG) Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) noviembre de 2007 ndash noviembre de 2010 (3 antildeos 1 mes) Docente de Postgrado Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) abril de 2007 ndash diciembre de 2009 (2 antildeos 9 meses)Docente del Doctorado en Ciencias Gerenciales con la asignatura Gerencia de la Comunicacioacuten e Imagen corporativa Jefe de Apoyo Acadeacutemico Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA) marzo de 2006 ndash enero de 2008 (1 antildeo 11 meses) Docente Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA) septiembre de 2004 ndash octubre de 2007 (3 antildeos 2 meses) Docente pregrado en la Escuela de Comunicacioacuten Social Universidad Rafael Belloso Chaciacuten (URBE) 2003 ndash 2006 (3 antildeos) Directora de la Escuela de Comunicacioacuten Social Universidad Fermiacuten Toro UFT junio de 1998 ndash octubre de 2001 (3 antildeos 5 meses) Comunicador III Asistente del Departamento de Relaciones FIME marzo de 1990 ndash diciembre de 1996 (6 antildeos 10 meses)

Nuestra Facilitadora

Dra Moraima Romero Silva

ESTUDIOS REALIZADOS Universidad Rafael Belloso Chaciacuten- URBE Postdoctorado en Gerencia Puacuteblica y Gobierno Poliacutetica y Sociedad 2010 ndash 2011 Universidad Rafael Belloso Chaciacuten Postdoctorado Gerencias de la Organizaciones 2008 ndash 2009 Universidad del Zulia Especializacioacuten en Facilitadores de Psiconeurolinguumliacutestica Neurolinguumliacutesticas 2004 ndash 2005 Universidad Rafael Belloso Chaciacuten Doctora en Ciencias Gerenciales Gerencia de la Comunicacioacuten Integrada en las Organizaciones 2002 ndash 2005 Universidad del Zulia Diplomado ldquoFormacioacuten de Inductores en Programacioacuten Neurociencia- Psiconeurolinguumliacutestica 2003 ndash 2004 Universidad Fermiacuten Toro Magister en Educacioacuten Superior Docencia Universitara 1998 ndash 2000 Universidad del Zulia Lcda Comunicacioacuten Social Periodista Audiovisual 1984 ndash 1989