curso de ayurveda

17
CURSO DE GRATIS AYURVEDA MEDICINA AYURVEDA El Ayurveda nació para que los seres humanos podamos cumplir con el propósito de la existencia: descubrir nuestra realidad interna. La salud es la base para poder cumplir esta meta. El Ayurveda ayuda a la persona sana a conservar la salud y al enfermo a obtenerla. Características principales Es el primer sistema holístico que integra el cuerpo, la mente y el espíritu. Está comprobado por la experiencia a lo largo de 5000 años. Sus principios son universalmente aplicables a la existencia diaria de cada individuo. Es capaz de tratar la causa de la enfermedad en vez de atender meramente los síntomas. Se centra en el tratamiento integral del paciente Utiliza multitud de recursos terapéuticos, usualmente desatendidos, de la propia persona. La terapéutica específica se realiza fundamentalmente con remedios de origen natural. Está orientado a lograr el rejuvenecimiento y a restablecer el equilibrio corporal Depura las toxinas acumuladas a través de las técnicas de Panchakarma Postulados principales Existe una equivalencia entre el universo o macrocosmos y la persona o microcosmos. Toda experiencia positiva o negativa a nivel corporal tiene su efecto sobre la mente y viceversa. Así como la verdad es infinita y única cada persona, los

Upload: beagalb271

Post on 16-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Medicina ayurveda con plantas naturales

TRANSCRIPT

CURSO DE GRATIS AYURVEDA

CURSO DE GRATIS AYURVEDA

MEDICINA AYURVEDAEl Ayurveda naci para que los seres humanos podamos cumplir con el propsito de la existencia: descubrir nuestra realidad interna. La salud es la base para poder cumplir esta meta. El Ayurveda ayuda a la persona sana a conservar la salud y al enfermo a obtenerla.

Caractersticas principalesEs el primer sistema holstico que integra el cuerpo, la mente y el espritu. Est comprobado por la experiencia a lo largo de 5000 aos. Sus principios son universalmente aplicables a la existencia diaria de cada individuo. Es capaz de tratar la causa de la enfermedad en vez de atender meramente los sntomas. Se centra en el tratamiento integral del paciente Utiliza multitud de recursos teraputicos, usualmente desatendidos, de la propia persona. La teraputica especfica se realiza fundamentalmente con remedios de origen natural. Est orientado a lograr el rejuvenecimiento y a restablecer el equilibrio corporal Depura las toxinas acumuladas a travs de las tcnicas de Panchakarma Postulados principalesExiste una equivalencia entre el universo o macrocosmos y la persona o microcosmos. Toda experiencia positiva o negativa a nivel corporal tiene su efecto sobre la mente y viceversa.As como la verdad es infinita y nica cada persona, los tratamientos posibles son infinitos y especficos para cada uno de nosotros.La mejor medicina es la que cura al paciente.Todo alimento es remedio y cada remedio es alimento.Tradicionalmente, existen ocho especialidades: medicina general, pediatra y obstetricia, ciruga, oftalmologa y otorrinolaringologa, toxicologa, virilizacin y rejuvenecimiento y psicologa.Sus bases filosficas se rigen por la Teora de los cinco elementos (ter, aire, fuego, agua y tierra), de la Tridosha (Vata, Pitta y Kapha) o de los tres tipos corporales, los siete dhatus o tejidos, los tres malas o productos de excrecin, y la Trinidad de la vida conformada por cuerpo, mente y espritu. La farmacopea ayurveda incluye ms de 5000 formulaciones distintas las cuales se han ido desarrollando a lo largo de milenios. Se ha comprobado su efectividad, tolerancia y seguridad en el laboratorio de la vida. La Organizacin Mundial de la Salud ha manifestado en declaraciones internacionales que los remedios ayurvdicos tradicionales, por este motivo, no requieren ser sometidos a estudios clnicos y de laboratorio para ser aprobados como medicamentos.El Ayurveda incluye temas que no son abordados habitualmente por la medicina aloptica, tales como tomar en cuenta sistemticamente la dieta y el estilo de vida, basndose en los biotipos psicofsicos. Reconoce que la causa ltima de todas las enfermedades est en el violar las leyes de la naturaleza. Los elementos centrales para el tratamiento y la prevencin de enfermedades se basan en promover el equilibrio mental y reducir el stress.Nosotros mismos reconocemos que nuestra salud no puede ser separada de lo que comemos, lo que hacemos y lo que pensamos. El Ayurveda nos proporciona un sistema para entender el conjunto de energas y cualidades en movimiento por nuestras prcticas de vida diarias, as podemos usarlas para impedir o prevenir los desequilibrios que causan enfermedad.El Ayurveda pone nfasis en la bsqueda o el mantenimiento de una vida saludable a travs de recomendaciones de un rgimen cotidiano, una conducta austera, regulaciones dietticas, cambios estacionales, instrucciones relacionadas con el sueo y la sexualidad y otras temas similares de la vida de todos los das. De esta forma se est en forma armnica con los ritmos csmicos de la naturaleza.En Oriente, la clave para el entendimiento es la aceptacin, la observacin y la experiencia, mientras que en Occidente se centra en el cuestionamiento, el anlisis y la deduccin lgica. Esta manera diferente de abordar las cosas requiere una manera nueva de pensar por parte de las personas que comienzan a estudiar el Ayurveda.El Ayurveda, segn la constitucin de cada persona, ofrece un plan integral para mantener y/o restablecer el equilibrio mente-cuerpo en base a la alimentacin, la actividad fsica, las rutinas cotidianas, la armona mental y el desarrollo espiritual, sumando el apoyo de hierbas medicinales y de tcnicas de desintoxicacin y rejuvenecimiento.Dr. Jorge Luis BerraDirector del Curso de Posgrado de Medicina Ayurveda

CURSO DE AYURVEDA

EL PANCHAKARMALa tcnica de desintoxicacin milenaria del Ayurveda

El Ayurveda acenta el uso de terapias preventivas y curativas junto con varios mtodos de purificacin y de rejuvenecimiento. El mtodo ms importante de purificacin utilizado es el Panchakarma.Panchakarma se traduce literalmente como "las cinco acciones".Comprende una compleja serie de pasos ajustados a cada tipo fsico y requiere una cuidadosa supervisin en el curso de una semana, poco ms o menos. Ha llevado varios aos clarificar estos procedimientos y adaptarlos para su uso en Occidente. Como ocurri con otros aspectos del Ayurveda tradicional, el panchakarma ha sido alterado por la confusin y por los diferentes modos en que se lo practica en toda la India.Tradicionalmente comprenda la eliminacin de toxinas acumuladas a travs de los procedimientos de Vamana (vmito), Virechana (terapia de purgacin), Basti (terapia de enemas), Nasya (por la nariz) y Raktamoksha (a travs de la sangre).La influcencia de la regin de Kerala en el ayurveda ha llevado a incluir en el Panchakarma a tcnicas de masajes especificas utilizando disitntos aceites mdicados con hierbas. En la actualidad, en la India, los mtodos de Vamana y Raktamoksha estn circunscriptos a Centros especializados y a casos muy especficos.

Es indispensable antes del comenzar el tratamiento determinar la constitucin corporal del paciente y conocer cul es el desequilibrio principal. Para lograr estos objetivos se realizan junto con el examen fsico, un prolongado interrogatorio que posibilita tambin conocer las rea de fortaleza de la persona.

Si el paciente es relativamente fuerte y la enfermedad relativamente dbil, lo indicado ser la purificacin activa mediante el conjunto de mtodos conocido como Panchakarma. Cuando la persona est muy debilitada, es muy anciana o muy jven, se prefieren realizar las terapias de Paliacin.

El ayurveda es contrario a las terapias agresivas que generan ms stress corporal. El panchakarma es un proceso suave que puede llevar de una a cuatro semanas. En situaciones de enfermedad importante se lleva a cabo a travs de una internacin.La terapia de Panchakarma se puede realizar de manera ambulatoria. Se debe contar con una gua adecuada de un profesional entrenado en el Ayurveda quien planificar las medidas previas y las tcnicas precisas y ms adecuadas segn cada situacin.

Cuando realizar el PanchakarmaLos textos clsicos establecen claramente que todo el mundo necesita del panchakarma.Como mnimo, las personas que gozan de buena salud deberan recibir una semana de panchakarma todos los aos. Son momentos especialmente propicios los cambios estacionales. Tambn se pueden aprovechar los beneficios del Panchakarma luego de un tratamiento mdico o de una transicin vital importante como la menopausia.

Beneficios del Panchakarma Los siguientes son algunos de los beneficios demostrados en distintos estudios cientficos: Aumenta la capacidad de desintoxicacin heptica Mejora de los factores de riesgo cardiovascular Disminuye la Presin Arterial Mnima Aumenta un pptido intestinal que acta como vasodilatador coronario en un 80% a los tres meses Disminuye el Colesterol total e incrementa el Colesterol HDL en un 7.5% Disminuye las molestias corporales y produce estabilidad emocional persistentes luego de 10 semanas posteriores al tratamiento Aumenta la vitalidad, el vigor y la fortaleza corporal Disminuye el stress corporal, la fatiga, la depresin y la ansiedad

Seguir con 2 leccion de Ayurveda CURSO DE AYURVEDA N 2 Fundamentos del AyurvedaLa Conciencia Trascendental es la fuente de armona perfecta y equilibrio con la naturaleza. La totalidad movindose dentro de s misma crea un equilibrio dinmico que es eterno continum de la vida.

Para el Ayurveda los rasgos caractersticas de cada persona revelan su tipo psicofisiolgico constitucional (prakriti), es decir que abarca tanto mente como cuerpo; as, al descubrir la naturaleza bsica de nuestro cuerpo-mente, hemos dado el primer paso hacia la salud perfecta el cual es entendernos a nosotros mismos; cuando comprendemos lo que esta ocurriendo en nuestro interior ya no nos dejamos influir por lo que la sociedad crea que deberamos decir, hacer, pensar o sentir.

El Ayurveda dice que en el punto donde la mente y el cuerpo se encuentran, el pensamiento se transforma en materia; en ese punto se encuentran los tres principios gobernantes llamados doshas, responsables de todas las actividades fsicas y mentales del cuerpo; un funcionamiento coordinado y equilibrado de los tres doshas sustenta la vida y ayuda a mantener la salud, su desequilibrio provoca la decadencia en el cuerpo y lo trastornos de la personalidad.

Los tres doshas se llaman Vata, Pitta y Kapha que estn formados por sus respectivos elementos; Vata deriva del ter y del aire, Pitta del fuego y agua y Kapha de la tierra y el agua. Aunque los doshas regulan miles de funciones diferentes en el sistema mente-cuerpo, cumplen con tres funciones bsicas:

Vata es responsable del movimiento.

Pitta es responsable de la digestin y metabolismo.

Kapha es responsable de la estructura.

TIPOS FSICOS DEL AYURVEDA

Tipos de dosha simple

VATA PITTA KAPHA

Si un dosha es mucho ms alto que los otros, usted es un tipo de dosha simple. El puntaje ms representativo es aquel en el que el dosha primario tiene el doble de puntos que el siguiente (por ejemplo Vata = 90, Pitta =45, Kapha = 35), pero los mrgenes mas reducidos tambin cuentan. Un verdadero tipo de dosha simple presenta los rasgos de Vata, Pitta o Kapha de manera muy prominente. El dosha siguiente tendr incluso cierta influencia en sus tendencias naturales, pero en un grado mucho menor.

Tipos de dos doshas

Vata - Pitta Pitta - Vata

Pitta - Kapha Kapha - Pitta

Kapha - Vata Vata Kapha

Si no hay un dosha que predomine, usted es un tipo de dos doshas. Esto significa que usted muestra cualidades de sus dos doshas principales, ya sea juntas o de manera alternada. El ms alto predomina en su tipo psicofisiolgico, pero ambos cuentan.

Lo ms importante no es el quedar catalogado sino, el aprender algo acerca de uno mismo. Si comprendemos el sistema del Ayurveda, y el tipo nico de nuestro cuerpo, podemos mejorar nuestra salud.

siguiente leccion del curso de ayurveda CURSO DE AYURVEDA N 3

CMO DETERMINAR SU TIPO PSICOFISIOLGICO

El siguiente cuestionario se divide en tres secciones. Las veinte primeras preguntas se refieren al Dosha Vata; lea cada frase y clasifique, de 0 a 6, hasta qu punto se aplica a usted.

0 = No se aplica a m

3 = Se aplica a m hasta cierto punto (o a veces).

6 = Se aplica a m generalmente (o casi siempre).

Al terminar la seccin, anote su puntaje total de Vata. Por ejemplo, si usted marco un 6 para la primera pregunta, un 3 para la segunda y un 2 para la tercera, su total hasta ese punto ser de 6 + 3 + 2 = 11. Sume toda la seccin de ste modo y as llegar a su puntaje Vata final. Haga lo mismo con las 20 preguntas para Pitta y las de Kapha.

Cuando haya terminado, tendr tres puntajes diferentes. Al compararlos determinar su tipo fsico.

Como se trata de rasgos fsicos bastante objetivos, la eleccin suele ser obvia. En el caso de En el caso de las caractersticas mentales y la conducta, que son ms subjetivas, se debe responder segn cmo se haya sentido y actuado la mayor parte de la vida o, al menos, en los ltimos aos.

CONCEPTOS VDICOS

De acuerdo a la ciencia moderna, la salud es un estado de ausencia de enfermedad. De acuerdo al Veda, la salud es un estado de perfecto equilibrio de la mente y del cuerpo, donde la conciencia esta establecida en el ser, y la duracin de la vida se expande hacia la inmortalidad.

Conectando las partes del conocimiento con la totalidad del conocimiento.

Seguir con 4 parte del curso de ayurveda CURSO DE AYURVEDA N 4

CUESTIONARIO DEL TIPO PSICOFISIOLGICOVATA1. Mis acciones y mis pensamientos son rpidos.123456

2. Me es difcil memorizar y tambin recordar las cosas ms tarde. 123456

3. Soy alegre y entusiasta por naturaleza.123456

4. Tiendo a ser de complexin delgada y casi no subo de peso. 123456

5. No tengo una rutina establecida en cuanto a mis horarios para comer y dormir.123456

6. Mi caminar es ligero y rpido.123456

7. Me es difcil tomar decisiones.123456

8. Mi digestin es irregular, con gases e inflamacin del estmago.123456

9. Mis pies y manos tienden a ser fros.123456

10. Si estoy bajo estrs tiendo a preocuparme y sentir ansiedad. 123456

11. No tolero el fri. 123456

12. Hablo rpido y soy muy platicador. 123456

13. Cambio de humor fcilmente y soy muy sensible y emocional. 123456

14. Tiendo a tener dificultad para quedarme dormido y despierto fcilmente.123456

15. Mi piel y mi cabello tienden a ser secos.123456

.16. Tengo una mente activa con tendencia a ser inquieto.123456

17. Mis movimientos son rpidos y mi energa me viene en rfagas.123456

18. Me excito fcilmente. 123456

19. Como rpido y termino antes que los dems y mis hbitos de comida son irregulares.123456

20. Aprendo rpido pero olvido rpido. 123456

Total puntos VATA ________Ayurveda curso gratuito leccion 5 CURSO DE AYURVEDA N 5PITTA

1. Me considero muy eficiente. 123456

2. Desarrollo mis actividades con orden y precisin. 123456

3. Soy de carcter firme y actitud enrgica. 123456

4. Me incomoda el calor ms que a otra gente. 123456

4. Me incomoda el calor ms que a otra gente.123456

6. Aunque a veces no lo demuestro me irrito y enojo fcilmente. 123456

7. Si no como a mis horas me enojo.123456

8. Mi cabello muestra canas prematuras, es delgado o tiende a ser rojizo.123456

9. Tengo buen apetito y puedo comer mucho si lo deseo.123456

10. Muchas personas me consideran terco.123456

11. Soy muy regular en mis evacuaciones.123456

12. Cuando me presionan soy impaciente y me irrito fcilmente.123456

13. Tiendo a ser perfeccionista y no tolero los errores.123456

14. Tiendo a enojarme fcilmente pero fcilmente olvido.123456

15. Me gusta mucho las bebidas y la comida fra, especialmente los helados.123456

16. Siento ms calor que fri.123456

17. No tolero la comida muy condimentada ni picante.123456

18. No soy tan tolerante a los desacuerdos como debera ser. 123456

19. Disfruto los retos y cuando quiero algo tengo una actitud determinante en mis esfuerzos para lograrlo.

123456

20. Mi pensamiento es crtico, soy bueno para debatir y discuto un punto con fuerza.

123456

Total puntos Pitta ________LECCION 6 DE AYURVEDA CURSO DE AYURVEDA N 6 KAPHA1. Mis actividades las realizo lentamente.123456

2. Tiendo a subir fcilmente de peso y me cuesta trabajo bajarlo.

123456

3. Tengo una buena y plcida disposicin, difcilmente pierdo los estribos.123456

4. No me siento mal si no como uno de los tres alimentos diarios. 123456

5. Tiendo a tener sinusitis crnica, asma o flema excesiva.123456

6. Duermo 8 horas o ms y sin embargo, me cuesta trabajo empezar la maana.123456

7. Mi sueo es profundo.123456

8. Soy una persona calmada y no me enojo fcilmente.123456

9. Me cuesta un poco de esfuerzo aprender algo nuevo, pero ya que lo hago, retengo muy bien la informacin.123456

10. Tiendo a retener grasa en el cuerpo.123456

11. El clima fro, hmedo o nublado me molesta.123456

12. Mi cabello tiende a ser grueso, oscuro y ondulado. 123456

13. Mi piel es plida y tersa.123456

1 4. Mi complexin es slida y robusta.123456

15. Lo siguiente me describe muy bien: sereno, dulce, carioso y perdono fcilmente.

123456

16. Mi digestin es lenta y me siento pesado despus de comer.123456

17. Mi nivel de energa es constante, tengo buen nivel de fuerza y mucha resistencia fsica.

123456

18. Generalmente camino despacio y alegre.123456

19. Tiendo a dormir de ms, a despertar un poco mareado y con pereza al empezar el da.

123456

20. Como despacio y soy metdico.123456

Total puntos Kapha ________

Puntuacin final Vata _______ Pitta _______ Kapha _______