curso conceptos básicos y habilidades para la intervención...

2

Click here to load reader

Upload: vodan

Post on 06-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso Conceptos básicos y habilidades para la intervención ...dec.psicol.unam.mx/wp-content/uploads/2015/06/temario_concep_ha… · Principios y conceptos básicos de la TCC c

Curso

Conceptos básicos y habilidades para la intervención

cognitivo conductual

Mtra. Nelly Flores Pineda

Page 2: Curso Conceptos básicos y habilidades para la intervención ...dec.psicol.unam.mx/wp-content/uploads/2015/06/temario_concep_ha… · Principios y conceptos básicos de la TCC c

Objetivo:

Que el participante identifique las bases teóricas de

la terapia cognitivo conductual y amplié su repertorio

de estrategias cognitivas y conductuales para la

intervención clínica.

Al final del Taller:

- El participante habrá adquirido el conocimiento

básico sobre los fundamentos de la TCC.

- El participante habrá adquirido habilidades clínicas

básicas para el ejercicio de la TCC.

- El participante habrá practicado las principales

técnicas cognitivo conductuales.

Dirigido a:

Estudiantes de los últimos semestres de psicología

clínica, Psicólogos pasantes y titulados. *

Saturnino Herrán #135,Col. San José Insurgentes, Del. Benito Juárez, México, D.F. C.P. 03900

5593 ∙ 6001 / 5593 ∙ 6027ext. 106, 108 y [email protected]

dec.psicol.unam.mx

División de EducaciónContinua Psicología,UNAM

Ciencias Cognitivas y del Comportamiento / Curso /Conceptos básicos y habilidades para la intervención cognitivo conductualcognitivo conductuales

Temarío

1. Introducción a la Terapia Cognitivo Conductual

a. Orígenes del modelo Cognitivo Conductual

b. Principios y conceptos básicos de la TCC

c. Estructura de las Intervenciones Cognitivo

Conductuales

2. Competencias Clínicas

a. Características de los psicoterapeutas eficientes

b. Formulación del caso clínico

3. Estrategias Terapéuticas en TCC

a. Criterios de selección de estrategias

b. Aplicación de las estrategias:

i. Estrategias conductuales

ii. Estrategias cognitivas

4. Evaluación del proceso y resultados

de la TCC

*Se requiere presentar documento probatorio