curso complementario c16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf ·...

24
EXIGENCIA PARA CONDUCTORES PROFESIONALES DEL TRANSPORTE DE MERCANCIAS Y RESIDUOS PELIGROSOS Curso Complementario C16

Upload: others

Post on 11-Sep-2019

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

• EXIGENCIA PARA CONDUCTORES PROFESIONALES DEL TRANSPORTE DE

MERCANCIAS Y RESIDUOS PELIGROSOS

Curso Complementario C16

Page 2: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

OBJETIVO

CONCIENTIZAR Y SENCIBILIZAR AL

PERSONAL DE CONDUCTORES SOBRE EL

MANEJO SEGURO EN EL TRANSPORTE DE

MERCANCIAS PELIGROSAS

OBJETIVO DEL CURSO C 16

Page 3: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

Módulos 1. Revisión de Conceptos Básicos.

2. Especialización.

3. Residuos Peligrosos (Ampliación curso

anterior) Rotulacion,Catalogacion, Equipos

utilizados para el Transporte y sus

Características .

4. Acciones ante la Emergencia.

5. Infracciones Detectadas por las

Autoridades de fiscalización

Page 4: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

1. MODULO 1 -Revisión de Conceptos Básicos.

Normativa de aplicación Autoridad

Competente

Modo de transporte Terrestre:

Ley de Tránsito y Seguridad Vial

Secretaría de Transporte de la

Nación

Page 5: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

• RESOLUCION 195 NORMAS TECNICAS

• ANEXO “S” LEY 24449 DEC 779/95

DEBERES Y RESPONSABILIDADES

LEY 24051/93 LEY DE RESIDUOS PELIGROSOS DEC REG 831/93

Normativa Argentina

Page 6: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

Entidades encargadas de la

Fiscalización y/o control en materia de

procedimientos de almacenamiento,

manejo , transporte de Mercancías

Peligrosas y Precursores Químicos en la

República Argentina

2. Revisión de conceptos básicos

Page 7: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

M

Transporte

ENTIDADES DE FISCALIZACION

Page 8: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

ENTIDADES DE FISCALIZACION

POLICIA

INTERJURIDICCIONAL

EN LIMITES DE

PROVINCIA

Page 9: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

• ACTUALMENTE

DENOMINADO ANMAC AGENCIA NACIONAL DE MATERIALES CONTROLADOS

ENTIDADES DE FISCALIZACION

Page 10: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

Conclusiones

1. La normativa de aplicación para el transporte de

mercancía de este tipo está basada en las emitidas por

Organismos Internacionales de Relevancia.

2. Existen diversas Autoridades de Aplicación para la

reglamentación y control de la actividad en función de los

distintos tipos de modos de transporte.

3. La capacitación del personal de cada uno de los

elementos de la cadena de transporte (Emisor,

Transportista, Operador Aéreo y Autoridad entre otros)

debería acrecentarse . Es necesario sensibilizar con

mayor capacitación a los recursos humanos del

transporte de mercancías peligrosas.

Page 11: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

4. Los bultos con inconvenientes en la Terminal de

Carga aérea o naval, son rechazados y devueltos al

expedidor; incurriéndose generalmente en un nuevo

traslado por vía terrestre de una carga fuera de los

estándares permitidos.

5. La capacitación de conductores en nuestro país ha

dado muy buenos resultados en las estadísticas de

accidentes e incidentes con MMPP

Conclusiones

Page 12: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

ORGANISMOS INTERNACIONALES RELACIONADOS

Page 13: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

Acuática: Código Marítimo Internacional de Mercancías

Peligrosas Prefectura Naval Argentina

Aérea: Documento OACI 9284-AN/905 Administración

Nacional de Aviación Civil

Ferocarril : RID Reglamento para el transporte ferroviario

de MMPP

Libro naranja de NACIONES UNIDAS

Organismos internacionales relacionados

Page 14: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

Nuevos productos para el transporte

GLIFOSATO

El glifosato (N-fosfonometilglicina, C3H8NO5P, CAS 1071-83-6)

creado en la decada del 70 , es un herbicida no selectivo de

amplio espectro, desarrollado para eliminación de hierbas y de

arbustos, en especial los perennes. Es un herbicida total. Es

absorbido por las hojas y no por lasraíces. Se puede aplicar a las

hojas, inyectarse a troncos y tallos, o pulverizarse a tocones

como herbicida forestal.

mercancía peligrosa clasificada según nuestra legislación con el número ONU 2902 Plaguicidas Líquidos Tóxicos N.E.P.. |

Page 15: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

Nuevos Productos para el transporte

FAME (METHIL ESTER DE SOJA) en su estado natural no es MMPP

Pero el FAME no sera MMPP salvo las mezclas de biodiesel (FAME)

con diesel o gasoil preveniente de la destilación del petróleo que

sería el combustible mezcla elaborado al que hay que considerarlo

como MMPP para el transporte con Número de ONU 1202 su riesgo

principal es ser un líquido inflamable y su ficha de intervención es la

del gasoil o diesel oíl.

Page 16: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

EL GHS o SGA

SISTEMA GLOBAL ARMONIZADO

DE NACIONES UNIDAS El SGA apunta a armonizar clasificaciones,

pictogramas, contenidos de fichas de seguridad y

modos de comunicar el peligro asociado a sustancias

químicas o mezclas de ellas.

Page 17: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

EL GHS o SGA

Es un sistema global armonizado de

Clasificación y etiquetado de productos químicos

el GHS o SGA es solo aplicable a los envases

internos de los embalajes.

Page 18: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

El empleo de productos químicos para mejorar la calidad de vida es una práctica difundida en todo el mundo. Sin embargo, si bien estos productos pueden ser beneficiosos, también pueden presentar efectos adversos para los seres humanos o el medio ambiente. Existe un gran número de productos químicos disponibles en el mercado del MERCOSUR. La información facilitada mediante fichas de datos de seguridad y/o etiquetas permite a los usuarios de estos productos la identificación de sus peligros, así como las medidas de seguridad apropiadas para su utilización en el plano local.

EL GHS EN EL MERCOSUR

Page 19: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

EL GHS EN EL MERCOSUR

ARGENTINA esta adaptando las normas de acuerdo

con el SGA.

(IRAM) publicó en el año 2006 la norma IRAM 41400

Productos químicos - Hoja de datos de seguridad.

Su contenido está en línea con los requerimientos para

las fichas de datos de seguridad del SGA.

Page 20: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

PICTOGRAMAS DEL SGA O GHS

Peligro para la

salud

Irritante

toxico

Corrosión

Medio ambiente

(No obligatorio)

inflamable

Gas a

presion

Explosivo

oxidante

Page 21: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

Etiquetas del SGA Las diferentes partes de la etiqueta lo

ayudarán a mantenerse seguro.

ALMACENAMIENTO: La etiqueta lo ayudará a

decidir donde almacenar los productos químicos

peligrosos.

PRIMEROS AUXILIOS: La etiqueta le puede

ayudar a saber con rapidez que hacer en caso de

una emergencia.

PELIGROS MÚLTIPLES : Si la etiqueta indica

varios peligros, usted vera múltiples pictogramas

para cada uno de los peligros.

Page 22: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

Ficha de datos de seguridad del producto

. Los importadores y/o comercializadores

deberán de contar con la ficha de datos de

seguridad para todos aquellos productos

químicos o mezclas que comercialicen en

el territorio del MERCOSUR.

Page 23: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

Ficha de datos de seguridad del producto

Page 24: Curso Complementario C16 - fpt.org.arfpt.org.ar/wp-content/uploads/2017/08/1-modulo-c16.pdf · objetivo concientizar y sencibilizar al personal de conductores sobre el manejo seguro

PELIGROS El Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de

Productos Químicos - SGA (su sigla en inglés GHS por Global

Harmonized System) es un sistema integral de comunicación de

riesgos de alcance internacional, cuyo cumplimiento pasa a ser

obligatorio en el ámbito del trabajo. (Resolución SRT N°801/15)

El SGA contribuye a

trabajar en un

ambiente más

seguro