curso coad. fundamentación y programa

2
Curso de capacitación: Lecturas en torno a la obra de Karl Marx Fundamentación El curso que presentamos a continuación se fundamenta a través de la relevancia para la práctica gremial y la acción militante en la sociedad capitalista que tiene aún, desde sus múltiples lecturas, el análisis y la crítica social que se encuentra en la obra de Karl Marx. Según la concepción, que entendemos se desprende del conjunto de los aportes teórico-prácticos del revolucionario alemán, la teoría social es indisoluble de sus manifestaciones prácticas y transformadoras del conjunto de las relaciones sociales de la sociedad en que vivimos. Esta teoría y crítica social, comprende, a su vez, un despliegue diacrónico: Marx fundamenta la crítica al conjunto de la sociedad capitalista, también como una forma de subsumir una interpretación de la historia, formulada como la experiencia social en que los hombres organizan su espacio y sus relaciones articulados desde la explotación social de unos sobre otros. Sus aportes a la revolución social, corresponden, por tanto, a una noción de la praxis revolucionaria y a una concepción de la génesis de esa práctica en términos históricos. De aquí que el curso, no está pensado como un recorrido más o menos cronológico-biográfico de la obra de Marx desde sus primeros escritos de juventud hasta aquellos que representan sus madurez intelectual, sino como una serie de problemas y preguntas que darían, en principio respuesta a los intereses militantes, críticos e históricos de las apetencias intelectuales y militantes de Marx y de algunos tópicos sucesivos del marxismo. La unidad entre teoría y práctica y las indagaciones sobre la posibilidad de una sociedad futura sin clases que suponen estos tópicos, se encuentra en el centro del recorrido conceptual del curso. Es decir, que la idea de praxis social y las diferentes aproximaciones marxianas a la idea de comunismo (entendiendo esta como un “no topos”, como un ordenamiento social aún no existente), a la vez de ser, en

Upload: antonio-oliva

Post on 17-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Curso en la Coad Rosario

TRANSCRIPT

Page 1: Curso COAD. Fundamentación y Programa

Curso de capacitación: Lecturas en torno a la obra de Karl Marx

Fundamentación

El curso que presentamos a continuación se fundamenta a través de la relevancia para la práctica gremial y la acción militante en la sociedad capitalista que tiene aún, desde sus múltiples lecturas, el análisis y la crítica social que se encuentra en la obra de Karl Marx.Según la concepción, que entendemos se desprende del conjunto de los aportes teórico-prácticos del revolucionario alemán, la teoría social es indisoluble de sus manifestaciones prácticas y transformadoras del conjunto de las relaciones sociales de la sociedad en que vivimos. Esta teoría y crítica social, comprende, a su vez, un despliegue diacrónico: Marx fundamenta la crítica al conjunto de la sociedad capitalista, también como una forma de subsumir una interpretación de la historia, formulada como la experiencia social en que los hombres organizan su espacio y sus relaciones articulados desde la explotación social de unos sobre otros. Sus aportes a la revolución social, corresponden, por tanto, a una noción de la praxis revolucionaria y a una concepción de la génesis de esa práctica en términos históricos.De aquí que el curso, no está pensado como un recorrido más o menos cronológico-biográfico de la obra de Marx desde sus primeros escritos de juventud hasta aquellos que representan sus madurez intelectual, sino como una serie de problemas y preguntas que darían, en principio respuesta a los intereses militantes, críticos e históricos de las apetencias intelectuales y militantes de Marx y de algunos tópicos sucesivos del marxismo.La unidad entre teoría y práctica y las indagaciones sobre la posibilidad de una sociedad futura sin clases que suponen estos tópicos, se encuentra en el centro del recorrido conceptual del curso. Es decir, que la idea de praxis social y las diferentes aproximaciones marxianas a la idea de comunismo (entendiendo esta como un “no topos”, como un ordenamiento social aún no existente), a la vez de ser, en nuestra opinión estructurantes de las apetencias intelectuales y militantes de Marx, ordenan en cierto sentido el recorrido lógico de las exposiciones.Desde el punto de vista de las lecturas y selección de apoyos bibliográficos de la obra de Marx, en ciertas ocasiones no nos hemos ceñido a la interpretación de la obra misma de Marx, sino que, dependiendo de los temas, se agregan interpretaciones posteriores, vinculadas al marxismo que ayudan a dilucidar aspectos oscuros de las formulaciones marxianas y aportar

Page 2: Curso COAD. Fundamentación y Programa

nuevos puntos de vista. Como toda selección, esta es arbitraria y meramente subjetiva, pero suponemos concordante con los objetivos del curso.Por último, desde el punto de vista formal el curso está pensado en 12 exposiciones de dos horas reloj cada una a lo largo de un semestre con una frecuencia de encuentros semanales y lecturas, con el objeto de tener un seguimiento más continuo de una obra formativa tan densa y problemática