curso “b” “los problemas de atención: superando el debate ... · pdf...

2
A CORUÑA, 16 de MAYO de 2015 Curso de Actualización Profesional ALBOR-COHS CURSO “B” “LOS PROBLEMAS DE ATENCIÓN: SUPERANDO EL DEBATE CON SOLUCIONES DESDE EL AULA Y EL HOGAR FAMILIAR” PONENTES: Colaboran: Prof. D. E. Manuel García Pérez Psicólogo Consultor: Clínico y Educativo. Director del Máster en Psicología, título propio del Grupo ALBOR-COHS y título oficial de la Univ. Fernando Pessoa. Autor y co-autor de diversas publicaciones de naturaleza psico-educativa. Prof. Dª. Ángela Magaz Lago Psicóloga Consultora: Clínica y Educativa. Directora del Máster en Psicología, título propio del Grupo ALBOR-COHS y título oficial de la Univ. Fernando Pessoa. Autora y co-autora de diversas publicaciones de naturaleza psico-educativa. Organización: Dirección Técnica: Asociación Internacional para la Prevención del Fracaso Escolar www.prevencióndelfracasoescolar.es www.gac.com.es Fundación para la Promoción de la Calidad de Vida Grupo ALBOR-COHS Psicología y Educación A B A CORUÑA C.I.T- T.D.A. Conocer la situación actual de la problemática relacionada con las Bajas Capacidades Atencionales: Déficit de Atención Sostenida versus Déficit de Calidad o Eficacia Atencional. Conocer instrumentos y metodología para la detección y la identificación/diagnóstico diferencial de los diversos déficit de atención. Familiarizarse con el empleo de escalas conductuales de identificación de escolares Hiperactivos e Inatentos. Conocer Técnicas, Estrategias y Programas de Intervención con escolares Inatentos. CONTENIDOS: DIRIGIDO A: OBJETIVOS: Parte 1 (Mañana). Imparte: 1. Los diversos déficit de atención: Déficit de atención Sostenida, Déficit de Calidad o Eficacia Atencional, Déficit de Estabilidad Atencional y su influencia en el rendimiento escolar y el desempeño social. 2. Instrumentos y metodología de uso para detectar desde los tres años de edad e identificar, desde los cinco, escolares con diversos déficit de atención: IMADAN, EMA-DDA y ESMIDAs (padres y maestros). 3. Familiarizarse con el empleo de escalas conductuales de identificación de escolares Hiperactivos e Inatentos con casos prácticos. Parte 2 (Tarde). Imparte: Prof. E. Manuel García Pérez 1. Protocolos de Prevención e Intervención en los diversos Déficit de Atención. Una aplicación práctica: NEfES, Niños Eficaces con Entrenamiento Sistemático. 2. Programas Específicos de Entrenamiento en Habilidades Atencionales 3. Hiperactivos (con Déficit de Atención Sostenida): ENFÓCATE 4. Inatentos (con Déficit de Eficacia Atencional): COLOMBO Fundamento, Contenidos y Metodología de uso de ambos Programas (prácticas). Prof. Ángela Magaz Lago Docentes en ejercicio en todos los niveles Educativos. Profesorado de Aulas de Apoyo. Profesores de Apoyo en diversos Centros o Asistencia domiciliaria (clases particulares). Otros profesionales con funciones de Orientación, Asesoramiento o Rehabilitación de Problemas de Aprendizaje: - Licenciados/as y Graduados/as en Educación. - Licenciados/as y Graduados/as en Psicología, con dedicación al campo de Educación. Profesionales del campo de la Atención Primaria de Salud y de la Asistencia Clínica en Unidades de Salud Mental. Estudiantes de último curso de Magisterio, Educación, Enfermería, Trabajo Social o Psicología.

Upload: phungdang

Post on 06-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: CURSO “B” “LOS PROBLEMAS DE ATENCIÓN: SUPERANDO EL DEBATE ... · PDF fileSUPERANDO EL DEBATE CON SOLUCIONES ... los tres años de edad e identificar, ... Asesoramiento o Rehabilitación

A CORUÑA, 16 de MAYO de 2015

Curso de Actualización Profesional ALBOR-COHS

CURSO “B”“LOS PROBLEMAS DE ATENCIÓN:

SUPERANDO EL DEBATE CON SOLUCIONES DESDE EL AULA Y EL HOGAR FAMILIAR”

PONENTES:

Colaboran:

Prof. D. E. Manuel García PérezPsicólogo Consultor: Clínico y Educativo.Director del Máster en Psicología, título propio del Grupo ALBOR-COHS y título oficial de la Univ. Fernando Pessoa.Autor y co-autor de diversas publicaciones de naturaleza psico-educativa.

Prof. Dª. Ángela Magaz LagoPsicóloga Consultora: Clínica y Educativa.Directora del Máster en Psicología, título propio del Grupo ALBOR-COHS y título oficial de la Univ. Fernando Pessoa.Autora y co-autora de diversas publicaciones de naturaleza psico-educativa.

Organización: Dirección Técnica:

Asociación Internacional para la Prevención del Fracaso Escolar

www.prevencióndelfracasoescolar.es

www.gac.com.es

Fundación para la Promoción de la Calidad de Vida Grupo ALBOR-COHS

Psicología y Educación

A

B

A CORUÑA

C.I .T- T.D.A.

Conocer la situación actual de la problemática relacionada con las Bajas Capacidades Atencionales: Déficit de Atención Sostenidaversus Déficit de Calidad o Eficacia Atencional.

Conocer instrumentos y metodología para la detección y la identificación/diagnóstico diferencial de los diversos déficit de atención.

Familiarizarse con el empleo de escalas conductuales de identificación de escolares Hiperactivos e Inatentos.

Conocer Técnicas, Estrategias y Programas de Intervención con escolares Inatentos.

CONTENIDOS:

DIRIGIDO A:OBJETIVOS:

Parte 1 (Mañana). Imparte:

1. Los diversos déficit de atención: Déficit de atención Sostenida, Déficit de Calidad o Eficacia Atencional, Déficit de Estabilidad Atencional y su influencia en el rendimiento escolar y el desempeño social.

2. Instrumentos y metodología de uso para detectar desde los tres años de edad e identificar, desde los cinco, escolares con diversos déficit de atención: IMADAN, EMA-DDA y ESMIDAs (padres y maestros).

3. Familiarizarse con el empleo de escalas conductuales de identificación de escolares Hiperactivos e Inatentos con casos prácticos.

Parte 2 (Tarde). Imparte: Prof. E. Manuel García Pérez

1. Protocolos de Prevención e Intervención en los diversos Déficit de Atención. Una aplicación práctica: NEfES, Niños Eficaces con Entrenamiento Sistemático.

2. Programas Específicos de Entrenamiento en Habilidades Atencionales

3. Hiperactivos (con Déficit de Atención Sostenida): ENFÓCATE

4. Inatentos (con Déficit de Eficacia Atencional): COLOMBOFundamento, Contenidos y Metodología de uso de ambos Programas (prácticas).

Prof. Ángela Magaz Lago

Docentes en ejercicio en todos los niveles Educativos.Profesorado de Aulas de Apoyo.Profesores de Apoyo en diversos Centros o Asistencia domiciliaria (clases particulares).

Otros profesionales con funciones de Orientación, Asesoramiento o Rehabilitación de Problemas de Aprendizaje:

- Licenciados/as y Graduados/as en Educación. - Licenciados/as y Graduados/as en Psicología, con dedicación al campo de Educación.

Profesionales del campo de la Atención Primaria de Salud y de la Asistencia Clínica en Unidades de Salud Mental.

Estudiantes de último curso de Magisterio, Educación, Enfermería, Trabajo Social o Psicología.

Page 2: CURSO “B” “LOS PROBLEMAS DE ATENCIÓN: SUPERANDO EL DEBATE ... · PDF fileSUPERANDO EL DEBATE CON SOLUCIONES ... los tres años de edad e identificar, ... Asesoramiento o Rehabilitación

D./Dª D.N.I. (con letra)

con domicilio en

Código postal Municipio y Provincia

Número/s de Teléfono/s de contacto e-mail (por favor escriba lo más claro posible) Psicólogo/a Psicopedagogo/a Consultor Docente Padre o Madre Otros

Datos Bancarios:Entidad: Deutsche BankNúmero de cuenta: ES98 0019-0096-75-4010036213Concepto: su nombre + CURSO TDAS en A CORUÑA 2015

INFORMACIÓN

INSCRIPCIONES

LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Fundación María José Jove

Polígono de A Grela, Edificio Workcenter

C/ Galileo Galilei, nº 6, 15008 A Coruña

FECHA y HORARIO:

Sábado, 16 de Mayo de 2015

De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30

PRECIO: Hasta el 16 de Abril: 50€

Posterior al 16 de Abril: 70€

Miembros de Entidades Colaboradoras: 50€

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

Tlf.: 881 927 365 / 609 324 650 / 944 997 215

(Se ruega confirmación previa de la plaza)

Fax: 944 850 122

E-mail: [email protected] / [email protected]

Solicito la inscripción para el Curso: “CURSO “B” ATENCIÓN” (16 de MAYO de 2015)