curso: 1º eso - gobiernodecanarias.org · 3- utilización del vocabulario específico de la...

17
Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad CONTENIDOS MÍNIMOS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE, 2014 IES PROF. JUAN PULIDO CASTRO CURSO 2013-2014 CURSO: 1º ESO MATERIA: CIENCIAS NATURALES TEMA El universo 1.-Conocer los componentes del Universo: Galaxias, Sistemas solares, asteroides y cometas. 2.-Teoría actual sobre el origen del Universo. Diferencia entre teorías Geocéntrica y Heliocéntrica 3.-Movimientos de los astros. TEMA El planeta Tierra 1.-Conocer algunas características del planeta Tierra. 2.-Saber las capas de la Geosfera. 3.- Definición de Atmósfera, Hidrosfera y Biosfera. 4.- Distinguir entre eclipse de Sol y de Luna. TEMA La atmósfera terrestre 1.-Concepto de atmósfera y algunos de sus componentes. 2.-Conocer los conceptos tales como: presión atmosférica, viento, humedad, precipitaciones, nubes, etc. TEMA La hidrosfera terrestre 1.- El ciclo del agua. Medidas de ahorro. TEMA Los minerales 1.-Concepto de mineral. 2.-Propiedades de los minerales. 3.-Utilidad de los minerales TEMA Las rocas 1.-Concepto de roca. 2.-Conocer los tres tipos de rocas y algunas características generales. 3.-Utilidad de las rocas. TEMA Los seres vivos 1.- Funciones vitales. Nutrición, relación y reproducción. 2.-Composición química de los seres vivos. 3.-Diferenciar una célula animal de una vegetal. 4.-Diferenciar ser unicelular de pluricelular. Conocer algún nivel de organización. TEMA Los animales vertebrados 1.-Diferenciar entre vertebrado e invertebrado. 2.-Identificar las características diferenciadoras de los vertebrados.

Upload: tranduong

Post on 25-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Consejería de Educación,

Universidades y Sostenibilidad

CONTENIDOS MÍNIMOS

PRUEBAS

EXTRAORDINARIAS

SEPTIEMBRE, 2014

IES PROF. JUAN PULIDO

CASTRO

CURSO 2013-2014

CURSO: 1º ESO

MATERIA: CIENCIAS NATURALES

TEMA El universo

1.-Conocer los componentes del Universo: Galaxias, Sistemas solares, asteroides y cometas. 2.-Teoría actual sobre el origen del Universo. Diferencia entre teorías Geocéntrica y Heliocéntrica 3.-Movimientos de los astros. TEMA El planeta Tierra

1.-Conocer algunas características del planeta Tierra. 2.-Saber las capas de la Geosfera. 3.- Definición de Atmósfera, Hidrosfera y Biosfera. 4.- Distinguir entre eclipse de Sol y de Luna. TEMA La atmósfera terrestre 1.-Concepto de atmósfera y algunos de sus componentes. 2.-Conocer los conceptos tales como: presión atmosférica, viento, humedad, precipitaciones, nubes, etc. TEMA La hidrosfera terrestre

1.- El ciclo del agua. Medidas de ahorro. TEMA Los minerales

1.-Concepto de mineral. 2.-Propiedades de los minerales. 3.-Utilidad de los minerales TEMA Las rocas

1.-Concepto de roca. 2.-Conocer los tres tipos de rocas y algunas características generales. 3.-Utilidad de las rocas. TEMA Los seres vivos

1.- Funciones vitales. Nutrición, relación y reproducción. 2.-Composición química de los seres vivos. 3.-Diferenciar una célula animal de una vegetal. 4.-Diferenciar ser unicelular de pluricelular. Conocer algún nivel de organización. TEMA Los animales vertebrados

1.-Diferenciar entre vertebrado e invertebrado. 2.-Identificar las características diferenciadoras de los vertebrados.

Consejería de Educación,

Universidades y Sostenibilidad

CONTENIDOS MÍNIMOS

PRUEBAS

EXTRAORDINARIAS

SEPTIEMBRE, 2014

IES PROF. JUAN PULIDO

CASTRO

CURSO 2013-2014

3.- Identificar con alguna ayuda algunas especies de vertebrados representativos e importantes de Canarias, como reptiles y algunas aves y mamíferos. Reconoce que estas especies, especialmente debido a la actividad humana, sufren impactos negativos y que son merecedoras de medidas de protección.

TEMA Los animales invertebrados

1.- Enumerar los grupos de invertebrados y conocer al menos un ejemplo de cada uno de ellos. TEMA Las plantas y los hongos

1.-Diferenciar entre plantas con flores y sin flores. 2.-Reconocer los distintos órganos de las plantas y su función. 3.-Identificar con alguna ayuda algunas especies vegetales representativas e importantes de Canarias. Reconoce que estas especies, especialmente debido a la actividad humana, sufren impactos negativos y que son merecedoras de medidas de protección.

Consejería de Educación,

Universidades y Sostenibilidad

CONTENIDOS MÍNIMOS

PRUEBAS

EXTRAORDINARIAS

SEPTIEMBRE, 2014

IES PROF. JUAN PULIDO

CASTRO

CURSO 2013-2014

MATERIA: CIENCIAS SOCIALES CC SS, GEOGRAFÍA E HISTORIA

Contenidos Mínimos de 1º ESO 1 .LA TIERRA

FORMA DEL PLANETA

ROTACIÓN DE LA TIERRA: LOS DÍAS Y LAS NOCHES

TRASLACIÓN DE LA TIERRA: LAS ESTACIONES DEL AÑO

2. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA:

LA LATITUD Y LA LONGITUD

LA REPRESENTACIÓN DE LA

LA ESCALA EN EL MAPA

3. LAS FORMAS DE LA TIERRA

AGENTES INTERNOS Y EXTERNO DE FORMACIÓN DEL RELIEVE

LOS CONTINENTES

EL RELIEVE DE Europa

EL RELIEVE DE España

4. RÍOS Y MARES

OCÉANOS, MARES, RÍOS Y LAGOS DE LA TIERRA

5. TIEMPO Y CLIMA

LA ATMÓSFERA

LA TEMPERATURA

LA HUMEDAD DEL AIRE Y LAS PRECIPITACIONES

LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y EL VIENTO

6. CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA

CLIMAS DE LA TIERRA

ZONA CÁLIDA: PAISAJE ECUATORIAL, PAISAJE TROPICAL, PAISAJE DESÉRTICO

ZONAS TEMPLADAS: PAISAJE OCEÁNICO, PAISAJE MEDITERRÁNEO, PAISAJE CONTINENTAL

ZONAS FRÍAS: PAISAJE POLAR Y PAISAJE DE ALTA MONTAÑA

7. SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE

LA TIERRA ES UN ECOSISTEMA

RIESGOS NATURALES: VOLCANES Y TERREMOTOS

RIESGOS PROVOCADOS POR LA ACCIÓN HUMANA

EL MEDIO NATURAL EN LAS ISLAS CANARIAS

8. LA PREHISTORA

EL PALEOLÍTICO: LA CAZA Y LA RECOLECCIÓN

. EL ARTE DE LAS CAVERNAS

EL NEOLÍTICO: LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS

LA EDAD DE LOS METALES 9. LAS ISLAS CANARIAS EN LA ANTIGÜEDAD

ORIGEN, POBLAMIENTO Y FORMAS DE VIDA

10. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO

MEDIO FÍSICO, SOCIEDAD, ECONOMÍA, ARTE, RELIGIÓN.

Consejería de Educación,

Universidades y Sostenibilidad

CONTENIDOS MÍNIMOS

PRUEBAS

EXTRAORDINARIAS

SEPTIEMBRE, 2014

IES PROF. JUAN PULIDO

CASTRO

CURSO 2013-2014

11. GRECIA Y ROMA

EL NACIMIENTO DEL MUNDO GRIEGO Y ROMANO

LAS POLIS GRIEGAS

ETAPAS.

ARTE

ECONOMÍA

SOCIEDAD

Consejería de Educación,

Universidades y Sostenibilidad

CONTENIDOS MÍNIMOS

PRUEBAS

EXTRAORDINARIAS

SEPTIEMBRE, 2014

IES PROF. JUAN PULIDO

CASTRO

CURSO 2013-2014

MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA

1.- CONTENIDOS MÍNIMOS

B.I: El cuerpo: estructura y funcionalidad:

1.- Calentamiento general y vuelta a la calma:

- concepto y fases.

-estructura y funcionalidad: partes del cuerpo y movimientos ( segmentos y articulaciones)

2.- Capacidades físicas básicas:

- Acondicionamiento de la resistencia, flexibilidad, velocidad y fuerza general.

3.- Aplicación y valoración cómo hábitos saludables.

4.- Conciencia y aceptación de la propia realidad corporal: posibilidades y limitaciones de la práctica

físicomotriz.

5.- Uso correcto de espacios, materiales e indumentaria.

B.II: La conducta motriz: habilidad y situación motriz 1.- El deporte psicomotriz y sociomotriz: práctica de conceptos

y objetivos. Fundamentos técnicos básicos, reglamentarios y estratégicos.

- balonmano

- fútbol sala

2.- Valoración de las actividades deportivas como mejora de la autosuperación y mejora de la salud

3.- Identificación, origen y práctica de un baile de Canarias:

-La Isa

2.- DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA de septiembre

El examen de septiembre consistirá en la realización de dos pruebas (una teórica y una práctica):

A) Teórica: Prueba escrita sobre los contenidos mínimos

B) Práctica: Realización y superación de los tests físicos de la valoración de la condición física realizados

durante el curso.

Se aconseja : seguir una alimentación sana y salir a correr- andar o hacer deportes, al menos 3 veces en

semana durante un mínimo de 20 min.

IMPORTANTE: Será obligatorio traer ropa y calzado deportivo para la realización del calentamiento y los

tests de la valoración de la condición física. De no hacerlo no podrá presentarse a la parte práctica

Consejería de Educación,

Universidades y Sostenibilidad

CONTENIDOS MÍNIMOS

PRUEBAS

EXTRAORDINARIAS

SEPTIEMBRE, 2014

IES PROF. JUAN PULIDO

CASTRO

CURSO 2013-2014

MATERIA: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

CONTENIDOS MÍNIMOS DE E.P.V. NIVEL: 1º ESO 1- Uso de los instrumentos técnicos de medida y de precisión (compás, reglas, etc.) en la construcción de trazados geométricos fundamentales: perpendiculares, paralelas, mediatriz, bisectriz, etc. 2- Representación de formas geométricas planas elementales: Polígonos regulares (triángulo, cuadrado, pentágono, hexágono, etc. 3- Utilización del vocabulario específico de la asignatura y de los elementos que integran el área para su correcto manejo y aplicación. 4- Empleo de lápices de color, rotuladores, témpera, collage. Iniciación a las diferentes técnicas artísticas. 5- Empleo del color como otro elemento fundamental del lenguaje plástico a través del círculo cromático, de las cualidades del color, de las gamas y armonías. MATERIALES NECESARIOS PARA EL EXAMEN -ESCUADRA -CARTABÓN -COMPÁS -PORTAMINAS O LÁPIZ GRAFITO -LÁPICES DE COLORES -GOMA -2 LÁMINAS DIN A-4

Consejería de Educación,

Universidades y Sostenibilidad

CONTENIDOS MÍNIMOS

PRUEBAS

EXTRAORDINARIAS

SEPTIEMBRE, 2014

IES PROF. JUAN PULIDO

CASTRO

CURSO 2013-2014

MATERIA: SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA - FRANCÉS

FRANCÉS - 1º ESO Contenidos de repaso para la recuperación de septiembre de 2014

Communication (comunicación) Algunos de los contenidos de comunicación vienen formulados en el “Livre de l’évève” en un cuadro verde bajo la rúbrica: “Pour t’aider” (“Para ayudarte”).

- Saludar, preguntar y decir como nos encontramos, despedirse, dar las gracias, pedir por favor. (bonjour, au revoir, ça va?, ça va bien, merci, s’il vous plaît…)

- Presentarse, preguntar y responder quién y qué es. (je m’appelle…, moi, c’est…, /qu’est-ce que c’est? C’est un/une …)

- Contar hasta 100. - Identificar y describir un objeto (qu’est-ce que c’est? C’est un/une … / Il/elle est…) - Identificar y describir a alguien (qui est-ce? C’est … / Il/elle est…/ Comment tu t’appelles ? Je m’appelle…) - Expresarse en francés en clase de francés (Qu’est-ce que ça veut dire ? / Vous pouvez répéter ?...) - Describir personas (II est sympathique, elle est sportive…) - Describir sus gustos (j’aime la musique , je déteste les mathématiques…) - Llamar por teléfono. - Preguntar y decir qué hacemos o qué no hacemos (Qu’est-ce que vous faites? Nous jouons au tennis) - Informarse sobre alguien: indicar el nombre, los apellidos, la edad, la nacionalidad, su dirección, cuales son sus

gustos, si tiene animales o no. Pedir y dar el número su teléfono. - Preguntar y decir la fecha. - Rehusar o aceptar una invitación. - Expresar la causa. - Dar órdenes. - Describir un animal y preguntar cómo es. - Pedir un desayuno en un café / hotel… - Presentar y describir a los miembros de una familia. - Situar en el espacio. - Preguntar, decir la hora y el momento del día. - Contar una jornada (actividades cotidianas).

Grammaire (gramática) Los contenidos gramaticales vienen formulados en el “Livre de l’évève” en un cuadro azul bajo la rúbrica: “Écoute, observe, analyse” (“Escucha, observa, analiza”). También dispone el manual de un resumen gramatical y de conjugación en las últimas páginas del libro.

- Verbos del 1er grupo (-er): parler, marcher, écouter, etc. Terminaciones (-e, -es, -e, -ons, -ez, -ent) y pronombres sujeto (je/j’, tu , il , elle, on, nous vous, ils, elles). Pronombre “vous” (vosotros/as, usted, ustedes). Pronombre “on” (nosotros, pero conugado en 3º persona del singular). Distinción formal entre “tu” (tú) y “vous” (usted).

- Auxiliares : être, avoir (avoir mal à + partie du corps – article contracté) (avoir peur) C’est / il est

- Verbos irregulares del 3er

grupo : faire (hacer), prendre (coger, tomar), vouloir (querer), lire (leer), écrire (escribir), il faut (hay que), il y a (hay).

- Verbes pronominaux (verbos reflexivos) (s’appeller) Pronombres reflexivos (me/m’, te/t’, se/s’, nous, vous, se/s’).

- Les articles (los artículos): Articles définis (artículos definidos) (le, la, l’, les). Articles indéfinis (artículos indefinidos) (un, une, des / pas de, pas d’). (+/-)

Consejería de Educación,

Universidades y Sostenibilidad

CONTENIDOS MÍNIMOS

PRUEBAS

EXTRAORDINARIAS

SEPTIEMBRE, 2014

IES PROF. JUAN PULIDO

CASTRO

CURSO 2013-2014

Articles partitifs (artículos partitivos) (du, de la, de l’, des /pas de, pas d’). (+/-) Articles contractés (artículos contractos) (au, à la, à l’, aux). (du, de la, de l’, des)

- Género (masculino / femenino) y número (singular / plural) de los sustantivos. Concordancia con los artículos. Casos de elisión de le l’, la l’ delante de vocal o h- (muda). Diferencia de géneros entre alguna palabras comunes entre el español y el francés: la voiture / el coche, le nez / la nariz, etc.

- Formación del femenino de los adjetivos. Reglas generales (masculin + e / maculin en –e = invariable) y excepciones (italien,-enne; gros/grosse, beau/belle, etc.) Adjetivos de nacionalidad. Colores.

- Números de 0 a 100. Especial repaso a los números entre 70 y 100. - La négation (la negación) (ne/n’... pas). Formación de frases negativas. Negación con partitivos (ne/n’... pas de). - L’interrogation (la interrogación). Reconocimiento de varias maneras de interrogación. Interrogativo “est-ce

que/qu’ ”. - La cause (la causa) (Pourquoi? Parce que/qu’…) (¿Por qué ? Porque…) - Les possessifs (adjetivos posesivos) personas del singular (mon, ton, son, etc.) - Impératif (imperativo) (terminaciones: -e, -ons, -ez). - Quelques prépositions: à (+ nombre de ciudad, pueblo), en (+ nombre de país femenino) de/d’, chez (+ nombre

propio, profesión), pour. Preposiciones de lugar: derrière, devant, sur, sous, entre, à côté de. - Description de personnes avec le relatif “qui ” (relativo “qui ”) : c’est … qui ... - L’heure (la hora) (Quelle heure est-il ? Il est... heures... / À quelle heure… ? ... à ... heures... )

Vocabulaire (vocabulario)

- Les couleurs (los colores) (rouge, vert, jaune…). - Le matériel de classe (el material de clase) (un livre, un cahier…). - Consignes pour la classe (indicaciones en clase) verbos usuales en la clase (effacer, souligner, parler, dessiner, lire

écrire). - Adjectifs de caractère et d’aspect physique (adjetivos para describir el carácter y el aspecto físico) (grand,-e,

petit,-e, sympatique, bond,-e, brun,-e, etc.) Verbos : mesurer, peser, être. - Verbes exprimant des goûts (verbos que expresan gustos) (aimer, ne pas aimer, détester, adorer…). - Les jours de la semaine (los días de la semana) - Les mois de l’année (los meses del año) - Interrogatifs (interrogativos) (comment, pourquoi, qui, que, quand, où, combien / combien de,

quel/quelle/quels/quelles) - Nationalités et langues (nacionalidades y lenguas). - Parties du corps (partes del cuerpo). - Quelques animaux (algunos animales) - Les aliments, le petit-déjeuner (los alimentos, el desayuno). Las comidas. - Formules pour commander dans un bar. Fórmulas para pedir en un bar. - Los momentos de la jornada. Saludos a lo largo de la jornada. - Verbes exprimant des actions quotidiennes (verbos para expresar acciones cotidianas) (se lever, se laver, se

réveiller, dormir, se coucher, déjeuner, etc.) - Los miembros de la familia. - Trajes y accesorios.

Consejería de Educación,

Universidades y Sostenibilidad

CONTENIDOS MÍNIMOS

PRUEBAS

EXTRAORDINARIAS

SEPTIEMBRE, 2014

IES PROF. JUAN PULIDO

CASTRO

CURSO 2013-2014

MATERIA: LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS LENGUA INGLESA 1º ESO. MÍNIMOS EXIGIBLES.

¿Cómo será la prueba de septiembre? ¿Cómo se evaluará?

Al igual que durante el curso, la prueba extraordinaria de Septiembre constará de CUATRO bloques: Vocabulary,

Grammar, Reading Comprehension y Writing.

Tendrás que completar todos bloques y cada uno de ellos supondrá el 25% de la nota. Recuerda que no se permite

dejar ningún bloque sin hacer ya que esto supondría un suspenso. Al tratarse de una evaluación extraordinaria, sólo se

evaluará la prueba.

La prueba constará de los siguientes apartados:

VOCABULARY 1. Completar familias de palabras.

2. Completar frases.

3. Apartado de elección múltiple

4. Asociar pares de palabras.

GRAMMAR 1. Preguntas de elección múltiple.

2. Ordenar y/o completar frases.

3. Presente Simple /Presente

continuo/Pasado Simple.

4. Frases interrogativas.

READING C.

1. Preguntas de TRUE / FALSE.

2. Preguntas con respuestas

abiertas.

3. Preguntas sobre palabras del texto.

WRITING

1. Partiendo de una información

esquemática, describir/contar

lo que ocurre.

Se valorarán: CONTENIDO, ORGANIZACIÓN,

VOCABULARIO Y GRAMÁTICA, PRESENTACIÓN

ETC.

CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE 1º ESO: MÍNIMOS EXIGIBLES.

Bloque 1. Hablar y escuchar

Elaborar/completar diálogos sencillos relacionados con los temas tratados.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de instrucciones básicas para la correcta resolución de actividades.

Comprensión general e identificación de informaciones específicas en textos sencillos, relacionados con los temas

propuestos en las diferentes unidades.

Composición de textos cortos sobre los temas trabajados en las unidades.

Uso de elementos básicos de cohesión, (and, but, or, because, first, then, next y finally) con diversas intenciones

comunicativas.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

Conocimientos lingüísticos:

Artículos (the, a - an). Singular y plural del sustantivo. Nombres contables e incontables. Some / any.

Adjetivos y opposites. El alfabeto inglés.

Las partíc las interrogativas. Numerales cardinales y ordinales.

Preposiciones de lugar y tiempo. Expresiones temporales: now, today, yesterday, last week, tomorrow, next week…

Pronombres personales (con función de sujeto y objeto), demostrativos e interrogativos.

Consejería de Educación,

Universidades y Sostenibilidad

CONTENIDOS MÍNIMOS

PRUEBAS

EXTRAORDINARIAS

SEPTIEMBRE, 2014

IES PROF. JUAN PULIDO

CASTRO

CURSO 2013-2014

Pronombres y determinantes posesivos. El Genitivo Sajón.

Imperativo.

Presente simple de los verbos be y have got.

There is/there are. There was/were.

Modales: Can, can’t, must y mustn’t.

Presente simple. Expresiones adverbiales de frecuencia (always, never…/ once a week…)

Presente continuo. Contraste con el Presente Simple.

Pasado del verbo to be y de algunos pasados regulares e irregulares.

Orden de la oración afirmativa, interrogativa y negativa.

Léxico / Vocabulario

Las partículas interrogativas.

Numerales cardinales y ordinales.

Preposiciones de lugar y tiempo.

Expresiones temporales: now, today, yesterday, last week, tomorrow, next week…

Vocabulario relacionado con las necesidades comunicativas del alumnado y los temas transversales tratados, como

números y colores, días y meses, material escolar, países, nacionalidades y miembros de la familia, rutinas y

actividades de tiempo libre, animales (características, partes del cuerpo, medio natural y biomas, sus formas de

vidas), la casa (habitaciones, muebles) y tareas del hogar, comida, bebida y sentimientos, deportes y verbos de

acción, lugares del barrio y preposiciones de lugar, ropa y partes del cuerpo.

Adjetivos comunes y su colocación en la frase. Uso de las mayúsculas y la puntuación.

Estructura y funciones de la lengua

Fórmulas y expresiones correspondientes a las funciones y temas tratados en el curso:

Uso del lenguaje de clase.

Disculparse y dar las gracias.

Comprender, pedir y dar instrucciones y direcciones.

Saludos y presentaciones. Comprender, pedir y dar información personal sobre uno mismo y sobre otras personas.

Comprender, pedir y dar información sobre animales, cosas y lugares.

Expresar hábitos, gustos, preferencias, habilidades y capacidades, conocimientos y estados físicos y anímicos.

Fórmulas para pedir comida.

Hacer sugerencias, aceptarlas y rechazarlas.

Expresiar habilidad, obligación y prohibición.

Comprender, pedir y dar información horaria.

Cómo puedes repasar?

Deberás repasar las actividades de clase y las del libro de ejercicios.

Recuerda que el libro de actividades tiene varios suplementos en las páginas centrales que te serán de gran utilidad

para preparar la prueba.

La editorial de nuestro libro tiene un paquete descargable de actividades de vocabulario, gramática y comprensión que

puedes descargarte a tu ordenador siguiendo esta ruta: (Busca BURLINGTON BOOKS ESPAÑA STUDENT’S ZONE en tu

buscador. Haz clic sobre ESO en la zona derecha. Haz clic en MY COURSEBOOK. Selecciona nuestro libro – Build Up 1 – y

Consejería de Educación,

Universidades y Sostenibilidad

CONTENIDOS MÍNIMOS

PRUEBAS

EXTRAORDINARIAS

SEPTIEMBRE, 2014

IES PROF. JUAN PULIDO

CASTRO

CURSO 2013-2014

haz clic en “activities” para iniciar la descarga. Después, sigue las instrucciones que te den para instalarlo y empezar a

usarlo.

Puedes también hacer uso de otras páginas web tales como:

Evagd .http://www.oup.com/elt/global/products/project/?cc=global&selLanguage=en

http://www.englishgrammarsecrets.com/ http://www.englisch-hilfen.de/en/index.htm

Deberás tomarte el repaso en serio porque sólo serás evaluado/a por lo que hagas en la prueba.

Consejería de Educación,

Universidades y Sostenibilidad

CONTENIDOS MÍNIMOS

PRUEBAS

EXTRAORDINARIAS

SEPTIEMBRE, 2014

IES PROF. JUAN PULIDO

CASTRO

CURSO 2013-2014

MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

IES “PROF. JUAN PULIDO CASTRO” DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRUEBA EXTRAORDINARIA.SEPTIEMBRE 2014 MÍNIMOS QUE DEBEN DOMINARSE EN 1º DE LA E.S.O.

a. Comprender correctamente los textos escritos u orales. b. Seleccionar ideas fundamentales en dichos textos, diferenciándolas de las secundarias. c. Expresión oral y escrita correcta. Vocabulario variado con relación a su edad. d. Ortografía correcta, especialmente los aspectos ortográficos trabajados a lo largo del curso. e. Conocimientos morfosintácticos y diferenciación de las diversas partes de la oración trabajadas

durante el curso. f. Presentación de exámenes y trabajos de manera ordenada y limpia, con letra clara y legible.

Expresión y compresión.

Reconocimiento de la intención comunicativa y la idea principal de los textos.

Organización de las ideas.

Utilización del léxico: sinonimia, antonimia, polisemia.

Redacción de un texto sencillo (narrativo, descriptivo y dialogado) y reconocer sus características más elementales.

Realizar escritos con coherencia, cohesión y corrección ortográfica, con un vocabulario adecuado a su nivel.

Lengua y comunicación.

Conocer las reglas de acentuación, ortografía y puntuación.

Conocer las características básicas de los textos narrativos, descriptivos y dialogados.

Distinguir las diferentes clases de palabras (sustantivo, adjetivo, determinante, pronombre, verbo y adverbio).

Léxico

Formación de las palabras,

Utilización de sinónimos, antónimos. Prueba extraordinaria CONSISTIRÁ: 1.- Dado un texto similar a los trabajados en clase (narrativo, descriptivo, dialogado, de los medios de comunicación, divulgativos…) el alumno tendrá que responder a cuestiones referentes a su contenido: A.-COMPRENSIÓN GLOBAL (resumen, cuestiones de lectura comprensiva...). B.- EXTRAER INFORMACIÓN DEL TEXTO. C.-INTERPRETAR EL TEXTO (definir palabras y expresiones destacadas). F.-PRODUCCIÓN DE TEXTOS: realizar por escrito un texto de las estructuras trabajadas durante el curso (narrativa, descriptiva y dialogada).

1. Cuestiones referidas a léxico y vocabulario.

Consejería de Educación,

Universidades y Sostenibilidad

CONTENIDOS MÍNIMOS

PRUEBAS

EXTRAORDINARIAS

SEPTIEMBRE, 2014

IES PROF. JUAN PULIDO

CASTRO

CURSO 2013-2014

2. Cuestiones referidas a ortografía básica: las reglas dadas (las mayúsculas; H; B/V; G/J; R/RR; acentuación y puntuación (el punto, la coma y la raya).

3. Cuestiones gramaticales referidas al reconocimiento de las clases de palabras: sustantivos, adjetivos,

determinantes, pronombres, verbo y adverbios. Criterios de Calificación de la Prueba Extraordinaria Todo el ejercicio se valorará sobre 10, a no ser que se indique en la prueba su valoración. En la calificación se tendrán en cuenta los aspectos recogidos en los Criterios Generales de Evaluación

Consejería de Educación,

Universidades y Sostenibilidad

CONTENIDOS MÍNIMOS

PRUEBAS

EXTRAORDINARIAS

SEPTIEMBRE, 2014

IES PROF. JUAN PULIDO

CASTRO

CURSO 2013-2014

MATERIA: MATEMÁTICAS

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 1º E.S.O. CURSO 13-14

NÚMEROS NATURALES Representar números naturales en una recta y ordenarlos utilizando los signos < y >. Resolver operaciones combinadas con números naturales de hasta dos cifras en las que aparezcan

multiplicaciones, divisiones, sumas, restas y paréntesis. Comprender el enunciado de una situación cotidiana, plantear las operaciones que lleven a su solución,

calcular con corrección dicha solución y valorarla críticamente. Calcular potencias de base y exponente natural y utilizar las propiedades de las potencias para realizar

cálculos. Obtener la raíz cuadrada de un número cuadrado perfecto.

DIVISIBILIDAD Comprender y relacionar los conceptos de múltiplos y divisores Diferenciar entre números primos y compuestos Descomponer un número en factores primos de hasta dos cifras Hallar el M.C.D. y el MCM de dos o más números de hasta tres cifras

FRACCIONES Y DECIMALES Representar gráficamente una fracción sencilla, propia e impropia, como parte de un objeto

Calcular la fracción de una cantidad utilizando operadores del tipo 5

2,

4

3,

5

1,

4

1,

2

1

Identificar fracciones equivalentes y hallar fracciones equivalentes a una dada por amplificación y por reducción

Reducir a común denominador dos fracciones Calcular la fracción irreducible de una dada Comparar dos fracciones. Representar y ordenar fracciones sencillas propias e impropias y decimales ( con una cifra decimal) en la recta

numérica. Realizar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones sencillas de fracciones y de números decimales y resolver

sencillos problemas en los que intervengan este tipo de operaciones Resolver operaciones combinadas con fracciones que involucren, como máximo, dos operaciones encadenadas

y un paréntesis Resolver operaciones combinadas con decimales que involucren, como máximo, dos operaciones

encadenadas y un paréntesis. NÚMEROS ENTEROS

Codificar con números enteros situaciones en las que aparezcan altitudes, fechas, temperaturas,… Representar números enteros en la recta y ordenarlos utilizando los signos < y >. Definir y encontrar el valor absoluto de un número entero Sumar, restar, multiplicar y dividir con números enteros de una cifra Resolver operaciones combinadas con números enteros enlazando como mínimo tres operaciones Resolver problemas sencillos de la vida cotidiana en los que intervengan los números enteros.

Consejería de Educación,

Universidades y Sostenibilidad

CONTENIDOS MÍNIMOS

PRUEBAS

EXTRAORDINARIAS

SEPTIEMBRE, 2014

IES PROF. JUAN PULIDO

CASTRO

CURSO 2013-2014

INICIACIÓN AL LENGUAJE ALGEBRAICO Traducir al lenguaje algebraico expresiones en lenguaje ordinario y viceversa. Calcular el valor numérico de una expresión algebraica (binomio con una sola variable) para un valor dado. Resolver ecuaciones sencillas de primer grado utilizando las propiedades de la igualdad Resolver problemas sencillos susceptibles de ser resueltos mediante el planteamiento de una ecuación.

PROPORCIONALIDAD

Resolver problemas de la vida cotidiana en las que intervengan porcentajes.

GEOMETRÍA

Conocer y usar los conceptos de punto, recta, plano Distinguir entre rectas paralelas y secantes Definir y usar el concepto de segmento y saber definir y trazar la mediatriz del mismo Definir polígono e identificar sus lados, vértices y diagonales Clasificar los polígonos según el número de lados Clasificar el triángulo según los ángulos y los lados Clasificar los cuadriláteros según sus lados. Calcular el perímetro de un polígono Diferenciar entre circunferencia y círculo Conocer y usar el concepto de superficie Resolver problemas de cálculo de áreas de triángulos, cuadrados y rectángulos.

* Procura contar con el libro de texto edt. ANAYA, y la libreta.

* Trabaja poco apoco pero de forma continuada: empieza por Números y operaciones .

*Comienza rehaciendo los ejemplos resueltos de cada tema parecidos a los que se proponen para realizar luego todas

sus actividades por ti mismo, comprobando a continuación tu desarrollo y resultado con las correcciones hechas en

clase o las soluciones propuestas en el libro.

* Recuerda que esta materia se estudia con lápiz y papel. Si comienzas a resolver un problema y llegas a un punto en

que no sabes cómo continuar, date un tiempo para pensarlo y madurarlo. Si aun así no sabes qué hacer, consulta la

corrección hecha en clase, pero solo hasta el punto en que te quedaste atascado/a, para comprobarlo si sabrías

acabarlo una vez superado el atasco.

* Comienza con las actividades más fáciles y deja las más complejas para el final. Normalmente las colecciones de

problemas comienzan con las actividades más fáciles y van aumentando progresivamente el grado de dificultad.

*Hasta que no domines el tema no pases al siguiente.

*Debes seguir un ritmo de trabajo continuado .No lo dejes todo para el final

* Aquí tienes una selección de ejercicios y problemas para que te sirvan de referencia.

Consejería de Educación,

Universidades y Sostenibilidad

CONTENIDOS MÍNIMOS

PRUEBAS

EXTRAORDINARIAS

SEPTIEMBRE, 2014

IES PROF. JUAN PULIDO

CASTRO

CURSO 2013-2014

BLOQUE TEMAS PÁG Nº EJERCICIO Nº

Números y operaciones

1 33,34 18,19,20,22,23,24,25,29,34

2 43 //50 6,7 // 5,6,7,8,9,11,18,19,22,24,25,26

3 59 // 61 // 63 // 66

// 69 // 71 1,2,5 // 1,4,6, // 5 // 2,3,9,10,11,12 //

2,3,9,10,11,12 // 18,22

4 77 // 79 // 84//

87 // 123 3,4,7 // 3,8,9,10 // 8,9,11// 2,4,10,11,13,15 // 34,36,37

5 109,110,111 5, 6, 12, 13, 14 15, 19, 20, 21, 30, 31, 32, 35, 38

7 y 8

138,139, ,

13,20

144 y siguientes 1,4,5,9,11,12,15,16,17,19,21,22,23,27

156 // 158 //159 1,2,3,4 // 12,13,14,18,25 // 25,26

Algebra

9 171 // 179 y sig. 5,8,9,10,11,12,13,14,15 // 38,39,40,41,44,45,46,47

10 199 y siguientes 1,2,3,4,5 a,20,21,27,30,33,34

Geometría

12 239 // 245 1,2,3 // autoevaluación nº 2

13 248 // 250 // 256// 257 /7 258 // 263

1 // 1,2,3 // 1 // 17a // 36 // autoevaluación nº 2

Consejería de Educación,

Universidades y Sostenibilidad

CONTENIDOS MÍNIMOS

PRUEBAS

EXTRAORDINARIAS

SEPTIEMBRE, 2014

IES PROF. JUAN PULIDO

CASTRO

CURSO 2013-2014

MATERIA: TECNOLOGÍAS

UNIDAD 1.La Tecnología y la resolución de problemas - Definición de Tecnología. Ventajas e inconvenientes de su uso. - Fases del método de proyectos. - Normas básicas de seguridad e higiene.

UNIDAD 2.La expresión gráfica de ideas - Uso de los útiles de dibujo. - Concepto de escala. - Dibujo de bocetos y croquis sencillos - Dibujar las vistas de objetos sencillos: alzado, planta y perfil.

UNIDAD 3. Los materiales: La madera.

- Materias primas. - La madera y derivados. Maderas artificiales. - Definición de las propiedades mecánicas de los materiales. - Herramientas fundamentales para trabajar los distintos materiales (nombre y uso).

UNIDAD 4. Estructuras.

- Tipos de estructuras según su forma. - Tipos de Cargas y Tipos de esfuerzos. - Elementos resistentes.