curriculumtallereva

2
Eva Medina Eva Medina, nace en Toledo en 1971. Comienza el estudio de la guitarra clásica y española a los 8 años de mano de su padre, Vicente Medina. Inicia estudios reglados de música y guitarra en el conservatorio profesional .Jacinto Guerrero de Toledo. y continua su formación con profesores particulares y de forma autodidacta. A lo 18 años comienza a estudiar guitarra flamenca con el viejo maestro granadino Manuel Hernandez, a los 22 años jazz y música árabe, decantándose por la fusión de estilos musicales, continuando su formación en diversas escuelas: escuela I.M.T (Instituto de musica y tecnología) con Chema Vilchez , Ritmo & Compás . Perfecciona sus estudios de guitarra flamenca como alumna de Gerardo Nuñez (Art-Danza).Desde su adolescencia se inicia en la investigación sobre la cultura y la música judeo-española (sefardí). Paralelamente al estudio de la guitarra, estudia canto lírico y jazz con Sophie Dunner en Ritmo y Compás, percusión flamenca con Jose Antonio Galicia en Art-Danza y Escuela Amor de Dios, percusión y canto árabe con Mostapha Bahja, Laud árabe con Rachid Broumi (Marruecos), y Mandola argelina con Mehdí Bouakaze(Argelia). De forma autodidacta se inicia en el estudio del Qanun árabe. Desde 2006, es discípula y colaboradora del Maestro sefardita Dino del Monte, y profundiza en el estudio de la música oriental y mediterránea. Por otra parte estudia danza clásica , contemporánea, flamenca y oriental desde los 5 años hasta la actualidad. Además estudia en diversas escuelas dibujo, pintura artística , fotografía. Realiza cursos de interpretación y dirección teatral (con Fernando Sansegundo y Joaquin notario, Ana Tabuenca, Mostapha Bahja,etc.). Desde 1985 hasta hoy, ha pertenecido a diversos grupos de música (rock andaluz, canción de autor, fusión flamenco-jazz, blues, clásica, flamenco, étnica (árabe, africana, balcánica, etc) fundadora del ensemble Safar (música de las tres culturas), espectáculos country- blues de Portaventura,etc, realizando actuaciones en toda la geografía nacional, Francia, Marruecos y Argelia. Compone música para teatro, siendo miembro de la compañia .El Bolo Feroz. ,componiendo, dirigiendo e interpretando la música de sus montajes. Realizó junto a Mostapha Bahja la música arabe de .Otelo el Moro. ,

Upload: escuela-intercultural

Post on 09-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION


 
 
 http://evamedina.es/ 
 
 


TRANSCRIPT

Page 1: curriculumtallereva

EvaMedina

Eva Medina, nace en Toledo en 1971. Comienza el estudio de la guitarra clásica y española a los 8 años de mano de su padre, Vicente Medina. Inicia estudios reglados de música y guitarra en el conservatorio profesional .Jacinto Guerrero de Toledo. y continua su formación con profesores particulares y de forma autodidacta. A lo 18 años comienza a estudiar guitarra flamenca con el viejo maestro granadino Manuel Hernandez, a los 22 años jazz y música árabe, decantándose por la fusión de estilos musicales, continuando su formación en diversas escuelas: escuela I.M.T (Instituto de musica y tecnología) con Chema Vilchez , Ritmo & Compás . Perfecciona sus estudios de guitarra flamenca como alumna de Gerardo Nuñez (Art-Danza).Desde su adolescencia se inicia en la investigación sobre la cultura y la música judeo-española (sefardí). Paralelamente al estudio de la guitarra, estudia canto lírico y jazz con Sophie Dunner en Ritmo y Compás, percusión flamenca con Jose Antonio Galicia en Art-Danza y Escuela Amor de Dios, percusión y canto árabe con Mostapha Bahja, Laud árabe con Rachid Broumi (Marruecos), y Mandola argelina con Mehdí Bouakaze(Argelia). De forma autodidacta se inicia en el estudio del Qanun árabe. Desde 2006, es discípula y colaboradora del Maestro sefardita Dino del Monte, y profundiza en el estudio de la música oriental y mediterránea. Por otra parte estudia danza clásica , contemporánea, flamenca y oriental desde los 5 años hasta la actualidad. Además estudia en diversas escuelas dibujo, pintura artística , fotografía. Realiza cursos de interpretación y dirección teatral (con Fernando Sansegundo y Joaquin notario, Ana Tabuenca, Mostapha Bahja,etc.). Desde 1985 hasta hoy, ha pertenecido a diversos grupos de música (rock andaluz, canción de autor, fusión flamenco-jazz, blues, clásica, flamenco, étnica (árabe, africana, balcánica, etc) fundadora del ensemble Safar (música de las tres culturas), espectáculos country-blues de Portaventura,etc, realizando actuaciones en toda la geografía nacional, Francia, Marruecos y Argelia. Compone música para teatro, siendo miembro de la compañia .El Bolo Feroz. ,componiendo, dirigiendo e interpretando la música de sus montajes. Realizó junto a Mostapha Bahja la música arabe de .Otelo el Moro. ,

Page 2: curriculumtallereva

montaje del CAT (Centro Andaluz de Teatro) en 2001. Así mismo realiza música para cine con diversas productoras, hasta el momento, para dos documentales sobre el Toledo Judío de .Prima Luz. productora israelí, y .Prisma. de TVE. Fundadora de la asociación cultural-artística .Mestizarte.,actualmente realiza una labor de producción, concepción, dirección técnica y artística , e interpretación de sus espectáculos. Sus espectáculos hasta la actualidad son .Viaje a la tierra de las tres culturas., .Mediterránea., . Sefardíes Flamencos., .Interkultur Bohemian Big Band., .Babel la Belle., .Dino del Monte Ensemble., .Lunatika. (fusión flamenca) Compagina su actividad artística con la profesión de trabajadora social y mediadora intercultural y con la maternidad.

La Asociación Cultural Mestizarte se crea en 2005 con el objetivo de realizar difusión de culturas y de la interculturalidad, entendiendo el concepto cultura en toda su amplitud (desde el enfoque de la pedagogía intercultural). Desde la fecha realiza proyectos artísticos que tienen como finalidad la expresión de la tolerancia, la convivencia, la libertad de expresión y los valores democráticos; arte y compromiso se unen en la filosofía de Mestizarte. El lenguaje artístico es el medio ideal para la transmisión de mensajes y valores ya que crea un clima de comunicación idóneo en el que el receptor supera barreras psicológicas como prejuicios e ideas preconcebidas. Sus espectáculos y talleres didácticos han recorrido la geografía española, en festivales interculturales, festivales internacionales, centros educativos, universidades, centros sociales, Centros de la mujer, Casas de Cultura y Teatros , colaborando con organismos de gran prestigio como el Instituto Internacional del Teatro Mediterraneo, Casa Arabe, Casa Sefarad, Red de juderías de España, Inaem, Ministerio de Cultura, Consejeria de Educación de Castilla la Mancha, Junta de Extremadura, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, etc así como otros organismos privados relacionados con la cultura y la educación. Entre sus producciones de música, teatro y danza, destacan .Viaje a la tierra de las tres culturas., .Mediterranea., .Interkultur bohemian Big band. .Crepúsculo. Dino del Monte Ensemble, .Raices y Esencias. con Dino del Monte, y el espectáculo de reciente creación .Babel la Belle., dirigidos y producidos todos ellos por Eva Medina, fundadora y directora de Mestizarte.

http://evamedina.es/