curriculum y nuevas tecnologías

14
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y CURRÍCULO Requieren Proceso de integración determinada planificación curricular Responder a las necesidades y demandas educativas . Considerar que constituyen un medio didáctico más y no un sustituto o fin en sí mismo. Ya que: Su uso desvinculado de los currículos pueda constituir un factor de dispersión en el proceso de aprendizaje de los alumnos.

Upload: mirwidget

Post on 29-Jun-2015

3.943 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: curriculum y nuevas tecnologías

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y CURRÍCULO

Requieren

Proceso de integración determinada planificación curricular

Responder a las necesidades y demandas educativas .

Considerar que constituyen un medio didáctico más y no un sustituto o fin en sí mismo. Ya que:

Su uso desvinculado de los currículos pueda constituir un factor de dispersión en el proceso de aprendizaje de los

alumnos.

Page 2: curriculum y nuevas tecnologías

VENTAJAS DE SU INCORPORACIÓN

Son medios que provoca un acceso al conocimiento diferente del usual y un modo diferente de aprender.

Las características de: capacidad de almacenamiento masivo de información, el acceso rápido y fácil, la disponibilidad de información actualizada, la flexibilidad y adaptabilidad de uso, así como el alto grado de control y de interacción, posibilitan:

Page 3: curriculum y nuevas tecnologías

VENTAJAS DE SU INCORPORACIÓN

Procesos de aprendizaje diferenciados, ya que pueden facilitar la individualización educativa en contextos de enseñanza grupales.

Mayor implicación activa del alumno en la tarea;

Mayor control de su proceso de aprendizaje;

Mayores posibilidades de aprendizaje autorregulado.

Page 4: curriculum y nuevas tecnologías

INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Una filosofía de partida que valore sus posibilidades didácticas en el proceso educativo.

Asumir un cambio del rol del profesor y del alumno.

La concreción de las prescripciones del Diseño Curricular Básico en un proyecto curricular que incorpore las nuevas tecnologías como estrategia de individualización educativa.

Page 5: curriculum y nuevas tecnologías

UNA FILOSOFÍA DE PARTIDA

Se requiere una filosofía de partida que permita:

Determinar y valorar las posibilidades didácticas del las Nuevas tecnologías en el marco de los objetivos educativos del centro.

Someter dichas posibilidades a los principios, valores y fines de nuestro sistema educativo;

Dar primacía a lo curricular, a los valores y significados educativos sobre los medios, de manera que sean los proyectos educativos los que reclamen los medios y no a la inversa.

No se trata de pensar en modernizar la enseñanza introduciendo cada vez medios más sofisticados, sino de valorar las posibilidades didácticas de los medios

Page 6: curriculum y nuevas tecnologías

UNA FILOSOFÍA DE PARTIDA

Se trata de apostar por una innovación educativa y no técnica.

Considerar la integración como un proceso de asimilación y acomodación entre las nuevas tecnologías y el sistema escolar, precisando, además, que ha de ser este último el que ejerza la influencia principal.

Y no olvidar que: El valor pedagógico de los medios depende del contexto metodológico.

Page 7: curriculum y nuevas tecnologías

UNA FILOSOFÍA DE PARTIDA

En este sentido, la incorporación de la tecnología responde a la exigencia de la adecuación de la enseñanza a las diferencias individuales, característica de un enfoque pedagógico diferencial,

ya que el trabajo con la tecnología posibilita :

? (ir a pág. 17)

Page 8: curriculum y nuevas tecnologías

Alumno más activo: Ahora es el receptor es quien generalmente selecciona la información que desea recibir y la forma como quiere obtenerla.

El profesor más que trasmisor de información, deberá ser un experto, guía y tutor que oriente en la selección y adquisición de la información, además de promover en el desarrollo de los hábitos, destrezas y valores propios de la sociedad del conocimiento.

UN CAMBIO DE ROL DEL PROFESOR Y DEL ALUMNO

Page 9: curriculum y nuevas tecnologías

El profesor seleccionará y estructurará el material de acuerdo a conocimientos previos del alumno, el contenido y los objetivos, además de establecer la metodología de trabajo.

El profesor deberá armonizar la integración de las Nuevas Tecnologías en un contexto de enseñanaza individualizada.

.

UN CAMBIO DE ROL DEL PROFESOR Y DEL ALUMNO

Page 10: curriculum y nuevas tecnologías

Es precisa una adecuación de los medios desde las prioridades conceptuales y formativas que caracterizan cada área curricular.

1. Aspectos organizativos

1.1. Recursos humanos 1.2. Recursos materiales

2.2. Aspectos didácticos

EL PROYECTO CURRICULAR

Page 11: curriculum y nuevas tecnologías

1.1. Recursos humanos. La formación del profesorado debe desarrollarse en dos

direcciones:

Formación para los medios

Formación con los medios.

Y atender tres ámbitos concretos de formación:

1) Integración curricular del software comercializado.

2) Herramientas de autor para el desarrollo de materiales didácticos.

3) Posibilidades formativas de Internet.

ASPECTOS ORGANIZATIVOS

Page 12: curriculum y nuevas tecnologías

1.2. Recursos materiales.

La selección y organización de los recursos materiales deberá considerar tanto la adecuación técnico-instructiva de los materiales al proceso de enseñanza-aprendizaje como con su adecuación didáctica.

También debemos tener en cuenta:

1) La disposición de las mesas y pasillos de manera que favorezcan el trabajo en equipo.

2) La conexión de los ordenadores en red.

3) La organización del material de uso común para acceder a éste con libertad

ASPECTOS ORGANIZATIVOS

Page 13: curriculum y nuevas tecnologías

4) La organización del uso en un horario

5) La organización de formas de intercambios de material entre los centros;

6) La actualización de los materiales,

7) El control de mantenimiento de los equipos.

ASPECTOS ORGANIZATIVOS

Page 14: curriculum y nuevas tecnologías

Aquí se consideran a las nuevas tecnologías como medio de desarrollo del currículo y no como objeto de aprendizaje y como disciplina del currículo.

Algunas Tecnología consituyen un medio de aprendizaje directo y otras un medio indirecto.

El profesor debe comenzar por analizar y seleccionar los materiales a utilizar, valorándo su adecuación pedagógica a los objetivos previstos.

Identificar las posibilidades didácticas de un material en áreas específicas de aprendizaje, para objetivos concretos, en determinados niveles educativos, con determinadas estrategias, metodología, sistema de evaluación, etc.,

ASPECTOS DIDÁCTICOS