currÍculum vitae2011

13
CURRÍCULUM VITAE Junio,2011 Catalina Martínez

Upload: catalina-martinez

Post on 11-Mar-2015

291 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: CURRÍCULUM VITAE2011

CURRÍCULUM VITAE

Junio,2011

Catalina Martínez

Page 2: CURRÍCULUM VITAE2011

CURRÍCULUM VITAE

1. DATOS PERSONALES:Nombre: Catalina Martínez GarcíaDirección: Paseo Lucía No. 119 Col. Valle del Mirador

Monterrey, N. L. C. P. 64750Teléfono: 81 12340021Celular: 8180755716Mail: [email protected]; [email protected] de Nacimiento: Monterrey, N. L., MéxicoSexo: FemeninoNacionalidad: Mexicana

2. PREPARACIÓN ACADÉMICA PROFESIONAL:Facultad de Psicología UANL 1979-1984Facultad de Filosofía y Letras UANL 1984-1987

3. ESTUDIOS DE POSTGRADO:Maestría en Letras Españolas UANL 1997-1999

Becaria del Proyecto de CONACYT-UANL Lenguaje y cognición. Desarrollo de la inteligencia lingüística a cargo de la Dra. Alma Silvia Rodríguez de Enero a Junio del 2007, en la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL.

Becaria No. 5770, CONACYT- UANL del Proyecto R 36907 H El habla de Monterrey, base de información para estudios en Ciencias del Lenguaje. Proyecto de investigación a cargo de la Dra. Lidia Rodríguez.

Doctorante del Doctorado en Filosofía, acentuación en Educación Facultad de Filosofía y Letras UANL 2004- 2009

4. ESTUDIOS ESPECIALES SIN GRADO: DIPLOMADOS, SEMINARIOS, CONFERENCIAS, TALLERES, CURSOS Y COLOQUIO

Diplomado Pensar en el ArteLas estéticas clásicas, modernas y postmodernasImpartido por el Dr. Giampiero BucciEn MARCO Monterrey México 23 de junio al8 sesiones de 2 horas los miércoles 11 de Agosto de 2011

Curso Talle Crítica de ArteImpartido por el Maestro Eduardo RamírezEn MARCO Monterrey México Marzo – Mayo, 20118 sesiones de 3 horas los jueves de cada semana

2

Page 3: CURRÍCULUM VITAE2011

Diploma como Miembro de la Sociedad Méxicana de 15 de Enero 2011Criminología, Presidente Luis RodríguezManzanera

Diplomado Perfilación CriminalForensic intelligence S. C.Criminalística.com.mx 13 de DiciembreConsultores Profesionales Forenses del 2010 alSecretaria del Trabajo y Previsión Social 6 de Febrero delCon valor curricular de 102 horas de trabajo 2011Impartido por el Lic. Pedro Alfredo Velazco CruzCurso semipresencial y presencial los días4 al 6 de Febrero en la Ciudad de México, D. F.

IV Congreso Internacional de Ciencias ForensesInstituto de Ciencias Forenses y 20 al 23 de OctubrePericiales del Estado de Puebla 2010 valor curricular de 30 horasSan Andrés Cholula Puebla México

6º Congreso Mundial de Ciencias Forensesy Política Criminal 2010 29, 30 Abril yvalor curricular de 30 horas 1º de Mayo, 2010Colegio Mexicano de Ciencias Forenses, A.C.Puerto Vallarta, Jalisco México

Diplomado en Psicología Forense y CriminologíaUniversidad Autónoma de Nuevo León 23 de octubre, 2009Facultad de Derecho y Criminología a Enero 10 de 2010Departamento Educación ContinuaImpartido viernes de 6:00 a 9:00 pm ySábados de 10:00 a 2:00 pm

Conferencia Los valores de los jóvenesMexicanos y su relación con la educación Julio 6, 2009InformalSociedad de exalumnos de la FacultadDe Ciencias QuímicasUniversidad Autónoma de Nuevo León

Curso Taller Programación NeurolingüísticaBásica. Noviembre 12 alLic. Jesús Alonso González 20, 2008Facultad de Derecho y Criminología

3

Page 4: CURRÍCULUM VITAE2011

UANL

Participante en el Primer EncuentroDe experiencias docentes de Investigación 11, Abril, 2008Universidad Regiomontana

Curso Taller de elaboración de reactivos EGELCon duración de 60 horasDirección General Adjunta de los EGEL 22 de noviembre aCENEVAL, 7 de DiciembreFACCEA, UR 2007Monterrey, Nuevo León

Curso Desarrollo de Habilidades paraEl Liderazgo 15, Noviembre, 2007Lic. Francisco Casimiro Cervantes PérezDirección de Desarrollo AcadémicoUniversidad RegiomontanaMonterrey, Nuevo León

Conferencia Información y ComunicaciónFórum Universal de las CulturasMonterrey, 2007-12-16 2, Octubre, 2007Cintermex, Sala D4Monterrey, Nuevo León

Mesa Redonda Educación y Ética ProfesionalFórum Universal de las CulturasMonterrey, 2007-12-16 2, Octubre, 2007Cintermex, Sala D4Monterrey, Nuevo León

Seminario Del conflicto a la Cultura de PazFórum Universal de las CulturasMonterrey 2007, Universidad Regiomontana 20, Septiembre, 2007Dr. Alfonso Fernández Herrerías yDra. Manuela Chica JiménezAuditorio Aulas 1Universidad RegiomontanaMonterrey, Nuevo León

Curso Aprendizaje basado en ProblemasAplicado al Aula UniversitariaMtro. Alejandro Martínez Serrano 17, 18 de AgostoConsultoría en Desarrollo Educativo de 2007Louis Althusser, SC, Universidad Regiomontana

4

Page 5: CURRÍCULUM VITAE2011

FACCEA, URMonterrey, Nuevo León

Curso Aplicaciones de Excel en el AulaIng. Severo Flores Lira 21 y 28, Julio, 2007Dirección de Desarrollo AcadémicoFACCEA, Universidad RegiomontanaMonterrey, Nuevo León

Ponente en el 7º. Congreso InternacionalRetos y Expectativas de la Universidad 21, 22, 23El papel de la educación en la construcción Junio, 2007de las Sociedades del ConocimientoCentro Cultural Colegio Civil UANLMonterrey, N. L.

Ponencia en el Congreso de la AsociaciónRío Bravo Mayo, 12, 2007La educación informal y el problema delos valoresFacultad de Trabajo Social y Desarrollo HumanoUANL

Seminario permanente sobre el cambio educativo“El rol del profesor” 2 de Mayo, 2007Impartido por la Dr. Manuel Flores ITESMFacultad de Filosofía y Letras UANL

Seminario permanente sobre el cambio educativo“Cambio educativo y representaciones de los 25 de Abril, 2007estudiantes universitarios”Impartido por la Dra. Martha Casarini RattoFacultad de Filosofía y Letras, UANL

Seminario permanente sobre el cambio educativo“Las escuelas como comunidades de aprendizaje”Impartido por la Dra. Magda García Quintanilla 18, Abril, 2007y la Dra. Ma. Guadalupe Rodríguez BulnesFacultad de Filosofía y Letras, UANL

Primer Foro EstatalMulticulturalidad y educación para laDiversidad. Retos de la educación indígena Marzo, 13, 2007Secretaria de Educación PúblicaHotel Howard JohnsonMonterrey, N. L.

5

Page 6: CURRÍCULUM VITAE2011

Seminario Permanente sobre el cambio educativoLas escuelas como comunidades de aprendizaje Marzo, 7, 2007Dra. Magda García y Dra. Ma. Guadalupe RodríguezPosgrado de Filosofía, UANL

Taller de construcción de ítems (reactivos de evaluación)Dra. Petra E. González RiveraEscuela de educación 10 y 17 FebreroSalón de conferencias FACCEA 2007Universidad Regiomontana

Seminario Permanente sobre el cambio educativoLas sociedad del conocimiento y la educación Febrero, 7, 2007Dr. Miguel de la TorrePosgrado de Filosofía, UANL

Curso Taller Construcción ÍtemsInstructora: Dra. Petra E. González Rivera 30, Enero, 1º de FebreroDirección de Desarrollo Académico del 2007Universidad Regiomontana

Seminario Permanente sobre el cambio educativoLa descripción del habla oral y la Interdisciplina en la educación superior 6, Diciembre, 2006Dra. Ma. Eugenia Flores TreviñoPosgrado de Filosofía, UANL

Sinodal en el examen de grado de la Maestría en Estrategias Educativas Innovadorasen el Instituto Mater, A. C. de Paulina González 28, Noviembre, 2006Monterrey, N. L.

Ponente en la 4ª. Reunión Nacional de Investigación en Educación Básica 23, 24, 25, Noviembre, SEP/SEB/CONACYT 2006La educación informal y los valoresUnidad Mederos,UANL

I Coloquio Internacional de Derecho, Ética y PolíticaFacultad de Derecho y Criminología 8, 9,10 NoviembreUANL 2006

Seminario Permanente sobre el cambio educativoAnálisis de los lineamientos de operación parala inducción al cambio universitario 8, Noviembre, 2006MC Rogelio Cantú Mendoza

6

Page 7: CURRÍCULUM VITAE2011

Posgrado de Filosofía, UANL

Seminario Permanente sobre el cambio educativoLos agentes del cambio: sus posibilidades y problemasDra. Martha Armida Fabela 4, Octubre, 2006Posgrado de Filosofía, UANL

Curso Diseño Curricular por competencias profesionalesDirección General para el desarrolloEducativo y la Dirección de Educación 28, 29,30 SeptiembreContinúa ANUIES y UR 2006Universidad Regiomontana

Seminario Permanente sobre el cambio educativoLuhmann y la Pedagogía 6, Septiembre, 2006MC Benigno Benavides MartínezPosgrado de Filosofía, UANL

1er. Simposio Nacional de Investigaciónsobre la Innovación educativa 23, Junio, 2006UANL, ITESM, CONACYT, UNESCO, UR,Sala I y IIITESM, Campus Monterrey

Conferencia El poder local y la improbableDemocracia Dr. Michel KoebelUniversidad de Reims, Francia 12, Junio, 2006Posgrado de la Facultad de Filosofía y LetrasUANL

Debate Sustentabilidad, conocimiento yCultura, Teatro Lope de Vega 24, Marzo, 2006Universidad Regiomontana

Primer Encuentro Mundial SERITESM, UDEM, UR, UANL, SEP, UNITEC 19, 20,21 FebreroCintermex, Arena Monterrey del 2006

Taller de Diseño de Reactivos de Opción Múltiple 17, Febrero, 2006Dra. Petra E. González RiveraUniversidad Regiomontana

Foro Internacional sobre prácticas educativas 31, Enero yExitosas, UANL, Consejo consultivo estatal de 1º. Febrero, 2006Participación ciudadana para la educaciónBiblioteca Universitaria UANL

7

Page 8: CURRÍCULUM VITAE2011

Conferencia Aprendizaje y enseñanza enContextos virtuales Dra. Martha Cassarini Enero, 13, 2006Centro de incubación de empresasUANL

5. EXPERIENCIA PROFESIONAL:Terapia consulta privada 1990- fechaTerapeuta DIF Monterrey 1995-1997Catedrática Prepa Pablo Livas UANL 1997-1999Catedrática Fac. Psicología UANL 1999-2004Catedrática Fac. Ingeniería Civil UANL 2004- 2005Catedrática Universidad Regiomontana 2005- 2008Catedrática Facultad de Comunicación UANL 2005-2006Catedrática Facultad de Derecho y Criminología 2006 - fecha

Materias impartidas:Orientación Vocacional I a Orientación Vocacional VIIIArtes y HumanidadesTeoría y Técnica de la entrevista IIIFilosofía de la Psicología (Epistemología)Introducción a la LingüísticaComunicación Oral y EscritaMetodología CientíficaHistoria de la Psicología (Epistemología)Formación de EmprendedoresCultura de Calidad Sociología y ProfesiónApreciación de las artesPsicología de GruposPsicología MotivacionalPsicología y desarrollo profesionalOrientación Educativa en la Licenciatura de Educación URValores I de las materias institucionales de la URÉtica y Profesión de las materias institucionales de la URPsicolingüística, en la Licenciatura de Educación URPensamiento CreativoCompetencia ComunicativaInvestigación y Sociedad, materias institucionales de la URPsicología Criminológica, I, II, III, en los semestres 5º 6º Y 7º de la Licenciatura en Criminología en FADYC, UANL

Materias impartidas en Postgrado:

Seminario de Orientación Educativa en la Maestría en Educación en la UR

8

Page 9: CURRÍCULUM VITAE2011

Educar mediante el arte, Maestría en Estrategias Educativas InnovadorasEn el Instituto Mater, A. C.

Diseño de programas de prevención del delito, Maestría en CriminologíaFacultad de Derecho y Criminología, UANL

Cultura de masas, sociedad e imagen digital impartido en el ICAHM en el 2º semestre del Doctorado en Artes y Humanidades

Publicaciones digitales:

Ensayo sobre la muerte de Kurt Cobain (Autopsia Psicológica)http://dspace.universia.net/bitstream/2024/896/1/autopsiapsicologicakurtcobain.pdf

Tesis de Maestría en Literatura: LA NOVELA VIRTUAL:INTERTEXTUALIDAD Y POSMODERNISMO LA CITA NEOBARROCA http://www.lanovelavirtual.blogspot.com/

6. ÁREA DE INTERÉS:La investigación, desde la perspectiva de la Semiótica y Análisis del Discurso, de los fenómenos culturales y su posible relación con los valores vigentes en los jóvenes universitarios Proyecto de investigación del Doctorado en Filosofía Acentuación en Educación en la UANL.

7. AFICIONESCine, teatro, literatura, pintura y en general todas las artes.

8. USO DE TECNOLOGÍA DIGITAL:PodcastStream WordPower PointSPSS Software análisis cuantitativoAtlas.ti Software análisis cualitativoExcel

9. REFERENCIAS PERSONALES:Dr. Ernesto Rocha Ruíz 83-575000 Ext. 218Dr. Manuel Contreras 83783818Dr. José Nicolás Barragán 83-294000 Ext. 1956Lic. Virginia Hernández de Brun 83-588623

9

Page 10: CURRÍCULUM VITAE2011

10