currículum vitae de fabrizio peralta díaz

2

Click here to load reader

Upload: faperdi

Post on 02-Aug-2015

273 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Currículum Vitae de Fabrizio Peralta Díaz, abogado, máster en Informática y Derecho y profesor ocasional de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

TRANSCRIPT

Page 1: Currículum Vitae de Fabrizio Peralta Díaz

Fabrizio Peralta Díaz

ABOGADO

Ave. Francisco de Orellana y Miguel H. Alcívar

Edificio “Centro Empresarial Las Cámaras”, piso 6, oficina 604

[email protected]

EC 090112 Guayaquil, Ecuador

1

Fabrizio Peralta Díaz (Guayaquil, octubre de 1975) obtuvo los títulos de Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas (julio de 1997) y Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República (junio del 2000) en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Previamente realizó todos sus estudios primarios y secundarios en el Colegio San José – La Salle del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, donde se destacó como presidente de la Asociación Estudiantil Lasallana y en el que obtuvo su grado de Bachiller en Ciencias Filosófico – Sociales (enero de 1994) con sobresaliente calificación.

Entre agosto de 1994 y marzo de 1995 fue secretario de la Dirección Académica del mismo centro de enseñanza donde siguió su bachillerato, por entonces a cargo del doctor Ottón Morán Ramírez, exministro de Educación y Cultura.

Entre septiembre de 1995 y marzo del 2002 fue pasante y, luego, miembro del

equipo de abogados del Estudio Jurídico Romero Menéndez, prestigiosa firma guayaquileña en la que recibió gran parte de los valores profesionales que influyen en su práctica jurídica. Con ocasión de su paso por dicho despacho, colaboró en calidad de asistente legal del doctor Nicolás Parducci Sciacaluga, exprocurador general del Estado. En 1998 fue invitado a desempeñarse como ayudante judicial del entonces presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Héctor Romero Parducci.

A lo largo de su carrera estudiantil fue distinguido en cuatro oportunidades con el Diploma al Mérito Académico, que semestralmente lo confiere la Asociación de Estudiantes de Derecho de la Universidad Católica a los alumnos que se destacan con las mayores calificaciones de la carrera. Ya en ejercicio de sus actividades profesionales, durante dos semestres consecutivos fue designado ayudante de cátedra del doctor Ernesto Salcedo Verduga (†), por entonces profesor titular de Derecho Procesal Civil en el referido centro de estudios.

En abril del 2002 fundó, junto con varios jóvenes colegas, Consulegis Abogados, firma en la cual ejerce libremente su profesión en calidad de socio y especialista en temas contractuales, mercantiles, de seguros, corporativos y laborales, así como en la defensa y patrocinio de litigios civiles y laborales.

En septiembre del 2003 obtuvo el título de Máster en Informática y Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Restablecido en el Ecuador, fue llamado por la Universidad del Pacífico, capítulo Guayaquil, para dictar una cátedra de Derecho Civil entre octubre del 2003 y julio del 2004.

Ha sido entrevistado en varios medios de comunicación en calidad de especialista

jurídico y, por varias ocasiones, ha sido invitado a eventos y foros en calidad de instructor, conferencista y moderador.

Su experiencia práctica y profesional que, combinada, suma más de diecisiete años, lo ha familiarizado con varios campos jurídicos. Así, por ejemplo:

Page 2: Currículum Vitae de Fabrizio Peralta Díaz

Fabrizio Peralta Díaz

ABOGADO

Ave. Francisco de Orellana y Miguel H. Alcívar

Edificio “Centro Empresarial Las Cámaras”, piso 6, oficina 604

[email protected]

EC 090112 Guayaquil, Ecuador

2

Tiene amplia trayectoria en el Derecho de Sociedades puesto que su asesoría y patrocinio ha sido contratada para la negociación y cierre de relevantes procesos de constitución, adquisición y fusión de empresas comerciales e industriales.

Por su formación académica en el Derecho Informático (también conocido como

Derecho de las Nuevas Tecnologías) ha tenido la oportunidad de brindar soporte legal en la estructuración de contratos con objeto informático, como lo son los de adquisición de hardware y el licenciamiento y/o desarrollo de software; y en la implementación de portales para transacciones bancarias y comercio electrónico.

Es conocedor del Derecho Laboral enfocado en la asesoría, negociación, defensa

y patrocinio administrativo, judicial y extrajudicial desde la posición o perspectiva del empresariado.

Entre junio del 2004 y julio del 2011 se desempeñó como asesor jurídico de la

Cámara de Comercio de Guayaquil durante las sucesivas presidencias de los señores Eduardo Maruri Miranda, María Gloria Alarcón Alcívar y Eduardo Peña Hurtado, salvo por un intervalo producido entre mayo del 2005 y enero del 2006 durante el cual ejerció las funciones de asesor de la Secretaría General Jurídica de la Presidencia de la República del Ecuador.

Entre junio y octubre del 2008 fue partícipe del programa Formando Líderes para

la Transformación, conjuntamente organizado por la Corporación Andina de Fomento y la Escuela Superior Politécnica del Litoral.

Entre abril y septiembre del 2010 fue profesor invitado de Derecho Informático en

la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, en la que hoy en día dicta la cátedra de Derecho Civil Bienes 1.

En el 2012 cursó el Programa de Gobernanza y Liderazgo Político organizado por

la Escuela de Gobierno del Instituto de Desarrollo Empresarial, IDE, en el que fue elegido presidente de la Novena Promoción.

Es miembro de la Federación Interamericana de Abogados, FIA, con sede en

Washington D.C., Estados Unidos de América, y árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito.