curriculum profesional - scl · 2019-01-04 · confesional en el juicio oral mercantil. f. octubre...

39
Enrique A. Hernández-Villegas Abogado, Mediador y Árbitro Enrique A. Hernández-Villegas Abogado, Mediador y Árbitro Profesión: Abogado Ced. Profesional 1922735 Ced. Profesional de Maestría: 9212741 Reg. de Mediador Privado Certificado: 037 Teléfono: 55-91-97-32-48 Correo electrónico: [email protected] Objetivo: Brindar servicios jurídicos de la más alta calidad en el derecho privado, desde las transacciones más sencillas y de rutina hasta las más complejas de tipo internacional. Como especialista en solución de conflictos legales, resolver situaciones de conflicto de manera efectiva y creativa por medio de la negociación, derecho colaborativo, mediación, arbitraje y litigio estratégico. Implementación de acciones preventivas tendientes a minimizar riesgos y evitar disputas legales innecesarias. Compromiso permanente con la ética, la educación jurídica continua y la enseñanza del derecho. Participar en actividades pro bono. CURRICULUM PROFESIONAL

Upload: others

Post on 30-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

Profesión: Abogado

Ced. Profesional 1922735

Ced. Profesionalde Maestría: 9212741

Reg. de MediadorPrivado Certificado: 037

Teléfono: 55-91-97-32-48

Correo electrónico: [email protected]

Objetivo:Brindar servicios jurídicos de la más alta calidad en el derecho privado, desde las transacciones más sencillas y de rutina hasta las más complejas de tipo internacional.

Como especialista en solución de conflictos legales, resolver situaciones de conflicto de manera efectiva y creativa por medio de la negociación, derecho colaborativo, mediación, arbitraje y litigio estratégico.

Implementación de acciones preventivas tendientes a minimizar riesgos y evitar disputas legales innecesarias.

Compromiso permanente con la ética, la educación jurídica continua y la enseñanza del derecho.

Participar en actividades pro bono.

CURRICULUM PROFESIONAL

2

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

ÍNDICE

34Actividad Docente

38Aficiones

37Competenciasy Habilidades

19Arbitraje Comercial

18Derecho Concursaly Quiebras

7Experiencia Legal y Asuntos Representativos

35Reconocimientos y Certificaciones

5Ejercicio dela Profesión

32Publicaciones

29Programas del Canal Judicial

Formación Académica

3

9Actividades de Educación Jurídica Continua

22Negociación, Mediación y DerechoColaborativo

31Otras Actividades de Interés

15Congresos Barra Mexicana, Colegio de Abogados, S.C.

17Convenciones Asociación Nacional de Abogados de Empresas, A.C.

6Asociaciones alas que Pertenece

28Ética yAnticorrupción

36Oratoria

39Trabajo Pro Bono

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

3MENÚ PRINCIPAL

Diplomado en Concursos Mercantiles:Escuela Libre de Derecho

Diplomado en Derecho Colaborativo:Universidad Carlos Tercero de Madrid, Instituto de Investigación y Estudios para la Paz, A.C. y Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C.

Diplomado en Derecho Inmobiliario:Escuela Libre de Derecho

Diplomado en Arbitraje Comercial:Escuela Libre de Derecho y Cámara de Comercio Internacional Maestría en Ciencias Jurídicas:Universidad Panamericana

Maestría Derecho de la Empresa:Universidad Panamericana

Diplomado de Mediación Privada:Centro de Justicia Alternativa de la Ciudad de México para obtener el registro de mediador privado certificado en la Ciudad de México. Especialización Judicial en Amparo:Curso de Especialización de Amparo en Derecho Civil, Mercantil y Administrativo: Instituto de la Judicatura Federal, Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Especialización Judicial:Curso de Especialización Judicial en Derecho Civil y Mercantil, impartido a jueces de primera instancia en el Distrito Federal (hoy Ciudad de México): Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

Postgrados en Derecho:Civil, Mercantil, Procesal Civil y Mercantil, Económico Corporativo y Amparo: Universidad Panamericana.

Profesional:Universidad Anáhuac y Tecnológica de México.

FORMACIÓN ACADÉMICA

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

4MENÚ PRINCIPAL

Commercial Mediation Training:JAMS Mediation Training Institute, Miami Florida

Coaching Transformacional:Tecnológico de Monterrey

MPL for Lawyers:Yale School of Management, New Heaven, CD NY

Negotiation Program:Yale School of Management, New Heaven, CD NY

Win-Win Strategies:Tools for Corporate Dispute Management - InternationalChamber of Commerce, Paris, Francia

Negociación y Manejo de Conflictos:Tecnológico de Monterrey

Curso sobre el Sistema Judicial Norteamericano:Universidad Panamericana

FORMACIÓN ACADÉMICA:CURSOS

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

5MENÚ PRINCIPAL

A partir de enero de 2012, es socio fundador y director general de Solución de Conflictos Legales, S.C., sociedad dedicada a brindar asesoría en resolución de conflictos legales por medio de negociación, mediación privada, arbitraje comercial (doméstico e internacional), derecho colaborativo y litigio estratégico en derecho civil, mercantil y familiar, amparo y defensa de los derechos humanos. (juicios bajo el sistema tradicional y de oralidad).

Bissu Abogados, S.C.:Desde enero de 2019 es consultor en este despacho.

Baker & Mckenzie, S.C.:Prestó sus servicios en esta firma internacional de abogados. Ingresó como asociado el 14 de febrero de 1996. Desde junio de 2002 a diciembre de 2011, se convirtió en socio del despacho y coordinador del área de Resolución de Controversias en la oficina de la Ciudad de México. Fue el fundador del área de litigio civil y mercantil en la oficina de la ciudad de México.

Bufete Limón Espíndola, S.C.:Prestó sus servicios como abogado en las áreas de derecho civil y mercantil de abril de 1995 a febrero de 1996. Como abogado y con la experiencia obtenida a esa fecha, se incorporó al despacho con el objeto de participar en el litigio más representativo del mismo, consistente en la recuperación y entrega de 150 camiones de la empresa Kenworth ubicados en diversos estados de la República Mexicana.

Villaseñor Romo Abogados, S.C.:Prestó sus servicios como abogado encargado de las áreas de derecho civil y mercantil de enero de 1993 a marzo de 1995. Como abogado con título profesional, tuvo a su cargo por primera vez la responsabilidad y el manejo directo de los asuntos civiles y mercantiles del despacho.

Bufete Alvaro Espinosa Barrios, S.C.:Prestó sus servicios como pasante de la carrera de derecho de junio de 1989 a diciembre de 1992. Inició por primera vez el ejercicio profesional de la carrera de abogado como pasante en las áreas de litigio civil, mercantil y familiar.

EJERCICIO DELA PROFESIÓN

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

6MENÚ PRINCIPAL

Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C. Es miembro activo del colegio desde febrero de 1994 a la fecha. Participa en las comisiones de derecho civil, mercantil, concursal, métodos alternativos de solución de controversias, arbitraje comercial y ética. De 2001 a 2003, se desempeñó como subcoordinador de la comisión de derecho civil.

De enero de 2016 a febrero de 2109 se desempeñó como subcoordinador de la comisión de anticorrupción.

Actualmente se desempeña como subcoordinador de la comisión de anticorrupción.

Asociación Nacional de Abogados de Empresas,Colegio de Abogados A.C. Es miembro activo del colegio desde enero de 2012 a la fecha. Participa en las comisiones de derecho privado de empresa, resolución de controversias y compliance.

Actualmente se desempeña como coordinador del comité de resolución de controversias.

Cámara de Comercio InternacionalEs miembro activo y socio. Participa en las comisiones de arbitraje comercial, anticorrupción y mediación.

Actualmente se desempeña como vicepresidente del comité de mediación.

Federación Iberoamericana de Cultura de Paz, Medios Alternos de Solución de Conflictos y Derecho Colaborativo A.C.Es socio fundador de la federación cuya actividad inició en septiembre de 2018.

Colegio Nacional de Mediadores Privados CertificadosEs socio fundador del colegio cuya actividad inició en julio de 2012.

ASOCIACIONES A LASQUE PERTENECE

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

7MENÚ PRINCIPAL

• Ha representado exitosamente a desarrolladores inmobiliarios e instituciones corporativas y de crédito en contratos de préstamos respaldados con garantías específicas.

• Ha representado con éxito a empresas nacionales e internacionales en procedimientos comerciales que involucran procedimientos judiciales de recuperación de créditos en México y el extranjero, tanto en asuntos de carácter civil, mercantil y concursal.

• Ha representado a diversas empresas y bancos nacionales e internacionales en concursos mercantiles, quiebras y procedimientos de insolvencia en el extranjero.

• Ha representado a diversas empresas y bancos nacionales e internacionales en procedimientos de arbitraje y judiciales de obtención de medidas cautelares ex parte.

• Ha representado a empresas nacionales e internacionales en asuntos

y litigios relacionados con defectos de productos. • Ha representado exitosamente a instituciones de crédito y casas de

bolsa en demandas presentadas en su contra.

• Ha presentado opiniones juradas (affidavits) sobre el uso y aplicación del derecho mexicano en el extranjero.

• Ha representado con éxito a partes nacionales y extranjeras en procedimientos convencionales bajo acuerdos mercantiles y fideicomisos de todo tipo.

• Ha brindado asesoría sobre interpretación de contratos civiles y mercantiles.

• Ha representado exitosamente a empresas privadas y gubernamentales en procedimientos de arbitraje tanto internacionales como domésticos.

• Ha representado exitosamente a diversas empresas nacionales e internacionales en juicios relacionados con temas de seguros y ejecución de fianzas de cuantía significativa.

EXPERIENCIA LEGAL YASUNTOS REPRESENTATIVOS

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

8MENÚ PRINCIPAL

• Ha representado con éxito a empresas nacionales e internacionales en litigios significativos y complejos que involucraron reclamaciones derivadas de daños y pérdida de ingresos en muchas áreas, incluyendo, ente otros, asuntos de construcción, obra pública, propiedad intelectual, franquicias, comercio electrónico, conflictos societarios, compraventa internacional de mercaderías, operaciones comerciales y seguros.

• Ha representado con éxito a organismos de la Administración Pública Federal en arbitrajes complejos (Pemex y CFE). Recientemente, en 2011 como abogado de parte y como miembro del equipo de abogados del despacho Baker & Mckenzie, asesoró a la Comisión Federal de Electricidad, obteniendo un laudo favorable en uno de los arbitrajes más grandes, complejos y de más alta cuantía que se han presentado en México, bajo reglas de la Cámara de Comercio Internacional.

• Ha representado a la firma de abogados Baker & Mckenzie, así como a sus socios en múltiples controversias judiciales de índole civil y familiar.

• Ha participado en múltiples procedimientos de negociación y mediación en donde ha logrado acuerdos y convenios satisfactorios para diversas personas físicas y morales, evitando caer en instancias judiciales.

• Ha fungido como árbitro presidente, co-árbitro y árbitro único en procedimientos de arbitraje bajo reglas de la Cámara de Comercio Internacional y la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México.

• Ha obtenido múltiples sentencias de amparo en beneficio de los

clientes que ha representado en juicios de control constitucional, así como obtención de medidas cautelares de protección mientras dura el trámite del juicio.

• Ha colaborado con empresas nacionales y extranjeras para reestructurar sus créditos, así como para obtener el beneficio del concurso mercantil dada la falta de liquidez para cumplir con sus obligaciones económicas.

• Ha colaborado en procedimientos de insolvencia en el extranjero que involucran a empresas subsidiarias en México.

• Ha participado en asuntos de extinción de dominio asesorando en la parte civil.

EXPERIENCIA LEGAL Y ASUNTOSREPRESENTATIVOS (CONT.)

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

9MENÚ PRINCIPAL

a. 20 de noviembre de 2018, participó en el evento implicaciones jurídicas de la terminación del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, organizado por el despacho de abogados Von Wobeser & Sierra, S.C.

b. 14 de noviembre de 2018, participó en el taller organizado por la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría con el apoyo de Corporación Mexicana de Asesores en Derecho ,S.C.(COMAD) con el tema: Terminación anticipada de contratos del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México.

c. De abril a octubre de 2018, participó en el Curso de Iniciación a lo Notarial en el Colegio de Notarios de la Ciudad de México.

d. Noviembre 16, 2018, participó en el seminario Recomendaciones de la ICC para la Administración Efectiva en Disputas en Construcción ante el Nuevo Entorno Nacional y Mundial, organizado por la Cámara de Comercio Internacional.

e. 6 y 7 de septiembre, participó como expositor en la 5ª Red Nacional de Jueces de Proceso Oral Civil y Mercantil con el tema: La Prueba Confesional en el Juicio Oral Mercantil.

f. Octubre a noviembre de 2018, participó en el curso-taller: Actualización en Responsabilidad Civil, organizado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C.

g. 14 de febrero de 2018, participó en el segundo Ciclo de Conversatorios relativo al proyecto del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Retos y Perspectivas, organizado por la Comisión de Justicia del Senado de la República, proponiendo que se legisle la mediación como requisito de procedibilidad de la demanda previo al ejercicio de la acción.

h. 18 de enero de 2018, participó en el Seminario: Acciones Colectivas, organizado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C.

ACTIVIDADES DE EDUCACIÓNJURÍDICA CONTINUA

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

10MENÚ PRINCIPAL

i. 14 de enero de 2018, participó en el Ciclo de Conversatorios relativo al proyecto del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Retos y Perspectivas, organizado por la Comisión de Justicia del Senado de la República, proponiendo que se legisle la mediación como requisito de procedibilidad de la demanda previo al ejercicio de la acción.

j. 4 de diciembre de 2017, participó en el Coloquio sobre Gobierno Corporativo, organizado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C.

k. 16 de noviembre de 2017, participó como expositor en la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, Capítulo San Luis Potosí y el Colegio de Notarios de San Luis Potosí, Diseñando una Opinión Legal de Calidad para el Cliente.

l. 24 de agosto de 2017, participó en el taller para abogados y/o directivos con el tema: Planeación Estratégica y Herramientas de Alta Dirección, organizado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C., organizado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C.

m. 18 y 19 de octubre de 2016, participó como ponente en el “XXXIX Seminario de Derecho Internacional Privado” con el tema: Medios Alternativos de Solución de Controversias con el tema “La Ley Modelo de UNCITRAL sobre Conciliación Comercial Internacional, sus beneficios y los problemas celebrado en la Facultad de Derecho de Ciudad Universitaria.

n. 3 de junio de 2016, participó en el curso “Los Mecanismos Alternativos de Resolución de Disputas en la Actividad Empresarial”, organizado por La International Chamber of Commerce México, ICC México.

o. 20 y 22 de abril de 2016, asistió al Seminario “Entendimiento Moderno de la Constitución” organizado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados.

ACTIVIDADES DE EDUCACIÓNJURÍDICA CONTINUA (CONT.)

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

11MENÚ PRINCIPAL

p. 19, 21, 26 y 28 de abril de 2016, asistió al Taller “Aspectos Legales de las Finanzas Corporativas y Contabilidad para Abogados” organizado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados.

q. 11 de marzo de 2016, participó como expositor en el taller ¿Cómo se prepara una Opinión Legal de Calidad para el Cliente?, organizado por la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados.

r. 8 de marzo de 2016, asistió al Foro de Análisis: El Levantamiento del Velo Societario en México. ¿Dónde Estamos? ¿A dónde queremos llegar?, organizado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados.

s. 14 de noviembre de 2015, asistió al “Segundo Seminario para Peritos sobre Mecanismos de Solución de Controversias en Disputas de Construcción, organizado por el Centro de Arbitraje de la Industria de la Construcción, A.C.

t. 30 de septiembre de 2015, participó como expositor del taller: ¿Cómo se elabora y se presenta una opinión legal de calidad, Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C.

u. 30 de septiembre de 2015, participó como expositor en el evento: “Los daños punitivos, nueva contingencia para las empresas mexicanas” en la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados A.C.

v. 23 de junio de 2015, asistió al seminario “La Prueba Electrónica, su Presentación en Juicio y sus Alcances Legales”, organizado por la Asociación Nacional de Abogados de Empresa.

w. 18 de junio de 2015, asistió al “Taller de Apertura, Interrogatorio, Contrainterrogatorio y Clausura”, organizado por la Barra Mexicana Colegio de Abogados.

x. 19 de marzo de 2015, participó como ponente en el despacho PwC Price Waterhouse Cooper con el tema: “Juicios Orales Civiles y Mercantiles en México”.

ACTIVIDADES DE EDUCACIÓNJURÍDICA CONTINUA (CONT.)

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

12MENÚ PRINCIPAL

y. 15 de enero de 2015, participó como ponente en la sesión de la Comisión de Ética Profesional, con el tema: “¿Por qué optamos por el Derecho y no la violencia? Los abogados deben evitar la judicialización de cualquier conflicto. Reflexiones éticas fundamentales” celebrada en la Barra Mexicana Colegio de Abogados.

z. 2 al 13 de marzo de 2015, participó en el Seminario de Teorías Neoconstitucionalistas impartido por el Dr. Rodolfo L. Vigo en la Universidad Panamericana. o. 6 de agosto de 2014, fue co-organizador del seminario: Aspectos Procesales de la Reforma Financiera, en la Barra Mexicana, Colegio de Abogados.

aa. 24 de marzo al 10 de abril de 2014, participó en el Taller de Juicio Oral Civil y Mercantil para Abogados Postulantes, impartido por el Tribunal Superior de Justicia del D.F.

ab. 5 de diciembre de 2013, participó en el Seminario Obligaciones Jurídicas de las Empresas, organizado por la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados.

ac. 24 de junio de 2013, participó en el Seminario El Nuevo Juicio de Amparo en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) con duración de 40 horas.

ad. 2, 4, 9 y 11 de julio de 2013, participó en el Seminario: “Acciones Antes y Después de la Muerte Nuevas Reformas”, organizado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados.

ae. 11 de septiembre de 2012, participó en el taller denominado “From contact to client the most effective way to grow your legal practice”, organizado por la Asociación Nacional de Abogados de Empresa.

af. Del 27 al 28 de septiembre de 2012, participó en el seminario organizado por el despacho de abogados Ibañezparkman sobre “Acciones Colectivas en México, Riesgos y Oportunidades”.

ACTIVIDADES DE EDUCACIÓNJURÍDICA CONTINUA (CONT.)

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

13MENÚ PRINCIPAL

ag. 26 de septiembre de 2012, participó en la conferencia “La importancia de los INCOTERMS en las Transacciones Comerciales” y “Las Cartas de Crédito como Forma de Pago” organizado por la US Commercial Service.

ah. Del 29 de noviembre y 1º de diciembre de 2011, participó en el curso de juicios orales en materia civil y mercantil impartido por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, S.C.

ai. Agosto de 2012, participó como expositor en la sección relativa a México en la junta anual de la American Bar Association (ABA) Annual Conference en Toronto, Canadá, sección de litigio con el tema: Discovery in Mexico in International Civil Disputes.

aj. Del 3 al 17 de mayo de 2011, participó en el Curso: “Proyectos de Infraestructura: Aspectos técnicos, legales y solución de controversias organizado por la Cámara de Comercio Internacional (ICC).

ak. Del 14 al 15 de marzo de 2011, participó en la 94ª Convención Anual de la American Chamber: “How to Promote Mexico’s Enormous Potential” celebrada en la Ciudad de México.

al. En agosto de 2009, participó como expositor en la sección relativa a México en la junta anual de la American Bar Association (ABA) Annual Conference en Chicago, Illinois, sección de litigio con el tema: e-Discovery Around the World.

am. 26 al 27 de febrero de 2009 participó en el curso Contratando con el Estado: Herramientas Jurídicas para Enfrentar y Superar Tiempos Difíciles, organizado por Corporación Mexicana de Asesores en Derecho, S.C. (COMAD).

an. Agosto de 2008, participó como expositor en la sección relativa

a México en la junta anual de la American Bar Association (ABA), Annual Conference en Nueva York, N.Y., sección de litigio con el tema: International Discovery Around the World in 90 minutes.

ACTIVIDADES DE EDUCACIÓNJURÍDICA CONTINUA (CONT.)

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

14MENÚ PRINCIPAL

ao. Octubre de 2007, participó como invitado para dar una conferencia en la “Hispanic National Bar Association (HNBA)” en San Juan, Puerto Rico, con el tema: “Key Differences to Keep in Mind When Doing Business or Handling Legal Disputes in a Civil Law Vs. Common Law Jurisdiction”.

ap. Julio de 2007, participó en un seminario de litigio con todas las oficinas de litigio de Latino América de la firma Baker & McKenzie en Bogotá, Colombia, denominado: “Latin American Dispute Resolution Training Seminar”. Tema de análisis y discusión “Class Actions” en América Latina.

ar. Junio de 2005, participó en un seminario de litigio con todas las oficinas de litigio de Latino América de la firma Baker & McKenzie en Miami, Florida, denominado: “Latin American Dispute Resolution Training Seminar”. Cliente invitado a participar British American Tobacco en donde se discutieron los litigios internacionales en contra de las empresas tabacaleras.

as. Junio de 2004, participó en un seminario de entrenamiento de litigio con todas las oficinas de litigio en Latino América de la firma Baker & McKenzie en Buenos Aires, Argentina, denominado “Latin American Dispute Resolution Training Seminar”. Cliente invitado a participar Procter & Gamble.

at. Junio de 2003, participó en un seminario de entrenamiento de litigio internacional con todas las oficinas de litigio en Latino América de la firma Baker & McKenzie en Sao Paulo, Brasil, seminario denominado: “Latin American Dispute Resolution Training Seminar”. Cliente invitado a participar Procter & Gamble.

ACTIVIDADES DE EDUCACIÓNJURÍDICA CONTINUA (CONT.)

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

15MENÚ PRINCIPAL

Los congresos de la Barra Mexicana se desarrollan mediante la discusión de trabajos que previamente han sido publicados y entregados a los congresistas para posteriormente llevar un discusión dinámica entre los autores de cada propuesta y todos los congresistas. Este es el evento más significativo del colegio, el cual se celebra cada dos años.

a. 1 al 3 de marzo de 2018, participó en el XVI Congreso Nacional de Abogados., en San Cristóbal de las Casas, Chiapas: “Acceso a la Justicia Propuestas de mejora para una Efectiva Tutela Judicial y Garantía de los Derechos Humanos”, fungiendo como el presentador de la mesa plenaria de anticorrupción y relator de la misma.

b. 24, 25 y 26 de noviembre de 2016, participó en el XV Congreso Nacional de Abogados: “Retrospectiva y Prospectiva de la Constitución, a 100 años de su Promulgación” organizado por la Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C. en Puerto Vallarta, Jalisco. Presentando los siguientes ensayos: “Abogacía en crisis: Es urgente dignificar la profesión desde el Código de Ética de nuestro colegio”, “Elegir la manera de solucionar un conflicto entre particulares es un derecho humano. Propuesta de reforma al artículo 17 Constitucional” y “Corrupción: ¿Redes Sociales Poderosa Herramienta que Ayuda a Desalentarla?”

c. 13 al 15 de noviembre de 2014, participó en el XIV Congreso Nacional de Abogados organizado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados en Puebla, Puebla. Derechos Humanos y sus Garantías, presentando la ponencia: “Discrecionalidad versus Arbitrariedad en la Aplicación de los Derechos Humanos”.

d. 24 al 26 de mayo de 2012, participó en el XIII Congreso Nacional de Abogados organizado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados en San Luis Potosí, SLP. Retos y Perspectivas del Derecho Mexicano en el Siglo XXI ¿Cómo debe evolucionar?, presentando la ponencia: “EL Uso de Medios Alternos en el Concurso Mercantil”.

CONGRESOS BARRA MEXICANA,COLEGIO DE ABOGADOS, A.C.

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

16MENÚ PRINCIPAL

e. 18 al 20 de marzo de 2010, participó en el XII Congreso Nacional de Abogados, organizado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados en Veracruz, Ver. El Derecho Mexicano a 200 Años de su Nacimiento.

f. 16 al 19 de octubre de 2008, participó en el XI Congreso Nacional de Abogados organizado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados en Mérida, Yucatán. Propuestas para Enriquecer el Orden Jurídico Nacional. f. 22 al 24 de febrero de 2007, participó en el X Congreso Nacional de Abogados organizado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados en Campeche, Campeche. Seguridad Jurídica: Diagnóstico y Propuestas.

CONGRESOS BARRA MEXICANA,COLEGIO DE ABOGADOS, A.C. (CONT.)

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

17MENÚ PRINCIPAL

La Convención Nacional de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados, A.C. (ANADE), se celebra anualmente y en él se presentan y discuten los temas de mayor relevancia jurídica actual para los abogados de empresa.

a. 11 al 13 de octubre de 2018, participó en el congreso nacional XLVII de ANADE celebrado en Chihuahua, Chihuahua, siendo el moderador del Comité de Resolución de Controversias y expositor con el tema: “Estrategias de Negociación para el Abogado de Empresa”

a. 2 al 5 de noviembre de 2017, participó en el congreso nacional XLVI de ANADE celebrado en Guadalajara, Jalisco, siendo el moderador del Comité de Resolución de Controversias con el tema: “ABC de la nueva Ley General de Métodos Alternativos de Solución de Controversias para asuntos civiles y comerciales”.

b. 19 al 21 de noviembre de 2015, participó en el XLIV Convención Nacional ANADE, organizado por la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, A.C. en la Riviera Maya. “Justicia Cotidiana, Piedra Angular del Desarrollo Empresarial”.

CONVENCIONES ASOCIACIÓN NACIONALDE ABOGADOS DE EMPRESAS, A.C.

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

18MENÚ PRINCIPAL

a. De agosto a diciembre de 2018 cursó el Diplomado en Concursos Mercantiles en la Escuela Libre de Derecho.

b. Como miembro de la Comisión de Derecho Concursal de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, durante 2018, participó en múltiples sesiones de la comisión en donde se abordaron y discutieron los temas y los criterios jurisprudenciales más relevantes del derecho concursal en México y el extranjero.

c. Como miembro de la Comisión de Derecho Concursal de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, durante 2017, participó en múltiples sesiones de la comisión en donde se abordaron y discutieron los temas y los criterios jurisprudenciales más relevantes del derecho concursal en México y el extranjero.

d. 1° de marzo de 2016, asistió al Seminario de Insolvencia y Reestructuración de Empresas. Insolvencia Transfroteriza, organizado por INSOL International.

e. 25 de octubre de 2011, participó como expositor en la Barra Mexicana Colegio de Abogados, en la comisión de Derecho Concursal, con el tema: El Uso de los Medios Alternos de Resolución de Conflictos en el Concurso Mercantil.

f. 13 de abril de 2011, participó en el symposium Mexican Restructuring and Capital Markets Symposium organizado por Debtwire Latin América.

g. 10 de junio de 2009, participó en la sesión práctica de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, Comité Derecho Concursal. Los presupuestos de procedencia del Concurso Mercantil.

h. 14 al 16 de mayo de 2008, asistió al Segundo Congreso Nacional de Derecho Concursal que tuvo lugar en Guadalajara, Jalisco, organizado por el Instituto de Especialistas en Concursos Mercantiles (IFECOM), el Instituto Iberoamericano de Derecho Concursal y el Poder Judicial Federal.

i. Octubre de 2006, asistió al Primer Congreso Internacional de Derecho Concursal que tuvo lugar en Mérida, Yucatán, organizado por el Instituto de Especialistas en Concursos Mercantiles, el Instituto Iberoamericano de Derecho Concursal y el Poder Judicial Federal.

DERECHO CONCURSALY QUIEBRAS

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

19MENÚ PRINCIPAL

a. Asistió a la conferencia: Presentación de la Guía Relativa a la Comprensión sobre el Reconocimiento y la Ejecución de Sentencias Arbitrales Extranjeras de 1958 (Celebrando el Día Internacional de la Mediación) Impartida por el Dr. Emmanuel Gaillard.

b. 5 y 6 de septiembre de 2017, participó en el Seminario Avanzado en Materia de Daños y Perjuicios, organizado por el Centro de Arbitraje de México y Wöss & Partners.

c. 7 de septiembre de 2017, participó en el ICC Mexican Arbitration Day – En Memoria de Guillermo Aguilar Álvarez, organizada por la Cámara de Comercio Internacional (México).

d. Del 12 al 17 de junio de 2017, participó en el Curso Internacional de Arbitraje, organizado por la International Arbitration Seminars & Courses (IASC) en México.

e. 2 de mayo de 2017, participó en el lanzamiento del Nuevo Reglamento de Arbitraje de la ICC 2017, organizada por la Cámara de Comercio Internacional (México).

f. 30 de marzo de 2017, participó en la conferencia Arbitraje en Materia Financiera, organizada por la Cámara de Comercio Internacional (México).

g. Agosto a diciembre de 2016, cursó por segunda ocasión el XXV Diplomado de Arbitraje Comercial organizado por la Cámara de Comercio Internacional y la Escuela Libre de Derecho.

h. 7 de junio de 2016, participó en la “Conferencia Estructura y Solución de Conflictos en los Contratos FIDIC”, organizado por el Centro de Arbitraje de la Industria de la Construcción”.

i. 25 de noviembre de 2015, participó como expositor en el Seminario Obligaciones Jurídicas de las Empresas, organizado por la Asociación Nacional de Abogados de Empresa. Tema: Elección de Cláusula Arbitral como Opción Alternativa a Juicios.

ARBITRAJECOMERCIAL

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

20MENÚ PRINCIPAL

j. 27 de agosto de 2015, participó en el congreso: “Solución de Disputas en el Sector Energético Internacional” organizado por la International Chamber of Commerce México y la Corte Internacional de Arbitraje de la International Chamber of Commerce.

k. 28 y 29 de mayo de 2014, participó en el Panel sobre Colaboración y Asistencia Judicial en el Arbitraje Comercial, organizado por el Instituto de la Judicatura Federal.

l. 29 de enero de 2014, participó como árbitro invitado en el XIII Concurso Universitario de Arbitraje Comercial, Moot México 2014, organizado por el Centro de Arbitraje de México (CAM) con sede en el Tecnológico de Monterrey, Campus Santa fe.

m. 24 de octubre de 2013, participó en el Foro de Debate, organizado por la Cámara de Comercio Internacional, ICDR, Centro de Arbitraje de México y la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México

n. 12 de febrero de 2013, participó en el curso sobre la Aplicación del Reglamento de Arbitraje ICC en Arbitrajes y Contratos Multipartes organizado por la Cámara de Comercio Internacional.

o. de septiembre de 2012, participó en el seminario organizado por la Cámara de Comercio Internacional (ICC), Centre Dispute Resolution y la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C. sobre la Efectividad del Arbitraje: Medidas Cautelares en el Arbitraje. El acuerdo Arbitral: Nulidad, Validez y Ejecución, y Nulidad de Laudo: Causales Renunciables, Arbitrabilidad, Orden Público y Ejecución Internacional.

p. 16 de febrero de 2012, participó en el Foro de Arbitraje organizado por la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México, la Cámara Internacional de Comercio y el Centre Dispute Resolution.

q. 10 de noviembre de 2011, participó en el foro sobre Ejecución de Laudos Arbitrales y Amparo, organizado por el Centro Arbitraje de México, cuyo enfoque fue: análisis y opinión sobre el régimen de ejecución de laudos arbitrales, las acciones judiciales en torno a ello y la procedencia del juicio de amparo.

ARBITRAJECOMERCIAL (CONT.)

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

21MENÚ PRINCIPAL

r. 7 de marzo de 2012, fue designado co-árbitro en un panel arbitral bajo las reglas de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) para dirimir una controversia sobre compraventa internacional, misma que fue culminada mediante laudo del 7 de enero de 2014.

s. 20 de octubre de 2011, fue designado por los co-árbitros como -árbitro presidente- en un panel arbitral bajo las reglas de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) para dirimir una controversia societaria de inversión extranjera en México.

t. 2 de septiembre de 2011, participó en el Foro de Arbitraje organizado por el despacho Woss & Partners y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Arbitraje y el Resarcimiento de Daños y Perjuicios Régimen Mexicano y Práctica Internacional.

u. 29 de noviembre de 2010, asistió al Seminario de Arbitraje: Reforma a los artículos 1464 a 1489 del Código de Comercio (Capítulo X de la Intervención Judicial en la Transacción Comercial y el Arbitraje) organizado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados.

v. 2 de abril de 2009, participó en el Taller ITA-Cámara Nacional de Comercio (CANACO) sobre “Daños en Arbitraje Internacional: Estrategias, Técnicas y Presentación.”

w. 26 de junio de 2008, participó en la sesión práctica: Ejercicio de la Abogacía en el Arbitraje. Argumentación escrita y oral organizado por la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (CANACO).

x. 30 de enero de 2008, participó como árbitro invitado en el VII Concurso Universitario de Arbitraje Comercial organizado por el Centro de Arbitraje de México (CAM) y La Barra Mexicana, Colegio de Abogados con sede en el Tecnológico de Monterrey, Campus Santa fe.

y. 2007, cursó el XVI Diplomado de Arbitraje Comercial organizado por la Cámara de Comercio Internacional y la Escuela Libre de Derecho.

z. 25 de enero de 2007, participó como árbitro invitado en el VI Concurso Universitario de Arbitraje Comercial organizado por el Centro de Arbitraje de México (CAM) y La Barra Mexicana, Colegio de Abogados con sede en el Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe.

ARBITRAJECOMERCIAL (CONT.)

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

22MENÚ PRINCIPAL

a. De mayo a noviembre de 2018, cursó el diplomado en derecho colaborativo organizado por el Instituto de Investigación y Estudios para la Paz A.C. en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid y la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C. Forma parte de la primera generación de abogados colaborativos en México.

b. 15 de agosto de 2018, participó como expositor con el tema: “El Poder del Diálogo en la Solución Pacífica de Conflictos por Honorarios entre Abogado-Cliente” en las comisiones de Administración de Despachos, Mediación y Derecho Colaborativo de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C.

c. 24 de mayo de 2018, participó como expositor en el comité de derecho privado y el comité de derecho corporativo de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados, A.C. con el tema “Chief Negotiator: El nuevo perfil del Abogado de Empresa en México”.

d. 20 de marzo de 2018, organizó magno evento con los comités de mediación de los tres colegios de abogados más importantes de México: Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C., la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados, A.C. y el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, A.C. Conversatorio para analizar y discutir el proyecto de Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias para materias Civil y Familiar y una adición del título Quinto al Código de Comercio en materia de Conciliación Comercial.

e. 12 de marzo de 2018, participó como expositor en la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México con el tema: “Del viejo al nuevo paradigma: Surgimiento, evolución y situación actual de los Métodos Alternativos de Solución de Controversias en México”, la cual presenta de manera gratuita en despachos de abogados, colegios de abogados y en las principales universidades de la Ciudad de México y Estados de la República para dar a conocer, fomentar y difundir los Métodos Alternativos de Solución de Controversias, y con ello la cultura de la paz y del acuerdo en México.

f. 16 de enero de 2018, participó como expositor con el tema, “Mediación en el Derecho Deportivo”, organizado por la Comisión de Apelación y Arbitraje del Derecho del Deporte y la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados, A.C.

NEGOCIACIÓN MEDIACIÓNY DERECHO COLABORATIVO

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

23MENÚ PRINCIPAL

g. 17 de noviembre de 2017, participó como expositor con el tema “Tratados Internacionales de la Mediación”, desarrollada en el marco del XL Seminario Nacional de Derecho Internacional Privado, organizado por la Academia Mexicana de Derecho Internacional Privado y Comparado, A.C.

h. 12 de julio de 2017, participó como expositor del tema “Discusión sobre la Conveniencia de establecer la Certificación Obligatoria de los Mediadores en la Conciliación Comercial”, organizada por la Cámara de Comercio Internacional (México).

i. 31 de mayo 2017, en representación de ANADE, participó como expositor en la mesa redonda: Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley General de Medios Alternativos de Solución de Controversias y se adiciona un Título Quinto del Código de Comercio en materia de Conciliación Comercial, organizada por la Cámara de Comercio Internacional.

j. 10 de diciembre de 2016, asistió a la segunda sesión del taller: “Técnicas y habilidades lingüísticas para mediar exitosamente”, que se llevó a cabo en El Colegio Nacional de Mediadores Certificados.

k. 3 de diciembre de 2016, asistió a la primera sesión del taller: “Técnicas y habilidades lingüísticas para mediar exitosamente”, que se llevó a cabo en El Colegio Nacional de Mediadores Certificados.

l. 1 de diciembre de 2016, participó en la Mesa Redonda con el tema: “Temas selectos de mediación privada: recomendaciones prácticas”, que se llevó a cabo en la Barra Mexicana, Colegio de Abogados.

m. 8 de octubre de 2016, asistió al 16° taller académico sobre: “Prácticas de Mediación (parte 1)” impartido por el Colegio Nacional de Mediadores Certificados.

n. 12 y 13 de septiembre de 2016, asistió al Curso de Técnicas Avanzadas de Negociación (Impartido por la profesora Dina Jansenson), impartido por la Barra Mexicana Colegio de Abogados.

NEGOCIACIÓN YMEDIACIÓN (CONT.)

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

24MENÚ PRINCIPAL

o. 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, asistió al XVI Congreso Nacional de Mediación celebrado en el Colegio de Notarios del Distrito Federal.

p. 3 de septiembre de 2016, asistió al 15° Taller Académico sobre: “Registro de Convenios ante el Centro de Justicia Alternativa”, impartido por el Colegio Nacional de Mediadores Certificados.

q. 20 de agosto de 2016, asistió al 14° Taller Académico sobre: “Reglas del Mediador Privado”, impartido por el Colegio Nacional de Mediadores Certificados.

r. 13 de agosto de 2016, asistió al 13° Taller Académico sobre: “Redacción de Convenios”, impartido por el Colegio Nacional de Mediadores Certificados.

s. 12 a 14 de mayo de 2016, asistió al Commercial Mediation Training Program, impartido por JAMS Mediation Training Institute.

t. 19 y 20 de febrero de 2016, participó como expositor en el “Taller de capacitación con PEMEX Arbitraje-ICDR.”

u. 23 de enero de 2016, impartió el taller con el tema: “El Arte de la Negociación” en el Colegio Nacional de Mediadores Certificados.

v. 28 de octubre de 2015, participó como expositor en la Jornada de Capacitación: “Mediación: Solución amigable a la resolución de conflictos” en la Cámara Española de Comercio, A.C.

w. 9, 10 y 11 de septiembre de 2015, participó en el Congreso Nacional de Mediación, organizado por el Colegio Nacional de Mediadores Certificados, Centro de Mediación Notarial y la Organización de “Vivir en paz” ONG. Expositor del tema: El Abogado Mediador, Nuevo Paradigma de la Profesión.

x. 5 de septiembre de 2015, participó en el 9º Taller Académico: “La negociación colaborativa en los procesos de mediación”, Colegio Nacional de Mediadores Certificados A.C.

NEGOCIACIÓN YMEDIACIÓN (CONT.)

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

25MENÚ PRINCIPAL

y. 19 de agosto de 2015, participó como expositor en el evento: “El Arte de la Negociación, oficio de los Abogados” en la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados A.C.

z. 30 de mayo de 2015, participó en el 5º Taller Académico: “Inteligencia emocional para el manejo de conflictos”, Colegio Nacional de Mediadores Certificados A.C.

aa. 27 de mayo de 2015, asistió a la conferencia magistral a cargo del Dott. Arik Strulovitz, “La Negociación en Situaciones de Riesgo y Emergencia” y seminario interactivo “Técnicas para las Negociaciones Difíciles” organizada por la Asociación Nacional de Mediación.

ab. 18-20 de mayo de 2015, participó en el Taller de Entrenamiento Comercial de Mediación en el Instituto de Entrenamiento de Mediación de JAMS en Miami, Florida.

ac. 30 de octubre de 2014, participó en el Comité de Mediación de la Cámara Internacional de Comercio exponiendo el tema: Nuevo Reglamento de Mediación de ICC.

ad. 1º, 2 y 3 de octubre de 2014, asistió y participó en el XII Congreso Nacional de Mediación celebrado en el Colegio de Notarios del Distrito Federal, exponiendo el tema: El Rol del Abogado Litigante en la Mediación.

ae. 28 de mayo de 2014, participó como expositor en la comisión de jóvenes abogados de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados con el tema: “El Nuevo Perfil del Abogado Pacificador del Siglo XXI”. Uso efectivo de la negociación y la mediación como herramientas en la solución de conflictos legales.

af. 30 de enero de 2014, participó como expositor en la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, en la comisión de Resolución de Controversias con el tema: “Negociación vs Litigio”.

ag. 13 de agosto de 2013, participó como expositor en la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, en la comisión de Derecho Civil con el tema: “Nueva Legislación en Mediación Civil y Familiar, Pros y Contras de la Mediación inducida por el juzgador”.

NEGOCIACIÓN YMEDIACIÓN (CONT.)

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

26MENÚ PRINCIPAL

ah. 10 de abril de 2013, participó en el Foro de Mediación y Arbitraje para Abogados de Empresa, organizado por la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, la Cámara de Comercio Internacional, el International Centre for Dispute Resolution y el Centro de Arbitraje de México.

ai. 25, 26 de enero y 9 de febrero de 2013, participó en el Taller de Negociación y Manejo de Conflictos, organizado por el Tecnológico de Monterrey Campus Santa fe.

aj. 1° de enero de 2013, obtuvo refrendo de certificado de Mediador Privado No. 37, expedido por el Centro de Justicia Alternativa del D.F.

ak. 23 agosto de 2012, participó en el taller “Aprendiendo a negociar ¿cómo perfeccionar lo que como abogados de empresa hacemos a diario? Organizado por la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, A.C. (ANADE).

al. 26 de octubre de 2011, participó en la conferencia Inteligencia Cultural y Habilidades de Negociación organizada por el Servicio Comercial de los Estados Unidos en México.

am. 21 de octubre de 2011, junto con el Lic. Marco Tulio Venegas de Von Wobeser y Sierra, impartieron la conferencia de Mediación y Resolución de Conflictos: “Mediación y Arbitraje” en la American Chamber, en el comité de asuntos legales.

an. 25 de agosto de 2011, impartió la conferencia “La Mediación” en La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

ao. 1º de junio de 2011, participó como expositor en le Barra Mexicana Colegio de Abogados con el tema: Mediación y Conciliación: nueva perspectiva para los jóvenes abogados como métodos alternativos de solución de controversias”.

NEGOCIACIÓN YMEDIACIÓN (CONT.)

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

27MENÚ PRINCIPAL

ap. 25 de mayo de 2011, participó como expositor en la Asociación Nacional de Abogados de Empresa con el tema: “Mediación, Mecanismo Viable y Eficaz para la resolución de Conflictos en Materia Societaria y de Negocios”.

aq. 11 de enero de 2011, participó como expositor en le Barra Mexicana Colegio de Abogados con el tema: “Justicia Civil: Mediación privada en materias Civil-Mercantil y Familiar.”

ar. En febrero de 2011, participó en la conferencia anual organizada por la International Chamber of Commerce: ICC’s 2nd Annual International Mediation Conference: Win-Win Strategies: Tools for Corporate Dispute Management, en Paris, Francia.

as. En enero de 2011, participó en la junta anual organizada por CPR (Institute for Conflict Prevention & Resolution) en Nueva York, NY. Global Problem Solving: New Tools and Solutions. CPR es el Instituto de Prevención de Conflictos más reconocido y acreditado en Estados Unidos de América.

at. En octubre de 2010, acreditó el curso de Mediación Privada en materias civil, mercantil y familiar, impartido por el Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. A partir del 1º de enero de 2011, obtuvo su certificado de Mediador Privado No. 37, expedido por el Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

au. 22 de septiembre de 2010, participó en el curso de Actualización Negociación Colectiva y Desarrollo Humano organizado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados.

av. 11 al 13 de septiembre de 2010, participó en el Taller de Mediación para Abogados realizado en México organizado por el Centro de Arbitraje de México, la US-México Bar Association y el Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe.25 de agosto de 2011, impartió la conferencia “La Mediación” en La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

NEGOCIACIÓN YMEDIACIÓN (CONT.)

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

28MENÚ PRINCIPAL

a. 17 de enero de 2019, participó como expositor en la Comisión de Ética de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C. con el tema: “Abogado transaccional del siglo XXI. Nueva forma de hacer derecho. Consideraciones en torno a la ética del jurista”.

b. Abril de 2018, cursó y acreditó el curso online – Ética Profesional del Abogado, realizado por la editorial Tirant lo Blanch y la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C.

c. El 21 de junio de 2017, suscribió la Iniciativa de Integridad Judicial propuesta

por la International Bar Association (Judicial Integrity Initiative), compromiso de anticorrupción judicial, el cual se encuentra firmado y depositado en las oficinas de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C.

d. Como sub-coordinador de la Comisión de Anticorrupción de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C., desde 2015 ha coordinado y participado en todas las sesiones mensuales que la comisión ha llevado a cabo.

ETICA YANTICORRUPCIÓN

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

29MENÚ PRINCIPAL

a. 4 de diciembre de 2017, participó como invitado junto con el Mag. Álvaro Augusto Pérez Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México en el programa Perspectivas, canal de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa con el tema: “Oralidad y Mediación: Grandes Retos para el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México”.

b. 11 de julio de 2017, participó como expositor en el programa de televisión Háblame Derecho de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados con el tema “La Opinión Jurídica del Abogado”.

c. 20 de octubre de 2015, participó como invitado en el programa Háblame Derecho de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, S.C., Canal Judicial con el tema: “El nuevo Comité de Anticorrupción de la Barra Mexicana Colegio de Abogados” junto con el Mtro. Sergio Huacuja Betancourt.

d. 8 de octubre de 2015, participó como invitado en el programa Perspectivas, canal de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa con el tema: “Daños Punitivos ¿Nueva Contingencia para las Empresas Mexicanas?” junto con el Lic. Orlando Cabrera.

e. 20 de marzo de 2015, participó como invitado en el programa Háblame Derecho de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, S.C., Canal Judicial con el tema: “El Conflicto”.

f. 12 de febrero de 2015, participó como invitado en el programa Perspectivas, canal de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa con el tema: “Negociación, una herramienta para solucionar los conflictos” junto con la Lic. Cecilia Azar.

g. 27 de enero de 2015, participó como invitado en el programa Háblame Derecho de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, S.C., Canal Judicial con el tema: “Hacia una cultura del acuerdo” junto con la Lic. Ana Elena Fierro Ferraez del CIDE.

PROGRAMAS DELCANAL JUDICIAL

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

30MENÚ PRINCIPAL

h. 22 de abril de 2014, participó como invitado en el programa Háblame Derecho de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, S.C., Canal Judicial con el tema: “La Mediación” junto con el Dr. Othón Pérez Fernández del Castillo y Lic. Pascual Hernández Mergoldd, Director del Centro de Justicia Alternativa del D.F.

i. 7 de junio de 20011, participó como invitado en el programa Perspectivas de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE), Canal Judicial, mesa de debate con el tema “Mediación: Una cultura del acuerdo”, junto con los invitados Lic. Francisco Riquelme Gallardo y Lic. Víctor Navarrete Villareal, Director del Área Familiar del Centro de Justicia Alternativa del Distrito Federal.

PROGRAMAS DELCANAL JUDICIAL (CONT.)

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

31MENÚ PRINCIPAL

a. 12 de abril de 2018, participó en el evento RE-DESIGNING THE BUSINESS OF LAW. Organizado por Lawit Group y Lawgystic, en el cual se presentaron todos los avances y nuevas tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial.

b. 31 de enero de 2018, participó en la ceremonia de presentación del “Consejo General de la Abogacía Mexicana” conformado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C., la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados, A.C. y el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, A.C.

c. De octubre 2015 a agosto de 2016 cursó el Diplomado en Certificación Internacional en Coaching Transformacional en el Tecnológico de Monterrey.

d. 26 y 27 de septiembre de 2015, participó en el taller Nivel 2 y Nivel 3: “Cautiva y Conecta” y “Comunica y Convence”, a cargo de Pamela Jean Zetina, Lenguaje Persuasivo: Magia Orgánica.

e. 13 y 14 de diciembre de 2014, participó en el taller nivel 1 de Lenguaje Persuasivo: Magia Orgánica.

f. 2 de marzo de 2014, participó en el Primer Curso Teórico-Práctico sobre Programación Neurolingüística en el Centro de Estudios de Posgrado en Derecho con duración de 25 horas.

g. 7 de agosto de 2013, participó en el taller denominado: Presentaciones Ejecutivas de Alto Impacto en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) con duración de 24 horas.

OTRAS ACTIVIDADESDE INTERÉS

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

32MENÚ PRINCIPAL

a. Noviembre de 2018, publicó el artículo denominado: “La prueba confesional en el juicio oral mercantil” en la revista La Barra.

b. Noviembre de 2016, publicó el artículo denominado: “El mediador: un torero de la paz” para la revista Abogado Corporativo, revista La Barra y Pauta.

c. Septiembre de 2016, publicó los siguientes ensayos para el XV Congreso Nacional de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C. “Abogacía en crisis: Es urgente dignificar la profesión desde el Código de Ética de nuestro colegio”, “Elegir la manera de solucionar un conflicto entre particulares es un derecho humano. Propuesta de reforma al artículo 17 Constitucional” y “Corrupción: ¿Redes Sociales Poderosa Herramienta que Ayuda a Desalentarla?”

d. Noviembre de 2015, publicó el artículo denominado: “Abogados Mediadores: un nuevo paradigma de nuestra profesión para la revista Abogado Corporativo de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa.

e. Julio de 2015, publicó el artículo denominado: “El Arte de la Negociación” para la revista Abogado Corporativo de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa.

f. Enero de 2015, publicó el artículo denominado: “Por qué optamos por el Derecho y no la Violencia para la revista Abogado Corporativo de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa.

g. Noviembre de 2014, elaboró el ensayo: Derechos Humanos y sus Garantías, presentando la ponencia: “Discrecionalidad versus Arbitrariedad en la Aplicación de los Derechos Humanos” con motivo del XIV Congreso Nacional de Abogados organizado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados en Puebla, Puebla.

PUBLICACIONES

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

33MENÚ PRINCIPAL

h. Mayo de 2014, elaboró el boletín jurídico denominado: A cinco años de que se presentó la primer demanda de Extinción de Dominio en el Distrito Federal. Implicaciones y Acciones a considerar.

i. Junio de 2014, publicó el artículo denominado: “Negociación versus Litigio: ¡Deja de luchar! para la revista Abogado Corporativo de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa.

j. Octubre de 2012, publicó el ensayo: “Uso de los Métodos Alternativos de Solución de Controversias en el Procedimiento Concursal” con motivo del XIII Congreso Nacional de Abogados organizado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados. Retos y Perspectivas del Derecho Mexicano en el Siglo XXI ¿cómo debe de evolucionar?

k. Septiembre de 2011, publicó un artículo denominado: ̈ Los Puntos más Trascendentes de la Reforma Constitucional en Materia de Amparo¨ para la revista Puntos Finos, Dofiscal.

l. Agosto de 2009, publicó en coautoría con abogados de Canadá, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, el ensayo: “International Discovery Around the World in 90 minutes”

m. Octubre de 2008, publicó el ensayo: “Incidente de Objeción de Documentos en Materia Civil y Mercantil. Su Unificación es Necesaria” con motivo del XI Congreso Nacional de Abogados organizado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados. Propuestas Concretas para Enriquecer el Orden Jurídico Nacional, celebrado en Mérida, Yucatán.

n. Febrero de 1999 publicó una nota de opinión en la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C., sobre el tema “El Daño Moral en Tratándose de Personas Morales”.

PUBLICACIONES(CONT.)

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

34MENÚ PRINCIPAL

Es fundador de SCL Academia, sociedad dedicada a generar y difundir el conocimiento del derecho en donde ha diseñado e impartido los siguientes cursos y talleres: Diseñando una Opinión Legal para el Cliente que por cuarto año consecutivo se imparte en la Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C. en la Ciudad de México y sus diferentes capítulos en la República Mexicana y Curso de Negociación y Mediación Estratégico para Abogados, que ha sido impartido en varios despachos de abogados en la Ciudad de México.

En junio de 2018, participó como profesor invitado en el programa de formación de consejeros del EGADE Business School Santa Fe del Tecnológico de Monterrey.

Es profesor de la materia de Alternative Dispute Resolution en la especialidad de Derecho de Empresa de la Universidad Panamericana,

Es profesor del Diplomado del Centro de Justicia Alternativa de la Ciudad de México, en donde imparte el módulo de El Arte del Mediador, clase en honor al Dr. Luis Miguel Díaz.

De 2007 a 2011 se desempeñó como profesor titular en la Universidad Iberoamericana, Campus Santa Fe, impartiendo las materias de Teoría General del Proceso, Derecho Procesal Civil y Métodos Alternativos de Solución de Controversias.

ACTIVIDADDOCENTE

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

35MENÚ PRINCIPAL

a. Es abogado certificado por la Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C. al haber cumplido con el programa de educación jurídica continua, ética profesional y actividades pro bono según circular 15/2012 (de 2012 a la fecha).

b. Para la certificación 2017, que otorga la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C., obtuvo el primer lugar de todos los barristas certificados con -245 puntos-, tomando en cuenta que, para obtener la certificación únicamente se requieren 20 puntos por año.

c. Es abogado certificado por la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados, A.C. al haber cumplido con el programa de educación jurídica continua, ética profesional y actividades pro bono (de 2012 a la fecha).

d. Es mediador privado certificado por el Centro de Justicia Alternativa de la Ciudad de México con número de registro 37. Actualmente, ha conseguido tres re-certificaciones ininterrumpidas.

e. Nominado en octubre de 2014 por Who’s Who como Featured Global Expert Private Law Mexico.

f. En septiembre de 2007, recibió un reconocimiento de Baker & Mckenzie por su dedicación, lealtad y contribución durante 11 años de trabajo en la firma.

RECONOCIMIENTOSY CERTIFICACIONES

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

36MENÚ PRINCIPAL

a. Diciembre 18, 2018, tomó el curso de Argumentación en materia de amparo impartido por el Dr. Miguel Carbonell, director del Centro de Estudio Carbonell.

b. Del 31 de octubre al 2 de noviembre asistió al Primer Seminario Internacional de Argumentación Jurídica, Constitucional y Democracia en la Ciudad de México, organizado por la Escuela Libre de Derecho, La Red Iberoamericana de Argumentación Jurídica y el Instituto de Investigación Jurídica de la U.N.A.M.

c. De agosto a diciembre de 2018, cursó el Diplomado de Lógica y Argumentación en la Universidad Nacional Autónoma de México.

d. c. Ha sido alumno en la cátedra de argumentación jurídica del Dr. Juan Antonio Cruz Parcero, profesor del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Autónoma de México.

e. 27 de octubre al 10 de noviembre de 2015, participó en el curso: Entrenamiento, Oratoria, Persuasión y Magia para Juicios Orales, a cargo de Pamela Jean Zetina, fundadora de Lenguaje Persuasivo: Magia Orgánica.

f. 23 de junio de 2014, participó en el curso de oratoria en el Centro de Estudios de Posgrado en Derecho que imparte el Dr. Othón Pérez Fernández del Castillo con duración de 32 horas.

ORATORIAY ARGUMENTACIÓN

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

37MENÚ PRINCIPAL

a. Liderazgo

b. Inteligencia emocional

c. Habilidad para trabajar en equipo

d. Trabajo en equipo orientado a resultados

e. Trabajo en condiciones de presión por situaciones de emergencia

f. Preparación de juntas ejecutivas

g. Presentaciones ejecutivas de alto impacto

h. Inteligencia artificial

i. Uso de plataformas digitales: Tirant lo Blanch, Thomson Reuters y Case Tracking

j. Idiomas: Español e Inglés

COMPETENCIASY HABILIDADES

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

38MENÚ PRINCIPAL

Ha participado en seis maratones de carreras internacionales, los cuales ha concluido satisfactoriamente. Actualmente, es aficionado al motociclismo de turismo.

En su tiempo libre, disfruta de viajar y pasar el tiempo con su familia, así como también disfruta de leer y hacer ejercicio cotidianamente.

Apasionado de la oratoria.

AFICIONES

Enrique A. Hernández-VillegasAbogado, Mediador y Árbitro

39MENÚ PRINCIPAL

Está comprometido con el trabajo Pro Bono.

Participa en la Fundación Barra Mexicana proporcionando asistencia legal y de mediación a personas de escasos recursos económicos.

TRABAJOPRO BONO