curriculum oculto

5
Miguel Ángel López Élez Ester Martín Martín Fátima Sotodosos Alonso GRADO MAGISTERIO EDUCACIÓN PRIMARIA 2B Grupo 13

Upload: estermartinmartintalavera

Post on 24-Jul-2015

242 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curriculum oculto

Miguel Ángel López Élez

Ester Martín Martín

Fátima Sotodosos Alonso

GRADO MAGISTERIO EDUCACIÓN PRIMARIA 2B

Grupo 13

Page 2: Curriculum oculto

El trabajo consiste en analizar una serie de ejercicios y ver qué es lo que el autor quiere explicar a los niños a través de las ilustraciones, las palabras, los personajes, las actividades que propone entre otras cosas.

Una vez que hemos realizado este análisis podemos determinar el currículum oculto que se encuentra a través de las actividades mencionadas anteriormente y buscar soluciones alternativas para modificar la forma de impartir el tema determinado.

El área de trabajo que vamos a analizar es Lengua del primer ciclo en el curso de 2º de Educación Primaria.

DESCUBRO MI LENGUA

Con este título el autor pretende explicar el uso de la lengua castellana a través de una serie de viñetas con situaciones hipotéticas a través de las cuales los niños tienen que conocer las palabras de la lengua castellana, su correcta utilización y así poder desenvolverse de una forma adecuada en la sociedad.

Página 171 ejercicio 7:

Este ejercicio expone lo siguiente:

Si hoy es viernes, contesta con una oración lo que realizó mi madre los días anteriores:

Lunes: Ir con Jaime al médico

Martes: felicitar a la abuela

Miércoles: hacer la compra

Jueves: Visitar a Laura

No presenta fotos ni dibujos.

El autor en este ejercicio pretende enseñar los tiempos verbales en una oración completa, como por ejemplo: El lunes fui con Jaime al médico y así sucesivamente, para que el alumno pueda comprender el uso de los tiempos verbales en un contexto determinado.

Si lo miramos desde el punto del currículum oculto, podemos llegar a la conclusión de que la madre es siempre la responsable de las tareas del hogar, de la organización familiar y de repartir las actividades semanales. La madre hace la compra, es la encargada de llamar a los familiares y de ir al médico con su hijo y visitar a sus amistades. Pero… ¿No puede también un hombre hacerse cargo de estas actividades domésticas?

Actualmente en la sociedad en la que estamos inmersos y las condiciones de trabajo entre hombres y mujeres es conveniente que en los libros se vea reflejado que tanto un hombre

INTRODUCCIÓN

Page 3: Curriculum oculto

como una mujer puedan hacerse cargo de todas las tareas, de que organicen y decidan las tareas y tengan un trabajo conjunto dentro de la vida familiar.

Para cambiar el sentido del ejercicio es conveniente renombrar el enunciado como por ejemplo:

“Si hoy es viernes, contesta con una oración lo que realizaron mis padres los días anteriores”

Con esto vemos la inclusión que tiene el padre y la madre dentro de la vida familiar.

Página 177: Ejercicio 1.

Tacha las palabras que no son correctas en la oración.

El autor pretende enseñar lo mismo que el ejercicio anterior, que el alumno pueda relacionar los tiempos verbales con oraciones completas en un contexto determinado y llegar a formar una oración con sentido completo.

Este ejercicio presenta una doble vertiente, ya que presenta una fotografía de una mujer vestida de enfermera de raza negra lo que induce a luchar contra la homofobia, está reconocido los aspectos de la diferencia entre las personas para que el niño no falte a la diferencia de género y de lenguas entre las diferentes razas. Se tiene que dar cuenta que una persona de diferentes características puede ser tan buen profesional como otro similar a él, y así no menospreciar la labor que ejercen todos los sujetos en la sociedad.

En la misma unidad que estamos trabajando en la página 176 encontramos un ejercicio en el cual el niño debe trabajar las profesiones y así lo define el propio enunciado de la actividad el cual dice así:

curó

Ayer la enfermera cura a mi hermano

curará

arreglará

Ayer el fontanero arregló el grifo.

Arregla

Page 4: Curriculum oculto

“Tacha la palabra que sobra en cada cuadro.”

A continuación se presenta al niño dos tablas:

De ellas debe tachar aquella que no encaje con las demás siendo por tanto en la primera cuaderno y en la segunda libros, porque todo lo demás son profesiones.

Pero fijándonos en el objetivo de nuestro trabajo diremos que hemos observado en este ejercicio que tiene un sentido en el que masculiniza las profesiones, puede generalizar por medio del genero de las palabras pero observamos que tienden a ser en masculino que ninguna profesión es tratada en femenino.

En otro ejercicio se establece el siguiente enunciado:

“Subraya las acciones que ya se han realizado y contesta:”

¿Cuándo fuimos al cine?

La taquillera nos las entradas.

¿Qué hizo el acomodador?

En este ejercicio deben completar los huecos con los tiempos en pasado así trabajaran la conjugación verbal.

Pero lo llamativo es como ubica a la mujer en un oficio de prestación de servicios que está en contacto con la gente mientras que el hombre tiene un oficio de prestación de servicios pero más funcional y más automático es decir debe ser de guía para facilitar la localización de las butacas mientras que a la mujer la ubica en una función más cómoda.

bomberozapatero

carpinterocuaderno

barrenderoescritor

informáticoarquitectoelectricistaabogado

librosconductor