cuntusiones

20
CUNTUSIONES ESTEFANIA MARCIAL ZAVALA LIC EN MEDICINA HUMANA MATERIA:MEDICINA LEGAL

Upload: stephanyemarzav

Post on 15-Apr-2017

146 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuntusiones

CUNTUSIONES

ESTEFANIA MARCIAL ZAVALALIC EN MEDICINA HUMANAMATERIA:MEDICINA LEGAL

Page 2: Cuntusiones

QUE ES? Son traumatismos causados o producidos por un objeto romo,es decir, cuernos que no tienen filo.

MECANISMO DE ACCION Agentes en la persecución, la presión, la fricción y la tracción.

Page 3: Cuntusiones

agente

Específicos de defensa

Ataque

Guantes de boxeo

Órganos naturales

manos

pies

Dientes

Uñas

Page 4: Cuntusiones

Instrumentos ocasionales de defensa y ataque

• Martillos

• Culatas de armas

Page 5: Cuntusiones

CONTUSIONES

SIMPLES COMPLEJAS

APERGAMINAMIENTOESCORIACIONEQUIMOSISY HERIDA CONTUSA

MORDEDURAAPLASTAMIENTOCAIDAPRECIPITACIONCNTUSIONES CEFALICAS POR MARTILLO

Page 6: Cuntusiones
Page 7: Cuntusiones

Apergaminamiento

• - Traumatismo de aspecto de pergamino, amarillo, sin reacción inflamatoria. Se debe a la fricción tangencial del agente que ha desprendido el estrato córneo y la linfa se coagula en su superficie.• - En su borde distal hay restos de

estrato córneo que permiten establecer la dirección de la fricción.• - Muchos la consideran lesión post

mortem

Page 8: Cuntusiones

Excoriación (abrasión)• Tipos:• Por raspadura. • Por presión.

• Lesión en patrón.•Arañazos o estigmas ungueales•Arañazo común•Excoriación en rasguño

Page 9: Cuntusiones

• Importancia medico legal:• Hace sospechar la existencia de

lesiones internas• Puede indicar la dirección de la

fuerza aplicada• Puede exhibir el patrón del

objeto causante• Puede contener indicios (pelos,

fibras, arena, hierba) útiles para identificar el agente y, por su naturaleza, indicar el sitio en que fue infligida (carretera, hacienda, playa)

Page 10: Cuntusiones

Equimosis• - Para formarse requieren:• o Ruptura de venas, vénulas y arteriolas• o Circulación sanguínea• o Presión arterial adecuada• o Coagulación• o Extravasación de eritrocitos

• - Edad de la lesión (establecida por los cambios de la hemoglobina):• o Rojo el día 1• o Negro, días 2-3 por desprendimiento de la hemoglobina• o Azul, días 4-6 por hemosiderina• o Verde, días 7-12, por hematoidina• o Amarillo, días 13-21, por hematina

Page 11: Cuntusiones

• - Sugilación: equimosis por succión (“Chupetón”) y se observa en delitos sexuales, acompañado a veces de marcas de dientes.• - Un artificio postmortem es una colección de sangre entre el esófago y columna

vertebral, que simula una estrangulación manual. Se debe remover primero el encéfalo cuando se sospecha trauma cervical y así drenan los plexos venosos ingurgitados.

• - Importancia:• o Lesión antemortem• o Puede establecerse edad de lesión• o Reproduce con frecuencia la forma del objeto contundente

Page 12: Cuntusiones

Derrames• Sanguíneos.• - Superficiales. Depósitos de sangre en el espesor de la dermis.• - Profundos. Están bajo la aponeurosis o una serosa. Hematoma - Bolsa

sanguínea.

• Linfáticos.• - Corresponde al edema traumático.

Page 13: Cuntusiones

Herida contusa• Solución de continuidad en la piel provocada por un objeto contundente.• Herida lacerocontusa, herida lacerada o laceroincisa

• - Complicaciones:• o Hemorragia• o Infección local• o Impotencia funcional, si afecta una articulación• o Embolismo graso• o Cicatriz visible y deformante

Page 14: Cuntusiones

31555688 6928• Mecanismo de acción:• Estallido de fuera hacia adentro; o, a la inversa, de un fragmento óseo que

actúa desde adentro• Compresión• Tracción

Page 15: Cuntusiones

Contusiones complejasMordedura

• Tipos:• Eróticas• Agresión o defensa. • Autolesionismo. • Por animal doméstico (perro o

gato).

Page 16: Cuntusiones

Aplastamiento• Trauma producido por la acción convergente de dos agentes

contundentes sobre puntos antagónicos de un segmento corporal.• Suele ser accidental, comúnmente laboral o por atropellamiento• Muerte por destrucción de órganos vitales, choque traumático o

asfixia traumática.

Page 17: Cuntusiones

Caída y precipitación• En la caída es frecuente la lesión de golpe-contragolpe. El golpe se expresa como un

hematoma o herida contusa en piel cabelluda (si es en el vértex debe sospecharse agresión) y el contragolpe como contusión o hemorragia intracraneana en el punto diametralmente opuesto.

• Impacto de pie. La columna vertebral se introduce en el cráneo. Fractura de astrágalo y del 1/3 medio de las piernas.

• Impacto sentado. Las alas menores del esfenoides y la apófisis crista galli se incrustan en el encéfalo.

• Impacto de cabeza. Fractura del cráneo conminuta con hundimiento y aspecto de telaraña.

• Generalmente es suicida (precipitación). Diferenciar homicidio de suicidio es muy difícil.

Generalmente es suicida (precipitación). Diferenciar homicidio de suicidio es muy difícil.

Page 18: Cuntusiones

Contusiones cefálicas por martillo• Formas de lesión:• En sacabocado o perforante (Signo de Strassmann). Disco de hueso de

forma y tamaño igual al objeto contundente. Se debe a un impacto vertical.• En telaraña (Signo de Carrara). Fractura con hundimiento parcial, de la

cual irradian múltiples fisuras. Se debe a impacto vertical pero de menos intensidad.• En terraza (Signo de Hofmann). Triángulo de hueso, con fisuras

escalonadas cuyo vértice se hunde en la cavidad craneal. Se debe a impacto tangencial.

Page 19: Cuntusiones

Contusiones con desprendimiento• Arrancamiento o avulsión. • Amputación. • Decapitación. • Atrición. • Descuartizamiento.

Page 20: Cuntusiones

Contusiones profundas• Contusión cerebral. Por agente contundente o por caída sobre la cabeza• Hemorragia intracraneal. Pueden ser tempranas o tardías.• Tórax y abdomen. Estallamiento de vísceras.• Conmoción cerebral. Consecuencia de violentos traumatismos sobre el

cráneo, se traduce por pérdida del conocimiento inmediato y muerte. Otras veces, es poco intensa y se aprecia: pesantez, tinnitus, debilidad, palidez, pérdida del conocimiento.• Compresión cerebral. Síndrome creado por la hemorragia o el

hundimiento de la bóveda craneana. Provoca trastornos psíquicos inmediatos o tardíos al traumatismo.