cuna infante

10

Upload: julietaamanquizea

Post on 05-Aug-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuna infante
Page 2: Cuna infante

Esta presentación tiene como fin apoyar la labor educativa de las técnicos y profesionales que trabajan en los jardines infantiles, en el marco de la implementación de las bases curriculares para la educación parvularia y la actualización de los recursos pedagógicos.

Page 3: Cuna infante

La planificación educativa tiene como objetivo organizar y coordinar todas las acciones tendientes al logro de los aprendizajes de los niños y niñas. Esta planificación, debe considerar todos los elementos del currículo.

¿Cuáles conocen ustedes?

Page 4: Cuna infante

Hay que pensar en los aprendizajes que se planean enseñar, cómo organizar a los niños, los lugares en donde se llevarán a cabo las actividades, entre otras.

Mientras más específica sea la reflexión de este proceso, mayor claridad existirá de la mediación necesaria para que se produzca el aprendizaje esperado.

Page 5: Cuna infante
Page 6: Cuna infante

Considerar tres momentos: - El primero: motivar e invitar a los niños/as a dicha

experiencia. Es importante que la técnico explique con claridad las orientaciones para llevar a cabo la experiencia.

- El segundo: Relacionado con la ejecución, aquí las educadoras realizan la mediación del aprendizaje planificado.

- El tercero: El cierre de la experiencia, se corrobora lo aprendido, recapitula y hace partícipe a los niños/as de la evaluación de ésta en función del aprendizaje intencionado y otros aspectos. En niños/as pequeños es el adulto quien realiza esta acciòn.

Page 7: Cuna infante

Promover el trabajo cooperativo, la organización en grupos, la atención a la diversidad. Ver en cada experiencia una oportunidad para aprender y formar valores.

Cuidar la comunicación con los niños y niñas, mantener el control visual.

Recordar que los niños y niñas son diferentes entre sí.Abrir en la planificación de la experiencia educativa

espacios de participación de la familia en sus distintas etapas; ellos son educadores primarios de sus hijos/as.

Hacer parte a los niños y niñas de los procesos evaluativos, ya que los ayudan a conocerse.

Page 8: Cuna infante

Esta guía nos presenta 237 aprendizajes esperados, que son definiciones de lo que los niños/as deberían saber o ser capaces de hacer, como consecuencia de una acción educativa planificada.

Los aprendizajes esperados representan ciertos estándares de contenidos para la educación parvularia y que las educadoras deben seleccionar.

Page 9: Cuna infante

Evaluar es recoger información para juzgarla en base a criterios definidos.

Para evaluar la experiencia educativa: - Especificar el aprendizaje. - Definir el indicador que evaluará el

cumplimiento de este (pueden ser varios). - Para evaluar como logrado un

aprendizaje específico, el niño/a debe responder positivamente a todos los indicadores planteados.

Page 10: Cuna infante