cumplimiento de standards en electronica

Upload: gabriel-mejia

Post on 04-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Cumplimiento de Standards en Electronica

    1/2

    COLUMNA

    68 Agosto 2008

    ELECTRONICA

    En el caso de la industria electr-nica, sea sta relativa a la reparacino a la fabricacin y ensamblaje de cir-cuitos impresos, existen estndaresque abarcan a lo menos el diseo de

    circuitos impresos, de componenteselectrnicos, de cmo soldar paraensamblar los componentes al circui-to impreso, de cmo manipular losmateriales con precauciones frente ala electroesttica, y de cmo medirproductividades.Un gran referente de estndares en laindustria electrnica es la normativanorteamericana IPC (www.ipc.org),organizacin fundada en 1959 comoInstitute for Printed Circuits y que

    nalmente en 1990 decidi llamar-

    Cumplimiento deestndares en reparacin yfabricacin de electrnica

    Muchas empresas asumen que los estndares no sonnecesarios, lo cual compromete la calidad del producto

    electrnico y, de paso, la reputacin de nuestra industria.Los estndares refejan el camino recorrido por laindustria, la que de trabajar en base al mtodo de laprueba y error, pas a establecer parmetros para

    representar cundo un resultado satisface la necesidad desu requerimiento.

    se simplemente IPC (AssociationConnecting Electronics Industries).IPC se dene como una asociacinglobal y de intercambio, dedicada ala excelencia competitiva y al xito

    nanciero de sus 2.600 compaasmiembros, las que representan todoslos aspectos de la industria electrni-ca, incluyendo diseo, manufacturade circuitos impresos y emsamblajede electrnica. Es una fuente lderde estndares para la industria, en-trenamiento, investigacin de mer-cado y asuntos legales para polticaspblicas.Otro referente es el estndar europeoIEC (www.iec.ch), organizacin

    fundada en 1906 como International

    Electrotechnical Comission, la cualprepara y publica normas para las

    tecnologas elctricas, electrnicasy sus relacionadas, conocidas comoelectrotecnologas, abarcando laseguridad, funcionamiento, medio-ambiente, eficiencia de energaelctrica y de fuentes renovables enlos equipos elctricos y electrnicos.El IEC tambin administra certica-dos de conformidad para equipos,sistemas y componentes elctricosy electrnicos.En relacin a la soldadura, los es-

    tndares denen, por ejemplo, eltamao de la seccin de soldaduraen una unin determinada -ngulosde lete y otras dimensiones-, lacual puede vericarse con equiposespecializados. La existencia de leterepresenta la formacin de materialintermetlico, el cual es responsablede una resistencia mecnica duraderaen la unin soldada. Tanto la solda-dura fra como la sobrecalentadasignican debilidades mecnicas

    en la unin.En cuanto a la electroesttica, losestndares denen la conductividadelctrica de los distintos materialesde proteccin electroesttica parapersonas, ambientes de trabajo, em-balajes y herramientas, de tal manerade proteger a los componentes en lasdistintas etapas del proceso producti-vo. La electroesttica se conoce comola falla fantasma, pues el daose puede generar sin producir una

    ruptura del componente, quedandolatente y manifestndose slo encondiciones agresivas consecutivas,disminuyendo la vida til deseada.Cunto cuesta la frustracin de un cliente al que no le funciona

    un equipo electrnico que le confi su diseo y fabricacina una empresa proveedora, cuyos estndares distan de los

    correctos?

    Las empresas que aplican correctos estndares en sus procesos dereparacin y fabricacin de electrnica, logran un alto nivel de calidaden sus productos, con una buena resistencia al uso intenso y larga vidatil, lo cual, sumado a un buen servicio y precio conveniente, les permiteproyectar su xito comercial. En Chile hay algunas.

  • 7/21/2019 Cumplimiento de Standards en Electronica

    2/269

    ELECTRONICA

    Agosto 2008

    La aplicacin en ChileSalvo excepciones, estas materias nocuentan con una frecuente promocinen la academia ni en las empresas,

    lo que se maniesta en los siguientesejemplos: Algunas empresas se motivan adesarrollar un producto porque lesha funcionado el prototipo, pero encondiciones particulares. Se suponenseguras de un buen resultado en con-diciones reales de funcionamiento,las que pueden distar enormementede las condiciones de funcionamientoexitoso del prototipo. Las condicio-nes reales pueden incluir grandes

    Por Luis Lund, Gerente General de POIROT, Gerente Regional de Ventasde ERSA y ESSEMTEC para Centro y Sud Amrica Oeste, y Miembro del

    Comit de Desarrollo Tecnolgico de [email protected] - www.poirot.cl

    cambios de temperatura ambiente,vibraciones por traslado y golpesindeseados durante el uso. Para salvar

    exitosamente estas condiciones, serecomienda respetar los estndaresde diseo del circuito impreso, dela soldadura de ensamblaje y repara-cin, y del manejo de electroestticaen las personas, rea de trabajo yembalajes.

    Es usual utilizar bolsas electroes-

    tticas para el manipuleo de com-ponentes sensibles. Pero no bastacon responder armativamente alrequerimiento, porque hay que di-ferenciar si son bolsas de blindaje odisipativas. Una bolsa disipativa nosirve para transportar componentessensibles en ambientes sometidos aelectroesttica. Hay que consultarel estndar que cumple la bolsa deacuerdo a la aplicacin requerida.

    La propuestaHay varios niveles de soluciones:Un nivel, transversal, tiene que vercon nuestra cultura de hacer lascosas bien, rpido y a la primera,requirindose desarrollar el mpetuinvestigador en los alumnos, unabuena capacidad de estudio, de inno-vacin y administracin, valorandoel mrito propio y no el favoritismo,y utilizando la rueda en vez de in-ventarla. Esto tiene que ver con la

    educacin de nuestros estudiantes yla pedagoga de los profesores.Otro nivel, ms especco, tiene quever con la mencin de estos temas enla academia, tanto en universidadescomo en institutos profesionales yescuelas tcnicas, pues, como semencion, generalmente requierende una atencin ms profunda.Adems, sera recomendable traer anuestro pas expertos en estos temas,por ejemplo representantes de IPC e

    IEC, para que nos muestren cmo seaplican los estndares en los procesosmencionados, con testimonios reales.Despus de todo, los diseadores deelectrnica de Intel, Nokia y Siemens,son de nuestra misma especie, slonos diferencia el conocimiento y laforma de hacer las cosas.

    NORMA IEC 61340-5-1/TR2 ( IEC Dic-1998)

    PROTECCION DE DISPOSITIVOS CONTRA LOS FENOMENOS

    ELECTROESTATICOS

    NORMA IEC 61340-5-1/TR2

    Resistencia de superficie

    (Rs), final-a-final (Re) opunto a punto (Rp) (Ohm)

    Resistencia a tierra E.P.A.

    o punto de aterrizaje(Rg) (Ohm)

    Descarga

    ITEM REQUERIDOS

    Prendas