cumbrera maritza. presentación libre. percepción de la democracia.2011

10

Click here to load reader

Upload: maritza-torres

Post on 04-Jul-2015

475 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cumbrera maritza. presentación libre. percepción de la democracia.2011

MAESTRÍA EN PERIODISMO INVESTIGATIVO Y DIGITAL

PARTICIPANTE: MARITZA DEL C CUMBRERA T.

2011

. Universidad Latina de Panamà

Page 2: Cumbrera maritza. presentación libre. percepción de la democracia.2011

Primer nivel

•Participación

•Tolerancia

•libertad

Percepción de la Democracia

Page 3: Cumbrera maritza. presentación libre. percepción de la democracia.2011

Primera etapa: 1980

Consolidación de la economía.

Segunda etapa:1990

Crisis del sistema partidario

La Democracia en América latina

Page 4: Cumbrera maritza. presentación libre. percepción de la democracia.2011

ES UNA RELACIÓN ENTRE: SEGURIDAD, DEMOCRACIA Y DESARROLLO

Page 5: Cumbrera maritza. presentación libre. percepción de la democracia.2011

Los sujetos involucrados en los procesos de toma de decisiones son la mayoría de la población adulta; el procedimiento de toma de decisiones se rige por el principio de mayoría; y están garantizadas un conjunto de libertades básicas (de opinión, de información, de asociación, de reunión, etc.) que permiten a los sujetos involucrados presentar y/ o elegir opciones políticas definidas sin que pesen sobre ellos mecanismos de coacción.22

Norberto Bobbio.

Gobernabilidad Democrática

Page 6: Cumbrera maritza. presentación libre. percepción de la democracia.2011

Fortalecimiento de la Democracia.

•Programa de las nsaviones Unidas para el Desarrollo. (PNUD )

•La Organización de los Estados Americanos ( OEA )

•PAPED. Proyecto de Análisis Político y Escenarios Prospectivos para Fortalecer la Gobernabilidad Democrática en América Latina

•SIGOB ( Apoyo al Estado )

Page 7: Cumbrera maritza. presentación libre. percepción de la democracia.2011

Proyecto SIGOB se reúne con futuras autoridades de la Presidencia de Panamá12/10/2009

La Oficina del PNUD-Panamá organizó una reunión con algunas de las futuras autoridades de la Presidencia de la República de ese país con el objetivo de dar a conocer el Proyecto SIGOB, sus experiencias y resultados en la región.

Page 8: Cumbrera maritza. presentación libre. percepción de la democracia.2011

•La Prensa.com

•Panamá, sábado 17 de diciembre de 2005 NUEVA REPÚBLICA.

Triunfó la democracia: Panamá se levantó de los escombros

GIANCARLOS CANDANEDO PÁEZ

Democracia en Panamá y Latinoamérica

BETTY BRANNAN JAÉNWASHINGTON, D.C. -

Libro, titulado "Democracy in Latin America" [Democracia en Latinoamérica], por Peter Smith de la University de California en San Diego (Oxford University Press, 2005) hace un análisis cronológico y comparativo de la evolución de democracia en el hemisferio

Publicaciones periodíosticas

Page 9: Cumbrera maritza. presentación libre. percepción de la democracia.2011

EL PANAMÁ AMÉRICA NUEVAS PRÁCTICAS DEL DISCURSO POLÍTICO E INFORMATIVO

MARITZA CUMBRERA T.EDUCADORA

LA PRESIDENTA ELECTA PANAMEÑA, MIREYA MOSCOSO INICIA UN DISCURSOPOLÍTICO POR ENDE INFORMATIVO SOBRE LA BASE DEL DIÁLOGO CON EXPRESIONES COMO "NOSOTROS QUEREMOS UN GOBIERNO EN PAZ Y DEMOCRACIA", EL PANAMÁ AMÉRICA, 16 DE AGOSTO DE 1999, PORTADA.

EL USO DEL PRONOMBRE PERSONAL "NOSOTROS", ES SIGNIFICATIVO EN ELDISCURSO DE MOSCOSO, AL QUERER LA PARTICIPACIÓN DE TODOS Y TODAS LOS PANAMEÑOS, EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL ORDEN SOCIAL, POLÍTICO Y ECONÓMICO.2009

Page 10: Cumbrera maritza. presentación libre. percepción de la democracia.2011

Bibliografía:Bobbio, Norberto, "Democracia e ingobernabilidad", en Liberalismo y Democracia, FCE (1985), México, 1991.

La prensa.com .http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2005/05/15/hoy/opinion/219124.html

El Panamá América. ciudad de panamá, viernes 27 de agosto de 1999http://www.pa-digital.com.pa/periodico/edicion-anterior/opinion-interna.php?story_id=298605