cultutura clasica 4º eso

21

Upload: innocent

Post on 10-Jul-2015

1.907 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

cultura clasica 4º ESO

TRANSCRIPT

Page 1: Cultutura clasica 4º ESO
Page 2: Cultutura clasica 4º ESO
Page 3: Cultutura clasica 4º ESO

El mundo griego

Grecia arcaica: se Consolida la polis como

institución central de la vida griega.

Los primeros tiempos: se remontan a

la edad del Bronce.

Grecia clásica:fructifican las

experiencias políticas de los dos

periodos anteriores.

Page 4: Cultutura clasica 4º ESO

El Helenismo. El ascenso de Macedonia:

El gran beneficiado de las constantes luchas por la hegemonía griega fue un estado situado al norte de Grecia llamado macedonia. El rey Felipe 11, que había unificado y consolidado política y económicamente el país, puso en practica una política expansionista.

Page 5: Cultutura clasica 4º ESO

Alejandro Magno y la expansión hacia Oriente.

Fue el rey de Macedonia en 336 a.C. y consolidó la unificación de varias ciudades estado de la antigua Grecia, que estuvieron bajo el dominio de su padre, Filipo II de Macedonia.

Page 6: Cultutura clasica 4º ESO

Los reinos helenísticos.

Tras varios conflictos, finalmente la herencia de Alejandro Magno conformó tres reinos de época helenística: Ptolemaico, Seleúcida y Antigónida.

Page 7: Cultutura clasica 4º ESO

ROMA

La península itálica es la cuna de la otra gran civilización antigua propia del Mediterráneo ,Roma. Al igual que ocurre con la Historia de Grecia , la roma también puede dividirse en tres grandes periodos.

Page 8: Cultutura clasica 4º ESO

LA MONARQUÍA ROMANA

La monarquía romana fue la primera forma política de gobierno de la ciudad de Roma, desde el momento de su fundación el 21 de abril del 753 a.C., hasta el final de la monarquía en el 509 a.C., cuando Tarquino el Soberbio fue expulsado.

Page 9: Cultutura clasica 4º ESO
Page 10: Cultutura clasica 4º ESO

La Republica romana

La República romana fue un periodo caracterizado por el régimen republicano como forma de gobierno, que se extiende desde el 509 a.C., cuando se puso fin a la monarquía con la expulsión del último rey, Lucio Tarquino el Soberbio, hasta el 27 a.C., se basó en un poder legislativo ejercido por el Senador.

Page 11: Cultutura clasica 4º ESO
Page 12: Cultutura clasica 4º ESO

El imperio romano

El imperio romano fue una etapa de la civilización romana en la antigüedad clásica. El nacimiento del imperio viene precedido por la expansión de Roma, que extendió su control en torno al Mar Mediterráneo.

Page 13: Cultutura clasica 4º ESO
Page 14: Cultutura clasica 4º ESO
Page 15: Cultutura clasica 4º ESO
Page 16: Cultutura clasica 4º ESO

Un pueblo alrededor del mar

Los griegos y el Mediterráneo:desde los inicios del primer milenio

había griegos instalados en lugares de la cuenca mediterráneo.

Un mundo a pequeña escala:

el mundo estaba compuesta por más de un militar

de pequeñas comunidades.

Page 17: Cultutura clasica 4º ESO

Griegos y Bárbaros

Mirando hacia fuera:Se consideraban

el centro del mundo

la gran barrera:La humanidad

Quedaba dividida entre griegos y bárbaros.

Los griegos y Oriente:

la influencia Oriental se

dejó sentir en numeroso campos de la cultura griega

El origen de los Bárbaros:eran los que no hablaban griego

Page 18: Cultutura clasica 4º ESO

Haciendo Historia

Las calves de la historia griega: la historia de los griego se compone de enfrenamientos entre pequeños estados que componían el mundo griego. La hostilidades entre los estados griegos estaban arraigadas los mutuos recelos y el temor a la hegemonía de las ciudades mas poderosas del mundo.

Page 19: Cultutura clasica 4º ESO

Haciendo Historia

Los grandes conflictos:

- El enfrenamiento entre con los persas se desarrolló durante el primer tercio del siglo V a . C. el imperio persa hacia occidente choco con los intereses griegos en la región del Egeo.

- la guerra del Peloponeso se libró entre las dos grandes potencias del mundo griego, Atenas y Esparta, en el tercio del siglo V a. C.

Page 20: Cultutura clasica 4º ESO

Bibliografía

• El libro de latín 4º ESO editorial edebe• Wikipedia.com• Greciaclasíca.com• Mitología.com• El libro de cultura clásica 3º ESO

editorial SM• www.pedrofelipe.tk

Page 21: Cultutura clasica 4º ESO