cultutra

3
7/21/2019 cultutra http://slidepdf.com/reader/full/cultutra-56d82327cfb78 1/3 1 R= el ser profesional te ayuda en la vida a realizar diferentes tipos de cosas, te abre puertas, obvio noe magia, debes presentar unbuen curriculum y mantenerte en tu trabajo, esoes lo que al final cuenta, pero tu persona, esono lo cambia el ser prefesional, hay personas que creen quelos profesionales son todos educados y wenas personas, cosa incorrecta, eso no te educa o cambia tus valores o tu forma depensar, ya tu eres lo q eres y talvez obvio aprenderas muchas cosas pero eso no te hara ser mejor persona... 2 Las personas que son profesionales son infaliblemente corteses y hablan bien, no importa cuál sea la situación. Ser profesional significa mantener la calma en cualquier circunstancia. No importa lo mal que un compañero e traba!o o cliente se porte, t" no reaccionas, liias con la situación racionalmente y con calma. Cuando uno es bueno en lo que hace, consigue trabajo, pero cuando se es del montón, uno de más por obvio que no sonsigue, en esta sociedad catipalista solo triunfan dos clases de personas, los que tienen rosca y los mejores. # Hayhabilidades queexistenennosotrosy quenos acercanhaciael éxito. Algunas deellaslas tenemosmejor desarrolladasyotrashabremosde trabajarlasparaconseguir alcanzar suvalor óptimoquenospermitacrecer tantopersonal comoprofesionalmente. Algunas delashabilidades más importantes quedebemos tener encuenta y optimizar a través de entrenamiento son: 1. Iniciativa ycreatividadEs importante ser creativos y proactivos, detectar qué es lo que queremos, diseñar unplanmentalpara conseguirlo y establecer unplandeacciónque nos permita llegar a cumplir nuestros deseos y objetivos.Esta creatividad nos será útil en nuestros proyectos tanto personales como profesionales.

Upload: augusto-victoria

Post on 03-Mar-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

desarrolo personal

TRANSCRIPT

Page 1: cultutra

7/21/2019 cultutra

http://slidepdf.com/reader/full/cultutra-56d82327cfb78 1/3

1 R= el ser profesional te ayuda en la vida a realizar diferentes tipos de cosas, te

abre puertas, obvio no e magia, debes presentar un buen curriculum y mantenerte

en tu trabajo, eso es lo que al final cuenta, pero tu persona, eso no lo cambia el

ser prefesional, hay personas que creen que los profesionales son todos educados

y wenas personas, cosa incorrecta, eso no te educa o cambia tus valores o tu

forma de pensar, ya tu eres lo q eres y talvez obvio aprenderas muchas cosas pero

eso no te hara ser mejor persona...

2 Las personas que son profesionales son infaliblemente corteses y hablan bien, no

importa cuál sea la situación. Ser profesional significa mantener la calma en

cualquier circunstancia. No importa lo mal que un compañero e traba!o o cliente

se porte, t" no reaccionas, liias con la situación racionalmente y con calma.

Cuando uno es bueno en lo que hace, consigue trabajo, pero cuando se es del montón,

uno de más por obvio que no sonsigue, en esta sociedad catipalista solo triunfan dos

clases de personas, los que tienen rosca y los mejores.

# Hay habilidades que existen en nosotros y que nos acercan hacia el éxito. Algunas de ellas las

tenemos mejor desarrolladas y otras habremos de trabajarlas para conseguir alcanzar su valor

óptimo que nos permita crecer tanto personal como profesionalmente. Algunas de las habilidades

más importantes que debemos tener en cuenta y optimizar a través de entrenamiento son:

1.Iniciativa ycreatividad. Es importante ser creativos y proactivos, detectar qué es lo que

queremos, diseñar un plan mental para conseguirlo y establecer un plan de acción que nos

permita llegar a cumplir nuestros deseos y objetivos. Esta creatividad nos será útil en

nuestros proyectos tanto personales como profesionales.

Page 2: cultutra

7/21/2019 cultutra

http://slidepdf.com/reader/full/cultutra-56d82327cfb78 2/3

2. 4. Toma de decisiones. Cada día nos enfrentamos a múltiples y distintas tomas de

decisiones.5. Comunicación. La comunicación es fundamental en todas sus variantes

y en todos los aspectos de la vida. Hemos de trabajar nuestra forma de comunicarnos,

tanto en público, como lacomunicación no verbal, oratoria, etc.

3. 6. Negociación. Es también muy importante dominar las diferentes técnicas de

negociación existentes ya que en nuestro emprendimiento o empresa vamos a tener

que utilizarlas de forma habitual. La vida es negociación y esta es la mejor forma de

solucionar un conflicto.

L$%&R$L

'(iste una )ariea e istintos campos profesionales que ofrecen un ambiente laboral

estresante y logros gratificantes a la )e*+ uno e ellos es el traba!o social. $unque ser un

asistente social puee ser un esafo, tambi-n puee brinarte la alegra e saber que

ha* cambiao la )ia e las personas.

1.Laboral: se ha mencionado tener campo laboral se refiere principalmente en la area

donde te estas especializando enfocarte al 100% y desempeñarte a futuro en la área q te

especializas

2.un campo laboral, nos ayuda a seleccionar un abanico de posibilidades para

determinados oficios o profeciones.

3 puesto en ello interviene ser experto en una ara espesifica nos habre distintas puertas al

desempeño laboral para alcanzar nuestros metas.

D EFIN ICIÓ N D E  ÉTICA

1La ética se relaciona con el estudio de la moral y e la acción humana. 'lEl individuo al tener una presencia o personalidad variable, puede modificarse, es decir, puede

engrandecer su ego, puede tener una sed inmensa de llegar a la perfección de su profesión,

haciéndolo para el un modelo sin errores e inequvocos

2'l ser -ticos implica la e(igencia personal el cumplimiento e las responsabiliaes

como profesionistas y esen)ol)imiento el esarrollo personal.

Page 3: cultutra

7/21/2019 cultutra

http://slidepdf.com/reader/full/cultutra-56d82327cfb78 3/3

#!a vocación es un deseo entra"able hacia lo que uno quiere convertirse en un futuro, a lo que uno

quiere hacer por el resto de su vida, es algo que va enla#ado y determinado por tus conocimientos

generales. $n profesional que care#ca de vocación, el proceso puede ser mas tardo y difcil para

poder desarrollar sus conocimientos, a diferencia de un profesional que sienta una verdadera