cultura y seguridad - lanic

338
www.ciad.mx/desarrollo/revista/default.htm RES33 1.qxp 1/16/2009 11:45 AM Page 1

Upload: others

Post on 19-Nov-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

www.ciad.mx/desarrollo/revista/default.htm

RES33 1.qxp 1/16/2009 11:45 AM Page 1

RES33 1.qxp 1/16/2009 11:45 AM Page 2

Estudios

Sociales

Revista de Investigación Científica

RES33 1.qxp 1/16/2009 11:45 AM Page 3

Estudios Sociales, Revista de Investigación CientíficaVol. XVII, número 33, enero-junio de 2009

Número de reserva al título en derechos de autor 04-2007-042508382700-102 ISBN: 0188-4557

Consejo asesor editorial

Índices a los que pertenece la revistaRed de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Red ALyC)Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina,

el Caribe, España y Portugal (LATINDEX)Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE)

Ulrich's Periodicals Index (Ulrich's)Latin American Network Information Center (LANIC)

Universidad de la Rioja (DIALNET)Hispanic American Periodicals Index (HAPI)

EBSCO PublisherSciELO-México

EconLit

Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del CONACYT

Comité técnico editorialMaría del Carmen Hernández Moreno, Gloria Cañez De la Fuente,

Beatriz Camarena Gómez, Patricia Salido Araiza, Ángel Vera Noriega

DirectorSergio A. Sandoval Godoy

EditorLauro Paz

Compuedición y diseñoAida Espinosa

PortadaCrónicas de una noche de inviernoAutor: Alejandro MoralesVillalobos,

Técnica: Acrílico y esmalte sobre tela. Medidas 80 x 80 cm

Estudios Sociales es una publicación semestral del Centro de Investigación en Alimentación yDesarrollo, A. C. La responsabilidad de los artículos y reseñas es estrictamente de los autores.

Para la reproducción electrónica o impresa de materiales publicados en Estudios Sociales

se requiere la autorización expresa de su director.

© 2008 Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C. Carretera a la Victoria, km 0.6, C. P. 83000.Apartado Postal 1735. Hermosillo, Sonora, México. Conmutador CIAD: (662) 289 2400. Coordinación de Desarrollo

Regional: (662) 280 0485, fax: (662) 280 00 55

Estudios Sociales http://www.ciad.mx/desarrollo/revista/index.php

Alejandro Álvarez BéjarUniversidad NacionalAutónoma de México

Alfonso Gardea BéjarCentro de Investigación

en Alimentación y Desarrollo,A. C., México

Clark ReynoldsStanford University, E.U.A.Ernesto Camou Healy

Centro de Investigación enAlimentación y Desarrollo,

A. C., MéxicoGuillermo de la Peña

CIESAS Occidente, México.

Luis ReygadasUniversidad AutónomaMetropolitana, México

Orlandina de OliveiraBarbosa

El Colegio de MéxicoRita Schwentesius

RindermannUniversidad Autónoma

Chapingo, MéxicoEnrique Leff

Universidad Nacional Autónomade México.

Nigel HarrisUniversity College London,

Igor de GarineCentre Matinal de laRecherche, Francia

Sonia GrubitsUniversidad Católica Dom

Bosco, Brasil.Sergio Boisier

Centro de Análisis y AcciónTerritorio y Sociedad, Chile.

Marie José NadalUniversidad de Quebec,

Canadá.

RES33 1.qxp 1/16/2009 11:45 AM Page 4

Í N D I C E

A R T Í C U L O S

Apuntes sobre las instituciones y los programas de desarrollo ruralen México. Del Estado benefactor al Estado neoliberal

Francisco Herrera Tapia 7

Midiendo los resultados del comercio agropecuario mexicanoen el contexto del TLCAN

Belem Dolores Avendaño Ruiz, Ana Isabel Acosta Martínez,Ileana Montaño Méndez, Arturo Retamoza López

43

La situación sociolaboral de los migrantes internacionalesen la agricultura: irregularidad laboral y aislamiento social

Simón Pedro Izcara Palacios 83

El carguero transnacional:continuidad cultural de una comunidad michoacana

Sergio M. Martínez, Luis Urrieta Jr. 111

Una aplicación del enfoque multiatributo para un productoagroalimentario con Denominación de Origen Protegida:

El Jamón de Teruel Joel Espejel Blanco, Carmina Fandos Herrera

135

Estudios

SocialesRevista de Investigación Científica

Vol. XVII, número 33, enero-junio de 2009

RES33 1.qxp 1/16/2009 11:45 AM Page 5

La industria informal del mezcal bacanora Vidal Salazar Lozano, Alejandro Mungaray Lagarda

163

Empleo y economías de aglomeración: el caso de la industria de lacarne, productos lácteos y conservas alimenticias, 1988-2003

Rogelio Varela Llamas, Juan Ignacio Palacio Morena 199

Valoración del servicio ambiental hidrológico en el sector doméstico de San Andrés Tuxtla, Ver., México

Ana Lid del Ángel Pérez, Andrés Rebolledo Martínez,José Alfredo Villagómez Cortés, Rigoberto Zetina Lezama

225

Agresividad cotidiana y aprobación de la violencia extremaAlexis Romero-Salazar, Raima Rujano Roque

259

Criminalidad-estructura urbana: Tijuana 2002 José García Gómez

281

RES33 1.qxp 1/16/2009 11:45 AM Page 6

Apuntes sobre las insti-tuciones y los programasde desarrollo rural enMéxico.Del Estado benefactor alEstado neoliberalFrancisco Herrera Tapia*

Fecha de recepción: noviembre 2007.Fecha de aceptación: marzo 2008.

* Candidato a Doctor en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales.Universidad Autónoma del Estado de México.Correo electrónico: [email protected]

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 1

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 2

Enero - Junio de 2009 9

El artículo realiza un análisis descrip-tivo de los programas de desarrollorural en México en el marco de losdos grandes modelos político-económicos: el Estado benefactor yel Estado neoliberal. El primeromodelo caracterizado por una mayorintervención en la economía y en eldesarrollo de las comunidadesrurales, y el segundo, caracterizadopor una menor presencia del Estadoy una mayor participación de la ini-ciativa privada. Se enfatiza elnacimiento de la planeación enMéxico y su mecánica de interven-ción en el medio rural, así como losprincipales contenidos teóricos,metodológicos y de gestión social de

The article makes a descriptiveanalysis of rural development pro-grammes in Mexico of both greatpolitico-economic models: the wel-fare State and the neoliberal State.First characterized by a greaterintervention in the economy and thedevelopment of the rural communi-ties, and the second model, charac-terized by a smaller presence of theState and a participation major ofthe private initiative. The birth of theplanning in Mexico and its mechan-ics of intervention in rural means, aswell as the main theoretical,methodologic contents is empha-sized and of social management ofthe programs of development con-

Resumen / Abstract

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 3

E S T U D I O S S O C I A L E S

10 Volumen 17, Número 33

los programas de desarrollo conce-bidos para atender a la poblaciónrural.

Palabras clave: programas públicos,desarrollo rural, instituciones, Esta-do benefactor, Estado neoliberal.

ceived to take care of the rural po-pulation.

Key words: Public programs, ruraldevelopment, institutions, welfareState, neoliberal State.

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 4

1. Introducción

ara iniciar la discusión sobre la planeación del sector rural ysus instituciones en México es importante tomar como base los antecedentesde la planeación para el desarrollo, así como la revisión de los principalesinstrumentos públicos con incidencia en el medio rural, a partir de los si-guientes supuestos: 1) la planeación para el desarrollo acontece en el marcode un modelo político y económico específico (Estado benefactor vs Estadoneoliberal); 2) el cambio institucional en el medio rural está asociado a losajustes al modelo económico-político nacional (esto se refleja en las políticaspúblicas, programas y proyectos); 3) la atención gubernamental del mediorural se puede diferenciar entre programas generadores de procesos de desa-rrollo y programas asistenciales; 4) a través de los programas es posible iden-tificar los avances en la democratización rural, y los mecanismos que guardanen relación con la inclusión y el fomento a la participación social; y 5) el mo-delo de gestión para el desarrollo rural presenta varios niveles de actuaciónentre el Estado, la iniciativa privada y la sociedad civil, los cuales son impor-tantes en términos del funcionamiento de los programas impulsados desde lasinstituciones.

El encuadre metodológico del trabajo se sitúa en el análisis descriptivo delos principales programas e instituciones de incidencia en el medio rural desde

Enero - Junio de 2009 11

P

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 5

el nacimiento de la primera Ley de Planeación Nacional, y hasta las actualespolíticas públicas para el desarrollo rural. Así, el presente estudio es conside-rado como diacrónico y sincrónico, donde se destacan los principales con-tenidos de los programas públicos y los objetivos de las instituciones de inci-dencia en el medio rural a nivel retrospectivo y contemporáneo.

2. Antecedentes: el inicio de la planeación para el desarrollo

A lo largo de la historia del moderno Estado mexicano existieron múltiples pro-gramas y ordenamientos gubernamentales para la administración pública deldesarrollo. Sin embargo, no es hasta el México posrevolucionario cuando seinició la construcción de un sistema nacional de planeación con el antecedentelegislativo de la Constitución de 1917 y la Ley de Planeación General de laRepública de 1930, la cual se puso en práctica con el Plan Sexenal de LázaroCárdenas (1934-1940). Durante el gobierno cardenista se realizó una serie deacciones programáticas y legislativas que formaron parte de los primerosesfuerzos por integrar una planeación para el desarrollo, que a la postreabonaría a la constitución del actual sistema nacional de planeacióndemocrática y la vigente Ley de Planeación.

A finales del sexenio cardenista, el gobierno federal impulsó la defensa deuna política de desarrollo basada en un sistema socialista; se tenía comoplataforma el reparto agrario y la propiedad estatal; con estas medidas el go-bierno cardenistas se vio cada vez más cuestionado por el sector empresarial,particularmente después de la expropiación petrolera. Es por ello que cuandoel general Manuel Ávila Camacho fue electo Presidente de la República (1940-1946) se reformó el sistema cardenista, y así inició una nueva etapa modera-da del ideal revolucionario a través de una economía mixta. El impulso indus-trial de ese gobierno también acrecentó la demanda de mano de obra en lasciudades, y años más tarde la agricultura disminuyó su participación en laeconomía en relación con el sector industrial.

Económicamente, el pacto (Estado-empresarios) funcionó al extremo de que obser-vadores y analistas hablaron durante un tiempo, sin rubor, del "milagro mexicano".Entre 1940 y 1960, la producción nacional aumentó 3.2 veces y entre 1960 y 1978, 2.7veces; registraron esos años un crecimiento anual promedio de 6 por ciento, lo que

E S T U D I O S S O C I A L E S

12 Volumen 17, Número 33

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 6

quiere decir sencillamente que el valor real de lo producido por la economía mexicanaen 1978 era 8.7 veces superior a lo producido en 1940, en tanto que la población habíaaumentado sólo 3.4 veces. La economía no solo creció sino que se modificó estruc-turalmente. En 1940, la agricultura representaba alrededor de diez por ciento de la pro-ducción nacional, en 1977 sólo el cinco por ciento. Las manufacturas en cambiopasaron de poco menos del 19 por ciento a más del 23 por ciento (Aguilar y Meyer,2002:192).

La estabilidad política y económica que en apariencia había durante el"milagro mexicano",1 mostraba serios conflictos subyacentes en las relacionessociales de producción de la vida económica; en el plano político el presiden-cialismo mexicano se consolidó como una institución altamente concentrado-ra de poder y había un sistema político limitado en su funcionamientodemocrático.

En ese sentido, en el largo plazo, el cuestionamiento más profundo de losadeudos de la Revolución Mexicana provino de la clase media urbana. Fue conel Movimiento Estudiantil de 1968 que se impulsó sistemáticamente la trans-formación de las instituciones, e iniciaron los esfuerzos por transitar a lademocratización institucionalizada de la vida política nacional.

A partir de esa lucha estudiantil, la mecánica del cambio político logró queen los siguientes lustros el sistema electoral sentara las bases para la apertu-ra política de otras fuerzas de expresión social, contribuyendo así a una mayorparticipación del Estado en la atención de grupos sociales pobres de zonasurbanas y rurales.

En este marco histórico, los sexenios de Luis Echeverría (1970-1976) y JoséLópez Portillo (1976-1982) pueden considerarse como de profunda compleji-dad en su vida política, económica y social. Al segundo le correspondió laadministración coyuntural de la transición internacional del Estado benefactoral Estado neoliberal, y al primero la difícil relación con las organizacionesempresariales del sector privado.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 13

1 Desde 1940 en México inicia el llamado "milagro mexicano", esta etapa se caracterizó por el cre-cimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna cuyo objetivo era el indus-trializar al país. El "milagro mexicano" concluyó a finales de los años sesenta con las subsecuentes crisiseconómicas.

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 7

Así, el último tramo del sexenio de López Portillo fue acompañado pormedidas desesperadas por controlar los desequilibrios macroeconómicosoriginados en la sola apuesta por el mercado petrolero, el cual tuvo una grancaída de precios en 1981 y que obligó a una devaluación económica.

Al tomar posesión Miguel de la Madrid como presidente de México (1982-1988) se reconoce la gravedad de la crisis económica, y anuncia medidas deajuste profundas en la vida nacional. Con el sexenio de Miguel de la Madrid seoficializa la entrada en vigor del programa neoliberal, a través de medidas deajuste estructurales que siguen su curso hasta estos días, entre los cambiosque sobresalen están: la desregulación económica, reducción del aparatoestatal, disminución de las subvenciones y procesos de privatización.

3. Principales programas e instituciones ruralesen el Estado benefactor

3.1. La Compañía Nacional de Subsistencia Populares (CONASUPO)

En el marco de la rectoría económica del Estado, a principios de la década delos años sesenta, el gobierno integró un gran sistema de abasto que se mate-rializó en el año de 1962 con la creación de la CONASUPO, la cual garantizaríala compra y regulación de precios en productos de la canasta básica, particu-larmente el maíz. La CONASUPO durante más de 35 años fue el principal instru-mento del gobierno para el abasto alimentario rural en México, y la desapari-ción en 1999 de este organismo descentralizado redimensionó la estructurade producción y abasto del maíz en muchas regiones de México.

En plena expansión de la CONASUPO, en 1965 se crea la CompañíaHidratadora de Leche -que posteriormente en 1972 se convertiría en LecheIndustrializada CONASUPO-, con el propósito de apoyar a las personas másnecesitadas del sector urbano y rural en la ingesta alimentaria. Destacan elestablecimiento de almacenes regionales de abasto y tiendas comunitarias engran parte del país, que eran controlados por la CONASUPO. Hoy en día aún esposible observar en las comunidades rurales resabios de esas edificaciones.

En México, por su magnitud destacan los programas desarrollados gracias a Conasupo,con el objeto de aumentar el consumo de alimentos de los estratos más pobres delpaís; mediante sus diversas agencias participó principalmente con subsidios genera-

E S T U D I O S S O C I A L E S

14 Volumen 17, Número 33

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 8

lizados (como el del precio de la tortilla) y distributivos (como el de la distribución deleche a familias de escasos recursos (Lustig, citado en Barquera et al., 2001). Durantela última fase de su existencia estuvo experimentando diversas formas de convertir lossubsidios generalizados en subsidios selectivos de las zonas urbanas del país, ya queaquellos no contribuían a mejorar la capacidad adquisitiva de los grupos más pobres,y representaban un gasto importante de recursos (Comisión Nacional de Alimentación,citada en Barquera et al. 2001:470).

La larga historia de la empresa paraestatal CONASUPO culminó con sudesaparición en 1999 como parte de las políticas neoliberales. Tras haberdejado mitos y realidades detrás de sí; la paraestatal sucumbió ante la apues-ta por empresas modernizadas como DICONSA y LICONSA, dos empresas de laSecretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). La primera funcionando como unared de abasto rural, y la segunda industrializando y distribuyendo leche a lapoblación de zonas rurales y urbanas con precio de subsidio selectivo.

3.2. Programa de Inversiones Públicas para el Desarrollo Rural (PIDER)

Más allá de la notoria participación del Estado posrevolucionario en las activi-dades de la modernización económica, no existía un concepto de desarrolloque unificara la política de planeación en México para atender efectivamentelas demandas y necesidades sociales en su conjunto. En ese mismo sentido elconcepto de desarrollo rural también carecía de un contenido propio, pero quecon el paso del tiempo fue construyéndose a la luz de la experiencia de mo-delos externos promovidos por las agencias internacionales de desarrollo.

Para el caso del sector rural es a partir de la institucionalización del PIDERen 19732 que por vez primera se hace explícita la noción de desarrollo ruralintegral en un programa nacional, el gobierno inserta en su política unaestrategia de planeación a través del PIDER, el cual pretendía dar respuesta alas siguientes preguntas:

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 15

2 También en 1970 se crean la Comisión Nacional de Zonas Áridas y el Instituto Nacional para elDesarrollo de la Comunidad Rural y de la Vivienda Popular (INDECO).

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 9

• ¿Cómo puede el gobierno de un país en desarrollo iniciar un proceso dedesarrollo rural que se mantenga por sí solo?

• ¿Cómo puede lograrse que las inversiones en el desarrollo rural tenganefectos multiplicadores?

• ¿Cómo puede garantizarse que los beneficios de un programa de desa-rrollo lleguen realmente a la población que se desea atender sin que sequeden en manos de los intermediarios o de los caciques locales? (Cfr.Miller, 1985:9).

En menos de tres años, el PIDER en 1975 habría logrado su experimento dedesarrollo en miles de comunidades rurales y microrregiones a lo largo yancho del país. Dependiente de la Secretaría de la Presidencia, el programa semanifestaba como intersectorial, situación que hacia muy compleja su organi-zación institucional, ya que el programa pretendía incidir simultáneamente envarios macroproyectos y microproyectos, desde el nivel comunitario hasta elnacional, como por ejemplo: caminos, electrificación, irrigación, salud, mane-jo de suelos, producción agrícola, etcétera.

La propuesta del PIDER en muchos sentidos sigue vigente, el discurso deldesarrollo de ese programa menciona la generación de capacidades de lospobladores rurales para la no dependencia externa (léase paternalista).También el tema de la autonomía cobra relevancia en el PIDER, ya que segúnMiller (1985:17): "La autoridad y la dependencia reciben particular atención; lagente empieza a aprender cómo, por ejemplo, de manera insensible, permitena otros asumir autoridad sobre ellos y por lo tanto disminuir su propia capaci-dad de actuar como individuos que se manejan solos". En ese sentido, la ideacentral consistía en un programa no vertical y más participativo, de allí queeste programa creara las condiciones preliminares para los actuales comitésde desarrollo en los municipios y estados.

Los temas de integralidad sectorial e inter-institucionalidad, así como deplaneación participativa, siguen vigentes en la oleada de discursos desarrollis-tas y de políticas públicas. El PIDER reconocía la imperiosa necesidad de avan-zar en ese sentido; pese a que dicho programa nacía en una época dondeprevalecía el presidencialismo y los caciquismos regionales, la estrategia con-templaba en su marco teórico la planeación "de abajo hacia arriba" como ejevertebrado de su propuesta de desarrollo rural.

E S T U D I O S S O C I A L E S

16 Volumen 17, Número 33

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 10

El carácter integral del PIDER requería de una administración pública ade-cuada al funcionamiento holístico de las regiones. El enfoque de sistemas delprograma afirma la necesidad de reconocer los problemas como parte de untodo. En ese sentido, la posibilidad de disfunciones en los sistemas debe seratendido por el gobierno desde sus tres órdenes.

Los requerimientos institucionales de un programa de tal magnitud,rebasaban la capacidad de respuesta organizativa por parte de la entoncesSecretaría de Agricultura y Ganadería, es por ello que el PIDER fue concebidocomo un programa transversal de la administración pública dependiente de laSecretaría de la Presidencia. El modelo de sistema sobre el cual partía el pro-grama reconoce varios universos sub-sistémicos en la vida social de las comu-nidades, en ese sentido la participación de la administración pública se orien-taría de manera integral e intersectorial, con una base social organizada y par-ticipativa.

Si bien el PIDER tenía un alto potencial como catalizador de procesos dedesarrollo, la estrategia con la que se condujo para cubrir sus objetivos desdevarios frentes, no hizo más que "bombardear" a las comunidades con un sin-número de obras y proyectos desarticulados, y que no fueron producto de unaplaneación participativa como originalmente se contemplaba. Es así que el

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 17

Fuente: Tomado de Miller, 1985:59.

Esquema 1. Modelo de desarrollo de la comunidad propuesto por el PIDER

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 11

programa enfrentó enormes restricciones institucionales y culturales, que nopudo controlar en lo sucesivo; pese a los esfuerzos evaluativos y de investi-gación consecuentes llevados a cabo por el efímero Centro de Investigacionesdel Desarrollo Rural (CIDER) creado en 1975. El PIDER tampoco logró establecersu legitimación política que pretendía llevar a cabo a través de la negociaciónconjunta en la planeación del desarrollo nacional, la cual suponía alianzas yconsensos entre comunidades, municipios, estados y federación.

3.3. Coordinación General del Plan Nacionalde Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (COPLAMAR)

En los años setenta, tanto las instituciones desarrollistas como los científicossociales, estaban en el abrumador debate campesinista. Sin embargo, elagotamiento de tales discusiones sobre el campesinado mexicano derivó enla creación de un concepto de nuevo cuño para etiquetar a la gente excluidadel desarrollo en el medio rural. Así pues, el término campesino es redimen-sionado por el de marginado, es por ello que a partir de la década de lossetenta se inicia otro discurso menos populista que contempla elreconocimiento de ciertos grupos considerados como marginados; aquíencontramos a los propios campesinos, pero también a trabajadores, indíge-nas y personas en situación de indigencia que durante años fueron excluidosdel Estado benefactor.

En enero de 1977, se creó la Coordinación General del Plan Nacional de ZonasDeprimidas y Grupos Marginados (COPLAMAR); su objetivo fue "articular acciones quepermitieran que las zonas rurales marginadas contaran con elementos materiales y deorganización suficiente para lograr una participación más equitativa de la riquezanacional". Se buscaba también, en forma explícita, que los grupos en condiciones dedesventaja alcanzaran una situación de mayor equilibrio en el juego de fuerzas de lanación. Los objetivos específicos del programa fueron: aprovechar adecuadamente lapotencialidad productiva de los grupos marginados y de las zonas donde se hallabanasentados, que asegurara una oferta más abundante de bienes, fundamentalmente dealimentos y servicios; promover el establecimiento de fuentes de trabajo y su diversifi-cación en las zonas marginadas, mediante la canalización de recursos públicos y priva-dos y la capacitación de los núcleos de población, cuidando de la cabal observancia de

E S T U D I O S S O C I A L E S

18 Volumen 17, Número 33

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 12

las leyes laborales y demás aplicables; lograr una remuneración justa para el trabajo ylos productos generados por los grupos marginados y promover una mayor aplicaciónde recursos que beneficien a los estratos más pobres en materia de alimentación,salud, educación y vivienda para propiciar un desarrollo regional más equilibrado; final-mente, fomentar el respeto a las formas de organización, de los grupos rurales margi-nados para fortalecer su capacidad de negociación en las fases de producción, distribu-ción y consumo (Cordera y Lomelí, 2005: 13).

En alianza con las demás dependencias, la COPLAMAR pretendía establecersinergias con los demás sectores de la administración pública. Con esaplataforma institucional existente, el gobierno de López Portillo crea la COPLA-MAR estableciendo la coordinación de temas y estrategias de atención a gruposmarginados de acuerdo con el interés sectorial y regional. Cada programaestaba impregnado por la terminología de las necesidades básicas, conceptodel Banco Mundial y que posteriormente daría pie a múltiples estudios sobrela medición de la pobreza, a partir del modelo de necesidades básicas insatis-fechas.

3.4. Sistema Alimentario Mexicano (SAM)

Otro programa de amplia incidencia en el medio rural fue el SAM, dicho pro-grama focalizó sus impactos en la cadena productiva agroalimentaria. El pro-grama no sólo atendía la demanda y el abasto de alimentos, sino la produc-ción misma. Debido a que el programa estaba financiado directamente porrecursos petroleros, apenas duró de 1980 a 1982; política que no continuó porlos ajustes estructurales, la crisis petrolera y por comprometer los intereseseconómicos del sector agroempresarial.

Aunque este programa tenía una orientación predominantemente productiva, se con-cebía como parte de una estrategia en la cual el logro de la autosuficiencia se asocia-ba a la superación de la pobreza rural. La estrategia del SAM comprendía todos loseslabones de la cadena de producción y consumo de alimentos, desde el incrementoen la producción de alimentos básicos, hasta diversos apoyos directos al consumo delas mayorías, pasando por el fortalecimiento de una industria de bienes de capitalagroalimentaria, el impulso a la investigación tecnológica de procesos y el enrique-

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 19

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 13

cimiento nutritivo de alimentos, con especial énfasis en las necesidades y posibilidadesde las pequeñas y medianas empresas. Estos programas fueron los últimos aplicadosantes del gran ajuste externo y del cambio estructural de la década de los ochenta; apartir de entonces se procedió a revisar profundamente las políticas sociales (Corderay Lomelí, 2005: 13).

El SAM proponía el incremento de la producción subsidiada de alimentosbásicos para la autosuficiencia y nutrición familiar; pretendía establecercanales de distribución y acceso a alimentos entre los sectores de menoresrecursos. Se trató de un programa de poca duración, ya que como la mayoríade los programas de esa época estuvieron estrechamente ceñidos al finan-ciamiento proveniente del petróleo y la continuidad de esos programasdurante las crisis económicas se vio interrumpida. Asimismo, el SAM fue de losúltimos programas en su tipo, debido a su claro intervencionismo estatal enlas cadenas productivas agroalimentarias, situación que entraba en contradic-ción con las emergentes políticas de no intervencionismo estatal.

3.5. Programa Nacional Alimentario (PRONAL)

EL Programa Nacional de Alimentación (PRONAL) aparece en 1983 para reem-plazar al SAM. El PRONAL nació con el mismo entusiasmo que el SAM, pero conmenos recursos e importancia política. Sus lineamientos eran mucho másgenerales y en algunos puntos muy semejantes a los del SAM. Sus objetivos,aunque claros, no permiten explicar cómo se logrará y bajo qué condicionesse mejoraría la alimentación y los ingresos de la población objetivo. En esteprograma, las políticas de subsidio tienden a desaparecer, el programa noalcanza los volúmenes de producción que alcanzaba el SAM (Barkin citado enPérez, 2004).

3.6. Programa Nacional de Desarrollo Rural Integral (PRONADRI)

El PRONADRI tuvo vigencia de 1983 a 1988 y tenía como objetivo lograr una par-ticipación más activa y organizada de las comunidades rurales en la definicióny orientación de su desarrollo y, a partir de ello, convertirse en orientador dela acción de las dependencias de la administración pública federal, estatal ymunicipal. El programa se propuso alcanzar la autosuficiencia alimentaria para

E S T U D I O S S O C I A L E S

20 Volumen 17, Número 33

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 14

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 21

resguardar la soberanía nacional y elevar el nivel de vida de los campesinos.También contemplaba el apoyo con sistemas de riego para pequeños produc-tores.

Al igual que el SAM y el PRONAL, el PRONADRI sucumbió ante la llegada de lasreformas estructurales de las políticas neoliberales. Sin embargo, podemosresaltar el interés del programa por el reforzamiento de la participación socialy su componente federalista.

3.7. Otros programas y organismos vinculadosal desarrollo rural en el marco del Estado benefactor

Cuadro 1. Programas e instituciones de desarrollo rural (1948-1995)

Programa o institución Objetivo EstatusInstituto Nacional Indigenista(INI-1948)

Organismo de apoyo a los indígenas Actualmente se convirtió enla Comisión Nacional parael Desarrollo de losPueblos Indígenas (CDI)

Programa de Solidaridad Social(1973)

Integrar a la seguridad social las pobla-ciones rurales y las urbanas no asegu-radas

Desaparecido

Programa de Apoyo al ComercioEjidal

Ampliación de la red comercial de los eji-dos

Desaparecido

Productora Nacional de Semillas(PRONASE)

Producción, distribución y comercio desemillas

En proceso de liquidación

Banco Nacional de Crédito Rural(BANRURAL)

Crédito al campo Liquidado y se creaFinanciera Rural

Comisión Nacional de Fruticultura(CONAFRUT)

Impulsó la producción, comercialización ytransformación de frutas

Desaparecida

Camisón Nacional de Desmonte Deforestación para cultivos agrícolas Desaparecida

Fertilizantes Mexicanos (FER-TIMEX)

Impulsar la producción, comercializacióndistribución y abastecimiento a los pro-ductores agrícolas, estableciendo unapolítica de precios oficiales únicos a nivelnacional, buscando incentivar el uso delos fertilizantes

Empresa liquidada

Aseguradora Nacional Agrícola yGanadera, S.A. (ANAGSA)

Seguro agrícola Liquidada

Bodegas Rurales Conasupo(BORUCONSA)

Acopio de productos agrícolas Liquidada

Almacenes Nacionales deDepósito (ANDSA)

Organización Auxiliar Nacional delCrédito

Desaparecida

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 15

E S T U D I O S S O C I A L E S

22 Volumen 17, Número 33

Una larga historia de empresas paraestatales, programas e instituciones deapoyo al campo, culminó con su desaparición y desincorporación. El declivedel Estado benefactor fue notorio a principios de los ochenta. El mundo entra-ba en una economía global y abierta regida en gran parte por las tecnologíasde la información y la comunicación, pero sobre todo impulsada por unadinámica de libre mercado, de una intensa actividad comercial y un Estadominimalista.

Programa o institución Objetivo EstatusFIRA Fideicomisos Instituidos en Relación con

la AgriculturaVigente

Instituto Mexicano del CaféINMECAFE

Se creó con el fin de cubrir las cuotas deexportación requeridas por el mercado deEstados Unidos. Esquema que es aban-donado en 1989, iniciándose el procesode desincorporación de la institución

Organismosdesincorporados

INCA-Rural, A.C. Es una Asociación Civil para la capaci-tación rural, constituida en noviembre de1973, con carácter de empresa de partici-pación estatal mayoritaria, sectorizada ala Secretaría de Agricultura, Ganadería,Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación(SAGARPA)

Vigente

IMPECSA Impulsora del Pequeño Comercio Empresa liquidada

PRONAL: Programa Nacional deAlimentación (1982)

Mejoramiento en las condiciones de ali-mentación y nutrición, apoyar la produc-ción, alimentación y nutrición, apoyar laproducción, distribución y consumo dealimentos.

Desaparecido

PRODERITH: Programa deDesarrollo Rural del TrópicoHúmedo (1978 a 1984 y de 1986a 1995)

Incrementar la producción agrícola en laszonas tropicales, mejorar el nivel de vidade los campesinos pobres y conservarlos recursos naturales, a través de técni-cas de comunicación audiovisuales parael desarrollo

Desaparecido

Continuación Cuadro 1

Fuente: elaboración propia con base en fuentes diversas.

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 16

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 23

4. Principales programas e institucionesrurales en el Estado neoliberal

4.1. Los programas sociales (PRONASOL, PROGRESA y OPORTUNIDADES)

A principios de los años ochenta el modelo económico entró en crisis y con élsus estructuras e instituciones de fomento al desarrollo. Hubo recorte pre-supuestal y una mayor austeridad financiera; es así que el gobierno de De laMadrid toma una serie de medidas de optimización de recursos para abatir lacrisis, privilegiando el manejo macroeconómico en detrimento del pre-supuesto al desarrollo y combate a la pobreza. Los programas sociales aplica-dos desde el gobierno de Carlos Salinas en 1988 y hasta la administración deVicente Fox en 2006 han tenido cierta regularidad, en el sentido de que se handesarrollado en el marco del modelo económico neoliberal.

En este contexto, el Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL) de CarlosSalinas fue el que planteó la necesidad de fomentar el desarrollo a través deacciones muy puntuales al interior de las comunidades rurales como la cons-trucción de espacios educativos, sistemas de agua potable y alcantarillado y deampliar la infraestructura sanitaria; además, se añadió la urgencia de rehabi-litar y dar mantenimiento a la infraestructura relegada por las anteriores crisis;agregar tramos y nuevas carreteras y rehabilitar las ya existentes.

En el mismo orden de ideas, para el siguiente sexenio, el Presidente Zedillocambió la política social y crea el Programa de Educación, Salud y Alimen-tación (PROGRESA) para brindar apoyos educativos a niños y jóvenes, fomentarla matriculación, incrementar servicios de salud con un enfoque preventivo,mejorar el consumo alimenticio y el estado nutricional de los miembros másvulnerables de las familias. La Secretaría de Desarrollo Social fue la respon-sable del programa a través de la Coordinación Nacional de PROGRESA, con elapoyo estatal y municipal.

Durante el sexenio de Vicente Fox el PROGRESA fue convertido en el Progra-ma OPORTUNIDADES, este último tuvo como objetivo apoyar a las familias queviven en condición de pobreza extrema con el fin de potenciar las capacidadesde sus miembros y ampliar sus alternativas para alcanzar mejores niveles debienestar. De acuerdo con la Estrategia Contigo,3 se estimula a la población

3 Nombre oficial de la estrategia general de desarrollo del gobierno de Fox, ésta comprende variosprogramas, incluyendo Oportunidades y muchos otros.

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 17

E S T U D I O S S O C I A L E S

24 Volumen 17, Número 33

objetivo brindándole becas educativas desde el tercer año de primaria hasta laeducación media superior y apoyo alimentario. Ambos apoyos se realizan enforma de transferencias monetarias que llegan directamente a las familias. Asu vez, se entregan beneficios en especie, tales como; complementos alimen-ticios y un paquete básico de salud.

Los apoyos están diseñados para que las familias: niñas y niños, jóvenes,adultos y adultos mayores conserven sus beneficios a través de una partici-pación corresponsable acudiendo a consultas, asistiendo a talleres comunita-rios de salud preventiva, alimentándose sanamente y enviando con regulari-dad a sus hijos a la escuela. La operación del programa se realiza a través dela coordinación interinstitucional; a nivel federal participan las Secretarías deDesarrollo Social, de Educación Pública y de Salud, así como el InstitutoMexicano del Seguro Social, y a nivel local participan los Gobiernos Estatales yMunicipales.

Las diferencias entre PROGRESA y OPORTUNIDADES es que en el manejo deldiscurso de este último se considera como un programa de desarrollo huma-no, no como un programa de desarrollo social, al igual que PROGRESA, OPORTU-NIDADES continúa con la focalización de sus acciones en los hogares pobres,utilizando como principal catalizador de cambio a las mujeres (jefas de hogar),y generando nuevas respuestas sociológicas en los roles y reestructuración dela vida cotidiana de las familias y las comunidades.

La concepciones de los programas OPORTUNIDADES, PROGRESA y PRONASOL,mantienen una regularidad en sus propuestas de política social, la idea sub-yacente encuentra entendimiento en la "administración de la pobreza", y en lapuesta en marcha de acciones para la generación de un capital humano capa-citado y enfrentar la competencia económica que emana del proyecto neoli-beral.

Finalmente, consideramos que estos programas tienen potencial paraincluir otros sistemas de intervención articulados en el fomento del desarrolloen varios aspectos, no sólo humano, como considera OPORTUNIDADES, sino tam-bién incidir en procesos integrales para el fortalecimiento de conocimientoslocales, capacidades, manejo de recursos naturales, capital productivo yplaneación participativa, esto apoyará de mejor manera el desarrollo social yrural en un sentido de más alcance en términos procesales actuando tambiéndesde el núcleo familiar.

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 18

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 25

Si bien estos programas sociales gozan de cierto reconocimiento en elámbito internacional como estrategias viables de combate a la pobreza, lasexperiencias locales de esos programas nos proveen de información sobre lasrestricciones e impactos en términos del nivel de dependencia económica quefomentan, así como la duda sobre los destinos finales de los recursos porparte de los beneficiarios y los usos electorales de los mismos.

4.2. Aportaciones al desarrollo local

El Presupuesto anual de Egresos de la Federación contempla la dotación derecursos anuales para el apoyo al desarrollo municipal y estatal, gran parte deestos recursos están etiquetados para mejorar la infraestructura y finan-ciamiento para la planeación y desarrollo integral. Se trata de las participa-ciones federales de los fondos monetarios que integran el Ramo 33 delPresupuesto de Egresos Nacional. De acuerdo con la Ley de CoordinaciónFiscal (LCF, 2006), son siete Fondos de Aportaciones del Ramo 33, a saber:

1. Educación Básica y Normal (FAEB). Servicios de educación básica, normaly especial. Formación de maestros. Investigación científica y tecnológica.Programas contra el alcoholismo, tabaquismo y drogadicción.

2. Servicios de Salud (FASSA). Servicios de salud, prevención de enfer-medades y control sanitario. Formación de recursos humanos.

3. Infraestructura Social (FAIS). Agua potable, alcantarillado, drenaje y letri-nas, urbanización municipal, electrificación rural y de colonias pobres,infraestructura básica de salud, infraestructura básica educativa, mejo-ramiento de vivienda, caminos rurales, e infraestructura productiva rural.

4. Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales delDistrito Federal (FORTAMUNDF). Se destinarán exclusivamente a la satisfac-ción de sus requerimientos [municipales], dando prioridad al cumpli-miento de sus obligaciones financieras y a la atención de las necesidadesdirectamente vinculadas a la seguridad pública de sus habitantes.

5. Aportaciones Múltiples (FAM). Otorgamiento de desayunos escolares,apoyos alimentarios y de asistencia social a la población en condicionesde pobreza extrema, apoyos a la población en desamparo, así como a la

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 19

construcción, equipamiento y rehabilitación de infraestructura física delos niveles de educación básica y superior en su modalidad universitaria.

6. Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA). Recursos complementariospara prestar los servicios de educación tecnológica y de educación paraadultos.

7. Seguridad Pública (FASP). Reclutamiento, selección, depuración, eva-luación y formación de los recursos humanos vinculados con laSeguridad Pública. Complementar las dotaciones de agentes delMinisterio Público, policías judiciales, peritos, policías preventivos y cus-todios, así como su equipamiento. Establecimiento de la red nacional detelecomunicaciones e informática para la seguridad pública. La construc-ción, mejoramiento o ampliación de las instalaciones para la procuracióne impartición de justicia y de los centros de readaptación social. Elseguimiento y evaluación de los programas.

El abanico de programas orientados al desarrollo local a través del federa-lismo fiscal y hacendario forma parte de los Estados modernos con orientacióndemocrática y de descentralización de las actividades del desarrollo, sinembargo, la capacidad de respuesta y gestión de los gobiernos locales (muni-cipales) ante estos nuevos retos es débil, y ello limita no sólo su capacidad deautofinanciamiento, sino las posibilidad de una mayor autonomía para atenderlos problemas del desarrollo desde el espacio local.

5. Actualidad de los programas y acuerdospara el campo y el desarrollo rural

Al inicio de la década de los años noventa el gobierno de Salinas, como hemosvisto, redefine la relación Estado-Sociedad Rural, en el marco de estas refor-mas también se encuentra la firma del TLCAN, hecho que obliga al gobiernosalinista a trabajar en dos sentidos: 1) crear las condiciones políticas y demanejo económico para la firma del acuerdo; y 2) diseñar una nueva ingenieríainstitucional adecuada para dar respuesta a los impactos del TLCAN en el mediorural. Por ello se crearon programas de apoyo al campo centrados en el impul-so a las actividades comerciales y también se da la reforma al Artículo 27Constitucional.

E S T U D I O S S O C I A L E S

26 Volumen 17, Número 33

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 20

La institucionalidad del cambio en el medio rural en la que actualmente nosencontramos fue marcada por los siguientes acontecimientos ocurridosdurante los sexenios de De la Madrid, Salinas y Zedillo:

1. La entrada en 1986 de México al Acuerdo General de ArancelesAduaneros y Comercio, GATT (hoy Organización Mundial de Comercio).

2. Las reformas al Artículo 27 y su Ley Agraria en 1992, consistente en latransformación del sistema de propiedad de la tierra, se inicia así el pro-ceso de privatización del Ejido.

3. La firma del TLCAN en 1993 con Estados Unidos y Canadá para reducir lasbarreras arancelarias para el comercio del Norte. Entró en vigor en 1994y en 2008 se libera en todos sus componentes el comercio incluyendo elsector agropecuario.

En el marco de estas grandes transformaciones sociales surgen programasde apoyo al campo que reorientan la concepción de los mismos hacia laaminoración de los efectos colaterales del TLCAN en la mayor parte del sectorrural (campesino), y hacia el impulso comercial de aquellos productoresrurales considerados con potencial competitivo como parte de las medidasposteriores a la firma de los acuerdos internacionales.

5.1. Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO)

A finales de 1993 nace el PROCAMPO, se trata de un programa que ha perdura-do hasta la actualidad. Conforme al Diario Oficial de la Federación con fechade 25 de julio de 1994, el Presidente Salinas, decretaba:

Que la reforma al artículo 27 constitucional del 6 de enero de 1992, así como su legis-lación reglamentaria, han establecido las bases jurídicas para el desarrollo del campoa partir de las premisas de justicia y libertad; que se hace necesario un sistema deapoyos que fomente una mayor participación en el campo de los sectores social y pri-vado para mejorar la competitividad interna y externa; elevar el nivel de vida de lasfamilias rurales; y la modernización del sistema de comercialización, todo ello con vis-tas al incremento de la capacidad de capitalización de las unidades de producción rural(DOF, 24-07-94).

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 27

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 21

Con la mira puesta en la incorporación de México a la dinámica de globa-lización, el sector agropecuario parecía ir recibiendo una serie de programasmediadores en esa transición, el caso del PROCAMPO es el más importante parael salinismo y fue proyectado a 15 años. Ya que este programa se convirtió enel vehículo que permitió la focalización de recursos subsidiarios a campesinoso pequeños productores rurales, el nacimiento del programa también repre-sentó una forma de incorporar conceptos como de libertad comercial, compe-titividad y capitalización.

En ese sentido, el PROCAMPO no sólo preparaba el terreno para amortiguarlos efectos del TLCAN entre aquellos campesinos o pequeños agricultores, sinoque también sirvió para ser el medio de dotación de recursos subsidiarios, nomás a través de organizaciones ejidales o gremiales, sino de manera directa(apoyos directos al campo), de esta forma la entrega del recurso se ha indivi-dualizado. Y lo que para algunos significó la pulverización de los recursos des-tinados al campo, para otros representó un freno al acaparamiento de recur-sos por parte de las grandes corporaciones rurales.

El PROCAMPO es un esquema que propone no más apoyo subsidiario a laproducción o el consumo, sino a la tierra misma, de esta manera se respeta lalógica de libertad de producción, el gobierno no influye en el tipo de cultivo,lo que hace es otorgar el subsidio de acuerdo al número de hectáreas. Conesta medida el programa supone garantizar la no distorsión de los mercados,como lo hacían antes programas como el SAM o CONASUPO. Al igual que OPOR-TUNIDADES, en el PROCAMPO no se tiene el control riguroso, ni la certeza de queel subsidio que se destina al campesino realmente se utilice en actividadesagropecuarias, y no para fines no productivos.

5.2. Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA)

Antes de la firma del TLCAN en 1993, el gobierno en turno tomó la decisión decrear un organismo especializado en el manejo de los ajustes comercialesnecesarios para adecuar el sistema de producción agropecuaria mexicano a lacompetencia interna e internacional. En ese sentido, el ASERCA fue concebidopara brindar apoyo financiero complementario para impulsar la comercia-lización interna y externa de productores medianos y grandes.

E S T U D I O S S O C I A L E S

28 Volumen 17, Número 33

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 22

Dos son sus funciones básicas: la primera cubre el ámbito del fortalecimiento de lacomercialización agropecuaria, la cual se realiza a través de apoyos fiscales a la comer-cialización de granos y oleaginosas, que se otorgan sobre una base selectiva y localiza-dos regionalmente; fomento de mecanismos de mercado y diseño de esquemas denegociación entre productores y compradores; estímulos al uso de coberturas de ries-gos de precios; generación y difusión de información de mercados e identificación ypromoción de exportaciones (ASERCA, 2006).

La composición de los programas de ASERCA se encuentra diseñada paramediar entre las capacidades comerciales de los productores y sus respuestasa la apertura de otros mercados nacionales o internacionales. El tema de valoragregado en los productos es una de las principales demandas institucionalesen la calificación de proyectos para su financiación, sin embargo, la capacidadfinanciera y el acompañamiento de los procesos agrocomerciales suelen con-centrarse entre aquellos productores que sí pueden estar a la altura de las exi-gencias gubernamentales, y en ese sentido, quedan excluidos los productorescon un bajo nivel de capacidad financiera y profesional, debido a que nopueden complementar los recursos que requiere la inversión de los proyectos.

5.3. Programa Nacional de Modernizacióndel Campo (1990-1994) y Programa NacionalAgropecuario y de Desarrollo Rural (1995-2000)

Estos dos programas tenían por objetivo Promover el desarrollo del campo apartir del incremento de la producción y rentabilidad de los productos agro-pecuarios, e instrumentar programas de apoyo al campo para aumentar laproductividad, reducir el déficit comercial y fomentar la participación de losproductores.

5.4. Alianza para el Campo (APC)

La Alianza para el Campo surge en 1996 con el gobierno del PresidenteErnesto Zedillo, ésta se compone de un grupo de programas de atención ruralque atiende al campo desde varias vertientes productivas y de desarrollo. Laimportancia que denota este grupo de programas, no sólo por el tamaño derecursos que maneja, sino por la estructura política, institucional y legislativa

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 29

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 23

compleja a la cual se vincula desde el ámbito municipal hasta el federal, asícomo la capacidad de la APC para determinar el funcionamiento de otros pro-gramas. Destacan los programas de desarrollo rural como el Programa deCapacidades en el Medio Rural (PRODESCA), Programa de Fortalecimiento de laEmpresa y la Organización Rural (PROFEMOR) y el Programa de inversión Rural(PAPIR).

5.5. Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA)

En el caso de este programa promovido por la Organización de las NacionesUnidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) esinteresante el enfoque metodológico que maneja, ya que comprende la inci-dencia en las zonas rurales más marginadas del país, y partir de diagnósticosparticipativos se generan propuestos de desarrollo rural, teniendo como ejetransversal el tema alimentario. No obstante, el entramado institucional en elcual se encuentra envuelto y el nivel de exigencia en términos de productos yresultados, desmerece las bondades de su metodología de desarrollo.

6. Ley de Desarrollo Rural Sustentable

Las reformas al Artículo 27 en 1982 reconocen por primera vez el concepto dedesarrollo rural integral en la Carta Magna, ello deviene en la creación de lafracción XX y su posterior reglamentación hasta 2001 con la Ley de DesarrolloRural Sustentable (LDRS). Esta ley debemos ubicarla como un instrumento pre-ponderantemente económico, dirigido a la promoción del sector agropecuarioy al bienestar de la sociedad rural (desarrollo rural). Para entender adecuada-mente la ubicación de esta ley en el contexto del régimen jurídico, hay quehacer referencias históricas muy precisas acerca de su origen y de las basesconstitucionales en las que se sustenta.

La LDRS forma parte de los ajustes económicos contemporáneos, aunquedebemos reconocer que se trata de una ley retrasada con respecto a las demásreformas de la política económica de los años ochenta, periodo en el que loscambios constitucionales que dieron lugar a la incorporación de la vigentefracción XX del Artículo 27:

E S T U D I O S S O C I A L E S

30 Volumen 17, Número 33

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 24

El estado promoverá las condiciones para el desarrollo rural integral, con el propósitode generar empleo y garantizar a la población campesina el bienestar y su participacióne incorporación en el desarrollo nacional, y fomentará la actividad agropecuaria y fores-tal para el óptimo uso de la tierra, con obras de infraestructura, insumos, créditos, ser-vicios de capacitación y asistencia técnica. Asimismo expedirá la legislación reglamen-taria para planear y organizar la producción agropecuaria, su industrialización y co-mercialización, considerándolas de interés público (Artículo 27, Fracción XX; fracciónadicionada mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 03 defebrero de 1983).

La fracción XX se incorporó en 1982; las reformas entraron en vigor en1983, y no fue hasta 2001 cuando el tema de desarrollo rural forma parteestratégica de la legislación actual, ya que hasta antes de la creación de la Leyde Desarrollo Rural Sustentable, la cuestión del desarrollo rural privilegió elmarco legal del tipo agropecuario y agrario, en el primer caso referido alimpulso productivo, y en el segundo a la reforma del sistema de propiedad yuso de la tierra. Por ello, la LDRS asume que:

Para lograr el desarrollo rural sustentable el Estado, con el concurso de los diversosagentes organizados, impulsará un proceso de transformación social y económica quereconozca la vulnerabilidad del sector y conduzca al mejoramiento sostenido y sus-tentable de las condiciones de vida de la población rural, a través del fomento de lasactividades productivas y de desarrollo social que se realicen en el ámbito de las diver-sas regiones del medio rural, procurando el uso óptimo, la conservación y el mejo-ramiento de los recursos naturales y orientándose a la diversificación de la actividadproductiva en el campo, incluida la no agrícola, a elevar la productividad, la rentabili-dad, la competitividad, el ingreso y el empleo de la población rural" (LDRS, 2006:Artículo 4º).

La LDRS también fue una respuesta a la marginación, pobreza y exclusióndel desarrollo de millones de mexicanos y mexicanas que viven en zonasrurales, a la vez que develó los antagonismos entre un agro productivo y com-petitivo a nivel internacional que contrasta con las prevalecientes economíasde subsistencia campesina, estas últimas caracterizadas por la vulnerabilidadeconómica y social.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 31

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 25

La LDRS posee otras bondades, ya que postula una reingeniería institucionalde atención al campo que abre la posibilidad de participación social enórganos deliberativos desde el ámbito local. También la LDRS prevé la creaciónde órganos de planeación, coordinación intergubernamental y mecanismos departicipación local y nacional (Consejos de Desarrollo Rural Sustentable), quepueden llegar a ser espacios importantes para la consolidación de la demo-cracia en los territorios rurales, y abrir la posibilidad para la democracia par-ticipativa en el diseño de nuevos esquemas de desarrollo para el campo.

6.1. Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural (PEC)

Otro aspecto sobresaliente de la LDRS, está en la creación de la ComisiónIntersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable. Su origen se encuentra enel reconocimiento de que los problemas del sector rural son heterogéneos y,por lo tanto, requieren de la atención integral por parte de las instituciones delgobierno; la LDRS contempla la creación de dicha Comisión, integrada pornueve Secretarías de Estado. La Comisión se encuentra presidida por el titularde la SAGARPA, quien es el responsable directo de su funcionamiento y resulta-dos. El eje articulador de las instituciones es PEC, a través del cual se canalizanlos recursos a las distintas dependencias y programas.

La operación de la Comisión esta demarcada institucional y financiera-mente a través del Programa Especial Concurrente para el Desarrollo RuralSustentable. El Artículo 14 de la LDRS establece la creación del PEC como instru-mento de planeación y de política pública, a efecto de incidir de manera uni-direccional en la atención al campo.

En el marco del Plan Nacional de Desarrollo y de los programas sectoriales de lasdependencias y entidades que la integren, la Comisión Intersecretarial para elDesarrollo Rural Sustentable propondrá al Ejecutivo Federal, con fundamento en lo dis-puesto por los artículos 7, 9 y 22 de la Ley Orgánica de la Administración PúblicaFederal y 19 y 26 de la Ley de Planeación, el Programa Especial Concurrente para elDesarrollo Rural Sustentable que comprenderá las políticas públicas orientadas a lageneración y diversificación de empleo y a garantizar a la población campesina el bie-nestar y su participación e incorporación al desarrollo nacional, dando prioridad a las

E S T U D I O S S O C I A L E S

32 Volumen 17, Número 33

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 26

zonas de alta y muy alta marginación y a las poblaciones económica y socialmentedébiles (LDRS, 2006).

La Comisión Intersecretarial, en los términos del artículo 13 de este ordenamiento, con-siderará las propuestas de las organizaciones que concurren a las actividades del sec-tor y del Consejo Mexicano, a fin de incorporarlas en el Programa Especial Concurrente.Igualmente, incorporará los compromisos que conforme a los convenios respectivosasuman los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios, así comoestablecerá las normas y mecanismos de evaluación y seguimiento a su aplicación(LDRS, 2006).

Si la diversidad de actividades se expresa en el territorio rural y éstas sonde muy diversa índole, ello implica la creación de un régimen de coordinacióninstitucional más adecuado a cambios para lograr la armonización de lasacciones de gobierno en torno a programas aglutinadores como es el caso delPEC.

Sin embargo, coincidimos en que actualmente el PEC "es un planteamientoambicioso que aún no encuentra su concreción y que implica la participaciónde la sociedad rural en el ejercicio de abajo hacia arriba y que, finalmente, sepropulsa mediante diversos instrumentos públicos y privados, entre los quedestaca el presupuesto y los programas" (Chapela y Álvarez 2007:19). Tal com-plejidad del PEC trae consigo desorganización y dispersión, así como falta declaridad sobre los resultados finales de ese esfuerzo de coordinación institu-cional. El hecho de buscar una mejor aplicabilidad de la LDRS tal vez traeríaresultados interesantes, ya que a pocos años de su creación esta ley pareceestar subutilizada.

7. Acuerdo Nacional para el Campo (ANPC)

En las vísperas de que entraran en vigor otras cláusulas del TLCAN y a dos añosde la firma de la LDRS, en 2003 varios actores sociales del campo inician conuna intensa deliberación sobre los impactos del tratado y la falta de disposi-ción del gobierno para atender la cuestión rural. Con la presencia de un frenteamplio de organizaciones gremiales y de productores para redefinir el finan-ciamiento al campo se concluyó un documento de acuerdo.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 33

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 27

Al acuerdo se le denominó Acuerdo Nacional para el Campo por el Desa-rrollo de la Sociedad Rural y la Soberanía y Seguridad Alimentaria. Según eldocumento oficial los temas del ANPC eran en materia de comercio interna-cional, desarrollo económico, desarrollo social del sector rural, modificacionesal marco legal, fortalecimiento institucional y grupo de acciones inmediatas.

El Acuerdo Nacional para el Campo establece las reformas estructurales que serequieren para enfrentar el grave deterioro de amplios sectores de la producción ysociedad rural, con una perspectiva de desarrollo nacional a largo plazo mediante elaumento de la productividad, rentabilidad, competitividad, transformación y diversifi-cación productiva que permita el aumento de la producción, el ingreso rural, eldinamismo económico en zonas rurales, el aprovechamiento sustentable de todas laspotencialidades productivas del país; así como mediante políticas de desarrollohumano y social, que permitan reducir a manera efectiva las desigualdades socialesexistentes (ANPC, 2003).

Más allá de las aspiraciones sociales del Acuerdo, la actividad política ycrispación en torno a los problemas del campo a principios de 2003, seestableció un punto de quiebre significativo en la redefinición de las accionesgubernamentales en los próximos tres años del gobierno foxista. El ANPC nosólo estableció una nueva presupuestación financiera, sino que logró un incre-mento significativo de los recursos destinados al sector, sino que tambiénmarcaría las tendencias en las nuevas relaciones interinstitucionales.

Programas del sector agrio como el Fondo de Apoyos a ProyectosProductivos (FAPPA) y el Programa de la Mujer en el Sector Agrario (ROMUSAG), sevieron notablemente beneficiados en sus presupuestos, además de que los fir-mantes del ANPC lograron obtener apoyos directos para sus organizaciones yagremiados. La negociación de apoyos subsidiarios en paquete para estasgrandes organizaciones firmantes del ANPC también siguió reproduciendoalgunos de los esquemas corporativistas de antaño. El ANPC fue un mecanismode articulación política acordados con el gobierno foxista para redefinir lanueva forma de cooperación financiera con las grandes organizacionesrurales.

Con el nacimiento de la LDRS, el ANPC y la desregulación institucional delsector rural hoy en día redefine el mapa institucional del sector, que si bien

E S T U D I O S S O C I A L E S

34 Volumen 17, Número 33

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 28

sigue siendo amplio en muchos sentidos, su orientación y de relación con lasociedad rural se nota cambiante y funcional con el modelo Estado neoliberalacentuado el comercio como la principal vía de acceso al desarrollo rural.

8. Conclusiones

Las estrategias de desarrollo rural en México han cambiado con el tiempo; laideología, el papel de los gobiernos, las instituciones, así como lo inacabadode los paradigmas de desarrollo, nos obligan a conducir la práctica y el estu-dio del desarrollo rural con un mayor aprendizaje acumulado. Para quienespromovemos el desarrollo rural es una responsabilidad recurrir al pasado y asus enseñanzas para que conjuntamente con los sujetos en desarrollo, seexploren posibilidades de transformación social, a partir del respeto y defensade los derechos originalmente convenidos con el Estado.

Así como la sociedad rural cambia día a día, las estructuras sociales, eco-nómicas y políticas también sufren transformaciones, cada vez más influen-ciadas por el ámbito internacional. En este artículo hemos retratado la transi-ción institucional de los estilos de desarrollo rural propuestos desde los pro-gramas públicos en sus dos grandes momentos: el Estado benefactor y elEstado neoliberal. Y podemos tomar como aprendizaje, por una parte, la reva-loración de la planeación para el desarrollo contemplando la base social comopropulsora de ese proceso, y por otro lado, la gran responsabilidad del Estadopara establecer la claramente una política de desarrollo rural integral.

A la luz del artículo concluimos en la imperiosa necesidad de incorporar elaprendizaje del pasado para la construcción de un desarrollo alternativo conmás garantías en términos de bienestar social y económico en el campo.

Reconocer que tanto en el pasado como en el presente han surgido pro-gramas con impactos positivos y negativos en el sector rural, para nosotros esclaro que no sólo los recursos financieros por sí mismos resuelven los proble-mas del campo, quizás es uno de los grandes aprendizajes del pasado. Porotro lado, en el presente, la contención de recursos y el traslado de la respon-sabilidad estatal hacia la sociedad civil y la iniciativa privada, pueden derivaren esfuerzos valiosos que podrían diluirse ante la falta de un liderazgo institu-cional que sirva como articulador de las acciones en pro del desarrollo rural.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 35

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 29

Otro aspecto relevante que nos queda a partir de la revisión de los progra-mas de desarrollo rural, es que en mayor o menor medida no hay distinciónentre un modelo de Estado y otro en cuanto a la necesidad de formularestrategias institucionales y metodológicas de desarrollo para incidir en losdiversos ámbitos del sector rural, lo cual indica que el papel del Estado esimprescindible en el diseño y ejecución de las políticas públicas de atención alcampo. El hecho de que los programas traigan detrás de sí estudios, modelosde desarrollo, métodos de intervención comunitaria y recursos incorpora ele-mentos valiosos para la reconstrucción institucional de nuevos programasacordes con las demandas sociales del campo.

No menos importante es el tema de la gestión social y la gerencia públicade los programas. En el primer caso, nos encontramos ante la desinformaciónde la población rural sobre los beneficios gubernamentales (oferta de progra-mas), la falta de capacidades locales, desorganización e incipiente democrati-zación de las decisiones sobre los destinos y usos de los recursos públicos. Porel otro lado, la gerencia pública se encuentra impregnada de intereses políti-co-partidistas que restringen o utilizan de manera unilateral los apoyos alcampo dependiendo de las coyunturas electorales. Asimismo las reglas deoperación de los programas terminan siendo un gran obstáculo para el acce-so a los apoyos que promueven, ya que los beneficios siguen concentrándoseen un sector de la sociedad rural que sí puede reunir los requisitos y recursoscomplementarios que la actual política de desarrollo rural exige.

Al concluir también observamos que, efectivamente la planeación para eldesarrollo se ha dado en el marco de un modelo político y económico propiode un Estado benefactor y un Estado neoliberal, así lo demuestra las tenden-cias en los estilos de políticas públicas y de los propios programas. El cambioinstitucional en el medio rural está asociado a los ajustes al modelo económi-co-político lo hemos referido en cuanto a la desaparición de programas clara-mente intervencionistas de la economía, y por otro lado, programas que vandirigidos a los individuos y no a las estructuras productivas. En cuanto alEstado benefactor ubicamos en sus programas un mayor potencial para de-tonar procesos de desarrollo rural integral, sin embargo, la demanda de recur-sos de esos programas fue incosteable en el largo plazo, aunado a la burocra-tización de los programas, así como la mecánica clientelar y corporativista deaquellos tiempos.

E S T U D I O S S O C I A L E S

36 Volumen 17, Número 33

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 30

En cuanto a que si los programas promueven la democratización rural, seresaltaron las bondades de la actual LDRS y la subutilización de la misma en lapráctica del desarrollo, asimismo se destacó la parte positiva de algunos pro-gramas que se construyeron tomando en consideración la participación social.

Por otro lado, se cuestionó el hecho de que varios programas fomentan ladependencia económica de los ciudadanos, y que el modelo de gestión parael desarrollo presenta varias restricciones que hacen compleja, dispersa ypoco clara la articulación al interior del gobierno y entre los diversos nivelesde actuación con la iniciativa privada y la sociedad civil.

A manera de reflexión final consideramos que en el papel todas las políti-cas y programas tienen la intención de inducir estados de mejoría social yeconómica entre la población rural, sin embargo, el problema radica en que laoperación y resultados de los programas no logran superar la brecha existenteentre la teoría y la práctica. Por ello, coincidimos con autores como Chapela yÁlvarez (2007) en el sentido de que los programas han seguido una lógica dedispersión de esfuerzos que no sólo afecta su operación, sino los resultados,y que la generación de esos programas o acciones ante las cambiantes coyun-turas, va dejando una herencia de compromisos y acciones que en ocasioneshan dejado de tener un referente en la situación que les dio origen, generan-do un divorcio entre sus contenidos y efectos aislados y el conjunto de susefectos, que se condensan, finalmente, en la aplicación de campo, en laparcela, el monte o el potrero.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 37

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 31

E S T U D I O S S O C I A L E S

38 Volumen 17, Número 33

ANPC Acuerdo Nacional para el Campo

APC Alianza para el Campo

ASERCA Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria

CAPFCE Comité de Administración del Programa Federal de Construcción deEscuelas

COCOSA Comisión Coordinadora del Sector Agropecuario

CONASUPO Compañía Nacional de Subsistencias Populares

CONAZA Comisión Nacional de Zonas Áridas

COPLAMAR Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas yGrupos Marginados

DICONSA Empresa de abasto de participación estatal mayoritaria

FAO Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y laAlimentación

FAPPA Fondo de Apoyos a Proyectos Productivos Agrarios

FIRA Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura

INDECO Instituto Nacional para el Desarrollo de la Comunidad Rural y de laVivienda Popular

LDRS Ley de Desarrollo Rural Sustentable

LICONSA Empresa de participación estatal mayoritaria que industrializa y dis-tribuye leche.

PAPIR Programa de Apoyos a la Inversión Rural

PEC Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable

PESA Programa Especial para la Seguridad Alimentaria

PIDER Programa de Inversiones Públicas para el Desarrollo Rural

PROCAMPO Programa de Apoyos Directos al Campo

PRODESCA Programa de Desarrollo de Capacidades en el Medio Rural

PROFEMOR Programa de Fortalecimiento de Empresas y Organización Rural

PROGRESA Programa de Educación, Salud y Alimentación

PROMUSAG Programa de la Mujer en el Sector Agrario

PRONADRI Programa Nacional de Desarrollo Rural Integral

PRONAL Programa Nacional Alimentario

PRONASOL Programa Nacional de Solidaridad

SAGARPA Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca yAlimentación

SAM Sistema Alimentario Mexicano

TLCAN Tratado de Libre Comercio de América del Norte

Listado de siglas y acrónimos

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 32

Bibliografía

Aguilar, H. y L. Meyer (2002) A la sombra de la revolución mexicana.México, Cal y Arena.

ANPC (2003) Acuerdo Nacional para el Campo. México, Diario Oficial de laFederación, 28-03-2003.

ASERCA (2006) Información del programa disponible en www.infoserca.gob.mx

Barquera, S.; Rivera, J. y A. Gasca (2001) "Políticas y programas de ali-mentación y nutrición en México" en Revista Salud Pública de México.Volumen 43, número 5, septiembre-octubre, pp. 464-467.

Chapela, G. y G. M. Álvarez (2007) Armonización de programas para eldesarrollo rural y manejo sustentable de la tierra. Colección: Estudiose Investigaciones, Centro de Estudios para el Desarrollo RuralSustentable y la Soberanía Alimentaria, Poder Legislativo Federal,México.

Cordera, R. y L. Lomelí (2005) "La política social moderna: evolución y pers-pectivas: resumen ejecutivo y consideraciones finales" en Cuadernos deDesarrollo Humano. Número 26, México, SEDESOL.

Diario Oficial de la Federación (24-07-94) "Decreto que regula el Programade Apoyos Directos al Campo" en Diario Oficial de la Federación.México.

LCF (2006) Ley de Coordinación Fiscal. México.LDRS (2006) "Ley de Desarrollo Rural Sustentable" en Diario Oficial de la

Federación, 07-12-2001, México.Miller, E. (1985) Desarrollo integral del medio rural. Un experimento en

México. México, Fondo de Cultura Económica.Pérez, M. E. (2004) Modelo real de alimentación y salud de los niños de 0

a 59 meses de edad en San Pablo Ixaóyoc, Texcoco, Estado de México.México, Colegio de Posgraduados.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 39

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 33

RES33 2.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 34

Midiendo los resultadosdel comercioagropecuario mexicano en el contexto del TLCANBelem Dolores Avendaño Ruiz*

Ana Isabel Acosta Martínez**

Fecha de recepción: noviembre 2007.Fecha de aceptación: marzo 2008.

* Universidad Autónoma de Baja California.Correo electrónico: [email protected]** Universidad Autónoma de Baja California.Correo electrónico: [email protected],

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 1

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 2

Enero - Junio de 2009 43

La integración comercial del TLCANpuede tener efectos positivos y ne-gativos en las economías que la pro-mueven, dependiendo en granmedida del grado de apertura, eltipo de competencia que se genere yel nivel de desarrollo de los países.El propósito de este trabajo es medirlos resultados del comercio agrope-cuario en el contexto del TLCAN. Seprueba el análisis en los indicadoresde creación y desviación de comer-cio, de especialización comercial ycompetitividad y el impacto por elcambio en las exportaciones e im-portaciones agropecuarias y produc-tos seleccionados.

NAFTA commercial integration canhave positive and negative effects inthe promoting economies, depend-ing in great measure to the openingdegree, the kind of competition thatis generated and the level of thecountries development. The purpose of this work is to evalu-ate the results of agricultural andlivestock trade within NAFTA context,supporting the analysis on indexesas trade creation and deviation,commercial specialization and com-petitivity and the agricultural exportand import change impact on someselected products.

Keywords: NAFTA, economic integra-tion, agricultural trade.

Resumen / Abstract

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 3

E S T U D I O S S O C I A L E S

44 Volumen 17, Número 33

Palabras clave: TLCAN, integracióneconómica, comercio agropecuario.

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 4

Introducción

os acuerdos regionales de libre comercio y/o de coo-peración económica como el Tratado de Libre Comercio de México-EstadosUnidos-Canadá (TLCAN), La Unión Europea, MERCOSUR, La Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y otros, son una característica distintivade la economía mundial actual. Son formas de organización que responden ala globalización mediante la cual los países se unen para protegerse coordi-nadamente frente a otras regiones. Se permite así que la competencia en suinterior fortalezca su capacidad competitiva, creando comercio y acceso a unmercado más grande y con ello una eficiente asignación de recursos; por loque parece apropiada la caracterización actual de estos procesos de inte-gración regional como la suma de economías regionales para competir en laeconomía mundial en la globalización.

Los procesos de integración pueden tener efectos positivos y negativos enlas economías que la promueven, dependiendo en gran medida del grado deapertura, el tipo de competencia que se genere y el nivel de desarrollo de lospaíses. La evaluación de los efectos va más allá de los flujos comerciales, seestima en la distribución del ingreso de trabajadores y productores estableci-dos en industrias ganadoras o perdedoras. Se considera que pueden ganar o

Enero - Junio de 2009 45

L

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 5

perder si los nuevos precios relativos establecidos después de la integraciónmejora o empeora su poder adquisitivo. En teoría, las industrias exportadorasmejoran y las que compiten con las importaciones ven deteriorado su ingresoy obligadas a trasladar los factores productivos a otros sectores más competi-tivos, asumiendo altos costos por este trasvase de recursos.

¿Pero qué sucede si los países que deciden formar un área de libre comer-cio mantienen marcadas diferencias económicas, con diferente nivel de desa-rrollo? La pregunta refleja la realidad bajo la que fue signado el TLCAN. Lasasimetrías presentadas en aquel momento entre los tres países pusieron entela de duda los beneficios que la firma del tratado traería para México. Ladiferencia en el nivel de desarrollo económico entre éste y el resto de los par-ticipantes anticipaba el impacto negativo del TLCAN en algunos sectoreseconómicos del país sensibles a las importaciones y que no eran capaces deresponder con prontitud a los cambios que la integración económica requeríapara asimilar con éxito su incorporación a los mercados internacionales. ElTLCAN abrió para nuestro país la oportunidad de competir en los mercadosglobales de manera organizada en un bloque regional y para los productoresagropecuarios me-xicanos representó el instrumento que les brindaba accesoal mercado potencial más grande del mundo, pero también el reto de unamayor competencia para el propio mercado interno, que no podía serenfrentada sino con un sector cada vez más tecnificado, eficiente y capitaliza-do.

La evidencia empírica ha demostrado que son diversos los factores queinciden directa o indirectamente en los flujos comerciales, se han identificadocomo tales: la contracción del mercado doméstico, las variaciones de los pre-cios en el mercado mundial, la desaceleración de la dinámica demográfica enMéxico, la coyuntura económica en Estados Unidos, el impacto del clima, eltipo de cambio y el desarrollo tecnológico (Schwentesius y Gómez, 2002). Sonestos últimos factores los que mejor explican el crecimiento de las exporta-ciones, más que la desgravación arancelaria (Málaga y Williams, 2001).Además ratifican la hipótesis teórica de que el patrón comercial sigue la pautade la ventaja comparativa, son la diferencia en las tasas de crecimiento de lossalarios reales (salarios relativos entre Estados Unidos y México) y losrendimientos en la producción (productividad relativa) los factores que mejorexplican la especialización comercial.

E S T U D I O S S O C I A L E S

46 Volumen 17, Número 33

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 6

Además de las barreras técnicas al comercio, los subsidios a las exporta-ciones y demás apoyos han limitado los beneficios potenciales del libre co-mercio. Ello ha generado pérdidas de eficiencia por el lado de la producción yde consumo, aunado a estas políticas comerciales proteccionistas, la posibledesviación de comercio, presente en el establecimiento de bloques comer-ciales, se traduce en efectos adversos que deben ser examinados para tratarde minimizar su impacto.

Este trabajo analiza los resultados observados en los flujos comerciales delos subsectores agrícola y ganadero de México en el contexto del TLCAN, y lasexpectativas generadas ante la desgravación del total de las fracciones arance-larias en el año 2008. Conocer el impacto de los resultados tiene doblepropósito: contribuir con información acerca de los efectos positivos y nega-tivos de la integración comercial para la toma de decisiones que permitan alos sectores perdedores enfrentar los desafíos de la apertura y a los sectoresganadores, fortalecer su competitividad en el mercado internacional y ensegundo aportar evidencia empírica a la teoría de la integración regional.

El documento está integrado por seis apartados, en el primero se señalanlos elementos para el estudio de la integración comercial, así como la confi-guración del TLCAN. En el segundo se examinan los flujos de comercioagropecuario en el contexto del TLCAN, a través del cálculo de indicadores deco-mercio (como las cuotas de exportación, cuotas de importación, coeficientede apertura y tasa de cobertura) para los tres países involucrados de 1980 a2004 en el que se puede apreciar el cambio a partir de la entrada en vigor deltratado. En el tercer apartado se abordan los efectos estáticos de la formaciónde bloques comerciales, se cuantifican la creación y desviación de comerciopropiciada por el TLCAN en el sector agropecuario de los países miembros.Posteriormente, se revisa la evolución de la balanza agropecuaria mexicana,tratando de identificar cambios en el crecimiento de las exportaciones eimportaciones por grupo de productos. En este mismo apartado se determinael grado de especialización comercial agropecuaria alcanzado por EstadosUnidos, Canadá y México; en la quinta sección se plantea un análisis de com-petitividad de los principales productos agrícolas que compiten en el mercadointernacional y como ésta puede verse afectada por otro tipo de factoresajenos a la industria. Se concluye con una serie de recomendaciones quelleven a fortalecer el grado de competitividad del subsector agrícola y permi-

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 47

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 7

tan obtener beneficios del proceso de integración comercial derivado delTLCAN.

1. Antecedentes de la integración regional

La apertura comercial a través de la eliminación de barreras (arancelarias y noarancelarias) de forma multilateral o bien regionalmente, formando bloquescomerciales, es sólo la fase más simple de la integración económica, por loque los beneficios esperados de la concurrencia de los mercados y posibleintegración comercial pareciera que se limitan solamente a la libre competen-cia. Sin embargo, en un contexto más amplio los efectos dependen del gradode apertura, el tipo de competencia que se genere dadas las estructurasprevalecientes en el mercado y el nivel de desarrollo de los países (Calvo,2000).

Si la especialización productiva y comercial sigue la pauta de la ventajacomparativa, los países socios tenderán a intercambiar los bienes en los queson más eficientes y resulta más barato producirlos, dadas las diferencias re-lativas en productividad, costos laborales y tecnología para lograr complemen-tar su oferta. En cambio, si los países son muy similares en su nivel de desa-rrollo pueden obtener beneficios con el acceso a un mercado de gran tamañoy producir un número limitado de bienes a gran escala, y basar su competitivi-dad en la reducción de costos y la diferenciación de productos (Díaz, 2000)para satisfacer una demanda integrada regional.

En el mundo real, los postulados anteriores no son antagónicos, por elcontrario, las empresas aprovechan y complementas las ventajas absolutas yrelativas de las regiones mediante la creación de diversas estrategias compe-titivas como lo muestra el creciente comercio de bienes intermedios rela-cionados con actividades de subcontratación de la producción o outsourcing(Acosta y Álvarez, 2005), prácticas presentes en la industria agroalimentariade acuerdo con Vollrath (2003). Al parecer el efecto colateral del proceso deintegración es la desintegración de las cadenas productivas nacionales a lavez que se integra la producción a los sistemas del comercio mundial(Milberg, 2004), conocido también como especialización vertical (Hummels,Jun y Kei-Mu, 1999).

E S T U D I O S S O C I A L E S

48 Volumen 17, Número 33

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 8

En el contexto de los efectos comerciales, las ganancias se observan por elacceso a mercados más grandes y eficientes, mayor consumo de bienes através de la producción indirecta vía importaciones, ahora más baratas. Noobstante, el efecto positivo en el tamaño de los mercados puede verse reduci-do por la presencia de barreras naturales o artificiales no arancelarias1 quelimitan las ganancias del comercio internacional al obstaculizar la especia-lización productiva en aquellas industrias con reveladas ventajas, pero que porlos altos costos de transporte y de transacción producen bienes no comercia-lizables internacionalmente.

Desde la perspectiva del análisis estático comparativo, la creación de unárea de libre comercio o TLC, produce efectos positivos y negativos, Robson(1998) aplica la teoría de las uniones aduaneras a las áreas de libre comercio.Menciona que su formación, al igual que las uniones aduaneras, puede provo-car creación y desviación de comercio, pero que existen diferencias impor-tantes en la operación de estas formas de integración. La creación de comer-cio ocurre cuando el consumo de productos nacionales de mayor costo esdesplazado por bienes procedentes de un socio comercial de menor costo,gracias al trato preferencial. La desviación de comercio se refiere al desplaza-miento de las importaciones de menor costo de terceros países por productosde mayor costo producidos por el socio comercial tras la formación del TLC. Lacreación de comercio se considera un efecto positivo, mientras que ladesviación es un efecto negativo sobre el bienestar nacional y el resultado netodependerá del efecto que predomine.

Si se cumplen los supuestos de competencia perfecta y se integran los mer-cados, es de esperar que exista sólo un precio de equilibrio en la región deTLC, que puede ser el precio más bajo de los países socios antes del estable-cimiento del tratado. De esta forma el país más eficiente satisface su deman-da con importaciones del resto del mundo a una tarifa más baja y exporta suproducción a los países socios. La diferencia entre el TLC y la Unión Aduaneraes precisamente esa desviación indirecta de comercio que ocurre en elprimero y cuyas reglas de origen no pueden prevenir.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 49

1 Como los requisitos técnicos y administrativos que deben satisfacer los exportadores para cumplircon las normas y estándares internacionales o la Ley de Bioterrorismo.

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 9

Las disparidades en los precios de los bienes intermedios entre los paísesmiembros, provoca distorsiones en el patrón de especialización productiva. Silos costos de producción fueran idénticos en ambos países, la producción y elcomercio tenderían a concentrarse en el que tuviera los aranceles de bienesintermedios y materias primas más bajos, alterando las ventajas relativasdadas.

Respecto a las consecuencias en la relación de intercambio, no son claras,el comercio con terceros países no puede caer por debajo de los requerimien-tos del país socio más eficiente en la situación previa al TLC y podrá ajustar laoferta dependiendo de la desviación indirecta de comercio que puede ocurrir;si es grande, es concebible que los términos de intercambio del TLC puedandeteriorarse, pero no es una consecuencia necesaria.

Por tanto, la principal implicación de los acuerdos de integración regionalse deriva del aumento en el tamaño de los mercados, lo que provoca cambiosde las reglas del juego con consecuencias para los consumidores, trabajadoresy productores. La reubicación de industrias y probable integración de merca-dos (eliminación de diferencias de precios) se acompañan de cambios en laspolíticas de competencia, tecnológicas y de propiedad intelectual, sobre todosi está presente la liberalización del capital, como el caso del TLCAN. En estepunto es necesario mencionar la necesidad del diseño de políticas adecuadasy oportunas para que las empresas locales puedan absorber y asimilar las de-rramas tecnológicas y obtener beneficios de las economías externas, con efec-tos más dinámicos que los meramente resultantes del aumento de los flujoscomerciales.

1.2 El Tratado de Libre Comercio entre México,Estados Unidos y Canadá (TLCAN)

El proceso de apertura comercial en México se inicia prácticamente en 1984,al reemplazarse los permisos de importación por aranceles. Al final de esteaño sólo 65% de las fracciones arancelarias eran controladas por permisosprevios. Se pueden distinguir dos etapas en el proceso de apertura. La primerase inicia con el ingreso de México al GATT (1986), y la segunda en los añosnoventa, cuando se establecen acuerdos bilaterales de libre comercio con losprincipales socios comerciales de México. En febrero de 1991, se iniciaron las

E S T U D I O S S O C I A L E S

50 Volumen 17, Número 33

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 10

negociaciones entre Canadá, Estados Unidos y México para el establecimientodel Tratado, lo que concluyó en agosto de 1992. Para diciembre de 19932 lostres países firmaron el acuerdo base que entró en vigor en 1994. El TLCAN com-prende tres acuerdos distintos: Acuerdo de libre Comercio entre Canadá yEstados Unidos (CFTA 1989), Canadá y México (1994) y México y Estados Unidos(1994), se estavleció un periodo de desgravación a la mayoría de las barrerasal comercio de bienes y a la inversión en un periodo de catorce años, exceptopara los productos agrícolas más sensibles a la importación como fríjol y maízpara México y jugo de naranja y azúcar para Estados Unidos. El TLCAN abrió asílas puertas a México para competir en los mercados internacionales, susprimeros efectos se pueden observar en el incremento del comercio entreMéxico y sus socios de América del Norte.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 51

AñoEXPORTACIONES IMPORTACIONES

Total % TLCAN % Unión Europea Total % TLCAN % Unión Europea1993 51,832 85.70 5.39 65,367 71.09 12.05

1994 60,817 87.36 4.62 79,346 71.09 11.49

1995 79,541 85.82 4.24 72,453 76.19 9.37

1996 96,004 86.19 3.72 89,469 77.43 8.72

1997 110,237 87.39 3.69 109,808 76.47 9.14

1998 117,460 88.92 3.42 125,373 76.21 9.45

1999 136,391 90.02 3.92 141,975 76.22 9.11

2000 166,455 90.74 3.45 174,458 75.41 8.63

2001 158,443 90.48 3.40 168,396 70.07 9.91

2002 160,763 90.73 3.28 168,679 65.83 10.05

2003 165,355 90.49 3.42 170,958 64.23 10.82

2004 189,200 88.73 3.47 197,303 58.27 11.06

2005 136,689 88.55 7.17 221,414 56.26 11.63

2006 122,795 87.49 5.05 122,159 55.31 11.33

Fuente: elaboración propia con datos de www.economia-snci- gob.mx/sphp_pages/estadisticas/cuad_resumen/expmx_e.htm

Cuadro 1. El comercio de México por bloques comerciales,1993-2005 (millones de dólares)

2 El Tratado comprende 24 capítulos y afecta a un total de 27,000 fracciones arancelarias.

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 11

En el cuadro 1 se muestran las exportaciones e importaciones totales deMéxico a dos de sus principales socios (bloques) comerciales y el porcentajede participación. El TLCAN es el bloque comercial más importante para estepaís, ya que representa en promedio 87% de las exportaciones totales, entanto a la Unión Europea, sólo se destina en promedio 5% de las mismas. Latendencia se mantiene a lo largo del periodo 1993-2006. Sin embargo, en elcaso de las importaciones el comportamiento es diferente, México adquiría en1993, 70% de sus importaciones totales del TLCAN y 55% en 2006. Ello signifi-ca una disminución promedio de 1.83% anual, en tanto el comercio deimportación con la Unión Europea (UE) se ha mantenido relativamente cons-tante alrededor de 11% del valor de las importaciones totales mexicanas.

El impacto en el comercio es observable y puede medirse entonces no nadamás por el incremento o decremento en los flujos de comercio, es decir, si lasexportaciones aumentan no necesariamente se presenta un incremento en lacompetitividad del sector en el bloque exportador; y si las importaciones seincrementan, no necesariamente afectará a su contraparte doméstica en tantono se mide la creación, desviación y su efecto neto de comercio.

2. Los indicadores del comercio agropecuario TLCAN

El proceso de desgravación TLCAN en la economía mexicana se ha dado gra-dualmente. Inició en 1994 y concluyó en 2008 al entrar en vigor la des-gravación en el total de los productos. En 1994 se eliminaron los aranceles delos productos menos sensibles como sorgo, naranjas y otros cítricos; seestableció que los productos más sensibles para México se liberarían en 2008como el caso del fríjol, maíz y la leche en polvo.

La importancia relativa de los intercambios de bienes agropecuarios deMéxico con sus principales socios comerciales, Estados Unidos y Canadá, sonevidentes a través de los principales indicadores de comercio, como la cuotade exportación, cuota de importación, coeficiente de apertura y tasa de cober-tura.

En la siguiente sección haremos una breve descripción de estos indi-cadores y su comportamiento en el marco del TLCAN para las tres economías.

E S T U D I O S S O C I A L E S

52 Volumen 17, Número 33

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 12

De acuerdo con el cuadro 2, antes del TLCAN y de la entrada de México alGATT (1986), en 1980 la cuota de exportación de México era relativamente baja,representaba 3% de las exportaciones totales del bloque. A partir de 1995 lacuota empieza a crecer y llega a triplicarse en 2004 al aumentar a 9%. En estemismo periodo Canadá gana participación al aumentar su cuota de expor-tación de 27% a 31%, a expensas de Estados Unidos que disminuye su parti-cipación de 67% en 1995 a 61% en 2004, como consecuencia del tratado.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 53

1980 1985 1990 1995 2000 2004Cuotas de exportación (a) %

Canadá 22 27 26 27 30 31

México 3 4 4 6 8 9

EU 75 69 70 67 62 61

Cuotas de importación (a) %

Canadá 15 14 17 17 16 16

México 10 4 10 9 12 13

EU 74 81 74 74 72 72

Coeficiente de apertura (b) %

Canadá n.d n.d 189 204 220 242

México n.d n.d 55 91 91 111

EU n.d n.d 102 143 143 118

Tasa de cobertura (c)

Canadá 2.67 2.59 2.48 2.64 2.28 2.07

México 0.61 1.10 0.64 1.15 0.83 0.74

EU 1.88 1.13 1.49 1.52 1.03 0.90

Notas:a) Es el porcentaje de las exportaciones e importaciones sobre el comercio delTLCAN.b) Comercio (suma de X e M) sobre el PIB agropecuario.c) Exportaciones sobre importaciones agropecuarias.n.d. No determinado.Fuente: elaboración propia con datos de la OMC: en www.wto.org y Banxico:www.banxico.gob.mx

Cuadro 2. Indicadores de comercio agropecuarioen el TLCAN, periodo 1980-2004

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 13

Por otra parte, las cuotas de importación se mantienen relativamente esta-bles, Canadá pasa de 15% a 16%. México registra un ligero incremento en susimportaciones al pasar de 10% a 13%; y Estados Unidos diminuye su cuota deimportaciones en dos puntos porcentuales hasta alcanzar 72%, es decir, la es-tructura de las importaciones de las tres economías se han mantenido prácti-camente sin cambio en los últimos veinticuatro años, no se percibe un efectoantes y post TLCAN en este índice.

Los efectos del acuerdo en los tres países socios se pueden medir a travésdel grado de apertura externa, que representa la participación de cada país enel comercio de la región. En el 2004 sobresale Canadá con flujos de comercioen torno a 242%, es decir, el volumen de comercio (exportaciones másimportaciones) representan más de dos veces el valor de su producción inter-na. México le sigue con un coeficiente de 111%, el valor de su comercio es casiproporcional al PIB, provocado por el dinamismo de las exportaciones, y dupli-cando el grado de apertura observado en 1990 de 55%. Estados Unidos pre-senta un índice de apertura comercial agroalimentaria similar a México con unvalor de 105% de su PIB en 2004, pero con una notoria disminución conrespecto a 1995 y el 2000 cuando alcanzaba 143%.

Las tasas de cobertura nos muestran la relación entre el valor de lasexportaciones e importaciones. Si es mayor que la unidad significa que lasexportaciones son mayores que las importaciones, y por el contrario si esmenor a 1 significa que las importaciones son mayores que las exportaciones.Canadá a diferencia de México y Estados Unidos muestra una relación de dosa uno, en el valor de sus exportaciones con respecto a las importaciones, sinembargo, al igual que sus socios comerciales la tendencia es decreciente.México se distingue de sus socios, por mantener un déficit en sus intercambiosde bienes agropecuarios, con excepción de dos años de crisis y devaluacióndel peso (1985 y 1995).

3. Creación y desviación de comercioagropecuario en el TLCAN

El índice de creación y desviación de comercio desarrollado por Gandoy y Díaz(1999) permite evaluar la apertura comercial de un área de libre comercio apartir de identificación de estos efectos presentes en los procesos de inte-

E S T U D I O S S O C I A L E S

54 Volumen 17, Número 33

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 14

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 55

gración. La creación de comercio implica cambios en el consumo aparentedebido a la sustitución de productos nacionales por importaciones proce-dentes de otros países miembros que se obtienen a un menor costo, comoresultado de la eliminación de barreras al comercio entre los países integra-dos, suponiendo con esto una mejora de la eficiencia productiva, al reasignarlos recursos hacia sectores donde existan ventajas comparativas y competiti-vas.

CA = P - X + Mi + MeCA = Consumo aparenteP = valor de la producción de bienes X = valor total de las exportacionesMi = valor de las importaciones originarias del bloque comercial (TLCAN)Me = valor de las importaciones de origen fuera del bloque comercial

La creación de comercio se observa cuando disminuye el indicador quemide el grado de producción destinada al mercado interno (P-X/CA), es inter-na si aumenta Mi/CA, es externa si aumenta Me/CA, Mi/Mt; su evolución (par-ticipación de las importaciones intra bloque en el total de importaciones) per-mite observar si prevalece la creación de comercio intra o extrabloque.

Por otro lado, se observa desviación de comercio si disminuye la relación(Me/CA) a favor de (Mi/CA), ésta implica cambios en el consumo aparentedebidos a la sustitución de importaciones de proveedores de terceros paísespor importaciones de países socios que se obtienen a mayor costo, pero que,tras la eliminación de aranceles, resultan más baratas que las del resto delmundo sometido a otra tarifa arancelaria. El efecto se considera negativoporque se reemplazan importaciones más eficientes de terceros países porimportaciones menos eficientes de otro país miembro del área de libre co-mercio. El resultado global dependerá de la conjugación de ambos efectos, sinembargo, es importante señalar que éste será satisfactorio, si los agenteseconómicos que ganan pueden compensar a los que pierden mediante lainstrumentación de apoyos que subsanen en cierta medida el costo socialcomo seguros de desempleo, formación laboral y subsidios empresariales.

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 15

E S T U D I O S S O C I A L E S

56 Volumen 17, Número 33

De 1994 a 2005, la creación de comercio agropecuario observada en lostres países se destina en su mayoría al mercado interno del TLCAN, pues lasimportaciones intra TLCAN crecieron en las tres economías, de 12% a 32% paraMéxico, de 10% a 23% para Los Estados Unidos, y Canadá de 36% a 60%. Lasimportaciones originarias de países fuera de la región están presentes y son,sobre todo, importantes para Canadá, que crece de 24% a 40% en el periodo,en tanto México y Estados Unidos permanecen relativamente estables, con14% a 17% y 32% a 34% respectivamente para el mismo periodo. Es deresaltar que Canadá es el único país que presenta una significativa doblecreación de comercio, al interior y exterior del TLCAN, es decir, no ha sustitui-do importaciones de terceros países por importaciones del bloque, ya queambas casi se duplican.

En México es evidente la creación de comercio, observando la tendenciadecreciente del indicador ((P-X)/CA) que se muestra en la gráfica 1, a la par conel indicador de incremento de las importaciones intrarregionales (Mi/CA), quecae en 1995, a partir de 2003 se recupera. La desviación de comercio y queestá representada en la figura 1 por (Me/CA), creciente sólo en periodos cortos(1995-1996 y 2001-2002) atribuible a la disminución de las importacionesresultado de la devaluación del peso, en el primer caso y apenas visible en elsegundo, por la crisis mundial de oferta de 2001, año en que cae el volumenmundial de comercio.

País

Participación en el consumo aparente (CA)% Importaciones

Intra/total(Mi/Mt)

% Producción neta (P-X)/CA

% ImportacionesintraTLCAN

(Mi/CA)

% ImportacionesextraTLCAN

(Me/CA)1994 2000 2005 1994 2000 2005 1994 2000 2005 1994 2000 2005

México 73 61 52 12 25 32 14 15 17 46 62 66EE. UU. 59 47 43 10 18 23 32 36 34 23 33 40Canadá 40 26 1 36 47 60 24 28 40 60 63 60

Fuente: elaboración propia con datos del Banco de México, Canadá y Estados Unidos.

Cuadro 3. Creación y desviación de comercio en el TLCAN, 1994-2005

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 16

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 57

4. La balanza agropecuaria en TLCAN

(especialización comercial)

La balanza comercial es un instrumento fundamental para medir la intensidadde los flujos de comercio en el valor de las exportaciones e importaciones. Enel caso de México observamos que la balanza comercial agropecuaria ha sidodeficitaria (ver gráfica 2). Al desagregarla para los subsectores ganadero y agrí-cola encontramos comportamientos opuestos. Por un lado, la balanza gana-dera es deficitaria a partir de 1991 con lo que logra mejorar su participaciónen 1995 por la crisis económica presentada en ese año, para continuar su com-portamiento negativo hasta 2006, año en que el déficit alcanza $1,503,253(miles de dólares). En este subsector los productos de carne de bovino, lechey huevo, son los que presentan mayor dinamismo en su nivel de importa-ciones.

En el sector agrícola la situación es diferente, presenta una balanza comer-cial superavitaria de 1997 a la fecha, y ha mostrado una tendencia positiva y

Gráfica 1. Creación de comercio en México (1994-2005)

Fuente: elaboración propia con datos del cuadro 3

Creación y desviación de comercio en México, 1994-2005

((P-X)/CA) Producción destinada al mercado interno

(Mi/CA) Creación de comercio intrarregional

(Me/CA) Creación de comercio extrarregional

(Mi/Mt) Importaciones intrarregionales en el total TLCAN

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 17

E S T U D I O S S O C I A L E S

58 Volumen 17, Número 33

creciente, la cual puede ser atribuida en gran medida al incremento en lasexportaciones de frutas y hortalizas.

En términos generales, se puede afirmar que el sector agrícola subsidia lasimportaciones del sector ganadero mexicano, pues a partir de 1997 es elprimero el que muestra un comportamiento superavitario creciente, conexcepción de 2005 en que presenta una caída brusca provocada por el climaadverso que prevaleció en Sinaloa, una de las principales regiones agrícolasproductoras orientadas a la exportación.

4.1 Resultados: productos agropecuarios seleccionados

El comportamiento de los flujos de comercio (crecientes o decrecientes) ofreceuna medida general de los efectos de un tratado comercial a nivel producto, alobtener la tasa de crecimiento anual del periodo considerado y referirla a unrango predeterminado de impacto. Esta metodología propuesta por el

Gráfica 2. México, balanza comercial agrícola y ganadera con TLCAN

Fuente: elaboración propia con datos de United States Department of Agricultura, www.fas.usda.gov y Statistics Canada,www.statcan.ca

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 18

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 59

Economic Research Service3(ERS) considera que existe un impacto alto en losflujos de comercio cuando la tasa de crecimiento supera el 15% en el periodo.Impacto medio, cuando el crecimiento del comercio sólo alcanza un rangoentre 6% y 15%; impacto bajo, cuando se registra un cambio entre 2% y 5%.

3 Agencia del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América.

Producto

Exportaciones Destino TLCAN Importaciones Origen TLCAN1990-1993 1994-2004 1990-1993 1994-2004

TAC IMPACTO TAC IMPACTO TAC IMPACTO TAC IMPACTO

Carnes y despojoscomestibles -1.07 Negativo 25.29 Alto 15.76 Alto 8.12 Medio

Carne de bovino -0.84 Negativo 24.59 Alto 8.86 Medio 8.95 Medio

Leche, lácteos, huevo yproductos comestibles deorigen animal -16.23 Negativo 23.34 Alto 17.95 Alto 5.52 Medio

Leche 0.00 Bajo 23.20 Alto 17.95 Alto 7.45 Medio

Huevos 0.00 Bajo -1.42 Bajo -39.46 Negativo 12.04 Medio

Hortalizas 0.28 Bajo 8.48 Medio -16.35 Negativo 3.60 Bajo

Tomates frescos -5.78 Negativo 8.54 Medio 47.71 Alto 3.33 Bajo

Cebollas y shallotesfrescos 6.96 Medio 2.56 Bajo -1.82 Negativo 3.67 Bajo

Pepinos y pepinillos 5.46 Medio 9.56 Medio 56.51 Alto -5.31 Bajo

Espárragos frescos 11.06 Medio 9.81 Medio -2.51 Negativo 37.42 Alto

Pimientos frescos -0.79 Negativo 11.36 Medio 34.40 Alto 10.94 Medio

Frutos 7.77 Medio 8.73 Medio 26.66 Alto 2.81 Bajo

Uvas frescas 26.92 Alto 14.15 Medio 52.59 Alto 6.61 Medio

Fresas frescas 7.80 Medio 8.02 Medio 73.05 Alto 4.16 Bajo

Notas: impacto estimado en los flujos de comercio 1990-2004, Alto = crecimiento mayor al 15%; Medio =del 6 al 15%;Bajo = Un cambio del 2 al 5%; Insignificante = menos del 2%.Fuente: elaboración propia con datos de Organización Mundial de Comercio; www.wto.org, Canada's National StatisticalAgency; www.statcan.ca, y United States Department of Agriculture;http://www.fas.usda.gov/ustrade/

Cuadro 4. Impacto en flujos de comercio agrícola de México en el TLCAN, por grupo y productos seleccionados, 1990 a 2004 (tasa de crecimiento TAC, %)

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 19

Como se muestra en el cuadro 4, los productos del sector agropecuario hanpresentado diferente nivel de impacto dependiendo de su origen y destino(exportaciones destino TLCAN o importaciones origen TLCAN). Se esperaba quedespués de la suscripción del tratado, el flujo de comercio se incrementarasustancialmente para los tres países. Antes de la suscripción del TLCAN,durante el periodo comprendido de 1990 a 1993, las exportaciones mexi-canas con destino TLCAN presentaban crecimiento negativo para la mayoría delos productos como carne de bovino (-0.84%), carnes y despojos (-1.07%),tomate (-5.78%) y pimiento (-0.79%). Para algunos grupos de productos elimpacto fue aún mayor como en leche, lácteos, huevo y productos comes-tibles de origen vegetal, cuyas exportaciones en el mismo periodo dismi-nuyeron hasta en (-16.23%). Sólo los productos hortofrutícolas presentabanantes de la suscripción un crecimiento medio en las exportaciones destinoTLCAN, como las cebollas (6.96%), pepinos (5.46%), espárragos (11.06) y enfrutas, fresas frescas (7.80) y de manera alta las uvas frescas con 26.92%.

Para el periodo pos TLCAN, de 1994 a 2004, productos que presentabancrecimiento negativo como la carne y despojos, leche y carne de bovino pre-sentan un incremento en el flujo de las exportaciones mexicanas con destinoTLCAN, por encima de 15% para los dos primeros, y medio (8.86%) para el últi-mo, los productos hortofrutícolas registran un impacto medio con tasas fluc-tuantes entre 6% y 15%, con excepción de las cebollas y shallotes que regis-tran un impacto bajo de 2.56%, y un producto con comportamiento negativo,el huevo, que disminuyó su crecimiento en -1.42% durante el periodo.

Las importaciones mexicanas originarias del TLCAN presentaban antes delTLCAN (1990-1993) tasas de crecimiento mayores a 15% para grupo de pro-ductos como las carnes y despojos comestibles (15.76), leche, lácteos, huevoy productos comestibles de origen animal (17.95) y frutas (26.66); y para pro-ductos como tomates frescos (47.71), pepinos y pepinillos (56.51), pimientosfrescos (34.40), uvas (52.59) y fresas frescas (73.05); en tanto que las im-portaciones de huevo (-39.46), cebollas y shallotes (-1.82), espárragos fres-cos (-2.51) y el grupo de hortalizas (-16.35). Se privilegiaban fuertemente lasimportaciones de productos ganaderos y de algunas frutas y hortalizas frescas.

Posterior a la firma del TLCAN, se observa una reorientación en las importa-ciones agropecuarias mexicanas: en carnes y despojos, el sector lácteo, huevo,pimientos y uvas frescas, que antes del TLCAN presentaban crecimiento supe-

E S T U D I O S S O C I A L E S

60 Volumen 17, Número 33

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 20

rior a 15%, después del TLCAN registran tasas de entre 6% y 15%, es decir, unadesaceleración en el ritmo de las importaciones de estos productos.

Las importaciones de carne de bovino se mantienen sin cambio; en tantoproductos como tomates, pepinos, frutos y fresas frescas, disminuyen su ritmode importación y pasan de niveles mayores de 15% a tasas inferiores a 5%. Sinembargo, productos como el espárrago y pimiento, de los cuales México se hasignificado por ser un fuerte exportador, continúan importándose a tasas cre-cientes para el periodo, y han alcanzado 37.42% para el primero y 10.94%para el segundo.

La restricción en el ritmo de las importaciones se relaciona también con lasbarreras técnicas al comercio y regulaciones sanitarias y fitosanitarias que losproductores mexicanos han experimentado a lo largo de su historia comercialcon Estados Unidos principalmente, tales como los procesos de acusación depráctica desleal de comercio, dumping en contra del tomate mexicano (1996),de infección por hepatitis A en fresa (1997) y cebollín (2003), salmonella enMelón (2002, 2004) como se puede apreciar en la gráfica 3.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 61

Gráfica 3. México, evolución de la exportación de hortalizas y frutas1990-2005 (millones de dólares)

Fuente: Avendaño y Schwentesius, 2006.

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 21

4.2 Índice de especialización comercial agropecuaria TLCAN

El grado de especialización comercial4 es otro indicador que permite cuan-tificar el impacto de un tratado de libre comercio en la actividad o en un sec-tor económico de un país. En el caso del sector agropecuario, al obtener elíndice de especialización de Estados Unidos y Canadá respecto a México, sedemuestra la especialización que tiene nuestro país en hortalizas, en contrastecon Estados Unidos y Canadá con mayor especialización en cereales como eltrigo y en productos de origen animal donde destacan carne de bovino, lechey huevos, como se observa a continuación, en donde los valores mayores a 1,indican especialización en el comercio del país socio:

Como se observa en la tabla 4, los índices de especialización comercial(IEC) son mayores a la unidad para productos como la carne de bovino, pro-ducto en el que tanto Estados Unidos como Canadá se especializan a una tasadecreciente, pero positiva a lo largo del periodo 1994-2004.

En el producto huevo resalta la especialización comercial de EstadosUnidos sobre Canadá, ambos con tendencia decreciente; en tanto para lecheambos países están perdiendo especialización rápidamente, pues partiendode índices de 96.10 para los Estados Unidos en 1994, para 2004 el índice sóloalcanza 2.10; y para Canadá, de 1.36 al inicio del TLCAN prácticamente pierdesu especialización en 2004 con 0.99.

Otro producto relevante en la especialización comercial es el trigo en elcual Estados Unidos perdió especialización de 1994 a 2000, recuperándose en2004 pero sin lograr alcanzar el índice de 1994 del 20.75. En el caso deCanadá, la especialización comercial en trigo es la mayor de los participantesdel bloque, con un índice de 32.08 en 1994, disminuyendo en 2000 al 8.52para crecer en 2004 al 15.46.

México presenta especialización comercial en hortalizas en casi en la tota-lidad de los periodos considerados con excepción del pimiento que en 2004favorece la especialización de Canadá. Las hortalizas son actividades que se

E S T U D I O S S O C I A L E S

62 Volumen 17, Número 33

4 El índice de Especialización Comercial (IEC) es igual al cociente de la estructura comercial de país j(Estados Unidos o Canadá) entre la estructura comercial de México. IEC = (Ei pj / Et pj) / (Ei Mex / Et Mex),donde: Eipj = valor de las exportaciones del bien i en el país j; Etx= valor de las exportaciones totales delpaís j; Ei MEX =valor de las exportaciones del bien i en México y Et MEX = Valor de las exportacionestotales de México.

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 22

distinguen por ser trabajo intensivas (en el proceso de cosecha y empaque)respecto a los cereales, leguminosas como el trigo, y maíz, en los que los jor-nales requeridos para su producción son mínimos. En el caso de la carne debovino, leche y huevos el EC es mayor que 1, lo que sugiere la especializacióncomercial de Estados Unidos y Canadá en esos productos. Es decir, México escompetitivo en hortalizas, pero no en el resto de los productos agropecuarios,en los cuales Canadá y Estados Unidos se han especializados y son altamentecompetitivos.

5. El impacto del TLCAN en lacompetitividad de los productos hortícolas

La competitividad de un producto puede ser medida en el mercado interna-cional a través del crecimiento de las exportaciones y del aumento de la par-ticipación de mercado. Algunos factores por los cuales se puede ver dañada lacompetitividad de un producto en el mercado internacional dependen de la

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 63

ProductoEstados Unidos Canadá

1994 2000 2004 1994 2000 2004

Carne de bovino 4.99 11.12 1.20 13.24 8.9 5.80

Cebollín 0.07 0.08 0.08 0.01 0.02 0.03

Espárrago 0.17 0.04 0.13 0.00 0.00 0.00

Fresa 0.23 0.30 0.47 0.00 0.00 0.00

Huevos 10.94 22.79 8.94 5.11 8.66 3.3

Leche 96.10 7.64 2.10 1.36 3.66 0.99

Pepino 0.01 0.02 0.01 0.01 0.03 0.05

Pimiento 0.03 0.03 0.03 0.01 0.04 3.98

Tomate 0.03 0.05 0.04 0.00 0.09 0.08

Trigo 20.75 5.65 15.01 32.08 8.52 15.46

Uva 0.66 0.55 0.78 0.00 0.00 0.00

Nota: los índices se calcularon obteniendo la relación de la estructura comercial de Estados Unidos y Canadá con respec-to a México, con datos de la OMC; www.wto.org, Canada's National Statistical Agency; www.statcan.ca, y United StatesDepartment of Agriculture;http://www.fas.usda.gov/ustrade Fuente: elaboración propia.

Cuadro 5. Índice de especialización comercial deEstados Unidos y Canadá respecto a México, 1994-2004

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 23

calidad del producto, del costo de producción y costo de transporte, etc., loque hace necesario cuidar cada una de las etapas de producción, empaque,exportación y transportación hasta llegar al consumidor final. La competitivi-dad es un componente importante a medir en los flujos de las exportacionesde un país en el mercado internacional, la cual se puede medir a través deindicadores indirectos, tales como la participación de mercado o algún índicede ventaja comparativa revelada, con la conveniencia de que pueden estimarseutilizando estadísticas de comercio.

De los índices más utilizados para medir las ventajas comparativas reve-ladas (o ventaja competitiva), es el desarrollado por Vollrath (1991). Sí el índicees positivo (+VRE) o mayor que 1 (VRE>1) indica que el país presenta ventajacomparativa revelada en dicho producto y si el índice es menor que 1 o nega-tivo (VRE<1), el país presenta una desventaja comparativa. Además, mientrasmás elevado sea el valor del índice, mayor será el grado de especialización delpaís en este producto y por tanto estará revelando una mayor competitividad.

Como se ha mencionado a lo largo del documento, México cuenta con unsubsector hortofrutícola exportador y un subsector ganadero importador. En elprimero México es más competitivo que los Estados Unidos, explicado princi-palmente por la diferencia en los salarios relativos y la utilización de similartecnología como se demuestra con el índice de ventaja revelada.5 El hechoobservable en el grafica 4, de que EE.UU. tiene una competitividad negativa yque no la están mejorando a lo largo de los años en vigor del TLCAN permite lainterpretación de que también en el futuro seguirá siendo un mercado atracti-vo para los exportadores mexicanos. No obstante, la competitividad del sub-sector hortícola mexicano en su conjunto presenta una tendencia a la baja a lolargo de los años, lo que significa que no sólo pierde especialización sino tam-bién competitividad en el mercado internacional, aunque la competitividadrevelada de exportación es positiva. Esta tendencia está indicando que México

E S T U D I O S S O C I A L E S

64 Volumen 17, Número 33

5 El índice ventaja relativa de exportaciones se define como: VREai = (Xai / Xni) / (Xar / Xnr), donde:VREai= Ventaja relativa de exportaciones de la mercancía a en el país i, Xai = Valor exportaciones de lamercancía a en el país i, Xni= Valor exportaciones totales (excepto la mercancía a) en el país i, Xar= Valorexportaciones de la mercancía a en el mundo (menos el país i), Xnr= Valor exportaciones totales (menosla mercancía a) en el mundo (menos el país i).

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 24

está cediendo su participación en el mercado a otros países y que está per-diendo especialización en este subsector.

Los nuevos competidores para México son Perú en el caso del espárrago,Canadá y Holanda con tomates. Un análisis por producto revela una granvolatilidad en el comportamiento de la competitividad por año (ver gráfica 5).Sin embargo, la ventaja relativa de exportación se comporta de manera dife-rente a nivel producto, por ejemplo, el tomate y los pimientos (chile bell y otroschiles) son productos con ventaja y alto grado de especialización que dismi-nuyen a lo largo del periodo su competitividad. En el caso de los tomates losexportadores mexicanos se enfrentan ante un mercado maduro y casi satura-do de Estados Unidos. Para aumentar la presencia en el mercado vecino serequiere de una mayor diferenciación de los productos a través de colores yformas de producción (invernadero, hidropónico o orgánico), lo que los expor-tadores no han podido lograr principalmente por la falta de conocimiento delas tendencias de mercado y de financiamiento.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 65

Gráfica 4. Comparación de la competitividad revelada de los subsectores hortícola de México y Estados Unidos, 1990-2004

Fuente: Avendaño y Schwentesius, 2006.

México

E.E.U.U

3.50

3.00

2.50

2.00

1.50

1.00

0.50

0.00

-0.50

-1.00

-1.50

1990 1991 1993 19941993 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 25

5.1. Los principales competidores de México:análisis de participación constante en el mercado

En esta sección se analiza el desempeño competitivo de las exportacionesmexicanas de las hortalizas: Cebolla, Espárrago, Fresa, Pepino, Pimientomorrón, Tomate y Uva; mediante el análisis de Participación Constante en elMercado (CMS) propuesto por Contreras (2000) Michael B (2004), donde seexplica el desempeño de las exportaciones al mercado de Estados Unidos deMéxico y los principales paises competidores.

E S T U D I O S S O C I A L E S

66 Volumen 17, Número 33

Gráfica 5. México, competitividad revelada de cebolla, espárrago, tomates y pimientos, 1990-2004

Fuente: Avendaño y Schwentesius, 2006.

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 26

Al examinar la participación de estos productos en la demanda de importa-ciones de EE.UU en el periodo de 1990-2007 se encontró que solamente lasexportaciones de fresas y uvas de mesa aumentan su cuota en este mercado,los restantes productos: pepino, pimientos, tomate, cebollas, espárragostienen tendencia decreciente.

Cebolla

Históricamente México ha abastecido alrededor del 7% de la demanda decebollas frescas y secas de Estados Unidos. La participación de estas últimases modesta y se concentra en los meses de marzo y abril. El 97% de lasexportaciones arriban al mercado norteamericano durante diciembre hastamayo. En el periodo primavera-verano los productores de EUA compiten con lasimportaciones de cebolla fresca por una porción del mercado. Con la entrada

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 67

Gráfica 6. Participación de México en la demanda de importaciones de hortalizas en el mercado de Estados Unidos, periodo 1990-2005 (porcentaje TM)

Fuente: elaborada con datos de: http://www.fas.usda.gov/ustrade

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 27

el TLCAN y la eliminación del arancel específico de $1.75/cwt,6 a diez años dedesgravación finalizando en 2004, se esperaba un incremento en las importa-ciones de cebollas del 8 al 12% resultado la desgravación arancelaria bajoTLCAN (Fuller et al., 1996). Sin embargo las exportaciones mexicanas crecieronmenos de 3% anual en el periodo 1994-2004, cuatro puntos menos que en elperiodo previo al TLCAN (Avendaño y Acosta, 2007). Una característica deter-minante de este mercado es que el consumo de cebolla en EUA es principal-mente de la variedad amarilla que absorve 80%, seguido de la Vidalia con10%, blanca 5% y roja 2% (Costa et al., 2002). Si bien México es el principalpaís exportador de cebolla a EUA, está perdiendo su cuota de mercado a expen-sas de Canadá, Chile y Perú, sus principales competidores.

El análisis CMS se estimó para el periodo 1998-2005. El cambio estructuralen el periodo de análisis es positivo para todos los países excepto Perú, dondeel cambio en la demanda de cebolla en EUA no fue favorable, sus exportacionesen 2005, disminuyen con respecto al año anterior. El mayor impacto es paraMéxico, seguido por Canadá y Chile, y representa una respuesta positiva de lasexportaciones ante un crecimiento de la demanda de cebolla en este merca-do. Sin embargo, el efecto competitividad es positivo para Perú, Canadá y Chiley negativo para México, este último pierde competitividad a expensas de esospaíses a pesar del incremento en sus exportaciones.

El efecto de segundo orden es negativo para México y Perú y positivo paraCanadá y Chile. En el caso de México la disminución en la participación en elmercado no es atribuible a una disminución de la demanda sino a una pérdi-da de competitividad, con respecto a sus principales competidores Perú yCanadá.

En el segundo nivel de descomposición se analizan mejor cada uno de losimpactos anteriores: el efecto crecimiento es positivo para casi todos los paí-ses. El incremento en las exportaciones puede atribuirse al crecimiento de lademanda mundial de cebolla, excepto para Perú, cuyo resultado es negativo,lo que indica que ha crecido menos que la demanda mundial de cebolla obien que su crecimiento no se atribuye al comportamiento de la demandamundial.

E S T U D I O S S O C I A L E S

68 Volumen 17, Número 33

6 Equivalente a 0.038 centavos de dólar por kilogramo.

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 28

El efecto mercado es positivo para Canadá, Chile y México ello indica queconcentran sus exportaciones en el mercado de EUA. En el caso de Perú el indi-cador es negativo; se atribuye a que este país no concentra sus exportaciones.

El efecto residual puro es positivo para Chile, México y Perú; representa laparte del cambio hipotético en las exportaciones atribuible a cambios en lacompetitividad general. Sin embargo, al considerar sólo el mercado de Esta-dos Unidos, la variación en las exportaciones disminuye en México a conse-cuencia de pérdida en la competitividad en este mercado.

Espárrago

La producción mundial de espárrago es liderada por Estados Unidos seguidode España y Perú. Tradicionalmente México ha ocupado entre el tercer y cuar-to lugar y es el principal exportador: capta 21% de las exportaciones mun-diales, sin embargo, en el mercado de Estados Unidos ocupa el segundo lugar.Perú es el principal competidor de México a partir de que incrementa en 90%el área de su superficie cosechada en 1994 (ASERCA,1996) y está desplazandoa México y Chile en el mercado internacional.

Para CMS, se consideraron para el estudio las exportaciones de Canadá,Colombia, Chile y Perú. Al comparar el crecimiento de éstas en 2005 conrespecto a 1990, el efecto estructural es positivo para todos los exportadores,

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 69

CONCEPTO CANADÁ CHILE MÉXICO PERÚ

Cambio en exportacionesEfecto estructuralEfecto competitividadEfecto segundo ordenEfecto crecimientoEfecto mercadoEfecto residual puroEfecto residual estructural estáticoEfecto segundo orden puroEfecto residual estructural dinámico

14,6241,205

12,903515

881,116

-1,41314,316

140,842-140,327

12,754126

11,911715

19107708

11,203105,659

-104,943

25,82954,645

-13,491-15,324

1,79752,84719,350

-32,842-7,478-7,845

32,463-611

34,760-1,685

-169-441

1,90732,852

405,251-406,936

Fuente: elaborado con datos de: http://www.fas.usda.gov/ustrade/USTImHS6.asp?QI=http://faostat.fao.org/site/343/DesktopDefault.aspx?PageID=343

Cuadro 6. Composición del cambio en las exportaciones de cebolla de los principales competidores en el mercado de EE.UU., 1998-2005

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 29

atribuible a un incremento de la demanda de espárrago, y es México el princi-pal receptor de este efecto. No obstante, el signo del efecto residual muestrauna pérdida de competitividad para México y Chile. En consecuencia, la influ-encia de la interacción de la participación en el mercado y los cambios en lademanda son negativos también para estos dos países (efecto segundo orden)y positivos para Canadá, Colombia y Perú.

El efecto crecimiento y el efecto mercado son positivos para todos los paí-ses, derivado del incremento de la demanda mundial de espárrago y de la con-centración sus exportaciones en este mercado. El crecimiento de las exporta-ciones se atribuye en gran medida a los factores relacionados con la compe-titividad en general, en una cuantía superior para Perú y México y negativo paraChile, que prácticamente ha disminuido su participación en este mercado. Porel contrario al considerar los factores específicos de la competitividad en elmercado de Estados Unidos todos los países exportadores tienen resultadosnegativos en sus exportaciones, desplazadas por las del resto del mundo(otros países), lo que indica que EUA está diversificando el origen de susimportaciones.

E S T U D I O S S O C I A L E S

70 Volumen 17, Número 33

CONCEPTO CANADÁ CHILE COLOMBIA MÉXICO PERÚ

Cambio en exportacionesEfecto estructuralEfecto competitividadEfecto segundo ordenEfecto crecimientoEfecto mercadoEfecto residual puroEfecto residual estructural estáticoEfecto segundo orden puroEfecto residual estructural dinámico

1,2399

1601,069

17

206-46844224

-1,26115,704-2,023

-14,9427,5978,106-884

-1,138-13,368

-1,574

3762645

30424

281

-35241

62

29,18982,527-4,116

-49,22124,26858,258

895-5,011

-44,197-5,023

41,0328,8365,373

26,8224,6944,1417,732

-2,35811,55415,268

Fuente: elaborado con datos de: http://www.fas.usda.gov/ustrade/USTImHS6.asp?QI=http://faostat.fao.org/site/343/DesktopDefault.aspx?PageID=343

Cuadro 7. Composición del cambio en las exportaciones de espárrago de los principales competidores en el mercado de Estados Unidos, 1990-2005 (TM)

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 30

Fresa

México ha exportado fresas a Estados Unidos desde hace más de cuarentaaños, y complementa su oferta sobre todo en invierno, Baja California conmemos experiencia que otros estados inicia sus exportaciones en 1985, y seconvierte en una de las regiones más productivas, en algunos años alcanza elprimer lugar.

En la gráfica se puede apreciar que México es el principal exportador deeste producto a Estados Unidos. Cubre más de 95% del mercado, si bien suparticipación a ido en aumento en los últimos años, es a partir de la comple-ta desgravación arancelaria en 2003 (de fresas congeladas) que cubre 98% dela demanda de importaciones. También incurren en este mercado Canadá,Colombia y Nueva Zelanda con 1%.

Los resultados del análisis de CMS indican que no hay variaciones significa-tivas en las exportaciones de fresa en el mercado de Estados Unidos. El efec-to estructural en el crecimiento de las exportaciones es positivo para todos lospaíses exportadores, excepto para México, reflejo de que el incremento en lademanda no fue suficiente para incentivarlas.

A pesar de lo anterior México gana competitividad a espesas de sus com-petidores. El efecto crecimiento y mercado confirman el resultado anterior,

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 71

CONCEPTO CANADÁ COLOMBIA MÉXICO NUEVA ZELANDA

Cambio en exportacionesEfecto estructuralEfecto competitividadEfecto segundo ordenEfecto crecimientoEfecto mercadoEfecto residual puroEfecto residual estructural estáticoEfecto segundo orden puroEfecto residual estructural dinámico

-0.000.00

-0.00-0.000.000.00

-0.00-0.00-0.000.00

-0.040.00

-0.04-0.000.000.00

-0.00-0.04-0.020.01

-0.05-0.060.00

-0.00-0.00-0.050.000.00

-0.00-0.00

-0.010.00

-0.01-0.000.000.00

-0.00-0.00-0.000.00

Fuente: elaborado con datos de: http://www.fas.usda.gov/ustrdscripts/USReport.exe yhttp://faostat.fao.org/site/343/DesktopDefault.aspx?PageID=343

Cuadro 8. Composición del cambio en las exportaciones de fresa de los principales competidores en el mercado de Estados Unidos, 1990-2005 (TM)

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 31

muestran evidencia de una diversificación en el mercado. Por tanto la compe-titividad de México se asocia a factores generales y específicos del mercadopero opuestos al crecimiento de la demanda, dado que abastece 98.6% de lasimportaciones (2005). En el periodo de estudio México desplazó a Canadá,Colombia y Nueva Zelanda.

Tomate

El jitomate o tomate rojo, después de la papa, es la hortaliza más importanteen el consumo mundial, del cual México es uno de los principales abaste-cedores que ocupa el segundo lugar en las exportaciones (18%) seguido deEspaña (21%) y desplaza en los últimos años a los Países Bajos (17%).

En el mercado de Estados Unidos, la demanda de importaciones es abaste-cida en 87% por México, Canadá (9%), Países Bajos (3%) y el restante 1% esproveído por Israel y España.

Sin lugar a dudas los socios comerciales de EUA, han desplazado a los pro-ductores europeos a partir de la consolidación el TLCAN y de éstos Canadá esel país que ha aprovechado las oportunidades del mercado más grande delmundo, según resultados del análisis CMS.

E S T U D I O S S O C I A L E S

72 Volumen 17, Número 33

CONCEPTO CANADÁ ESPAÑA ISRAEL MÉXICOPAISESBAJOS

Cambio en exportacionesEfecto estructuralEfecto competitividadEfecto segundo ordenEfecto crecimientoEfecto mercadoEfecto residual puroEfecto residual estructural estáticoEfecto segundo orden puroEfecto residual estructural dinámico

117,5063,851

50,21763,436

6763,175

10,16240,05518,83844,598

2592589

14582,142-82,11717,927

-17,8385

140

-1,7643,489

-1,981-3,2722,713

7761,074

-3,056-919

-2,352

118,108138,237

-1,162-18,96723,259

114,977172

-1,334-172

-18,794

4,9811,9371,1581,885

150,787-148,849

-92,63193,789

1,981-95

Fuente: elaborado con datos de: http://www.fas.usda.gov/ustrdscripts/USReport.exey http://faostat.fao.org/site/343/DesktopDefault.aspx?PageID=343

Cuadro 9. Composición del cambio en las exportaciones de tomate de los principales competidores en el mercado de Estados Unidos, 1990-2005 (TM)

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 32

El efecto estructural de las exportaciones es positivo para todos los paísese indica el impacto positivo del aumento de la demanda mundial de tomates.A pesar del crecimiento en las exportaciones éste no es atribuido a mejoras enla competitividad de México e Israel, a diferencia de Canadá, España y PaísesBajos, que aumentan su participación en la demanda mundial. No obstante, elefecto crecimiento es positivo para todos los países, en mayor magnitud paraPaíses Bajos, sin embargo, en los últimos años sus exportaciones, al igual quelas de México, han sido desplazadas por Canadá en el mercado norteameri-cano.

A pesar de las mejoras en la producción mexicana por la utilización depaquetes tecnológicos sobre todo en Baja California, a nivel nacional, Méxicopierde competitividad en el mercado de EUA, junto con Israel, pero en mayormagnitud para el primero.

Pepino

El pepino es la tercera hortaliza en importancia de acuerdo al valor agregadodespués del tomate y la cebolla (Aserca, 1998), 70% de la producción nacionalse destina al mercado internacional y ocupa el primer lugar en las exporta-ciones mundiales al agrupar 24% de la oferta. En el mercado de EUA, la deman-da de importaciones es abastecida en 89% por México, 5.6% por Canadá y3.8% por Honduras.

El resultado del CMS indica que las exportaciones de Canadá, Honduras yMéxico se han incrementado a partir del aumento en la demanda mundial depepinos, suponiendo que su participación de mercados inicial se mantieneconstante. A pesar del crecimiento de las exportaciones mexicanas, éstas pier-den competitividad a favor del desempeño de Canadá y Honduras, dismi-nuyendo su cuota de mercado mundial. Los tres países concentran sus expor-taciones en el mercado norteamericano, en mayor cuantía México.

El efecto residual estructural estático muestra la pérdida de competitividadmexicana específica del mercado de Estados Unidos, no superada por el au-mento en la demanda mundial por concentrar sus exportaciones en este mer-cado, pero este efecto es compensado por el nivel de demanda de EUA.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 73

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 33

Pimientos

México cubre 23% de las exportaciones mundiales de pimientos, seguido porlos Países Bajos (19%) y Canadá (2%). En el mercado de EUA, Méxicoabastece las importaciones en 85%, seguido por Canadá (7%), Holanda (6%)e Israel (1%).

A partir de 1998, se observa un cambio en la estructura de las exporta-ciones, se incrementan las originarias en Canadá, disminuyen las de los PaísesBajos y se incrementan las de terceros países.

Los resultados del CMS, indican la mejora en las exportaciones de los paí-ses que incurren en el mercado de EUA, producto del crecimiento de la deman-da mundial de pimientos. Al igual que en otros productos hortícolas, Canadámejora su competitividad no así México ni los Países Bajos, al perder su cuotade mercado. Al incrementarse la demanda mundial y suponiendo que semantiene constante su participación los tres países experimentan un cre-cimiento de las exportaciones. Canadá y México concentran su oferta en EUA,no así los Países Bajos. A diferencia de México, Canadá gana competitividad eneste mercado, abasteciendo el incremento de la demanda especifica de EUA, ydesplaza sus competidores.

E S T U D I O S S O C I A L E S

74 Volumen 17, Número 33

CONCEPTO CANADÁ HONDURAS MÉXICO

Cambio en exportacionesEfecto estructuralEfecto competitividadEfecto segundo ordenEfecto crecimientoEfecto mercadoEfecto residual puroEfecto residual estructural estáticoEfecto segundo orden puroEfecto residual estructural dinámico

40,0513,842

16,54619,661

7113,1314,632

11,91419,259.87

401.65

27,48810,759

7,2339,494

010,759

4,2023,0318,4701,024

59,89172,433-1,758

-10,78316,34056,093

348-2,107

-46,93936,156

Fuente: elaborado con datos de: http://www.fas.usda.gov/ustrdscripts/USReport.exe yhttp://faostat.fao.org/site/343/DesktopDefault.aspx?PageID=343

Cuadro 10. Composición del cambio en las exportaciones de pepino de los principales competidores en el mercado estadounidense

en el periodo 1990-2005

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 34

Uva

La producción de uva en México se destina en promedio a tres usos princi-pales: uva de mesa (17%), uva pasa (22%) y uva industrial (60%). De la uva demesa se exporta alrededor de 50%, se concentra en 95% en el mercado deEUA. En el contexto mundial, los principales exportadores son Chile (24%) eItalia (23%). México participa con 4% de las exportaciones mun-diales. En elmercado de EUA, Chile abastece 79% de las importaciones, seguido de Méxicocon 18% del total. Canadá aporta 2% e Italia solamente 0.2%.

El incremento de la demanda mundial favoreció las exportaciones de lospaíses competidores en el mercado de EUA, proporcionalmente a su cuota demercado. A partir de la entrada en vigor del TLCAN, México incrementa su par-ticipación, desplazando a Chile. Este al igual que Canadá disminuye susexportaciones atribuido a pérdidas de competitividad, por tanto el incrementoen la demanda a nivel mundial es abastecido por México.

El comportamiento de las exportaciones y la concentración de éstas, esconsistente con la pérdida de competitividad para Chile y Canadá en el merca-do especifico de EUA a favor de México.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 75

CONCEPTO CANADÁ MÉXICO P. BAJOS

Cambio en exportacionesEfecto estructuralEfecto competitividadEfecto segundo ordenEfecto crecimientoEfecto mercadoEfecto residual puroEfecto residual estructural estáticoEfecto segundo orden puroEfecto residual estructural dinámico

48,2733,067

14,04431,161

6352,4313,591

10,45228,751

2,410

62,29771,546-1,008-8,23916,71154,834

228-1,237-2,189-6,050

12,86017,198-1,193-3,14366,286

-49,088-1,714

520-3,172

28

Fuente: elaborado con datos de: http://www.fas.usda.gov/ustrdscripts/USReport.exe yhttp://faostat.fao.org/site/343/DesktopDefault.aspx?PageID=343

Cuadro 11. Composición del cambio en las exportaciones de pimientos de los princi-pales competidores en el mercado estadounidense en el periodo 1990-2005

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 35

Conclusiones

La suscripción del TLCAN abrió para los productores mexicanos la ventana almercado regional más grande del mundo, sin embargo, la gran concentraciónde las exportaciones a este mercado señalan vulnerabilidad ante el cambio yexcesiva regulación presente actualmente en los mercados agropecuarios.

Dentro de los efectos positivos del tratado encontramos la creación decomercio para los países participantes. México logra incrementar su cuota deexportación triplicándola en 2004, y Canadá se consolida como el gran expor-tador. Si bien los tres países sustituyen importaciones provenientes de tercerospaíses por importaciones de países miembros del TLCAN, es Canadá quienaprovecha sustancialmente la desgravación en el sector agropecuario y mani-fiesta el doble efecto en la evaluación de las ganancias del comercio, lacreación y la desviación de comercio.

En el sector agropecuario mexicano las actividades agrícolas presentanmayor dinamismo reflejado en una balanza comercial superavitaria. Por el con-trario, el sub sector ganadero resiente los efectos negativos del tratado y pre-senta una balanza comercial deficitaria a lo largo de la vigencia del TLCAN. Lasactividades hortofrutícolas que aportan cerca de 50% del valor de las exporta-

E S T U D I O S S O C I A L E S

76 Volumen 17, Número 33

CONCEPTO CANADÁ CHILE MÉXICO

Cambio en exportacionesEfecto estructuralEfecto competitividadEfecto segundo ordenEfecto crecimientoEfecto mercadoEfecto residual puroEfecto residual estructural estáticoEfecto segundo orden puroEfecto residual estructural dinámico

6881,807-682-436416

1,391-272-409-385

-50

96,743131,705

-5,919-29,04240,97190,734-2,202-3,717-3,292

-25,750

90,3087,789

62,52319,995

1,8825,907

12,91949,60324,938-4,942

Fuente: elaborado con datos de: http://www.fas.usda.gov/ustrdscripts/USReport.exe yhttp://faostat.fao.org/site/343/DesktopDefault.aspx?PageID=343

Cuadro 12. Composición del cambio en las exportacionesde uvas de los principales competidores en el mercado

estadounidense en el periodo 1990-2005

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 36

ciones agrícolas sustentan en gran medida la rentabilidad del sectoragropecuario mexicano.

En torno al impacto TLCAN por producto, observamos que las actividadesque registran un mayor crecimiento en las importaciones provenientes deltratado son carnes y despojos comestibles y leche con impacto alto en susexportaciones (23.20) y medio en las importaciones (7.45); y carne de bovinocon impacto alto en las exportaciones con destino TLCAN (24.59) e impactomedio (8.95) para las importaciones de origen TLCAN.

En general las hortalizas, como el tomate, pepino, pimientos, cebollas yespárrago presentan un impacto medio para exportaciones (crecimiento de6% a 15%) y bajo para importaciones al igual que las frutas; exceptuando elespárrago y el pimiento que presenta un impacto alto y medio en importa-ciones originarias del TLCAN.

Al considerar la cuota de mercado se identifican dos tipos de compor-tamiento: 1) productos que aumentan su participación en el mercado deEstados Unidos: fresas y uvas de mesa y 2) productos que disminuyen su par-ticipación: pepino, pimientos, jitomate, cebollas y espárragos

El análisis de CMS, aporta evidencia del cambio estructural de las exporta-ciones identificándose a los principales competidores. En este estudio, 60%de los productos pierden competitividad a expensas de terceros países. Losprincipales países competidores son: Canadá, Chile y Perú en cebollas; Perú enespárrago; Canadá en jitomate; Canadá y Honduras en pepino; y Canadá yPaíses Bajos en pimientos. Los productos que ganan competitividad en el pe-riodo de estudio son fresa y uvas, desplazando a Canadá, Colombia y NuevaZelanda.

No obstante que la producción y exportación de hortalizas es una actividaddinamizante en el sector agropecuario, tanto por la generación de divisascomo de empleo y la derrama económica por actividades relacionadas comola oferta de insumos y transporte, es un sub sector que está perdiendo com-petitividad en el mercado internacional por lo que urge una política públicaque fortalezca su competitividad y apoye la apertura de nuevos mercados paracompensar el impacto negativo presente en problemas relacionados consanidad e inocuidad de los productos y acentuados por la excesiva concen-tración de las exportaciones en un destino, el TLCAN.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 77

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 37

Anexo metodológico CMS:

El crecimiento de las exportaciones de hortalizas de un país al mercado de E.U.A.se determina con la siguiente expresión:

∆q = Sj0∆Qj + ∆SjQj0 + ∆Sj∆Qj

Donde:Sj0∆Qj =efecto estructural. Representa el cambio esperado en las exporta-ciones si se mantiene constante la participación inicial del país en el merca-do mundial y en el mercado estadounidense. Si es positivo indica que el cre-cimiento de la demanda por ese producto afecta positivamente el crecimien-to de las exportaciones. ∆SjQj0 =efecto competitividad o residual. Representa la parte del cambio enlas exportaciones que puede ser atribuido a los cambios en la competitividadque han ocurrido a lo largo del periodo. Si es positivo significa que el paísgana competitividad y si es negativo que pierde competitividad.∆Sj∆Qj =efecto interacción o de segundo orden. Mide la influencia de lainteracción entre cambios en la participación de mercado con cambios en lademanda.

En un segundo nivel de descomposición cada uno de estos tres efectos sedesagrega en dos obteniéndose así, seis efectos.

∆q = St0∆Qj + (Sj0∆Qj-St0∆Qj) + ∆StQj0 + (∆SjQj0- ∆StQj0) + (Qt1/Qt0-1)∆SjQj0+ (Qt1/Qt0-1)∆SjQj0 + [∆Sj∆Qj-(Qt1/Qt0-1)∆SjQj0]

St0∆Qj =efecto crecimiento. Mide la parte del crecimiento de las exporta-ciones de un país que puede ser atribuido al aumento de la demanda mun-dial por ese producto. Es el cambio hipotético en las exportaciones quepodría haber ocurrido si la participación de un exportador en el mercadomundial se hubiera mantenido constante durante el periodo.(Sj0∆Qj-St0∆Qj) =efecto mercado. Es el cambio adicional esperado en lasexportaciones si el exportador mantiene su participación inicial en el merca-do estadounidense durante el periodo. Si es positivo indica que el país en

E S T U D I O S S O C I A L E S

78 Volumen 17, Número 33

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 38

cuestión tiende a concentrar sus exportaciones de tomate en mercados quecrecen rápidamente.∆StQj0 =efecto residual puro. Representa la parte del cambio hipotético enlas exportaciones atribuible a cambios en la competitividad en general. (∆SjQj0-∆StQj0) =efecto residual estructural estático. Representa la partedel cambio hipotético en las exportaciones atribuible a cambios en la com-petitividad específica al mercado estadounidense.(Qt1/Qt0- 1)∆SjQj0 =efecto segundo orden puro. Mide la interacción entrelos cambios de la participación de un exportador en el mercado esta-dounidense y los cambios en el nivel de la demanda mundial. [∆Sj∆Qj-(Qt1/Qt0-1)∆SjQj0] =efecto residual estructural dinámico. Mide lainteracción entre los cambios de la participación de un exportador en el mer-cado estadounidense y los cambios en el nivel de demanda Norteamericana.

Donde:S = participación (porcentual) de mercado de un país especificoQ = Volumen de exportaciones del grupo de países competidores que expor-tan al mercado de referencia (el estándar)∆= Cambio de la variable en el tiempo0 = Inicio del periodo1 = Fin del periodoS1 = S0 + SSt = Participación de un país en el mercado mundialQt = Exportaciones del grupo de países al mercado mundial

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 79

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 39

Bibliografía

Acosta, A. y C. Álvarez (2005) "Integración comercial de la industria agroa-limentaria mexicana en el marco del TLCAN" en Estudios Fronterizos.Mexicali, B.C., Instituto de Investigaciones Sociales UABC, vol. 6, núm.11, enero-julio, PP. 75-106.

Avendaño, B. y R. Schwentesius (2006) "La política agrícola y el sector hortí-cola mexicano de exportación: acciones y políticas para su fortale-cimiento" en Seminario Nacional Agenda del Desarrollo 2006-2010.México, D. F., IIEc UNAM, 29 de mayo, (Pendiente publicación).

Banco de México (2006) http://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?accionfiltered=consultarCuadro&idCuadro=CE37&locale=es, Canadá, http://strategis.ic.gc.ca/sc_mrkti/tdst/tdo/tdo.php?lang=30&headFootDir=/sc_mrkti/tdst/headfoot&productType=HS6&cacheTime=962115865#tag, EE.UU http://www.fas.usda.gov/ .Fecha de consulta 04 de octubre de 2006.

Contreras, C. J. (2000) La competitividad de las exportaciones mexicanasde aguacate: un análisis cuantitativo. México, CIESTAAM, UniversidadAutónoma Chapingo.

Calvo, A. (2000) Integración económica y regionalismo. Madrid, Centro deEstudios Ramón Areces, 210 pp.

Díaz, M. (2000) El impacto comercial de la integración económica euro-pea en el periodo 1985-1996. Tesis doctoral, Universidad de Castilla LaMancha, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, España,319 pp.

Gandoy, R. y M. Díaz (2000) "Integración económica: efectos comerciales"en Economía Europea. Madrid, Civitas Editores, pp. 101-126.

Hummels, D., J. Ishii y K. Yi (1999) "The Nature and Growth of VerticalSpecialization in World Trade" en Journal of International Economics.Número 54, EUA, Elsevier Science, pp. 75-96.

Michel, B. (2004) "A Methodological Note on Constant Market SharesAnalysis". Mimeo, Federal Planning Bureau, Brussels.

Milberg, W. (2004) "Cambio del comercio ligado a los sistemas mundialesde producción ¿Qué política seguir?” en Revista internacional del traba-jo. Vol. 123, núm. 1-2, Ginebra, Suiza, OIT, 101 pp.

Robson, P. (1998) The Economics of International Integration. Londres,Routledge, 360 pp.

Economic Research Service (1999) "NAFTA" en International Agriculture andTrade Reports. WRS-99-1, Washington, D.C. Unites States, Departmentof Agriculture, 52 pp.

E S T U D I O S S O C I A L E S

80 Volumen 17, Número 33

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 40

Vollrath, Th. (1991) "A Theoretical Evaluation of Alternative Trade IntensityMeasures of Revealed Comprarative Advantage" en WeltwirtschaftlichesArchiv. Review of World Economics. Band 127, Número 2, pp. 265-279.

(2003) "North American Agricultural Market Integration and itsImpact on the Food and Fiber System" en Agriculture InformationBolletin. Número AIB784, Washington, D.C., Economic ResearchSerivce/USDA, 34 pp.

Referencias electrónicas:Canada´s Statistical Agency; www.statcan.caBanco de México: www.banxico.gob.mxOrganización Mundial de Comercio: www.wto.org United State Deparment of Agriculture: www.fas.usda.gov/ustrade/

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 81

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 41

\

RES33 3.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 42

La situación sociolaboralde los migrantesinternacionales en laagricultura: irregularidadlaboral y aislamientosocialSimón Pedro Izcara Palacios*

Fecha de recepción: noviembre 2007.Fecha de aceptación: marzo 2008.

* Universidad Autónoma de TamaulipasCorreo electrónico: [email protected]

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 1

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 2

Enero - Junio de 2009 85

Los jornaleros inmigrantes consti-tuyen uno de los grupos socialesmás pobres de las comarcas agrariasde Estados Unidos y España. Los tra-bajadores agrarios migratorios vivenen áreas remotas y sufren de malnu-trición, salarios bajos, alta movilidadlaboral, condiciones laborales pre-carias y ambientes laborales inade-cuados. Por una parte, el sectoragrario, que constituye un refugiolaboral para los trabajadores ile-gales, opera fuera del mercado labo-ral formal; por otra parte, los jor-naleros padecen un grave problemade "aislamiento social", esto ha sidoseñalado como una de las princi-pales causas de falta de bienestar deéstos.

Migrant farm workers figure amongthe poorest people living in the agri-cultural counties of the United Statesand Spain. Migrant farm laborerslive in remote areas; suffer frommalnutrition, low pay, a high mobilelifestyle, difficult working conditionsand precarious living environments.Furthermore, farming operates out-side the formal labor market as itconstitutes a refuge for illegal immi-grants, and social isolation has beenreported as one of the main causesof distress among immigrant farmworkers. This paper analyses com-paratively the situation of laborirregularity and social isolation ofTamaulipas' farm workers employedin US agriculture and Moroccan

Resumen / Abstract

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 3

E S T U D I O S S O C I A L E S

86 Volumen 17, Número 33

El artículo analiza, de modo compa-rativo, la situación de irregularidadlaboral y aislamiento social de losjornaleros tamaulipecos empleadosen la agricultura estadounidense ylos trabajadores marroquíes em-pleados en el sector agrario andaluz.

Palabras clave: agricultura, jornalerosinmigrantes, agricultura intensiva,irregularidad laboral, aislamientosocial.

workers engaged in Andalusia'sfarming sector.

Key words: farming, immigrant farmworkers, labor-intensive crop pro-duction, labor irregularity, socialisolation.

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 4

Introducción1

os jornaleros migratorios constituyen el grupo social másmarginal del medio rural en Estados Unidos y España. Viven en áreas remotas,desconectados del entorno social, sufren de malnutrición (Quandt et al., 2004:573), bajos salarios (Alderete et al., 2000: 609), constante movilidad laboral(Parra et al., 2006: 369 y 370), subempleo y desempleo (Kim-Godwin et al.,2004: 274), condiciones laborales difíciles (García e Izcara, 2003) y ambienteslaborales precarios (Molina, 2002).

Por una parte, la agricultura se mueve al margen del mercado laboral for-mal. El sector agrario es más difícil de inspeccionar y regular que otras activi-dades, ya que opera en espacios remotos y emplea trabajadores estacionales,que deambulan de un sitio a otro en busca de nuevas oportunidades económi-cas. Esto convierte a la agricultura en nicho para una abundante oferta de tra-bajadores indocumentados, que presionan a la baja los salarios y reducen elatractivo de esta actividad para la mano de obra local e inmigrantes regula-rizados.

Enero - Junio de 2009 87

L

1 Esta investigación ha sido financiada por el CONACYT (Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología,México), Proyecto 52636. Asimismo, quisiera expresar mi agradecimiento al Fondo Mixto de Fomento a laInvestigación Científica y Tecnológica CONACYT-Gobierno del Estado de Tamaulipas.

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 5

Por otra parte, el trabajador inmigrante empleado en la agricultura seencuentra aislado socialmente, entendiendo el aislamiento social como "lafalta de contacto o interacción con individuos e instituciones que representana la sociedad" (Wilson, 1987: 60). La dureza del trabajo, la escasez del tiempode ocio y la locación remota de las explotaciones agrarias, unidos a la necesi-dad de permanecer oculto de las autoridades migratorias, hace que los jor-naleros inmigrantes sufran una situación de encerramiento, soledad y deausencia de relaciones interpersonales.

La dependencia de la agricultura estadounidense de la mano de obra me-xicana se remonta a finales del siglo XIX. Los braceros mexicanos desplazarona los jornaleros japoneses de los campos californianos a comienzos del sigloXX y a los afro-americanos de las huertas de Florida y Carolina del Norte en elúltimo tercio del siglo XX. En un primer momento se establecieron principal-mente en California y Texas, y más recientemente su presencia se ha tornadopredominante en los campos del noroeste y sureste estadounidense. Por otraparte, el perfil socio-demográfico de este colectivo ha estado constituido porvarones jóvenes procedentes de áreas rurales del centro-occidente de México;aunque recientemente se ha producido un gran crecimiento del número debraceros procedentes del pacífico-sur y noreste del país. Los braceros mexi-canos nunca fueron aceptados en Estados Unidos como ciudadanos deprimera clase; aunque su disciplina en el trabajo siempre fue apreciada porsus empleadores. La migración del siglo XXI encaja cada vez más dentro delperfil de campesinos empobrecidos, que proceden cada vez en mayor númerode los estados del sur, para quienes cruzar la frontera implica un costoeconómico elevado y riesgo de perder la vida.

La presencia de mano de obra marroquí en la agricultura española seremonta a mediados de los años setenta, cuando llegaron los primeros jor-naleros foráneos a Cataluña. Una década después comenzaron a ser emplea-dos en las explotaciones hortofrutícolas de de la Comunidad Valenciana,Murcia y Andalucía Oriental, y en los años noventa su presencia ya era palpa-ble en toda la agricultura de exportación andaluza. Actualmente también tra-bajan en zonas de agricultura extensiva del interior peninsular. El perfil socio-demográfico de este grupo social ha estado compuesto por varones jóvenesprocedentes de áreas tanto urbanas del norte y occidente de Marruecos comorurales del interior del país. Hasta los años noventa la presencia estacional de

E S T U D I O S S O C I A L E S

88 Volumen 17, Número 33

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 6

jornaleros marroquíes registraba un elevado grado de tolerancia, especial-mente en la Comunidad Valenciana; de modo que los empresarios agrariosespañoles siempre han alabado su fortaleza para el trabajo agrario. Sin embar-go, después del proceso de regularización de 1991 y especialmente con losincidentes de febrero del 2000 en Almería, del 11 de septiembre y del 11 delmarzo, todo cambió. Ahora los jornaleros marroquíes son objeto de una pro-funda aversión. La migración del siglo XXI encaja dentro del perfil de varonesjóvenes subempleados, desempleados y emprendedores, para quienes cruzarla frontera implica un costo económico enormemente elevado y el riesgo deperder la vida es más de diez veces superior al asumido por los emigrantesmexicanos.

Este artículo, a través de un estudio cualitativo de los trabajadorestamaulipecos empleados en el sector agrario en Estados Unidos y los traba-jadores marroquíes empleados en la agricultura andaluza, profundiza en lasituación de irregularidad laboral y aislamiento social que sufren los traba-jadores migratorios internacionales en la agricultura.

En el plano metodológico el trabajo de investigación aparece anclado enuna metodología cualitativa. Durante los años 2003 al 2007 fueron realizadasmás de medio centenar de entrevistas en profundidad en diversas comu-nidades rurales de las provincias andaluzas de Granada y Almería, en España,y de los municipios tamaulipecos de Gómez Farías, González, Guémez,Hidalgo, Jaumave, Mante, Padilla, San Carlos, San Fernando, Tula, ValleHermoso, Victoria y Villa de Casas, en México. Asimismo, tanto empresariosagrarios como activistas sindicales agrarios fueron entrevistados en Almería yFlorida.

Los trabajadores inmigrantes en la agricultura

La competitividad del sector hortofrutícola en España y Estados Unidos des-cansa en una sobre oferta de mano de obra foránea dispuesta a desarrollaraquellas tareas agrarias que la población local rehusa realizar, a cambio deuna retribución salarial baja.

En el sector agrario español el número de trabajadores extranjeros dadosde alta en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social por susempleadores se incrementó en 105% entre los años 2001 y 2005. Dentro de

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 89

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 7

este colectivo destacan los jornaleros marroquíes, que en el año 2001 repre-sentaban 55% del total de trabajadores extranjeros. En los últimos años el por-centaje ha decrecido debido a que el número de inmigrantes marroquíes cre-ció más despacio, 52% en estos cinco años, que el volumen de trabajadoresde otras nacionalidades,2 que creció 206% en este mismo periodo (véase latabla 1). Aunque los datos de la tabla 1 corresponden a una pérdida relativa depeso de la población marroquí dentro del colectivo jornalero, es necesariointerpretarlos con cierta cautela ya que la xenofobia existente en España haciala población marroquí se ha traducido en un mayor nivel de irregularidad y unmenor nivel de registro de los jornaleros magrebíes en el Régimen EspecialAgrario de la Seguridad Social.

E S T U D I O S S O C I A L E S

90 Volumen 17, Número 33

2 Principalmente trabajadores de países de Europa del Este y de Latinoamérica.

2001 2002 2003 2004 2005

MarruecosTrabajadores 44205 (100) 52715 (119) 53024 (120) 49729 (112) 67362 (152)

% 54.86 48.37 43.60 43.37 40.76

Resto depaíses

Trabajadores 36373 (100) 56265 (155) 68595 (189) 64923 (178) 97895 (306)

% 45.14 51.63 56.40 56.63 59.24

TotalTrabajadores 80578 (100) 108980 (135) 121619 (151) 114652 (142) 165257 (205)

% 100 100 100 100 100

Tabla 1. Trabajadores extranjeros afiliados al Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social en España según país de origen

Fuente: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales(varios años) y elaboración propia.

Grupo étnicoOrigen mexicano Otros grupos

étnicosNacidos en México México-americanos Total1990 (%) 57 43

1994/1995 (%) 65 9 74 26

1997/1998 (%) 77 8 85 15

2001/2002 (%) 75 9 84 16

Tabla 2. Trabajadores empleados en la agricultura en Estados Unidos

Fuente: U.S. Department of Labor, 2000: 5; 2005: 3 y 4, y elaboración propia.

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 8

En Estados Unidos, como puede apreciarse en la tabla 2, el porcentaje detrabajadores asalariados agrarios de origen mexicano se ha incrementado deforma explosiva en los últimos años. En 1990, únicamente 57% de los jor-naleros empleados en Estados Unidos habían nacido en México o eran hijos demexicanos. Sin embargo, en el año 2002 este porcentaje había escalado hasta84% (véase la tabla 2).

Los datos de las tablas 1 y 2 hacen referencia a una dependencia cada vezmayor de mano de obra extranjera en el sector agrario de estos países. Porotra parte, la tabla 3 hace alusión a la juventud de la mano de obra foráneaempleada en la agricultura. Tanto en España como en Estados Unidos más de60% de los jornaleros foráneos tienen menos de 35 años. En Estados Unidoses especialmente preocupante el empleo de menores de edad. Así, 11% de losjornaleros migratorios tienes menos de 19 años. En Estados Unidos, un paíscuya regulación laboral no admite el trabajo infantil, el empleo de niños en laagricultura es un subproducto de la enmienda a la Ley de Inmigración yNacionalidad de 1986 -SEC. 101 (a)(3)-, que sancionaba a aquellosempleadores que contratasen trabajadores ilegales; pero liberaba de todaresponsabilidad a quienes actuando de buena fe contratasen a un trabajadorque les mostrase un documento aparentemente fidedigno. Esto se tradujo enuna proliferación de documentos falsos promovida por los propiosempleadores; de modo que muchos menores de edad son dados de alta en laAdministración de Seguridad Social a partir de la información contenida en undocumento de identificación falsificado en el que fue alterada la edad del por-tador.

Los jornaleros migratorios poseen un nivel bajo de educación y llegan deáreas con elevados niveles de desempleo. Sin embargo, los hogares (Arizpe,1981: 643; Quinn, 2006: 148) y comunidades (Massey, 2004: 208) más

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 91

Tabla 3. Distribución por edad de los jornaleros migrantes (porcentajes)

Fuente: U.S. Department of Labor, 2005: 10; Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Anuario deEstadísticas Laborales y de Asuntos Sociales (2005).

14-19 19-24 25-34 35-44 45-54 55-64 65+

Estados Unidos (2001/2002) 11 20 31 20 12 6 0

España (2005) 3 14 44 26 10 2 1

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 9

pobres carecen de los recursos económicos,3 sociales y culturales para emi-grar (Castles, 2000: 272). Por lo tanto, únicamente las familias pobres másaventajadas poseen recursos para emigrar, y son los individuos más educa-dos de aquellas familias con niveles más bajos de educación quienes emigran(Quinn, 2006: 147).

Hasta mediados de los ochenta en el caso de los trabajadores mexicanos(Corona, 1993, Verduzco, 1995), y comienzos de los noventa en el ejemplo delos marroquíes (Izcara, 2002a y b), este fenómeno migratorio podía descri-birse como un flujo circular de varones jóvenes (Massey, 2004: 211). La mayorparte de los migrantes viajaban solos (Quandt et al., 2004: 119) y retornabana su país de origen una vez concluida la estación agrícola. Sin embargo, cam-bios en las políticas migratorias de España y Estados Unidos, tendientes alegalizar el trabajo en la agricultura, erosionaron este modelo migratorio cir-cular (Durand, 2000: 28; Aragón y Chozas, 1993). En un nuevo escenario deincertidumbre legal y una escalada de la vigilancia fronteriza los jornalerosmigratorios optaron por alargar su estancia en el país vecino, lo que resultóen un ascenso del desempleo (Reyes, 2004: 245; Cornelius, 2001: 668).

La irregularidad laboral en la agricultura

Tanto en España como en Estados Unidos el predominio de mano de obraindocumentada en la agricultura obedece a tres factores: i./ la preferencia delos empleadores por mano de obra barata y sumisa; ii./ la ausencia de controlsobre la demanda de mano de obra ilegal; iii./ el abandono de la actividadagraria por parte de los trabajadores que regularizan su situación laboral.

La inmigración ilegal es un asunto problemático en España y EstadosUnidos. En España hay, al menos, medio millón de inmigrantes ilegales(Arango y Martin, 2005: 265) y en Estados Unidos dos tercios de los migrantesmexicanos entran de forma subrepticia (Fairchild y Simpson, 2004: 220). Enel caso español, un significativo número de migrantes ilegales procedentesde Marruecos llegan en pateras (embarcación con capacidad para transportarentre 12 y 24 personas) a las comarcas agrarias de Almería, Murcia y Huelva

E S T U D I O S S O C I A L E S

92 Volumen 17, Número 33

3 En México, cruzar la frontera de modo irregular puede tener un costo de más de 2,000 dólares; enMarruecos entre 500 y 2,500 dólares (Arango y Martin, 2005: 267).

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 10

(Arango y Martin 2005: 266). En el caso estadounidense más de un millón demexicanos son aprehendidos anualmente por la Patrulla Fronteriza (véase latabla 4). Según Espenshade (1995: 545) la correlación entre el número deaprehensiones y el flujo de migrantes indocumentados es tan elevada quepueden hacerse inferencias válidas sobre el flujo de inmigrantes ilegales apartir de las estadísticas de aprehensiones. Por lo tanto, puede concluirse queen Estados Unidos una vigilancia más férrea de la frontera ha conducido a unaelevación de las muertes por deshidratación, hipotermia o ahogamiento enmás de 90% entre 1995 y 2005 (véase la tabla 4).

En España como resultado de un reforzamiento de la seguridad fronterizalas aprehensiones de inmigrantes ilegales han crecido enormemente en losúltimos años; es el riesgo de morir mucho más elevado que en el primer caso(véase la tabla 5). En la frontera estadounidense en el año 2005 morían 4.4personas por cada diez mil aprehensiones; en la española ese mismo año elnúmero de muertes se elevaba a 62. Si se tiene en cuenta que en EstadosUnidos entre un 70% y un 80% de los migrantes ilegales logra cruzar la fron-tera sin ser aprehendido (Cornelius, 2001: 665) y la policía española lograinterceptar una cuarta parte del flujo migratorio irregular (Arango y Martin,2005: 266), puede concluirse que la probabilidad de morir es 14 veces supe-rior en la frontera española que en la estadounidense.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 93

Tabla 4. Aprehensiones de inmigrantes ilegales tratando de cruzar la frontera sur realizadas por la patrulla fronteriza estadounidense

Fuente: Cornelius (2007: 265) y [http://www.stopgatekeeper.org] y elaboración propia.

Número de muertes 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 20051995=100 100 143 244 539 587 818 634 608 675 611 846

Aprehensiones (millones) 1,271 1,505 1,369 1,515 1,537 1,644 1,236 0,930 0,905 1,154 1,171

Muertes por 104 aprehensiones 0,48 0,58 1,09 2,17 2,33 3,04 3,13 3,99 4,55 3,23 4,40

Índice de muertes poraprehensión 100 120 227 453 485 633 653 832 949 674 918

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 11

Por lo tanto, las líneas divisorias entre México y Estados Unidos y entreMarruecos y España son dos de las fronteras más peligrosas en un contexto depaz, y es la oferta de empleos estacionales en la agricultura uno de los princi-pales incentivos de este flujo migratorio (Carella, 1999: 87). La tabla 6, dondese aprecia que más de la mitad de los jornaleros empleados en la agriculturaestadounidense son ilegales, ejemplifica la atracción que ejerce la agriculturasobre la mano de obra irregular.

En primer lugar, la mano de obra ilegal presenta un enorme atractivo paralos empresarios agrarios, no únicamente por su disposición a aceptar salariosmás bajos; sino también por su inclinación a trabajar durante horarios prolon-gados. Esto es importante en un sector caracterizado por producciones pere-cederas que deben cosecharse durante periodos muy estrechos. Diferentes

E S T U D I O S S O C I A L E S

94 Volumen 17, Número 33

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005Aprehensiones 3569 15195 18513 16670 19176 15675 11781

Número de muertes 101 81 24

Número de desaparecidos 109 60 38

Muertos y desaparecidos 210 141 62

Muertos y desaparecidos por 104

aprehensiones 110 90 53

Tabla 5. Aprehensiones de inmigrantes ilegales tratando de cruzar la fronterarealizadas por la policía española

Fuente: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Balance de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración de lasembarcaciones interceptadas y elaboración propia.

Trabajadores agrarios 1989 1990/91 1992/93 1994/95 1997/98 2001/02Trabajadores autorizados 90 81 69 61 48 47

Ciudadanos estadounidenses 42 42 35 32 19 25

Residentes permanentes 13 13 20 25 29 21

(Situación legal pendiente) 35 26 14 4 1

Trabajadores ilegales 7 16 28 37 51 53

Dato desconocido 3 3 2 2

Tabla 6. Porcentaje de trabajadores agrarios indocumentados enEstados Unidos (1989-2002)

Fuente: U.S. Department of Labor, 1997; 2000: 26; 2005: 56.

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 12

estudios han constatado una preferencia de los empresarios agrarios, tanto enEspaña (Pedreño, 1999a: 211; 1999b: 110 y 111) como en los Estados Unidos(Poss y Pierce, 2003: 139), por la mano de obra inmigrante no regularizada.Los empresarios agrarios prefieren a los marroquíes (Hoggart y Mendoza,1999: 550) o mexicanos (Thompson, 1956: 77; Laufer, 2006: 245) más que alos locales, ya que los primeros son descritos como trabajadores que presen-tan un mejor desempeño en la realización de tareas pesadas.

Muchos de los jornaleros marroquíes entrevistados afirmaron que losempresarios agrarios preferían emplear a trabajadores con poca experiencialaboral en España y desconocedores de sus derechos (arquetipo que encajacon el inmigrante no regularizado); debido a que les causaban menos proble-mas, estaban dispuestos a trabajar más duro durante jornadas más prolon-gadas, y además se conformaban con salarios más bajos. Es más, algunosinmigrantes llegaban a afirmar que tener los papeles en regla era una desven-taja para obtener empleo en la agricultura: "por ejemplo, yo llevo trabajandomucho tiempo con mi jefe, y viene uno que no tiene papeles, no tiene dere-chos ni nada, sin trabajar, y le dice: "vete a trabajar". Eso es un problema,viene uno nuevo (…)",4 "el agricultor no quiere a la gente que tenga papeles;quiere gente nueva, con fuerza".5

Así, algunos informantes alegaban sentirse desplazados por los traba-jadores indocumentados que llegaban diariamente desde Marruecos en unasituación de tal penuria económica que no podían rechazar ninguna oferta deempleo.6 Incluso para el inmigrante legal, su actividad dentro de la agriculturano deja de estar marcada por la irregularidad. Como señalaba un activista delSindicado Obreros del Campo, a quién entrevisté en Almería en julio de 2003,los empresarios agrarios en numerosas ocasiones dan de baja al trabajadorinmigrante a los pocos días de haber formalizado su situación laboral.También abundan los casos donde el empresario agrario pide al trabajadorinmigrante sus datos personales, que quedan reflejados en una lista, y en caso

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 95

4 Trabajador marroquí de 18 años de edad entrevistado en El Ejido (Almería) en diciembre de 2003.5 Trabajador marroquí de 44 años de edad entrevistado en el Ejido (Almería) en diciembre de 2003.6 Incluso un trabajador marroquí de 32 años de edad llegó a afirmar que después de trabajar diez

años en la agricultura buscó trabajo en la hostelería, porque al regularizar su situación laboral era recha-zado por los empresarios agrarios.

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 13

de inspección el empleador instruye a los trabajadores para que confirmenque acaban de comenzar a trabajar en dicha explotación, por lo cual todavíano habría tenido tiempo de formalizar su situación laboral (Izcara Palacios,2005: 22 y 23). Por lo tanto, un elevado grado de irregularidad en la agricul-tura resulta de la coexistencia de leyes restrictivas con la predisposición de losempleadores a esquivar la ley dando empleo a trabajadores indocumentados.

En segundo lugar, la política migratoria de los dos países ha centrado losesfuerzos en el control de la oferta de indocumentados a través de un reforza-miento de la seguridad fronteriza, es notoria la ausencia de un esfuerzo porejercer control sobre la demanda de mano de obra. La estrategia, concentra-da en la oferta, lejos de contener la inmigración ilegal, únicamente haatrincherado aún más a los trabajadores ilegales (Cornelius, 2007: 254). Eneste sentido, uno de los entrevistados se mostraba sorprendido por la ausen-cia de vigilancia por parte de las autoridades migratorias en los lugares de tra-bajo: "Creo yo que el dueño del rancho estaba arreglado con la migra, porquedonde trabajábamos pasaba una carretera principal y ahí nunca llegaban aver si éramos ilegales o no".7

La ley migratoria en Estados Unidos y España incluye severas sancionescontra aquellos empresarios que contratan trabajadores ilegales; sin embargo,la aplicación de esta normativa en el sector agrario ha sido muy limitada(Arango y Martin, 2005. 264). Una de las razones es que tanto empleadorescomo organizaciones profesionales de jornaleros y defensores de los traba-jadores migratorios presentan una posición crítica en contra de las redadas ydetenciones de trabajadores irregulares empleados en el campo (Donato etal., 2005: 9).

En Estados Unidos algunos agricultores comenzaron a contratar traba-jadores legales al oír correr la voz de que el Servicio de Inmigración yNaturalización planeaba realizar redadas con multas de hasta cinco mil dólarespor persona y día de trabajo (Laufer, 2006: 246). Aunque, por ejemplo, las san-ciones aplicadas a los empleadores, recogidas en el IRCA,8 nunca se materia-lizaron, ya que los empresarios agrarios recurrieron a la utilización de los ser-

E S T U D I O S S O C I A L E S

96 Volumen 17, Número 33

7 Trabajador tamaulipeco de 17 años de edad en Victoria, Tamaulipas. Octubre de 2004.8 Acta de Control y Reforma de la Inmigración.

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 14

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 97

vicios de contratistas, de origen mexicano, que eran quienes trataban directa-mente con los trabajadores (Verduzco Igartúa, 1995: 582). En España, a partirdel año 2000, con la aprobación de la nueva Ley de Extranjería, y el consi-guiente endurecimiento de los mecanismos para evitar la inmigración irregu-lar los empresarios agrarios se volvieron más cautos en contratar a inmi-grantes no documentados (Corkill, 2001: 841). Como señalaba un agricultorde 52 años de edad, entrevistado en Loja (Granada) en julio de 2003, en aque-llos terrenos próximos a vías de comunicación, los más accesibles a losinspectores, era cada vez menor el número de empresarios agrarios que searriesgaban a dar empleo a trabajadores indocumentados; pero no así enespacios agrarios más retirados.

En el caso norteamericano, la ley migratoria prohíbe dar empleo a los tra-bajadores que no puedan acreditar su estancia legal en el país. Esto contrastacon el hecho de que más de la mitad de los trabajadores son indocumentados(véase la tabla 6). Sin embargo, no es óbice para que puedan trabajar, ya quelo hacen bajo una identidad fraudulenta. Así, algunos de los jornalerostamaulipecos entrevistados confirmaron que habían comprado "papeles chue-cos"9 por un costo aproximado de doscientos dólares. Precisamente, laAdministración de Seguridad Social estadounidense ha notificado una falta deconcordancia entre los nombres y el número de la Seguridad Social en lamitad de los empleados de la agricultura (Martin, 2002: 1136). El uso de estosdocumentos falsos ha permitido a algunos menores de edad trabajar en laagricultura bajo una identidad falsa. El uso de documentación falsa essobradamente conocido por los empleadores; pero se han hecho de la vistagorda debido a la enorme demanda de trabajadores no cualificados durantelos periodos de cosecha (Lowell y Jing, 1994). En las siguientes citas de entre-vistas se describe la facilidad con la que los jornaleros tamaulipecos obtienendocumentos falsos para trabajar:

De hecho conseguí "papeles chuecos", fui y compré unos papeles y puse otro nombrepara que el mío no saliera (…), registré más años porque todavía por mi edad no me

9 Un pasaporte estadounidense, un certificado de ciudadanía estadounidense, un certificado de natu-ralización, una tarjeta de residencia, o una tarjeta de la seguridad social falsos.

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 15

E S T U D I O S S O C I A L E S

98 Volumen 17, Número 33

pueden dar trabajo, y sí, puse más años y todo, y me dieron el trabajo."10 "Uno que esmojado se le arregla unos "papeles chuecos" para poder cobrar; pero siempre es másbarata la hora de trabajo.11

Como contraposición, en octubre de 2007 pude entrevistar a un jornalerodel ejido La Aurora (Hidalgo, Tamaulipas) que años atrás emigró a EstadosUnidos con una visa H-2A y actualmente tenía vetada la entrada a EstadosUnidos debido a que otra persona que usurpó su identidad cometió un delito.

La discriminación salarial es siempre un elemento concomitante a la irre-gularidad (Gómez y Segrelles, 1993). Así, estudios cuantitativos han apuntadouna correlación entre el trabajo irregular y la percepción de salarios inferiores(Donato et al., 2005: 17). Como señaló uno de los entrevistados: "No metrataron igual, se aprovecharon de las circunstancias en las que llegué. Mehacían trabajar más; pero, ni modo, tenía necesidad de mandarle dinero a mifamilia".12 Asimismo, varios inmigrantes marroquíes documentados emplea-dos en El Ejido (Almería) afirmaron que ellos se negaban a realizar horas extra-ordinarias no pagadas; pero no así los trabajadores indocumentados, queparadójicamente ganaban menos aún cuando trabajaban más horas.

Por lo tanto, dos décadas de aplicación limitada y deficiente de las san-ciones por el empleo de mano de obra irregular en la agricultura han conduci-do a una generalización del empleo de mano de obra indocumentada en elsector agrario. En este sentido, un inmigrante marroquí empleado en unaexplotación hortícola en Zafarraya (Granada) afirmaba en una entrevista rea-lizada en julio de 2003 que en su cuadrilla, compuesta por 25 trabajadoresmarroquíes, únicamente siete tenían papeles. Asimismo, en una visita querealicé en junio de 2006 a una explotación citrícola del sur de Florida pudecomprobar que incluso trabajadores mexicanos de confianza, empleados pormás de cinco años y con puestos de supervisión, carecían de documentos paratrabajar.

10 Jornalero de 18 años de edad entrevistado en el ejido Francisco Villa (Tamaulipas) en el mes de abrildel año 2006.

11 Jornalero de 26 años de edad entrevistado en Jaumave (Tamaulipas) en el mes de octubre del año2005.

12 Jornalero de 45 años de edad entrevistado en Jaumave (Tamaulipas) en el mes de octubre del año2005, empleado en diversas ocasiones en la pizca del algodón y del tomate en Texas.

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 16

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 99

En tercer lugar, las condiciones laborales dominantes en la agricultura (ais-lamiento, ambientes intoxicados, largos horarios y bajos salarios) restan atrac-tivo a este mercado laboral que únicamente es capaz de retener trabajadoresque no tienen acceso a otros sectores de la economía porque carecen depapeles. Consecuentemente, algunos estudios han encontrado una corre-lación entre la regularización de trabajadores ilegales y el abandono del sec-tor agrario en busca de empleos urbanos en los sectores de servicios, cons-trucción o manufacturero (Stephen, 2002: 93; Martin, 2003: 1285). El trabajoagrario tiene un carácter básicamente transitorio (Martin, 2002). Algunos tra-bajadores ven en la agricultura una oportunidad de acumular unos ahorrospara luego regresar a su país de origen (Díez-Canedo, 1984: 69 y ss.); mien-tras otros utilizan el sector agrario como una plataforma desde dondedesplazarse a otros empleos más atractivos (Jabardo, 1993: 277; Izcara, 2005:20). Por lo tanto, la legalización de trabajadores indocumentados en losEstados Unidos (1986)13 y España (1986, 1991, 1996 y 2000-2002)14 no halogrado solucionar el problema del empleo de mano de obra irregular en laagricultura. Los jornaleros que son legalizados dejan la agricultura y de nuevotrabajadores irregulares son necesitados para llenar los huecos dejados porlos primeros. Por ejemplo, el Programa SAW (Special Agricultural Worker)legalizó a 1.2 millones de jornaleros ilegales en Estados Unidos (Martin, 2003:1282). Así, en el año 1989, 33% de los jornaleros del campo habían obtenidosus papeles bajo dicho Programa. Sin embargo, el Programa SAW tuvo el efec-to de desplazar de forma progresiva trabajadores desde la agricultura haciaempleos extra-agrarios (Martin, 2002: 1133). Como resultado, durante el añoagrícola 1997/1998 únicamente 16% de los jornaleros empleados en el sectoragrario estadounidense declararon haber obtenido su legalización en el marcodel Programa SAW (véase la tabla 7).

Una de las comarcas estadounidenses con mayor volumen de trabajadoresindocumentados es la zona citrícola del sureste de Texas. Un jornalerotamaulipeco entrevistado en marzo de 2007 afirmó que en esa zona ningúnjornalero tenía documentos. Es una zona a la que acuden numerosos traba-

13 2.7 millones de trabajadores fueron regularizados, 1.2 millones en la agricultura (Martin, 2002: 1131

y 1133).14 600 mil extranjeros fueron legalizados (Arango y Martin, 258: 266).

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 17

E S T U D I O S S O C I A L E S

100 Volumen 17, Número 33

jadores rurales tamaulipecos a partir de noviembre,15 cuando escasea el traba-jo agrario en Tamaulipas. La cercanía de la frontera reduce el costo del trasla-do y provoca una sobreoferta de mano de obra ilegal. Como consecuencia lossalarios (en torno a 5.5 dólares/hora) son inferiores a los pagados en Californiau otras áreas más meridionales (superiores a 9 dólares/hora). Un trabajadorméxico-americano entrevistado en McAllen (Texas) en septiembre de 2007señalaba que los empresarios agrarios locales no empleaban a trabajadorescon papeles debido a que cuando los jornaleros legalizaban su situación sevolvían perezosos y ya no querían trabajar en la agricultura. Sin embargo, lostrabajadores locales (Laufer, 2006: 245) y quienes legalizan su situación(Stephen, 2002: 93; Martin, 2003: 1285) no dejan la agricultura únicamenteporque los empleos urbanos no son tan duros; sino porque históricamente enel caso estadounidense los salarios del campo han sido 50% inferiores a lossalarios extra-agrarios (USDL, 1997 y 2000: 26; Martin, 2002: 1129). EnEspaña los salarios del campo también llegan a ser casi la mitad que los deotros sectores, como el turístico (Hoggart y Mendoza, 1999: 549).

En el caso español, un inmigrante marroquí que anteriormente había tra-bajado en la agricultura, también había sido miembro activo de varios sindi-catos desde donde había apoyado a los jornaleros marroquíes, y en el momen-to de la entrevista, en julio de 2003, trabajaba en el consulado de Marruecosen Almería señalaba: "El colectivo inmigrante tiene aspiraciones desuperación de empleo o calidad de trabajo, y el hecho de trabajar en la agri-cultura es como un escalón de base de trabajo, para empezar en la construc-ción o en otra cosa."

Por una parte, la inmigración ilegal incrementa la oferta de mano de obraagraria, presiona a la baja los salarios y acelera la salida de trabajadoreslegales. Por otra parte, la salida de trabajadores documentados incrementa la

1989 1990/91 1992/93 1994/95 1997/9833 29 25 19 16

Tabla 7. Porcentaje de trabajadores agrarios legalizados bajo el Programa SAW en los Estados Unidos

Fuente: U.S. Department of Labor, 1997 y 2000: 26.

15 Cuando comienza la temporada de la naranja y toronja.

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 18

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 101

demanda de trabajadores irregulares, en un círculo que impide la mejora decondiciones laborales en la agricultura y perpetúa una situación de irregulari-dad (véase la figura 1).

El problema del aislamiento social

Tanto en España como en Estados Unidos los jornaleros foráneos sufren de unproblema de aislamiento social, que obedece a tres factores: i./ la localizaciónremota de los campos de labor; ii./ la necesidad de permanecer fuera de lamira de las autoridades migratorias; iii./ la ruptura de las redes de solidaridadocasionada por la competencia por el empleo.

El "aislamiento social" o la falta de interacción sostenida con los individuose instituciones que representan a la sociedad en general es uno de los aspec-tos más problemáticos de la emigración. Así, el "aislamiento social" ha sidoasociado a sentimientos de tristeza, depresión e incluso abuso de sustanciasestupefacientes (Kim-Godwin et al., 2004: 275; Parra et al., 2006: 363). Losjornaleros inmigrantes, que se encuentran aislados físicamente de las pobla-

Llegada de trabajadores ilegales

Abandono de la agricultura por

trabajadores locales y legales

Demanda de trabajadores ilegales Disminución de salarios

Figura 1. El círculo de la irregularidad en la agricultura

Fuente: elaboración propia.

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 19

ciones cercanas que rodean las explotaciones agrarias, constituyen uno de losgrupos sociales que presentan un nivel más elevado de aislamiento social.

El trabajador rural tamaulipeco guarda generalmente una experienciaamarga del trabajo en la agricultura estadounidense, al igual que el trabajadormarroquí empleado en el sector agrario andaluz. El objetivo del inmigranteempleado en la agricultura es ahorrar el máximo de dinero. En este sentido,un reciente estudio realizado por Fairchild y Simpson (2004) encontró que losinmigrantes mexicanos empleados en el Pacífico-Noroeste, eran quienes pre-sentaban una mayor participación en el sector agrario que los inmigrantesempleados en otras áreas de Estados Unidos, enviaban más remesas queestos últimos a pesar de que sus ingresos eran inferiores. El inmigranteempleado en la agricultura contempla su estancia en el país de destino comoun sacrificio realizado para sacar adelante a su familia. Es por ello que da porsentado que en el país de inmigración únicamente pasará penurias. Aun así,la extrema dureza del trabajo y la situación de aislamiento social es difícil desoportar para muchos. Algunos de los informantes tamaulipecos que emi-graron bien con visas H-2A o bien sin documentos al Valle de Texas, subra-yaron en las entrevistas que su primera estancia en el país vecino fue inferiora la inicialmente planeada, debido al choque entre sus expectativas y la reali-dad encontrada. Aunque volvieron a ingresar a Estados Unidos, ya más cons-cientes de las condiciones sociolaborales del trabajo asalariado agrario, pro-longaron sus siguientes estancias durante espacios temporales más amplios.En el caso de los trabajadores marroquíes empleados en la agriculturaandaluza el choque entre las expectativas laborales y la realidad es inclusomayor (Izcara, 2005: 17-19).

Para el trabajador indocumentado lo más difícil de sobrellevar es lasituación de encerramiento. Algunos de los entrevistados comparaban susituación con la de un prisionero. La falta de libertad de movimientos es paraellos uno de los aspectos más amargos del trabajo agrario. Más aún, en ellugar de trabajo persiste un abrumador sentimiento de soledad, ya que enmuchas ocasiones no encuentran a nadie con quien hablar (Magaña y Hovey,2003: 82). Así, trabajar en la agricultura se torna en muchos casos en algosemejante a permanecer encarcelado: "Te tienen encerrado, te tienen como

E S T U D I O S S O C I A L E S

102 Volumen 17, Número 33

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 20

preso".16 "Uno está como preso, no puede salir a ningún lado; nada más estarencerrado, ya que nada más nos trasladamos de la casa al trabajo y del tra-bajo a la casa."17

Un inmigrante marroquí de 41 años de edad, entrevistado en El Ejido(Almería), en diciembre de 2003, afirmaba haber perdido su humanidad. Élse autodefinía como una bestia de carga. Vivía en una vivienda rudimentaria,construida de madera y plástico, situada a un costado del invernadero dondetrabajaba. Su actividad diaria consistía en ir al invernadero, donde soportabauna temperatura extrema, en un ambiente intoxicado por agroquímicos, yregresar a la vivienda, que compartía con su familia18 y otros trabajadores,para comer y descansar. A pesar de tener los papeles en regla apenas salíade este espacio, situado a varios kilómetros de El Ejido, y aún así no habíaahorrado nada de dinero.19

Son los inmigrantes indocumentados los que experimentan más fuerte-mente esta situación de encerramiento, porque tienen que permanecer escon-didos de las autoridades migratorias. Sin embargo, el sentimiento de ence-rramiento también se reproduce en los trabajadores legales. Los trabajadoresagrarios, debido a su movilidad, son quienes más carecen del apoyo de redessociales y lazos familiares (Chávez et al., 2006: 1017). La separación de losamigos y la familia, la soledad, las duras condiciones de trabajo y la falta detiempo de ocio han sido documentados como los principales factores de estréspadecidos por los jornaleros inmigrantes (Magaña y Hovey, 2003: 79 y 82;Kim-Godwin, 2004: 274 y 275; Parra et al., 2006: 371). Más aún, la competen-cia por el empleo acentúa el aislamiento social de los jornaleros. En España lacompetencia por el empleo es especialmente palpable en cultivos como el oli-var; donde los jornaleros locales ven en los inmigrantes una amenaza a susoportunidades económicas (Izcara, 2007: 178). En el caso estadounidensealgunos de los entrevistados señalaron la afloración de confrontaciones entre

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 103

16 Jornalero de 42 años de edad entrevistado en el municipio de Padilla (Tamaulipas) en el mes deoctubre del año 2004.

17 Jornalero de 44 años de edad entrevistado en el municipio de Victoria (Tamaulipas) en el mes deabril del año 2005.

18 Tenía una esposa y dos hijas menores de edad.19 Unos meses atrás tuvo que pagar una multa importante por conducir sin carné.

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 21

trabajadores legales e ilegales, así como entre jornaleros procedentes de dife-rentes regiones de México. Tanto la mano de obra local como los trabajadoreslegales ven en los ilegales una amenaza a sus demandas salariales, ya queestos últimos tienden a aceptar salarios más bajos. Como resultado, algunosestudios han constatado que los trabajadores agrarios presentan unos nivelesmás bajos de confianza en los demás que otros grupos sociales (Chávez et al.,2006: 1023).

Conclusión

En España y en Estados Unidos el mercado laboral agrario se caracteriza porel predominio de trabajadores indocumentados que sufren de aislamientosocial. El objetivo de mantener bajos los costos de producción para incremen-tar la competitividad de los sectores de frutas y hortalizas ha elevado lademanda de mano de obra barata y esforzada, dispuesta a trabajar durantelargas jornadas. La ausencia de un control efectivo del empleo de mano deobra ilegal en los campos de labor ha contribuido a fraguar un mercado de tra-bajo irregular.

Los trabajadores indocumentados presentan un mayor atractivo para losempresarios agrarios que los jornaleros locales. Los primeros llegan de paí-ses donde los salarios son más bajos, constituyen una mano de obra no reivin-dicativa y su penuria económica les impide rechazar cualquier oportunidadlaboral. Los últimos son más reivindicativos y demandan salarios más altos.Por lo tanto, en un sector muy poco inspeccionado, donde la probabilidad deser infraccionado por emplear mano de obra ilegal es remota, carece de sen-tido incrementar los salarios en consonancia con los sueldos vigentes en otrossectores, con objeto de atraer trabajadores legales. Mientras a los empresa-rios agrarios españoles y estadounidenses se les permita dar empleo a traba-jadores indocumentados, éstos no van a hacer nada por mejorar los entornossociolaborales20 que imperan en la agricultura, de modo que aquellos traba-

E S T U D I O S S O C I A L E S

104 Volumen 17, Número 33

20 Estoy haciendo referencia a jornadas laborales que pueden prolongarse hasta 14 horas bajo laestricta supervisión de los capataces, y que en ocasiones llegan a extenderse durante los siete días de lasemana; así como al trabajo bajo plástico en invernaderos contaminados por agroquímicos donde lastemperaturas muchas veces superan los 40 grados; a una alimentación deficiente y al consumo de aguacontaminada; al hacinamiento en infra-viviendas; además de unas condiciones salariales desventajosas.

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 22

jadores que regularicen su situación laboral seguirán abandonando la agricul-tura en busca de empleos más cómodos y mejor remunerados.

El aislamiento social es una consecuencia directa del empleo de mano deobra irregular. Los jornaleros indocumentados evitan salir de los camposdonde trabajan porque la lejanía de los mismos les protege del acecho de lasautoridades migratorias. Por otra parte, la sobreoferta de mano de obra en elsector agrario determinada por la continua llegada de nuevos indocumentadosincrementa la competencia por el empleo y resquebraja las redes de solidari-dad tanto al interior del colectivo de jornaleros indocumentados como entreéstos y aquéllos que residen legalmente en el país.

Las políticas migratorias española y estadounidense centradas en el controlde la oferta de mano de obra a través de una férrea vigilancia de sus fronterascarecen de sentido. La inmigración ilegal obedece a una permisividad delempleo de indocumentados. Mientras los trabajadores migratorios marroquíesy mexicanos tengan la certeza de que encontrarán trabajo en sectores como elagrario, seguirán arriesgando su vida para arribar a España y Estados Unidos,respectivamente. Únicamente si se procede a una regularización de la manode obra real que demanda el funcionamiento de la economía de estos paísesy se persigue de modo estricto la contratación de mano de obra ilegal se pon-drá fin al sufrimiento que acarrea la emigración subrepticia.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 105

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 23

Bibliografía

Alderete, E., Vega, W.A., Kolody, B. y S. Aguilar (2000) "Lifetime Prevalenceof and Risk Factors for Psychiatric Disorders Among Mexican MigrantsFarm Workers in California" en American Journal of Public Health. Año90, número 4, abril 2000, pp. 608-614.

Aragón, R. y J. Chozas, (1993) La regularización de inmigrantes durante1991-1992. Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Arango, J. y P. Martin (2005) "Best Practices to Manage Migration: Morocco-Spain" en International Migration Review. Año 39, número 1, marzo2005, pp. 258-269.

Arizpe, L. (1981) "The Rural Exodus in Mexico and Mexican Migration to theUnited States" en International Migration Review. Año 14, número 4,diciembre 1981, pp. 626-649.

Carella, M. (1999) "Los inmigrantes marroquíes en Andalucía y las políticasde cooperación hispanomarroquíes" en Investigaciones Geográficas.Número 21, pp. 81-104.

Castles, S. (2000) "International Migration at the Beginning of the Twenty-first Century: Global Trends and Issues" en International Social ScienceJournal. Año 52, número 165, International Migration, septiembre2000, pp. 269-281.

Chavez, M. L., Wampler, B. y R. E. Burkhart (2006) "Let Out: Trust and SocialCapital Among Migrant Seasonal Farm Workers" en Social ScienceQuarterly. Año 87, número 5, diciembre 2006, pp. 1012-1029.

Corkill, D. (2001) "Economic Migrants and the Labour Market in Spain andPortugal" en Ethnic and Racial Studies. Año 24, número 5, septiembre,2001, pp. 828-84.

Cornelius, W. A. (2001) "Death at the Border: Efficacy and UnintendedConsequences of US Immigration Control Policy," en Population andDevelopment Review. Año 27, número 4, diciembre 2001, pp. 661-685.

(2007) "Una década experimentando con una política. Control de lainmigración no deseada" en Cabrera, E. (ed.) Desafíos de la migración.Saldos de la relación México-Estados Unidos. México, Editorial Planeta.

Corona, R. (2000) "Modificaciones de las características del flujo migratoriolaboral de México a Estados Unidos" en Castillo, M. A., Lattes, A. y J.Santibáñez (comps.) Migración y fronteras. México, Plaza y Valdés.

Díez-Canedo, J. (1984) La migración indocumentada de México a losEstados Unidos. México, Fondo de Cultura Económica.

E S T U D I O S S O C I A L E S

106 Volumen 17, Número 33

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 24

Donato, K. M., Aguilera, M. y C. Wakabayashi (2005) "Immigration Policy andEmployment Conditions of US Immigrants from Mexico, Nicaragua, andthe Dominican Republic" en International Migration. Año 43, número 5,diciembre 2005, pp. 5-29.

Durand, J. (2000) "Tres premisas para entender y explicar la migraciónMéxico-Estados Unidos" en Relaciones. Año 21, número 83, Migración ySociedad, verano 2000, pp. 19-35.

Espenshade, T. J. (1995) "Using INS Border Apprehension Data to Measurethe Flow of Undocumented Migrants Crossing the US-Mexico Frontier" enInternational Migration Review. Año 29, número 2, junio 1995, pp. 545-565.

Fairchild, S. T. y N. B. Simpson (2004) "Mexican Migration to the UnitedStates Pacific Norwest" en Population Research and Policy Review. Año23, número 3, junio 2004, pp. 219-234.

García, B. y S. P. Izcara (2003) "Los trabajadores inmigrantes en la agricul-tura" en Papeles de Economía Española. Número 98, Inmigración enEspaña, enero 2004, pp. 109-120.

Gómez, J. D. y J. A. Segrelles (1993) "La situación de la mano de obra ma-rroquí en los invernaderos del Campo de Dalías (Almería)" en García, J.L., Zapata, V. M. y P. M. Millán (eds.) Inmigración extranjera y planifi-cación demográfica en España. Tenerife, Universidad de la Laguna.

Hoggart, K. y C. Mendoza (1999) "African Immigrant Workers in SpanishAgriculture" en Sociología Ruralis. Año 39, número 4, octubre 1999, pp.538-562.

Izcara, S. P. (2002a) "Infraclases rurales: Procesos emergentes de exclusiónsocial en España" en Revista Española de Investigaciones Sociológicas.Número 97, enero-marzo 2002, pp. 127-154.

(2002b) "Jornaleros desocupados e inmigrantes sobreexplotados:las nuevas infraclases rurales" en Gómez, C. y J. J. González (comps.)Agricultura y sociedad en el cambio de siglo. Madrid, McGraw Hill.

(2005) "Inmigrantes marroquíes en el sector agrario andaluz" enEstudios Fronterizos. Año 6, número 12, julio-diciembre 2005, pp. 9-38.

(2006) Infraclases rurales: Los trabajadores eventuales agrarios deTamaulipas (México) y Andalucía (España). México, Plaza y Valdés.

(2007) "Welfare Benefits and Social Exclusion in Southern Spain" enSouth European Society & Politics. Año 12, número 2, junio 2007, pp.165-182.

Jabardo, M. (1993) "Inmigrantes magrebíes en la agricultura: La vega bajadel Segura (Orihuela)" en López, B., (ed.) Inmigración magrebí enEspaña. El retorno de los moriscos. Madrid, Editorial MAPFRE.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 107

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 25

Kim-Godwin, Y. S. y G. Bechtel (2004) "Stress among Migrant and SeasonalFarm Workers in Rural Southeast North Carolina" en The Journal of RuralHealth. Año 20, número 3, junio 2004, pp. 271-278.

Laufer, P. (2006) Nación de mojados. El contexto para abrir la fronteraentre México y Estados Unidos. México, DIANA.

Lowell, B. L. y Z. G. Jing (1994) "Unauthorized Workers and ImmigrationReform - What Can We Ascertain from Employers?" en InternationalMigration Review. Año 28, número 3, septiembre 1994, pp. 427-448.

Magaña, C. G. y J. D. Hovey (2003) "Psychosocial Stressors Associated WithMexican Migrant Farm Workers in the Midwest United States" en Journalof Immigrant Health. Año 5, número 2, abril 2003, pp. 75-86.

Martin, P. (2002) "Mexican Workers and US Agriculture: The Revolving Door"en International Migration Review. Año 36, número 4, diciembre 2002,pp. 1124-1142.

(2003) "AgJOBS: New Solution or New Problem" en InternationalMigration Review. Año 37, número 4, iciembre, 2003, pp. 1282-1291.

Massey, D. S. (2004) "Social and Economic Aspects of Immigration" enAnnals of the New York Academy of Sciences. Número 1038, pp. 206-212.

Molina, J. (2002) "La inmigración y el modelo de desarrollo almeriense I:una aproximación al modelo de desarrollo almeriense" en PimentelSiles, M., (ed.) Procesos migratorios. Economía y personas. Almería,Instituto de Estudios de Cajamar.

Parra, J. R., Bulock, L. A., Imig, D. R., Villarruel, F. A. y Gold, S. J. (2006)"Trabajando duro todos los días: Learning from the Life Experiences ofMexican-Origin Migrant Families" en Family Relations. Año 55, número3, Special Issue: Latino Familias, julio 2006, pp. 361-375.

Pedreño, A. (1999a) Del jornalero agrícola al obrero de las factorías vege-tales. Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

(1999b) "Construyendo la ‘huerta’ de Europa". Trabajadores sin ciu-dadanía y nómadas permanentes" en Migraciones, número 5, pp. 87-120.

Poss, J. E. y R. Pierce (2003) "Characteristics of Selected Migrant FarmWorkers in West Texas and Southern New Mexico" en Californian Journalof Health Promotion. Año 1, número 2, Mexican Health, junio 2003, pp.138-147.

Quandt, S. A., Arcury, T. A., Early, J., Tapia, J. y Davis, J.D. (2004)"Household Food Security among Migrant and Seasonal Latino FarmWorkers in North Carolina" en Public Health Reports, Año 119, número6, noviembre-diciembre 2004, pp. 568-576.

E S T U D I O S S O C I A L E S

108 Volumen 17, Número 33

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 26

Quinn, M. A. (2006) "Relative Deprivation, Wage Differentials and MexicanMigration" en Review of Development Economics. Año 10, número 1,febrero 2006, pp. 135-153.

Reyes, B. I. (2004) "Changes in Trip Duration for Mexican Immigrants to theUnited States" en Population Research and Policy Review. Año 23,número 3, junio 2004, pp. 235-257.

Stephen, L. (2002) "Globalización, el Estado y la creación de trabajadoresindígenas ‘flexibles’: trabajadores agrícolas mixtecos en Oregón" enRelaciones. Año 23, número 90, primavera 2002, pp. 89-114.

Thompson, A. N. (1956) "The Mexican Immigrant Worker in SouthwesternAgriculture" en American Journal of Economics and Sociology. Año 16,número 1, octubre 1956, pp. 73-81.

United States Department of Labor (1997) Findings from the NationalAgricultural Workers Survey. A profile of U. S. Farm Workers.Demographics, Household Composition, Income and Use of Services.Washington D. C., Office of the Assistant Secretary for Policy, Office ofProgram Economics.

(2000) Findings from the National Agricultural Workers S (NAWS)1997-1998. A Demographic and Employment Profile of United StatesFarm Workers. Research Report No 8. Washington D. C., Office of theAssistant Secretary for Policy.

(2005) Findings from the National Agricultural Workers S (NAWS)1997-1998. A Demographic and Employment Profile of United StatesFarm Worker. Research Report No 9. Washington D. C., Office of theAssistant Secretary for Policy.

Verduzco, G. (1995) "La migración mexicana a Estados Unidos: recuento deun proceso histórico" en Estudios Sociológicos. Año 13, número 39,septiembre-diciembre 1995, pp. 573-594.

Wilson, J. W. (1987) The Truly Disadvantaged. The Inner City, theUnderclass and Public Policy. Chicago, The University of Chicago Press.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 109

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 27

RES33 4.qxp 12/12/2008 11:56 AM Page 28

El carguero transnacional:continuidad culturalde una comunidadmichoacana Sergio M. Martínez*

Luis Urrieta Jr.**

Fecha de recepción: abril 2008.Fecha de aceptación: julio 2008.

* Universidad Estatal de Texas en San Marcos. Correo electrónico: [email protected]**Universidad de Texas en Austin. Correo electrónico: [email protected]

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 1

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 2

Enero - Junio de 2009 113

En los últimos años la emigracióntransnacional entre México y EstadosUnidos se ha convertido en unimportante tema de investigación.Este artículo explora las prácticasreligiosas transnacionales en SanMiguel, una comunidad en la riveradel Lago de Pátzcuaro en el estadode Michoacán, México. Concreta-mente, esta etnografía enfocadaexamina el sistema de cargos desdeuna óptica transnacional. Se subrayala experiencia de una familia que,aún cuando viven en Estados Unidos,desempeña la labor que llamamosde Cargueros transnacionales. Llamamos carguero transnacional aaquel que llena la función de car-guero en su comunidad de origen

Transnational migration between theUS and Mexico has become animportant area of research in recentyears. This article explores thetransnational religious practices ofSan Miguel, a community in theLake Pátzcuaro area in the state ofMichoacán, México. Specifically, thisfocused ethnography examines thecargo system from a transnationallens. In it we highlight one family'sexperience in having a cargo whileliving in the United States, or whatwe call a carguero transnacional. We call carguero transnational to theperson who fulfills the function ofcarguero in his origin communitywhile living in the United States. Webelieve the transnational carguero

Resumen / Abstract

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 3

E S T U D I O S S O C I A L E S

114 Volumen 17, Número 33

mientras vive en Estados Unidos.Creemos que el carguero transna-cional juega un papel clave aldesempañar el rol de educadorinculcando a sus hijos y nietos laaspiración a participar en la vidasocial y la organización de eventosque estrechan los lazos sociales conla comunidad de San Miguel, en estecaso las fiestas patronales. La inten-ción del estudio es analizar etnográ-ficamente la situación de una familiatransnacional de primera, segunda ytercera generación en la que seobserva la continuidad de prácticasde religiosidad y sociales durante lasfiestas del santo patrono en SanMiguel, Michoacán.

Palabras: carguero, transnacionalis-mo, santo patrón, segunda gene-ración.

plays an important role as educatorwhen he/she instills his/her childrenand grandchildren the aspiration toparticipate in San Miguel´s social lifeand in the organization of events,the patron's saint celebration in thiscase. This study's intention is toethnographically analyze a transna-tional families situation in which weobserve that the first, second, andthird generation continue religiousand social practices during thepatron saint's celebration in sanMiguel, Michoacán.

Key words: carguero, transnacional-ism, patron saint, second genera-tion.

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 4

Introducción1

pesar de la relevancia y diversidad de las prácticas reli-giosas entre los individuos transnacionales de origen mexicano en los EstadosUnidos, la gran mayoría se mantiene fielmente apegada a las prácticas de reli-giosidad dentro la iglesia católica. Ello les ha servido para mantener lazosestrechos con sus poblaciones de origen; lazos que en muchas ocasiones sefortalecen simbólicamente por razón de la imagen del santo patrón de lascomunidades con un alto número de emigrantes. El rol de la religión transna-cional es uno de los aspectos que no se había estudiado, sino hasta en estaprimera década del 2000, así lo muestran los estudios de D'Aubeterre Buznego(2005), Odgers Ortiz (2006) y Rivera Sánchez (2006). Para lograr la continuidadde las prácticas de religiosidad en las comunidades transnacionales de origenmexicano en Estados Unidos existen las instituciones religiosas y las organiza-ciones cívico-sociales conocidas como clubes de paisanos o HometownAssociations1 (HTA) las cuales han jugado un papel sumamente importante.

Enero - Junio de 2009 115

A

1 Típicamente, la formación de estas organizaciones o comités tienen como propósito representar asus miembros en lo político, cívico o social, sin embargo, existen organizaciones que se interesan en man-tener las prácticas religiosas. Tal tipo de organizaciones se puede dedicar a la recaudación de fondos parala celebración de las fiestas del santo patrón de los pueblos que representan (Sánchez, 2007a; Sánchez2007b; Holding, 2002; Rivera y Escala, 2002; Escala, 2005; Rivera, Bada y Escala, 2005). Rivera (2006)

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 5

En este trabajo exploramos la cuestión del carguero transnacional en unacomunidad ribereña del Lago de Pátzcuaro en el estado de Michoacán, a la quenos referimos como San Miguel en honor a su santo patrón. San Miguel es unacomunidad pequeña con un alto índice de migración tanto hacia la cuidad deMéxico como a los Estados Unidos. San Miguel se puede caracterizar como unpueblo mestizo de habla hispana, sin embargo, es común el uso de palabrasde origen purhépecha mezcladas con el español en el habla cotidiano de sugente. También se sabe que en este pueblo, como en algunos otros de laregión, se hablaba el tarasco durante la Colonia. En este estudio nos referimosal carguero transnacional como aquel que cumple con la función de cargueroen su comunidad de origen mientras que vive en Estados Unidos. Es de nues-tra opinión que el carguero transnacional juega un papel significativo aldesempañar el rol de educador al inculcar a sus hijos el anhelo de participartanto en la vida social como en la organización de los eventos en sus pueblosde origen. Las fiestas patronales se encuentran entre los eventos que hanmantenido unidas a las familias e individuos que residen en el extranjero consus comunidades en el pueblo de origen. De esta manera, el aprendizajerebasa los límites del aula escolar a la cual asisten los niños en el país desti-no. La participación de los niños en este tipo de experiencia cultural es bas-tante educativa. A la par que garantiza el fortalecimiento de vínculos y rela-ciones promueve la continuidad y conservación de eventos sociales que man-tendrán la vida transnacional.

Transnacionalismo

Aun cuando en la historia de la humanidad el fenómeno migratorio ha existi-do siempre, el concepto de emigración que últimamente se ha manejado esaquel en el que los individuos que emigran crean y mantienen vínculos entre

E S T U D I O S S O C I A L E S

116 Volumen 17, Número 33

arguye que existen estudios que se inclinan a aseverar que las prácticas de la religiosidad se llevan a cabopara apoyar en el procesos de "asimilación, incorporación o inserción en las sociedades de destino, par-ticularmente." Sin embargo, continúa Rivero, existe un desvío que propone que la religiosidad fortalecelos vínculos de los individuos en el extranjero y las comunidades de origen, creando prácticas de religiosi-dad transnacionales (2006). Igualmente consideramos que ambas partes de las familias, las que emigrany las que queda en el lugar de origen, desempeñan un rol importante en la supervivencia y continuidadde la religiosidad e, igualmente, fortalecen otros lazos que unen a los individuos en ambos países.

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 6

las comunidades impulsoras y las receptoras. Al fenómeno se le ha llamadotransnacionalismo. Entre los elementos que se podrían considerar para unanálisis transnacional se encuentran, mas no se limita a ellos, la economía, lapolítica, la cultura, la educación, el civismo y la religiosidad. Partiendo de laglobalización, esos elementos se han analizado y demuestran ser un fenó-meno en el que se crean redes sociales entre individuos y comunidades, lle-gando a superar las fronteras geográficas (Parra, 2006). De esta manera, elindividuos que desarrolla y mantiene relaciones múltiples, ya sean familiares,económicas, sociales, organizacionales, religiosas o políticas entre el país deorigen y el de destino, sin importar las fronteras geográfica, es transmigrante(Glick-Schiller et al., 1992: ix) o transnacional.

Los colaboradores de este estudio concordamos con la propuesta que afir-ma que para que un estilo de vida se pueda considerar transnacional se debenmantener las siguientes tres condiciones fundamentales i) el proceso debeenvolver a una proporción importante de personas de un universo relevante,tanto a los emigrantes y a los no emigrantes; ii) las actividades deben ser per-manentes y estables a través del tiempo, no aquellas eventuales o esporádi-cas; y iii) el contenido de esas actividades no deben ser acogidas por algúnotro concepto preexistente que haga del transnacionalismo un concepto teóri-co y metodológico redundante (Portes et al., 1999: 218-219). Al concepto deltransnacionalismo en el campo educativo se le ha agregado la cuestión de laformación de los niños que viven una vida transnacional con lazos culturales ylingüísticos en ambos países (Sánchez, 2007: 492).

Los comités cívico-sociales y el sistema de cargueros

Los comités cívico-sociales que se ocupan de organizar eventos de índolepolítico, cívico, social o religioso, no sólo se forman y organizan en las comu-nidades en el extranjero, sino que también se pueden fundar en las comu-nidades de origen extendiéndose a los lugares destino. Es un hecho que el sis-tema de cargos se ha utilizado en la región purhépecha desde antes de laColonia, época en la que servía para rotar el poder y las responsabilidadesentre los miembros de la comunidad (Topete, 2005: 113). En la actualidad estaforma de organización ha llegado a cruzar fronteras y a adquirir un caráctertransnacional. El sistema de cargos en el ámbito transnacional ha dando

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 177

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 7

buenos resultados ya que las comunidades de origen han mejorado suinfraestructura y la organización de eventos sociales y religiosos, especial-mente las fiestas anuales del santo patrón. Aunque las formas y estrategias deorganización de las prácticas de religiosidad varían de una comunidad a otrola gran mayoría de los comités se inclinan hacia un mismo fin: la repre-sentación y acciones transnacionales que desembocan en el beneficio tanto dela comunidad como de los individuos en ambos países. De esta manera se for-talecen los vínculos entre los emigrantes y los no migrantes así como entre losindividuos y las instituciones en sus lugares de procedencia a tal grado que sellegan a reinventar las tradiciones (D'Aubeterre, 2005: 27).

En muchos de los casos, es desde el seno de estas formas de organizacióntransnacional que surgen los mayordomos, cargueros, encargados, enca-bezados y/o principales. Los puestos implican una sensación de inclusión ypertenencia neta a la comunidad, lo cual es motivo de orgullo para el indivi-duo involucrado. Al aceptar un individuo el puesto de carguero implica muchomás que la responsabilidad de organización del evento, implica ser aceptadocomo miembro de la comunidad en todo sentido aun cuando éste no residaen el pueblo o el país. Las responsabilidades que implica ser cargueropueden variar de acuerdo a cada comunidad, por ejemplo, en San MiguelAcuexcomac ser mayordomo es sinónimo de trabajo ya que los gastos de lasfiestas se recaudan mediante donativos de personas emigrantes de la regiónque viven en el extranjero. Entre las diferentes formas de recaudación de fon-dos, como afirma D´Abuterre, se practica la "tradicional circulación de lasalcancías dedicadas a los santos que van trenzando vínculos entre estospueblos campesinos de la Sierra de Tentzo […] en las localidades receptoras"(2005: 26). En cambio, el mayordomo de la fiesta de Santiago Apóstol en lapoblana comunidad de Chila de la Sal implica mucho más que trabajar portodo un año. El mayordomo, principalmente un emigrante en Estados Unidos,tiene la obligación de costear los gastos de la fiesta, los cuales pueden ascen-der a la cantidad de 15,000 dólares (Rivera 2006: 47).

Por otro lado, el mayordomo tiene la función de corresponsal del pueblo,es decir, el carguero tiene el compromiso de corresponder a otros pueblos dela región con visitas que se hacen durante las fiestas. El mayordomo debecorresponder a todas aquellas comunidades que han visitado su pueblodurante sus fiestas patronales. Lo que parecería poco viable es que una per-

E S T U D I O S S O C I A L E S

118 Volumen 17, Número 33

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 8

sona que vive a más de dos mil kilómetros de distancia corresponda a todaslas visitas que se le hacen a su pueblo. Sin embargo, dado el caso, el mayor-domo responsable asigna a una persona en la comunidad, típicamente elpadre u otro familiar, para que se haga cargo de la organización, coordi-nación y cumplimiento de sus responsabilidades. El suplente mantendrá alemigrante al tanto del progreso por medio de los modernos medios de comu-nicación. Finalmente, al llegarse los días de las fiestas el mayordomo se pre-senta y preside el evento (Rivera et al., 2005: 46). Sin importar los gastos y eltiempo que implica ser mayordomo, Rivera registra que en Chila de la Salexistía una lista de espera de siete años para el puesto de mayordomo.

Los motivos que impulsan a los mayordomos a aceptar este tipo de com-promiso varían de acuerdo a los individuos y a las diferentes comunidades.En este caso, en San Miguel el ser encabezado es determinado por un sistemade rotación o por medio de petición individual en el caso de querer cumpliralguna manda. En general, los estudios sobre los sistemas de cargos señalanque los motivos más populares para asumir un cargo incluyen el cumplir unamanda, agradecer algún milagro al santo o dar un servicio a la comunidad.En resumen, las responsabilidades que implica aceptar el puesto de mayor-domo, ya sea individualmente o en grupo, oscilan entre la aportación de tiem-po necesario para la organización, la coordinación del evento y el solventarparcial o totalmente los gastos implicados. Esto depende de las reglas esti-puladas en cada comunidad.

Las fiestas patronales entre otras celebraciones de carácter religioso olaico como la celebración del carnaval y las fiestas patrias unen a los paisanosque residen en el extranjero, los unen como individuos y como comunidadque comparten el factor de ser oriundos de un mismo pueblo, fortaleciendoasí las redes sociales que caracterizan y otorgan personalidad propia a cadacomunidad. Este sistema de creencias permite que los individuos confieranadaptándose a su nueva condición de vida reconstruyendo sus orígenes y sufuturo (Odgers, 2006: 410). También parece ser importante para los miem-bros transnacionales de procedencia y de destino hacer alarde de opulenciacuando la cuestión en juego es la fiesta del santo patrón. Además de la fe queconlleva, el hecho de ser un buen coordinador y mostrarlo al público les llenade orgullo. Igualmente provoca competitividad ya que los mayordomos deaños subsiguientes ambicionarán lograr una fiesta más pomposa que la de

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 119

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 9

sus antecesores (Rivera, 2006: 45). Consecuentemente, es una realidad quelos individuos transnacionales residiendo en el extranjero ambicionan elpuesto de carguero en las fiestas patronales de sus pueblos. Dicha partici-pación le brinda al individuo transnacional garantías de pertenencia en lacomunidad de origen. Algo innegable es que, como afirma Luin Goldring, "laemigración de retorno y los proyectos transnacionales llevados a cabo por loscomités cívico-sociales que se dedican a patrocinar las fiestas patronales encomunidades de origen se han vuelto altamente dolarizadas" (2002: 57).

El rol de las asociaciones o "clubes cívico-sociales"2 (Escala, 2005: 87)transnacionales en el país receptor juega un papel destacado en el desarro-llo de lazos y en el apoyo a las comunidades de origen. El primer club de me-xicanos de apoyo a los paisanos en Estados Unidos, el Comité deBeneficencia Mexicana, data de la década de 1930 en la ciudad de Los Ánge-les (Goldring, 2002: 62). Sin embargo, algunos datos indican que en lasegunda mitad del siglo XIX la gente de razón ya se organizaba para celebrarlas fiestas patrias mexicanas en el área de Los Ángeles (González, 2005: 103).Con la intención de fortalecer las redes sociales entre las comunidadestransnacionales, en la década de 1990 se promovió la creación de diversasformas organizativas que se reunían en espacios sociales que los miembrostenían en común, espacios como iglesias, escuelas y edificios sindicales(Escala, 2005). La membresía a clubes cívico-sociales de paisanos basadas enel pueblo o región de origen permite organizar eventos de recaudación defondos para financiar proyectos en beneficio del lugar de origen. Así se pro-mueve un sentido de comunidad entre paisanos a la vez que se fortalecen losvínculos entre los miembros de "la patria chica" residiendo en el extranjero(Rivera y Escala, 2002: 2).

En este estudio etnográfico consideramos que la familia trasnacional es elnúcleo básico que lucha por la conservación de las prácticas de religiosidadde su pueblo de origen. Es en las organizaciones políticas, sociales y cívicas

E S T U D I O S S O C I A L E S

120 Volumen 17, Número 33

2 Otras denominaciones de estas organizaciones, que en inglés se conocen como HometownAssociations, son "clubes de oriundos" y "comités de paisanos" (Escala; 2005 y Rivera, Bada y Escala,2005).

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 10

transnacionales que las familias encuentran apoyo en sus coterráneos parallevar a cabo sus prácticas religiosas y sociales. En este estudio de caso seanaliza la situación de una familia transnacional que ha mantenido las prác-ticas religiosas en su lugar de origen por dos generaciones y se encuentra enproceso de inculcar esta tradición a una tercera generación. Las estadísticasdemuestran que es la primera generación la que mantiene vínculos estrechoscon la comunidad de origen, sin embargo, ¿Cuál es la situación de los miem-bros de familias transnacionales de segunda y tercera generación en cuantoa las prácticas religiosas en el pueblo de origen de sus padres o abuelos?¿Existe un patrón que demuestre el interés por la continuidad de dichas prác-ticas? ¿Se continúan celebrando con la misma intensidad las fiestas del santopatrón en las comunidades mexicanas que recientemente han dejado deimpulsar la emigración? ¿O el interés por continuar las prácticas religiosasempieza a disiparse?

En cuanto a la emigración mexicana a Estados Unidos se dice que desdelos inicios del siglo XX se promulgó la primera gran ola de emigración debidoa la Revolución Mexicana y la demanda de mano de obra causada por laprimera Guerra Mundial (Martínez, 2006). Por otro lado, Jorge Durand,Douglas Massey y Rene Zenteno (2001) afirman que los estados deMichoacán, Jalisco, Guanajuato y Zacatecas han sido fuentes impulsoras deemigrantes ya que para 1925 aportaban 54% de la población emigrante me-xicana mientras que el censo estadounidense de 1920 indica que 88% de lapoblación mexicana provenía de estos cuatro estados y se centraban en losestados de Arizona, California, Illinois y Texas (2001). No cabe duda que lahistoria demuestra que el caso Michoacán y sus comunidades representan unimportante elemento en cuanto a la emigración mexicana debido a que en laactualidad residen más michoacanos en Estados Unidos que en el propioestado. Se estima que la población michoacana en Estados Unidos rebasa loscuatro millones de personas (Aguilera, 2007). Igualmente se calcula que enla actualidad de los 35 millones de hispanos residiendo temporal o perma-nentemente en los Estados Unidos, 60% es de ascendencia mexicana, repre-sentando 7.3% de la población total estadounidense (Vega y Urrieta, 2006).

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 121

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 11

Metodología

La información para este estudio se recopiló mediante un método etnográficoen colaboración de un equipo de tres investigadores.3 En este método decolaboración etnográfica (Gerstl-Pepin y Gunzenhauer, 2002), los investiga-dores participaron y cumplieron con la labor conjuntamente. Puede ser que eneste método los tres se encuentren en un mismo lugar o en varios lugaressimultáneamente. Para este estudio los tres investigadores visitaron el área deinterés y reunieron la información necesaria durante las fiestas patronales delpueblo en el año 2007. Debido a que los investigadores permanecieron en ellugar una semana haciendo observación participativa, una "etnografía enfoca-da" (LeCompte y Schensul, 1999) se utilizó durante la estadía en San Miguel yse usó una múltiple interpretación analítica trabajada desde adentro del áreade estudio (Miles y Huberman 1984). Al igual que la fiesta patronal, nuestravisita tuvo una duración de cinco días. En una etnografía en colaboración, unade las metas es el triangular la información de los investigadores participantes(Gerstl-Pepin y Gunsenhauser, 2002) de tal manera que cada uno de ellostome apuntes sobre sus observaciones y después las intercambie con suscolegas para analizarlas.

Cómo lo afirmamos en otro estudio sobre las fiestas de San Miguel, lameta principal era investigar las motivaciones y razones culturales, sociales,religiosas y lingüísticas por la cuales los padres sacan a sus hijos de lasescuelas en Estados Unidos para llevarlos consigo para que participen en lacelebración de las fiestas patronales de este pueblo michoacano (Martínez yUrrieta, 2008). De gran relevancia para los investigadores son temas como laproducción de identidad cultural, social, familiar, religiosa y lingüística. Losinvestigadores viven en los Estados Unidos, sin embargo, son totalmente bi-lingües y de ascendencia mexicana. Los investigadores tomaron apuntessobre sus observaciones diariamente durante los eventos de la fiesta y ano-taron sus reflexiones personales sobre el lugar y los hechos.

Se llevaron a cabo entrevistas a individuos, quienes son padres, abuelos u

E S T U D I O S S O C I A L E S

122 Volumen 17, Número 33

3 Se agradece a Jisel Vega por su asistencia al hacer entrevistas y tomar apuntes de sus observacionesdurante las fiestas del santo patrón en San Miguel. Jisel Vega es candidata a doctora en el Departamentode Educación de la Universidad de California en Davis

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 12

otros parientes de emigrantes para determinar las razones por las que tra-jeron a sus hijos para que presenciaran las fiestas patronales. Las entrevistasse grabaron digitalmente y después se transcribieron. Mediante una aproxi-mación en que se llevó a cabo una "descripción densa" se recolectaron meti-culosamente los apuntes etnográficos y las dinámicas de grupos de indivi-duos pertenecientes a la comunidad y de individuos que viajaron de losEstados Unidos con el propósito de identificar los lazos significativos (Geertz,1973). En las observaciones se incluyeron eventos sociales y religiosos comolas mañanitas, danzas de locales y de peregrinos, preparación de alimentosen el "hospital" de la comunidad, procesiones, misas, bailes, corridas detoros, quema del castillo y la despedida del santo patrón por parte de los vi-sitantes transnacionales y de los nativos. Para documentar con imágenes setomaron fotografías y se filmaron en video casi todos los eventos de la fiesta.

La información obtenida se compartió entre los investigadores para quefuera interpretada y se pudiera llegar a las conclusiones (Coffey y Atkinson,1996). Los miembros del equipo de investigación se reunían de forma regu-lar desde que se iniciara el proyecto. Aunque antes de iniciar la investigaciónen la comunidad ya se habían convenido los elementos que se investigarían:el aspecto religioso, los comités comunitarios y los lazos sociales y familiares,a esta lista se le fueron agregando elementos en tanto la investigación avan-zaba (Miles y Huberman, 1994). Debido a la frecuente interacción del grupocon la información se logró que se continuara generando un análisis interpre-tativo desde adentro del espacio analizado al igual que de los conceptos ytemas estudiados.

Descripción

Muchas veces nos preguntamos por qué los individuos de la segunda ge-neración, y de la primera en algunos casos, pierden el interés por mantenerrelaciones estrechas con sus comunidades de origen. Una respuesta difícil deencontrar ya que cada caso es único e independiente de los demás, sin embar-go, se podrían agrupar casos por regiones o comunidades impulsoras o recep-toras sin la necesidad de llegar a generalizaciones. Precisamente, la intenciónde esta investigación es analizar etnográficamente la situación de una familia

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 123

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 13

transnacional de primera, segunda y tercera generaciones en que se observala continuidad de prácticas de religiosidad y sociales durantes las fiestas delsanto patrono en San Miguel, Michoacán.

Obedeciendo un patrón migratorio establecido desde la época delenganche, en Michoacán se estima que la mayoría de las personas originariasde San Miguel viven en los estados de California, Washington, Nevada yCarolina del Norte. Otro objetivo del análisis es examinar la perspectiva de losparticipantes para saber si la participación de los individuos miembros de unafamilia transnacional que ha pasado a la segunda generación cambia en inten-sidad sus prácticas transnacionales. Igualmente se podría considerar lasituación de la tercera generación y cómo se podría educar ésta para que con-tinúe participando. De entrada, el hecho de que un individuo de segunda ge-neración funja como encabezado en las fiestas del santo patrón y traiga a sushijos a participar en los eventos sociales y religiosos ya implica, por lo menos,un deseo de continuidad.

En el caso de Juan Jr.,4 miembro de la segunda generación, quien nació enEstados Unidos, tanto sus padres como su esposa son de la región. Las expe-riencias de Juan Jr. incluyen el haber participado dos veces como encabezadoal reemplazar a su padre enfermo en las responsabilidades que le corres-pondían. La primera vez le tocó a su padre el cargo por medio de la rotacióntradicional y la segunda por petición propia para cumplir con una manda porhaber mejorado su salud. El Sr. Juan es de primera generación. Él emigró alos Estados Unidos a mediados de la década de 1960. En el 2007, para lasfechas en que se hizo esta etnografía él había llegado a San Miguel dos sema-nas antes de que iniciará la fiesta y cumplía dentro de lo que cabe con susresponsabilidades de encabezado en las fiestas. Para cuando Juan Jr. y nietos(Juan III y su hermanita Eréndira) llegaron a San Miguel para reunirse con susabuelos ya las fiestas estaba a punto de dar inicio. De esta manera, tres gene-raciones de una familia transnacional se reunirían en el pueblo de origen parapresenciar y participar en las fiestas en honor de San Miguel Arcángel.

Debido al gran número de nacimientos de mexicanos en los EstadosUnidos, la segunda generación está surtiendo un gran efecto en la formación

E S T U D I O S S O C I A L E S

124 Volumen 17, Número 33

4 Todos los nombres son pseudónimos para proteger la identidad de los participantes en este traba-jo de campo.

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 14

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 125

étnica y cultural de Estados Unidos orillando a los estadounidenses de origenmexicano a reflexionar y redefinir su identidad cultural. Igualmente, la segun-da generación llega a acuerdos culturales con sus padres al comprometerse amantener relaciones transnacionales con las comunidades de origen, con-tribuyéndose así al carácter formativo de la segunda generación (Perlmann,2002). En el caso familiar de enfoque observamos que se vencen conflictospersonales de trabajo, familiares o escolares para continuar promoviendo laparticipación de hijos y nietos en las prácticas religiosas y sociales transna-cionales llevadas a cabo en el pueblo de origen. En esta ocasión el Sr. Juan nopudo ejecutar su responsabilidad al máximo debido a complicaciones desalud. Tuvo que pedir a su hijo Juan Jr. que lo sustituyera como encabezado.Juan Jr. aceptó la responsabilidad de su padre con gusto.

Aun cuando se ha dicho que el nivel de prácticas transnacionales en indi-viduos de la segunda generación puede variar considerablemente (Jones-Correa, 2002) dependiendo del lugar de origen de sus padres, al estudiar estecaso michoacano nos damos cuenta que involucrarse en dichas prácticas for-talece ampliamente las relaciones entre la segunda generación y la comunidadde origen. Sin embargo, como indica Jones-Correa, existen varios estudiosque muestran que las relaciones transnacionales se debilitan en la segundageneración debido a: a) la responsabilidad cívica en la sociedad receptora, b)la disminución en la responsabilidad de envío de remesas, c) la adquisición debienes raíces en el país receptor, d) el aprendizaje del idioma del país recep-tor y, e) los matrimonios interétnicos. A estos elementos se les podría agregarque la segunda generación obtiene empleos que no son temporales y quemuchos miembros de esta generación se ocupan en la educación superior,aspectos que les impiden abandonar sus sitios por periodos prolongados. Estolos orilla a dejar de participar activamente en los eventos sociales y religiososen los lugares de origen de sus padres. En nuestro caso, esta familia transna-cional ha logrado prolongar la involucración de hijos y nietos en las prácticassociales y religiosas en San Miguel, surtiendo un gran impacto en la transfor-mación y funcionamiento tradicionales del sistema de cargos.

Ahora veamos cuál podría ser la motivación para que la primera generaciónde una familia transnacional inculque, consciente o inconscientemente, a sushijos y nietos el deseo y la responsabilidad de participar en la organización ycoordinación de los eventos sociales y religiosos en su población de origen.

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 15

E S T U D I O S S O C I A L E S

126 Volumen 17, Número 33

Como apuntamos antes, el Sr. Juan salió de su pueblo con destino a EstadosUnidos por primera vez en el año de 1965. Después de dos años regresó alpueblo, visita que repitió por varios años hasta que en una de ellas se "robó"a su esposa oriunda de una población vecina. De esta manera se casaron yambos emigraron a California dónde tuvieron a sus tres hijos.

Mediante una detenida observación a extractos de las entrevistas analizare-mos las opiniones de los miembros de la familia tomando en cuenta las afir-maciones hechas por la primera y segunda generación. En primer lugaranalizaremos lo que opina la primera generación de emigrantes sobre laimportancia de participar en las fiestas. De esta manera intentaremos proyec-tar si de alguna manera la tercera generación desempeñará el puesto deencabezado en el futuro. Cuando se le pregunta a la esposa del Sr. Juan, laSra. Jovita, cuál era la significación del participar en las fiestas en la formacióncultural de sus hijos y nietos contestó:

Pues sí, porque, será porque tiene uno que, que venir a visitar y agradecer a San Miguel(a la nieta "mande mi´ja, ¿quiere jugo?... ¿Soda?... Dile a Jackie que te de soda") Oporque nosotros prometimos una manda que teníamos que venir a… o sea que miesposo fue encabezado este año de, de, pues de todo verdad, de todo el año. Nada másque el [mes] que nos toca a nosotros es en diciembre todo el mes nosotros lo vamosa planear (Entrevista a la Sra. Jovita el 30 de septiembre del 2007 en San Miguel,Michoacán).

Al analizar esta cita nos damos cuenta que es de gran significación elaspecto religioso ya que ellos regresan año tras año a "visitar y agradecer" aSan Miguel. Los miembros de la comunidad tienen la responsabilidad de par-ticipar como cargueros ya que el pueblo se divide en cuatro barrios y cada añose van rotando el puesto a tres personas de cada barrio. De esta manera, comoafirma la Sra. Jovita, "bueno es porque les toca, les toca así aquí, como soncuatro, cuatro barrios, ¿son cuatro barrios? (pregunta a un vecino). Son cua-tro partes aquí en el pueblo, como aquí es una parte cuando les toca aquí, aquíempieza…" (Entrevista a la Sra. Jovita el 30 de septiembre de 2007, en SanMiguel, Michoacán). Esto explica que la costumbre consiste en que en larotación anual quedan doce personas encargadas ya que se eligen tres per-sonas de cada uno de los cuatro barrios. Cada una de las doce personas re-

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 16

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 127

presenta un mes del año. Durante cada mes el encabezado correspondienteasume la responsabilidad de las faenas ordinarias como mantener la iglesialimpia, decorarla y preceder las celebraciones religiosas. Igualmente, el enca-bezado de cada mes es responsable de coordinar las celebraciones religiosasdel mes que se le ha asignado.

La familia en la que enfocamos nuestro estudio ha aumentado su partici-pación desde que se enteraron que la salud del señor Juan había decaído.Desde entonces, aparte de haber participado porque le tocaba ser cargueropor la rotación de costumbre, el señor Juan también se ha ofrecido de volun-tario en una ocasión. En ella lo hizo para pagar una manda por haber mejora-do su estado de salud. El señor Juan y su esposa han sido muy responsablesy han mantenido sus prácticas de religiosidad transnacionales de acuerdo a lacostumbre de su pueblo, sin embargo, el último año se vio en la necesidad depedir a su hijo mayor, Juan Jr., que lo sustituyera en sus responsabilidades decarguero durante las fiestas debido a una complicación.

Se podría afirmar que por cuarenta años las relaciones que esta familiaconserva con su comunidad les han permitido sembrar una semilla en sushijos que ha surtido sus efectos. Es decir, Juan Jr. ya ha tenido la oportunidadde participar como carguero en las fiestas patronales del pueblo de origen desus padres. Desde que sus padres empezaron a traer a su familia para las fies-tas sus hijos empezaron a apreciar y a disfrutar de las costumbres y tradicionesde sus antepasados. La señora Jovita piensa que sus hijos

desde chiquitos les gustaba mucho venir para acá. Y saben que el patrón del pueblo esSan Miguel […] Juan Jr., él le tiene mucha fe. Y los niños de él, pues yo pienso que tam-bién, como ya los ha traído dos años pienso que ellos también… pues cuando ellosestén más grandes ellos lo van a recordar. [Después dice] a mí sí me gusta como JuanJr. se trajo a los niños [Juan III y Eréndira] ¿verdad? Porque yo si quiero que los niñosaprendan, y que vean y que les guste lo que le gusta a su papá porque a él le gustamucho la cultura de acá, de nosotros. Y hasta esta niña [su nieta por parte de su hija]viene mirando y a ella le va a gustar aquí (Entrevista a la Sra. Jovita el 30 de septiem-bre de 2007, en San Miguel, Michoacán)

Como se puede apreciar, a la señora le interesa que tanto sus hijos comosus nietos convivan y participen de las fiestas del pueblo, sobre todo del aspec-

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 17

E S T U D I O S S O C I A L E S

128 Volumen 17, Número 33

to religioso ya que es la parte más sobresaliente en la formación cultural deesta familia transnacional.

as far as I know all my relatives come from this place y también, as far as I know Maria's[su esposa] side relatives come from the same place. So, like, it's more specific thaneven saying we're Mexican, we have Mexican culture, I mean, what is that? You knowwhat I mean? Pero así you can actually pinpoint to the one place right where like all ofyour ancestors are buried. And to me that's like a really powerful cultural, you know,identification (Entrevista hecha a Juan Jr. el 3 de octubre de 2007).

Según lo que sé, todos mis parientes vienen de este lugar y también, según lo que sé,los parientes de María [su esposa] también vienen de este lugar. Entonces, es, es másespecífico que el decir que somos mexicanos, tenemos la cultura mexicana, o sea, ¿quésignifica eso? ¿Me entiendes? Pero así puedes señalar a este lugar específico dondetodos tus antepasados están enterrados. Y para mí, eso es algo grande, la identificacióncultural, ¿verdad?

Si Juan Jr. se siente fuertemente identificado con el pueblo de su padre noes porque sea su tierra natal ni mucho menos, sino porque siente que su his-toria, la de sus padres y la de su esposa se encuentra arraigada en esoslugares, en los cuales están enterradas varias generaciones de sus antepasa-dos. Consecuentemente, la familia intenta que las tradiciones y costumbresfamiliares se pasen en un círculo interminable de generación en generación.Cuando se le preguntó a Juan Jr. que cuál era la importancia de traer a sushijos a las fiestas contestó que era porque al igual que sus padres hicieron conél y sus hermanos al traerlos, al traer él a sus hijos les enseña de dónde vienenpara que en el futuro no tengan conflictos de identidad, que acepten lo queson y no lo que el sector dominante de la sociedad del país receptor les dicte.Asimismo, en estas visitas sus hijos tienen la oportunidad de conocer miem-bros de la familia extendida de su madre que no pueden ir a Estados Unidos,según Juan Jr., "si no vinieran mis niños, nunca los conocerían." Los hijos deJuan Jr. son pequeños, y aunque no pueden opinar sobre el asunto, el padrenos dice que aprenden y hacen cosas que no se pueden practicar en EstadosUnidos, por ejemplo, la quema del castillo, las procesiones, los toros, ver laimagen de San Miguel en bulto, compartir, y sobre todo, correr y jugar con li-

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 18

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 129

bertad por las calles de un pueblo tranquilo dónde todos se conocen."Además", agregó Juan Jr. con entusiasmo, "a mi hija Eréndira ahora le gustausar el rebozo y Juan III quiere montar a un toro."

Como observadores, a parte del simbolismo religioso y social que repre-sentan estos días para la familia transnacional, advertimos que uno de losaspectos más notorios son las convivencias familiares que durante estos díasse celebran. Las fiestas del santo patrón son una gran oportunidad para quelas tres generaciones de migrantes puedan visitar y convivir con familiares queno podrían ver en otras circunstancias, y posiblemente no los conocieran si noasistieran a las fiestas de San Miguel. Dentro de la ocupada agenda durante losdías de fiesta se reservan espacios que se dedican únicamente a la familia. El2007 este espacio asignado a la familia era entre las seis y ocho de la noche,hora en que se servía la cena. Fue durante esas horas, sagradas para la fami-lia, donde se pudo observar y sentir un gran calor familiar. El simple hecho detomar un caldo de pollo y unas corundas en compañía de familiares que visi-tan de pueblos vecinos o de Estados Unidos compensa el que no se hayanvisto por largos periodos de tiempo. En la casa ancestral de esta familia, casaque perteneció a los abuelos y padres del Sr. Juan se encontraban tres gen-eraciones cenando: el Sr. Juan y su esposa, Juan Jr., y sus hijos Juan III yEréndira. Igualmente los acompañaban primos, tíos, tíos abuelos, cuñados,compadres, comadres, concuños y otros miembros de la familia extendida.Las reuniones, debido a que todos viven en diferentes partes de México yEstados Unidos serían imposibles si no fuera por la fe que afirman tenerle aSan Miguel Arcángel. A pesar de ello, algunos miembros de la familia inme-diata, debido a su situación como indocumentados en Estados Unidos, estu-vieron ausentes.

Conclusión

Los individuos que emigraron de San Miguel hacia Estados Unidos, ya hagatreinta, veinte, diez o menos años, ven la necesidad de mantenerse involucra-dos en las actividades de su pueblo. Algunos participan como encabezados,otros regresan como visitantes y otros ayudan mediante su participación en elclub cívico-social de oriundos de San Miguel que se fundó hace varios años. Elclub cuenta con miembros en los estados de California, Nevada, Washington,

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 19

Carolina del Norte y en la Cuidad de México. La meta principal del club esrecaudar fondos para mejorar la infraestructura y el aspecto físico del pueblo.El motivo que se esconde detrás del deseo de ser un encabezado en las fies-tas de San Miguel puede ser personal, familiar, social o religioso, perocualquiera que sea la situación siempre se siente la urgencia de mantenerlazos estrechos con el pueblo. En el caso estudiado se revela que existe laesperanza de que al igual que la segunda generación transnacional en estafamilia, la tercera continúe ayudando en el futuro. En el caso de Juan Jr. a lavez que ayuda a su padre al participar de las responsabilidades también trans-mite la costumbre a sus hijos. Quizá el compromiso que los miembros de lasegunda generación sienten no sea el mismo que siente la primera ge-neración, sin embargo, si Juan Jr. decidiera distanciarse de la costumbre deSan Miguel, estas pasarían a ser simples recuerdos, se desvanecerían en lamemoria y, como resultado, la identidad de los personajes transnacionales defuturas generaciones perderían todo conocimiento y no sentirían el compro-miso con el lugar donde están sus muertos.

Las fiestas de San Miguel se han celebrado por muchos años, mas se hancelebrado en grande desde que en la primera etapa del programa bracero ungran número de michoacanos emigrara a Estados Unidos. Los emigrantes sonquienes han sufragado los costosos eventos de las fiestas: corridas de toros,castillos, flores para la iglesia y vestidos para San Miguel. El apoyo se da pormedio del compromiso voluntario en forma de donación o por remesas quelos emigrantes envían a sus familiares en San Miguel. Como los gastos bási-cos de la fiesta son divididos por el número de casas que hay en el pueblo, lasfamilias tienen que pagar con el dinero que les envían sus familiares desdeEstados Unidos. ¿Qué pasará el momento en el que el apoyo de los miembrostransnacionales deje de existir? Quizá solamente sobrevivan los aspectos reli-giosos de la fiesta como lo son la misa, el rosario, las peregrinaciones com-puestas en su mayoría por unas cuantas mujeres y vecinos ancianos. ¿Dóndeestarán los hijos y nietos de los emigrantes? Los investigadores creemos que,quizá inconscientemente, los emigrantes que regresan al pueblo para visitar alos familiares y disfrutar de la fiesta hacen un gran beneficio a sus hijos. Lassegunda y tercera generaciones que participan en las fiestas aprenden a que-rer el pueblo de sus padres y abuelos. Igualmente aprenden a apreciar y a noavergonzarse de sus orígenes étnicos y culturales. Aprenden a abrazar la fe

E S T U D I O S S O C I A L E S

130 Volumen 17, Número 33

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 20

religiosa de sus antepasados y se informan sobre otro estilo de vida que no esel suyo. Aprenden sobre la felicidad modesta de sus antepasados y sobre lanecesidad de mantener el idioma. Aprenden otros sabores, otra vegetación,otra dieta. Aprenden sobre otro tiempo y otro espacio. Aprenden sobre su otro"yo" oculto en ese otro tiempo y ese otro espacio. Aprenden a vivir.

Tomando en consideración que la labor del carguero transnacional, a dife-rencia del carguero tradicional, tiene una meta más ambiciosa que cumplir; setrata de transmitir a sus hijos el amor al pueblo y la responsabilidad que elloimplica. Implica, por ejemplo, educar a Juan III y a Eréndira en las costumbresdel pueblo de San Miguel y prepararlos para que en el futuro cumplan con lasresponsabilidades que eso constituye al igual que lo hicieron tradicionalmentesus antepasados y ahora los hacen sus abuelos y su padre en su contemporá-neo estilo de vida transnacional. Que estos miembros de la tercera generaciónlo hagan está por verse, pero la esperanza de que "el costumbre" sobreviva ensus nietos es grande para la Sra. Jovita y el Sr. Juan.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 131

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 21

Bibliografía

Aguilera, A. (2007) "Viven más michoacanos en Estados Unidos que en elestado" en La Jornada Michoacán. Marzo 7, pp. 1-3. Disponible en:<http://www.lajornadamichoacan.com.mx/2007/03/07/index.php>. 10de diciembre de 2007.

D'Aubeterre, M. E. (2005) "San Miguel Arcángel, un santo andariego: traba-jo ceremonial en una comunidad de transmigrantes del estado dePuebla" en Relaciones. Vol. 26, número 103, pp. 18-50.

Coffey, A. y P. Atkinson (1996) Making Sense of Qualitative Data:Complementary Strategies. London, Sage, 220 pp.

Durand, J., D. S. Massey y R. M. Zenteno (2001) "Mexican Migration to theUnited States: Continuities and Changes" en Latin American ResearchReview. Vol. 36, número 1, pp. 107-127.

Escala, L. (2005) "Derechos humanos y asociaciones de migrantes mexi-canos en California" en Migraciones internacionales. Vol. 3, número 2,pp. 84-107.

Geertz, C. (1973) The Interpretation of Cultures: Selected Essays. New York,Basic Books, 470 pp.

Gerstl-Pepin, C. y M. G. Guzenhauer (2002) "Collaborative TeamEthnography and the Paradoxes of Interpretation" en Qualitative Studiesin Education. Vol. 15, número 2, pp. 137-154.

Glick-Schiller, N., L. G. Basch y C. Szanton (1992) Towards a TransnationalPerspective on Migration: Race, Class, Ethnicity, and NationalismReconsidered. New York, New York Academy of Sciences, 259 pp.

Goldring, L. (2002) "The Mexican State and Transmigrant Organizations:Negotiating the Boundaries of Membership and Participation" en LatinAmerican Research Review. Vol. 37, número 3, pp. 55-99.

González, M. J. (2005) This Small City Will Be a Mexican Paradise: Exploringthe Origins of Mexican Culture in Los Angeles, 1821-1846.Albuquerque, University of New Mexico Press, 254 pp.

Jones, M. (2002) "The Study of Transnationalism among the Children ofImmigrants: Where We Are and Where We Should Be Headed" en PeggyLevitt y Marry Waters (eds.) The Changing Face of Home: TheTransnational Lives of the Second Generation. New York, Russell SageFoundation, pp. 221-241.

LeCompte, M. D. y J. J. Schensul (1999) Designing and ConductingEthnographic Research. Walnut Creek, California, Alta Mira Press, 220pp.

Martínez, S. M. (2006) "El motivo del viaje en Las aventuras de don Chipoteo Cuando los pericos mamen de Daniel Venegas" en Lourdes de Ita y

E S T U D I O S S O C I A L E S

132 Volumen 17, Número 33

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 22

Gerardo Sánchez (eds.) Humboldt y otros viajeros en América latina.Morelia, Instituto de Investigaciones Históricas de la UniversidadMichoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Martínez, S. M. y L. Urrieta (2008) "La participación transnacional en losaspectos religiosos de las fiestas del santo patrón en una comunidadmichoacana" en CIMEXUS: Revista de Investigaciones México-EstadosUnidos. Vol. 2, número 2, pp. 161-179.

Miles, M. B. y M. Huberman (1984) Qualitative Data Analysis: A Sourcebookof New Methods. Beverley Hills, Sage Publications, 263 pp.

Odgers, O. (2006) "Movilidades geográficas y espirituales: cambios reli-giosos y migración México-Estados Unidos" en Economía, Sociedad yTerritorio. Vol. 6, número 22, pp. 399-430.

Parra, F. (2006) "Transmigraciones denizens: exclusión política y emigracióninternacional" en Circunstancia: Revista de Estudios Sociales de IUIOG.Vol. 4, número 10. Disponible en <http://www.ortegaygasset.edu/ con-tenidos.asp?id_is=156>. 2 de febrero de 2008.

Perlmann, J. (2002) "Second-Generation Transnationalism" en Peggy LevittY Marry Waters (eds.) The Changing Face of Home: The TransnationalLives of the Second Generation. New York, Russell Sage Foundation, pp.216-220.

Portes, A., L. E. Guarnizo y P. Landolt (1999) "The Study of Transnationalism:Pitfalls and Promise of an Emergent Research Field" en Ethnic & RacialStudies. Vol. 22, número 2, pp. 217-237.

Rivera, G., X. Bada y L. Escala (2005) "Participación cívica y política de losmigrantes mexicanos en Estados Unidos: las asociaciones de paisanosen Los Ángeles y Chicago" en Mexican Migrant Social and CivicParticipation in the United States. Washington, DC, Woodrow WilsonInternational Center for Scholars, 40 pp. Disponible en<http://www.wilsoncenter.org/news/docs/riverabadaescalaesp.doc>. 20de enero de 2008.

Rivera, G. y L. Escala (2002) "Identidad colectiva y estrategias organizativasentre migrantes mexicanos indígenas y mestizos" en IndígenasMexicanos Migrantes en Estados Unidos. UC-Santa Cruz, Department ofLatin American and Latino Studies, 21 pp. Disponible en<http://lals.ucsc.edu/conference/papers/Spanish/RiveraSalgado&Rabadan.pdf>. 20 de enero de 2008.

Rivera, L. (2006) "Cuando los santos también migran: conflictos transna-cionales por el espacio y la pertenencia" en Migraciones interna-cionales. Vol. 3, número 4, pp. 35-59.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 133

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 23

Sánchez, P. (2007) "Urban Immigrant Students: How TransnationalismShapes Their World Learning" en Urban Review. Vol. 39, número 5, pp.489-517.

Topete, H. (2005a) "Cargos y otras yerbas" en Dimensión Antropológica.Vol. 33, número 12, pp. 91-115. Disponible en < http://www.dimensio-nantropologica.inah.gob.mx/>. 21 de febrero de 2008.

(2005b) "Variaciones del sistema de cargos y la organización comu-nitaria para el ceremonial en la etnorregión purépecha" en Cuicuilco.Vol. 12, número 34, pp. 95-129.

Vega, J. y L. Urrieta (2006) "The Immigration Debate in the United States:Historical Trens, Migration and Education Issues" en CIMEXUS: Revista deinvestigaciones México-Estados Unidos. Vol. 1, número 1, pp. 63-78.

E S T U D I O S S O C I A L E S

134 Volumen 17, Número 33

RES33 5.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 24

Una aplicación delenfoque multiatributopara un productoagroalimentario con Denominación deOrigen Protegida: El Jamón de TeruelJoel Espejel Blanco*

Carmina Fandos Herrera**

Fecha de recepción: noviembre 2007.Fecha de aceptación: marzo 2008.

* Departamento de Economía y Dirección de Empresas. Facultad de CC.Económicas y Empresariales de Zaragoza. Universidad de Zaragoza, España.Correo electrónico: [email protected]** Departamento de Economía y Dirección de Empresas. Facultad de CC.Económicas y Empresariales de Zaragoza. Universidad de Zaragoza. España.Correo electrónico: [email protected]

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 1

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 2

Enero - Junio de 2009 137

El presente trabajo analiza la rela-ción de la calidad percibida de unproducto agroalimentario con Deno-minación de Origen Protegida (DOP)como determinante de la intenciónde compra de los consumidores. Através de un estudio empírico, dirigi-do a consumidores españoles deJamón de Teruel con DOP, y median-te el uso de ecuaciones estructu-rales, se obtienen unos resultadoscon base en la diferenciación entrelos atributos intrínsecos y extrínse-cos de dicho producto y cómo éstosinfluyen en la satisfacción y ésta ensu intención de compra. A partir delos resultados obtenidos en el casoespecífico del Jamón de Teruel,

This paper analyses the influences ofthe intrinsic and extrinsic perceivedquality of Protected Designation ofOrigin (PDO) food product on con-sumer's satisfaction and buyingintention. We realize an empiricalanalysis to a sample of Spanish con-sumers of cured ham with PDO fromTeruel. In addition, we use structuralequations models to demonstrateour results, basically the influence ofthe intrinsic and extrinsic attributeson the satisfaction, and the satisfac-tion on buying intention. In basewith these obtained results in thespecific case of "Jamón de Teruel",the managers might suggest rele-vant marketing strategies for food

Resumen / Abstract

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 3

E S T U D I O S S O C I A L E S

138 Volumen 17, Número 33

podrían derivarse importantes estra-tegias de comercialización aplicablesa productos agroalimentarios tantocon DOP como sin ella, haciendoespecial hincapié tanto en los fac-tores organolépticos como en los deimagen, para conseguir una mayorconsolidación en el sector a partirdel desarrollo de estrategias de mar-keting basadas en el sello de calidadde la DOP.

Palabras clave: calidad percibida,atributos intrínsecos, atributos ex-trínsecos, satisfacción, intención decompra, Jamón de Teruel.

product protected under PDO orwithout it. In fact, they need to high-light the organoleptic factors andproduct image, all this, with theintention to increase the consolida-tion of sector, based it in the qualityPDO image.

Key words: Perceived Quality,Intrinsic Attributes, Extrinsic Attri-butes, Satisfaction, Buying Inten-tion, Jamón de Teruel.

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 4

1. Introducción

esde la perspectiva de marketing, el análisis de los consu-midores se halla inmerso en un proceso de constante evolución. La informa-ción de que disponen es cada vez mayor en cantidad y en calidad, por lo queson más exigentes a la hora de realizar la compra de determinados productosde alimentación. Al mismo tiempo, están dispuestos a pagar un precio másalto por aquellos productos que consideren de una calidad elevada (e.g.Loureiro y McCluskey, 2000; Fotopoulos y Krystallis, 2001; Skuras y Vakrou,2002; Giraud, 2002; Stefani et al., 2005).

Los productores de alimentos tradicionales están conscientes de la necesi-dad de llevar a cabo nuevos planteamientos para la consecución y creación devalor de sus alimentos de calidad. En este sentido, el concepto de calidad tieneasociada una notable complejidad debido, entre otros factores, a los cons-tantes cambios de las necesidades de los consumidores.

Estas necesidades cambiantes se encuentran eslabonadas a nuevos hábitosy valores de los individuos, que exigen a los empresarios la búsqueda de vín-culos de sus productos tradicionales con el lugar de origen, elaboración arte-sanal, el turismo rural, la gastronomía, la salud, entre otros.

Enero - Junio de 2009 139

D

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 5

Basándose en dichos vínculos tradicionales y de calidad, los empresariostratan de diseñar estrategias competitivas con el uso de sistemas de garantíapara la producción y comercialización de sus productos.

Los sistemas de garantía de calidad alimenticia establecidos por la UniónEuropea (UE) con la intención de proteger y promocionar los productos de ali-mentación que bajo dicho distintivo se elaboran son:

• Denominación de Origen Protegida (DOP),• Indicación Geográfica Protegida (IGP), y • Especialidad Tradicional Garantizada (ETG),

los cuales permiten explotar características como los factores naturales ohumanos, el origen geográfico y/o los métodos de elaboración (Bonetti, 2004).De acuerdo a la Regulación 1992/2081 de la Unión Europea, la Denominaciónde Origen Protegida (DOP) es el "nombre geográfico de una región, distrito,pueblo o localidad usado para designar un producto de un área determinada,con el cual se distingue dicho producto por sus calidades de diferenciación,principalmente las características del ambiente natural del territorio, así comolos métodos de producción utilizados". Los requerimientos para los productoscon Indicación Geográfica Protegida (IGP) y Especialidad Tradicional Garantiza-da (ETG) son menos rigurosos. Expresamente, "al menos una fase de la pro-ducción y procesamiento" en los IGP deben "estar en el área geográfica de ori-gen del producto implicado", mientras que los ETG deben ser producidosusando métodos especiales aunque éstos no estén relacionados con el áreade origen. Así, el número de especialidades crece año tras año (actualmentemás de 700 en la UE), así como el número de empresas y de productos quelas mismas acogen; ello puede ser un indicador de su capacidad para garan-tizar a los consumidores la calidad de los alimentos.

En España existen actualmente seis denominaciones de jamones y paletascurados. Una de ellas es la indicación geográfica recientemente reconocida(Jamón de Trevélez) y otra denominación específica (los Pedroches), aunquetiene en proceso de tramitación la concesión el reconocimiento como deno-minación de origen protegida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Ali-mentación (MAPA) español. Las que producen jamón ibérico son cuatro(Guijuelo, Dehesa de Extremadura, Jamón de Huelva y los Pedroches), mien-

E S T U D I O S S O C I A L E S

140 Volumen 17, Número 33

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 6

tras que las que producen jamón blanco son tan sólo Jamón de Trevélez yJamón de Teruel.

La Denominación de Origen Jamón de Teruel empezó a funcionar como tal,tras la aprobación de su reglamento en octubre de 1984 por la Consejería deAgricultura del Gobierno de Aragón y su ratificación posterior por el Ministeriode Agricultura español, en 1985. Esta Denominación fue la primera que secreó en España para amparar, controlar y garantizar la producción de jamones.Su Consejo Regulador (CRDO) tiene encomendada la misión de aplicar los pre-ceptos del Reglamento de la Denominación y velar por su cumplimiento.Actualmente, su producción supone 52% de la comercialización de jamonespara el mercado español; obtuvo el record en 2007 con 583,726 piezas vendi-das.

Asimismo, si se analiza la relevancia del sector jamonero en la provincia deTeruel, cabría destacar que éste supone la mayor actividad económica de dichaprovincia, con más de 2,000 puestos de trabajo directos y unos 1,000 indirec-tos. En el año 2005 las ventas del jamón con DOP han llegado a los 38 millonesde euros (según el CRDO Jamón de Teruel), a las que se pueden sumar otros50 millones de euros procedentes de las ventas del resto del canal del cerdo(paletas, lomos y embutidos).

Recientemente, ante la creciente importancia que ha tenido la DOP delJamón de Teruel, bajo otras disciplinas y metodologías se han elaborado estu-dios que abordan la aceptabilidad de los consumidores hacia el jamón, dichaaceptabilidad se ve influenciada por el origen, marca y certificación de calidad(Resano, Sanjuán y Albisu, 2007); por los sistemas de conservación (Cilla et al.,2005; Cilla et al., 2006a), y finalmente, por las creencias y actitudes del con-sumidor hacia este producto de alimentación (Cilla et al., 2006b).

El principal objetivo de este trabajo es analizar si la mayor calidad percibi-da (intrínseca y extrínseca) vinculada a un producto que se encuentra ampara-do bajo una Denominación de Origen Protegida, va a verse plasmada en unamayor satisfacción e intención de compra por parte de los consumidores. Paraello, se ha desarrollado un estudio empírico a consumidores aragoneses através de ecuaciones estructurales, para determinar y medir el comportamien-to del consumidor hacia el Jamón de Teruel con DOP.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 141

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 7

2. Marco conceptual: calidad percibida,satisfacción e intención de compra

2.1. Concepto de calidad

A lo largo de la literatura han sido desarrollados múltiples estudios sobre elconcepto de calidad (e.g. Jacoby y Olson, 1985; Parasuraman et al., 1985;Zeithaml, 1988), en los que se ha puesto de manifiesto la notable complejidadasociada a este concepto y las múltiples dimensiones en que puede descom-ponerse (e.g. Garvin, 1987; Brucks, Zeithaml y Naylor, 2000).

La American Society for Quality (2008), entiende la calidad como "un con-junto de características de un producto, proceso o servicio que le confiere suaptitud para satisfacer las necesidades del usuario o cliente". La definición nosofrece una primera aproximación sobre cómo medir la calidad, a la vez quenos indica que la calidad es un concepto dinámico, que va a variar en funciónde la evolución de las necesidades y las percepciones de los consumidores.Las percepciones cambian a lo largo del tiempo como resultado de la informa-ción añadida, del incremento de la competencia en una categoría de produc-to y de los cambios en las expectativas de los consumidores (Zeithaml, 1988;Bello y Gómez, 1996).

Asimismo, Zeithaml (1988), Oude Ophuis y Van Trijp (1995) y Steenkamp(1997) sugieren la conveniencia de clasificar el concepto de calidad en dosgrupos de factores que permiten al consumidor formarse un juicio de valor:

• Atributos intrínsecos que permiten medir la calidad objetiva y son aque-llos elementos que dan funcionalidad al producto y son relativos a suaspecto físico. Según Olson y Jacoby (1972) los atributos intrínsecos sonespecíficos de cada producto, se extinguen cuando éste es consumido yno se pueden alterar sin cambiar la naturaleza del producto en sí.

• Atributos extrínsecos son aquellos elementos relativos al producto, peroque no son físicamente parte de él, como el nombre o la imagen demarca. También son denominados variables de imagen diferentes delpropio producto, pero fuertemente asociadas a él y deben ser conside-radas al evaluar los diversos aspectos de un producto. Para Erickson et

E S T U D I O S S O C I A L E S

142 Volumen 17, Número 33

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 8

al. (1984) las variables de imagen pueden ser la marca, el precio, elapoyo de personajes famosos o la región de origen.

2.2. Concepto de satisfacción

La satisfacción se caracteriza por ser un concepto complejo y de naturalezaespecífica, por lo que según el contexto de análisis, resulta muy complicadodesarrollar una definición global genérica (Giese y Cote, 2000).

En este sentido, la satisfacción puede ser entendida como "satisfaccióngeneral" cuando se refiere a un sentimiento global que se tiene hacia un "pro-ceso de negociación en su conjunto" o como "satisfacción económica" enrelación a algunos aspectos concretos de una transacción.

Al definir la satisfacción, Giese y Cote (2000) señalan la conveniencia deidentificar en la misma, tres componentes generales:

• La satisfacción del consumidor es una respuesta (emocional o cognitiva);• La respuesta responde a un interés particular (expectativas, producto y

experiencia de consumo);• La respuesta ocurre en un momento concreto (después de la compra,

después de la elección; está basada en una experiencia acumulada).

Más específicamente, Yi (1990) señala la existencia de un debate a la horade definir la satisfacción como un proceso o una consecuencia. Concre-tamente, la satisfacción del consumidor se enfatiza como un proceso de eva-luación (e.g. Hunt, 1977; Oliver, 1981 y Fornell, 1992) o una respuesta a unproceso de evaluación (e.g. Howard y Sheth, 1969; Oliver 1981; Westbrook yReilly, 1983; Day, 1984; Tse y Wilton, 1988; Halstead, Hartman y Schmidt,1994; Oliver, 1997).

Precisamente, uno de los modelos más estudiados en la literatura, es el dela Expectancy/Disconfirmation Theory (Oliver, 1977). El modelo parte de lateoría del nivel de adaptación de Helson (1948) y plantea que el nivel de sa-tisfacción del individuo depende de la relación existente entre las expectativasinicialmente creadas y los resultados realmente acaecidos. Así, la satisfacciónse produce por la confirmación de las expectativas, mientras que la insatisfac-ción se origina a partir de la no confirmación de las mismas (Oliver, 1980; Day,

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 143

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 9

1984). De este modo, la satisfacción del cliente dependerá de la diferenciaentre la calidad percibida y la experimentada del producto ofrecido (Claver,Llopis y Tarí, 1999). Esto es, si la calidad percibida es mayor o igual a la espe-rada, el cliente estará satisfecho, por el contrario, si la calidad percibida esmenor a la esperada el cliente quedará insatisfecho.

En definitiva, podríamos señalar que la satisfacción es un estado afectivodel consumidor resultante de una evaluación global de todos los aspectos queconforman una relación (Sanzo et al., 2003). Asimismo, la relación entre lapercepción de los atributos y la satisfacción del cliente, se puede identificarcomo la interpretación y respuesta de los consumidores hacia los productos oservicios que compran y experimentan (Gómez, McLaughlin y Wittink, 2004).

2.3. Concepto de intención de compra

La intención de compra se ha utilizado en la literatura especializada de mar-keting como una medida de predicción de una conducta de compra posterioro sucesiva (Morwitz y Schmittlein, 1992; Grewal et al. 1998). Así, partiendo delcampo de la psicología, la Teoría de la Acción Razonada (TRA) propone que elmejor predictor del comportamiento es la intención (Fishbein y Ajzen, 1975).De hecho, la intención es predicha por las actitudes hacia el comportamientoy las normas subjetivas. En el contexto de marketing, según Notani (1987) lapredicción de compra por parte de los consumidores estaría basada en esterazonamiento. Además, para una completa representación del comportamien-to de compra del consumidor, deben considerarse sus actitudes, preferencias,motivaciones y percepciones de renta.

Otra teoría que también parte del campo de la psicología es la Teoría delComportamiento Planificado (TPB) (Ajzen, 1985; 1991) que plantea un marcoteórico estructurado para predecir y explicar el comportamiento humano conel fin de comprender las creencias y actitudes de los individuos. Esta teoríapropone tres antecedentes de la intención para predecir el comportamiento:

• Actitud hacia un comportamiento: referida a una evaluación individualpositiva o negativa de un comportamiento relevante, compuesta porcreencias basadas en consecuencias percibidas del comportamientodesempeñado.

E S T U D I O S S O C I A L E S

144 Volumen 17, Número 33

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 10

• Norma subjetiva: es una función de las creencias normativas que repre-senta una percepción individual de un comportamiento aprobado odesaprobado.

• Control del comportamiento percibido: considera los aspectos no vo-luntarios del comportamiento del individuo.

De forma más específica, a la hora de hablar de intención de compra, esteconcepto refleja el comportamiento que es previsible que adopte el consumi-dor en sus futuras decisiones de compra más inmediatas (e.g. qué producto omarca comprará en la próxima ocasión, etc.). Así, las actitudes se desarrollana lo largo del tiempo a través de un proceso de aprendizaje y se ven afectadaspor influencias familiares, los grupos sociales a los que se pertenece o se aspi-ra a pertenecer, la información recibida, la experiencia y la personalidad.

3. Modelo causal: planteamiento de hipótesis

Una definición global del concepto de calidad no existe; más bien, las defini-ciones de calidad son adaptadas a diferentes contextos y circunstancias(Reeves y Bednar, 1994). En este sentido, Charters y Pettigrew (2006) sugierencuatro perspectivas de análisis del concepto de calidad: calidad objetiva, cali-dad subjetiva, calidad relativa y calidad absoluta. De acuerdo a estos autoresen la disciplina de marketing, la calidad subjetiva o calidad percibida es la quemenos se cuantifica. En este sentido, Calvo (2001) define la calidad percibidacomo la respuesta subjetiva a varias conveniencias o características explícitasaprobadas en un producto. De la misma manera, la calidad percibida es vistaen términos de las percepciones del consumidor basadas en los atributos delproducto (Steenkamp, 1990; Meiselman, 2001; Grunert et al., 2004).

Hansen (2005) sugiere cuatro enfoques principales para estudiar la percep-ción del consumidor hacia calidad alimentaria: economía de la información;teoría de la utilización de señales; teoría medio-fin; y, enfoque multiatributo.En este sentido, el enfoque multiatributo propone clasificar la calidad percibi-da en atributos intrínsecos y atributos extrínsecos (Steenkamp, 1989), en loscuales los consumidores se basan para formar sus expectativas o juicios devalor hacia los productos que evalúan (Olson y Jacoby, 1972; Zeithaml, 1988;

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 145

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 11

Oude Ophuis y Van Trijp, 1995; Steenkamp y Van Trijp, 1996; Steenkamp,1997).

De esta manera, el efecto de las expectativas del consumidor sobre la cali-dad percibida se basa en los factores intrínsecos y extrínsecos de un producto(Carneiro et al., 2005). En este contexto, Henchion y McIntyre (2000) yBernués, Olaizola y Corcovan (2003) sugieren clasificar la calidad en atributosintrínsecos y extrínsecos.

Asimismo, en el momento que los consumidores evalúan los productosagroalimentarios con DOP, detectan señales y/o atributos de la calidad tantointrínsecos como extrínsecos (enfoque multiatributo). Los atributos intrínse-cos se refieren a la calidad objetiva del producto, tales como los método deelaboración, controles de calidad y trazabilidad, los cuales se ven reflejados enlas propiedades físicas del mismo como el color, el olor, la apariencia y elsabor; por otro lado, los atributos extrínsecos se refieren a la calidad subjetivao percibida del consumidor hacia la marca, el empaquetado, el etiquetado y elprecio, la región de origen, entre otros. Esta doble dimensionalidad de la ca-lidad percibida le permite al consumidor evaluar y tomar una decisión de com-pra hacia este tipo de productos.

Hoy en día, los consumidores buscan una mayor calidad y seguridad ali-mentaria, que les es proporcionada al momento de realizar la compra y con-sumir los productos de alimentación con DOP. Ello es debido al hecho de quedichos productos son sometidos a rigurosos controles de calidad objetiva queaplican los Consejos Reguladores de las Denominaciones Origen Protegidas,lo cual supone, que se vea incrementada su calidad subjetiva o percibida haciadichos productos y alcancen un mayor nivel de satisfacción y de confianza ali-mentaria.

En este contexto, basados en la teoría de la no confirmación de las expec-tativas (Oliver, 1977), la satisfacción del consumidor se produce por la confir-mación de las expectativas hacia un producto/marca, mientras que la insatis-facción se origina a partir de la no confirmación de las mismas (Oliver, 1980;Day, 1984). Así, el consumidor genera una respuesta cognitiva/afectiva haciaun determinado producto/marca en un concreto momento de compra (Giese yCote, 2000).

Ante el supuesto de que los consumidores ven incrementada su percepciónobjetiva y subjetiva hacia la calidad alimentaria tanto intrínseca como extrínse-

E S T U D I O S S O C I A L E S

146 Volumen 17, Número 33

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 12

ca de los productos agroalimentarios que se amparan bajo las DOP, es razo-nable pensar que los consumidores confirmen sus expectativas y generen unarespuesta positiva (cognitiva/afectiva) hacia este tipo de productos incremen-tando así sus niveles de satisfacción. Con base en estas argumentaciones, seplantean las siguientes hipótesis:

H1: La calidad percibida intrínseca de un producto agroalimentario conDOP ejerce una influencia positiva y significativa sobre la satisfacción delconsumidor.H2: La calidad percibida extrínseca de un producto agroalimentario conDOP ejerce una influencia positiva y significativa sobre la satisfacción delconsumidor.

Recientemente, en la literatura de marketing hay trabajos que handemostrado un efecto directo entre la satisfacción del consumidor y la inten-ción de compra (e.g. Mai y Ness, 2000; Bou-Llusar et al., 2001; Yi y La, 2004;Seiders et al., 2005; Tsiotsou, 2006). Así, en cuanto a la relación entre la sa-tisfacción e intención de compra en productos agroalimentarios, hay investi-gaciones que han encontrado una influencia positiva entre dichas variables,específicamente para el caso de la carne (Calvo, 2001; Grunert et al., 2004),gambas y quesos (Hansen y Solgaard, 2001), miel (Sanzo et al., 2003), vino(Nowak y Newton, 2006) y aceite de oliva (Espejel, Fandos y Flavián, 2007).

En este respecto, la intención de compra hacia los productos está en fun-ción de las actitudes y creencias referentes a los mismos productos (Fishbeiny Ajzen, 1975). Así, se puede indicar que la intención de compra es una proyec-ción futura del comportamiento del consumidor que va a contribuir significa-tivamente a configurar sus actitudes y creencias hacia un producto/marca. Parael caso de productos agroalimentarios con DOP que representan una región yclima determinados y un proceso de elaboración único, son factores queinfluyen en las actitudes y creencias de los consumidores en el momento de lacompra, ya que despiertan en ellos un patrón de conducta actitudinal alrealizar una compra futura hacia este tipo de productos. Por lo anterior, seplantea la siguiente hipótesis:

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 147

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 13

H3: La satisfacción de un consumidor hacia un producto agroalimenta-rio con DOP ejerce un efecto positivo y significativo sobre su intención decompra.

Planteadas las hipótesis del trabajo, el modelo causal propuesto quedaríareflejado tal y como se muestra en la figura 1. En el mismo se establecen lasrelaciones entre la calidad percibida a través de atributos intrínsecos yextrínsecos con satisfacción y la intención de compra hacia el "Jamón deTeruel" manifestadas por los consumidores.

4. Metodología de la investigación

En cuanto a la metodología llevada a cabo en esta investigación, se realizó unestudio empírico dirigido a 251 consumidores de Jamón de Teruel con DOP enla Comunidad Autónoma de Aragón, España (ver tabla 1). La información serecogió por un grupo de encuestadores previamente instruidos, a través deuna entrevista personal con un cuestionario estructurado. El procedimiento serealizó en las entradas/salidas de centros comerciales y comercios especializa-dos en este tipo de productos, y se les preguntó acerca del consumo del pro-

E S T U D I O S S O C I A L E S

148 Volumen 17, Número 33

Figura 1. Modelo Causal

Fuente: elaboración propia.

Calidad Intrínseca

Satisfacción Intensión de compra

Calidad Extrínseca

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 14

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 149

ducto en concreto. Para que la entrevista fuera válida los individuos debíancontestar positivamente a las preguntas como: "¿Es usted la persona quehabitualmente realiza la compra de alimentación en el hogar?" y "¿Comprausted habitualmente jamón serrano?", además de que los encuestados debíanser mayores de edad.

Los consumidores debían indicar su grado de acuerdo o desacuerdo conuna serie de afirmaciones utilizando una escala de Likert de 7 puntos. En con-creto, se recogió información sobre la percepción de calidad, acerca de con-ceptos como sabor, color, aroma, aspecto y grasa para los atributos intrínse-cos y acerca de conceptos como lugar de origen, marca, precio, el etiquetado,imagen de producto tradicional y DOP para los atributos extrínsecos, la satis-facción y la intención de compra del Jamón de Teruel. Finalmente, se recogióinformación sobre la frecuencia de compra, las variedades de jamón quehabitualmente compran y otro tipo de información más detallada sobre elcomportamiento de compra y características sociodemográficas.

En cuanto a las principales características sociodemográficas de los indivi-duos encuestados consumidores del Jamón de Teruel y que configuran lamuestra empleada en el estudio, podemos señalar que la mayor parte de losentrevistados responsables de la compra en la unidad familiar son mujeres(67%), que en su mayoría vive en pareja (59%). Además, la mayoría de losencuestados (70%) ha completado estudios secundarios o universitarios; el

Universo Principales ciudades de la Comunidad Autónoma de Aragón

(Zaragoza y Teruel)

Unidad Muestral Consumidores de jamón con DOP

Metodología Entrevista personal mediante cuestionario estructurado

Procedimiento de muestreo Conveniencia

Tamaño Muestral 251 encuestas válidas

Error Muestral ± 6.31%

Nivel de Confianza 95 %; p = q = 0.5

Fecha del trabajo de campo Abril de 2003

Tabla 1. Ficha Técnica

Fuente: elaboración propia.

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 15

E S T U D I O S S O C I A L E S

150 Volumen 17, Número 33

principal intervalo de edad se encontró entre los 18 y 50 años (73%). Por últi-mo, la distribución de la renta de las unidades familiares a las que pertenecenes relativamente uniforme en los cuatro intervalos considerados y presentanun tamaño del hogar integrado por cuatro miembros (35%).

El proceso de análisis de depuración de las escalas se estructuró en lassiguientes fases: en primer lugar, se desarrolló un análisis exploratorio paracomprobar la fiabilidad y la unidimensionalidad de las diferentes escalas. Enconcreto, los resultados del análisis de fiabilidad realizado a través del Alfa deCronbach presentaban niveles satisfactorios en todos los casos sin necesidadde eliminar ningún indicador. Así, los resultados del Alfa de Cronbach para lasdistintas dimensiones que integraban el modelo fueron: calidad intrínseca0,90; calidad extrínseca 0,85; satisfacción 0,84 y para intención de compra0,92. De igual forma, cabría destacar que los análisis iniciales de unidimen-sionalidad ofrecieron un resultado inicial satisfactorio en todos los casos, alreflejar la existencia de una dimensión en todas y cada una de las escalas con-sideradas en el análisis, sin necesidad de eliminar ningún indicador. En parti-cular, la varianza explicada por el primer factor en todas las escalas analizadasfue de: calidad intrínseca 75%; calidad extrínseca 68%; satisfacción 81% y parala intención de compra 77%.

La segunda fase consiste en el desarrollo de un análisis confirmatorio defiabilidad, utilizando el software estadístico EQS versión 6.1. Como método deestimación se opta por el de Máxima Verosimilitud Robusto. Este procesoexige el desarrollo de diversos modelos confirmatorios de acuerdo con lametodología planteada por Hair et al. (1999), siguiendo los tres criteriosestablecidos por Jöreskog y Sörbom (1993). Adicionalmente, para garantizarel cumplimiento de la condición de convergencia fuerte y débil (Steenkamp yVan Trijp, 1991), primeramente, se eliminaron aquellos indicadores que nocumplían cuando sus coeficientes estandarizados (λ) eran menores a 0,5(Hildebrant, 1987); y para la segunda condición se analizó la significatividad delos coeficientes de regresión factorial entre los indicadores y sus correspon-dientes variables latentes, para ello se revisó el valor del estadístico t de stu-dent (T-valor > 1,96). Para finalizar, se eliminaron los indicadores que noalcanzaron un mínimo de fortaleza en su correspondiente relación lineal,medida por medio del R² observado, exigiendo que alcancen un valor mínimo

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 16

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 151

de 0,3 (Blesa, 2000). Este proceso dio lugar a la eliminación sucesiva de difer-entes indicadores en la mayoría de las escalas consideradas en el análisis.1

La tercera y última fase, consiste en el proceso de depuración para el desa-rrollo de un posterior análisis de validez interna. En concreto, este análisisexige el cumplimiento de las propiedades de fiabilidad, validez de contenidoy validez de constructo (Flavián y Lozano, 2003). Siguiendo este esquema, lafiabilidad ha sido contrastada de forma satisfactoria a través de diversos análi-sis, tal y como se ha indicado previamente.

En cuanto a la validez de contenido, cabe indicar, que realizamos unaexhaustiva revisión bibliográfica para adaptar las distintas escalas de medida:calidad intrínseca y extrínseca (Zeithaml, 1988; Oude Ophuis y Van Trijp, 1995;Steenkamp y Van Trijp, 1996; Steenkamp, 1997; Bernués et al., 2003; Grunertet al., 2004; Carneiro et al., 2005), satisfacción (Oliver; 1997; Mittal et al.,1999; Tsiros y Mittal, 2000; Tsiros et al., 2004) e intención de compra (Fishbeiny Ajzen, 1975; Tsiutsou, 2005; Chandon et al., 2005; Fandos y Flavián, 2006).Asimismo, las escalas de medida fueron depuradas por parte de diferentesexpertos en la materia, lo cual nos podría garantizar la obtención de un resul-tado satisfactorio.

Asimismo, para verificar la validez de constructo se requiere contrastar lavalidez discriminante y validez convergente. Para la validez discriminante, sehan calculado las correlaciones de las escalas para cada constructo. Los resul-tados confirman que las diferentes dimensiones están correlacionadas signi-ficativamente (ver tabla 2). De hecho, al calcular los intervalos de confianzaentre cada par de dimensiones el valor "1" se encuentra en todos los casosfuera de dichos intervalos de confianza (Bagozzi, 1994). Esto permite garanti-zar que todas las dimensiones consideradas en este análisis miden conceptosclaramente distintos entre sí. La validez discriminante también se confirmarealizando un test de diferencias de 2 entre el modelo propuesto y cada unode los seis nuevos modelos, para evaluar si son significativamente distintos(Baggozi y Yi, 1988; Del Barrio y Luque, 2000).

Finalmente, en cuanto a la validez convergente (ver tabla 2), se ha calcula-do la Fiabilidad Compuesta del Constructo (coeficiente FCC) sugerida porJöreskog (1971), y el Análisis de la Varianza Extraída (coeficiente AVE) para cada

1 En concreto se eliminaron los items CALINT_5 y CALINT_6; CALEXT_2 y CALEXT_6; SAT_3; INTCOM_5.

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 17

E S T U D I O S S O C I A L E S

152 Volumen 17, Número 33

una de las variables propuestas. Para el caso del coeficiente FCC, todos los va-lores obtenidos fueron de 0.65 o mayores, excediendo los niveles aceptables(Bagozzi y Yi, 1988; Steenkamp y Geyskens, 2006). Para el coeficiente AVE,todos los valores obtenidos fueron superiores a 0.5 o mayores (Fornell yLarcker, 1981).

5. Resultados

La tabla 3 nos muestra los resultados obtenidos en las relaciones planteadasen la investigación, así como una calidad de ajuste dentro de los nivelesrecomendados.

Nota. "*"coeficientes significativos al nivel 0.01

Fuente: elaboración propia.

Tabla 2. Validez Discriminante y Convergente

Validez Discriminante Validez Convergente

Correlaciones Intervalo de confianza Diferencias χ² AVE FCC

Calint-Intcomp 0.75* (0.64; -0.41) 504 (gl=1; p<0.01) Calint 0.68 0.90

Calint- Calext 0.72* (0.91; -0.78) 203 (gl=1; p<0.01) Calext 0.71 0.81

Calint- Satisf 0.53* (0.83; -0.65) 321 (gl=1; p<0.01) Satisf 0.72 0.93

Intcomp -Satisf 0.82* (0.90; -0.74) 460 (gl=1; p<0.01) Intcomp 0.66 0.84

Intcomp-Calext 0.58* (0.70; -0.43) 288 (gl=1; p=0.01)

Satisf-Calext 0.72* (0.82; -0.82) 345 (gl=1; p<0.01)

Fuente: elaboración propia.

Tabla 3. Solución al modelo estructural

Hipótesis Solución Estandarizada (t) Validación de Hipótesis

H1: CAL-INT SAT 0.31* (7,39) SI

H2: CAL-EXT SAT 0.67* (9,63) SI

H3: SAT INTCOMP 0.86* (8,74) SI

Bondad de Ajuste χ 2 = 422.89 (156), (p < 0.01); RMSEA = 0.064;

NFI = 0.913; NNFI = 0.924 CFI = 0.961; IFI = 0.941

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 18

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 153

De esta forma, la calidad percibida a través de los atributos intrínsecosejerce el efecto esperado sobre la satisfacción manifestada por los consumi-dores, al mismo tiempo que la calidad percibida a través de los atributosextrínsecos también muestra una influencia esperada sobre dicha satisfaccióncon un peso superior, tal y como muestra la significatividad y el signo de losparámetros del modelo, por consiguiente, se encuentran indicios que per-miten apoyar las hipótesis H1 y H2.

Del mismo modo, también queda sustentada la H3, puesto que se observaque mayores niveles de satisfacción inciden de manera notable sobre la inten-ción de compra del consumidor. A la vista de estos resultados, se puededestacar una mayor relevancia de los atributos extrínsecos para este tipo deproductos, puesto que los consumidores apoyan sus decisiones de compra ala hora de evaluar productos con DOP sobre los atributos de imagen como lapropia DOP, la marca, el etiquetado o el precio, puesto que los controles querealizan los consejos reguladores de las propias DOP garantizan un nivel de ca-lidad intrínseco certificado.

6. Conclusiones

En este trabajo se pone de manifiesto la creciente importancia de las DOP,como elementos distintivos de calidad y generadoras de ventajas competitivaspara los productos que bajo ellas se amparan en el sector agroalimentario. Laglobalización de la economía y el aumento en las exigencias por las preferen-cias de los consumidores, hace cada vez más difícil desarrollar estrategias demarketing agroalimentario capaces de conseguir resultados exitosos. Así, lasDOP se han convertido en un instrumento clave para la consolidación demuchos productos tradicionales en este sector de la economía.

En tal sentido, a través de la aplicación del enfoque multiatributo, en lainvestigación se ha podido contrastar la existencia de dos dimensiones para lacalidad percibida de un producto agroalimentario como el Jamón de Teruel,concretamente las que hacen referencia a los atributos intrínsecos y a los atri-butos extrínsecos.

De esta forma, también se ha puesto de manifiesto la influencia ejercidatanto por los atributos intrínsecos como la ejercida por los atributos extrínse-

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 19

cos sobre la satisfacción manifestada por los consumidores respectivamente,siendo la segunda de un efecto superior.

Resulta especialmente relevante que la influencia ejercida por aquellosatributos como el lugar de origen, o la imagen de un producto tradicional,ejercen un efecto superior a aquellos ejercidos por los atributos como el color,el sabor, el olor o la forma. Por lo tanto, es destacable reconocer que los atri-butos de imagen son los que mayor efecto ejercen en la mente del consumi-dor y los que hacen que cada producto agroalimentario se pueda diferenciardel resto de productos tanto con DOP como sin ella.

Una de las principales implicaciones para la gestión que podrían derivarseestaría relacionada con la necesidad de realizar estrategias de marketing porparte de los empresarios de productos agroalimentarios, con las que a travésde campañas de comunicación se pudiera consolidar en la mente de los con-sumidores la imagen de la DOP como un indicador de calidad. Todo ello, conla intención de conseguir un mayor vínculo y una mejora en los sentimientosde satisfacción y lealtad de los consumidores respecto a esta variedad de pro-ductos con DOP.

Sería de gran utilidad seguir ahondando en el estudio de las variables rela-cionadas con el comportamiento de compra del consumidor respecto a pro-ductos agroalimentarios con DOP, y de esta forma mejorar algunas de las limi-taciones del trabajo. Así, variables como la lealtad, la confianza, el riesgopercibido, la disponibilidad a pagar más o el grado de conocimiento, entreotras, podrían ayudar a comprender de forma más adecuada las necesidadesde los individuos.

E S T U D I O S S O C I A L E S

154 Volumen 17, Número 33

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 20

Bibliografía

Ajzen, I. (1985) "From Intention to Action: A Theory of Planned Behavior" enKuhl, J. y Beckman, J. (eds.) Action Control: From Cognitions toBehaviors. Heidelberg, Alemania, Springer Series in Social Psychology,pp. 11-39.

(1991) "The Theory of Planned Behavior" en Organizational Behaviorand Human Decision Processes. Vol. 50, pp. 179-211.

American Society for Quality (2008) Glossary of Basic Concepts, AmericanSociety for Quality (online) URL http://www.asq.org/glossary/q.html. 14de febreo de 2008.

Bagozzi, R. P. (1994) Structural Equation Model in Marketing Research.Basic Principles. MA, USA, Blackwell Publishers.

Bagozzi, R. P. y Y. Yi (1988) "On Evaluation of Structural Equations Models"en Journal of the Academy of Marketing Science. Vol. 16, número 1,pp. 74-94.

Bello, L. y J. T. Gómez (1996) "Las denominaciones de origen y otrasseñales de calidad en las estrategias de diferenciación de los productosagroalimentarios, una propuesta metodológica" en CuadernosAragoneses de Economía. 2ª época, vol. 6, número 2, pp. 365-387.

Bernués, A., Olaizola, A. y K. Corcoran (2003) "Extrinsic Attributes of RedMeat as Indicators of Quality in Europe: An Application for MarketSegmentation" en Food Quality and Preference. Vol. 14, número 4, pp.265-276.

Blesa, A. (2000) Influencia de la Orientación al Mercado del Fabricante enlas Relaciones en el Canal de Distribución. Tesis doctoral, Universidadde Valencia.

Bonetti, E. (2004) "The Effectiveness of Meta-Brands in the Typical ProductIndustry: Mozzarella Cheese" en British Food Journal. Vol. 106, número10/11, pp. 746-766.

Bou-Llusar, J. C., Camisón-Zornoza, C. y A. B. Escrig-Tena (2001)"Measuring the Relationship between Firm Perceived Quality andCustomer Satisfaction and Its Influence on Purchase Intentions" en TotalQuality Management. Vol. 12, número 6, pp. 719-734.

Brucks, M., Zeithaml, V. y G. Naylor (2000) "Price and Brand Name asIndicators of Quality Dimensions for Consumer Durables" en Journal ofthe Academy of Marketing Science. Vol. 28, número 3, pp. 359-374.

Carneiro, J., Minim, V., Deliza, R., Silva. C., Carneiro, J.C.S. y Leão, F. (2005)"Labelling Effects on Consumer Intention to Purchase for Soybean Oil"en Food Quality and Preference. Vol. 16, número 3, pp. 275-282.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 155

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 21

Calvo, D. (2001) Analysis of Quality and Perceived Risk in the BuyingDecision-Making Process of Food Products. Tesis doctoral, Universidadde la Coruña.

Chandon, P., Morwitz, V. G. y W. J. Reinartz (2005) "Do Intentions ReallyPredict Behavior? Self-Generated Validity Effects in Survey Research" enJournal of Marketing. Vol. 69, número 2, pp. 1-14.

Charters, S. y S. Pettigrew (2006) "Conceptualizing Product Quality: TheCase of Wine" en Marketing Theory. Vol. 6, número 4, pp. 467-483.

Cilla, I., Martínez, L., Beltrán, J. A., Roncales, P. (2005) "Factors affectingAcceptability of Dry-cured Ham throughout extended Maturation under‘Bodega’ Conditions" en Meat Science. Vol. 69, número 4, pp. 789-795.

Cilla, I. Martínez, L., Beltrán, J. A., Roncales, P. (2006a) "Dry-cured HamQuality and Acceptability as affected by the Preservation System used forRetail Sale" en Meat Science. Vol. 73, número 4, pp. 581-589.

Cilla, I., Martínez, L., Beltrán, J. A., Roncales, P. (2006b) "Consumer Beliefsand Attitudes Towards Dry-cured Ham and Protected Designation ofOrigin Teruel Ham in Two Spanish Regions Differing in ProductKnowledge" en Food Science and Technology International. Vol. 12,número 3, pp. 229-240.

Claver, E., Llopis, J. y J. J. Tarí (1999) Calidad y dirección de empresas.Madrid, España, Ed. Biblioteca Civitas Economía y Empresa, ColecciónEmpresa.

Day R. L. (1984) "Modeling Choices among Alternative Responses toDissatisfaction" en Perreault, W.D. (ed.) Advances in ConsumerResearch. Vol. 11. Atlanta, GA, Association for Consumer Research, pp.496-499.

Del Barrio, S. y T. Luque (2000) "Análisis de ecuaciones estructurales" enLuque, T. Técnicas de análisis de datos en investigación de mercados.Madrid, España, Ediciones Pirámide.

Erickson, G. M., Johansson, J. K. y P. Chao (1984) "Image Variables in Multi-Attribute Product Evaluations: Country of Origin Effects", en Journal ofConsumer Research. Vol. 11, número 2, pp. 694-699.

Espejel, J., Fandos, C. y C. Flavián (2007) "La importancia de lasDenominaciones de Origen Protegida como indicadores de calidad parael comportamiento del consumidor. El caso del aceite de oliva del BajoAragón" en Revista Economía Agraria y Recursos Naturales. Vol. 7,número 14, pp. 3-19.

Fandos, C. y C. Flavián (2006) "Intrinsic and Extrinsic Quality Attributes,Loyalty and Buying Intention: An Analysis for a PDO Product" en BritishFood Journal. Vol. 108, número 8, pp. 646-662.

E S T U D I O S S O C I A L E S

156 Volumen 17, Número 33

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 22

Fishbein, M. y I. Ajzen (1975) Belief, Attitude, Intention and Behavior: AnIntroduction to Theory and Research. Boston, MA, Addison-Weley,Reading.

Flavián, C. y J. Lozano (2003) "Diseño de una escala para medir la orien-tación al entorno de la nueva formación profesional" en Cuadernos deEconomía y Dirección de Empresa. Vol. 15, pp. 333-363.

Fotopoulos, C. y A. Krystallis (2001) "Are Quality Labels a Real MarketingAdvantages? A Conjoint Application on Greek PDO Protected Olive Oil"en Journal of International Food & Agribusiness Marketing. Vol. 12,número 1, pp. 1-22.

Fornell, C. (1992) "A National Customer Satisfaction Barometer: TheSwedish Experience" en Journal of Marketing. Vol. 56, nonúmero 1, pp.6-21.

Fornell, C. y D. F. Larcker (1981) "Evaluating Structural Equations Modelswith Unobservable Variables and Measurement Error" en Journal ofMarketing Research. Vol. 18, número 1, pp. 39-50.

Garvin, D. A. (1987) "Competing on the Eight Dimensions of Quality" enHarvard Business Review. Vol. 65, número 6, pp. 101-109.

Giese, J. L. y J. A. Cote (2000) "Defining Consumer Satisfaction" enAcademy of Marketing Science Review. Vol. 00, número 1, pp. 1-24.

Giraud, G. (2002) "Consumer Perception of Typical Food Products inEurope", ponencia preparada para ser presentada en X Congreso EAAE,Zaragoza, España, URL http://ageconsearch.umn.edu/bitstream/24833/1/cp02gi49.pdf

Gómez, M. I., Mclaughlin, E.W. y D. R. Wittink (2004) "Customer Satisfactionand Retail Sale Performance: An Empirical Investigation" en Journal ofRetailing. Vol. 80, número 4, pp. 265-278.

Grewal, D., Krishnan, R., Baker, J. y Borin, N. (1998) "The Effect of StoreName, Brand Name and Price Discounts on Consumer's Evaluations andPurchase Intentions" en Journal of Retailing. Vol. 74, número 3, pp.331-352.

Grunert, K. G., Bredahl, L. y K. Brunso (2004) "Consumer Perception of MeatQuality and Implications for Product Development in the Meat Sector-AReview" en Meat Science. Vol. 66, número 2, pp. 259-272.

Hair, J. F. Jr., Anderson, R. E., Tatham, R. L. y Black, W. C. (1999) Análisismultivariante. Quinta edición, Madrid, España, Prentice Hall.

Hansen, T. (2005) "Rethinking Consumer Perception of Food Quality" enJournal of Food Products Marketing. Vol. 11, número 2, pp. 75-92.

Hansen, T. y H. S. Solgaard (2001) "Food and Consumer Satisfaction: LIS-REL Results from Two Danish Experiments" en Journal of Food ProductsMarketing. Vol. 7, número 3, pp. 25-39.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 157

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 23

Halstead D., Hartman, D. y S. L. Schmidt (1994) "Multisource Effects on theSatisfaction Formation Process" en Journal of the Academy of MarketingScience. Vol. 22, número 2, pp. 114-129.

Henchion, M. y B. Mcintyre (2000) "The Use of Regional Imagery in theMarketing of Quality Products and Services" en Irish Marketing Review.Vol. 13, número 2, pp. 19-26.

Helson, H. (1948) "Adaptation-Level as a Basis for a Quantitative Theory ofFrames of Reference" en Psychological Review. Vol. 55, pp. 297-313.

Hildebrant, L. (1987) "Consumer Retail Satisfaction in Rural Areas: AReanalysis of Survey Data" en Journal of Economic Psychology. Vol. 8,número 1, pp. 19-42.

Howard, J. A. y J. N. Sheth (1969) The Theory of Buyer Behavior. New York,John Wiley and Sons.

Hunt, H. K. (1977) "CS/D--Overview and Future Research Direction" en HuntH.K. (ed.) Conceptualization and Measurement of ConsumerSatisfaction and Dissatisfaction. Cambridge, MA, Marketing ScienceInstitute.

Jacoby, J. y J. C. Olson (1985) Perceived Quality: How Consumers ViewStores and Merchandise. Lexington, MA, Lexington Books.

Jöreskog, K. G. (1971) "Statistical Analysis of Sets of Congeneric Test" enPsychometrika. Vol. 36, número 2, pp. 109-133.

Jöreskog, K. G. y D. Sörbom (1993) LISREL 8: Structural Equation Modelingwith the SIMPLIS Command Language. Chicago-Illinois, ScientificSoftware International.

Loureiro, M. L. y j. j. McCluskey (2000) "Assessing Consumer Response toProtected Geographical Identification Labelling" en Agribusiness. Vol.16, número 3, pp. 309-320.

Mai, L. W. y M. R. Ness (2000) "Customers' Satisfaction and Future Purchaseof Mail-Order Speciality Food in the UK" en Journal of Food ProductsMarketing. Vol. 6, número 1, pp. 1-10.

Mittal, V.; Kumar, P. y M. Tsiros (1999) "Attribute-Level Performance,Satisfaction, and Behavioral Intentions over Time: A Consumption-System Approach" en Journal of Marketing. Vol. 63, número 2, pp. 88-101.

Morwitz, V. G. y D. Schmittlein (1992) "Using Segmentation to Improve SalesForecasts Based on Purchase Intent: Which 'Intenders' Actually Buy" enJournal of Marketing Research. Vol. 29, número 4, pp. 391-405.

Notani, A. I. (1997) "Perceptions of Affordability: Their Role in PredictingPurchase Intent and Purchase" en Journal of Economic Psychology.Vol. 18, número 5, pp. 525-546.

E S T U D I O S S O C I A L E S

158 Volumen 17, Número 33

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 24

Nowak, L. I. y S. K. Newton (2006) "Using the Tasting Room Experience toCreate Loyal Customers" en International Journal of Wine Marketing.Vol. 18, número 3, pp. 157-165.

Oliver, R. L. (1977) "Effect of Expectation and Disconfirmation onPostexposure Product Evaluations: An Alternative Interpretation" enJournal of Applied Psychology. Vol. 62, número 4, pp. 480-486.

(1980) "A Cognitive Model of the Antecedents and Consequences ofSatisfaction Decisions" en Journal of Marketing Research. Vol. 17,número 4, pp. 460-469.

(1981) "Measurement and Evaluation of Satisfaction Process in RetailSetting" en Journal of Retailing. Vol. 57, número 3, pp.25-48.

(1997) Satisfaction: A Behavioral Perspective on the Consumer. NewYork, The McGraw-Hill Companies, Inc.

Olson, J. y J. Jacoby (1972) "Cue Utilization in the Quality PerceptionProcess" en Venkatesan M. (ed.) Proceedings of the Third AnnualConference of the Association for Consumer Research. Chicago, USA,Association for Consumer Research, pp. 167-179.

Oude Ophuis, P.A.M. y H. C. M. Van Trijp (1995) "Perceived Quality: A MarketDriven and Consumer Oriented Approach" en Food Quality andPreference. Vol. 6, número 3, pp. 177-183.

Parasuraman, A., Berry, L. y V. Zeithaml (1985) "A Conceptual Model of SQand its Implications for Future Research" en Journal of Marketing. Vol.49, número 5, pp. 41-50.

Reeves, C. A. y D. A. Bednar (1994) "Defining Quality: Alternatives andImplications" en Academy of Management Review. Vol. 19, número 3,Special Issue: "Total Quality", pp. 419-445.

Resano, H., Sanjuán, A.I. y L. M. Albisu (2007) "Consumers' Acceptability ofCured Ham in Spain and the Influence of Information"en Food Qualityand Preference. Vol. 18, número 8, pp. 1064-1076.

Sanzo, M. J., Del Río, A. B.; Iglesias, V. y Vázquez, R. (2003) "Attitude andSatisfaction in a Traditional Food Product" en British Food Journal. Vol.105, número 11, pp. 771-790.

Sanzo, M., Santos, M., Vázquez, R. y Álvarez, L. (2003) "The Effect of MarketOrientation on Buyer-Seller Relationship Satisfaction" en IndustrialMarketing Management. Vol. 32, número 4, pp. 327-345.

Seiders, K., Voss, G. B., Grewal, D. y Godfrey, A.L. (2005) "Do SatisfiedCustomers Buy More? Examining Moderating Influences in a RetailingContext" en Journal of Marketing. Vol. 69, número 4, pp. 26-43.

Skuras, D. y A. Vakrou (2002) "Consumers' Willingness to Pay for OriginLabelled Wine: A Greek Case Study" en British Food Journal. Vol. 104,número 11, pp. 898-912.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 159

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 25

Steenkamp, J-B. E. M. (1989) Product Quality. Assen. Maastricht, Holanda,Van Gorcum Publishers.

(1990) "Conceptual Model of the Quality Perception Process" enJournal of Business Research. Vol. 21, número 4, pp. 309-333.

(1997) "Dynamics in Consumer Behaviour with Respect toAgricultural and Food Products" en Wierenga, B., Tilburg, V. A., Grunert,K., Steemkamp, J. B. y Wedel, M. (eds.) Agricultural Marketing andConsumer Behaviour in a Changing World. Dordrecht, Kluwer AcademicPublishers, pp. 143-188.

Steemkamp, J-B.E.M. e I. Geyskens (2006) "How Country CharacteristicsAffect the Perceived Value of Web Sites" en Journal of Marketing. Vol. 70,número 3, pp.136-150.

Steenkamp, J-B.E.M. y H. C. M. Van Trijp (1996) "Quality Guidance: AConsumer-based Approach to Food Quality Improvement using PartialLeast Squares" en European Review of Agricultural Economics. Vol. 23,número 2, pp. 195-215.

Stefani, G., Romano, D. y A. Cavicchi (2005) "Consumer Expectations, Likingand Willingness to Pay for Speciality Foods. Do Sensory Characteristicstell the Whole Story?" en Food Quality and Preference. Vol. 17, números1-2, pp. 53-62.

Tse, D. K. y P. C. Wilton (1988) "Models of Consumer Satisfaction: AnExtension" en Journal of Marketing Research. Vol. 25, número 2, pp.204-212.

Tsiros, M. y V. Mittal (2000) "Regret: A Model of Its Antecedents andConsequences in Consumer Decision Making" en Journal of ConsumerResearch. Vol. 26, número 4, pp. 401-417.

Tsiros, M., Mittal, V. y W. T. Ross (2004) "The Role of Attributions in CustomerSatisfaction: A Re-examination" en Journal of Consumer Research. Vol.31, número 2, pp. 476-483.

Tsiutsou, R. (2005) "The Role of Perceived Product Quality and overallSatisfaction on Purchase Intentions" en International Journal ofConsumer Studies. Vol. 30, número 2, pp. 207-217.

Westbrook, R. A. y M. D. Reilly (1983) "Value-Percept Disparity: An Alternativeto the Disconfirmation of Expectations Theory of Consumer Satisfaction"en Bagozzi, R. P., Tybout, A. M. y Arbor, A. (eds.) Advances in ConsumerResearch. Vol. 10, MI, Association for Consumer Research, pp. 256-261

Yi, Y. (1990) "A Critical Review of Consumer Satisfaction" en Zeithaml, V.A.(ed.). Review of Marketing. Chicago, American Marketing Association,pp. 68-123.

Yi, Y. y S. La (2004) "What Influences the Relationship between CustomerSatisfaction and Repurchase Intention? Investigating the Effects of

E S T U D I O S S O C I A L E S

160 Volumen 17, Número 33

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 26

Adjusted Expectations and Customer Loyalty" en Psychology &Marketing. Vol. 21, número 5, pp. 351-373.

Zeithaml, V. (1988) "Consumer Perceptions of Price, Quality and Value: AMeans-End Model and Synthesis of Evidence" en Journal of Marketing.Vol. 52, número 3, pp. 2-22.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 161

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 27

RES33 6.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 28

La industria informal delmezcal bacanora Vidal Salazar Solano*

Alejandro Mungaray Lagarda**

Fecha de recepción: noviembre 2007.Fecha de aceptación: maryo 2008.

* Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A. C. Correo electrónico: [email protected]**Universidad Autónoma de Baja CaliforniaCorreo electrónico: [email protected]

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 1

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 2

Enero - Junio de 2009 165

No obstante que los procesos deproducción y comercialización debacanora han abandonado el estatusclandestino, su evolución se estable-ce en el plano de la informalidad. Laproducción y comercialización con-tinúa desarrollándose bajo los anti-guos esquemas de la prohibición. Elordenamiento de esta industria plan-tea la posibilidad de elevarla a unprimer plano entre las actividadesdetonantes de desarrollo regional ycomo la principal fuente de ingresosde miles de familias. El "mercado dela nostalgia", integrado por los con-sumidores sonorenses de bacanoraradicados en Arizona, representauna opción segura para la colo-

Even when the production and com-mercialization of bacanora is not aclandestine operation anymore, itsevolution is still informal. Bacano-ra´s production and commercializa-tion still develop in old prohibitiveschemes. In order to organize theindustry it is required to take it tothe highest level among the region-al development activities and as themost important source or incomefor thousands of families. The "nos-talgic market", where Sonoran baca-nora consumers living in Arizona arefound, is an important option toplace a high value product in themarket. This market might be thebasis to internationalize bacanora´s

Resumen / Abstract

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 3

E S T U D I O S S O C I A L E S

166 Volumen 17, Número 33

cación de un producto con un granvalor agregado. Este mercado puedeser la base para el inicio de la inter-nacionalización de la oferta regional,manteniendo también la oferta debacanora en el mercado regional ylocal, donde el consumo acusa unimportante repunte.

Palabras clave: industria informal,bacanora, mezcal, competitividad.

regional supply, keeping regionaland local supply, where consump-tion is steadily increasing.

Key words: Informal industry,bacanora, mezcal, competitiveness.

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 4

Introducción

urante la época colonial, las actividades mineras yganaderas de la serranía destacaron como las más trascendentales fuentes dela riqueza del estado de Sonora. Todavía en los principios del siglo XX, el pro-ducto de estas explotaciones que fluía hacia los Estados Unidos, era más cuan-tioso que el producto agrícola de los Valles del Yaqui y del Mayo juntos(Ramírez, 1985). Sin embargo, a partir de la tercera década del siglo XX, el flujode capitales que durante siglos promovió el fortalecimiento de este patrón deacumulación, encontró en la agricultura nuevas y prometedoras alternativas deinversión. A partir de entonces, las acciones de política económica en Sonorapriorizaron el desarrollado de los valles y la costa, relegando el sector primarioserrano a un segundo plano. La reducción en los niveles de inversión públicay privada en la economía serrana y la pérdida de dinamismo de sus actividadeseconómicas tradicionales, han impulsado un permanente incremento en losíndices regionales de pobreza y una tendencia demográfica negativa que yadesde fines del segundo milenio amenazaba con hacer desaparecer al menos25 municipios de ese territorio (COESPO, Gobierno del Estado de Sonora,2006).

Enero - Junio de 2009 167

D

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 5

No obstante que la minería y las actividades agropecuarias continúan for-taleciendo los agregados económicos estatales, con aportaciones de 12.6%del Producto Interno Bruto y 10% de las exportaciones totales, su desempeñopone de manifiesto que se trata de actividades cuyo liderazgo en la conduc-ción del proceso de acumulación regional debe ser complementado fuerte-mente con otras actividades. En la búsqueda de alternativas productivas dealto impacto socioeconómico para la sierra sonorense, que complementen ycontribuyan a diversificar el modelo de crecimiento minero-ganadero, diversasiniciativas coinciden en la importancia estratégica que representa el desarro-llo de la industria tradicional del bacanora. Lo anterior conformado por la pro-ducción, distribución, comercialización y demás actividades formales e infor-males, sociales, económicas y culturales vinculadas a la elaboración yaprovecha-miento de esta bebida espirituosa derivada del procesamiento ydestilación del Agave angustifolia1 en su Área de Denominación de Origen(ADOB) y de conformidad con los criterios establecidos en la NOM-168-SCFI-2004.

Entre los aspectos que generan expectativas positivas en cuanto a la imple-mentación de iniciativas de desarrollo en los municipios mezcaleros de la sie-rra sonorense, destaca no sólo el que se trate de una actividad con profundasraíces culturales, forjadas al tenor de la persecución de que fueron objeto susactores durante cientos de años (Salazar, 2007) sino, además, del potencialproductivo de su materia prima en la serranía sonorense. El agave es resis-tente a la sequía, se beneficia de los climas calurosos y su cultivo prospera conéxito aun en terrenos duros y pedregosos. Estas ventajas regionales se com-binan con factores externos asociados a la evolución favorable de la demandainternacional de licores de agave que, desde los años noventa del siglo XX, hansuperado la capacidad de abasto de las industrias tequilera y mezcalera y hanabrierto oportunidades a la oferta regional de bacanora.

El estudio inicia con los antecedentes, donde se reflexiona sobre la relevan-cia que, desde fines del siglo XX, ha cobrado la industria tradicional delbacanora como una oportunidad de desarrollo económico para la región se-rrana. Posteriormente, son expuestas las principales características del Área deDenominación de Origen del bacanora. El segundo apartado analiza las carac-

E S T U D I O S S O C I A L E S

168 Volumen 17, Número 33

1 Se le reconocen como sinónimos: A. vivípara (Foster, 1992), A. pacifica trel y A. yaquiana trel.(Gentry, 1982).

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 6

terísticas del comercio de este licor tradicional en sus dimensiones formal einformal. En el tercero se estima la demanda potencial del bacanora en el esta-do de Sonora. Luego se analiza la relevancia estratégica que para el desarro-llo de esta industria representa la demanda, que eventualmente ejercería, elsegmento de consumidores sonorenses radicados en el estado norteame-ricano de Arizona. Por último se presenta un apartado de conclusiones en elque se destacan la oportunidad que posee la industria de capitalizar en subeneficio los frutos del desarrollo tecnológico, técnicas y estrategias de co-mercialización, entre otras, que durante siglos han incorporado con éxito laindustria tequilera y mezcalera. Ello establece una clara posibilidad a la indus-tria tradicional del bacanora de reducir el rezago de conocimientos resultantedel prolongado periodo de prohibición a la que estuvo sometida. Asimismo, sedestaca la oportunidad estratégica que representa el "mercado de la nostal-gia", integrado por los consumidores sonorenses de bacanora radicados enArizona y que constituyen una opción segura para la colocación de un produc-to con un gran valor agregado. Este mercado puede ser la base para el iniciode la internacionalización de la oferta regional, manteniendo también la ofer-ta de bacanora en el mercado regional y local, donde el consumo acusa unmarcado repunte.

1. Antecedentes

La industria del bacanora en el siglo XX

La diversificada riqueza de bebidas mexicanas derivadas del agave se clasificaen dos grandes grupos (Salazar, 2007): las que se producen a partir de laextracción de azúcares, luego del raspado del tallo (aguamiel y pulque), yaquéllas que provienen del cocimiento de cabezas, tallos y hojas para obtenerbebidas destiladas denominadas genéricamente: mezcal. Los mezcales se dis-tinguen, entre otros aspectos, según la región de procedencia, especie o va-riedad de agave utilizado, técnicas para su procesamiento, métodos de madu-ración, etc. Así como al bacanora en Sonora, al mezcal se le conoce comocomiteco en Chiapas; tequila en Jalisco; raicilla en la región costera de Jalisco,el oeste de Michoacán y Nayarit; tuxca y quitupan en Colima; sihuaquio enGuerrero, turicato en Michoacán y sisal en Yucatán, entre otros. Sin embargo,la Denominación de Origen Mezcal fue apropiada para designar al licor tradi-

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 169

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 7

cional de la región comprendida por los estados de Oaxaca, Guerrero,Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, conforme a la resolución del InstitutoMexicano de la Propiedad Industrial, emitida el 28 de noviembre de 1994.

En el estado de Sonora es posible identificar algunos licores tradicionalescomo es el caso del sotol, producido en los confines de la serranía, próximosal estado de Chihuahua, o bien, el mezcal de lechuguilla, como se le conocelocalmente al destilado de los agaves palmeri, bovicornuta y deserti. Igualocurre con el destilado de otros agaves como el jaiboli, la tauta etc. El mástrascendental en la cultura regional es el bacanora, que se ha distinguido entrelos demás licores como el más representativo del estado (Salazar, 2007).

El Área de Denominación de Origen

La producción de bacanora se realiza en 35 municipios que integran su Áreade Denominación de Origen Bacanora (ADOB), según resolución publicada el 6de noviembre del 2000 en el Diario Oficial de la Federación. En este espacioque comprende 48% de los municipios del estado y representa 38% de su te-rritorio, es posible definir ocho regiones conformadas a partir del intercambiode bienes y servicios que por siglos ha tenido efecto en los pueblos que la inte-gran.

La actividad económica en cada región es liderada por un municipioequipado con infraestructura de servicios privados y públicos que atienden ala población de otras comunidades con menor desarrollo relativo y donde secomercian productos y servicios, que fluyen tanto de la sierra como de las ciu-dades más importantes de Sonora. Estos flujos han promovido durante siglosla generación de una infraestructura de caminos que conforman la red decomunicaciones entre los poblados y dan cuerpo a las rutas o circuitos delcomercio del bacanora (figura 1).

La dinámica demográfica de los últimos años confirma la tendenciamostrada desde hace, al menos, medio siglo. Entre 1960 y 1990, la poblaciónse mantuvo estancada en poco más de 122,500 habitantes. Sin embargo, entérminos relativos, su aportación a la población estatal manifiesta una evolu-ción descendente: en 1960 ésta era de 15.6%; de ahí pasó a 6.7% en 1980, ya 5.4% en el 2000, para después caer a 4.4 % en el año 2005. En este último

E S T U D I O S S O C I A L E S

170 Volumen 17, Número 33

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 8

año la ADOB albergaba 105,317 individuos, lo cual significa una reducciónabsoluta respecto al año 2000, cuando sumaba 113,446 habitantes.

Marginación y pobreza

La ADOB, también se caracteriza por su condición de marginación. Además deser una región donde poco más de la tercera parte de su población de 15 añosy más no tienen la educación primaria completa. Ésta vive en localidadesatomizadas, donde alrededor de 90% radica en espacios de menos de 5,000habitantes. Para el CONAPO este grupo de municipios tiene un grado medio demarginación y en promedio ocupa el lugar número 27 en el contexto estatal(CONAPO, 2005). La información de la gráfica 1 indica que los índices de mar-ginación disminuyeron entre el año 2000 y el 2005, sin embargo, continúan

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 171

Figura 1. Regiones agaveras de la sierra de Sonora

Fuente: Vidal Salazar (2004). La industria del bacanora: potencialidades para una estrategia de desarrollo local. Tesis dedoctorado, Facultad de Economía, UABC.

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 9

alejados del estatus de marginación baja con que fue definido el estado deSonora para ese mismo periodo.

En la última década del siglo XX, el acelerado incremento de la pobrezaconstituyó el fenómeno económico más destacado de esta región: en 1990,60% de las familias vivían en condición de pobreza; en 1996, la proporción fuede 79.9% de la población (SEDESOL, 2000). En el año 2000, los ingresos del50% de la población ocupada eran inferiores a dos salarios mínimos (INEGI,2000), en tanto que la línea estatal de pobreza extrema se establecía en 2.98salarios mínimos. El incremento de la pobreza regional y su tránsito a unacondición extrema en los últimos años, está asociada a las dificultades que haenfrentado la actividad ganadera regional para acceder a los niveles de eficien-cia y rentabilidad que prevalecen en los mercados internacionales y que la re-legan a los primeros y menos lucrativos eslabones de la cadena productiva dela carne: la cría del becerro de exportación.

La región se ha caracterizado por la producción de becerros al destete enagostaderos para la exportación. Entre los factores que limitan la productivi-dad de las unidades económicas están el uso irracional de los recursos natu-rales, la dependencia de insumos externos de alta calidad, especialmente gra-

E S T U D I O S S O C I A L E S

172 Volumen 17, Número 33

Gráfica 1. ADOB: Índices de marginación 2000-2005

Fuente: INEGI, 2000,2005.

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 10

nos y concentrados cuya poca disponibilidad, acceso y altos precios aumentanlos costos de producción, lo que ha disminuido sus nivel competitivo y derentabilidad.

A estos factores se suma la recurrente sequía que ha afectado al estado deSonora en las últimas dos décadas. En suma, se trata de un contexto produc-tivo carente de apoyos, escasa tecnología, inadecuado manejo de praderas yselección de razas, alto grado de intermediarismo y deterioro ambiental.

La evolución que guarda la tasa de crecimiento del inventario ganaderobovino, muestra un marcado retroceso en la última década del siglo XX. Ésteexpresa una reducción de 21% en el hato entre 1993 y el año 2002 (cuadro 1).

El proceso tradicional de elaboración de bacanora

La industria del bacanora, pese a las dificultades que históricamente hancondicionado su desarrollo, permanece entre las estrategias de supervivenciade miles de familias. En la actualidad se estima que más de tres mil produc-tores se dedican a destilar este licor en la entidad, generando una producciónanual de 240 mil litros cuyo valor supera los 36 millones de pesos. Estos indi-viduos han desarrollado tecnologías y formas organizativas adaptadas a la ló-gica de una fuente de ingresos complementarios, pero en términos generales

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 173

Cuadro 1. ADOB: Evolución del inventario ganadero, 1992-2002

Tasas de crecimientoRegión 1992-1993 1994-1995 1996-1998 1998-2001 2001-2002 1992-2002Sonora 3 -3 -5 0 -10 -19

Álamos -15 1 12 -8 -10 -15

Huásabas -46 -9 -6 4 -10 -56

La Colorada 12 -9 -1 1 -10 -6

Moctezuma -6 -2 -9 -4 -10 -32

Nácori Chico -3 -11 -3 17 -10 -16

Río Sonora 7 -7 -5 3 -10 -17

Sahuaripa -6 0 5 -3 -10 -21

S. Pedro de la C. 0 -8 -6 -5 -10 -24

Total -5 -5 0 -1 -10 -21

Fuente: INEGI, Anuario Estadístico de Sonora (varios años).

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 11

carecen de un esquema de organización social del trabajo, prácticas de inte-gración y especialización productiva, mecanismos formales de difusión deconocimientos, abasto de materia prima e insumos, maquinaria, equipo y ser-vicios logísticos, entre otros.

El proceso de producción de bacanora contempla varias etapas, algunas deellas (selección, recolección y jima del agave) son realizadas en campo; el restotienen lugar en la vinata. La vinata consiste en un establecimiento rudimenta-rio, equipado con un horno o malla de cocimiento, fosa o barranco para fer-mentar, un tren de destilación y varios recipientes metálicos con capacidad de200 litros (figura 2). El procedimiento se compone de las siguientes fases.2

E S T U D I O S S O C I A L E S

174 Volumen 17, Número 33

Figura 2. Equipo artesanal de destilación y condensado de mezcal

Vinata del rancho Tepúa, propiedad del Sr. Roberto Contreras M., Aconchi, Sonora,Foto del M. C. Teodoro Cervantes.

2 La exposición detallada de este proceso se puede consultar en Salazar (2004).

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 12

A. Recolección / selección de agave: se seleccionan las plantas que alcan-cen por lo menos ocho años de edad.

B. Jimado. Proceso de eliminación de la corteza de las piñas o cabezas delmezcal.

C. Cocimiento o Tatema de las "piñas" (corazón del agave). Una vez quefueron jimadas las "piñas", se colocan en un horno natural, que consisteen una excavación circular formando un gran recipiente recubierto depiedra y lodo. Previamente se calientan rocas con leña hasta alcanzar el"rojo vivo". El proceso de cocimiento se cumple de dos a cuatro días.

D. Machuca. La "piñas" cocidas son pulverizadas, generalmente, a mazazoso golpes. El producto es dispuesto en recipientes con agua para iniciarsu fermentación.

E. Fermentación. Proceso por el cual los azúcares contenidos en el mostose convierten en alcohol etílico. Para ello se aprovecha la presencia delevaduras, hongos microscópicos que se encuentran de forma natural enlas "piñas" cosidas de mezcal.

F. Destilación y condensado. Consiste en calentar los mostos fermentadosde agave para que sus componentes más volátiles pasen a estado devapor. Éstos son devueltos a un estado líquido mediante condensaciónpor enfriamiento, para obtener un alcohol natural, homogéneo y de altacalidad.

G. Estandarización. Proceso mediante el cual un vinatero experimentadocombina el producto obtenido en las diferentes etapas del destiladohasta determinar la calidad del bacanora.

H. Envasado.

La tecnología desarrollada para la destilación de agave se ha mantenido sincambios notables, prácticamente desde su introducción al territorio sonorensepor los colonizadores españoles. Un aspecto que es común a las condicionesde las vinatas, es su antigüedad. Generalmente estos estable-cimientos hansido heredados de padres a hijos por varias generaciones y su mantenimien-to se reduce a la inspección y servicio de mantenimiento al tren de destilación,eliminar fugas en los pozos de fermentación o "barranco", sustituir plásticos,limpieza general, etc.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 175

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 13

Fue a partir de la década de los años noventa cuando tuvo efecto un decre-to que autorizaba la producción y comercialización de bacanora, luego de másde setenta años de proscripción. Le fueron incorporadas modificaciones alproceso de elaboración, quizá la más trascendental es la incorporación de unmolino de fabricación doméstica que se utiliza en sustitución del procedimien-to de "machuca". Otras modificaciones son el empleo de tambos metálicospara sustituir a los tradicionales contenedores de cobre y con frecuencia unradiador de automóvil o tractor, en reemplazo de la serpentina de cobre.

2. Los flujos del comercio del bacanora

Las rutas del comercio de bacanora

El comercio de bacanora se establece en dos dimensiones: una formal y otrainformal. La primera tiene efecto con arreglo a los lineamientos de la Ley deAlcoholes reformada en 1992. La segunda se da al margen de toda normativi-dad y vigilancia de las instituciones. Esta condición de informalidad se fortale-ció durante siglos a partir de los constantes cambios que a su estatus legal lehan asignado las autoridades a la largo de la historia económica regional(Salazar, 2007). Sin embargo, ha sido crucial la persecución de sus actoresinfringida por la promulgación de la "Ley Seca" en 1915, caracterizada poractos extremos de autoritarismo. A partir de ese periodo, la producción debacanora se lleva a cabo desde los barrancos y los lugares de más difícil acce-so a la serranía, pero su comercialización se desarrolla exitosamente, apoyán-dose en las rutas tradicionales del comercio ganadero serrano, y refuerza suestatus como producto típico asociado a los valores de la cultura y las tradi-ciones regionales.

El comercio informal del bacanora

El clandestinaje al que durante largo tiempo estuvo sometida la industria delbacanora, condicionó a sus actores a sobrevivir evadiendo todo tipo accióngubernamental regulatoria. Ese es uno de los aspectos que mejor caracterizanla manera de actuar de los productores luego de su reincorporación a la lega-lidad en la última década del siglo XX. Así, siguieron desarrollando sus activi-dades asumiendo que no están sujetas a ningún tipo de normatividad hacen-

E S T U D I O S S O C I A L E S

176 Volumen 17, Número 33

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 14

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 177

daria, de salud, ambiental, etc. Bajo tales condiciones continúan abastecien-do, tanto la demanda regional/nacional, como a la procedente de algunosestados de la unión americana como Arizona y California.

Como se aprecia en la figura 3, las regiones que presentan un mayordinamismo en su oferta comercial son Moctezuma, San Pedro de la Cueva,Sahuaripa y Álamos. La primera encuentra un importante destino para su licoren los municipios de Cananea, Nacozari y Hermosillo. Además, abastece partede la demanda de Arizona a través de los puertos fronterizos de Agua Prieta,Naco y Nogales. Las regiones San Pedro de la Cueva y Sahuaripa proveen prin-cipalmente el mercado de consumidores en Hermosillo y en menor medida alde Guaymas y Empalme, Sonora, así como al vecino estado de Arizona, através de la frontera de Nogales. Por último, la región Álamos mantiene el prin-cipal rol en el abasto a los consumidores de Navojoa y Obregón. Sin embargo,los consumidores de estas ciudades obtienen bacanora proveniente de otrospuntos de la sierra con las cuales se encuentran relativamente bien comunica-dos, como es el caso de Yécora, Rosario Tesopaco e incluso San Pedro de laCueva. Por su parte, las regiones de Huásabas y Nácori Chico proveen al mer-cado local, sin embargo en alguna medida también abastecen a los consumi-dores de Cananea Nacozari y Hermosillo.

Los productores ofertan bacanora en todas las épocas del año, especial-mente en la celebración de Semana Santa, fiestas patrias, verbenas y feriastradicionales. Durante estas festividades muchos sonorenses retornan a lasierra desde los distintos lugares a donde han emigrado. Además de otrospuntos del estado de Sonora y México, los visitantes provienen de los estadosnorteamericanos de Arizona y California y aprovechan su estancia para abaste-cerse del licor que les resulta muy difícil obtener en los lugares donde radicanpermanentemente. El producto es comercializado a granel, a un precio quefluctúa actualmente entre 150 y 200 pesos el litro o bien de 600 a 800 pesosel galón.

Modalidades del comercio informal

El comercio informal del bacanora tiene efecto tanto en el campo como en lasciudades y presenta diversas modalidades, entre las que destacan:

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 15

E S T U D I O S S O C I A L E S

178 Volumen 17, Número 33

Ventas directas. Esta forma de comercialización se efectúa ya sea en la vinatao en el domicilio del productor. Constituye la fuente de ingresos fundamental,no sólo porque mantiene al cliente cautivo, sino además porque bajo esta víacomercializa 50% del licor que produce.Ventas indirectas. Son efectuadas por pequeños distribuidores que adquierenel mezcal en rancherías distantes; lo compran a bajo precio a productoresempobrecidos. De acuerdo a la información de la gráfica 2, bajo esta modali-dad es comercializado 10% de la producción.Ventas informales en espacios urbanos. Tienen efecto en grandes asentamien-tos poblacionales, donde operan pequeños distribuidores, frecuentementeemparentados con productores, para quienes la venta del producto constituyeun ingreso extra que fortalece la economía familiar. Bajo esta modalidad escomercializado 20% del producto.

Figura 3. Flujo del comercio informal del bacanora

Fuente: Vidal Salazar Solano, et al. (2005). La industria mezcalera en la sierra de Sonora: construcción de una estrate-

gia de desarrollo local. Hermosillo, Sonora, CIAD A. C.- Consejo Regulador del Bacanora.

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 16

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 179

Aprovisionamiento en centros de Acopio. Otra forma la constituyen las ventasdirectas o indirectas que se realizan en los centros de acopio de mezcalestablecidos desde hace algunos años en la sierra. Es posible apreciar en elánimo de los productores que los centros de acopio constituyen la últimaopción para vender su mezcal. La razón es el reducido precio pagado duranteel año 2007 de alrededor de 80.00 pesos por litro. El 20% de la producciónque se comercializa se vende a los centros de acopio que las empresasenvasadoras mantienen en la sierra.

A medida que los ingresos de los productores se han reducido como efec-to de la crisis económica en el campo, éstos han recurrido a una mayor pro-ducción de mezcal y, en consecuencia, a la sobreexplotación del inventario deA. angustifolia en la sierra sonorense. El fenómeno explica que muchos desti-ladores empleen agave de diferentes variedades e incorporen otras prácticasde adulteración que permitan aumentar la producción (Juvera, 1998).

Los actores que participan en el comercio informal generalmente son indi-viduos en condiciones de pobreza que operan bajo el régimen de la economíacampesina. Sus ingresos proceden de diversas actividades productivas, entrelas cuales han cobrado una gran importancia los originados en la economíadel bacanora. De acuerdo a la información de la gráfica 3, es posible estable-cer que las prácticas relacionadas con esta actividad constituyen la tercera

Gráfica 2. Destino de las ventas del bacanora

Fuente: Vidal Salazar Solano et al. (2005) La industria mezcalera en la sierra de Sonora: cons-

trucción de una estrategia de desarrollo local. Hermosillo, Sonora, CIAD, A. C.- ConsejoRegulador del Bacanora y Vidal Salazar et al. (2003) El comercio regional de Bacanora y sus

mercados potenciales. SIMAC, CIAD. A. C.

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 17

E S T U D I O S S O C I A L E S

180 Volumen 17, Número 33

fuente más significativa del ingreso familiar y no obstante que en ningún casofueron identificados productores o distribuidores cuyos ingresos dependieranexclusivamente de las ventas de licor, sí fue posible corroborar que loscampesinos mezcaleros consideran esta fuente de ingresos como la mássegura.

El comercio formal del bacanora

No obstante la expedición del decreto que da origen a la Norma OficialMexicana del Bacanora (NOM-168-SCFI-2004) y su publicación en el DiarioOficial de la Federación, el 14 de diciembre del 2005, sus criterios no han sidoadoptadas por lo actores de esta industria. La situación continuará así hastaque la Secretaría de Economía -a través de la Dirección General de Normas-publique el aviso de que existe la infraestructura necesaria para llevar a cabola evaluación de conformidad con la norma, tal como lo expresa el artículoúnico transitorio de la misma. Bajo estos condicionamientos operan quienespodrían ser denominados "actores formales" de la industria, quienes se ape-

Gráfica 3. Principales fuentes de ingresos de las familias agaveras

Fuente: Vidal Salazar Solano et al. (2006). La industria mezcalera en la sierra de Sonora: construcción de una

estrategia de desarrollo local. CIAD, A. C.- Consejo Regulador del Bacanora y Vidal Salazar et al. (2003) El

comercio regional de bacanora y sus mercados potenciales, SIMAC, CIAD. A. C.

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 18

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 181

gan a la llamada Norma Voluntaria, NOM-120-SSA1, así como a los reglamentosderivados de la Ley de Alcoholes, aprobada por el H. Congreso del Estado deSonora en junio de 1992, el Código Sanitario del estado de Sonora y a la nor-matividad hacendaria federal vigente, entre otras disposiciones legales.

En este ámbito se tiene identificada la operación de tres empresas:Bacanora de Sonora S.A. de C.V. propietaria de la marcas Puro Chuqui y 300años de Hermosillo Sonora; Industrial Comercial de Hermosillo S.A. de C.V.,con la marca Bacanora de Sonora establecida en Sahuaripa y la empresaBebidas Regionales S. de R. L., con la marca Bacanora Pascola, de CiudadObregón, Sonora (figura 4).

Bacanora de Sonora S.A. de C. V.

La actividad de esta empresa remite al envasado del bacanora que se obtienea través de un centro de acopio establecido en la región Sahuaripa. Mantienesu presencia en el mercado a través de un sólo establecimiento ubicado en laciudad de Hermosillo, cuyo giro se complementa con la comercialización deotros productos típicos regionales. La bebida se ofrece para su venta bajo dosmarcas, una denominada "Puro Chuqui", consistente en un licor "blanco"envasado en botellas de vidrio transparente, en capacidades de 50 mililitros;de 375 mililitros y ¾ de litro. El bacanora reposado expendido con la marca300 años es ofrecido en botella transparente de ¾ de litro, empacada enestuche de madera de pino obscura con bisagras de metal, que logra pro-mover una imagen de alta calidad, también es dispuesto en el mercado enbotellas de 50 mililitros (sin estuche).

Las botellas selladas con tapones de plástico están etiquetadas con laleyenda "100% Agave Bacanora" en el caso del licor "blanco" y "100% AgaveBacanora Reposado", en lo que respecta al licor "reposado". Ambas modali-dades hacen constar en su etiqueta que se trata de un producto que contiene40º de alcohol y sus botellas poseen un marbete expedido por la Secretaría deHacienda y Crédito Público. Este producto es envasado de origen en laHacienda Tres Magueyes establecida en el municipio de Bacanora, Sonora. Elproceso está respaldado con infraestructura adecuada para el filtrado deimpurezas.

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 19

Industrial Comercial de Hermosillo, S. A. de C. V.

Es la empresa con mayor presencia en el mercado formal y constituye el ejem-plo más ilustrativo acerca de las características y alcances del comercio delbacanora. Distribuye un licor de 42º de alcohol bajo la marca "Bacanora deSonora". Éste es comercializado acudiendo a diversas presentaciones enca-minadas a impactar grupos específicos de consumidores, diferenciados segúnsu nivel de ingreso y preferencias.

Una de sus presentaciones se orienta a satisfacer a un público selecto deturistas y consumidores que disponen de altos ingresos. El producto se ofreceen una botella de un cuarto de litro, litro y litro y medio, empacada en caja deencino con bisagras de piel. Asimismo se ofrece bacanora "reposado" en bote-lla de tres cuartos de litro, orientado a satisfacer la demanda de consumidoresmás exigentes.

La característica de bacanora reposado (la graduación en la concentraciónde alcohol baja de 42º a 38º) se la otorga un proceso de almacenamiento enbarricas de roble blanco, en el cual se le asigna un periodo de 90 a 120 días.

Sistemas de control de calidad

La compañía que respalda la marca Bacanora de Sonora considera haberlogrado procedimientos de control de calidad que incluyen el establecimientode una relación formal con los productores que la proveen. Las prácticas decontrol de calidad tienen efecto en su centro de envasado, los puntos de aco-pio e incluso en las vinatas de los productores.

En las vinatas los procedimientos son monitoreados por el encargado delcentro de acopio. La tarea consiste en inspeccionar la materia prima y asegu-rar que el proceso de destilación logre "su punto" sin adulteraciones.Posteriormente se recurre a evaluaciones realizadas en laboratorios, cuyoresultado detalla los niveles de acidez y contenido de alcoholes, entre otrosindicadores.

E S T U D I O S S O C I A L E S

182 Volumen 17, Número 33

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 20

Bebidas Regionales S. de R. L. M.

Es la empresa con menor tiempo de operación en el mercado formal delbacanora. Su estrategia está enfocada a posicionarse a mediano plazo en losmercados, a base de obtener un indiscutible reconocimiento a la calidad ópti-ma de su licor ofertado bajo la marca pascola a un público muy exigente y dis-puesto a pagar un sobreprecio por ella.

Su producto ingresa al mercado bajo la marca Pascola, y posee un soloproveedor de mezcal que opera en el municipio de Rosario Tesopaco, quienes, al mismo tiempo, asociado de la firma. Los anterior asegura, por un lado,ofertar licor doblemente destilado con Agave angustifolia seleccionado y, porel otro, que éste no sea resultado de mezclas en frío originadas en diversosprocesos de destilación y cuya práctica está prohibida en la NOM del bacanora.

Obedeciendo a la tipología de bacanora establecida en la Norma Oficial, losproductos ofertados son: Bacanora Blanco, Oro, Reposado y Añejo, embotella-dos únicamente en presentaciones de tres cuartos de litro.

Este producto no es envasado en el Área de Denominación de Origen, sinoen Ciudad Obregón; aspecto a señalar entre las debilidades de la empresa ensu interés de dar cumplimiento estricto a la NOM del bacanora, aun antes deque sea decretada su obligatoriedad. Sin embargo, su proceso de doble filtra-do se halla respaldado con infraestructura adecuada para garantizar un pro-ducto libre de impurezas, que posteriormente es envasado y etiquetado ma-nualmente.

Los flujos del comercio de bacanora y sus canales de distribución

El comercio de bacanora encuentra su periodo más intenso durante los mesesde octubre a marzo, cuando se presenta la demanda invernal. A partir de finesde marzo y hasta mayo tiene lugar una demanda media. Durante los mesesde junio, julio y agosto la demanda declina y la producción también, debido ala temporada de lluvias. El volumen captado en los meses invernales por laempresa Industrial Comercial S.A. de C.V. es de 3,000 litros mensuales, lo querepresenta un volumen comerciable de 18,000 litros durante el invierno.3

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 183

3 Entrevista al Lic. Gabriel Astiazarán. Director General de la empresa Industrial Comercial deHermosillo, S. A. de C. V.

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 21

El flujo formal de bacanora, tiene su origen en los productores tradicionalesde las regiones Moctezuma y Sahuaripa. Los principales municipios dedicadosa esta actividad son Bacanora, Sahuaripa, Moctezuma y Cumpas. La ciudad deHermosillo constituye el centro de distribución que organiza el flujo debacanora hacia las ciudades de Álamos, Obregón, Navojoa, Magdalena,Nogales, Caborca y Tijuana B.C. El 50% del bacanora envasado se distribuyeen Hermosillo, 25% se destina a Álamos y Navojoa, y 25% restante se comer-cializa en Nogales y Magdalena Caborca y Tijuana. Los principales canales dedistribución están conformados por la Cadena OXXO, S.A. de C.V. y la cadenade supermercados Comercial VH, S.A. de C.V., así como por restaurantes, tien-

E S T U D I O S S O C I A L E S

184 Volumen 17, Número 33

Figura 4. Marcas de bacanora

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 22

das de vinos y licores y pequeños establecimientos ubicados en aeropuertos yhoteles (figura 3).

Las empresas envasadoras de bacanora se disponen a capitalizar la expe-riencia de la industria tequilera en el mercado internacional, enfocando suoferta a los consumidos de habla hispana radicados dentro de los EstadosUnidos. Una estrategia consiste en introducirse a ese mercado con apoyo delos servicios de comercializadoras norteamericanas de tequila establecidas enCalifornia y Arizona. Se prevé que la distribución de bacanora se lleve a cabo

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 185

Figura 3. Flujo del comercio formal del bacanora

Fuente: Vidal Salazar Solano et al. (2005) La industria mezcalera en la sierra de Sonora: construcción de una estrategia

de desarrollo local. Hermosillo, Sonora, CIAD, A. C.- Consejo Regulador del Bacanora.

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 23

en tiendas de autoservicio al estilo de Southwest, Fry's o American Food enArizona, donde los grupos hispanos y en particular los mexicanos habitual-mente efectúan sus compras.

El flujo "técnico" de una empresadistribuidora de bacanora

Las empresas acopiadoras, envasadoras y comercializadoras de bacanoraestablecen un flujo de sus productos que estructura su funcionamiento desdelos centros de acopio hasta sus puntos de venta. Este flujo "técnico" es repre-sentativo de la empresa Comercial de Hermosillo S.A. de C.V. (figura 6). Sinembargo, no presenta variantes importantes en relación al resto de empresasque operan en el mercado formal del bacanora.

La empresa cuenta con diez productores de licor que abastecen su centrode acopio ubicado en Sahuaripa. Ahí es almacenado hasta que se autoriza supago, previo proceso de verificación en la ciudad de Hermosillo. El pago serealiza en efectivo si el volumen no excede a 25 litros; en caso contrario elpago se puede retrasar más de una semana. El bacanora se transporta aHermosillo a una planta envasadora equipada con maquinaria para embote-llar en recipientes de vidrio, los cuales son sellados con tapas de plástico, eti-quetados e identificados con un holograma o marbete de la Secretaría deHacienda. Las botellas son distribuidas en cajas de cartón con capacidad para12 unidades.

3. La demanda de bacanora en Sonora y Arizona

La falta de una estrategia efectiva de planeación de la cadena agave-tequila,ha propiciado crisis recurrentes en esta industria. Los actores de la cadenaproductiva han carecido de una visión estratégica que se superponga a intere-ses particulares.

Las decisiones de los productores de agave son dominadas por sus percep-ciones de corto plazo sobre el mercado de materia prima vulnerando lasexpectativas de crecimiento industrial. El fenómeno explica por qué entre 2001y 2002 la reserva de agave disminuyó en 22%, lo que impactó no sólo negati-vamente la producción industrial en 10%, sino también sus exportaciones, las

E S T U D I O S S O C I A L E S

186 Volumen 17, Número 33

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 24

cuales cayeron por debajo de los envíos registrados entre 1995 y 1996(Consejo Regulador del Tequila, 2004).

Durante la última década la oferta tequilera redujo su presencia en el mer-cado de tequila 100% agave; se orientó más bien hacia al mercado de licoresmixtos. Sólo las marcas de tequila más importantes mantuvieron sus están-dares de calidad. Lo anterior representa una oportunidad para otros licoreselaborados a partir de agave que se encuentran en posibilidad de complemen-tar la oferta tequilera en el segmento del mercado de licores 100% de agave.

Sin duda, ese fenómeno abre la oportunidad al bacanora de constituirse enuna bebida alternativa al tequila. Adicionalmente, este licor posee elementos

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 187

Figura 6. Flujo técnico de la industria del bacanora

Fuente: elaboración propia con base en información proporcionada por la empresa Comercial de Hermosillo S. A. de C. V.

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 25

que lo hacen preferible entre quienes lo consumen. Sus características suigéneris constituyen un potencial para acceder a los mercados internacionales,no como sustituto del tequila, sino como un licor identificado a partir de suspropiedades organolépticas.

Algunos de los elementos que caracterizan el patrón de homogeneidadentre el bacanora y el tequila son entre otros:

• Su materia prima básica es el agave• Comparten algunas características de sabor y olor• Contenido similar en grados de alcohol• Su elaboración y consumo se identifican con las tradiciones mexicanas• Reconocimiento como bebidas típicas mexicanas con Denominación de

Origen y Norma Oficial.

Los sonorenses migrantes y la demanda de la "nostalgia"

La migración de la población mexicana en edad laboral, asociada a la búsque-da de mejores oportunidades de vida promueve un complejo sistema de cre-cimiento demográfico en los Estados Unidos. En el año 2000, alrededor de 8.5millones de personas nacidas en México residían en ese país. Se trata de indi-viduos de 15 a 44 años de edad. A tal población se le suman los esta-dounidenses de ascendencia mexicana, lo que arroja un total de 23 millonesde personas vinculadas fuertemente a la cultura mexicana (CONAPO, 2001). La presencia de población de ascendencia sonorense radicada en Arizona seestimaba en el año 2000 en alrededor de 216,891 personas, para el año 2005se incrementó a 425,107 individuos (cuadro 2).

E S T U D I O S S O C I A L E S

188 Volumen 17, Número 33

Fuente: elaboración propia con base en información obtenida de US Census Bureau,2000; Lozano, 1998, CONAPO, 2005, EMIF (varios años).

Años Población totalen Arizona

Mexicanos enArizona

Población de ascendenciasonorense en Arizona

1992 3,665,228 616,195 34,384

2000 5,130,632 1,065,578 216,891

2005 5,939,292 1,723,000 425,107

Cuadro 2. Estimación de la población sonorense en Arizona, 1992-2000

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 26

Esta población configura un importante mercado de consumidores de pro-ductos y servicios concordantes con su filiación cultural, por lo tanto, consti-tuyen una fuente de oportunidades para la colocación de productos típicosmexicanos como dulces, alimentos, artesanías, licores, etc. Las posibilidadescrecen en la medida que sea posible identificar y cuantificar segmentos depoblación con patrones culturales específicos.

Consumo y demanda potencial debacanora por sonorenses en Arizona

En la definición de los patrones que determinan la demanda potencial debacanora en Arizona, se parte de la hipótesis de que sus característicasorganolépticas e histórico-culturales asociadas a su producción y consumo, loconvierten en un producto alternativo a otros licores elaborados a partir de ladestilación de agave, como es el caso del tequila.

Estos licores pueden ser considerados sustitutos, por lo que las observa-ciones que se obtienen de las preferencias de los consumidores de alguno deellos son válidas para definir los patrones de demanda del otro.

Es posible identificar una demanda permanente de bacanora por lapoblación de ascendencia sonorense que radica en aquella región, lo queexplica la existencia del contrabando "hormiga" que permite colocar 15% de laproducción regional de bacanora en Arizona (Salazar, 2006). Es por lo anteriorque cuando hablamos de demanda potencial nos referimos al componente for-mal de ese mercado aún insatisfecho.

Para efectos de estimar las características de los consumidores de licor dela población de ascendencia sonorense radicada en Arizona, se parte de laconsideración de que la población sonorense que ha emigrado a Arizona llevaconsigo patrones culturales muy arraigados, fenómeno que influye decisiva-mente en sus prácticas tradicionales de consumo. Por ello es factible determi-nar algunas de las principales características de ese segmento de población, apartir de los parámetros obtenidos en los resultados de la EncuestaPercepciones del Consumo de Bacanora en Hermosillo (PECOBAH) realizada enel año 2003.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 189

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 27

Los resultados indican que en la ciudad de Hermosillo, 48% de la poblaciónmayor de 21 años consume alcohol.4 De ésta, 33,197 individuos (22%) sonbebedores de bacanora. Su consumo promedio mensual es de 0.5 litros lo quearroja un volumen de 16,598 litros consumidos mensualmente y 199, 182litros anuales.

En el estado norteamericano de Arizona, el segmento de la población deorigen sonorense que cumple con la edad mínima para consumir alcohol,según la legislación estadounidense, es de 258,040 individuos. De ellos, 48%(123,859 individuos) bebe licor. Los resultados de la encuesta PECOBAH indi-can que sólo 22% de los sonorenses consumidores de alcohol bebe bacanora.

Aplicando esta proporción al segmento de la población sonorense radica-da en Arizona, se tendría que alrededor de 27,249 personas consumenbacanora. Si éstos mantienen el consumo promedio de sus paisanossonorenses de medio litro mensual, se tendría una demanda potencial de13,624 litros mensuales (cuadro 3).

E S T U D I O S S O C I A L E S

190 Volumen 17, Número 33

4 La legislación mexicana autoriza el consumo de alcohol a la población mayor de 18 años, sin embar-go, este trabajo sólo contempla población de ese segmento que tiene 21 años de edad y más. Lo ante-rior es a fin de homogenizar los segmentos consumidores de alcohol en Sonora y Arizona.

Cuadro 3. Consumo potencial de bacanora por sonorenses en Arizona, 2005

* Según INEGI (2007) 60.7% sonorenses poseen más de 20 años de edad.** De acuerdo a los resultados de PECOBAH 48% de los sonorenses mayores de edad consume alcohol,CLos resultados de PECOBAH indican que la proporción de sonorenses consumidores de alcohol que demandanbacanora es de 22%CEl consumo percápita mensual de bacanora es de 0.5 litros (PECOBAH)Notas: (*) Población mayor de 20 años.Fuente: elaborado con base en US Census Bureau 2000, Lozano, F. 1997, Distilled Spirits Council of the United States2005. http://www.discus.irg/ Vidal Salazar (2003) Encuesta percepciones en el consumo de bacanora en Hermosillo,Sonora, 2003 (PECOBAH), INEGI (2005) Resultados del Conteo Nacional de Población.

Población de ascendencia sonorense en Arizona 425,107 100%

Sonorenses en Arizona mayores de 21 años* 258,040 60.7%

Consumidores de bebidas alcohólicas** 123,859 48% de los sonorenses mayores de edadradicados en Az.

Consumidores de bacanora*** 27,249 22% de los sonorenses consumidores debebidas alcohólicas radicados en Az.

Consumo mensual (lts.)* 13,624 $ 300.00 / ha/año

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 28

Otro componente de la demanda potencial de bacanora en Arizona lo con-forma el consumo de licores destilados de agave, que demanda la poblaciónde origen sonorense que radica en Arizona.

Como se mencionó, el tequila y el mezcal son productos que compartendiversas características organolépticas, de tal forma que es fácil suponer quela oferta de bacanora se puede orientar a satisfacer la demanda de un merca-do de consumidores de tequila que no es plenamente satisfecha en el merca-do norteamericano. Si a ello se le suma que el producto alternativo (bacano-ra) que se ofrece a aquel consumidor es de una calidad similar al que deman-da (tequila) y que además lo identifica culturalmente de manera más específi-ca, podremos asumir que estos consumidores estarían más motivados a ele-gir bacanora sobre cualquier otro mezcal, incluyendo el tequila.

El límite del mercado potencial está marcado por las cantidades de tequilay otros mezcales distintos al bacanora que consume la población de origensonorense radicada en Arizona. Para realizar tal estimación se recurrió nueva-mente a la extrapolación de algunas características de la población sonorenseconsumidora de alcohol, obtenidas de la encuesta PECOBAH. De acuerdo a esasestimaciones, 48% de los sonorenses mayores de 21 años consumen tequilaa razón de 0.6 litros mensuales en promedio.

En Arizona radican 123,859 individuos arraigados a la cultura sonorense.De los 131,814 sonorenses o descendientes de sonorenses radicados enArizona que consumen bebidas alcohólicas, 48% (59,452 individuos) con-sumen tequila. Si éstos mantienen el consumo promedio de sus paisanossonorense de 0.6% litros mensuales, tendremos una demanda de 35,671 litrosde mensuales de tequila, monto que representaría a su vez la demanda poten-cial de bacanora (cuadro 4).

De acuerdo a los resultados anteriores, las cifras globales nos indican quela demanda potencial de bacanora 100% agave de los sonorenses radicadosen Arizona, reclama una oferta aproximada de 49,295.4 litros mensuales. El27.6% de este potencial constituye prácticamente el mercado internacionalcautivo de la industria. Este componente de la demanda está ligado a lospatrones culturales que han promovido durante siglos su consumo entre lossonorenses y que son conservados por la población en los lugares a dondeemigra para constituirse en los factores que impulsan el "mercado de la nos-talgia".

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 191

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 29

Otro componente de la demanda potencial corresponde al consumo detequila de los sonorenses radicados en Arizona, y representa 72.4% de laspotencialidades comerciales, pero al propio tiempo, constituye quizás el mayorreto dentro de una eventual estrategia de expansión comercial, por encima delo que podríamos considerar la demanda regular de bacanora (cuadro 5).

Las potencialidades de la demanda de bacanora rebasan con mucho al seg-mento de población de ascendencia sonorense. Asumiendo que el tequila, elbacanora, o cualesquier otro licor derivado de la destilación de agave, puedenser considerados sustitutos entre sí, entonces, tendremos que asumir tambiénque las observaciones que se obtienen del análisis de las preferencias de losconsumidores de alguno de ellos son válidas para definir los patrones dedemanda de los otros. Es por estas razones que la demanda potencial por

E S T U D I O S S O C I A L E S

192 Volumen 17, Número 33

Cuadro 4. El consumo de tequila de los sonorensesradicados en Arizona, 2002

Notas: (*) Población mayor de 20 años.Fuente: elaborado con base en US Census Bureau 2000, Lozano, F.1997, Distilled Spirits Council of the United States 2005.http://www.discus.irg/ Vidal Salazar *2003) Encuesta percepciones enel consumo de bacanora en Hermosillo, Sonora, 2003 (PECOBAH),INEGI (2005) Resultados del Conteo Nacional de Población.

Sonorenses en Arizona mayores de edad* 258,040

Sonorenses en Arizona que beben 123,859

Consumidores de tequila 59,452% que consume tequila 48%Consumo mensual de bacanora (lts.)* 35,671

Cuadro 5. Demanda potencial de bacanora en Arizona ejercida por losconsumidores de ascendencia, 2005 (mensual)

Fuente: elaborado con base en US Census Bureau 2000, Lozano F. 1997, Distilled Spirits Council ofthe United States 2005. http://www.discus.irg/ Vidal Salazar *2003) Encuesta percepciones en el con-sumo de bacanora en Hermosillo, Sonora, 2003 (PECOBAH), INEGI (2005) Resultados del ConteoNacional de Población.

Demanda Consumidores Litros %Demanda por bacanora 27,249 13,624 27.6

Demanda por tequila 59,452 49,295.4 72.4Total 83,701 62,919 100

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 30

bacanora, incluiría eventualmente, no sólo los volúmenes que de los licoressustitutos demandan los consumidores de origen sonorense, sino, además,todo el licor obtenido de la destilación de agave que demandan los consumi-dores arizonenses, independientemente de su condición étnica.

Para atender ese mercado y posicionarse en él, esta industria tendría quetransformarse, asumiendo el reto de sostener una visión estratégica queasuma que debe competir contra un producto de gran tradición y cuya capaci-dad competitiva se sustenta en una de las cadenas productivas más dinámicasde Latinoamérica. Sin embargo, ante tal posibilidad la industria del bacanorase apoyaría en la identificación de su producto con los patrones culturales deun segmento de consumidores proclives a los valores socio-históricosregionales. Deberá además inducir un programa de desarrollo sustentable enel Área de Denominación de Origen del Bacanora considerando al menos treselementos:

• Sustentabilidad productiva, para apoyar la diversificación de la actividadproductiva como una estrategia para contrarrestar el alto índice de espe-cialización primario-ganadero que hace que la región sea vulnerable ymuy sensible a los cambios naturales y/o la volatilidad de precios;

• Sustentabilidad social, que apoye una mayor equidad social y la ele-vación del nivel de bienestar. Como ha quedado manifiesto, la regiónconstituye la zona con los mayores índices de marginación y pobreza delestado;

• Sustentabilidad ambiental, que apoye la regeneración y el mejoraprovechamiento de los recursos naturales haciendo frente a los altosíndices de sobre pastoreo y erosión.

Las características del mercado del bacanora relativas al tamaño, preferen-cias del consumidor, estructura de costos, nivel de precios y demanda interna-cional potencial, sugieren un futuro promisorio. No obstante, el mejoramientoen sus condiciones productivas y de comercio, así como una adecuada políti-ca que promueva su formalización y posicionamiento en el mercado interna-cional, son condiciones necesarias para hacer de ella el motor del desarrolloeconómico de una importante porción del territorio sonorense.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 193

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 31

El cuadro 6 resume los elementos del análisis estratégico de la industria delbacanora.

Conclusiones

No obstante que los procesos de producción y comercialización de bacanorahan abandonado el estatus clandestino, su evolución se establece en el planode la informalidad que amenaza el futuro de la industria. La producción y co-mercialización continúa desarrollándose bajo los antiguos esquemas de laprohibición. La diferencia fundamental es que ahora esta actividad se desen-vuelve a más alta escala y llega a un mayor número de consumidores. El resul-

E S T U D I O S S O C I A L E S

194 Volumen 17, Número 33

Cuadro 6. Análisis FODA del componente comercialización

Fuente: Vidal Salazar et al. (2003).

Fortalezas Debilidades

• Disponibilidad de fuera de trabajo entrenada• Bajo costo de la fuerza de trabajo• Mercado de consumidores regionales• Creciente interés científico en la industria• Definición de un área de Denominación de

Origen• Existencia de NOM para el Bacanora• Estructuración de un Consejo Regulador de la

industria del bacanora• Arraigo Cultural a la economía del Bacanora• Posibilidad de adptar la experiencia del mezcal

y del tequila a la economía del Bacanora

• Nula organización de los productores• Escaso grado de formalización de la actividad• Materia porima limitada y de difícil adquisición• Producto con calkidad heterogénea• Infraestructura productiva rudimentaria• Prevalencia de comercio informal• Ausencia de un plan de manejo de R. naturales• Retrazo en proceso de aplicación de la NOM• Limitada cultura empresarial

Amenazas Oportunidades

• Resistencia histórica de la industria tradicionaldel Bacanora a la acción pública

• Proliferación nacional de licores de agave• Desconfianza de productores tradicionales al

enfoque político de las acciones del gobier-no

• Incertidumbre en la disponibilidad de materiaprima

• Proliferación de un producto de mala calidad• Reproducción de los esquemas de informali-

dad en las empresas

• Surgimiento de la universidad de la serranía• Creciente demanda mundial por licores de Agave• Incremento de la demanda urbana por bacanora• Proyección positiva de la demanda de sonorens-

es radicados en el extranjero• Ambiente político favorable a la economía del

Bacanora• Certidumbre en la viabilidad del proyecto

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 32

tado es la proliferación de un producto cuya calidad no corresponde a lasexpectativas de algunos consumidores, lo que representa un grave riesgo parauna industria que aún no se encuentra en posibilidades de "defenderse".

La producción de A. angustifolia es propicia en toda la ADOB. Se trata deuna planta particularmente resistente a la sequía, que se beneficia de los cli-mas calurosos y es afín al terreno duro y pedregoso, propio de losagostaderos, lo que hace factible su producción a gran escala en un enormeterritorio. Los aspectos anteriores hacen consecuente el esfuerzo de impulsarel desarrollo de una actividad que se nutra de los mismos elementos (climáti-cos hidrológicos, etc.) que representan una amenaza para otras iniciativas pro-ductivas, como es el caso de la ganadería.

La industria del bacanora, pese a las dificultades que históricamente hancondicionado su avance, permanece entre las estrategias de supervivencia demiles de familias. Éstas han desarrollado tecnologías y formas organizativasadaptadas a la lógica de una fuente de ingresos complementarios. La dero-gación de la prohibición de la producción de bacanora plantea la posibilidadde elevar la actividad al primer plano entre las fuentes de ingreso. Esa posibi-lidad encuentra empatía en las comunidades serranas, la sociedad civil, lasdiferentes instancias de gobierno y la comunidad científica.

La industria del bacanora, por su similitud a las industrias mezcalera deOaxaca y tequilera de Jalisco, está en plena oportunidad de ser beneficiada porlos desarrollos tecnológicos, mercado de consumidores y técnicas y estrate-gias de comercialización desarrollados durante siglos por aquellas industrias.Lo anterior le brinda la posibilidad de acortar el rezago tecnológico, promovi-do por la prohibición a estuvo sometida por largo tiempo.

En la definición de los patrones que determinan la demanda potencial debacanora destacan sus características organolépticas y socioculturales que loconvierten en un producto alternativo al tequila. En la práctica, ambos mez-cales pueden ser considerados sustitutos, por lo que las observaciones que seobtienen del análisis de las preferencias de los consumidores de alguno deellos son válidas para definir los patrones de demanda del otro. En el caso delbacanora su demanda está ligada a los patrones culturales que han promovi-do durante siglos el consumo entre los sonorenses y que son conservados porla población aún en los lugares a donde emigra, como parte de los factoresque impulsan el llamado "mercado de la nostalgia". Ello permite suponer que

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 195

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 33

eventualmente la oferta de bacanora puede complementar el segmento de lademanda de tequila que no es plenamente satisfecha en el mercado nortea-mericano en Arizona. Si a ello se le suma que el bacanora ofertado será de ca-lidad similar al tequila y que adicionalmente corresponde a la filiación regio-nal cultural del demandante, podremos suponer que eventualmente estosconsumidores tendrían importantes motivaciones para elegir bacanora sobreel tequila u otro mezcal.

E S T U D I O S S O C I A L E S

196 Volumen 17, Número 33

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 34

Bibliografía

COESPO (2005) Diagnóstico sociodemográfico de Sonora. Gobierno delEstado de Sonora.

CONAPO (2005) Secretaría de Gobernación. Comunicado de prensa 13 / 06,México, D. F. Miércoles 12 de abril. www.CONAPO.gob.mx

Consejo Regulador del Tequila (2004) Informe de actividades.www.crt.org.mx

Distilled Spirits Council of the United States (2005) http://www.discus.org/Gentry, H. S. (1982) Agaves of Continental North America. Tucson, Arizona,

The University of Arizona Press.INEGI (1997) Indicadores de la migración en México. Panorama sociode-

mográfico. (ENADID), México, D.F. pp. 29-34 y 49-67, INEGI (1980, 1990, 2000 y 2005) Censos Generales de Población y Vivienda.Juvera, J. M. (1998) Bacanora, historia y proceso en Cumpas, Sonora: his-

toria de la vida cotidiana. Virgilio López Soto (coord.), Hermosillo,Sonora, Sociedad Sonorense de Historia.

Hopkins, A. (1991) La relación de Philips Segesser. Correspondencia fami-liar de un misionero en Sonora en el año de 1737. Hermosillo, Sonora,México, Edición y traducción de Armando Hopkins D.

Lozano, F. (coord) (1993) Sonorenses en Arizona: proceso de formación deuna región binacional. Tucson, Arizona, Gobierno del Estado de Sonora-Mexican American Studies & Research Center, The University of Arizona.

Macías, A. (2002) El cluster en la industria del tequila en Jalisco, México.Guadalajara, Centro Universitario del Sur, Universidad de Guadalajara,pp 1-24.

Núñez, L. (2001) La producción de mezcal bacanora: una oportunidadeconómica para Sonora. Hermosillo, CIAD, A.C.

Ramírez, J. C. (1985) "Historia económica de Sonora, 1929-1984. Tiemposde Ajuste" en Historia General de Sonora. Tomo V., Gobierno del Estadode Sonora, 1985, pp.19-33.

Salazar, V. (2007) "La industria del bacanora. Historia y tradición deresistencia en la sierra sonorense" en región y sociedad, revista de ElColegio de Sonora. Vol. XIX, núm. 39, mayo-agosto, Hermosillo, Sonora,pp. 105-133.

(2003) El comercio regional del bacanora y sus mercados poten-ciales. Hermosillo, Sonora, SIMAC-CIAD, A.C.

(2004) La industria del bacanora: potencialidades para una estrate-gia de desarrollo local. Tesis de doctorado, Facultad de Economía, UABC.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 197

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 35

Salazar, V., J. C. Gaytán, C. G. Borbón y Y. Borbón (2006) La industria mez-calera en la sierra de Sonora: construcción de una estrategia de desa-rrollo local. Hermosillo, Sonora, CIAD- Consejo Regulador del Bacanora.

SEDESOL (2000) Medición de la pobreza en México al año 2000. Hermosillo,Sonora, Comunicados, Comunicación Social.

U.S. CENSUS BUREAU (2000) Department of Commerce Economics andStatistics Administration.

E S T U D I O S S O C I A L E S

198 Volumen 17, Número 33

RES33 7.qxp 12/12/2008 11:57 AM Page 36

Empleo y economías deaglomeración: el caso dela industria de la carne, productos lácteos yconservas alimenticias,1988-2003Rogelio Varela Llamas*

Juan Ignacio Palacio Morena**

Fecha de recepción: noviembre 2007.Fecha de aceptación: marzo 2008.

* Facultad de Economía y Relaciones Internacionales de la UniversidadAutónoma de Baja California. Correo electrónico: [email protected]** Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad deCastilla - La Mancha España. Correo electrónico: [email protected]

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 1

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 2

Enero - Junio de 2009 201

La presente investigación se centraen analizar los efectos de las exter-nalidades de carácter intraindustriale interindustrial en el crecimientodel personal en la industria de ali-mentos, bebidas y tabaco. Para ello,se considera información de losCensos Económicos para tres ramas:carne (rama 3111), productoslácteos y derivados (3112) y conser-vas alimenticias (3113). La muestraincluye a las 32 entidades federativasde México para los años de 1988,1993, 1998 y 2003. A través de laestimación de un modelo por mediode Mínimos Cuadrados Ordinarios yMínimos Cuadrados Generalizados,se obtienen resultados que sugieren

The document presents an analysisto evaluate the effects of intra-indus-trial and inter-industrial externalitieson employment growth for the food,beverages and tobacco industry. Itconsiders data for three sectors:meet (sector 3113), dairy products(sector 3112), and food preserving(sector 3113). The sample includesinformation for the 32 Mexican fed-eral entities for the years 1988,1993, 1998 and 2003. The resultsfrom estimating a model with Ordi-nary Least Squares and GeneralizedLeast Squares suggest that externaleconomies, derived from specializa-tion and productive diversity, do nothave a positive impact on employ-

Resumen / Abstract

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 3

E S T U D I O S S O C I A L E S

202 Volumen 17, Número 33

que las economías externas deri-vadas de la especialización y diversi-dad productiva no afectan positiva-mente al empleo; con excepción dela industria de conservas alimenti-cias. Asimismo, se determina que elempleo en el resto de las ramas delsubsector 31 presenta un efecto po-sitivo y significativo sobre cada unade las tres ramas estudiadas.

Palabras clave: crecimiento delempleo, externalidades dinámicas eindustria alimentaria.

ment; with the exception of the foodpreserving sector. Moreover, it isshown that other sectors within theindustry have a positive and signifi-cant effect on each of the three sec-tors analyzed.

Key words: employment growth,dynamic externalities and foodindustry.

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 4

1. Introducción

a literatura desarrollada recientemente sobre el estudio dela naturaleza e intensidad de las economías externas, aparece como un temade gran interés para el desarrollo económico regional (Fujita et al. 2000). Serefieren a los factores económicos que condicionan el funcionamiento de lasempresas, tanto los referidos a la propia rama de actividad (intraindustiales)como los que se originan en el resto del entorno empresarial ajeno a la propiaactividad productiva (interindustriales).

Las decisiones de localización industrial inducidas por la dinámica de laseconomías externas están relacionadas con los spillovers tecnológicos regio-nales, los cuales se encuentran ligados a procesos de generación y difusión deconocimientos en los mercados de trabajo (Lloyd y Dicken, 1972 y Dumais,Ellison y Glaeser, 1997). Se parte de un enfoque que contempla los dos tiposde externalidades, las de naturaleza intraindustrial y las de alcance interindus-trial. Las primeras implican que los conocimientos desarrollados por unaempresa ayudan a mejorar la tecnología y el aprendizaje de otras quepertenecen a la misma industria. La tesis que subyace es que en un ambientede escasa competencia, al haber flujos de información y conocimientos especí-ficos entre empresas de una misma rama, se producen desbordamientos tec-

Enero - Junio de 2009 203

L

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 5

nológicos que elevan el grado de especialización con impactos positivos en elempleo industrial (Marshall, 1890, Arrow, 1962 y Romer, 1986, 1990). En lasde carácter interindustrial la gran cantidad de transferencia de conocimientose información proviene de empresas que se ubican fuera de la industria a laque se pertenece. Se supone que la competencia interindustrial favorece ladifusión de conocimientos y la tasa de innovación a través de efectos cruzadosentre empresas de distintas ramas económicas (Jacobs, 1969).

En este trabajo se parte de la complementariedad de ambas posturas me-diadas por el planteamiento de Porter (1990). El autor concede un papel fun-damental a la competencia en el proceso de innovación a escala intraindus-trial. Se presupone que cuanto más especializadas estén las empresas dentrode su propio mercado (intraindustrial) y alto nivel de competencia exista en suentorno (interindustrial), mayor será la capacidad de generación de empleo. Laespecialización conduce a que las empresas sean más innovadoras y compe-tentes, lo que promueve la creación de empleo y valor añadido. A su vez, unentorno exterior más competitivo donde el capital se desplaza fácilmente hacialas actividades más rentables, y en el que se propicia una cultura de la inno-vación, favorece igualmente la capacidad de generación de empleo.

En ese sentido, la diferencia fundamental respecto a otros trabajos de lamisma índole es que la mayor capacidad de innovación que genera ventajascompetitivas no se asocia a una menor competencia en el mercado, comointerpreta la perspectiva teórica convencional y asume de hecho el modelo MAR(Marshall, Arrow, Romer) antes mencionado. Por esa misma razón, puede ocu-rrir que el poder de mercado no sea la consecuencia de esa capacidad com-petitiva, sino de la restricción a la competencia dentro del propio mercado yen ese caso la especialización intraindustrial puede tener efectos sobre elempleo contrarios a los esperados. Análogamente, si la presión externa decarácter interindustrial es la consecuencia de una muy baja rentabilidad ycapacidad de innovación más que de una verdadera competencia, las empre-sas se ven arrastradas a competir exclusivamente a través de las rebajas decostos laborales en vez de mejorar la productividad, que es la única fuente amedio y largo plazo de creación de empleo.

Con independencia de la interpretación teórica de partida, hay que cons-tatar la existencia de diferentes trabajos empíricos que abordan la problemáti-ca del empleo desde una perspectiva de economías externas dinámicas rela-

E S T U D I O S S O C I A L E S

204 Volumen 17, Número 33

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 6

cionadas con los procesos de innovación y aprendizaje empresarial. En el casode la economía mexicana, destacan algunas publicaciones que se insertan enesta vertiente analítica y que toman como referente la metodología estándarexpuesta en Glaeser et al. (1992). El análisis del efecto de las economías deaglomeración en el crecimiento del empleo manufacturero de un conjunto deciudades de México (Mendoza, 2003), concluye que, tanto para el periodo1988-1993 como para el de 1993-1998, la especialización intraindustrial hatenido un vínculo negativo con el crecimiento del personal ocupado. Por suparte, un análisis de la industria, con una desagregación de cuatro dígitos enlos municipios más representativos del estado de Jalisco, identifica la existen-cia de una relación negativa entre especialización intraindustrial y empleo, asícomo un impacto no favorable de las economías externas de naturalezainterindustrial en el propio crecimiento del personal ocupado (Lechuga, 2001).Otro estudio, referido a Baja California, analiza el subsector manufacturero deproductos metálicos, maquinaria y equipo mediante el cálculo de índices deconcentración industrial. En dicho estudio se destaca la necesidad de diseñaruna política industrial de promoción sectorial que prime el desarrollo de ele-mentos endógenos donde se vinculen intereses locales y externos. Los autoresplantean que el desarrollo del aparato industrial que puede repercutir en elbienestar social a través de mejor empleo, es responsabilidad de los agentesproductivos locales e instituciones públicas y sociales (Mungaray y Cabrera,2003). Conclusiones semejantes se extraen para el caso de los estados de lafrontera norte, donde se resalta la importancia de instrumentar una políticaindustrial regional que aproveche y potencie las características económicasterritoriales como factor de localización industrial en aras de favorecer lascondiciones de bienestar social a través del empleo (Varela, 1997).

En el presente trabajo se analizan los determinantes del empleo con-siderando como unidad espacial a las entidades federativas y como horizontetemporal los años de 1988, 1993, 1998 y 2003 referentes a los CensosEconómicos de la Industria Manufacturera. Se estudia la industria de la carne(rama 3111), industria de productos lácteos y productos derivados (rama3112) y la industria de conservas alimenticias (rama 3113). En la segunda sec-ción, se efectúa una descripción de la participación de las entidades federati-vas en el empleo nacional por rama. En la tercera, se plantea un modelo teóri-co y la metodología de medición de las variables. En la cuarta se discuten los

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 205

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 7

resultados de estimación y finalmente se esbozan las conclusiones del tra-bajo.

2. La industria alimentaria en México: un panorama

La industria alimentaria en México representa una actividad económica muyimportante dentro de la industria manufacturera de alimentos, bebidas y taba-co. Su dinamismo permite caracterizarla como una industria estratégica desdeuna perspectiva de seguridad alimentaria. El desarrollo de esta actividad haido evolucionando en función del modelo económico y de las políticas y pro-gramas que los distintos gobiernos federales han implementado. Su estrechaarticulación con las actividades agropecuarias ha permitido la configuración deuna estructura agroindustrial orientada a satisfacer necesidades de la deman-da tanto interna como externa. En la época del modelo de sustitución deimportaciones, la agricultura y ganadería, eran las actividades preponderantesen el desarrollo de la vida nacional y la fuente de bienestar de las comunidadesrurales. Sin embargo, conforme el país se fue industrializando y fue en ascen-so el desarrollo de la industria manufacturera, el sector agropecuario dejo deser el sector pivote de la economía mexicana. A finales de la década de lossetenta e inicios de los ochenta, se implementa un Sistema AlimentarioMexicano, con el propósito de alcanzar la autosuficiencia alimentaria en elmarco de un modelo proteccionista. No obstante, en la segunda mitad de losochenta y en la década de los noventa, la política alimentaria experimenta uncambio significativo, pues en el marco del proceso de apertura comercial, seestablece que la meta fundamental es la seguridad alimentaria, ello suponíaque se tendría que importar lo necesario para cubrir los déficit de produccióninterna. Bajo esta lógica, era claro que se postergaba la solución a los pro-blemas del sector agropecuario desde la perspectiva de la política de estado yse acentuaba que la comunidad empresarial, debía asumir los retos derivadosde la apertura comercial en materia de productividad y competitividad.

En este contexto, se puede considerar que hoy en día la industria alimen-taria es muy representativa dentro de la industria manufacturera, y cada vezavanza en su propio proceso de reestructuración productiva como vía paramejorar sus niveles de productividad, competitividad y desarrollo tecnológico.Conviene destacar que aún falta mucho por hacer, pues se observa que las

E S T U D I O S S O C I A L E S

206 Volumen 17, Número 33

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 8

actividades estrictamente agrícolas y particularmente la agricultura tradicionalorientada a la producción de granos básicos, enfrenta problemas serios decapitalización, desarrollo tecnológico, asistencia técnica y productividad. Sibien existe un sector muy dinámico orientado a la producción y exportación defrutas y hortalizas con una fuerte vocación empresarial y que ha sabido adap-tarse a los nuevos cambios para aprovechar las ventajas derivadas del librecomercio, también es cierto que el grueso de la agricultura enfrenta proble-mas diversos, que es imprescindible atender para aprovechar las bondades dellibre comercio. Por ejemplo, independientemente de que la industria de ali-mentos tenga un peso relativo destacado en la manufactura, es necesario ace-lerar el desarrollo agroindustrial nacional como fortaleza de soberanía alimen-taria; igualmente es menester que se adopten políticas agropecuarias activasque desde el Estado promuevan el sector agropecuario. Una visión de largoplazo en torno a la industria agroalimentaria, implica que debe haber patentesesfuerzos en materia de desarrollo científico, tecnológico y de innovaciónpropia, que permitan fortalecer dicha industria y su presencia en los mercadoslocales e internacionales.

Un análisis retrospectivo del subsector 31 que engloba a la industria de ali-mentos, bebidas y tabaco, a partir de cifras de los censos industriales delInstituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, indica que la parti-cipación de dicho subsector en el total del personal ocupado de la industriamanufacturera nacional, fue en los años de 1985, 1988 y 1993 de 18.51%,20.59% y 22.36%, respectivamente. Eso refleja que creció significativamenteen los tres años. Posteriormente, en 1998, la participación cae al 18.7%. En elúltimo censo económico relativo al año 2003, se aprecia una recuperaciónhasta alcanzar 20.13%. Esta participación es superior a la de 1998, pero quedapor debajo de la de los años 1988 y 1993 (véase la gráfico 1). En consecuen-cia, se puede afirmar que la participación del subsector 31 dentro de la indus-tria ha sido relativamente estable a pesar de que la economía mexicana haenfrentado momentos de estabilidad y crisis financieras en ese periodo.

Al analizar la participación promedio de las entidades federativas en el per-sonal ocupado nacional por rama, se observa que en la industria de la carne(rama 3111) la entidad líder ha sido el Estado de México con 16.05%. En laindustria de productos lácteos y derivados (rama 3112), igualmente sobresaleel Estado de México con 13.50% y en menor escala Jalisco y el Distrito Federal

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 207

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 9

con 13.28% y 12.24%, respectivamente (véase cuadro 1). Las cifras revelancomo el Estado de México con una extensión territorial que sólo representa1.1.% de la superficie nacional, es la entidad más importante de país junto conel Distrito Federal. Su desempeño se asocia a su próspero sector ganadero y asu vocación en la producción de forrajes. El despegue de la industria delácteos y sus derivados en el Distrito Federal no puede asociarse al desarrollode su sector agrícola, pues no existe en dicha entidad una agricultura extensi-va, sustentada en una población rural representativa. Por el contrario, si algodistingue al Distrito Federal del resto del país, es su marcada densidaddemográfica. El auge económico del Distrito Federal se haya relacionado conel desarrollo de redes de proveedores que han tejido su comunidad empresa-rial con los grupos de negocios de las entidades federativas que lo rodean,como el Estado de México con el que colinda al norte, este y oeste y al sur conel estado de Hidalgo. Los cuales han conformado un destacado polo de desa-rrollo económico regional en el contexto de la economía nacional.

E S T U D I O S S O C I A L E S

208 Volumen 17, Número 33

Gráfica 1. Participación del personal ocupado de la industria de

alimentos, bebidas, tabaco y manufactura nacional

Fuente: Cálculos propios con base en los Censos Económicos, INEGI.

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 10

El estado de Jalisco se distingue por la industria de lácteos, pues concen-tra una estructura empresarial orientada al tratamiento y envasado de leche yotros derivados como cremas, mantequilla y quesos. Es una entidad con unsector agropecuario bastante desarrollado que posee uno de los más altosniveles de modernización técnica. La ganadería posee fuerte orientación mer-cantil hacia el mercado interno y externo y la agricultura tradicional gradual-mente transita hacia una de tipo empresarial en donde se busca mayorrentabilidad vía el mejoramiento de la productividad y la competitividad. Enlas actividades relacionadas con las conservas alimenticias (rama 3113),sobresale el estado de Guanajuato con una proporción en el personal ocupa-do nacional de 13.26%. La entidad, a pesar de que no ostenta litorales paraun sector pesquero distintivo, concentra una industria sumamente dinámicadedicada a la congelación y envasado de mariscos que demanda gran canti-dad de fuerza de trabajo. Su cercanía al oeste con el estado de Jalisco y al estecon Veracruz, le brindan la posibilidad de asistir de insumos a sus industriasde procesamientos de mariscos. Con relación a las demás actividades que seregistran en la rama 3113, Guanajuato también muestra gran presencia en lasactividades frutícolas. Hay que tener en cuenta que es un territorio que repre-senta 1.6% de la superficie total y que se ubica en el centro del país en laregión del bajío, en donde sus extensas planicies y tierras fértiles le permitencontar con un pujante sector agroindustrial vinculado tanto con el mercadointerno como externo.

Sinaloa y Sonora muestran también sólida presencia en la industria de con-servas alimenticias. Después de Guanajuato, representan 10.18% y 10.09%del personal ocupado nacional, respectivamente. Ambos estados, además decolindar geográficamente, poseen extensos litorales en el Mar de Cortés y elOcéano Pacífico, con ello han logrado un acelerado desarrollo de su sectorturístico. No es fortuito que sean economías líderes en la industria de conser-vas alimenticias, pues son ampliamente reconocidas por la agricultura tecnifi-cada y la producción hortícola enfocada al mercado de Estados Unidos. Dehecho, en estas dos entidades tienen una sólida presencia las grandes empre-sas agroindustriales nacionales y extranjeras las cuales se dedican a industria-lizar gran variedad de hortalizas, frutas y verduras.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 209

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 11

E S T U D I O S S O C I A L E S

210 Volumen 17, Número 33

Fuente: cálculos propios con base en INEGI.

Cuadro 1. Participación promedio de las entidades federativas

en el personal ocupado nacional por rama (1988,1993,1998 y 2003)

Rama/Industria

3111

Industria de la Carne

3112

Productos lácteos y

derivados

3113

Conservas alimenticias

Aguascalietes 1.76 3.46 2.12

B.C.N. 1.32 1.30 6.85

B. C. S. 0.06 0.35 3.79

Campeche 0.39 0.29 1.42

Coahuila 3.11 3.32 1.58

Colima 0.32 0.57 1.38

Chiapas 1.75 1.43 0.68

Chihuahua 4.80 5.24 1.34

D. F. 6.27 12.24 5.10

Durango 2.71 3.05 0.12

Guanajuato 4.91 7.09 13.26

Guerrero 0.69 1.53 0.07

Hidalgo 3.45 1.58 0.02

Jalisco 7.61 13.28 1.94

México 16.05 13.50 7.90

Michoacán 1.86 3.37 7.73

Morelos 0.81 0.60 0.11

Nayarit 0.33 0.69 0.56

Nuevo León 10.89 4.66 4.00

Oaxaca 2.36 1.43 1.30

Puebla 3.03 1.73 5.24

Querétaro 0.23 3.01 2.45

Quintana Roo 0.42 0.36 0.06

S. L. P. 2.38 2.81 1.55

Sinaloa 2.24 1.93 10.18

Sonora 5.91 1.41 10.09

Tabasco 1.98 1.16 0.44

Tamaulipas 1.44 1.82 2.55

Tlaxcala 1.17 1.46 0.45

Veracruz 3.72 3.64 2.98

Yucatán 5.07 0.90 1.57

Zacatecas 1.00 0.89 1.16

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 12

3. Empleo y economías externas: un modelo teórico

El modelo que vincula las economías externas con el crecimiento del empleodescribe cómo los individuos en las empresas adquieren habilidades traduci-das en conocimiento, capacitación técnica, formación profesional y experien-cia favorecidos e incentivados por el entorno en el que desarrollan su activi-dad (Glaeser et al., 1992 y Arauzo, 2003). Tiene su soporte teórico en una fun-ción de producción simplificada de alcance local - sectorial (Herce et al., 1996y De Lucio, Herce y Goicolea, 1996). Parte de la siguiente función de produc-ción:

Qirt=AirtL1-α [1]

Donde Qirt es el nivel de producción, Airt el cambio técnico y Lirt el factor tra-bajo. El subíndice i denota rama económica y r la entidad federativa.

La función de beneficios (πirt) es igual a

πirt=PirtQirt - c - wirtLirt

Siendo Pirt los precios, c los costos no salariales que se suponen cons-tantes y wirt los salarios o costos laborales.

Tomando como dados el nivel tecnológico y los precios, los beneficios (?irt)se pueden expresar como:

πirt=Airtƒ(lirt ) c - wirtLirt [2]

La maximización de beneficios se obtiene derivando dicha función e igua-lando a cero, de donde se extrae la condición de primer orden que indica quelos salarios reales son iguales a la productividad marginal del trabajo:

Airtƒ1(lirt )= wirt [3]

Al despejar el primer término izquierdo de [3], se tiene que Airt=que al ser expresado en tasa de crecimiento considerando un periodo inicial t,

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 211

wirt

ƒ1(lirt )

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 13

y otro final t+1, se formaliza como, = . A partir de estaexpresión y haciendo uso de las propiedades de los logaritmos, se obtiene lasiguiente ecuación:

log = log - log [4]

De tal forma que al definir ƒ'(Lt+1) y ƒ(Lt) en [4] , se obtiene1

log = log - log

Esta expresión puede ser simplificada eliminando los términos (1-α) paraobtener:

log = log - log

O bien la expresión siguiente:

log = log + αlog

Se puede transformar para expresarla bajo la siguiente forma:

log = -log + log [5]

Esta ecuación ya indica que el crecimiento del empleo depende del crec-imiento de los salarios y del componente Air. Donde éste, depende, a su vez,de un componente de cambio técnico local y nacional, Airt = Alocal + Anacional.

log = log + log [6]

En la ecuación [6], se considera que el crecimiento de la tecnología local esexógeno y depende de la economías externas (aglomeración). De acuerdo conGlaeser el crecimiento de Alocal depende de condiciones iniciales definidas en g(.)

E S T U D I O S S O C I A L E S

212 Volumen 17, Número 33

Air,t+1

Air,t

Wir,t+1 / Wir,t+1

ƒ1(lir,t+1 )/ƒ1(lir,t )

(

(Air,t+1

Air,t(

(Wir,t+1

Wir,t+1(

(ƒ1(l,t+1 )ƒ1(l,t )

1 La ecuación Airtƒ1(lirt )= wirt , puede enunciarse también como (1-α) Airt Lirt-α= wirt.

(

(Air,t+1

Air,t(

(Wir,t+1

Wir,t(

((1-α)lt+1-α)

(1-α)(lt -α

(

(Air,t+1

Air,t(

(Wir,t+1

Wir,t(

(lt+1

lt

(

(Air,t+1

Air,t(

(Wir,t+1

Wir,t(

(lt+1

lt

(

(lir,t+1

lir,t

1α ( (

(Wir,t+1

Wir,t(

(Air,t+1

Air,t

(

(

(Air,t+1

Air,t(

(Alocal,t+1

Alocal,t(

(Anacional,t+1

Anacional,t

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 14

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 213

log = g (Eir,t, Dir,t, Cir,t, Zir,t ) [7]

Donde:

Eirt= índice de especialización intraindustrial2

Dirt= índice de diversidad productiva interindustrial Cirt= índice de competencia tipo PorterZ = vector de otras condiciones iniciales asociadas a costos laborales y

empleo en la entidad federativa - rama de interés.3

La ecuación [5] se expresa como:

log = -log +log +g (Eir,t,Dir,t,Cir,t,Zir,t )+l [8]

En [8] se asume que el crecimiento de Anacional, viene medido por el cre-cimiento del empleo industrial agregado, lo que implica reconocer que el mer-cado de trabajo tiene una dimensión nacional (Glaeser et al., 1992). Tambiénasume que el crecimiento de los salarios es uniforme entre regiones (lo quese explicaría por la existencia de convenios colectivos sectoriales a escalanacional). Sin embargo, en los distintos trabajos empíricos se considera quehay diferencias salariales regionales, por lo que las empresas podrían guiarsus decisiones de localización en función de menores costos laborales.Siguiendo una metodología estándar, se utilizan las remuneraciones comocondición inicial en la función g y se establece que α está distribuido en elcomponente nacional y local de Air La ecuación que se estima es la siguiente:

log =δ0-δ1lir,t-δ2wir,t+δ3log +δ4Eir,t-δ5Dir,t+δ6Cir,t+δ7Zir,t+et+1 [9]

(

(Alocal,t+1

Alocal,t

2 El índice de especialización, de diversidad productiva y competencia, se utiliza como variable proxyen la medición de las economías externas.

3 Las variables introducidas en Zir,t se añaden para capturar efectos adicionales a los de las economíasexternas y son parte de la metodología estándar que se plantea en Glaeser et al. (1992), Esteban et al.(1992) y Goicolea et al. (1995).

(

(lir,t+1

lir,t

1α (

(Wir,t+1

Wir,t( (

(Anacional,t+1

Anacional,t

(

(

(lir,t+1

lir,t (

(li,t+1-lir,t+1

li,t-lir,t

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 15

E S T U D I O S S O C I A L E S

214 Volumen 17, Número 33

La variable lir,t es una condición inicial y denota el nivel de empleo de cadarama y entidad federativa, un signo negativo en su coeficiente refleja un pro-ceso de convergencia. Por su parte, wir,t representa las remuneracionespromedio y se esperaría que estuvieran relacionadas negativamente con la va-

riable dependiente. La demanda de trabajo se mide a partir de log

que representa el crecimiento en el empleo por rama en el resto de las enti-dades federativas distintas a la de referencia r. Proyecta un shock agregado delempleo industrial y una vez controlado su efecto, la interpretación del resto delos coeficientes de los regresores permite una atribución específica (Herce etal., 1996). Un signo positivo en su coeficiente indicaría que el crecimiento delempleo en la ir-ésima entidad-rama está afectado por el mismo tipo de shockque determina la evolución del empleo en la misma industria fuera de la enti-dad federativa estudiada. Las restantes variables IEir, IDir y ICir, expresan lasexternalidades MAR4, Jacobs5 y Porter6 respectivamente y se miden a partir delos siguientes índices:

IEir= / [10]

IDir=3k=i [11]

ICir= [12]

Donde

Lir= personal ocupado por rama y entidad federativaLr= personal ocupado del conjunto de las ramas del subsector 31 porentidad federativa r

(li,t+1-lir,t+1

li,t-lir,t

(

[ ]((Lir Lir

Lr Lr

((

4 Un valor superior a la unidad de IEir revela que la r-ésima entidad federativa, registra un elevadogrado de especialización mientras que un valor próximo a cero lo contrario.

5 Un valor cercano a cero de IDir significa que el resto de las ramas k están diversificadas y por endees más homogénea la distribución del empleo en el entorno de la rama i, lo que produce un efecto po-sitivo en el crecimiento de Lir según las predicciones de Jacobs.

6 Un valor inferior a la unidad muestra un bajo nivel de competencia en el ámbito local comparadocon el nacional, mientras que un valor mayor a la unidad es indicativo que existe mayor competencia.

Lkr

(Lr -Lir)

(

(2

[ ]Nir / Lir

Ni / Li

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 16

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 215

Lin= personal ocupado por rama a escala nacionalLn= personal ocupado para el conjunto de las ramas en el ámbito

nacional.Lrk= personal ocupado perteneciente al resto de las ramas económi-

cas distintas a la de referencia.Nir= número de establecimientos en la rama i y entidad federativa rNi= número de establecimientos totales pertenecientes a la rama iLi= personal ocupado total de cada rama

Las variable dicótoma (T) se introduce en [8] para controlar por tipo de ter-ritorio y rama económica, asume el valor de 1 cuando el valor agregado percápita es superior a la media nacional en el año base t y la tasa de crecimien-to de un periodo a otro es mayor que la media nacional. Por el contrario,asume valor de cero cuando se presenta el caso opuesto o bien, si la tasa decrecimiento es nula o negativa.

4. Estimación y discusión de resultados

Las estimaciones econométricas se desarrollan en el marco de un modelo depanel que se elige en función diversos contrastes estadísticos7 con correcciónpor heteroscedasticidad (White, 1980). Una de las bondades de trabajar con unpanel es que se ve incrementado el número de grados de libertad y es posibleel estudio de la heterogeneidad no observable asociada a los cortes transver-sales. Se parte de una especificación como la siguiente: X

Yit= α +3βkXkit+ µit [13]

donde α es el intercepto común para todo i = 1,2,....32. Se entiende que sien el intercepto se estuvieran capturando efectos diferenciados de cada unade las entidades federativas, entonces se consideraría en la expresión [1] eltérmino αi. El componente µit se descompone como:

(µi + δt +eit) [14]

7 La elección del modelo de panel se efectuó considerando la pueba F, Breusch y Pagan (1980) yHausman (1978). Un análisis detallado se encuentra en Green (1999).

k

k=1

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 17

E S T U D I O S S O C I A L E S

216 Volumen 17, Número 33

Donde µi incluye los factores no observables que difieren por unidad desección cruzada, δt refleja los shocks que varían sobre el tiempo pero no porcorte transversal y eit expresa la visión más tradicional del término de error queresume los shocks puramente aleatorios. Las distintas versiones del modelode componente de errores [1], surgen de diferentes formas de especificar eltérmino eit. Un primer tipo de especificación, es considerar que δt=0 y µi=0,en cuyo caso, el intercepto de la ecuación de regresión es constante para todaslas unidades de corte transversal a lo largo del tiempo, es decir, α=α., lo quese corresponde con la especificación [13]

Una segunda alternativa de modelación es cuando se supone que µi es unaconstante diferente para cada unidad de análisis. Esto significa que α=αi y elvector de los estimadores puede ser valorado eficientemente adicionando N-1variables dicótomas. En este caso, la ecuación que regresión que se estima esla siguiente:

Yit=d2tγ1+d3tγ2+...........dnγt+3βkXkit+εit [15]

En el caso de la industria de la carne (rama 3111), productos lácteos yderivados (rama 3112) se estimó un modelo de efectos fijos utilizando míni-mos cuadrados ordinarios como el [15] y, en la industria de conservas alimen-ticias (rama 31113) un modelo con intercepto común como [13], utilizandomínimos cuadrados generalizados. El estadístico Durbin-Watson indica que nohay evidencia de autocorrelación de primer orden y la prueba F sugiere que losmodelos reportan significancia estadística global. Cabe agregar que en las tresramas se estimaron paneles equilibrados con 96 observaciones.

El coeficiente de la variable log representa el crecimiento del em-

pleo en el resto de las ramas que integran el subsector 31 de alimentos, bebi-da y tabaco y muestra una relación directa con el empleo asociado a la indus-tria de la carne (rama 3111). Ello sugiere que la dinámica del subsector en suconjunto favorece el crecimiento de la industria de la carne. Por su parte, en elcaso de la industria de conservas alimenticias los resultados exhiben un efec-to negativo y de menor impacto que el registrado en la industria de la carne.Con respecto a la variable Lir que representa una condición inicial en elmomento t, es decir, el nivel de empleo en cada rama a inicio de cada uno de

k

k=1

(li,t+1-lir,t+1

li,t-lir,t

(

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 18

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 217

*estimaciones realizadas con el software STATA aplicando corrección de White.

(White Heteroskedasticity-Consistent Standard Errors & Covariance). Los valores en paréntesis son los

Estadísticos t..

Fuente: Estimaciones obtenidas con base en información de los Censos Económicos de la Industria

Manufacturera, NEGI.

Cuadro 2. Resultados de estimación

Ramas de la industria alimentaria

(cuatro dígitos de la clasificación mexicana de actividades y productos

y del sistema de información de América del Norte)

Actividades Variables3111

Industria de la carne

3112

Elaboración de productos

lácteos

3113

Elaboración de

Conservas alimenticias

Modelo Efectos Fijos (MCO)* Efectos Fijos (MCO)* Intercepto Común (GLS)*

Constante 2.8455

Lir -0.000462

(-3.8345)

-0.000253

(-2.5487)

-0.00017

(-16.0311)

Wir -0.000284

(-0.8813)

-0.013901

(-2.7059)

-0.0043

(-8.0442)

log0.466281

(2.3961)

0.121785

(0.98178)

-0.1824

(-4.4216)

IEir -1.409944

(-3.5908)

-1.00254

(-3.1045)

-0.0418

(-2.8340)

IDir 9.263852

(1.7699)

7.62394

(2.7196)

-10.2389

(-10.2201)

ICir 0.096461

(0.6413)

0.53678

(2.4362)

-0.0232

(-1.6442)

dummyir -0.587485

(-1.4481)

-0.6705

(-3.1797)

-0.2173

(-3.9057)

R2 ajustado 0.16 0.36 0.42

DW 1.92 2.2 2.0

Prueba F,: Ho: δ1 = δ2 = δ3 = δ4 = δ5 = δ6 = δ7 = δ8

Prob (F)=0.08 Prob (F)= 0.00 Prob (F)=0.00

Prueba F de Efectos

Fijos

F c (31,57)= 1.48

Prob(F)=0.00

αit = α

Fc (31,57) = 2.05

Prob(F)=0.00

αit = α

F c (31,57) = 1.60

Prob(F)=0.06

αit = αPrueba de Efectos

Aleatorios

Breusch-Pagan

Chi2(1)= 4.47

Prob = 0.035

Ho: ((2=0

Chi2(1)= 2.32

Prob = 0.128

Ho: : ((2=0

Chi2(1)= 0.86

Prob = 0.354

Ho: : ((2=0

Prueba de Hausman Chi2(7) = 9.02

Pr = 0.25

Ho: MEF adecuado

(li,t+1-lir,t+1

li,t-lir,t

(

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 19

los años, es estadísticamente significativa en las tres ramas estudiadas. Susigno negativo denota un proceso de convergencia en el empleo que indicaque las entidades federativas que registran menor crecimiento en el año baseo momento t, subsecuentemente tienden a crecer por encima de la media.

Las remuneraciones medias wir muestran una relación inversa con el cre-cimiento del personal ocupado en la industria de productos lácteos (rama3112) y conservas alimenticias (rama 3113). En estos casos se observa clara-mente que la capacidad de absorción de nuevo personal ocupado, se haya ínti-mamente asociada al descenso de las remuneraciones; es más marcada en elcaso de la industria de productos lácteos y derivados. Con respecto a laseconomías externas, el índice de competencia tipo Porter explica de manerasensible y directa el crecimiento del empleo en la industria de productoslácteos (rama 3112). Lo anterior sugiere que, a medida que hay un mayornúmero de establecimientos por personal ocupado, existen más incentivossobre la ocupación laboral.

En cuanto a las economías externas de especialización y diversidad produc-tiva, se obtienen resultados en distintas direcciones. Se constata que la espe-cialización IEir, es relevante en las tres ramas analizadas y que es mayor elefecto en la industria de la carne. Sin embargo, cabe destacar que la relaciónnegativa y significativa indica que el crecimiento del empleo se ve menosfavorecido en la medida que es mayor el grado de especialización. Ello indica,probablemente, que dicha especialización no es fruto de un proceso de inno-vación propio, por lo que se destruye empleo en vez de crearlo. La transmisiónde conocimientos científicos y tecnológicos si bien pueden tener efectos favo-rables sobre la productividad y el crecimiento del producto a escala intraindus-trial, impactarán limitada o negativamente en el empleo si no hay un desarro-llo en las fuerzas endógenas que impulsan la innovación.

El índice de diversidad productiva, representativo de las economías exter-nas tipo Jacobs IDir

8, es una variable determinante del crecimiento del perso-nal ocupado en las distintas ramas, con excepción de la industria de la carne.Sin embargo, sólo en las actividades de conservas alimenticias se obtiene elsigno esperado, que implica que una mayor diversidad determina un aumen-

E S T U D I O S S O C I A L E S

218 Volumen 17, Número 33

8 Un bajo valor en el índice refleja una mayor diversidad productiva, entonces es que debe existir unvínculo negativo entre Lir e IDir.

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 20

to del personal ocupado. De nuevo conviene insistir en que la diversidad pro-ductiva se asocia a una mayor capacidad de generación de empleo sólo cuan-do induce presión competitiva sobre la rama en cuestión. Bien puede ocurrirque en las actividades de conservas alimenticias haya una influencia más acu-sada de las demás ramas, al depender en mayor medida su competitividad dedichas ramas. Por el contrario, en las otras ramas del sector la mayor diversi-dad implica una mayor competencia en el mercado de trabajo que frena másque estimula la creación de empleo. La industria de la carne al ser menosdependiente de las demás ramas en todos los aspectos no presenta ningunarelación significativa.

Con relación a la variable dummyir, se determina que sólo tiene significa-do estadístico en la industria de productos lácteos (rama 3112) y conservas ali-menticias (rama 3113). Ello significa que en la medida en que el valor agrega-do per cápita es mayor, menor es el crecimiento del personal ocupado endichas ramas económicas. Como variable proxy de la productividad del traba-jo en vez de producir un efecto favorable sobre el nivel de empleo, tiende areducirlo al provocar una contracción de la demanda de fuerza de trabajo.Aunque los incrementos en la productividad elevan los ingresos y la demandade bienes, ejerciendo una presión sobre la capacidad de producción y lademanda de trabajo, al no ir acompañados de mayores esfuerzos de inno-vación propia sus efectos sobre el empleo son escasos o negativos. En el casode la industria de la carne es probable que la mayor productividad regional nose refleje en mejoras relevantes en la productividad de dicha rama y, por lotanto, su incidencia conjunta con el aumento de demanda no alcance a ser sig-nificativa para dicha rama.

5. Conclusiones

La principal conclusión que se puede extraer de los resultados obtenidos esque si espera que la especialización y la diversidad productiva no generenefectos contrarios a los deseados, debe fomentarse una mayor cultura de lainnovación propia. Para ello, es necesario que la investigación científica bási-ca y aplicada llegue a las empresas y éstas las adopten de manera oportunay eficiente. Por otro lado, importar tecnología de los mercados externos nodebe interpretarse como una política de transferencia inadecuada y menos en

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 219

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 21

un contexto de economía abierta. Sin embargo, esta práctica debe ser comple-mentada por políticas más agresivas en investigación y desarrollo (I+D) quegeneren efectos multiplicadores en el empleo. Hay que considerar que muchasde las empresas que dominan el mercado mexicano son grandes empresasmultinacionales que incorporan tecnología de su país de origen, por lo que elproceso de transferencia de tecnología más que favorecer el empleo nacional,estimula el del país de origen. Las entidades federativas deben desarrollaracciones en I+D consistentes con la política tecnológica nacional, pero tam-bién reconocer que enfrentan realidades particulares que hacen necesarioadecuar las políticas a los entornos locales con una orientación vertical u ho-rizontal según lo requiera su estructura sectorial.

Que el signo de los resultados sea, en la mayor parte de los casos, contrarioal que se derivaría del postulado en el modelo teórico, no necesariamenterefleja que México sea un caso especial, como tampoco que las hipótesis teóri-cas que fundamentan el modelo han de ser reinterpretadas. La especializaciónintraindustrial que en la hipótesis de Marshall, Arrow y Romer (MAR) se inter-preta como una manifestación de la falta de competencia que estimula lacreación de empleo en esa rama, debe entenderse que, en contraste, puedeser un indicador de competencia. El hecho de la especialización intraindus-trial no es por sí mismo un indicador de la falta o la existencia de competen-cia. Si dicha especialización es fruto de la innovación será una señal de queexiste competencia, no como se supone en MAR de que falta competencia, y,en consecuencia, se generará empleo. Cuando, por el contrario, la especia-lización se deriva de una restricción a la competencia que frena o impide laentrada de nuevas empresas y desestimula la innovación propia, no con-tribuirá a mejorar la capacidad de crear empleo. Por tanto, es la competencia,identificada con la innovación propia, la que estimula la creación de empleo yno la especialización intraindustrial en sí, que lo mismo puede responder a lapresencia como a la ausencia de competencia.

La teoría convencional establece una correlación positiva entre concen-tración y deterioro de la competencia, lo que permite asociar especialización,que equivale a mayor concentración, con falta de competencia y estímulo alempleo al permitir beneficios más elevados. Desde nuestra perspectiva, coin-cidente con los planteamientos de la Escuela Austriaca, no existe una relacióndirecta y positiva entre el grado de concentración o especialización y la ausen-

E S T U D I O S S O C I A L E S

220 Volumen 17, Número 33

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 22

cia de competencia. La causalidad actúa, en todo caso, en sentido inverso. Lacompetencia a través de la innovación propia estimulará la especializaciónproductiva, pero no necesariamente la concentración que depende de otrosfactores, y con ello el empleo. Los mayores beneficios incentivan la demandade trabajo precisamente porque responden a una mayor capacidad innovado-ra indispensable para sostenerse en un mercado competitivo. Si los beneficioselevados fuesen la consecuencia de la falta de competencia frenarían lacreación de empleo, pues supondrían una restricción de la producción yderivadamente de la demanda de trabajo.

La hipótesis de Jacob sobre la competencia interindustrial hay que inter-pretarla de forma análoga. La mera presencia de una elevada diversidad pro-ductiva de carácter interindustrial no implica que haya competencia y que,consecuentemente, se induzca un mayor empleo. Sólo cuando esa diversidadproductiva responde a un contexto local verdaderamente competitivo se esti-mula la creación de empleo. En este mismo sentido, aunque Porter concede ala competencia un papel preponderante acepta de hecho que mayor especia-lización intraindustrial y mayor diversidad interindustrial equivalen a mayorcompetencia, relación que como ya se ha señalado no siempre es cierta. Esverdad que a mayor competencia, entendida como mejora de la capacidad deinnovación propia, tenderá a crearse más empleo, pero no que cuanto supe-rior sea la especialización o concentración en el mercado correspondiente(intraindustrial) y la diversificación en el entorno local (interindustrial) más seexpandirá el empleo.

La mayor parte de las regiones o estados mexicanos se distinguen por suescasa capacidad de innovación propia o, lo que es equivalente, por una muylimitada competencia en su sentido genuino que no se ciñe a la pugna en losprecios en el corto plazo. De ahí que con la excepción de algunas ramas y ensólo algunos estados se observe que el crecimiento vaya asociado a lacreación de empleo. Únicamente en el caso de que dicho crecimiento sea laconsecuencia de una mejora de la competencia o potencial innovador decarácter endógeno en la rama y territorio correspondiente aumenta el empleo.El modelo de Glaeser utilizado en el trabajo resulta útil pues, aunque lashipótesis teóricas que definen el signo esperado de las variables respecto a lavariable dependiente de creación de empleo no sean las más adecuadas, per-mite contrastar perfectamente dichas hipótesis y corroborar que no es extraño

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 221

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 23

que en muchos casos no se cumplan. Las variables introducidas son, por logeneral, significativas y que presenten signo contrario al postulado confirmalas críticas e hipótesis alternativas que se formulan en el trabajo a las teoríascomúnmente admitidas de Marshall, Porter y Romer, así como las de Jacob yde Porter. Haber invertido el signo esperado de las variables conforme a lashipótesis alternativas que se han propugnado no habría alterado los resulta-dos obtenidos y además habría dificultado su comparación con el resto de lostrabajos empíricos realizados hasta el momento que parten de las ya citadashipótesis de MAR, Jacobs y Porter. La principal conclusión de este trabajo quedaasí, incluso, más resaltada, puesto que se demuestra que si no se cumplen lashipótesis convencionales reconocidas en la mayor parte de la literaturaeconómica no es tanto porque el caso estudiado sea una excepción, sinoporque es necesario reconsiderar dichas hipótesis y definirlas de una maneramás precisa.

E S T U D I O S S O C I A L E S

222 Volumen 17, Número 33

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 24

Bibliografía

Arrow, K. J. (1962) "The Economic Implications of Learning by Doing" enReview of Economic Studies. (29): 155-173.

Arauzo, J. M. (2003) Pautas de localización industrial: estructura producti-va y capital humano en los municipios catalanes. Departament d'Economía. Facultad de Ciénces Económiques i Empresariales.Documento de Trabajo, Universitat Rovira i Virgili, 1-5.

Breusch, T. y A. Pagan (1980) "The LM Test and its Applications to ModelSpecification and Econometrics" en Review of Economic Studies. (47):239-254.

Dumais, G., Ellison, G. y Glaeser, E. L. (1997) Geographic Concentration asa Dynamic Process. NBER Working Paper, núm. 6270.

De Lucio, J. J., Herce, J. A. y Goicolea, A. (1996) Externalities and IndustrialGrowth: Spain 1978- 1992. FEDEA, Documento de Trabajo, 96-14.

Esteban, L., Hernández J. M., y Lanaspa, L. (2001) "Patrones de localizaciónde la producción y efectividad de la política industrial" en EconomíaIndustrial. (342): 163-174.

Fujita, M., Krugman P. y Venables, A. (2000) The Spatial Economy, The E.U. A., The MIT Press.

Glaeser, E. L., Kallal, H. D., Scheinkman, J. A. y Shleifer, A. (1992) "Growthin Cities" en Journal of Political Economy. Vol. 100, (6):1126 - 1152.

Goicolea, A., Herce, J.A., De Lucio, J. J. (1995) Patrones territoriales decrecimiento industrial en España. Documento de Trabajo, FEDEA, sep-tiembre, (95-14).

Green, W. (1999) Análisis econométrico. Cuarta edición, E. U. A., PrenticeHall, 531 - 560.

Hausman, J. A. (1978) "Specification Tests in Econometrics enEconométrica. Vol. 46: 1251-1271.

Herce, J. A., De Lucio, J. J., Goicolea, A. ( (1996) La industria en las comu-nidades autónomas 1978-1992. Núm. 96-15, FEDEA, abril.

INEGI 1989 1994, 1999 y 2004 XIII Censo Económico Industrial. México, D. F.Jacobs, J. (1969) The Economy of Cities. New York: Vintage Books.Lechuga, M. J. (2001) "Concentración industrial en México" en Comercio

Exterior. 51(7), Julio, pp 621-633.Lloyd, P. y P. Dicken (1972) Location in Space: A Theoretical Approach to

Economic Geography. New York, Harper and Row Publishers.Marshall, A. (1890) Principles of Economics. Londres, MacMillan.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 223

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 25

Volumen 17, Número 33224

E S T U D I O S S O C I A L E S

Mendoza, E. (2003) "Especialización manufacturera y aglomeración urbanaen las grandes ciudades de México" en Economía, Sociedad y Territorio.Vol. IV, (13): 95-126.

Mungaray, A. y C. Cabrera (2003) "Especialización industrial y desarrolloempresarial en Baja California" en Región y Sociedad. Vol. XV, (27):107-151.

Porter, M. (1990) The Competitive Advantage of Nations. New York, FreePress.

Romer, P. (1986) "Increasing Returns and long - Run Growth" en Journal ofPolitical Economy. Vol. 94, (5): 1002-1038.

(1990) "Endogenous Technological Change" en Journal of PoliticalEconomy. Vol. 98, (5), 407 -445.

Varela, R. (1997) "Localización de la industria manufacturera de la fronteranorte de México" en Aportes, mayo - agosto, (35): 131-144

White, H. A. (1980) "Heteroskedasticity-consistent Covariance Matrix Estima-tor and a Direct Test for Heteroskedasticity" en Econométrica. (48): 817-838.

RES33 8.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 26

Valoración del servicioambiental hidrológico en el sector domésticode San Andrés Tuxtla,Veracruz, México Ana Lid del Ángel Pérez*Andrés Rebolledo Martínez**José Alfredo Villagómez Cortés***Rigoberto Zetina Lezama****

Fecha de recepción: febrero 2008.Fecha de aceptación: mayo 2008.

* Centro de Investigación Regional Golfo Centro, INIFAP, Veracruz, México. Correo electrónico: [email protected]**Centro de Investigación Regional Golfo Centro, INIFAP, Veracruz, México. Correo electrónico: [email protected]***Universidad Veracruzana, Veracruz, México. Correo electrónico: [email protected]**** Centro de Investigación Regional Golfo Centro, INIFAP, Veracruz, México. Correo electrónico: [email protected]

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 1

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 2

Enero - Junio de 2009 227

Entre las iniciativas de conservaciónen México, existe un programa depago por servicios ambientales enáreas de gran importancia por susvalores ecológicos. Un caso es el deSan Andrés Tuxtla, Veracruz, dondeel pago no representa una opcióneconómica sostenible a los dueñosde predios, por lo que deberá incor-porarse también el reconocimientosocial. El objetivo del trabajo fueobtener el valor del bosque ypaisajes alternativos en la poblaciónque recibe sus beneficios en formade agua. Se realizó trabajo de campoy fueron aplicadas 241 encuestas. Seusó el método de valoración contin-gente y se incluyeron fotografías de

Among the current new initiatives forenvironmental protection and pre-servation in Mexico, there is a pro-gram aiming to pay for environmen-tal services in key areas with ecolo-gical value. One of these cases isSan Andrés Tuxtla, in the state ofVeracruz, where payment by itselfdoes not represents a sustainableeconomic option for owners, thussocial recognition must also beintended. The objective of this studywas to ascertain the forest and otheralternatives landscapes value, hasfor the population receiving its ben-efits as retained water. Using thecontingent value method 241 inter-views was conducted, and photos of

Resumen / Abstract

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 3

E S T U D I O S S O C I A L E S

228 Volumen 17, Número 33

paisajes alternativos a bosque, califi-cadas en función de su importanciapara la economía y la conservación.Se obtuvo la disposición positiva apagar por mantener el dosel, asocia-da a ciertas características de lapoblación donde sobresalen ingreso,escolaridad y edad; los datos mues-tran que el pago deberá considerarvalores económicos como costo deoportunidad y reforestación, ademásdel reconocimiento social.

Palabras clave: valoración contin-gente, servicios ambientales, dis-posición a pagar, calidad de vida,

landscapes other than rainforestwere ranked according to its rele-vance to the economy and preserva-tion. A positive willingness to pay forpreserving the canopy was associat-ed with some demographics such asage, education, and income. Datashow that payment must includeeconomic values such as opportuni-ty costs and reforestation as well associal recognition.

Key words: contingent valuation,environmental services, willingnessto pay, life quality.

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 4

Introducción

os problemas de sostenibilidad constituyen uno de los pun-tos medulares de la preocupación actual de la sociedad, donde la temáticaambiental aparece como uno de los aspectos que más se abordan a nivelacadémico y en los medios de comunicación. Por otra parte, es claro que laconservación de los recursos naturales y la calidad de los mismos está deter-minada por características del entorno y factores socioeconómicos; sin embar-go, no sólo se halla en riesgo la producción de alimentos, sino también la deservicios ambientales (SA).

Por servicios ambientales se entiende el conjunto de condiciones y proce-sos naturales que ofrecen las áreas naturales y que la sociedad puede utilizaren su beneficio. Dentro de ellos se puede señalar la biodiversidad, la regu-lación de los ciclos básicos (agua, carbono y otros nutrientes), la estabilidadclimática, conservación de suelos y asimilación de residuos, el mantenimien-to de valores estéticos y culturales. De cierta manera los problemas citadosconvergen en asuntos de deforestación o disminución de la superficie debosques, como un problema que pone en riesgo la capacidad de los ecosis-temas para cumplir con sus funciones e impactan en la economía (Hannon,2001; Cacho, 2001). Por lo anterior, la cubierta del suelo y, en especial, el dosel

Enero - Junio de 2009 229

L

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 5

vegetal constituyen una condición deseada del entorno ampliamente difundi-da como una de las vías para recuperar los valores ecológicos. En el caso delagua, el dosel impide el rápido escurrimiento del agua de lluvia, permitiendola infiltración que alimenta a los mantos acuíferos y prolonga el ciclo del agua(Torres y Guevara, 2006).

Se da reconocimiento a que la actividad de protección del dosel forestalgenera una serie de servicios ambientales valiosos, pero obliga a cambiar losesquemas de pensamiento y de acceso a los recursos. Por esta razón, la ideade sostenibilidad o desarrollo sostenible es la necesidad de asegurar el su-ministro, actual y/o potencial, de servicios ambientales. Éstos son indispen-sables para el mantenimiento del capital construido, social y humano de nues-tra sociedad, donde uno de los aspectos prioritarios es el reconocimiento desu valor por parte de la sociedad.

A pesar de la importancia del flujo de bienes y servicios ambientales parala vida y la economía, éstos carecen de mercado y, por tanto, de precio; razónpor la que su consumo se ha llevado a cabo como si existieran en cantidadesilimitadas. Aunque los servicios ambientales están siendo reconocidos cadavez más como parte de las estrategias de desarrollo, tal reconocimiento aúnno trasciende la visión, acciones y políticas directamente vinculadas con eldesarrollo del agro. Por ello, el uso de mecanismos de mercado como he-rramienta para incorporar el valor económico de los servicios ambientales a latoma de decisiones económicas de productores y consumidores es un instru-mento adicional que podría ser utilizado para resolver las eternas fallas demercado. Lo anterior conlleva a un bajo rendimiento económico como el detener menos servicios ambientales y pagar más por sus sustitutos hechos porel hombre (Rojas y Aylward, 2003; Rosa et al., 2003).

En varios países, los problemas ambientales han sido abordados de dife-rentes formas; sobresale el caso de Costa Rica donde se incorporaron, dentrode las formas de reconocimiento y protección a la naturaleza, esquemas depago por Servicios Ambientales (SA) a dueños de predios para un manejo sus-tentable (De Jäger y García, 2001). Ello es mediante el aporte de la poblacióndirectamente beneficiada como una vía que considera la aceptación y elreconocimiento social.

La disposición a pagar (DAP) por servicios ambientales por parte de los be-neficiarios, no sólo refleja la corresponsabilidad sino permite estimar el valor

E S T U D I O S S O C I A L E S

230 Volumen 17, Número 33

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 6

percibido por los beneficios que los agrosistemas o ecosistemas proporcionanen función de calidad y cantidad de servicios ambientales. Teóricamente,incide en los montos a pagar por la existencia o mejoramiento de la cubiertaforestal, y se presupone deberá impactar en mejor calidad de servicios am-bientales, así como en una mejor calidad de vida para la sociedad. Se parte delprincipio de que los SA son bienes públicos por lo que muchas veces son obje-to de abuso. La percepción que la sociedad tenga del valor del ambiente impli-ca un reconocimiento y un mercado apreciativo, donde el interés representa lademanda social por ciertos indicadores de calidad ambiental diferenciados(Saz y Suárez, 1998; Spash, 2000).

En México, a partir de 2003, el gobierno ha implementado la aplicación deun mecanismo de pago por Servicios Ambientales Hidrológicos (PSAH), a travésde la Comisión Nacional Forestal. Utiliza recursos fiscales que tratan de asegu-rar que los dueños de predios ubicados en áreas prioritarias conserven y/omejoren el dosel, específicamente aquéllas reconocidas por su capacidad derecarga hidrológica y que benefician a poblaciones mayor de cinco mil habi-tantes. Se espera que los estímulos entregados a los productores generen unamodificación en el uso del suelo a formas sustentables y se asegure un flujopermanente de servicios ambientales; así mismo se pretende lograr la de-tonación del mercado de SA mediante el reconocimiento de los usuarios através de un pago voluntario (CONAFOR, 2006).

El volcán de San Martín Tuxtla, localizado en la zona de los Tuxtlas desem-peña un papel primordial en la provisión de agua para varias poblaciones delmunicipio de San Andrés Tuxtla, Ángel R. Cabada, Santiago Tuxtla, etc. En estecaso, el dosel es esencial para la protección de los recursos hidrológicos (man-tenimiento de la calidad y cantidad de agua para diferentes usos). El munici-pio forma parte del Área Natural Protegida de Los Tuxtlas, zona en la que sehan llevado a cabo diferentes iniciativas de conservación desde 1937. Sinembargo, es hasta el 28 de febrero de 1979 cuando, por decreto presidencial,se establece como Zona Protectora Forestal y Refugio Faunístico a la región delvolcán de San Martín Tuxtla. Posee una superficie de 5,533 hectáreas. El obje-tivo del decreto fue detener los elevados procesos de deforestación y saqueode recursos naturales. El 13 de noviembre de 1998, por decreto presidencial,se declaró parte de la Reserva de la Biósfera Los Tuxtlas (fig. 1). Finalmente,en 2003, el municipio de San Andrés Tuxtla participa en el programa de PSAH

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 231

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 7

y cuenta con 8,237.30 hectáreas incorporadas. Los estímulos de $300.00 porha/año tienen como objetivo conservar el dosel y/o mejorar de formasostenible el uso del suelo (CONAFOR, 2006; Diario Oficial de la Federación,2006). De cierta forma las iniciativas señaladas tienen como fundamento laconservación de la riqueza biológica de la zona, así como la importancia queel dosel tiene para el balance hidrológico regional y el abastecimiento de aguapara varias poblaciones, entre ellas San Andrés Tuxtla y áreas urbanas y ruralesque rodean esta región (CONANP, 2006).

E S T U D I O S S O C I A L E S

232 Volumen 17, Número 33

Figura 1. Iniciativa de conservación. Reserva de la biósfera Los Tuxtlas, 2008

Fuente: Ing. Perfecto Ortiz; Fomento Agropecuario del H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, Ver., tomado de Reservade la Biósfera.

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 8

Objetivos

Obtener la percepción del valor del bosque y paisajes alternativos de la zonadel volcán de San Martín Tuxtla, para la población de San Andrés Tuxtla,Veracruz.

Determinar la disposición a pagar (DAP) para mantener el dosel en benefi-cio de la hidrología regional, en el volcán de San Martín Tuxtla, por consumi-dores domésticos de agua en la población de San Andrés Tuxtla, Veracruz, uti-lizando el método de valoración contingente.

Metodología

Durante 2007 se realizó trabajo de campo en el municipio de San AndrésTuxtla, Veracruz, localizado en la Costa del Golfo de México. Se combinaronherramientas de trabajo de campo, información secundaria y de primeramano, obtenida a través de encuestas y entrevistas con escalas basadas enpercepciones y el método de valoración contingente (Saz et al., 1998; Turpie,2003). La combinación de diferentes métodos tuvo como objetivo capturar lacomplejidad de los valores y el paisaje cultural de la zona de investigación(Clark et al., 2002; Pouta et al., 2002).

Se utilizó el método de valoración contingente (MVC) como herramientapara valorar bienes públicos ambientales ya que permite cuantificar recursosnaturales que no tienen mercado, o cuyo mercado es irregular, de tal formaque no existe un precio establecido (Tisdell, 1993; Turpie, 2003; Whittington,1996). El MVC permite construir un mercado hipotético que simula las transac-ciones que ocurren en un mercado real para obtener las medidas del cambiode bienestar; mercado en el que los individuos deben expresar su máxima dis-posición a pagar (DAP) por llevar a cabo una determinada política o actuación.El método fue propuesto con la idea de medir los valores asociados a losrecursos naturales mediante entrevistas directas y se consolidó con la obra deMitchell y Carson (1989).

La población entrevistada fue de 241 personas en un muestreo al azar yestratificado en estructura proporcional similar a las estadísticas de INEGI(2005), para el municipio, con relación a género, edad, educación, lugar deresidencia e ingresos de acuerdo a la sugerencia de Turpie (2003). Se trabajó

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 233

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 9

con individuos mayores a 18 años, asumiendo que son personas enteradas ycon un juicio propio e independiente sobre el ambiente, el uso de la tierra ylas circunstancias locales. Los cuestionarios se aplicaron en la cabeceramunicipal, San Andrés Tuxtla, por representar a la población de mayor contac-to y consumo de los bienes y servicios que proporciona el volcán de San MartínTuxtla. La valoración sobre preferencias sociales de preservar ciertos nivelesde bienestar generados por los beneficios de la conservación del dosel y suuso sostenible, estuvo estrechamente ligada a los procesos culturales ysociales de la región en estudio.

El cuestionario permitió obtener la disposición a pagar (DAP) por mantenerel dosel del volcán de San Martín Tuxtla. Para ello se generó un escenario, enel entendido de que la recaudación sería orientada como pago a dueños depredios del mismo volcán para proteger el dosel y al mismo tiempo a lahidrología regional. Para obtener la DAP, se utilizó el formato de subastacomenzando por $1.00, con incrementos de $3.00, y finalizando hasta dondeel entrevistado consideró inadmisible el pago, que en la muestra total fue de$18.00.

También se incluyó la percepción de valor para paisajes alternativos abosque (ciudad, área sin vegetación, maíz, rancho, río, y pastizal). Se utilizaronfotografías para mostrar los paisajes que suelen ser asociaciones naturales,pero también otras, producto del cultivo de la tierra como terrenosagropecuarios, y las desarrolladas como producto de la convivencia y protec-ción humana como es el caso de las urbanas (Del Ángel et al., 2006; Saz et al.,1998; Carpenter y Seki, 2006). Se solicitó a los entrevistados que calificarancada paisaje en una escala del uno al cinco (pésimo, malo, regular, bueno yexcelente). Para obtener las percepciones de valor del bosque y de los paisajesalternativos de la zona, el cuestionamiento se orientó hacia dos enfoques:desarrollo económico y conservación; en ambos se pidió a las personas queasignaran las puntuaciones arriba señaladas, donde cada asignación es unaindicación de la importancia que cada paisaje tiene para el entrevistado, comofactor de sobrevivencia económica y como factor de importancia para conser-var los valores hidrológicos (Brown, 1984; Turpie, 2003).

Este caso implicó la valoración del dosel forestal para la provisión del ser-vicio, es decir la vegetación como valor de uso (Hannon 2001; Turpie, 2003).Por lo tanto, no se buscó valorar las existencias de la cubierta vegetal, sino la

E S T U D I O S S O C I A L E S

234 Volumen 17, Número 33

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 10

forma como los cambios en las características o atributos de la misma, inci-den en la función de bienestar de los individuos mediante expresiones cuanti-tativas sobre preferencias y percepción de valores (Turpie, 2003; Ruijgrok,2001; Manski, 2000; Mitchell y Carson, 1989; Costanza et al., 1997). El valoraparece en unidades ligadas con el valor económico y establece posicionesjerárquicas secuenciales de valor económico real de estos recursos (Chiesuray De Groot, 2003; Zhongwei et al., 2001; Zhongmin, 2003). Las estimacionesdel valor económico obtenidas por este método son "contingentes" porque losvalores estimados se derivan de una situación hipotética que es presentada alos entrevistados (Aburto, 2003; Zhongmin et al., 2003; Del Ángel et al., 2006).Para determinar el costo de la producción por hectárea de madera, se consi-deró el precio señalado por FAO (2000), para el caso de México, como el costode oportunidad de la tierra.

La zona de estudio

La zona posee una abundancia de recursos hídricos que se explica por su ubi-cación dentro de una de las cuencas más sobresalientes del país: la del ríoPapaloapan (INE, 2000). Las lluvias se presentan en verano, aunque, depen-diendo de los ciclones, se extienden hasta el otoño. Los valores máximos deprecipitación se registran en septiembre debido a los ciclones que llegan a lazona, mientras que los mínimos se registran en abril y mayo. La alta preci-pitación de alrededor de 1,750 mm en promedio. Las precipitaciones re-gistradas en la cara norte, noreste y noroeste del volcán oscilan entre 2,500 a3,500 mm anuales. Lo accidentado de su topografía permite que los ríosdescarguen hacia diferentes vertientes, lo que beneficia a las poblaciones ubi-cadas en los valles. En resumen, el volcán de San Martín Tuxtla (fig. 2) consti-tuye un recurso natural significativo por sus valores ecológicos ya que ademásmantiene flora y fauna endémica, y su relevancia económica se fundamenta enque además de estar habitado, contiene predios ejidales y en pequeñapropiedad.

En la región de estudio, los suelos están ligados a las condiciones eco-geográficas regionales, ya que proceden de la alteración de los materialesexpulsados por los volcanes San Martín Tuxtla, Santa Martha y San MartínPajapan. Una parte de ellos son andosoles, con buena capacidad para retener

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 235

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 11

agua por su alto contenido de materia orgánica; son muy friables y poseen unamicroporosidad muy elevada. Sin embargo, son altamente sensibles a laerosión y a la deshidratación irreversible; también se puede encontrar cam-bisoles, que son suelos arcillosos, de baja permeabilidad y baja reserva denutrientes (CONANP, 2006).

Las laderas del volcán, desde 600 a 1,000 m están formadas por selvamediana perennifolia, y arriba de los 1,000 m por bosque mesófilo de mon-taña. En las partes bajas se observan áreas desmontadas y sabanas compues-tas por un estrato herbáceo de pastos y árboles de baja altura (CONANP, 2006).En la figura 2 se puede observar claramente el desmonte y la definición de lafrontera agropecuaria que actualmente alcanza los 1,016 msnm en la cara sur,los 1,022 en la cara norte, 970 msnm en la cara este, hasta los 1,261 msnmen la noroeste, es decir muy cerca de la cumbre, lo cual representa un riesgopara la estabilidad de los procesos de regulación hidrológica.

E S T U D I O S S O C I A L E S

236 Volumen 17, Número 33

Figura 2. Volcán de San Martín Tuxtla y zona de pago por servicios ambientales en San Andrés Tuxtla, Veracruz, México, 2008

Fuente: Google Earth, 2008.

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 12

Una de las principales actividades económicas es la explotación de maderaspreciosas, principalmente cedro y caoba, y la fabricación artesanal de mue-bles. Existen 13,206 hogares que consumen leña con un gasto anual de11,472.4 m3. Las actividades agropecuarias son dominadas por agricultura detemporal y humedad residual; sobresale el café, el maíz, la caña y el tabaco,así como la ganadería bovina. La región constituye un destino turístico deimportancia estatal por la suma de condiciones paisajísticas regionales. Seestima que anualmente visitan la región más de 500 mil turistas, según datostomados de los centros de hospedaje instalados (INEGI, 2001). De acuerdo aestimaciones de la CONAPO (2005), el grado de marginación municipal reporta-do es alto (0.34) y 79.6% de la población vive con menos de dos salarios mí-nimos. La población total de San Andrés Tuxtla es de 148,447 habitantes, con-siderando a 34,522 viviendas con un promedio de 4.3 habitantes por hogar,de los que solamente 87% de los hogares cuentan con agua entubada. Lacabecera municipal registra 58,757 habitantes y 13,664 hogares (INEGI, 2005).

Gran parte de la transformación del uso del suelo ha estado vinculada aprocesos agrarios como el caso de la formación de haciendas tabacaleras enel siglo XIX. De la misma manera, las políticas agrarias, donde el reparto quesurgió desde principios del siglo XX y los procesos de colonización que comen-zaron en 1940, motivaron no sólo a la ganadería bovina en la planicie costerala cual se extendió a áreas indígenas, sino también a la entrada de poblacionesque de alguna manera desconocían el manejo de los paisajes regionales. Talvez porque durante la última fase del reparto agrario se dotaron tierras inac-cesibles no aptas para la producción, las cuáles no fueron habitadas, losposeedores radican en la cabecera municipal. Su explotación se orientó a laextracción de madera, traduciéndose en niveles de tala que han impactadofuertemente a los recursos naturales. Se calcula que de 1970 a 1993, para lasierra de Santa Martha, desaparecieron 63,100 ha (77.2%) de las 81,770 ha devegetación de selva alta y mediana perennifolia, bosque caducifolio o mesófi-lo y encinares semicálidos y cálidos que existían (CONANP, 2006).

La información fue analizada con estadística descriptiva y por medio de unanálisis de correspondencia múltiple utilizando el programa XLSTAT (Addinsoft,2007) en Excel para determinar el impacto de las variables explicativas sexo,edad, escolaridad e ingreso en la disposición a pagar.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 237

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 13

Resultados y discusión

San Andrés Tuxtla y el volcán de San Martín Tuxtla

El volcán de San Martín Tuxtla constituye la parte más elevada del municipiocon 1,680 msnm hacia el noroeste, y un área de bosque, aunque está rodea-do por 45 ejidos (34,152 ha) con 7,213 ejidatarios, así como terrenos enpropiedad privada, y tierras de patrimonio Nacional (INEGI, 2001) ahí es posi-ble encontrar manantiales y corrientes de agua estacionales que desembocanen corrientes perennes y abastecen a las poblaciones aguas abajo.

Gran parte de la zona desmontada se encuentra ocupada principalmentepor ganado por lo que la situación de los manantiales es crítica además de sucercanía con las áreas urbanas, mientras que al interior de los bosques haciala cumbre, se encontraron veredas de cacería y saqueo de orquídeas y palmas.En el caso de algunas poblaciones como A. Ruíz Cortínez, los ejidatarios sehan constituido en vigilantes de las riquezas para evitar el saqueo, sin embar-go, aún no han encontrado formas de aprovechamiento sustentable del sueloy es posible encontrar praderas para ganadería junto al bosque.

La zona es gran productora de agua, ya que la que se consume en lacabecera municipal y varios poblados más deriva de ella. Se observa en la grá-fica 1 la localización de los manantiales que abastecen a la zona urbana de SanAndrés Tuxtla en áreas de interacción agropecuaria con zonas habitadas, de talmanera que se pone en duda la conservación de la calidad de las fuentes deagua. La mayoría de los afluentes se localiza en terrenos ejidales y son de usodoméstico como laguna Encantada, que es de uso agrícola y se ubica dentrode una propiedad privada. La distribución del agua es efectuada por gravedad,facilitada por la topografía del terreno y la ubicación de los tanques receptores(Comisión de Agua Potable de San Andrés Tuxtla, Veracruz. 2005).

Percepción de valores ambientales y paisajes alternativos

Un aspecto de primer orden en la aplicación de la cédula de entrevista fue quelos entrevistados proporcionaran el valor que para ellos tienen los paisajesmás comunes en el municipio, teniendo en consideración que la calificaciónestuviera orientada a la satisfacción de sus niveles de bienestar, para lo cual seles mostró una serie de fotografías. Lo anterior permitió que las respuestas

E S T U D I O S S O C I A L E S

238 Volumen 17, Número 33

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 14

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 239

generaran un acercamiento preciso a las preferencias y al nivel de satisfacciónque obtienen del uso del suelo y de la vegetación, con los paisajes actuales.Se partió del hecho de que el valor es un término relativo, que refleja el con-texto en el cual la valoración tuvo lugar y la percepción que la población asignóa los valores establecidos fue reflejo de su bienestar (Brown, 1984;Mainwaring, 2001; Turpie 2003 y Zhongwei et al., 2001).

Para obtener las percepciones de valor del bosque y de los paisajes alter-nativos de la zona, el cuestionamiento se orientó a dos enfoques: de desarro-llo económico (que reflejara o de valores económicos) y otro de conservación(valores naturales), donde cada asignación fue una indicación de la importan-cia que cada paisaje tiene para el entrevistado (cuadro 2).

Desde el enfoque de conservación, bosque y río obtuvieron las califica-ciones más altas y estadísticamente diferentes entre ellos (p? 0.05); bosquefue estadísticamente mejor que los demás; siguieron río y rancho, ambosestadísticamente diferentes entre sí pero superiores al resto (cuadro 2). Laspreferencias hacia maíz, ciudad y ambientes sin vegetación no fueron impor-tante desde este punto de vista.

Con relación a desarrollo económico, los paisajes con más valor para lapoblación en función de lo deseable para el desarrollo económico, fueron ran-cho y bosque, pero similares estadísticamente entre sí, mientras que río,aunque diferente, fue similar a bosque. Los tres mostraron superioridad signi-ficativa al resto de los ambientes. Le siguieron pastizal y maíz, los cuales

Cuadro 1. Localización, uso y gasto de los principales manantiales para el municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz, México, 2008

Fuente: Comisión de Agua Potable de San Andrés Tuxtla, Veracruz, 2005. * sin información

Manantial/Afluente Gasto L/S Ubicación Consumo

El Tular 25 Ejido Tepanca Doméstico

El Bexo * Ejido Tepanca Doméstico

La Víbora 2 120 Propiedad privada Doméstico

San Simón 70 Propiedad privada Doméstico

Avescome 35 Propiedad privada Doméstico

Laguna Encantada * Propiedad privada Agrícola

El Platanillo 150 Propiedad privada Doméstico

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 15

E S T U D I O S S O C I A L E S

240 Volumen 17, Número 33

fueron iguales estadísticamente (p<0.05) (cuadro 2). En cierta forma, bosquey río constituyeron los paisajes que idealmente se consideran más importantespara que un agroecosistema cumpla con ciertas funciones ecológicas, por loque se esperaba que los entrevistados enfocaran sus preferencias sobre ellos(Van Rensburg et al., 2002). Es notorio que con relación al enfoque sobre lomejor para el desarrollo económico, las personas señalaron a rancho. Lasentrevistas mostraron que la población consideró a rancho como equivalentea cultivo, ganadería e ingresos. De forma general, y en términos de conser-vación, la población entrevistada calificó a los paisajes del volcán otorgándoleuna valoración regular (3.17), mientras que para efectos de desarrolloeconómico fue valorado por debajo de lo regular (2.88), es decir los valoreseconómicos son inferiores de acuerdo a las percepciones de la población.

Este comportamiento de alta significación encontrado en paisajes naturalesfundamentales para la conservación, muestra que la población está enteradade manera general de la problemática ambiental actual y que los diversos pro-gramas ambientales regionales y sus objetivos han sido interiorizados.

Cuadro 2. Preferencias por bosque y paisajes alternativos(medias y significancia), con enfoques de desarrollo económico y conservación.

San Andrés Tuxtla, Veracruz, México, 2008

Fuente: elaboración propia con datos de trabajo de campo.**Diferencia estadística altamente significativa. Medias con la misma letra son estadística-mente iguales dentro de cada enfoque de opinión (Tukey, p?0.05). CV, coeficiente devariación. Los valores son las medias dentro de una escala de uno a cinco; donde 1= pésimo;2 = malo; 3 = regular; 4 = bueno; y 5 = excelente.

Paisaje Enfoque Conservación Enfoque Económico

Rancho 3.68 c 3.68 a

Bosque 4.28 a 3.55 ab

Río 4.09 b 3.51 b

Pastizal 3.27 d 2.76 c

Maíz 3.09 e 2.74 c

Ciudad 2.32 f 2.35 d

Sin vegetación 1.51 g 1.59 e

Media Total 3.17 2.88

C.V. (%) 24.9 32.9

Significancia estadística ** **

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 16

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 241

El cuadro 3 permite apreciar que en función de conservación se encontróuna correlación negativa entre las preferencias por ciudad y rancho, con elingreso; en este sentido, los paisajes fueron considerados poco importantes entérminos de conservación, y se puede considerar que cualquier orientación dela dinámica del ingreso en la zona de estudio, generará una tendencia opues-ta en la selección de estos paisajes. No se encontró correlación con edad oescolaridad.

El cuadro 4 muestra, en función de desarrollo económico, una fuerte co-rrelación negativa entre las preferencias por ciudad y paisajes sin vegetacióncon el ingreso. La población no considera que sus niveles de bienestar seincrementen por paisajes sin vegetación o en las ciudades. En las variables deedad y escolaridad no se encontró correlación alguna.

Turpie (2003); Mainwaring (2001) y Zhongwei et al. (2001) en trabajos efec-tuados sobre valoración contingente, señalaron altas correlaciones de las va-riables ingreso, edad y escolaridad con las preferencias, selección de paisajes,pero también con la disposición a pagar.

Disposición a Pagar (DAP) por conservar el dosel del volcán

Para obtener la disposición a pagar (DAP) por mantener el bosque o dosel fo-restal del volcán, en el entendido de que las aportaciones serían entregadas a

Cuadro 3. Correlación (r) de las características de la poblacióncon los diferentes paisajes orientados al enfoque de Conservación.

San Andrés Tuxtla, Veracruz, México, 2008

Fuente: elaboración propia con datos de trabajo de campo.* Correlación significativa; valores sin asteriscos no hay correlación, n=241

Paisaje Ingreso Edad Escolaridad

Pastizal -0.0620 0.11397 - 0.01857

Maíz -0.0904 0.07393 0.01099

Bosque 0.0312 - 0.12010 0.07755

Río 0.0382 - 0.11700 0.08417

Ciudad -0.248* 0.04647 - 0.13078

Rancho 0.239* 0.05315 - 0.01294

Sin vegetación -0.226* 0.10276 0.01094

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 17

E S T U D I O S S O C I A L E S

242 Volumen 17, Número 33

los dueños de predios para que éstos efectuaran un manejo sustentable de losmismos con el objeto de conservar y mejorar la regulación hidrológica (con-servar y mantener la cosecha de agua o capacidad de infiltración, así como delos manantiales y cuerpos de agua), se presentó a los entrevistados un esce-nario posible de pago mensual voluntario.

Debido a que teóricamente el ingreso impacta en la decisión y cantidad depago (Saz et al., 1998), el ingreso fue considerado como una de las variablesimportantes. Las encuestas mostraron que 56% de los entrevistados obtienensalarios bajos o marginales y aquellos que perciben ingresos medios y altos,constituyen solamente 23% (cuadro 5).

Fuente: elaboración propia con datos de trabajo de campo.** Correlación altamente significativa; valores sin asteriscos no hay correlación, n=241

Paisaje Ingreso Edad Escolaridad

Pastizal -0.0294 0.02159 0.13097

Maíz -0.1224 0.03561 0.13885

Bosque 0.0599 0.09058 0.03149

Río 0.0364 0.12786 0.07443

Ciudad -0.260** 0.02571 0.10476

Rancho 0.1252 0.03771 -0.02979

Sin vegetación -0.292** 0.03014 0.00574

Cuadro 4. Correlación (r) de las características de la poblacióncon selección de paisajes orientados al enfoque de Desarrollo Económico.

San Andrés Tuxtla, Veracruz, México, 2008

Fuente: elaboración propia con datos de trabajo decampo.Ingresos promedio $2,399.00

Ingresos Ingresos %

Alto > 7001 5

Medios 4001-7000 18

Bajos 2001-4000 19

Marginales < 2000 37

Sin ingresos 21

Cuadro 5. Clasificación de los ingresos en la muestra estudiada. San Andrés Tuxtla, Veracruz, México, 2008

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 18

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 243

De la población estudiada, 84% manifestó disposición positiva al pago. Decierta manera fueron personas que reciben algún ingreso; mientras que el seg-mento que no está de acuerdo en pagar o desembolsar efectivo (16%) fue elque no tiene suficientes ingresos o carece de ellos, además argumentaron quees obligación del gobierno todo lo vinculado a conservación, por lo que deberácompensar a los productores a través de programas apropiados como el Pago(PSA) y subsidios sociales, utilizando solamente recursos fiscales.

Considerando a la población con disposición positiva al pago, la gráfica 1muestra el porcentaje de entrevistados y las cantidades (pesos) que están endisposición a pagar en forma mensual por el mantenimiento del dosel en be-neficio de la conservación de los recursos hidrológicos.

En la gráfica 1 se puede observar que la población que está dispuesta apagar es la mayoría, y aunque las cantidades de pago más comúnmente seña-ladas fueron $3.00 y $6.00, el valor promedio fue de $6.02. Las cifras fueronobtenidas en selección por subasta; iniciaron con la cantidad de $1.00 seencontró como la cifra más alta $18.00.

Gráfica 1. Porcentaje de población dispuesta a pagar por mantenimientode la cubierta forestal a productores del Volcán de San Martín Tuxtla.

San Andrés Tuxtla, Veracruz, México 2008

Fuente: elaboración propia con datos de trabajo de campo.

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 19

Es necesario aclarar que los cuestionarios mostraron que los entrevistadoscon disposición positiva consideran que el aporte ciudadano no deberá serpago único, sino que deberá sumarse a cierta cantidad de fondos fiscales, esdecir, compartir el pago con el gobierno, debido a que la conservación es unade las obligaciones de éste, por lo que no deberá descargarse esta obligaciónsólo en los usuarios privados.

La gráfica 2 muestra los valores incrementales de la DAP, que se puedentraducir como la demanda de la población muestreada y que de alguna formaindica su percepción por cierta calidad de vida en función del consumo deagua. En este sentido, se encontró que los niveles de satisfacción por consumode agua son mínimos, es decir, la mayor parte de la población entrevistadaconsidera que la distribución en cantidad y calidad de agua no es suficiente yestán dispuestos a pagar por mejorar su consumo.

Los resultados fueron ajustados a través de un modelo de regresión dondela variable dependiente fue el precio o la DAP, y la independiente la población.Se obtuvo el mejor ajuste con un polinomio de orden cuadrático. La mismafigura también señala que la mayor parte de la población ocupa el área posi-

E S T U D I O S S O C I A L E S

244 Volumen 17, Número 33

Gráfica 2. Disposición a pagar por conservación de la cubierta forestalen el volcán de San Martín Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Veracruz, México, 2008

Fuente: elaboración propia con datos de trabajo de campo.

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 20

tiva y está dispuesta a pagar, y que representa 84%, donde la media total DAPfue de $6.02; la población cuya DAP fue menor al valor promedio, incluyó a lamayor parte de los entrevistados que se localizan en el área positiva; es decir,su DAP es menor. Cabe agregar que los entrevistados con disposición positivaal pago por los beneficios que ofrece la conservación o mejoramiento deldosel en el volcán de San Martín Tuxtla, señalaron la necesidad de llevar a caboun cambio en el uso del suelo, orientado a la provisión de agua suficiente a lolargo del año, aún en la época de estiaje. Lo anterior incorporó dos elemen-tos: el mantenimiento del dosel y el manejo sostenible que permita generarmayor cantidad de agua.

Se preguntó a los entrevistados sobre un vehículo de pago o vía paracanalizar los fondos a los productores; 51% indicó que en el recibo de agua,14% en el de luz, 7% dijo que directamente a la CONAFOR, 6% mencionó quedeberá formarse un fideicomiso, y el resto indicó que directamente a los eji-datarios o dueños de predios. De acuerdo a la selección, el recibo de agua,señala al municipio como la mejor vía para administrar la recaudación.

Peso de variables socioeconómicas en la DAP

Raje et al. (2002) señalaron que las referencias monetarias obtenidas enpoblaciones entrevistadas, respecto a lo que el dosel representa en sus nive-les de bienestar, son impactadas por el ingreso; mientras que Turpie (2003),Saz et al. (1998), Mainwaring (2001) y Zhongwei et al. (2001) indicaron que laescolaridad, el sexo y la edad, influyen en la disposición a pago. Considerandolo anterior la figura 3 muestra la influencia de las variables señaladas en la DAP.Se observa la dispersión y distancia de las variables explicativas con la DAP. Sepuede ver que dentro de la población que observó DAP positiva por conservarel dosel, las variables más cercanas a la variable disposición positiva a pagar(DAP-Si) son las variables explicativas edad adulto (Edad-adul1, 26-35 años),con educación media y superior, asimismo con la variable ingresos medios(Ing-M, $4001-7000) y altos (Ing-A>$7001) y con entrevistados del sexo mas-culino. Algunas personas con ingresos bajos ($2,001-4,000) tambiénmostraron disposición positiva a pagar, aunque se ubican a mayor distancia dela DAP-Si, esto obedece a que carecen de agua en ciertas temporadas debido ala localización de sus domicilios, considerando que normalmente el bombeo

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 245

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 21

de agua en México privilegia a las zonas residenciales y comerciales. En oposi-ción, las personas que no cuentan con ingresos (Ing-NI) o tienen ingresos mar-ginales (Ing-Mar< $2000), así como jóvenes (J, 18-25 años), Adult2 (35-45años), Adult3 (46-55 años) y senior (> 55 años), edades todas mayores a 36años, y personas con educación primaria (Edu-Prim) o sin educación (Edu-sin), se localizan en la dimensión opuesta, más cercanos a la disposición nega-tiva DAP NO.

E S T U D I O S S O C I A L E S

246 Volumen 17, Número 33

Figura 3. Distancia de las variables educación, ingreso,edad y sexo en relación a disposición al pago (DAP).

San Andrés Tuxtla, Veracruz, México, 2008

Fuente: elaboración propia con el programa XLSTAT 2007 y datos de trabajo de campo.

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 22

La población que está dispuesta a pagar para mantener el dosel en el vol-cán de San Martín Tuxtla, incluyó a personas que de alguna manera recibeningresos mayores, tienen mayor escolaridad, son adultos de mediana edad, yaunque se incluyen ambos sexos, la proporción de varones es mayor a la delas mujeres. Lo anterior se puede corroborar en el cuadro 6, que muestra lasvariables más significativas para la decisión de pago en las dos dimensionesincluidas en la figura 3 (F1, F2). Es importante aclarar que los valores cercanosal origen o cero son los que mayor significancia y relación tienen con el obje-to de estudio, en este caso la DAP por mantener el bosque o dosel forestal.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 247

Cuadro 6. Significancia estadística de variables sexo, edad, escolaridad e ingresorespecto la disposición a pagar por conservar el dosel en beneficio del mantenimiento

de la hidrología regional. San Andrés Tuxtla, Veracruz, México, 2008

Fuente: elaboración propia con datos de trabajo de campo.Las variables en negritas son significativas al nivel alfa=0.05

Variables F1 F2

Sex-F -6,683 8,822

Sex-M 6,683 -8,822

Edad-Adul1 8,296 3,055

Edad-Adul2 -2,983 1,456

Edad-Adul3 -5,099 -4,596

Edad-J -0,288 0,273

Edad-senior -2,867 -2,059

Edu-Med 3,589 -6,927

Edu-Prim -5,999 -0,421

Edu-Super 8,260 8,720

Edu-sin -7,529 0,708

Ing-A 2,399 2,563

Ing-B 5,520 -9,554

Ing-M 7,871 6,194

Ing-Mar -5,744 -3,890

Ing-NI -7,179 6,617

DAP-NO -3,078 0,055

DAP-Si 3,078 -0,055

Aportación % de cada dimensión 41.22% 18.47 %

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 23

El cuadro 6 indica que aunque en ambos géneros existe disposición alpago, se observa que sexo masculino ofrece mayor significancia en la dimen-sión más importante, lo cual puede explicarse culturalmente, debido al pesode las jerarquías patrilineales o masculinas que prevalecen aún en poblacionesurbanas donde los varones constituyen la figura de proveedores económicosde los hogares, mientras que las mujeres muestran un papel económico máspasivo de tal forma que la mayor parte de ellas depende económicamente delesposo o de los padres; dentro del grupo de mujeres entrevistadas la mayoríadepende económicamente del cónyuge.

En la variable edad, solamente la categoría Adulto 1 (26-35 años) ofrecemayor significancia estadística que las demás. La educación superior y mediason relevantes en la decisión, mientras que con relación al ingreso, como unade las variables más significativas para la disposición a pagar, se encontró quelas personas con ingresos medios mostraron disposición positiva, mientrasque los entrevistados con bajos ingresos que ofrecen disposiciones positivastienen como fundamento el carecer de agua durante los meses de estiaje. Estose debe al hecho de que residen en áreas marginales donde reciben menorcantidad de agua que en las zonas comerciales y céntricas. El argumentopuede explicarse en función de oferta y demanda de un bien escaso de formatemporal lo cual incrementa su valor. Los resultados son similares a los obser-vados en estudios efectuados en varios lugares del mundo (Lewan ySodersqvist, 2002; Van Rensburg et al., 2002).

Se observó que los entrevistados mostraron su reconocimiento de los ser-vicios que los productores de las partes altas del volcán de San Martín prestanen beneficio de la hidrología regional, pero también su demanda por un mane-jo sostenible del suelo que implicaría modificar las prácticas de uso del sueloe impacte en el mantenimiento del flujo de agua a lo largo del año. Por lo ante-rior, la selección de la cantidad de pago incorporó el argumento de incluir lamodificación de las formas de uso del suelo sin explotar el bosque. Situaciónsimilar fue observada por Del Ángel et al. (2006a) en un estudio efectuado enla cuenca del río la Antigua sobre valoración de áreas de pastizales.

E S T U D I O S S O C I A L E S

248 Volumen 17, Número 33

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 24

Mercado de agua

El aprovechamiento forestal representaba una de las actividades regulares delos dueños de predios de la zona del volcán, y la madera, uno de los produc-tos generados antes de la introducción de los programas ambientales a lazona, en el momento en que aparece directamente beneficiada por programasde conservación, el aprovechamiento económico se transforma en costo deoportunidad. La FAO (2000) señaló que el valor de producción de madera deun bosque mexicano es de 250 dólares/ha de madera para uso industrial,mientras que el Inventario Nacional Forestal calculó para el tipo de vegetacióndominante en la zona de PSAH CONAFOR (2007), localizada en el área del volcánde San Martín, está constituida por selva alta y mediana, con una producciónpromedio de 40 m3/ha de madera en rollo. Aunque el precio promedio de unm3 de madera es de $400.00, la comercialización se lleva a cabo casi de formailegal por lo que los productores obtienen precios bajos. Además, de acuerdoa las condiciones de producción regionales, solamente es posible incorporaral mercado, alrededor de 2.51 m3/ha/año en promedio.

Por otra parte, el agua consumida en San Andrés proviene de las laderasdel volcán y de la conservación del dosel forestal aguas arriba (fig. 4 ).

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 249

Figura 4. Perfil del volcán San Martín Tuxtla, y localización de los principalesafluentes que abastecen a San Andrés Tuxtla, Veracruz, México, 2008

Fuente: elaboración propia y de la Ing. Mabel Hernández Osorio.

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 25

La figura 4 muestra que los manantiales que abastecen de agua a lapoblación de San Andrés Tuxtla están en grave riesgo por las actividadesagropecuarias y la urbanización. Por otra parte, la Comisión de Agua PotableMunicipal (2005) reportó un consumo de agua de 162,136 m3/mes incluyendouso doméstico, industrial, comercial y otros, sólo para la cabecera municipal,pero no se contabiliza el agua de uso agrícola. Señala también que existen 17,144 tomas, y solamente 9,957 (42 %) cuentan con medidor por lo que las esti-maciones de consumo son promediadas. La CONAGUA (2007) consideró datossimilares sobre el porcentaje de agua que no se contabilizó a nivel nacional(42%), durante 2006.

La demanda total de agua en el municipio está constituida por 34,056 ho-gares. El INEGI (2005) reporta 29,628 (87% del total) hogares con agua entuba-da, con promedio de 4.3 personas por hogar. La producción total de aguaproveniente de los afluentes abastecedores es de 1,036,800 m3 por mes. Sin

E S T U D I O S S O C I A L E S

250 Volumen 17, Número 33

Cuadro 7. Características del mercado doméstico anual de agua en la cabecera municipal de San Andrés Tuxtla, Veracruz, México, 2008

Fuente: elaboración propia.1 DAP promedio $6.02; 2 13, 664 hogares en área urbana.

Indicador Datos Resultados

Disposición a pagartotal (DAPto)

DAPprom1 XNo.de hogares2 $ 1, 016 601.6

Demanda de agua m3(Dm3fa)

Consumo promedio /familia/añoXTotal de hogares

3, 172 780.8 m3

Area total de Pago porServicios AmbientalesHidrológicos (Apsa)

Area total de PSAH 8, 237.09 ha

Pago de ServiciosAmbientales total/año(PSAHto)

$ 300.00 / ha/año $ 2 471 127 /total anual

PSAH fiscal pagado porCONAFOR (PSAHto)

$ 2, 471 527.6 /año $ 300.00 / ha/año

Producción total deagua m3 (oferta regio-nal) (Pto m3)

12, 442 600 m3 12, 442 600 m3

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 26

embargo, durante la estación seca (abril-agosto), el gasto disminuye notable-mente y el agua es distribuida en forma de tandas y selectivamente.

Por otra parte, el municipio cobra $2.80 por m3 por la distribución de agua,lo que representa un pago de $650.16 en promedio por hogar al año. Los cos-tos de mantenimiento del sistema de distribución de agua son calculadosglobalmente por la Comisión en $60,000.00 mensuales por bombeo y man-tenimiento (reparación de tubería, cloración, lavado, pintura y mano de obra)por lo que el costo de bombeo por m3 es de $0.37. El cuadro 7 muestra lascaracterísticas del mercado doméstico actual de agua para la cabecera muni-cipal considerando al número total de hogares reportado por (INEGI, 2005), yel consumo promedio diario de agua de uso doméstico registrado por elmunicipio (150 L/ por persona), por lo que una familia promedio (4.3 miem-bros), demanda 19.35 m3/mes.

El cuadro 8 se aprecia el escenario general del mercado doméstico de aguapara lo cual se utilizaron los datos del cuadro 5. Las cifras indican diferenciasentre las percepciones del valor de un m3 de agua de los diferentes actores:consumidores, productores y fondos fiscales destinados al pago de la superfi-

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 251

Cuadro 8. Escenario anual de mercado doméstico de agua en la cabecera municipal de San Andrés Tuxtla, Veracruz, México, 2008

Fuente: elaboración propia con datos de trabajo de campo.1 DACo, disposición a ser compensado = ingreso forestal promedio por hectárea.2 In/ha, ingreso por hectárea = cosecha y venta de m3 madera por hectárea/año.

Indices Datos Resultado

Valor percibido del consumidorpor m3 de agua

Vm3de DAPto/Dm3fa $ 0.32 /m3

Valor percibido del productorpor m3 de agua

Vm3of DACo/ Dm3fa $ 2.60 /m3

Valor fiscal/ m3 agua/año Vm3fiscal PSAHto/Pto m3 $ 0.20 /m3

Disposición del productor a sercompensado por hectárea

DACo1 In/ha2 $ 1,004.00/ha

Disposición del consumidor apagar por hectárea, ajustada

DAPac/ha DAPto/Apsa $ 123.40/ha

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 27

cie 2003. Lo anterior se verifica al considerar que el costo de oportunidadanual promedio de una hectárea de terreno forestal es mayor al pago por hec-tárea (cuadro 5) recibido de la CONAFOR, pero superior al precio que están dis-puestos a pagar los consumidores por una hectárea (ajustada). Es claro quelos valores ecológicos o del servicio ambiental aún son menores a los valoreseconómicos.

De la misma forma, aunque la demanda de agua aún parece no superar ala oferta, esto es debido a que no se contabilizó la demanda municipal total,incluyendo el consumo de agua agrícola, industrial y comercial. Por su parte elmunicipio está consciente de que existe un segmento de consumidores queobtiene agua por diferentes medios debido a que carecen de la capacidad paraincrementar la red de infraestructura para distribuirla. De la misma forma,desconocen la magnitud del consumo de agua de uso agrícola principalmenteporque los agricultores la obtienen directamente de los mantos freáticos o co-rrientes superficiales. Por otra parte, las tarifas de consumo de agua no son losuficientemente diferenciadas, pues en el caso de actividades comercialescomo hoteles, restaurantes y purificadoras pagan tarifas similares a lasdomésticas, donde sólo el volumen de agua consumida hace la diferencia, detal manera que el municipio también están conscientes de la necesidad deaplicar de una tarifa que considere, además, del costo de bombeo, los costosambientales. Finalmente, vale la pena agregar que parte de los resultados,específicamente el vinculado al mejoramiento del sistema de pago, fue entre-gado a la CONAFOR en forma de propuesta para mejorar el actual sistema depago por servicios ambientales.

Conclusiones

El método de valoración contingente permitió determinar que 84% del sectorde consumo doméstico de agua en San Andrés Tuxtla, Veracruz, observa dis-posición positiva a pagar (DAP) para mantener el dosel en el volcán de SanMartín Tuxtla en beneficio de la hidrología regional, manifestando cantidadesque inician en $1.00 hasta la cifra más alta de $18.00, con valor promedio de$6.02. También, los datos indican que la mayor probabilidad de manifestaruna DAP positiva se presenta entre individuos varones con ingresos medios yaltos, escolaridad media y superior, así como con edades de 26 a 35 años.

E S T U D I O S S O C I A L E S

252 Volumen 17, Número 33

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 28

Los entrevistados otorgaron valores altos al bosque y río en el enfoque deconservación, sin embargo, a pesar de que el valor más alto en el enfoqueeconómico fue otorgado a rancho, los valores medios para bosque y río sonsimilares estadísticamente a rancho. La valoración incluyó aspectos subjetivosque incorporaron pautas culturales, como la mayor apreciación de los valoresnaturales que han surgido a partir de las iniciativas de conservación, fomenta-dos por el gobierno dentro del mismo municipio, entre ellos el programa dePSAH.

El valor actual percibido para el m3 de agua por parte de los consumidores,es menor que para los productores; lo anterior se fundamenta en el hecho deque actualmente el costo del consumo de agua no considera el costo ambien-tal. Para subsanar la diferencia es conveniente que investigaciones futuras con-sideren en la generación de un sistema de pago los costos de oportunidad ycostos de producción de una hectárea de bosque, así como los costos de refo-restación de la zona donde se localizan los afluentes de distribución. En el casode San Andrés Tuxtla, aunque la zona de recarga hidrológica está en su mayorparte en las partes altas del volcán de San Martín Tuxtla; los afluentes se loca-lizan en zonas ganaderas, de tal manera que para obtener el precio justo apagar al generar un sistema de pago por Servicios Ambientales Hidrológicosen la zona, a los costos de reforestación se deberán agregar los valoressociales determinados como disposición a pagar (DAP).

Los datos muestran principalmente el análisis de un segmento de merca-do de bienes públicos que es el doméstico, por lo que futuras investigacionesdeberán considerar los segmentos industriales, comerciales y uso agrícola.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 253

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 29

Referencias

Addinsoft, T. M. (2007) XLSTAT Your Data Analysis Solution. Versión 2007,Barcelona, España.

Brown, T. C. (1984) "The Concept of Value in Resource Allocation" en LandEconomics. 60 (3): 231-246.

Cacho, O. (2001) "An Analysis of Externalities in Agroforestry Systems in thePresence of Land Degradation" en Ecological Economics. 39, 131-143.

Carpenter, J. P. y E. Seki (2006) "Competitive Work Environments and SocialPreferences: Field Experimental Evidence from a Japanese FishingCommunity" en Contributions to Economic Analysis & Policy. 5, 2, 1-25. USA, The Berkeley Electronic Press.

Clark, J., Burgess, J. y C. M. Harrison, (2002) "I Struggled with this MoneyBusiness: 'Respondents' Perspectives on Contingent Valuation" enEcological Economics. 33, 45-62.

Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) (2007) Situación del subsector, aguapotable, alcantarillado y saneamiento. Secretaría de Medio Ambiente,Gerencia de Estudios y Proyectos de Agua Potable y Redes deAlcantarillado. Subgerencia de Control de Información, CNA, México, p.247. http://www.agua.org.mx/images/stories/BibliotecaT/Saneamiento_calidad_del_agua/situaci%F3n%20del%20agua%20potable%2C%20alcantarillado%20y%20saneaminto%202007.pdf. Consultado el 22 deenero de 2008.

Comisión Nacional de Población (CONAPO) (2005) Población total, indi-cadores socioeconómicos, índice y grado de marginación, lugar queocupa en el contexto nacional y estatal por municipio Cuadro B30), pp.290-294. http://www.conapo.gob.mx/publicaciones/margina2005/AnexoB.pdf Consultado el 22 de abril de 2007.

Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) (2006) Bosque y Desarrollo.Servicios Ambientales Forestales. México. http://www.conafor.gob.mx/portal/index. php?s1=3&s2=9 Consultado el 24 de enero de 2007.

Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) (2007) Informe del InventarioNacional Forestal y de Suelos. SEMARNAT, INEGI, INE, INIFAP, CONABIO,México, p. 104. http://148.223.105.188:2222/snif_portal/index.php?option=com_content&task=view&id=1&Itemid=4 Consultado el 24 deenero de 2007.

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) (2006) Programade Conservación y Manejo de la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas.México, p. 119. http://www.cofemermir.gob.mx/uploadtests/9727.59.59.1 . Tu x t l a s . - % 2 0 P r o g r a m a % 2 0 d e % 2 0 C o n s e r v a c i % C 3 %B3n%20y%20Manejo.pdf. Consultado el 16 de enero de 2008.

E S T U D I O S S O C I A L E S

254 Volumen 17, Número 33

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 30

Costanza, R., d'Arge, R., De Groot, R., Farber, R., Grasso, S., Bannon, M.,Limburg, K., Naeem, S., O'Neill, R., Paruelo, J., Raskin, R., Sutton P. yVan den Belt, M. (1997) "The Value of the World's Ecosystem Servicesand Natural Capital" en Nature. 387, 253-260.

Chiesura, A. y R. De Groot (2003) "Critical Natural Capital: A Socio-culturalPerspective" en Ecological Economics. 44, 219-231.

De Jäger, M. y F. J. García (2001) Incentivos económicos para la conser-vación de la diversidad biológica. Fundación para la Conservación delas Especies y Medio Ambiente, Buenos Aires, Argentina, FUCEMA. p. 45.http://www.fucema.org.ar/ Consultado el 28 de enero de 2008.

Diario Oficial de la Federación (2006) Acuerdo que establece las reglas deoperación para el otorgamiento de pagos del Programa de ServiciosAmbientales Hidrológicos. Secretaría de Medio Ambiente y RecursosNaturales (SEMARNAT). Viernes 3 de octubre, pp. 6-23.

Del Ángel, A. L., Mendoza, M. A. y M. A. Rebolledo (2006) "Población y am-biente en Coatepec: valor social de la cubierta vegetal" en Espiral. XII,36, 163-196, mayo-agosto, Guadalajara.

Del Ángel, A. L., Villagómez, C. J. A., Mendoza, B. y Rebolledo, M.A. (2006a)"Valoración de recursos naturales y ganadería en la zona Centro deVeracruz, México" en Madera y Bosques. 12, 2, 29-48.

Google Earth (2008) Explora, busca y descubre. http://earth.google.es/(Consultado el 29 de enero de 2008).

Hannon, B. (2001) "Ecological Pricing and Economic Efficiency" enEcological Economics. 36, 19-30; http://www.elsevier.com/locate/ecole-con Consultado el 4 de abril de 2006.

H. Municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz (2005) Estadísticas de laDirección General de Fomento Agropecuario. Instituto Nacional para elFederalismo y el Desarrollo Municipal, Gobierno del Estado de Veracruz,San Andrés Tuxtla, Ver., México. http://www.e-local.gob.mx/work/tem-plates/enciclo/veracruz/municipios/30141a.htm Consultado el 20 deagosto de 2007.

Instituto Nacional de Ecología (INE) (2000) Programa de manejo de la reser-va de la Biósfera de Santa Martha, México. México, D.F., UnidadCoordinadora de Áreas Naturales Protegidas, p. 268.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) (2001)Resultados del VIII Censo Ejidal 2001. Disco compacto. http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/aee05/info/ver/c30_09.xlsConsultado el 27 de octubre de 2007.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) (2005)http://www.inegi.gob.mx/prod_serv/contenidos/espanol/biblioteca/Default.asp?accion=1&upc=702825006414 http://www.inegi.gob.mx/est/

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 255

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 31

contenidos/espanol/sistemas/conteo2005/localidad/iter/default.aspConsultado el 26 de febrero de 2007.

Lewan, L. y T. Sodersqvist (2002) "Knowledge and Recognition of EcosystemServices among the General Public in a Drainage Basin in Scania,Southern Sweden" en Ecological Economics. 42, 459-467.

Mainwaring, L. (2001) "Environmental Values and the Frame of Reference"en Ecological Economics. 38, 391-402.

Mitchel, R. C. y R. T. Carson (1989) Using Surveys to Value Public Goods.The Contingent Valuation Method, Resources for the future. WashingtonD.C. USA., Johns Hopkins University Press.

Nanda, S. (1999) Antropología Cultural. México, Grupo EditorialIberoamericana, p.168.

Pouta, E., Rekola, M., Kuuluvainen, J., Chuan-Zhong, L. y Tahvonen, O.(2002) "Willingness to Pay in Different Policy-planning Methods: Insightsinto ‘Respondents' Decision-making Processes" en EcologicalEconomics. 40, 295-311.

Raje, D. V., Dhobe, P. S. y Deshpande, A. W. (2002) "Consumer´s Willingnessto Pay More for Municipal Supplied Water: A Case Study" en EcologicalEconomics. 42, 391-400.

Rojas, M. y B. Aylward (2003) ¿Qué estamos aprendiendo de la experienciacon los mercados de servicios ambientales en Costa Rica? Revisión ycrítica de la literatura. London, International Institute for Environmentand Development, p. 112.

Rosa, H., Kandel, S. y L. Dimas (2003) Lecciones de las Américas y temascríticos para fortalecer estrategias comunitarias. Programa sal-vadoreño sobre investigación sobre medioambiente (PRISMA), SanSalvador, p. 87. www.prisma.org.sv

Ruijgrok, E. C. M. (2001) "Transferring Economic Values on the Basis of anEcological Classification of Nature" en Ecological Economics. 39, 399-408. http://www.elsevier.com/locate/ecolecon Consultado el 24 de abrilde 2006.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación(FAO) (2000) Situación de la actividad Forestal en México. ComisiónForestal para América del Norte. 20ª. Reunion, St. Andrews, NewBrunswick, Canadá, 12-16 de junio. http://www.fao.org/docrep/meet-ing/X4702S.htm Consultado el 31 de enero de 2008.

Spash, C. L. (2000) "Ecosystems, Contingent Valuation and Ethics: The Caseof Wetland Re-creation" en Ecological Economics. 34, 195-215.

Tisdell, C. A. (1993) "Economics of Environmental Conservation" enEconomics for Enviromental & Ecological management. Amsterdam,Elsevier Science Publications, p. 233.

E S T U D I O S S O C I A L E S

256 Volumen 17, Número 33

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 32

Turpie, K. J. (2003) "The Existence Value of Biodiversity in South Africa: HowInterest, Experience, Knowledge, Income and Perceived Level of ThreatInfluence Local Willingness to pay" en Ecological Economics. 46, 199-216.

Whittington, D. (1996) Administering Contingent Valuation Surveys inDeveloping Countries. Economy and Environment Program for SouthEast Asia (EEPSEA), International Development Researh Centre. RegionalOffice for Southeast and East Asia. Singapore, p. 25.

Saz, Z. S., Pérez, P. y L. J. H. Barreiro (1998) Valoración contingente y pro-tección de espacios naturales. Madrid, RVEA 23, p. 144.

Saz, Z. S. y C. Suárez (1998) "El valor de uso recreativo de espacios natu-rales protegidos: aplicación del método de valoración contingente alparque natural de l'Albufera" en Revista Española de Economía Agraria.182, 239-272. Madrid.

Van Rensburg, T., Mill, G.A., Common, M. y Lovett, J. (2002) "Preferencesand Multiple Use Forest Management" en Ecological Economics. 43,231-244.

Zhongmin, X., Guodong, C., Zhiqiang, Z., Zhiyong, S. y Loomis J. (2003)"Appling Contingent Valuation in China to Measure the Total EconomicValue of Restoring Ecosystem Services in Ejina Region" en EcologicalEconomics. 44, 345 -358.

Zhongwei, G., Xiao, X., Gan, Y. y Zheng, Y. (2001) "Ecosystem Functions,Services and Their Values: A Case Study in Xingshan County of China" enEcological Economics. 38, 141-154.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 257

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 33

RES33 9.qxp 12/12/2008 11:58 AM Page 34

Agresividad cotidianay aprobación de laviolencia extrema Alexis Romero-Salazar*Raima Rujano Roque**Miguel Ángel Romero Sulbarán***

*Los datos que se presentan provienen de lainvestigación "Violencia urbana y justicia penalen Venezuela", desarrollada conjuntamente por elLaboratorio de Ciencias Sociales, el Instituto deCiencias Penales de la Universidad Central deVenezuela y el Instituto de Criminología de laUniversidad del Zulia, en el marco del Programade Proyectos Asociativos financiados por FONACIT.

Fecha de recepción: noviembre 2007.Fecha de aceptación: marzo 2008.

Los autores pertenecen a la Línea de Investigación sobre Violencia delInstituto de Criminología. Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.* Correo electrónico: [email protected]** Correo electrónico: [email protected]*** Correo electrónico: [email protected]

RES33 10.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 1

RES33 10.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 2

Enero - Junio de 2009 261

La violencia es uno de los principalesproblemas sociales de Venezuela;existe evidencia empírica de que laimpunidad y el aumento de la po-sesión de armas son elementos quecontribuyen a incrementar el núme-ro de homicidios. Aun sin guerra enel país, la violencia interpersonal dela cotidianidad afecta a todos; esexpresión de normas y pautas cultu-rales que sirven de soporte a com-portamientos agresivos. Es un con-texto en el cual la sensación de inde-fensión sirve de justificación a con-ductas de aprobación de accionesextrajudiciales de la policía y a estardispuesto a matar a los delin-cuentes. Al respecto, se realizó una

Violence is one of the first socialissues in Venezuela, there is empiri-cal evidence that impunity andincrement of firearm possesion con-tributes to the growing rate of homi-cides. Even though the country isnot at war, interpersonal violence indaily life affects everybody; this vio-lence is an expression of culturalguidelines and rules that impelaggressive behavior. It is a contextby wich the feeling of vulnerabilityjustifies the approval of police unof-ficial acts and murdering commoncriminals. In that sense a researchwas carried on with the objective ofanalyzing the issue of urban violencein Venezuela through out the explo-

Resumen / Abstract

RES33 10.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 3

E S T U D I O S S O C I A L E S

262 Volumen 17, Número 33

investigación que tenía como objeti-vo central analizar la problemáticade la violencia urbana en Venezuelaa través de la exploración de diversasáreas, una de la cuales es la relativaa las normas y la cultura, cuyosresultados se describen en esteartículo. Para la contextualizaciónteórica preliminar se tomaron ele-mentos de algunas perspectivascomo la culturalista de Montangu(1970), la cognitiva social deBandura (1973), la del compor-tamiento aprendido de Eron (1987) yla simbólica de Charon (1985) yMead (1934). Los principales resulta-dos apuntan a la existencia de unclima de agresividad en el espaciodoméstico que se refleja en el planocomunitario y social; con lo cual seestaría reproduciendo el patrón cul-tural de aprobación de la violencia.

Palabras clave: normas, cultura, vio-lencia y socialización.

ration of several areas, one of theseareas relating to rules and culture;its results are described in this arti-cle. The following elements of someperspectives were taken into consid-eration for the theoretical contextu-alization: the culturalistic of Montan-gu (1970), the social cognitive ofBandura (1973), the learned beha-vior of Eron (1987) and the symbol-ic perspective of Charon (1985) andMead (1934). The main results showthe existence of a violent climate inthe domestic domain that reflectsupon the comunitary and socialspace, therefore reproducing thecultural pattern of violence approval.

Key words: Rules, culture, violence,socialization.

RES33 10.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 4

Introducción

n los últimos veinticinco años la violencia ha sido uno de losprincipales problemas sociales de Venezuela, lo que se refleja, por un lado, enel notable aumento de la tasa de homicidios y el relativamente bajo incremen-to de la tasa de lesiones y, por otro lado, en la acentuación de la tasa de robosa mano armada y el descenso en la tasa de hurtos. Para Romero y colabo-radores (2001) el caso de los homicidios supone una violencia extrema puesse trata de dar muerte intencionalmente a una persona, en tanto que con laslesiones se busca producir un daño, sin pretender acabar con la vida. En elcaso de los robos, "se trata de una situación en la cual el delincuente seencuentra con la víctima, existiendo siempre la posibilidad de la agresión paradespojarla del objeto apetecido"; mientras que los hurtos "son accionesfurtivas en las cuales la condición fundamental es la ausencia del propietariodel bien" (2001: 28). La situación ha sido explicada a partir de un compor-tamiento social orientado por la idea de la impunidad, entendiendo que losdelincuentes aprenden que pueden ejecutar sus acciones, pues difícilmenteserán castigados y la población se convence de que ello es totalmente cierto(Romero, 2001: 29). Otra interpretación destaca el mayor y más fácil acceso dela población a la compra y posesión de armas de fuego, es decir, no se trata

Enero - Junio de 2009 263

E

RES33 10.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 5

de que la gente pelea más, sino que se mata más y la letalidad está intrínse-camente relacionada con la posesión de armas de fuego con las cuales esposible asesinar mucho más fácilmente que las armas blancas (Briceño, 2007).Ciertamente en Venezuela la gran mayoría de los homicidios (90%) son oca-sionados con armas de fuego; el porcentaje en el mundo es de 63% y enAmérica Latina de 80% (WHO, 1999; Londoño y Guerrero, 2000).

Para el año 2002 en el país se registró una tasa de homicidios de 35 porcada cien mil habitantes, por encima de países como México (15/100.000) yBrasil (28/100.000); la tasa mundial es de 8,8/100.000 (WHO, 2002). Lagravedad de la situación es tal que en los diez años que van desde 1989 hasta1999, la tasa de homicidios se duplicó; se llegaron a registrar 21.04 homi-cidios por cada cien mil habitantes; los homicidios por día se multiplicaron portres desde 1988 (4.6) a 1998 (12.5). En números absolutos, los 2.502 homi-cidios por año de 1991 se multiplicaron por más de tres para el año 2000.

Es un fenómeno que se produce en un contexto donde no existen ni gue-rras, ni terrorismo, ni guerrillas. En Venezuela la violencia social es una accióncotidiana que no tiene banderas y que afecta a todos por igual. Tal situaciónse pudiera estar reflejando en las normas culturales y las actitudes asociadascon comportamientos agresivos dentro del núcleo familiar y hacia personasajenas a éste.

La violencia es una de las mayores amenazas para la salud pública y laseguridad social, ya que no sólo es la causa de numerosas defunciones pre-maturas, sino también causa de lesiones y de discapacidad (Activa, 1998).Juan Carlos Navarro (2002: 60), muestra una aproximación al valor de las vidashumanas perdidas: "Desde una perspectiva de salud pública, el enfoque domi-

E S T U D I O S S O C I A L E S

264 Volumen 17, Número 33

Fuente: Lacso/CICPC/INE.

Cuadro 1. Venezuela. Homicidios (cifras absolutas)

Homicidios

1991 85.70

1994 85.70

1997 85.70

2000 85.70

2003 85.70

RES33 10.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 6

nante es el de desarrollar el cálculo de AVPP (años de vida potencial)" y "Esteenfoque supone estimar el número de años de vida perdidos como conse-cuencia de muertes prematuras causadas por hechos delictivos violentos,medidos como la diferencia entre la edad al momento de la muerte violenta yla esperanza de vida de los individuos afectados en la sociedad en cuestión".En Caracas, para una esperanza de vida en el año 95, de 70 años para lasmujeres y 67 para los hombres, el número total de años de vida perdidos esde 56.032 (descontando de cada año adicional de vida a una tasa del tres porciento) y las muertes infantiles al año de 1752. De acuerdo con la perspectivadel Banco Mundial (1993) tal situación hace que la mitad de las pérdidashumanas en América Latina pertenezcan a Venezuela.1 Si al cálculo anterior sele asigna un valor económico por año perdido (equivalente al salario prome-dio para el año 96) y tomando en cuenta los ajustes por tasa de desempleo ydistribución de la fuerza de trabajo, se obtienen 35 millones de dólares en elaño 1995.

Por otro lado, la magnitud de los problemas producidos por el temor alcrimen puede ser mayor y más dañina que el mismo delito, ya que favorece laautoprotección individual, restringe las respuestas organizadas a problemascolectivos, da paso a la violencia social y a una visión sesgada y represiva dela inseguridad personal (Parra, 2000: 418)

De modo que la violencia y la inseguridad tienen un alto componente sub-jetivo, tanto por las dificultades para realizar juicios racionales en esta área,como por la notable carga sentimental que conllevan y la compulsividad de lasacciones de respuesta. Así, es difícil saber de manera científica cuál es y cómovaría el componente subjetivo de la violencia y cómo se relaciona este compo-nente con las situaciones reales de peligrosidad y acceso a previsión de seguri-dad personal de actores sociales con recursos desiguales. La victimización realy el miedo a las agresiones impulsan respuestas violentas de la población,como los linchamientos, las patrullas vecinales, el amurallamiento de las resi-dencias, el porte de armas, entre otras.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 265

1 Un paso adicional puede encontrarse en los intentos por asignar un valor estrictamente económicoa los años de vida perdidos. Para ello se supone que la víctima habría producido ciertos bienes durantesu vida útil, y por lo tanto se produce un costo para la sociedad en términos de producción perdida (EnBriceño, R. y Pérez R. 2002. pág. 60).

RES33 10.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 7

Reveladores estudios confirman que la impunidad fomenta conductas inde-seables, en algunos casos las víctimas frente a las agresiones y la ausencia dela protección que debe garantizarle el Estado, asumen respuestas, tambiénviolentas, que cada día se generalizan; se logra así alguna "justificación" por lasensación de indefensión. Esas respuestas tienen una dimensión actitudinalpor medio de la cual se podrían aceptar las acciones violentas de la policía yestar dispuesto a matar para defender la propiedad y la familia (Romero,2007).

En este contexto cobra sentido indagar: ¿Qué hace la gente frente a la dis-tancia entre las leyes y los eventos violentos que vive? ¿Cuáles son las opi-niones, las actitudes y la percepción de las normas culturales en la familia?¿Cuál es la normativa social que siguen? ¿Es la agresividad cotidiana un con-texto que conlleva a la aprobación de la violencia extrema?

Perspectivas útiles

Debido a sus singulares características, es necesario ubicar el problema de lasnormas y la cultura violenta en un enfoque específico en el cual se haga posi-ble poner en movimiento las diversas categorías del llamado control social. Entérminos de la peculiaridad señalada, es coherente la utilización del conceptode violencia a partir del cual se asume como un problema social y de saludpública y se refiere al "uso o amenaza de uso de la fuerza física con la inten-ción de hacer daño a otro o hacerse daño" (Organización Panamericana de laSalud, 1990; 11:1-7). Definición que alude a la fuerza física y a la intención deagredir, lo cual excluye a la violencia estructural y psicológica, los hurtos y losaccidentes.

En ese marco se entenderá la violencia cotidiana como aquélla que ocurreen el ámbito de las relaciones dinámicas mediadas por la convivencia diaria, yque se expresa en agresiones y golpes, producidos en el hogar o la escuela.El tipo de violencia a la que se hace referencia no logra ubicarse dentro de lasconcepciones tradicionales de control social. Por esta razón, para su trata-miento e interpretación, se consideran aquí preliminarmente sólo algunas o-rientaciones teóricas que podrían permitir el encuadre de los resultados y enningún caso para la comprobación o elaboración de teoría, pues se trata de unestudio totalmente descriptivo.

E S T U D I O S S O C I A L E S

266 Volumen 17, Número 33

RES33 10.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 8

Perspectiva culturalista

Hay que captar que se trata de una violencia que refiere a un proceso desocialización que se da en el contexto de una cultura específica. Para empezar,siguiendo a Ashley Montagu, se podría definir la cultura como "la manera comoel hombre responde a sus necesidades básicas. La cultura es el modo que elhombre tiene de ubicarse en el mundo, es el comportamiento aprendido den-tro de la sociedad. La cultura puede ser definida como el modo de vida de unpueblo, como el medio que un grupo de hombres, que ocupan un mismo te-rritorio han creado a través de sus ideas, de sus instituciones, de sus utensi-lios, de su idioma, de sus servicios y sentimientos" (Montagu, 1970:146).

También es pertinente revisar el planteamiento de Eugene Sapir -1930- entorno a que los comportamientos culturales son simbólicos: la cultura, igualque el lenguaje, está basada en significados que comparten todos los miem-bros de una determinada sociedad. Así la cultura es el conjunto de interac-ciones entre los individuos y la totalidad de significados que cada uno de éstospuede, por sí mismo, abstraer inconscientemente de sus intercambios sociales(citado por Scuardelli, 1977:59).

Es útil también la elaboración de Ralph Linton (1976), para quien todos losmiembros de una determinada sociedad comparten un conjunto de ideas,sentimientos, maneras de ver y obrar, y sus personalidades manifiestan lasmismas configuraciones características. Sin embargo, pueden coexistir variossistemas de valores que son todos significativos y puede haber varias formasde integrarse a la sociedad. Éste constituye un esfuerzo epistemológico porproducir el encuentro entre lo psicológico y lo social, mediante el enfoque lla-mado "Cultura y sociedad".

Desde la orientación de esta investigación se asume la cultura como el con-junto de creencias, costumbres y valores de una determinada sociedad y a suvez de las percepciones, representaciones y comportamientos de sus miem-bros. Se entiende entonces que la posición que adoptan las personas ante laviolencia está en parte relacionada con sus condiciones de vida, ya que éstadepende de factores psicológicos cuyo sustrato es cultural y social. Estos fac-tores -cognoscitivos y afectivos- como las creencias y los sentimientos, serefuerzan y profundizan a través de los procesos de socialización y educación,y de sus propias experiencias.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 267

RES33 10.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 9

Perspectiva cognoscitiva social

Para explicar la violencia se asume que el comportamiento humano es produc-to de la interacción dinámica de factores ambientales, personales y de otroscomportamientos relacionados con la agresión. Estas influencias se puedenestudiar en tres etapas. a) la fase de adquisición, en la cual se observan tantolos primeros factores que predicen la agresión, como los relacionados con suproceso de aprendizaje. b) la fase de mantenimiento, que alude a la maneracomo se mantiene la agresión con el transcurso del tiempo, asociada a los fac-tores personales y ambientales. c) la fase de desempeño, que comprendetodos los factores que estimulan o facilitan la agresión en el momento que serealiza (Bandura, 1973).

Para esta perspectiva, las personas poseen su propio conjunto de creenciasque controla sus pensamientos, sensaciones y acciones. Así lo que "la gentepiensa, cree y siente, afecta como ella se comporta" (Bandura, 1986: 25).

Por otro lado, los ambientes y los sistemas sociales influencian el compor-tamiento humano a través de los mecanismos psicológicos. Por lo tanto, lateoría cognoscitiva social postula que los factores, tales como condicioneseconómicas, estatus socioeconómico y estructuras educativas y familiares,afectan las conductas al grado que afectan las aspiraciones de la gente, lacreencia de la auto-eficacia, los estándares personales, los estados emo-cionales y otras influencias auto-reguladoras.

Perspectiva del comportamiento aprendido

En este caso el punto de partida es que la agresión antisocial severa es prin-cipalmente aprendida (Eron, 1987). La instigación (las condiciones que creanfrustración en los niños), el reforzamiento (una respuesta contingente de lospadres a la agresión de los niños), la identificación (la internalización de losestándares de los padres y formación del comportamiento de los adultos) y lasnormas socioculturales, son determinantes significativas de la acción humana.

Las conductas prosociales y los comportamientos agresivos representandos estrategias opuestas para solventar problemas interpersonales aprendidastemprano en la vida. Si un niño aprende bien de un modo, no se inclinará poraprender del otro.

E S T U D I O S S O C I A L E S

268 Volumen 17, Número 33

RES33 10.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 10

Eron (1987), con sus investigaciones encontró que los niños que fueronagresivos a los ocho años, tendieron a ser agresivos a los dieciocho y eran tresveces más propensos a tener un historial policial. Estos mismos niños eranmás proclives a estar involucrados en actividades criminales y a tener compor-tamientos violentos hacia sus esposas a la edad de treinta.

Perspectiva simbólica

Esta teoría sostiene que el pensamiento se funda a partir del proceso de inte-racción social, y se constituye y comunica a través de símbolos; entendiendopor símbolos los "objetos sociales que se usan para representar ('significar' u'ocupar el lugar de') cualquier cosa que las personas acuerden representar"(Charon, 1998:47). El símbolo es el objeto material que provee un significadoque será el indicador social en la formación de la conducta, ya que las per-sonas actúan sobre las cosas e interactúan con otras personas partiendo de lasignificación que las cosas y las personas tienen para ellas, es decir, a travésde símbolos.

Para Mead (1972) los gestos y el lenguaje eran símbolos significativos, quepermitían al niño conocer las reglas, las actitudes, y los principios del grupo, ya identificarse y diferenciarse dentro de éste. Esos significados se producenpor medio de la comunicación con los demás, en razón de símbolos, y soninterpretados por las personas en función de sus expectativas y propósitos.

A partir de los símbolos el hombre crea y recrea activamente al mundosobre el que actúa, ya que éstos: a) incrementan la capacidad de las personaspara percibir su entorno. b) aumentan la capacidad de pensamiento. c) ensan-chan la capacidad para resolver diversos problemas (el hombre sirviéndose desímbolos, valora diversas acciones alternativas antes de elegir una de ellas) d)permiten a las personas dirigir sus propias acciones.

En lo esencial, la teoría de Mead asignaba primacía y prioridad al mundosocial. Es decir, la conciencia, la mente, el self, emergen del mundo social. Launidad básica de su teoría social es el acto, que incluye cuatro fases dialécti-camente relacionadas: impulso, percepción, manipulación y consumación. Unacto social implica dos o más actores, y el mecanismo básico del acto sociales el gesto. Los humanos están capacitados para comunicar el significado con-

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 269

RES33 10.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 11

sciente de sus gestos. Los humanos son distintivamente capaces de creargestos vocales, y esto conduce a la capacidad peculiarmente humana dedesarrollar y usar símbolos significantes. Los símbolos significantes conducenal desarrollo del lenguaje y a la capacidad distintiva de los humanos paracomunicarse entre sí en el pleno sentido del término. Los símbolos signifi-cantes también hacen posible el pensamiento y la interacción simbólica.

Mead, analiza una serie de procesos mentales que forman parte del proce-so social general, incluidos la inteligencia reflexiva, la conciencia, las imágenesmentales, el significado y, en términos más generales, la mente. Los humanosposeen la capacidad peculiar de emprender una conversación interna consigomismos. Desde el punto de vista de Mead los procesos mentales se derivan delproceso social y no están ubicados en el cerebro.

Metodología

El objetivo fundamental del estudio fue analizar la problemática de la violen-cia urbana en Venezuela, a través de la exploración de diversas variables. Parala variable normas, se elaboraron preguntas para explorar el grado de con-gruencia entre el deber ser de las normas y la percepción de las personassobre la objetivación de las mismas. Dentro de esta área interesó conocer, enfunción de la norma, las formas de resolución de conflictos en el medio fami-liar (padres e hijos y entre pareja), y la aprobación del uso de la extrema vio-lencia en el plano comunal o social como vía para mantener la paz y seguri-dad personal. Es necesario aclarar que las explicaciones ofrecidas en esteartículo son de carácter preliminar en tanto que los resultados correspondensólo a una parte de un estudio de mayor amplitud y profundidad.

El universo del estudio estuvo conformado por todas las personas mayoresde 18 años, quienes habitaban permanentemente en centros poblados enVenezuela, con más de 2,500 habitantes en viviendas familiares de uso resi-dencial. Para la selección de la muestra se tomó como marco de muestreo lainformación cartográfica y demográfica del XIII Censo de Población y Viviendas,realizado en el año 2001 por el Instituto Nacional de Estadística de Venezuela(INE).

Se empleó el muestreo probabilístico estratificado trietápico. En la últimaetapa se realizó un muestreo por cuotas, de acuerdo a la distribución por sexo

E S T U D I O S S O C I A L E S

270 Volumen 17, Número 33

RES33 10.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 12

y edad de la población venezolana, según los resultados preliminares delCenso 2001; sin embargo, el punto de inicio de búsqueda para cubrir la cuotaasignada fue seleccionado al azar.

Los veintidós estratos de selección se definieron atendiendo a la actualdivisión político-administrativa del país, aunque se conformó un solo estratocon los estados Amazonas, Delta Amacuro y Bolívar. Se aplicó un mecanismode selección sistemático dentro de cada estrato, para asegurar la repre-sentación en la muestra de distintas áreas geográficas así como de los distin-tos niveles socioeconómicos.

Para cada estrato se cubrió una primera etapa de selección de segmentoscensales con probabilidad proporcional al número de viviendas de uso resi-dencial permanente. Una segunda etapa de selección de manzanas censalescon probabilidad proporcional al número de viviendas de uso residencial per-manente; y una tercera etapa de selección de personas cumpliendo una cuotaestablecida por sexo y grupos de edad. Fueron seleccionadas cinco personaspor cada manzana censal. Era abordada sólo una persona por vivienda; labúsqueda se inició en una vivienda escogida aleatoriamente y recorriendoluego las otras viviendas de la manzana.

El resultado del muestreo resultó en la selección de 120 SegmentosCensales, dos Manzanas Censales por segmento, y cinco personas por cadamanzana censal para un tamaño de muestra de 1,200 personas, quienesfueron abordadas en un proceso de recolección de información que se desa-rrolló entre el 10 de marzo y el 6 de abril de 2004.

En el estudio, se aplicó la encuesta indistintamente a hombres y mujeresque estuvieran en el hogar al momento de la entrevista. La no discriminaciónparte del principio bidireccional o integral de la violencia de pareja, al cual sele añadió la violencia ejercida hacia los hijos. Se parte de la constatación deque tanto el hombre como la mujer tienen la misma probabilidad de atacarseen diversas formas (Vara, 2006).

Resultados

Los entrevistados

Las características de las personas consultadas se refieren, no para producircorrelaciones entre las condiciones sociodemográficas y el ejercicio de la vio-

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 271

RES33 10.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 13

lencia; apenas se quiere aportar elementos que permitan el perfil de los entre-vistados. Entre los datos más resaltantes se muestra que las edades corres-pondieron a 42% menor o igual a 30 años; 40% entre 31 y 50 años y el resto(18%) mayores de 51. En lo relacionado al nivel de instrucción, 51% corres-pondió al de básica, 45% alcanzó el nivel medio y técnico universitario, sólo4% reportó no haber obtenido ningún nivel de instrucción formal.

En lo referente a la situación laboral, casi la mitad (43.6%) afirmó estarinserto en el mercado laboral, 26.3% se dedica a las labores del hogar y otro18.6% se encuentra desempleado. El resto (10.7%) reportó ser estudiante y/ojubilado.

La agresividad en las relaciones familiares

La violencia dentro de la familia, no es un problema actual, por el contrario, hasido una característica de la vida familiar desde tiempos remotos.Recientemente se ha considerado un fenómeno que afecta gravemente al teji-do social.

La familia representa la influencia de mayor peso en la formación de la con-ducta del hombre. Es el primer sistema social en el cual el niño entra en con-tacto. La manera como los padres afronten la solución de conflictos y establez-can normas será determinante en las aspiraciones, en la autoestima, y en losestados emocionales en el niño y su acción humana (Bandura, 1973).

Bandura, ubicó en una primera fase los factores que se observan y apren-den temprano en la vida, y que predicen la agresión (fase de adquisición). Así

E S T U D I O S S O C I A L E S

272 Volumen 17, Número 33

Variable

N

Sexo femenino (%)

Estado civil casado (%)

Religión católica (%)

1200

50.1%

54.5%

75.3%

Tabla 1. Características de los entrevistados

Encuesta Nacional sobre Violencia 2004

Fuente: frecuencia de respuestas Encuesta

Nacional sobre Violencia 2004.

RES33 10.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 14

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 273

la familia, que aparece en esta primera etapa, va a ser la fuente principal en elproceso de aprendizaje de estas conductas.

Los datos relacionados al maltrato verbal o físico por parte de los padreshacia los hijos y su pareja, informan acerca de los elementos y las situacionesque caracterizan el ambiente en la familia. Primero se señalaran las respues-tas dadas a las preguntas asociadas al maltrato de los padres hacia su/s hijo/s.

En la pregunta ¿Cuántas veces en el último mes tuvo que gritarle con rabiaa... (Nombre del niño/a)? según los padres entrevistados, la mayoría (61.5%)declaró hacerlo a menudo. Es decir, de cada diez (10) padres entrevistadosseis (6) afirman gritarle con rabia frecuentemente a sus hijos (gráfica 1).

Se observa, entonces, que en la mayoría de los casos, el diálogo no formaparte ni es el medio empleado por los padres en la resolución de conflictos.Por el contrario, parece ser el maltrato verbal, expresado en gritos, la maneracomo los niños están aprendiendo a manejar los problemas en su familia, ensu escuela y en la calle. En otras palabras, es en el medio social de la familiaque el individuo tiene un aprendizaje que realiza por la observación vicaria delcomportamiento (Berkowitz, 1996). De esta manera, la persona aprende ydesarrolla actitudes violentas que se verán reflejadas al momento de dar una

Gráfica 1. ¿Cuántas veces en el último mes tuvo que gritarle con rabia a su hijo/a?

Nunca o no al menos en el

último mes

33%

No responde

6%

A menudo 61%

Fuente: frecuencia de respuestas Encuesta Nacional sobre Violencia 2004.

RES33 10.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 15

E S T U D I O S S O C I A L E S

274 Volumen 17, Número 33

respuesta, provocada por situaciones que estimulen y faciliten la agresión (esla llamada Fase de desempeño) (Bandura, 1973).

Otro aspecto a considerar en la relación padre e hijo es el del maltrato físi-co. Las preguntas ¿Cuántas veces en el último mes tuvo que darle nalgadas asu hijo/a? y ¿Cuántas veces en el último mes tuvo que pegarle en alguna otraparte del cuerpo, con una correa u otro objeto? arrojan datos interesantes. Unporcentaje alto de padres admitió castigar frecuentemente con nalgadas(17.1%) y correas (20.1%) a sus hijos.

Es una situación preocupante, ya que tales comportamientos agresivosestán siendo aprendidos por los niños a temprana edad. Para Mead (1972) losgestos y el lenguaje eran símbolos que permitían al niño entender su entorno,conocer las reglas y los principios, aprendidos en el seno de la familia, paraluego actuar sobre determinadas situaciones y personas. Se aprende de estemodo en sus primeros años de vida, y no se opta por otro (Eron, 1987a).

En el caso de los padres, por lo general se trata de una persona insatis-fecha, frustrada que se halla repitiendo su historia familiar. Fue hijo o hija deuna familia desintegrada o autoritaria. "El maltrato emocional incluye, ademásde la burla y ridiculización, fallas en proporcionar al niño o a la niña un am-biente apropiado de apoyo para su desarrollo y una figura de referencia"(Buvinic, Morrison y Orlando, 2005). En consecuencia, no es extraño que estaconducta se refleje en la edad adulta, siendo agresivos con sus esposas y másproclives a desarrollar conductas criminales (Eron, 1987b). Parece ser unacadena interminable, pues, tanto el agresor como los agredidos, suelen pre-sentar historiales de violencia en sus familias.

Así, resulta interesante conocer lo que sucede entre dichos padres y susparejas. Los datos recogidos a través de las preguntas ¿Cuántas veces en losúltimos doce meses, usted le gritó con rabia a su pareja? y ¿Cuántas veces enlos últimos doce meses, su pareja le gritó con rabia a usted? fueron similares,mostrando 37.3% para las personas que declararon gritar con rabia frecuente-mente a su pareja, y 35.1% que dijo ser gritado con rabia por su pareja fre-cuentemente. Se trata de casi la mitad del porcentaje de padres que afirma gri-tar con rabia frecuentemente a sus hijos. Esto parece indicar que el abusosevero contra los niños es mayor que el abuso similar contra las mujeres(Larrain et al., 1997) y que el maltrato entre parejas. Sin embargo, estas cifrasno dejan de ser alarmantes. Hay que considerar que las mujeres victimas del

RES33 10.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 16

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 275

maltrato doméstico, presentan una escasa o nula participación en el ámbito,económico, social y político.

Gritar y ser gritado

Se tiene, entonces, que la relación de agresividad y maltrato viene dada caside igual forma por ambas partes. Es decir, parece ser que tanto los padrescomo las madres, presentan activamente un comportamiento violento entreellos. Ambos son agresores y agredidos. Ya no es el padre, quien sólo maltra-ta a su pareja y a sus hijos, rompiendo con la idea de que la familia está orga-nizada en jerarquías de poder desiguales entre hombres y mujeres y que esesa condición la que les otorga características de debilidad, pasividad y sensi-bilidad. Estas cuestiones constituyen un indicio de la existencia de un clima deagresividad en el espacio doméstico cargado de gritos, amenazas y golpes.

Estamos en presencia de un espacio privado donde prevalece la incapaci-dad para el disciplinamiento de los hijos y la solución de problemas con lapareja al margen del conflicto. La violencia familiar parece ser un fenómenocaracterístico de nuestra sociedad, y que traspasa sexo, niveles socioeconómi-cos y culturales.

El espacio comunal reflejode lo que ocurre en lo doméstico

La violencia entendida como fenómeno multidimensional se origina por múlti-ples factores, entre éstos, los psicológicos, los biológicos, los económicos, lossociales y los culturales. Del mismo modo, los comportamientos violentos sepresentan entre individuos, en la familia y en la comunidad o sociedad. Si lla-mamos a los últimos espacios o niveles de ocurrencia de la violencia, seespera que lo que sucede en el nivel familiar afecte la convivencia de las per-sonas en el plano comunal y a su vez en la sociedad en general. De tal modoque al explorar las costumbres violentas en el plano familiar es posible encon-trar algunos elementos que expliquen la actuación, expectativas y actitudes dela población en relación al uso de la extrema violencia, bien sea personal o delos agentes de control social.

Una vez caracterizada la violencia en el espacio doméstico se quiso cono-cer cuál era la tendencia de las opiniones de los entrevistados hacia la

RES33 10.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 17

E S T U D I O S S O C I A L E S

276 Volumen 17, Número 33

aprobación de la violencia extrema, para ello se vincularon las respuestas dequienes afirmaron utilizar la violencia como medio para castigar a sus hijos yrelacionarse con su pareja. Así, se elaboraron algunas tablas de contingenciasque permitieron dar cuenta de la situación que a continuación se expone.

Los que reportaron ser violentos con su pareja: entre las respuestasobtenidas se obtuvo que de cada cien personas casi la mitad indicó estar deacuerdo con la aplicación de la extrema violencia, entendida como la opiniónfavorable ante la toma de justicia por mano propia si las autoridades fallan,que la policía tiene derecho a matar a delincuentes y que una persona puedematar a alguien que le ha violado a una hija.

Los que afirmaron ser violentos al castigar a sus hijos: en este caso destacóque el porcentaje se acercaba más a la mitad del total. Los datos pudieranreportar la existencia de un factor de riesgo al desarrollo y aceptación de con-ductas violentas, dado que se ha encontrado suficiente evidencia teórica yempírica que demuestra que la violencia sufrida o presenciada -por los niños-influye en los comportamientos de los adultos. Es el llamado carácter apren-dido de la violencia, el cual es fundamentado en los modelos de aprendizajede Bandura (1973). Esta situación advierte la posibilidad de que se esté ges-tando un círculo vicioso de reproducción de violencia. En ese sentido, los

De cada cien

Aprueban tomar justi-

cia por mano propia si

las autoridades fallan

Aprueban que la

policía tiene derecho a

matar a delincuentes

Aprueban que una

persona mate a

alguien que le ha

violado a una hija

Grita frecuentemente con

rabia a sus hijos 45% 49% 80%

Castigan con frecuencia

a sus hijos con nalgadas 48% 44.2% 87.5%

Gritan con frecuencia a

su pareja 48% 46.4% 51%

Fueron gritados con fre-

cuencia por su pareja 44% 47.5% 68.6%

Fuente: frecuencia de respuesta Encuesta Nacional sobre Violencia. 2004.

Cuadro 2. Porcentaje de aprobación de acciones violentas

RES33 10.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 18

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 277

padres castigadores aprueban el uso de la extrema violencia y transmiten elaprendizaje a sus hijos.

En el caso de quienes recibieron maltrato de su pareja. Lejos de estar endesacuerdo con la extrema violencia, la aprobaron en un porcentaje mayor alreportado por quienes ejercían la violencia. La situación coincide con los resul-tados de una investigación efectuada por Briceño-León y otros (1997) en lacual se demostró una alta asociación entre las opiniones de quienes ejercen oreciben violencia (entre pareja); razón por la cual se observa como usual queen este caso se encuentre una mayor aprobación de la violencia extrema enlos que reciben pasivamente la violencia por parte de su pareja.

Conclusiones

En un intento por puntualizar de modo preliminar los resultados de esta inves-tigación descriptiva se puede señalar lo siguiente:

• Se constata un clima de agresividad en el espacio doméstico. Más de lamitad de los entrevistados reportaron que los conflictos intrafamiliares yentre pareja son resueltos con el uso de agresiones verbales y físicas(caso de los hijos).

• Prevalece cierta intolerancia e incapacidad para el disciplinamiento delos hijos y la solución de problema con la pareja. Tales situaciones hacenposible la reproducción de un círculo perverso de aprendizaje de mo-delos violentos para la resolución de conflictos.

• Se reproduce el patrón cultural de aprobación de la extrema violencia,del mismo modo que se observa una versión moralista de la Pena deMuerte basada en el incremento de la violencia delincuencial y la supues-ta necesidad de defender la vida y realizar la limpieza social. Esta situa-ción lejos de disminuir la violencia pudiera estar contribuyendo a ladestrucción de formas pacificas de relacionarse en los espacios desocialización, se difiere el proceso de ciudadanización y se reproduce lafragmentación social, lo que exige fortalecer el estado de derecho.

• Si bien el derecho a matar no está en la ley, se está constituyendo en unabase arraigada en la cultura. Igual ocurre con la aprobación de la acción

RES33 10.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 19

extrajudicial de la policía, la cual se expresa como una norma culturalque coexiste con la formalidad del Estado de derecho.

E S T U D I O S S O C I A L E S

278 Volumen 17, Número 33

RES33 10.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 20

Bibliografía

Activa (1998) Estudio multicéntrico sobre normas y actitudes hacia la vio-lencia. Washington, OPS.

Bandura, A. (1973) Aggression: A Social Learning Analysis. EnglewoodCliffs, NJ: Prentice-Hall.

(1986) "Social Foundations of Thought and Action". EnglewoodCliffs, NJ: Prentice-Hall.

Berkowitz, L. (1996) Agresión: causas, consecuencias y control. Bilbao,Editorial Desclée de Brouwer.

Briceño, R. (2007) "Violencia urbana en América Latina. Un modelo socio-lógico de explicación" en Espacio Abierto. Vol. 16, número 3.

Briceño, R., Piquet, C., Cruz, J. (1997) "El apoyo ciudadano de la acciónextrajudicial de la policía en Brasil, El Salvador y Venezuela" en Realidad.Número 60. San Salvador: UCA.

Buvinic, M., Morrison, A. y Orlando, M. B. (2005) Violencia, crimen y desa-rrollo social en América Latina y El Caribe. Toluca, México, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Charon, J. (1998) Symbolic Interactionism: An Introduction, AnInterpretation, An Integration. (Sexta edición), Upper Saddle River, N.J.,Prentice Hall.

Cisneros, A. y Zubillaga, V. (1997) "La violencia desde la perspectiva de lavíctima. La construcción social del miedo" en Espacio Abierto. Vol. 6,Número 1.

Eron, L. (1987a) "The Development of Aggressive Behavior from thePerspective of a Developing Behaviorism" en American Psychologist. 42.

(1987b) "Aggression through the ages". School Safety, Fall. Larrain, S. Vega, J. y Delgado I. (1997) Relaciones familiares y maltrato

infantil, UNICEF, Santiago Chile.Linton, R. (1976) Estudio del Hombre. Bogotá, Fondo de Cultura

Económica.Londoño, J. L. y R. Guerrero (2000) "Violencia en América Latina: epide-

miología y costos" en J. L. Londoño, A. Gaviria y R. Guerrero (eds.)Asalto al desarrollo: violencia en América Latina. Washington, BancoInteramericano del Desarrollo, pp. 11-57.

Mead, G. H. (1972) Espíritu, persona y sociedad. Buenos Aires, Paidós. Montagu, A. (1979) Homo sapiens. Dos millones de años sobre la tierra.

Madrid, Guardiana de Publicaciones. Navarro, J. C. (2002) "El costo del delito violento en Venezuela" en Briceño,

R. y Pérez, R. (ed.) Morir en Caracas. Caracas, Universidad Central deVenezuela.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 279

RES33 10.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 21

Organización Panamericana de la Salud (1990) "La violencia: un problemade salud pública que se agrava en la región" en Boletín Epidemiológico.11: 1-7.

Parra, A. V. (2000) "La inseguridad desde la perspectiva del delincuente" enEspacio Abierto. Vol. 9, número 3, pp. 415-432.

Romero, A., Salas J. y García, A. (2001) "El miedo a la violencia y la guachi-manización" en Capítulo Criminológico. Vol. 29, número 2, Maracaibo.

Romero A. y Parra, A. V. (2005) "Organizaciones ilegales que ofrecenseguridad de vehículos: ¿Protección o extorsión?" en E. Gómez (ed.)Violencia e inseguridad en América Latina. México, Editorial InsumisosLatinoamericanos.

Romero, A., Molina, I. y Del Nogal, A. (2006) "El endurecimiento de la ciu-dad: el miedo a la violencia delictiva" en Questión. Vol. 10, número 2,La Plata, Argentina.

Romero, A. y Rujano, R. (2007) "Impunidad y cultura de la muerte: los lin-chamientos en Venezuela" en Espiral. Vol. XII, número 39, Guadalajara,México.

Scuardelli, P. (1977) Introducción a la antropología cultural. Madrid,Villamar.

Vara, A. (2006) Mitos y verdades sobre la violencia familiar. Hacia unadelimitación teórica conceptual basada en evidencias. Perú, Centro deInvestigaciones Científicas y Tecnológicas. Asociación por la defensa delas minorías.

WHO (1999). Injury, a Leading Cause of the Global Burden of Disease.Geneva.

(2002) World Report on Violence and Health. Geneva.

E S T U D I O S S O C I A L E S

280 Volumen 17, Número 33

RES33 10.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 22

Criminalidad-estructuraurbana: Tijuana 2002José García Gómez*

Fecha de recepción: noviembre 2007.Fecha de aceptación: marzo 2008.

* Universidad Autónoma de Baja California.Correo electrónico: [email protected]

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 1

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 2

Enero - Junio de 2009 283

La búsqueda de la relación entrealgunos aspectos de la estructuraurbana de la ciudad de Tijuana y elfenómeno de criminalidad durante el2002, sirve de pretexto para, enprimer término, establecer la perti-nencia de abordar el análisis de larelación desarrollo urbano-criminali-dad desde la perspectiva de la teoríade sistemas, particularmente desdeel enfoque de ciudad como sistemaplanteada por Schmidt-Relenberg.También sirve para justificar el usode una técnica econométrica (laregresión). Bajo ese enfoque y herra-mientas analíticas descritas se llevaa cabo el análisis tomando comovariable de criminalidad a los robos

The relation between the physicalconfiguration of the city of Tijuanaand the phenomenon of criminalityduring the 2002, serves as pretextstops in first term to establish theconvenience to approach the analy-sis of the relation developmenturban-criminality from the perspec-tive of theory of systems, particula-rly from the approach of city like sys-tem raised by Schmidt-Relenberg.Also it serves to justify the use of aeconometric technique (the regres-sion). Under that approach anddescribed analytical tools it is ca-rried out the main analysis takinglike variable of criminality to the rob-beries with violence and without vio-

Resumen / Abstract

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 3

E S T U D I O S S O C I A L E S

284 Volumen 17, Número 33

con violencia y sin violencia y comovariables de estructura física urbanaa las características geométricas ylos componentes principales en viali-dades. La evaluación estadísticaarroja que de manera conjunta lasdos variables de configuración físicaseñaladas no explican la criminali-dad, pero si lo hacen de maneraindividual.

Palabras clave: criminalidad, estruc-tura urbana, desarrollo urbano, ciu-dad, sistema.

lence and like variables of urbandevelopment to the geometric cha-racteristics and components inroads. The statistical evaluationthrows that of way it combines thetwo indicated variables of urbandevelopment do not explain thecriminality, but if they do it of indi-vidual way.

Key words: criminality, urban struc-ture, urban development, city, sys-tem.

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 4

Introducción

l presente trabajo aborda la relación existente entre algu-nos componentes de la estructura física de la ciudad de Tijuana y el fenómenode criminalidad durante el 2002. Para ello, en primer término, establece la per-tinencia de abordar el análisis de la relación desarrollo urbano-criminalidaddesde la perspectiva de la teoría general de sistemas, particularmente desdeel enfoque de ciudad como sistema planteado por Schmidt-Relenberg.

Desde luego, se señala la localización geográfica de la ciudad en estudio yla delimitación del territorio que para llevar a cabo las tareas de prevenciónpolicíaca ha determinado la ciudad. Se incluye una breve descripción de losocho distritos policiacos en los que estuvo dividida la ciudad durante el año enestudio.

Aspecto importante del presente trabajo lo representa la justificación de lametodología empleada, la técnica econométrica a través de un modelo deregresión. Después de llevar a cabo la justificación se lleva a efecto la construc-ción del modelo teórico de criminalidad urbana en relación con algunos com-ponentes de la estructura o configuración física de la ciudad, mediante el cualse establecen las relaciones que los postulados teóricos determinan entre las

Enero - Junio de 2009 285

E

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 5

variables señaladas. Asimismo, se determina que el método de análisis será elde mínimos cuadrados ordinarios (OLS por sus siglas en inglés).

Una vez definido lo anterior, se procede a operativizar los conceptos teóri-cos señalados en la metodología propuesta. Para ello, en primer lugar, sedetermina la utilización de la base de datos de atenciones de la policía preven-tiva municipal durante la gestión del XVII Ayuntamiento de Tijuana para la cons-trucción de la variable dependiente (criminalidad urbana) en el modelo regre-sivo de criminalidad y estructura urbana propuesto. De la misma manera, sedetermina dividir el componente estructura física urbana en dos subíndices:características geométricas y componentes principales en vialidades.

La construcción de la variable criminalidad urbana se lleva a cabo a travésde dos tipos de crimen, robo sin violencia y robo con violencia. El índice seconstruye con la suma o tasa de ocurrencia de los dos tipos de hechos porcada mil habitantes a nivel distrito policiaco. Con respecto a la estructuraurbana, en términos generales, las variables por subíndice serán las cober-turas faltantes para alcanzar a cubrir al 100% el espacio urbano (a nivel colo-nia) y promediadas a nivel distrito por cada uno (seis) de los indicadoresinvolucrados.

Conforme a lo expuesto se lleva a cabo la evaluación del modelo plantea-do mediante el programa informático Eviews 4.1. De acuerdo a los resultadosdel mismo, en primer lugar se determina que de manera conjunta, estadísti-camente y bajo 5% de significancia, las variables involucradas, de manera indi-vidual, no están relacionadas con el fenómeno de criminalidad en Tijuanadurante el 2002. En razón de ello se lleva a cabo la evaluación por separadode las dos variables. A su vez, esta evaluación determina que individualmente,ambas variables sí explican, bajo la misma especificación estadística, la inci-dencia delictiva.

Desde luego, conforme a los resultados se lleva a cabo la interpretaciónteórica con respecto al problema o fenómeno planteado y se aventuran algu-nas reflexiones y consideraciones. Entre estas últimas se destaca la necesidadde profundizar en el análisis de la relación planteada, particularmente llevartodo el análisis a nivel colonia. De la misma manera, se plantea necesarioincluir dentro de los programas preventivos de seguridad el intentar reducir eldesequilibrio de la infraestructura física urbana.

E S T U D I O S S O C I A L E S

286 Volumen 17, Número 33

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 6

Enfoque y postura teórica

Sí bien se toma conciencia de las discrepancias teóricas y empíricas que sepresentan con respecto a la relación desarrollo urbano-criminalidad,1 seentiende que bajo el contexto de desarrollo actual: globalización, crecimientode la población urbana, saturación tecnológica, el desarrollo urbano está con-figurando localidades urbanas intensamente complejas (Torres y De la Puente,2001)2 que no satisfacen las necesidades de sus habitantes y favorecen laaparición del fenómeno criminal. De la misma manera, sí bien se comprendeque la teoría general de sistemas aporta, por ahora, sólo aspectos parcialespara una moderna teoría general de sistemas sociales (Arnold y Osorio, 1998),el presente trabajo aborda su análisis desde esa perspectiva teórica. Se com-prende que es bajo la cual se fijan las distinciones conceptuales originales quehan facilitado el camino para la introducción de la perspectiva sistémica en losestudios sociales, particularmente en los estudios ecológico culturales(Shalins, Rappaport en Arnold y Osorio, 1998) y otras especialidades antro-pológicas y sociológicas (Arnold y Osorio, 1998). Lo anterior sería: estudios encomunicación, política, inseguridad (como riesgo), seguridad residencial, pla-neación urbana, educación y otros.

Desde luego se comprende la posibilidad de utilizar otras perspectivasteóricas, sin embargo, se opta por esta visión por entender que la realidadsocial urbana cumple con las características definidas para el concepto de sis-tema. Es una unidad indisoluble y sus propiedades son diferentes a la de suspartes (Bertalanffy, 1975 en Méndez 2000). De la misma manera, se entiendeque ella aborda de forma apropiada el análisis de la dinámica inherente a lassociedades urbanas, particularmente las contemporáneas. Son sociedadescon un alto grado de complejidad y en las cuales se multiplican y diversificanlas demandas sociales, de tal manera que pareciera no existir ya ninguna

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 287

1 Diversas teorías e investigaciones empíricas señalan como factor de criminalidad al rápido cre-cimiento urbano, sin embargo, también existen posturas, algunas con evidencia empírica, que matizan larelación al indicar que es bajo determinadas características de desarrollo urbano: exclusión, desigualdadsocial, carencia de servicios y otras, cuando se favorece el incremento de la actividad delictiva.

2 Si bien los autores se refieren a América Latina, y como efecto del avance neoliberal, el fenómenopareciera muy aplicable a la globalización y a nivel general.

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 7

estructura o dispositivo que, en forma centralizada, puedan proveer respues-tas con sentido único y generalizables para todo el sistema social (Torres y Dela Puente, 2001).

También se está conciente que este enfoque en muchos sentidos es deter-minista y mecanicista. Sin embargo, se está convencido de que toda cienciatrabaja con modelos deterministas, más o menos fuertes cuando es posible ydébiles cuando no hay otro remedio (Espinoza, 2003). Existen sistemas que nopueden definirse perfectamente, ya sea porque no se conocen todas las leyesque rigen su evolución, éstas no están matemátizadas y, por lo tanto, la parteasociada a la contingencia no se conoce perfectamente o incluso otros en loscuales las leyes que los rigen son probabilísticas y en los cuales en lugar decertezas se obtienen predicciones y retrodicciones con una probabilidad deter-minada (Espinoza, 2003). De la misma manera, se está de acuerdo con Vogelen que las matemáticas son el lenguaje natural del razonamiento riguroso, concapacidad suficiente para crear nuevos entes que permitan la elaboración demodelos mejor adaptados al estudio de sistemas (Vogel, 1973 en Espinoza,2003).

Con respecto al problema planteado, la criminalidad urbana en la épocaactual, el sistema aunque de naturaleza real dinámica y quizá inestable, aleliminar el tiempo como variable y bajo la consideración de aislamiento exte-rior, se torna en un sistema si no simple, sí definido. Un sistema aislado estádefinido a cada instante, en una escala dada, por un cierto número de va-riables (Vogel, 1973 en Espinoza, 2003). Se recuerda que el tiempo y el acon-tecimiento desempeñan un papel esencial dentro de las ciencias humanas(Prigogine en Sorman, 1991).

Asimismo, se valora en mucho el planteamiento teórico de Luhmann conrespecto a la sociedades contemporáneas. A la sociedad la describe como ungran sistema estructurado sobre la base de una diferenciación funcional, sis-temas parciales o subsistemas (política, economía, religión, educación, indus-tria, etc.) y en donde el espacio con frecuencia constituye únicamente unentorno para los subsistemas, ya que el territorio no constituye parte de susdiferenciaciones básicas para operar como sistema. Con excepción de lascomunidades y vecindarios, a los cuales identifica como sistemas interac-cionales y para los cuales el espacio sí es relevante (Torres y de la Puente,

E S T U D I O S S O C I A L E S

288 Volumen 17, Número 33

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 8

2001). Sin embargo, se considera más pertinente abordar la investigacióndesde la perspectiva de ciudad como sistema planteada por Schmidt-Relenberg. Esta perspectiva, se en-tiende, se alinea a la estrategia de análisisen la teoría general de sistemas bajo la óptica en donde las distinciones con-ceptuales se concentran en la relación del todo (sistema) con sus partes (ele-mentos o componentes) antes que en sus fronteras (Arnold y Osorio, 1998).

Bajo la concepción de Schmidt-Relenberg, al contrario que en la deLuhmann, el espacio sí es fundamental, tanto que de las interacciones que seproducen en la ciudad sólo son de interés aquéllas que plantean exigenciasfuncionales al sistema, a través de disponibilidad de espacio y prestación deservicios (Schmidt-Relenberg, 1968). Con fundamento en lo señalado, la aten-ción se centrará sobre la interdependencia de los componentes que integranal sistema y el orden que subyace al mismo. También bajo estas mismas basesse entenderá a la ciudad como sistema. Un "sistema de instalaciones construc-tivas, estructuras sociales y funciones sociales y culturales" (Schmidt-Relenberg, 1968: 149-151).

Desde luego, se comprende que el sistema descrito anteriormente esamplio y complejo, tanto así que la definición de ciudad, bajo la cual se planteael análisis, es el siguiente. El espacio urbanizado más o menos delimitado, concomponentes espaciales (superficie, número de habitantes y densidad, cre-cimiento demográfico) y componentes sociales (determinantes jurídicas, va-lores, normas, estructura y funciones) determinadas y la estructura del sistemaurbano como... "interacciones y procesos que se producen regularmente en eltiempo, que repetidos y partiendo de lo social, atribuyen al sistema configu-ración física" (Schmidt-Relenberg, 1968: 153). También se establece que dichaconfiguración física se halla compuesta por la totalidad de las instalacionesconstructivas (edificaciones, vialidades, instalaciones para servicios,equipamiento urbano, etc.) las cuales determinan su geometría urbana.

Sin embargo, a partir del reconocimiento de las limitantes que enfrentaríaun análisis que contemplara ya no todos los elementos señalados en la defini-ción de ciudad, sino incluso cada uno de los componentes de la misma, el pre-sente estudio se reduce a seis indicadores de la estructura física de la ciudadde Tijuana y el fenómeno de criminalidad durante el 2002.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 289

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 9

Tijuana: ubicación geográfica, división administrativay policiaca durante el año de estudio (2002)

El estado de Baja California está ubicado al noroeste de la república mexicana;cuenta con cinco municipios, Tijuana es el de mayor población y se halla ubi-cado al noroeste del territorio estatal. La ciudad de Tijuana, a su vez cabeceradel municipio del mismo nombre, se asienta en el extremo noroeste delmunicipio, en el valle formado por la cuenca baja del río Tijuana. Se localiza a32º 32' de latitud Norte y 117º 02' de latitud Oeste. Limita al norte con el con-dado de San Diego California, E. U. A, al oeste con el océano Pacífico, al estecon la sierra de La Gloria y al sur con el municipio de Rosarito.

Administrativamente, durante el año de referencia (2002) la ciudad sedividía en seis delegaciones municipales: Centro, Playas de Tijuana, SanAntonio de los Buenos, Mesa de Otay, La Mesa y La Presa. Sin embargo, para

E S T U D I O S S O C I A L E S

290 Volumen 17, Número 33

Figura 1. Localización geográfica de Tijuana

Fuente: Romo, 1998.

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 10

la cobertura de los servicios de seguridad pública municipal, la división terri-torial constaba de ocho distritos: Centro, Playas de Tijuana, San Antonio de losBuenos, Mesa de Otay, La Mesa y La Presa, Los Pinos y Presa Rural.

A continuación se presenta una breve descripción de cada uno de los ochodistritos policiacos del año en estudio.

Distrito Centro

Corresponde a la delegación Centro. En este distrito se ubica el centro históri-co de la ciudad y mantiene hegemonía dentro de la oferta de servicios, enespecial los de esparcimiento. Aquí se ubican los más grandes centros comer-ciales y de servicios financieros. Sus unidades habitacionales, en general sonlas más antiguas en la ciudad y aunque todavía se presentan rezagos en la

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 291

Figura 2. Distritos policiacos de Tijuana

Fuente: García, 2005.

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 11

infraestructura urbana y en la prestación de servicios, es el de menores pro-blemas de este tipo en la ciudad.

Distrito Playas de Tijuana

Corresponde a la delegación del mismo nombre y debido a su ubicación y a lascondiciones particulares de su territorio en su aspecto poblacional muestra unagran diversidad. La parte norte, en especial el fraccionamiento Playas deTijuana y la gran mayoría de los desarrollos costeros concentran población conaltos ingresos; la parte sur, mantiene en general una población con muchosmenores ingresos. La actividad económica es muy diversificada. En el mismose ubican varios e importantes centros industriales, comerciales y de servicios;en la parte suroeste incluso todavía se tiene alguna actividad agrícola.

Distrito San Antonio de los Buenos

Corresponde a la delegación administrativa del mismo nombre y la actividadeconómica preponderante es la industrial seguida de la de servicios. Aunquesu actividad comercial es de menor importancia que las de otros distritos, a lolargo de sus principales vías se ubican muchos centros comerciales de tamañomediano. Sin embargo, aquí se encuentra uno de los centros industriales másimportantes de la ciudad (Parque Industrial Pacifico) y otros más pequeños:Valle Sur, Fundadores, Rubí, etc

Distrito Mesa de Otay

Es uno de los distritos que más congestionamientos viales enfrenta debido ala significación de sus vías que se ramifican y conectan con varios distritos,incluyendo la movilización vehicular que genera la Garita de Otay. Otra de suscaracterísticas relevantes es el corredor industrial que conecta la zona indus-trial de Otay con otros importantes parques industriales. Asimismo, en estedistrito se hallan las dos más grandes casas de estudios en el municipio: laUniversidad Autónoma de Baja California y el Instituto Tecnológico de Tijuana,al igual que las instalaciones del Aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodrí-guez.

E S T U D I O S S O C I A L E S

292 Volumen 17, Número 33

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 12

Distrito La Mesa

La actividad económica preponderante en este distrito es la terciaria, comer-cio y servicios, aunque también la actividad industrial alcanza una grandinámica.

Debido a su localización y al particular desarrollo urbano de la ciudad, laprincipal vialidad en esta delegación, el boulevard Díaz Ordaz, además dehaber sido por mucho tiempo el único acceso a la ciudad, representó tambiénun destacado polo de desarrollo. En la actualidad este boulevard aún concen-tra la mayor actividad comercial y de servicios en la ciudad. La condición ante-rior además de generar una gran actividad económica origina una gran pro-blemática vial. De hecho la delegación La Mesa es sitio de cruce a muchas delas grandes concentraciones comerciales, industriales y habitacionales en laciudad.

Distrito La Presa

Fue en el pasado reciente, antes de la creación de los distritos Pinos y PresaRural, el polo de crecimiento con más peso de la ciudad. De la misma ma-nera, aquí se ubica el mayor centro industrial de Tijuana y probablemente elde más flujo comercial de la misma. La actividad económica preponderante esla industrial, seguida muy de cerca por la actividad comercial y la de servicios.

Distrito Pinos

Este distrito es uno de los de mayor crecimiento en Tijuana, aunque albergaalgunos desarrollos con acentuada problemática y peligrosidad en la ciudad,particularmente los ubicados al sur de su jurisdicción. Debido a su crecimien-to y a las condiciones particulares de ocupación urbana, su composiciónpoblacional muestra cierta diversidad. La porción norte alberga poblacionesmás bien maduras y la sur y sureste, la zona de crecimiento poblaciones másbien jóvenes con gran presencia de familias en crecimiento.

La actividad económica en este distrito, aunque de menor valía que en losde más antigüedad en la ciudad, sí está muy diversificada. En el mismo se ubi-can algunos centros industriales y comerciales de cierta importancia.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 293

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 13

Distrito Presa Rural

El territorio de este distrito, hasta hace poco tiempo, estaba considerado comorural, sin embargo, actualmente es el foco de crecimiento urbano, por lo cualse concentran grandes desarrollos de reciente creación. Debido a su cre-cimiento y a las condiciones particulares de ocupación urbana, su composiciónpoblacional muestra marcada presencia de niños y jóvenes.

La actividad económica en este distrito es la de menor cuantía en la ciudad,aunque ahí se han establecido algunos centros industriales, incluso de alma-cenamiento de hidrocarburos y de trabajo metal-mecánico. Recién se ha insta-lado la planta de ensamble de chasises para camionetas de la Toyota.

Metodología

De acuerdo a la perspectiva planteada para la presente investigación se utilizauna técnica econométrica: el modelo de regresión. A partir de la relación teóri-ca fundada en la suposición de que las variaciones en la variable dependiente(Y) son causadas por las variaciones en la variable independientes (X), el obje-tivo de esta técnica es probar estadísticamente esta relación (De Hoyos, 2005),mediante la obtención de la forma funcional que mejor relaciona las variablesen estudio. Es decir la curva de regresión3 (γ = f (x)) que mejor se ajuste a losvalores de las variables en estudio (Moreno y Jauffred, 1980).

Dado que en el estudio en principio se consideran dos variables indepen-dientes, el modelo de regresión a emplear será del tipo múltiple. También,partiendo del hecho que existen multitud de formas funcionales (lineal, loga-rítmica, exponencial, cuadrática, cúbica, polinómica, compuesta, etc.) que pu-dieran relacionar a las variables independientes con la variable dependiente,pero con la certeza de que una de las formas más sencillas es la función lineal(Godínez, 2007), el análisis se inicia a partir del modelo de regresión lineal.4

Desde luego se toma conciencia de que en estudios de sociología, y parti-cularmente en los enfocados a la criminalidad, no abunda la utilización de

E S T U D I O S S O C I A L E S

294 Volumen 17, Número 33

3 El lugar geométrico de los puntos medios de Y determinados conforme a valores asociados de X detal manera que a un valor de X corresponda un único valor de Y.

4 En términos econométricos la linealidad se determina con base en los parámetros (coeficientes) deregresión. Están elevados a la potencia 1 y no se pueden multiplicar y/o dividir entre ellos (Godínez, 2007).

y

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 14

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 295

métodos estadísticos inferenciales, los estudios enfocados a estudiar estaproblemática social realizan en su gran mayoría estudios meramente descrip-tivos y/o comparativos. Algunos de ellos al indagar un poco más en la carac-terización del fenómeno y sus orígenes comúnmente llevan a cabo sólo co-rrelaciones entre diversas variables y la incidencia criminal. Sin embargo,aunque más escasos, existen investigaciones empíricas que en su metodo-logía estadística incluyen la regresión lineal como herramienta de análisis, par-ticularmente en las investigaciones que son requisito para la obtención depostgrados académicos.

En razón de ello, cabe recordar que entre los principales objetivos de laeconometría, desde su fundación, está el avance de la teoría en su disciplinacientífica originaria, economía, en su relación con la estadística y la matemáti-ca. Es así que Samuelson, Koopmans y Stone la definen como el análisis cuan-titativo de fenómenos del mundo real, a partir del desarrollo concurrente de lateoría y la observación, relacionados mediante métodos apropiados de infe-rencia (Christ, 1976 en Diez de Urdanivia, 2002). Sí bien hubo que resolversegran cantidad de problemas en su desarrollo, entre ellos la falta de datos re-levantes, ya que en muchos casos no existían mediciones para las variables aconsiderar en el modelo económico, las teorías económicas, en general, mejo-ran considerablemente en calidad y credibilidad cuando se contrastan con losdatos económicos (Hendry, 1993 en Diez de Urdanivia, 2002).

Se señala que existe la necesidad de construir una carta de navegación másclara y precisa para avanzar en las turbulencias de las sociedades contem-poráneas. Hay que reconocer, aceptar y trabajar en la idea de participar en unproceso de cambio, es simple, nos debe permitir proyectar una comprensiónmás compleja de la sociedad (Santibáñez, 1997). Con base en ello, existe elconvencimiento que la aplicación de métodos econométricos ayuda en muchoa una mejor caracterización del fenómeno de criminalidad urbana.Recordemos la perspectiva de trabajo propuesta por el premio Nobel, GaryBecker, la aplicación de métodos econométricos ayudan a resolver enigmascon respecto a la criminalidad (Albuquerque, 2005).

De la misma manera, si bien Wilcox y colaboradores (2003) identificancomo deseable la utilización de la técnica de la regresión jerárquica para

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 15

E S T U D I O S S O C I A L E S

296 Volumen 17, Número 33

establecer modelos con base en datos derivados de estudios longitudinales deinvestigación, no descalifican otro tipo de técnicas econométricas. De hecho,reconocen adecuadas fuentes de evidencia suficiente para rechazar o aceptarsu teoría a las técnicas empleadas en estudios transversales (Meagan, 2005).Argumentaciones como la anterior refuerzan las posiciones que abogan por lautilización de herramientas del análisis estadístico, no sólo descriptivo, sinoprincipalmente inferencial. Se señala que el uso de pruebas estadísticas en lapráctica económica forma parte relevante del método econométrico. Las he-rramientas del análisis estadístico, principalmente inferencial y las pruebas dehipótesis desempeñan un papel fundamental, pues establecen el puente entrela teoría y el mundo real (Diez de Urdanivia, 2002).

La teoría de sistemas, con respecto al equilibrio, señala que en los sistemasen y cercanos al equilibrio predominan los procesos lineales, mientras que enlos sistemas alejados del equilibrio predominan los procesos no lineales(Navarro, 2001). Todo sistema urbano puede considerarse en lo fundamentalun ecosistema de naturaleza metaestable. Todo ecosistema es de naturalezametaestable debido a que pocas perturbaciones son capaces de superar supoder de integración (Navarro, 2001). En las ciudades, los pequeños cambiossólo alcanzan a producir leves modificaciones, incluso la irrupción de lasTecnologías de Información y Comunicación (TIC) y el propio fenómeno decriminalidad actual no han roto la estructura fundamental de la ciudad, sí bienla han fragmentado y reestructurado.

Finalmente, investigaciones empíricas como la de Meagan (2005) ya uti-lizan distintas técnicas estadísticas, entre ellas la regresión lineal múltiple conel método de mínimos cuadrados ordinarios, bajo la cual encuentra evidenciaestadística significativa para diversas variables estudiadas en relación a la inci-dencia criminal en tres ciudades de los Estados Unidos: Nashville, Tn.,Portland, Or. y Tucson, Az., en un estudio de corte transversal. Estudio muysimilar al que se plantea para la ciudad de Tijuana.

Parte fundamental e inicio del proceso de análisis es la construcción delmodelo teórico de criminalidad urbana en relación con la estructura o confi-guración física de la ciudad. El mismo asienta las relaciones que los postula-dos teóricos establecen entre las variables señaladas.

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 16

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 297

Modelo teórico de criminalidad urbana

Planteamiento. La criminalidad o delincuencia urbana se incrementa bajo undéficit de estructura física urbana o una configuración física inapropiada.

Conforme a lo anterior, y al planteamiento metodológico, se construye elmodelo econométrico5 (de regresión lineal múltiple).

Planteamiento:

Yi = β0 + β1 X1i+ β2 X2i + εi

Donde:

Y = Variable estocástica dependiente (robos por cada mil habitantes).β0= Coeficiente de regresión (estocástico) independiente.β1= Coeficiente de regresión asociado a la variable independiente:déficit de lotificación, accesos y condición urbana. X1= Variable independiente: déficit de lotificación, accesos y condiciónurbana.β1= Coeficiente de regresión asociado a la variable independiente: guar-niciones, banquetas y pavimento. X1= Variable independiente: guarniciones, banquetas y pavimento.εi = Variable (estocástica) de los errores de regresión.i = 1, 2, 3… N (observaciones).

Método de análisis

El método de análisis que se utiliza es el de los mínimos cuadrados ordinarios(OLS por sus siglas en inglés). En forma muy simple el método consiste en

5 Es econométrico y no matemático porque el mismo no es exacto, se le ha incorporado cierto mar-gen de incertidumbre (estadística) a través del error (ε).

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 17

E S T U D I O S S O C I A L E S

298 Volumen 17, Número 33

determinar la curva de la ecuación (γ = f (x)) en la cual la sumatoria de errores6

al cuadrado sea mínima (De Hoyos, 2005).Para que los resultados obtenidos sean válidos es necesario que se cum-

plan diversos supuestos del método.

Operativización de conceptos teóricos

Criminalidad urbana

Se utiliza la base de datos de atenciones de la policía preventiva municipaldurante la gestión del XVII Ayuntamiento de Tijuana con la cual se tiene lacerteza de estar incluidas todas aquellas intervenciones que por presumirse lacomisión de un crimen debieron turnarse a la respectiva agencia investigado-ra. Se sabe que dicha base de datos en su construcción mantuvo criterios uni-formes en la clasificación de hechos atendidos y fue integral ya que como seha mencionado, incluyo la totalidad de hechos que se presumió constituían lacomisión de un crimen.

En razón de estas consideraciones, la base de datos señalada y elaboradapor la Unidad de Análisis de Criminalidad de la Secretaría de Seguridad PúblicaMunicipal (SSPM), es la base para la construcción del índice de criminalidadurbana en la ciudad de Tijuana. De la misma manera y si bien esa base dedatos contempla 238 tipos de incidentes delictivos, en 23 secciones o agrupa-ciones generales (García, 2005), el trabajo se centra en dos grupos: los casosde robo con violencia y sin violencia, los cuales agrupan 41 tipos de incidentes.El estudio se limita a estos incidentes por dos razones: por grupo delictivo sonlos que observan la mayor tasa incidental y se estima que son los que mayorrelación pueden establecer con la configuración física de la ciudad. Losrestantes grupos delictivos pudieran estar mayormente relacionados con losusos de suelo o actividades predominantes en las distintas zonas citadinas.

Estructura física urbana

La estructura física urbana está dividida en dos subíndices: uno con las carac-terísticas geométricas, accesos y condición en general y el otro con los com-ponentes principales en vialidades (guarniciones, banquetas y pavimento).

y6 Las desviaciones de los valores observados (Y - γ) con respecto a la curva ajustada (Moreno y

Jauffred, 1980).

y

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 18

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 299

En ambos casos el déficit de estructura o configuración urbana, por colo-nia, se construye con base en el faltante para alcanzar el 100% de coberturade los indicadores considerados en la misma. Estos déficits por colonia final-mente son promediados a nivel distrito.

Definición y construcción de variables

Índice de criminalidad

Como ya se ha mencionado, para construir este índice se consideran loshechos de robo sin violencia y robos con violencia. Los hechos de robos conviolencia en la base de datos señalada, son definidos como los hechos en loscuales se da la sustracción violenta: con amago, amenazas, fuerza física o conayuda de arma; sin derecho o consentimiento del dueño o titular, de dinero ocualquier otro bien y los de robos sin violencia como aquellos hechos en loscuales se da la sustracción de manera no violenta: sin amago, amenazas,fuerza física, ni con ayuda de arma; pero sí sin derecho o consentimiento deldueño o titular, de dinero o cualquier otro bien. Se incluye en estos últimoshechos el arrebato por sorpresa, sin causar lesión, de bienes que traiga con-sigo alguna persona.

El índice se construye con la suma o tasa de ocurrencia de los dos tipos dehechos por cada mil habitantes a nivel distrito policiaco.

Estructura física urbana

Un subíndice de estructura física urbana es construido con base en la cobertu-ra de guarniciones, banquetas y pavimento y otro con la calidad de la lotifi-cación, los accesos y en general la condición urbana. Guarniciones, banquetasy pavimento serán considerados a través de la existencia o ausencia en cadauna de las colonias del distrito policiaco. El subíndice será el promedio distri-tal de las coberturas por colonia de los tres indicadores considerados.

Con respecto a los indicadores de calidad de la lotificación, accesos y a lacondición urbana general los mismos son objetivizados también a nivel colo-nia conforme a los siguientes criterios: calidad de lotificación, se le asignantres valores 1.00, 0.50 y 0.00, dependiendo si la misma es regular, irregularen cuanto a su geometría o si la base de datos no presenta dato de la colonia.

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 19

A los accesos, siguiendo una lógica similar, se les señalan valores de 1.00,0.75, 0.50 y 0.25 según sean de 1er, 2do, 3er nivel o local y 0.00 si la base dedatos no presenta dato de la colonia. A la condición urbana en general tam-bién se le asignan valores de 1.00, 0.75, 0.50 y 0.00 según sea bueno, regu-lar, malo o la base de datos no presente dato de la colonia. Los valores a nivelcolonia también son sumados y promediados y el subíndice distrital es asimis-mo determinado por la suma de dichos valores dividida entre la cantidad decolonias.

Finalmente, los dos déficits de estructura urbana por distrito policiaco sonconsiderados restando del 100% los valores de los subíndices distritales.

Calidad de los datos

Los datos utilizados en primer término son de corte transversal, se obtuvieronen un momento dado (fijo) del tiempo.

Con respecto a su calidad podemos señalar que la misma se fundamentaen la seriedad y profesionalismo de las dependencias productoras de las basesde datos utilizados. La información sobre incidencia delictiva cumple conespecificaciones adecuadas, de acuerdo a usuarios de sus bases de datos,públicos y privados y a organismos ciudadanos verificadores. De la mismamanera, la información referente a la estructura urbana es suministrada por elorganismo encargado de la planeación del municipio y por tanto de los prin-cipales indicadores locales e insumo principal para los planes de desarrollomunicipal.

Cantidad de los datos

Para el nivel de análisis propuesto, distrito policiaco, tanto la información conrespecto a la criminalidad como la relativa a la estructura urbana de la ciudades suficiente para llevar a cabo el estudio en los términos y niveles planteados.

Fuentes de información

Criminalidad: base de datos de la Unidad de Análisis de Criminalidad de laSSPM.

E S T U D I O S S O C I A L E S

300 Volumen 17, Número 33

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 20

Estructura física urbana: Implan.Población: Copladem y Conepo.

Estimación del modelo regresivo de criminalidady estructura física urbana de la ciudad de Tijuana

La evaluación estadística mediante programa informático EVIEWS versión 4.1 sepresenta a continuación.

Contraste de hipótesis

Hipótesis principal:

Regla de decisión. Si el valor calculado del estadístico de contraste Fcal resul-ta mayor al valor crítico a un nivel de significancia del 0.05 % con ((k-1)(n-k))grados de libertad, entonces se rechazará la hipótesis nula. Esto es equiva-lente a si el valor de significancia calculado αcalc es menor que el nivel de sig-nificancia seleccionado 0.05. Donde n = tamaño de la muestra (8) y k es lacantidad de coeficientes de regresión (3).

Directamente de los resultados se observa que el valor calculado es:F calc. = 3.195414

Valor de tablas (crítico) (Triola, 2004) es:F 0.05 (1, 7) = 5.5914

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 301

Variable Coeficiente Error estándar t-estadístico Prob.

C 6.990409 4.82018 1.450238 0.2067

Déficit de estructura 1 -0.040472 28.58651 -0.14158 0.8929

ChinaDéficit de estructura 2 -0.064097 12.49596 -0.51295 0.6298

R-cuadrada 0.56105 F-estadístico 3.195414

R-cuadrada ajustada 0.38547 Prob (F-estadístico) 0.127655

Tabla 1. Evaluación estadística dos variables independientes

Fuente: elaboración propia.

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 21

Dado que F calc < F 0.05 (2, 8), no se rechaza la hipótesis nula de quetodos los coeficientes de regresión son de pendiente cero simultáneamente.Esta conclusión es reafirmada porque α calc. (0.127655) > α sel. sel. (0.05).

Se concluye que bajo un nivel de significancia de 5% los déficits de estruc-tura urbana no tienen relación con la incidencia de robos en la ciudad deTijuana durante el 2002.

En razón del resultado obtenido se plantea y evalúa un modelo econométri-co de regresión lineal simple para cada uno de los dos subíndices.

Modelo regresivo simple de criminalidady configuración urbana

Planteamiento:

Yi = β0 + β1 X1i + εi

Donde:

Y = Variable estocástica dependiente (robos por cada mil habitantes).β0= Coeficiente de regresión (estocástico) independiente.β1= Coeficiente de regresión asociado a la variable independiente:déficit de estructura urbana. X1 = Variable independiente: déficit de estructura urbana.εi = Variable (estocástica) de los errores de regresión.i = 1, 2, 3… N (observaciones).

Estimación del modelo regresivo simple de criminalidad y estructura física urbana de la ciudad de Tijuana

La evaluación estadística para los dos subíndices obtenida también medianteprograma informático EVIEWS versión 4.1 se presenta a continuación.

E S T U D I O S S O C I A L E S

302 Volumen 17, Número 33

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 22

Contraste de hipótesis

Hipótesis principal:

Regla de decisión. Si el valor calculado del estadístico de contraste Fcal resul-ta mayor al valor crítico a un nivel de significancia del 0.05 % con ((k-1)(n-k))grados de libertad, entonces se rechazará la hipótesis nula. Esto es equiva-lente a si el valor de significancia calculado αcalc es menor que el nivel de sig-nificancia seleccionado 0.05. Donde n = tamaño de la muestra (8) y k es lacantidad de coeficientes de regresión (2).

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 303

Variable dependiente: robos/1000 habitantes

Variable Coeficiente Error estándar t-estadístico Prob.

C 9.135213 2.245921 4.067468 0.0066

Déficit de estructura 1 (loti-

ficación, accesos y condi-

ción urbana) -0.182164 6.8922 -2.64304 0.0384

R-cuadrada 0.537952 F-estadístico 6.985656

R-cuadrada ajustada 0.460944 Prob (F-estadístico) 0.038384

Tabla 2. Evaluación estadística para lotificación, accesos y condición urbana

Fuente: elaboración propia con datos de programa informático Eviews 4.1.

Tabla 3. Evaluación estadística para guarniciones, banquetas y pavimento

Fuente: elaboración propia con datos de programa informático Eviews 4.1.

Variable dependiente: robos/1000 habitantes

Variable Coeficiente Error estándar t-estadístico Prob.

C 6.33288 1.180258 5.365676 0.0017

Déficit de estructura 2

(guarniciones, banquetas y

pavimento) -0.081193 2.94238 -2.75942 0.0329

R-cuadrada 0.559291 F-estadístico 7.614414

R-cuadrada ajustada 0.485839 Prob (F-estadístico) 0.032879

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 23

Directamente de los resultados se observa que en ambos casos el valor cal-culado es mayor al valor de tablas crítico:

Fcalc. Subíndice 1 = 6.985656Fcalc. Subíndice 2 = 7.614414

Mientras que el valor de tablas (crítico) (Triola, 2004) es:F 0.05 (1, 7) = 5.5914

De la misma manera, ambas α calc (0.038384 y 0.032879) < α sel. sel.(0.05).

En función de estos resultados y con base en el modelo planteado, las cur-vas de regresión buscadas quedarían determinadas por las siguientes ecua-ciones:

Y = 9.135213 - (0.182164) (déficit en lotificación, accesos y condiciónurbana en general). Y = 6.33288 - (0.081193) (déficit en guarniciones, banquetas y pavi-mento).

Aunque no se persigue el propósito de llevar a cabo inferencia estadística,se puede afirmar que los supuestos básicos del método de análisis (mínimoscuadrados ordinarios) consistentes en la normalidad y homocedasticidad enlos residuales se cumplen a satisfacción para un nivel de 5% de significanciaestadística. Por no ser series de tiempo no se incluye la evaluación referida ala autocorrelación. De la misma manera, no se incluye la evaluación de multi-colineabilidad por no ser regresión lineal múltiple.

Sin embargo, también se reconoce que conforme a los resultados de laprueba de Ramsey RESET,7 se determina que con el mismo 5% de significanciaestadística ambos modelos no son lineales en sus variables. Desde luego, ensentido estricto, habría que determinar la forma funcional (logarítmica, expo-nencial, inversa, etc.) que mejor se ajuste a la relación entre las variables. Noobstante, y no siendo el objetivo primordial del presente trabajo el encontraresa mejor forma funcional, si no que el mismo se enfoca tan sólo a encontrar

E S T U D I O S S O C I A L E S

304 Volumen 17, Número 33

7 Regression Specification Error Test.

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 24

la tendencia en la relación criminalidad urbana-configuración física la indaga-toria estadística se dará por concluida a este nivel.

Interpretación y discusión de resultados

Interpretación teórica

De acuerdo a la estimación del modelo econométrico planteado, se determinaen primer lugar que si bien de manera conjunta, las características geométri-cas y los componentes en vialidades, estadísticamente a 5% de significanciano explican la incidencia delictiva en la ciudad de Tijuana, de manera indivi-dual sí lo llevan a cabo.

Interpretación con respecto al problema de investigación

Como ya fue señalado, a 95% de confianza, es posible afirmar que individual-mente ambos subíndices del déficit de estructura urbana si tienen relación conla tasa de incidencia delictiva en la ciudad de Tijuana durante 2002.

Si bien los signos negativos de los coeficientes asociados a los déficits deestructura en las ecuaciones de las rectas de regresión de los modelos, alseñalar una relación inversa entre la incidencia delictiva y la falta de estructuraurbana (ver figura 3) parecieran decir que el déficit de estructura urbana inhibela incidencia delictiva, un análisis más detallado nos indica lo contrario.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 305

Figura 3. Déficit estructura urbana

Fuente: elaboración propia.

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 25

Volumen 17, Número 33306

E S T U D I O S S O C I A L E S

Si se redujera el déficit de estructura urbana la seguridad pública aumen-taría, debido a que la reducción de la incidencia delictiva asociada a esta varia-ble sería más alta y la referida a la constante, coeficiente independiente, seríapor el contrario menor. Con 10% de reducción del déficit en todos los distri-tos, el coeficiente negativo aumentaría en 61 centésimas y la constante sereduciría en 32 centésimas.

Consideraciones finales

La relación entre la estructura física urbana y el fenómeno delictivo enfatizanla necesidad de mejorar nuestros sistemas urbanos. Particularmente, seentiende la pertinencia de recuperar los espacios públicos tales como parques,jardines y unidades deportivas, pero, principalmente, las vialidades para lospeatones. La vida de una ciudad depende directamente de su matriz de cone-xiones y su subestructura, en virtud de que su geometría puede fortalecer odebilitar la movilidad e interacción de sus habitantes, ella facilita el soporte auna red conectiva de tal manera que las interacciones sociales puedan llevarsea cabo (Salingaros, 2005). Recupérense para la comunidad las banquetas yandadores, la seguridad se verá altamente favorecida.

Asimismo, sí entendemos a la ciudad como un sistema que sólo alcanza elequilibrio cuando las funciones del mismo, en su totalidad, encuentran corres-pondencia con la estructura urbana, en toda su complejidad y diversidad,cuando los requerimientos y exigencias de sus participantes se satisfacen deuna manera óptima (Schmidt-Relenberg, 1968), podremos interpretar la inci-dencia delictiva en la ciudad como un problema de convivencia (Mockus, 2002)y a la ciudad, como un espacio en mutación, el cual está produciendo nuevasformas de sociabilidad que no logran consolidarse (Carrión, 2003).

En razón de ello, se considera importante establecer como objetivo dentrode todo programa integral de combate a la inseguridad pública, la reduccióndel desequilibrio del sistema urbano. Se debe buscar acercar la estructuraurbana a las funciones del sistema. Es así que se vislumbran múltiples venta-jas y efectos positivos en el combate a la delincuencia en las ciudades y par-ticularmente en Tijuana, con la incorporación dentro de sus políticas deseguridad de programas enfocados a crear una infraestructura urbana bajoconceptos de seguridad.

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 26

Entre las ventajas que pudiéramos anotar a una medida de prevencióndelictiva que se enfoque a construir una estructura urbana, con énfasis en laseguridad, se encuentra el de poder involucrar a diversas agencias y depen-dencias gubernamentales (policiales, desarrollo social, planeación y desarro-llo urbano, etc.), desarrolladores privados, asociaciones civiles y ciudadanosen general. A su vez, entre los efectos positivos señalaríamos: promoción dela solidaridad, participación ciudadana, fortalecimiento de prácticas de buenaadministración y gobernabilidad.

Finalmente, se reafirma la necesidad de indagar más en los sistemasurbanos. Las ciudades son proclives a las regularidades y acomodan sus callesy sus huesos para que lo que ocurrió una vez, vuelva a repetirse y el crimenes, en esto, uno de sus elementos consentidos. Prevenir el delito es cortar uncollar delictivo, no decirle a la gente que instale nuevas chapas y mire haciaatrás antes de entrar a su casa, es oír a la ciudad. Combatir eficazmente elcrimen es ayudar a cambiar a la ciudad (Ruiz, 2006).

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 307

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 27

Bibliografía

Diez de Urdanivia, C. A. (2002) "¿Por qué probar en econometría?" enPolítica y Cultura. Número 017, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, Distrito Federal, México, pp. 362-378.

Albuquerque, H. P. (2005) "Shared Legacies, Disparate Outcomes: WhyAmerican South Border Cities Turned the Tables on Crime and TheirMexican Sister Did Not" en EconWPA. Law and Economics. Núm.0511002, 22 de noviembre, 2005. http://econpapers.repec.org/paper/wpawuwple/.

Arnold, M. C. y Osorio, F. (1998) "Introducción a los conceptos básicos de lateoría general de sistemas" en Cinta de Moebio. Número 3, Facultad deCiencias Sociales, Universidad de Chile, pp. 2-12.

Carrión, F. (2003) "De la violencia urbana a la convivencia ciudadana" enLilian Bobea (ed.) Entre el crimen y el castigo. Seguridad ciudadana ycontrol democrático en América Latina y el Caribe. Caracas, NuevaSociedad, pp. 51-84.

De Hoyos, R. E. (2005) Introducción a Stata Clase 3: Análisis de RegresiónLineal. EUA, University of Cambridge.

Espinoza, M. (2003) "Dos contribuciones sobre la estabilidad y el determi-nismo de los sistemas" en Revista Límite. Número 10, pp. 5-32.

García, J. (2005) Unidad de análisis de criminalidad. Estadística delictiva.Tijuana B. C. Gestión 2001-2004. Puebla, Editorial ACD.

Godínez, J. A. (2007) Notas del curso: métodos cuantitativos. Programa deDoctorado en Estudios del Desarrollo Global, Universidad Autónoma deB. C.

Meagan, C. E. (2005) Geographies of Urban Crime: An Intraurban Study ofCrime in Nashville, TN; Portland, OR; and Tucson, AZ. EUA, U.S.Department of Justice.

Méndez, E. (2000) "El desarrollo de la ciencia: un enfoque epistemológico"en Espacio abierto. Octubre-diciembre, año 2000, vol. 9, número 004,Asociación Venezolana de Sociología, Maracaibo, Venezuela, pp. 505-534.

Mockus, A. (2002) Cultura ciudadana, programa contra la violencia enSanta Fe de Bogotá, 1995-1997. Washington D. C., División deDesarrollo Social Publicaciones, BID.

Moreno, A. y Jauffred, F. J. (1980) Elementos de probabilidad y estadística.México, D. F., Representaciones y Servicios de Ingeniería, S. A.

Navarro, J. (2001) Las organizaciones como sistemas abiertos alejados delequilibrio. Tesis doctoral, Departamento de Psicología Social, Universitatde Barcelona.

E S T U D I O S S O C I A L E S

308 Volumen 17, Número 33

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 28

Romo, L. (1996) Riesgos naturales y vulnerabilidad social en la zonaurbana de Tijuana. Tesis de maestría, MAIA, El COLEF-CICESE. Tijuana B.C.

Ruiz, R. (2006) "La ciudad y el crimen" en Diario Reforma, sección la Ciudady el crimen, 13 de febrero.

Salingaros, A. N. (2005) Principios de estructura urbana. Conectando laciudad fractal. Amsterdam, Holanda, Design Science Planning.

Santibáñez, D. (1997) "Investigación social y autorreferencia" en Cinta deMoebio. Número 2, diciembre, Facultad de Ciencias Sociales-Universidad de Chile.

Schmidt-Relenberg, N. (1968) Sociologie und Stadtebau. Traducción:Sociología y urbanismo (1976) Orozco Hernández, J., Colección: Nuevourbanismo, número 18, Instituto de Estudios de Administración Local,Madrid.

Sorman, G. (1991) Los verdaderos pensadores de nuestro tiempo. Barce-lona, Seix Barral.

Torres, E. y De la Puente Lafoy, P. (2001) "Seguridad ciudadana y sistemassociales autorreferentes en el contexto de la sociedad compleja" enRevista Mad. Número 5, septiembre, Departamento de Antropología,Universidad de Chile.

Triola, F. M. (2004) Probabilidad y Estadística. México, Pearson Educación,Novena ed.

UN-HABITAT (2006) Un enfoque democrático en materia de seguridadurbana (documento conceptual) Programa Ciudades Seguras (Consulta:10/mayo/2006).

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A.C.

Enero - Junio de 2009 309

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 29

RES33 11.qxp 12/12/2008 11:59 AM Page 30

Enero - Junio de 2008 311

Estudios SocialesREVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

L I N E A M I E N T O S D E C O N T R I B U C I Ó N

I. Exclusividad

Trabajos inéditos. Los trabajos propuestos para su publicación enEstudios Sociales no deberán haber aparecido en ningún medio impre-so o en página electrónica y no estar a consideración de otra publi-cación.

Exclusividad. Adjuntar al envío del material carta de exclusividad, fir-mada por el autor o autora, declarando que la colaboración no ha apare-cido en otros medios impresos ni en página electrónica y que no está aconsideración de otra publicación.

II. Naturaleza de las colaboracionesSe aceptarán trabajos bajo las siguientes modalidades:

1. Artículos producto de investigaciones originales y de alto nivel. 2. Ensayos cuyo tema sea afín al perfil de la revista Estudios Sociales.3. Notas críticas.4. Reseñas de publicaciones recientes.

Las temáticas deberán ser abordadas desde la perspectiva de lasCiencias Sociales y de acuerdo a las cuatro líneas temáticas de la revista:1) Economía regional, 2) Estudios sociales del sistema alimentario, 3)Desarrollo humano y bienestar social, 4) Estudios Ambientales. De no ape-garse a estas líneas temáticas, los trabajos no serán aceptados. Losámbitos de análisis podrán abarcar tanto las megatendencias como losestudios de caso.

III. Presentación de los trabajosLos trabajos enviados a la revista Estudios Sociales deberán estar proce-

sados en Microsoft Office Word para Windows, bajo las siguientes especifi-caciones:

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 1

1. Portada: aparecerá el título, claro y conciso, y los datos generales delautor o autora: nombre completo, resumen curricular, académico yprofesional (no mayor de diez líneas); dirección postal y electrónica;teléfono, fax y lugar de adscripción.

2. Cuando se trate de un artículo se agregará un resumen, cuya exten-sión no exceda de doscientas palabras, así como las palabras clave. Eltítulo, el resumen y las palabras clave, deberán presentarse en españoly en inglés.

3. El texto deberá hallarse en formato justificado.

4. Los títulos y subtítulos deberán estar al margen izquierdo.

5. Elaboración: los textos estarán escritos con fuente Times NewRoman, estilo Normal, 12 puntos y a doble espacio. Se utilizaránmayúsculas, minúsculas y acentos, tanto en títulos y subtítulos comoen el texto y en títulos de gráficos. Se evitará el uso de guiones al finaldel renglón.

6. No deberá usarse la letra negrita (bold) en ningún lugar del texto,excepto en los títulos y subtítulos.

7. Las notas al pie de página se utilizarán sólo si son absolutamentenecesarias y a un espacio.

8. Referencias: dentro del texto se usará la notación Harvard: apellidoy año y, si es el caso, número de página, todo entre paréntesis, ejem-plo: (Escalante, 2004: 25).

9. Bibliografía: se ordenará alfabéticamente al final del documento. Acontinuación se presenta la manera de incluir esta información en lalista de referencias para las fuentes documentales más frecuentes.Tomado de: Berthier, A., (2007) "El sistema de Referencias Harvard" enConocimiento y Sociedad.com. [En línea]. Disponible en:http://www.conocimientoysociedad.com/Harvard.html. (Consultado el18 de junio de 2008).

312 Volumen 16, Número 31

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 2

Libro con un autor:Apellido del autor en minúsculas, inicial del nombre., en caso de ser

necesario especificar si es editor (ed.) o compilador (comp.) del texto, (añode publicación) Título y subtítulo en cursivas. Número de volumen si esnecesario, número de edición si no es la primera, en caso de ser relevantese puede colocar aquí el nombre del editor o traductor Ciudad de edición,Editorial.

Ejemplo 1:Simmel, G., (2002) Cuestiones fundamentales de sociología. Edición de EstevanVernik. Barcelona, Gedisa.

Ejemplo 2: Foucault, M., (2002) Historia de la locura en la época clásica. Vol. II, novenareimpresión, México, Fondo de Cultura Económica.

Libros del mismo autor editados el mismo año:Apellido del autor en minúsculas, inicial del nombre., en caso de ser

necesario especificar si es editor (ed.) o compilador (comp.) del texto, (añode publicación y letra de identificación asignadas en orden alfabético) (mis-mos datos del primer caso)

Ejemplos:Kierkegaard, S., (2002a) El amor y la religión. Puntos de vista. México, GrupoEditorial Tomo.Kierkegaard, S., (2002b) Diario de un seductor. México, Grupo Editorial Tomo.

Libro con dos autores:Apellido del primer autor en minúsculas, inicial del nombre. y inicial del

nombre del segundo autor. Apellido del segundo autor, (mismos datos queen el primer caso).

Ejemplo:Luhmann, N. y R. De Georgi, (1993) Teoría de la sociedad. Edición a cargo deJavier Torres Nafarrate. México, Universidad de Guadalajara / UniversidadIberoamericana / Instituto de Estudios Superiores de Occidente.

Libro con más de dos autores:Apellido del primer autor en minúsculas, inicial del nombre.; Apellido del

segundo autor, inicial del nombre. y inicial del nombre del tercer autor.Apellido del tercer autor, (mismos datos que el primer caso).

Enero - Junio de 2008 313

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 3

Cuando se trata de más de tres autores:Apellido del primer autor en minúsculas, inicial del nombre. et al. (mis-

mos datos del primer caso)

Ejemplo:Watzlawick, P.; Beavin Bavelas, J. y D. Jackson, (2002) Teoría de la comunicaciónhumana. Interacciones, patologías y paradojas. Duodécima edición. Barcelona,Herder.Watzlawick, P. et al., (1995) La realidad inventada. Barcelona, Gedisa.

Capítulo de un libro cuyo autor no corresponde con el editor o com-pilador:

Apellido del autor del capítulo en minúsculas, inicial del nombre, (añode publicación) "Título del capítulo entre comillas" en Apellido del editor ocompilador del libro, inicial del nombre. Especificar si es editor (ed.) o com-pilador (comp.) del texto, Título del libro en cursivas. (mismos datos delprimer caso).

Ejemplo:Schutz, A., (1976) "Problemas de la sociología interpretativa" en Ryan, A. (comp.),La filosofía de la explicación social. Madrid, Fondo de Cultura Económica.

Obras de autor anónimo o colectivo:Institución o colectivo responsable de la publicación, (mismos datos del

primer caso).

Ejemplo:Colegio de Ciencias Sociales de Occidente, (2005) El problema de la ciencia enMéxico. México, Colegio de Ciencias Sociales de Occidente.

Artículo de revista:Apellido del autor en minúsculas, inicial del nombre, (año de publicación

de la revista) "Título del artículo entre comillas" en Título de la revista encursivas. Número de volumen, número de la revista, mes o estación del añoo equivalente, páginas que abarca el artículo precedidas de pp.

Ejemplo:Wallerstein, E., (1995) "¿El fin de qué modernidad?" en Sociológica. Año 10,número 27, Actores, clases y movimientos sociales I. Enero-abril 1995, pp. 13-31.

314 Volumen 16, Número 31

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 4

Artículo de periódico:Apellido del autor en minúsculas, inicial del nombre., (año de publi-

cación) "Título del artículo entre comillas" en Nombre del periódico en cur-sivas. Fecha de publicación, sección y número de página.

Ejemplo:González, A., (2004) "La Revolución Mexicana inacabada" en El Guardián. 23 denoviembre de 2004, A3.

Tesis y disertaciones:Apellido del autor en minúsculas, inicial del nombre., (año de publi-

cación) Título de la tesis o disertación en cursivas. Tipo de documento ygrado. Ciudad de publicación, Institución que otorga el grado académico.

Ejemplo:Berthier, A. y J. Galindo, (1996) Palabras sin rostro. Análisis del discurso za-patista. Tesis de licenciatura. México, Departamento de Sociología, UniversidadAutónoma Metropolitana - Azcapotzalco.

Artículos de revistas electrónicas:Apellido del autor, editor o institución responsable del documento en

minúsculas, inicial del nombre., (año de publicación en la red -si noaparece en el documento se colocará el año en que se actualizó la páginao bien la fecha en la que fue accesado) "Título del artículo entre comillas"en Nombre de la revista en cursivas [Tipo de medio], número de volumen,número de la revista, mes o estación del año o equivalente, lugar de publi-cación, editor, disponible en: dirección electrónica completa [Fecha deacceso]

Ejemplo:Arnold, M. y F. Osorio, (1998). "Introducción a los Conceptos Básicos de la TeoríaGeneral del Sistemas" en Revista Cinta de Moebio [En Línea] No. 3. Abril 1998,Universidad de Chile, disponible en: http://rehue.csociales.uchile.cl/publica-ciones/moebio/03/frames45.htm [Accesado el 20 de enero de 2005]

Sitios, páginas y libros electrónicos:Apellido del autor, editor o institución responsable del documento en

minúsculas, inicial del nombre., (año de publicación en la red -si noaparece en el documento se colocará el año en que se actualizó la páginao bien la fecha en que fue accesado) "Título del libro, página entre comi-llas". Nombre del sitio en cursivas [Tipo de medio], número de volumen,número de la revista, mes o estación del año o equivalente, lugar de publi-

Enero - Junio de 2008 315

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 5

cación, editor, disponible en: dirección electrónica completa [Fecha deacceso]

Ejemplo:Underwood, Mick. (2003). "Reception Studies: Morley" en Communication,Culture and Media Studies. [En línea]. Londres, disponible en: http://www.cult-sock.ndirect.co.uk/MUHome/cshtml/index.html [Accesado el día 23 de marzo de2004]

10. Siglas: la primera vez que se emplee una sigla en el texto o en grá-ficos, deberá acompañarse de su equivalencia completa.

11. Idiomas: se admiten trabajos en inglés, portugués o francés acom-pañados de la traducción al español. Si se envía una traducción alespañol, se deberá adjuntar el texto en el idioma original.

12.Extensión de los trabajos:

IV. Elementos gráficos

1. Tablas, cuadros, figuras, gráficas, diagramas, mapas, etcétera, secolocarán al final y en el texto deberá indicarse su colocación. Deberántener las siguientes características: 1. estar elaborados en Excel, 2.usar fuente Arial narrow, 10 puntos, 3. ser lo más sencillo posible, 4.estar en blanco y negro, 5. ser muy precisos, 6. no se usarán negritas(bold) en ningún gráfico, ni en su título.

2. Todo elemento gráfico debe llevar especificada la fuente.

V. Dictamen

1.Los trabajos recibidos serán sometidos a revisión interna para cote-jar que cumplan con los lineamientos de Estudios Sociales. De pasarla revisión interna, se procederá a someter los trabajos a dictami-nación externa a fin de evaluar la pertinencia, originalidad, técnicasmetodológicas y nivel científico.

2. El dictamen se realizará en estricto anonimato, por ello, el nombredel autor(a) u otra forma de identificación sólo se anotará en la porta-da. Los evaluadores serán seleccionados por el Comité TécnicoEditorial.

316 Volumen 16, Número 31

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 6

3. Los resultados serán comunicados al autor(a) en un plazo aproxi-mado de sesenta días, después de la recepción del artículo.

4. El dictamen será inapelable en todos los casos.

5. La dirección de la revista Estudios Sociales se reserva el derecho dehacer los cambios editoriales que considere pertinentes.

VI. Forma de envío

1. El envío de las colaboraciones se realizará únicamente de maneraelectrónica a través de la siguiente dirección: [email protected]

Nota: De no cumplir con los lineamientos de la revista, las colaboracionesserán devueltas para adecuación.

Enero - Junio de 2008 317

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 7

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 8

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 9

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 10

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 11

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 12

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 13

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 14

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 15

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 16

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 17

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 18

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 19

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 20

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 21

E S T U D I O S S O C I A L E S

22 Volumen 16, Número 31

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 22

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 23

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 24

ORDEN DE SUSCRIPCIÓN

SUSCRIPCIÓN ANUAL (DOS NÚMEROS)

México por un año ...............................................$300.00 pesos (30.00 Dls.)Estados Unidos y Canadá.............................................................35.00 Dls.Resto del mundo..........................................................................40.00 Dls.

Fecha de depósito bancario:______________________

Nombre / Name:________________________________________________________

Correo-e / E-mail:_______________________________________________________

Dirección/Address:______________________________________________________

Ciudad / City:___________________________________________________________

Estado / State:_______________________________País / Country:______________

Código Postal / Zip Code:________________________________________________

Teléfono / Phone:_____________________________ Fax:______________________

Requiere factura / Invoice required: Sí No

Forma de pagoNacional Extranjera

Depósito bancarioBanco BANAMEX en cuenta No. 5871977 sucursal 602 a nombre del Centro deInvestigación en Alimentación y Desarrollo, A. C. (CIAD, A. C.). Envíe copia de esta ordende suscripción y del depósito bancario por fax (662) 280 00 55 o al correo electrónico: [email protected]

Estudios Sociales

REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 25

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 26

La revistaEstudios Sociales número 33

se terminó de imprimiren el mes de enero de 2009

con un tiraje de 750 ejemplaresen Imagen Digital, S. A. de C. V.

Veracruz 19 A.Hermosillo, Sonora, México.

Teléfono y fax: (662) 214 88 22

Diseño y formaciónLCC Aida Espinosa Curiel

Departamento de Difusión, CIAD, A. C.Tel: 289-24-00 ext 213

Correo electrónico: [email protected]

Edición a cargo del M. A. Lauro PazCentro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.

Tel: 289-24-00Correo electrónico: [email protected]

PortadaCrónicas de una noche de invierno

Alejandro Morales VillalobosTécnica: acrílico y esmalte sobre tela

Dimensiones: 80 x 80 cm

Academia de Artes Plásticas, Universidad de SonoraCorreo electrónico: [email protected]

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 27

RES33 12.qxp 1/16/2009 11:48 AM Page 28